You are on page 1of 10

GRUPO CONSTRUCTOR

ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIÓN


HIDRAULICA, SANITARIA Y PLUVIAL

CONTENIDO

I. Antecedentes.

II. Objetivo.

III. Alcance.

IV. Criterios de diseño.

V. Normatividad.

VI. Cálculos.

VII. Instalación Hidráulica, Sanitaria y Pluvial.

I. ANTECEDENTES

El crecimiento de la población pone en riesgo el aprovechamiento y abastecimiento seguro del agua


para uso y consumo humano, aunado con la mala calidad que se va incrementando a través del
tiempo debido a la disposición inadecuada de las aguas residuales sin tratar y a la sobre explotación
de los acuíferos que reducen los niveles de agua ocasionando el aumento en la concentración de los
contaminantes.

La Alcaldía de Iztapalapa presenta esta situación debido a que actualmente se abastece


principalmente con agua de los pozos profundos.

El proyecto de la Planta Potabilizadora Sector Popular, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, surtirá de


agua potable a las colonias; Sector Popular, Escuadrón 201, Mexicaltzingo y Héroes de
Churubusco.

La Planta será alimentada por los pozos Sector Popular 1, Sector Popular 2 y Agrícola Oriental 4, se
consideran abastecedores de la planta potabilizadora; donde, a partir de un tratamiento de su caudal,
se puede mejorar la calidad del agua y obtener las características necesarias para cumplir con lo
establecido en la NOM-127-SSA1-1994, modificación del año 2000, y la NOM-127-SSA1-2021
publicada en el año 2022, y que ha sido vigente a partir del año 2023.

Página 1 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

II. OBJETIVO

a) Evaluar las condiciones necesarias que contaran los servicios internos de la red hidráulica y
sistemas de red de drenaje sanitario y pluvial.

b) Cálculo de líneas principales de las redes hidráulicas, sanitarias y pluviales.

c) Determinar el orden de magnitud de las inversiones que deberán efectuarse para concebir la
realización del sistema hidráulico, sanitario y pluvial.

III. ALCANCE

Los alcances del presente proyecto son:

a) Contar con las memorias descriptivas y de cálculo de la obra hidrosanitaria y pluvial que
permita su integración al proyecto general de la Planta Potabilizadora Sector Popular.

b) Contar con los planos que permitan la ejecución de la obra, con los isométricos y despiece de
la obra hidrosanitaria y pluvial del proyecto de la Planta Potabilizadora.

c) Promover la programación y ejecución apropiada de la obra hidrosanitaria y pluvial en orden


lógico y secuencial.

IV. CRITERIOS DE DISEÑO

El diseño de la instalación hidráulica para el servicio de agua potable se realizará de acuerdo con
los consumos mínimos por actividad, señalada las Normas Técnicas Complementarias del
Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, el gasto de cada tramo del sistema se
calculará por el método de Unidades-Mueble. Se revisará que la cantidad de servicios sanitarios
cumpla con la normatividad.

Se calculará la distribución hacia los muebles sanitarios de los módulos de baños a partir de un
tinaco.

La estimación del caudal de precipitación pluvial se realizará con el modelo Racional.

El diseño del drenaje pluvial para la estimación del área total, se realizará con una intensidad de
precipitación de la localidad para una tormenta de 5 minutos de duración y frecuencia de retorno de
5 años, los conductos se seleccionarán con base al área tributaria para cada tramo y siguiendo la
ecuación de continuidad y de Manning.

Para la revisión de las bajadas de agua pluvial la tormenta de diseño será de 5 minutos y frecuencia
de retorno de 5 años.
Página 2 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

V. NORMATIVIDAD

Para el desarrollo del presente proyecto se utilizaron como fuente de normatividad:

 Las Normas Oficiales Mexicanas.


 El Reglamento de Construcciones del Distrito Federal.
 Normas de Construcción de la Administración Pública de la Ciudad de México, Libro 2, tomo I, II, III.
 Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico.
 Norma Técnica Complementaria para el diseño y ejecución de obras e instalaciones hidráulicas.
 Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la CNA, MAPAS, Datos Básicos, CNA,
2007.
 Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la CNA, MAPAS, Alcantarillado Pluvial,
CNA, 2007.
 Normas y Especificaciones para Estudios, Proyectos, Construcción e Instalaciones, INIFED, 2014

A continuación, se describen las fuentes de información consultada, el contenido puede ser


consultado en el Anexo.
 Modificación al Sistema de Clasificación Climática de Köppen, Instituto de Geografía Universidad
Nacional Autónoma de México, Serie Libros, Núm. 6, 2004, pág. 84
 Isoyeta de Intensidad-Duración-Frecuencia. Edición 1991, SCT
 Hidrología Urbana / Dr. Agustín Felipe Breña Puyol, UAM.

VI. CÁLCULOS

Las Memorias de Cálculo se anexan en archivo independiente

PP-SP-A-MC-IH Memoria de Calculo. Instalación Hidráulica.

PP-SP-A-MC-ISP Memoria de Calculo. Instalación Sanitaria y Pluvial.

Página 3 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

VII. INSTALACIÓN HIDRÁULICA, SANITARIA Y PLUVIAL

INSTALACIÓN HIDRÁULICA

CISTERNAS O TINACOS

Con el fin de dar certidumbre al suministro adecuado de agua potable para el desarrollo de las
actividades que se desarrollan en la Planta Potabilizadora Sector Popular, se determinó la demanda
de agua potable que requiere la Planta con lo señalado en la Norma Técnica Complementaria para el
Proyecto Arquitectónico, estimando el consumo de agua según las actividades desarrolladas; es
decir, para servicios sanitarios públicos y planteles educativos (en Unidades Mueble), así mismo, Las
Normas de Construcción de la Administración Pública de la Ciudad de México, en su libro 2, parte 03,
sección 09, capitulo 001, punto C.24, relativo a las instalaciones hidráulicas, sanitarias y pluviales,
que señala que la capacidad de almacenamiento en cisternas y tinacos debe ser como mínimo, el
volumen de un día de consumo, en previsión en caso de que sea interrumpido el servicio público.

El consumo total de agua potable del personal necesario para efectuar las actividades cotidianas en
la potabilizadora es de 0.600 m3/día, menor al volumen resultante de almacenamiento del tinaco
propuesto que es de 1.100 m3/día, por lo cual no fue necesario considerar un volumen adicional para
una cisterna, además que se cuenta internamente con el Tanque de Agua Potable con volumen de
54.70 m3.

LÍNEA DE CONDUCCIÓN

La alimentación hidráulica al Edificio Operativo se realiza a partir del equipo de bombeo ubicado
sobre la losa superior del Tanque de Agua Potable. Las características del equipo serán bombas
centrifugas horizontales con una potencia adecuada, para enviar el agua hasta el tinaco del Edificio
Operativo, la potencia del equipo de bombeo será de 1.0 HP.

La línea de alimentación al Edificio Operativo se efectuará con tubería de cobre de 32mm de


diámetro en todo su trayecto, partiendo del equipo de bombeo hasta el cabezal del cual se alimentará
al tinaco, que contará con válvula de cierre para su mantenimiento y válvulas de no retorno a la salida
de las bombas.

Página 4 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

RED DE DISTRIBUCIÓN

La red principal de distribución de agua potable que dará servicio al interior del Edificio Operativo, se
propone, con tubería de cobre, que alimentará al módulo de baños, muebles del laboratorio y a un
calentador eléctrico. La alimentación será por sistema a gravedad a partir del Tinaco de 1,100 L de
capacidad.
A continuación, se describe la red para la distribución del servicio de agua potable para el Edificio
Operativo:

EDIFICIO OPERATIVO INSTALACIÓN HIDRÁULICA:

a. La alimentación del Módulo de Baños de la planta alta, se efectuará a gravedad a partir de


un tinaco de almacenamiento de 1100 L, que también dará servicio a los muebles del área de
laboratorio, como la tarja y calentador eléctrico. La línea de distribución al módulo de baños partirá
de la parte inferior del tinaco con tubería de cobre de 38 mm” de diámetro, que llegara hasta la
bifurcación que separa el ramal que va al módulo de los baños, con tubería de cobre de 19mm “de
diámetro de la cual se interconectan las alimentaciones a los muebles con tubería de cobre de
13mm”.

b. El otro ramal que parte de la misma bifurcación y alimenta el calentador, continua con tubería
de cobre de 19 mm de diámetro, de la cual se interconectaran líneas de tubería de cobre de
13mm de diámetro para alimentar a los muebles sanitarios.
Otra línea que deriva de la línea principal de 38 mm” de diámetro de cobre que viene del tinaco y
alimenta a los lavabos de los sanitarios con tubería de cobre de 13 mm de diámetro, también
abastecerá a la tarja del Laboratorio, con tubo de cobre de 13 mm de diámetro.

Página 5 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

INSTALACIÓN SANITARIA Y PLUVIAL

En concordancia con lo señalado en la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto


Arquitectónico, en su sección Segunda, Capítulo 6 Instalaciones, las instalaciones públicas deben
contar con instalaciones independientes para las aguas pluviales y las residuales y ser canalizadas
de forma independiente para su uso, aprovechamiento o desalojo.

Página 6 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

INSTALACIÓN SANITARIA

Las descargas del módulo de baños de la planta alta serán recolectadas por una línea troncal de
PVC Sanitaria de 100 mm de Ø que recibirán las aguas del baño y las conexiones de las descargas
de los muebles sanitarios; 3 ramales de tubería de PVC sanitaria de 50 mm Ø que recibirán las
descargas de: regadera, coladera, mingitorios y lavabo.

El ramal troncal procedente de los baños se conecta a la bajada de aguas negras de PVC sanitario
de 100 mm de Ø, que a su vez recibe el ramal de tubería de PVC de 50 mm Ø, que conduce el agua
sanitaria proveniente de la tarja ubicada en el laboratorio.

N.P.T=2236.27

BAN

N.P.T=2235.19

N.P .T =2235.19

N.P .T =2235.19

PLANTA ALTA

PLANTA BAJA- DISTRIBUCIÓN DE DRENAJE PLANTA ALTA- DISTRIBUCIÓN DE DRENAJE


SANITARIO SANITARIO

Página 7 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

PC-01
PP-01

BD-03/04
PGO-01

N.L.=+2227.50

BD-07/08
PP-02
BL-02

BD-01/02 N.P.T=2231.05
N.L.F.=2228.619
N.P. T=2231.05

N.L.F.=2228.196

N.P.T=2231.05

N.P.T=2231.05

N.L.F.=2229.032
ACCESO
N.L.F.=2229.032 PRINCIPAL

PLANTA BAJA

PLANTA GENERAL - RED DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL

La bajada de aguas negras se conecta al registro exterior de la red de drenaje sanitario, para
conducir las aguas hasta el exterior y ser descargadas a la red municipal.

La red sanitaria principal, está conformada por una tubería PVC de 100 mm de diámetro y registros
de mampostería para su mantenimiento e inspección, que reciben las aguas sanitarias del Edificio
Operativo, para su conexión a la red municipal.

La tubería tiene una pendiente longitudinal de 14 milésimas con la cual se garantiza una velocidad
adecuada para conducir el flujo y evitar sedimentos en la plantilla del conducto.

Para estimar el caudal y dimensiones de las líneas de drenajes sanitarios, se determinó el caudal
sanitario en el área de módulos de baños, con el criterio de unidades muebles y para la estimación de
la línea principal se utilizó una densidad caudal unitario lineal, considerando una aportación del 80%
del consumo generado por esa zona, de acuerdo con lo señalado en el Manual de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento (MAPAS) de la CNA.

Página 8 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

INSTALACIÓN PLUVIAL

Con relación al agua de lluvia que se deposita en las azoteas inclinadas del Edificio Principal y
Caseta de Vigilancia de la Planta Potabilizadora, éstas serán drenadas hacia el pavimento interior
por medio de bajadas de agua pluvial con tubo PVC de 4” a los registros del patio de maniobras, al
igual que el flujo de agua hacia las coladeras en las azoteas planas, estas serán conducidas por
efecto de las pendientes transversales hacia las bajadas de aguas pluviales instaladas con tubería
de PVC de 4” para bajadas verticales.

TAMBO 200 LITROS

N.L.F.=2227.500 CO N AG ITADOR

N.L.=2227.50
TAMBO 200 LITROS
CON AGITADOR GENERADOR
ENR
F IADOR

BL-01
N.L.F.=2229.745 N.P.T=2231.05
N.L.F.=2227.500

N.P.T=2231.05

N.P.O=2230.90
PROYECCIÓN DE TOLVA

N.P.O=2230.90

N.P.T=2230.75

N.P.O=2231.05
PROYECCIÓNDETOLVA

N.L.F.=2229.032 N.P.O=2230.90

N.P.O=2230.90 N.P.T=2231.05

N.L.F.=2229.032
A

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA
ND O
ET LV

N.P.T=2231.00
PROYECCIÓ

N.L.F.=2229.032
N.P.T=2230.70

PLANTA BAJA

PLANTA BAJA - RED DE DRENAJE PLUVIAL

Página 9 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com
GRUPO CONSTRUCTOR
ALEHA, S.A. DE C.V.

“PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


PLANTA POTABILIZADORA SECTOR POLPULAR”

La red pluvial estará formada por 5 registros, interconectados con tubería PVC de 4” de Ø, recibiendo
en su trayecto la aportación de las plataformas de operación, y captada por las rejillas pluviales
localizadas al centro de la vialidad, del Edificio Operativo y Caseta de Vigilancia.

El cálculo del caudal pluvial se determinó por el método racional americano, definiendo áreas de
aportación de acuerdo con las bajadas actuales existentes en la losa azotea, para las diferentes
secciones, siguiendo las recomendaciones del MAPAS, en su sección de Alcantarillado Pluvial de
la CNA y a la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico, para los criterios
de dimensionamiento de las bajadas pluviales.

La información relativa a Memorias de Cálculo Hidráulico, Sanitario y Pluvial, así como los planos,
está consignado en:

ANEXO I. MEMORIAS

PP-SP-A-MC-IH Memoria de Calculo. Instalación Hidráulica.

PP-SP-A-MC-ISP Memoria de Calculo. Instalación Sanitaria y Pluvial.

ANEXO II. PLANOS

PP-SP-A-IH-01 Plano de instalación hidráulica

PP-SP-A-DS-01 Plano de instalación de drenaje sanitario

PP-SP-A-DP-01 Plano de instalación de drenaje pluvial

Página 10 de 10

Av. Álvaro Obregón no. 151, Despacho 1301 Tels.: 55 6363 4599 ext. 121; y 55 2450
Colonia Roma Norte, C.P. 06700 32926
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México. Correo: grupoaleha@hotmail.com

You might also like