You are on page 1of 27

CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01

LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

Laboratorio 01

“EMPALMES”

Información general:
1. Centro de estudios : “TECSUP”
2. Ubicación : SEDE NORTE, VICTOR LARCO HERRERA – TRUJILLO
3. Curso : TALLER ELECTROMECANICO.
4. Ciclo : I - CICLO
5. Docente : LUIS ABANTO

N° APELLIDO Y NOMBRE FOTOGRAFÍA NOTA


1 PAIRAZAMÁN TRIGOSO
MARCOS ANTONIO
2
3
4

FECHA DE ENTREGA:

2022 – I
Trujillo – Perú

1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

ÍNDICE

RECOMENTACIONES GENERALES DE SEGURIDAD………………………………………………………..1


ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)………………………………………………………………………..1
1. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………….1
2. DOCUMENTOS O NARMAS DE REFERENCIA…………………………………………………….….1
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO…………………………………………………………………………1
3.1. FUNDAMENTO TEÓRICO……………………………………………………………………………1
3.2. RECURSOS…………………………………………………………………………………………....1
3.3. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO…………………………………………………………..….1
4. EVALUACIÓN………………………………………………………………………………………………1
5. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………..…1
6. ANEXOS………………………………………………………………………………………………..…..1
7. RÚBRICA………………………………………………………………………………………………..….1
8. OBSERVACIONES DEL DOCENTE……………………………………………………………………..1

2
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

Antes de iniciar con las actividades, se tendrá en cuenta lo siguiente:

A. Condiciones obligatorias para el uso del ambiente.

B. Respuesta a emergencias.

 Vías de acceso y evacuación.

 Equipos de respuesta a emergencias.

 Señalización de seguridad.

C. Normas de seguridad generales.

3
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

4
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

1. OBJETIVOS

 Aplicar normas de seguridad en el taller eléctrico.

 Explicar los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano.

 Desarrollar habilidades en el manejo de herramientas de

uso eléctrico.

 Desarrollar habilidades en labores básicas con conductores

eléctricos.

 Diferenciar las técnicas de empalmes con conductores sólidos.

 Desarrollar habilidades para ejecutar empalmes.

2. DOCUMENTOS O NORMAS DE REFERENCIA

 Ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo


 DS N° 005-2012-TR, Reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo
 RM N° 050-2012-TR, Formatos referenciales con la información mínima que deben
contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo
 NTP 350.043-1 2011, Extintores portátiles
 NTP 399.010-1 2015 Señales de seguridad

3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

3.1 FUNDAMENTO TEÓRICO

3.2 RECURSOS
3.2.1. Charla de seguridad 5 minutos

Toda sesión de aprendizaje debe iniciar con una charla de seguridad de 5


minutos, donde el docente explique claramente las normas de seguridad
básicas a cumplir durante la sesión.

3.2.2. Implementos de Seguridad de uso obligatorio

Protección Zapatos de
Guantes Mameluco
ocular seguridad

3.2.3. Equipos y materiales

Item Descripción Imagen

1 Conductor eléctrico Alambre


AWG 16
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

2 Conductor eléctrico Cable AWG 16

3 Alicate Universal

4 Alicate punta plana

5 Alicate punta redonda

6 Alicate de corte diagonal


CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

7 Alicate desaislador

8 Alicate pico de loro

9 Destornillador de punta plana

10 Destornillador punta estrella

11 Cuchilla de electricista
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

12 Sierra de mano

3.3 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

4.1 OJALILLO CON ALAMBRE

a. Medir y cortar

Con la regla de metal mida y corte según el ejercicio que le toque realizar,
esta información se encuentra en la hoja de control de tareas. Utiliza el
alicate de corte diagonal.
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

Figura 24. Medir y cortar.

b. Desaislar

Desaísla el conductor de acuerdo a las indicaciones del ejercicio que le


toque realizar, hoja control, de tareas, puede usar la cuchilla de
electricista, ó con el alicate desaislador, recuerda que el desaislado se
efectúa como si el conductor fuera un lápiz.

Figura 25. Desaislar.

c. Hacer Ojalillo.

Para realizar el ojalillo se coge el alambre por un extremo con el alicate de


punta redonda como se indica en la figura 26, luego procedemos a girarlo
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

y se termina de efectuar el ojalillo.

Figura 26. Girar el alambre

Figura 27. Terminar el ojalillo

4.2.- OJALILLO CON CORDÓN

a. Mide, corta y desaísla el cordón como se aprecia en la figura 28(a).

b. Utilice el alicate de corte.


CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

c. Realiza el entorchado en cada conductor, como se indica en la figura 28


(b). y gire el conductor como se muestra, para empezar a formar el
ojalillo.

d. Procede a terminar el seguro del ojalillo como se observa en la figura 28 (c).

Figura 28: Ojalillo terminado

4.3.- EMPALMES CON CONDUCTORES

El empalme es la unión entre dos conductores, para garantizar la


continuidad del fluido eléctrico. Realizar un empalme seguro significa
recurrir a dispositivos capaces de evitar recalentamientos.

4.3.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPALMES

Los empalmes entre conductores eléctricos deben tener


CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

las siguientes características:

Baja resistencia eléctrica: Esta característica evita el calentamiento y


la caída de tensión.

Alta resistencia al esfuerzo: Permite tener la seguridad que el


empalme no se soltará al mínimo esfuerzo.

Tamaño reducido: Un empalme bien hecho no debe ser abultado, de


esta manera permitirá acomodarlo mejor en las cajas.

4.3.2.-TIPOS DE EMPALMES

Existe una gran variedad de empalmes, cada tipo tiene una finalidad o
un uso adecuado, nosotros vamos a citar los más utilizados, tanto por su
facilidad en su ejecución, así como por su seguridad.

Empalme entorchado y empalme universal:


CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

Estos empalmes son usados en cajas de paso, terminales o centros de


luz, dado sus características de ejecución es fácil de realizar en lugares
reducidos. El empalme entorchado se usará con conductores iguales y el
empalme universal con conductores diferentes.

Empalme en derivación y derivación con seguro:

Este tipo de empalme se emplea donde sea necesario hacer una


derivación o bajada de un cable principal hacia un circuito secundario,
existiendo estos dos tipos, se usará a criterio donde sea necesario dar
mayor seguridad a la derivación.

Empalme de prolongación:
Son empalmes cuyas características mecánicas son muy altas, por lo tanto, su uso se
recomienda cuando se prevé esfuerzo mecánico y se necesita extender el conductor
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

4. EVALUACIÓN
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

5. CONCLUSIONES
Anote sus conclusiones por cada una de las experiencias realizadas.

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

.........................................................................................................................

6. ANEXOS:
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

7. RÚBRICA
CÓDIGO: DEE-TC-GUIA 01
LABORATORIO N° 01
EMISION: 12/10/2021
EMPALMES
PAGINA: 1

 8. OBSERVACIONES DEL DOCENTE 

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

.........................................................................................................................

You might also like