You are on page 1of 9

PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UD:

DOCENTE:

TEMA:

INTEGRANTES

AULA:
CICLO: °
AÑO :2022

1
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

INTRODUCCIÓN
En el siguiente caso de estudio presentamos la problemática de una pareja de esposos
(Sandra y Juan) ellos se proponen emprender un negocio en el emporio Comercial
gamarra.
En esta ocasión se proponen investigar locales de acuerdo a su alcance con el propósito,
de beneficiar en la disminución de costos e incrementar más ingresos, los esposos se
plantean una ganancia de S/2.400 al mes.
Se proponen adquirir nuevas estrategias innovando las redes sociales, Adaptándose al
negocio de Sara y Juan, esto permitirá el reconocimiento de sus propias marcas y las
ofertas de sus productos en este caso presentamos el análisis de la problemática y su
resolución.

2
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

INDICE

3
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS EN EL CASO

 ¿Cuánto se le paga mensualmente al instituto certus donde


estudia Álvaro?
 ¿Cuánto es el gasto mensual en pasajes de Álvaro?
 ¿Juan y Sandra tendrán ahorros para el nuevo
emprendimiento?
 ¿Cuántas prendas necesitara vender para llegar a la meta
deseada?
 ¿El colegio en el que estudia rosa es público o privado?
 ¿Cuánto tiempo hay desde la casa hasta el colegio de rosa?
 ¿Cuánto es el gasto de rosa dentro del colegio?
 ¿Cuánto es el sueldo mensual de juan?
 ¿La empresa en la que trabaja juan es formal o informal?
 ¿Qué descuentos tiene juan en su trabajo?
 ¿Cuánto gasta juan al mes en sus pasajes?
 ¿Cuánto gana Sandra mensualmente en su trabajo?
 ¿Cuánto gasta Sandra en sus pasajes del mes?
 ¿Cuál es el gasto mensual que tiene la familia?
 ¿Cuánto gasta la familia el domingo que sale a pasear?
 ¿Cuánto gasta la familia en los servicios básicos y opcionales?
 ¿Qué deberían hacer para aumentar los ahorros?

4
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

PLAN DE TRABAJO:

TIEMPO
ACTIVIDADES S1 S2 S3 S4 RESPONSABLES

PRIMERA REUNIÓN X

DIVISION DEL PLAN DE TRABAJO X

ELABORACIÓN DEL ÍNDICE E


INTRODUCCIÓN X
DISTRIBUCIÓN DE LAS
PREGUNTAS (2da REUNIÓN) x
REALIZACIÓN DE
LA PREGUNTA 1 X
REALIZACIÓN DE
LA PREGUNTA 2 X
REALIZACIÓN DE
LA PREGUNTA 3 X
REALIZACIÓN DE
LA PREGUNTA 4 X
REALIZACIÓN DE
LA PREGUNTA 5 X
CONSOLIDACIÓN DE LA
INFORMACIÓN (3era REUNIÓN) X
CONCLUSIONES ( 4ta REUNIÓN)
X

5
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

¿QUE GASTOS
ADICIONALES A LOS PRESENTADOS.
¿PUEDE TENER UNA FAMILIA DE 4 INTEGRANTES AL MES?

Pasaje de Juan: Mensual: 24 *S/.4 = S/.96


Pensión de Álvaro Mensual: S/.600
Alimentación Mensual: S/.700
Servicios básicos Mensual: S/.400
Pasajes de Sandra Mensual: 24*S/.5=S/.120
Gastos escolares de los hijos
Gastos escolares de los hijos mensual: S/.80
Total: S/.1996
Gastos escolares de los hijos

Juangana mensual
 Sueldo mínimo S/ 1,025.00
 Asignación familiar S/ 102.00
 Esta en planilla le descuentan:
AFP fondo pensión trabajo 112.75
AFP póliza seguro 19.62
Comisión AFP 2.03
Mensualmente juan tiene un ingreso total S/ 992.60

Sandra gana
 A Sandra le pagan por prenda S/ 4.50 por prenda y diario realiza 10
prendas teniendo de ganancia
Diaria S/45.00
Semanal S/ 270
Mensual S/ 1080
 Sandra trabaja de manera informal (no tiene beneficios)

6
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS
¿LOS GASTOS MENCIONADOS SE PUEDEN CLASIFICAR? ¿Cómo LOS
ORGANIZARIAS Y POR QUÉ?

GASTOS FIJOS GASTOS VARIABLES


Gastos de alimentación. Gastos de vestimenta familiar.
Gastos de internet. Gastos de impuestos del
Gastos de movilidad de los municipal.
hijos y la madre. Pagos de Servicios básicos
Gastos de educación de Rosa y (agua, luz, gas)
Álvaro Gastos de mantenimientos del
hogar

¿COMO PUEDEN AUMENTAR SUS AHORROS?


 Economizando los gastos de alimentación y escolares.
 Buscando ofertas o productos que estén económicos en el mercado.
 Ahorrando en servicios básicos (usar focos ahorradores,
 Buscar ingresos extras para poder llegar a nuestro objetivo,
podríamos buscar que Sandra elabore mas prendas y tener un
ingreso extra.

7
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

¿Qué proponen para cumplir con el objetivo de ahorro de la familia?


 Incrementar los ingresos

CONCLUSIÓN:

8
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

FUENTES:

You might also like