T1I2023

You might also like

You are on page 1of 2

Universidad de Costa Rica

Facultad de Ciencias
Escuela de Física
Mecánica I (FS0515)
Tarea 1: Cinemática, Mecánica Newtoniana, Teoremas Conservación, Trabajo y Energía
Profesora: Heidy Gutiérrez Garro
Viernes 30 marzo 2023

Instrucciones: La tarea se debe realizar con letra clara, de forma ordenada y todos los pasos ma-
temáticos o lógicos que lleven a la solución del problema deben aparecer. Lo que no se entienda, no
corresponda o no este debidamente justificado, se calificará con un cero. El documento de tarea debe ser
escrito en forma manual, ya sea usando papel y lápiz, o una tableta y lápiz digital. Si tiene escanear su
tarea, debe asegurarse que sean visibles las páginas y en el orden correcto. Las relaciones que aparecen
en los libros o material, que no sean ejercicios propuestos o resueltos, se pueden utilizar sin demostrar,
salvo que el ejercicio consista en ello. La tarea se debe entregar en formato pdf, el nombre del archivo
debe ser GrupoXX-Tarea01.pdf (XX es el número de grupo, en el caso de los grupos 1–9, por favor poner
01–09). Desde el Viernes 31 marzo 2023, 16:00 horas estará disponible en la plataforma de Mediación
Virtual y se debe entregar, sin posibilidad de demora, el Jueves 20 abril 2023, antes 22:00 horas usando
la misma plataforma. La asignación se debe resolver en los grupos previamente formados y entregar una
copia por grupo.

Problema 1.
Partiendo de la aceleración en coordenadas esféricas, calcule:

#» d3 #»
r #» d4 #»
r
j = , c = .
dt3 dt4

Problema 2.
Considere el sistema que se muestra en la figura, donde m1 = 3.0 kg, m2 = 1.0 kg, θ = 30◦ (inclinación
del plano) y se consideran ideales las poleas y la cuerda. El coeficiente de fricción cinético entre las
masas es µk = 0.123, mientras que entre m1 y el plano inclinado es µ0k = 0.105. El bloque m2 se mueve

hacia abajo, consecuencia de una fuerza horizontal F .

m2

F
m1

Figura 1: Configuración para el problema 2.

1
a. Determine la tensión la tensión de la cuerda.

b. Encuentre la aceleración de cada cuerpo.

Problema 3.
Sea la energía potencial:

50 x3
U (x) = − .
x − 3 10 (x − 3)5

a. Encuentre los puntos de equilibrio y clasifique cada uno. Nota: Puede utilice Mathematica para
resolver.

b. Utilice Mathematica y realice la gráfica del potencial. Muestre en ella los puntos de equilibrio.

c. Determine la fuerza asociada a este potencial.

d. ¿Cuánto es el trabajo realizado por la fuerza determinada en el ítem anterior, para mover una masa
m desde el origen al primer punto de equilibrio.

Problema 4.
Un bote se mueve con velocidad v0 en un lago. El bote experimenta una fuerza de fricción neta
F = −F0 e2αv .

a. Encuentre la posición, velocidad y aceleración en función del tiempo.

b. Determine el tiempo y la posición en que el bote se detiene.

Problema 5.
Sobre una rueda de bicicleta una estudiante coloca una luz reflectora, que gira con la rueda. La luz
se coloca a una distancia a del centro de la rueda, de tal forma que la trayectoria que describe la luz
está dada por:


r (θ) = (aθ + a sin θ) x̂ + (a + a cos θ) .
Además considere que la posición angular cambia a tasa constante con el tiempo.

a. Determine la velocidad y aceleración de la luz, si se considera que en el inicio la luz está en la


parte más alta posible de la rueda.

b. Realice las gráficas correspondientes a la trayectoria y la hodógrafa del movimiento.

c. Después que la rueda realiza una vuelta completa, determine la posición, velocidad y aceleración
de la luz.

d. ¿Para este sistema se conserva la energía total? ¿El momentum lineal? ¿El momentum angular?
Explique sus respuestas.

You might also like