You are on page 1of 6

¿MITOS O REALIDADES SOBRE LA VIOLENCIA?

MITO O REALIDAD

Hasta hace poco tiempo era un problema


que se mantenía oculto, tolerado y
silenciado

La violencia en el hogar es un asunto de


la pareja y no debe salir ni difundirse
fuera. Las agresiones solo se dan en
parejas con alto nivel cultural y
económico.

Las agresiones sólo se dan en parejas


con alto nivel cultural y económico.

El alcohol y las drogas son la causa de


las agresiones.

Los hombres violentos parecen personas


respetables, excelentes amigos, buenos
vecinos y cumplidores de su trabajo.

Algunas mujeres merecen ser


maltratadas. Con su comportamiento
provocan las agresiones.

La mujer maltratada siente miedo,


impotencia, debilidad, culpa,
vergüenza…, y esto le impide pedir
ayuda y abandonar al agresor.

Los niños necesitan a su padre, aunque


sea violento.
Si ella aguanta, él cambiará.

El maltrato psicológico es tan grave


como el físico.

Quien bien te quiere te hará llorar.

En todas las familias hay problemas.

La violencia la sufren un tipo concreto de


mujeres, con características muy
estereotipadas, mujer pasiva, joven
(entre 20 y 35 años), sin trabajo
remunerado, con descendencia, y que
vive con una persona conflictiva.

Cuando las mujeres dicen “no” quieren


decir que “si”.

ACTIVIDADES.

1. Relaciona los términos con cada expresión correspondiente.

1. Zorra 9. Hombre inteligente


2. Pantera 3. Mujer gruesa

3. Foca 2. Mujer agresiva

4. Toro 5. Hombre astuto

5. Tigre 1, Mujer promiscua

6. Coneja 6. Madre de familia muy numerosa

7. Lagarta 8. Hombre promiscuo

8. Zorro 4.Hombre fuerte

9. Lince 7. Mujer astuta

¿Por qué se relacionan o asocian animales con mujeres?

Por diferentes características, cualidades, actitudes…,


que se asemejan y se utilizan despectivamente.

¿Qué tienen que ver entre sí las asociaciones de hombres con


el mundo animal?

Por la misma razón, pero para realizarlos positivamente

2.- Relaciona los adjetivos con los nombres de animales


usados como adjetivos.
1. Víbora 1. Persona malvada

2. Comadreja 5. Persona cobarde

3. Sanguijuela 3. Aprovechada

4. Rata 4. Miserable

5. Gallina 2. Alcahueta

¿Cuál es el género gramatical de estos insultos?

El femenino

De las siguientes palabras, cual elegirías para las siguientes


definiciones.
Techo de cristal Acción Positiva Acoso sexual
Empleo Sexismo Trabajo de igual valor
Trabajo Doméstico Igualdad de Discriminación
oportunidades

Trabajo que se realiza a cambio de una EMPLEO


retribución monetaria
Trato desfavorable concedido a una DISCRIMINACIÓN
persona en función de su pertenencia a
un grupo concreto (Raza, religión,
ideología, sexo, etc…)
Trabajo a los que corresponde un TRABAJO DE IGUAL VALOR
conjunto equivalente de requerimientos
relativos a capacidades (conocimientos,
aptitudes e iniciativas), esfuerzo (físico,
mental y emocional), responsabilidades
(de mando o supervisión de personas,
sobre la seguridad de los recursos
materiales y de la información y sobre la
seguridad y el bienestar de las personas)
y condiciones de trabajo.

Mayor dificultad de las mujeres para TECHO DE CRISTAL


promocionarse, y sobre todo para
acceder desde los puestos intermedios a
las esferas de alta dirección.
Producción no remunerada por y para los TRABAJO DOMÉSTICOA
miembros del hogar de bienes y
servicios.
Cualquier comportamiento verbal, no ACOSO SEXUAL
verbal o físico no deseado de índole
sexual que tenga por objeto violar la
dignidad de una persona, en particular si
crea un entorno intimidatorio, hostil,
degradante, humillante u ofensivo.
Discriminación por razón de sexo SEXISMO
Intervención práctica cuyo objetivo es ACCIÓN POSITIVA
favorecer la igualdad real, mediante la (MEDIDAS)
interposición de medidas tendentes a
remover los obstáculos culturales o de
cualquier otro tipo, que impide la
igualdad efectiva entre las personas.
Principio que en la práctica real otorga a IGUALDAD DE
las personas la posibilidad de ejercer su OPORTUNIDADES
derecho a la igualdad.

You might also like