You are on page 1of 18

MATERIALES Y APLICACIONES

Sonia Contreras Ortiz, PhD


Introducción
 Los materiales son sustancias (elementos, compuestos o
mezclas) que componen los objetos o productos.
 Los materiales han sido utilizados por los seres humanos
para mejorar su calidad de vida.
 El estudio de los materiales ha sido fundamental en el
desarrollo tecnológico.
Introducción

Materiales naturales Materiales artificiales

 Provienen directamente  Son elaborados a partir de


de la naturaleza materiales naturales por
 Pueden ser de origen: medio de procesos
 Animal químicos o físicos
 Vegetal  Ejemplos: plástico, vidrio,
 Mineral cartón.
Biomaterial
 Material diseñado para actuar
interfacialmente con sistemas
biológicos, con el fin de
evaluar, tratar, aumentar o
reemplazar algún tejido,
órgano y función del cuerpo.
 Características:
 Biocompatibilidad
 Biodegradabilidad
 Propiedades mecánicas,
eléctricas y químicas.

4
Definiciones básicas
 Biocompatibilidad: es la aceptabilidad de un biomaterial por los
tejidos circundantes y por el cuerpo como un todo.
 Biodegradabilidad: es la capacidad que tienen los materiales
orgánicos de descomponerse en sustancias más sencillas
debido a la acción de microorganismos.
 Reacción de cuerpo extraño: la implantación de un biomaterial
causa una lesión en los tejidos vivos. Como resultado se
produce una inflamación, a la que seguirá un proceso
reparador y finalmente la cicatrización de la incisión. En
muchas ocasiones, el tejido conectivo responde a la
implantación con una fibrosis.
Inflamación
 Es la reacción que se da como resultado a la exposición a un
estímulo dañino (microorganismo, cuerpo extraño, etc.) y
produce la acumulación de fluido y glóbulos blancos en tejidos
extravasculares.
 Es un mecanismo protector que promueve la remoción de las
sustancias extrañas, la curación de las heridas, y la reparación
de los tejidos.
 Signos:
 Rubor
 Tumor
 Calor
 Dolor
 Functio laesa (pérdida de funcionalidad)
Clasificación de los materiales

Colágeno, elastina,
Naturales
gelatina, etc.
Materiales

Artificiales

Metales Cerámicos Polímeros Compuestos

Titanio, acero Alúmina, Poliolefinas, Fibras de


inoxidable, hidroxiapatita, poliamida, carbono, fibras
aleaciones Co- carbono, etc. PMMA, etc. de vidrio, etc.
Cr, oro, etc.
Materiales Metálicos

• Tienen gran dureza,


resistencia, alta
conductividad del calor
y la electricidad

8
Biomateriales Metálicos
Aceros Inoxidables. Dureza, baja ductilidad, elevada
resistencia a la corrosión.

1,12. Clavo fijador 2. Stents 3. clavos para placas 4. placa fijadora 5. agujas para
sutura 6. placa para húmero 7,8,9,10. instrumental quirúrgico 11. Brakets 13.
prótesis de rodilla
9
Biomateriales Metálicos
 Aleaciones Cobalto-Cromo.
Resistencia a la corrosión y al desgaste. La presencia de
elementos como el níquel, el molibdeno y el wolframio le
da propiedades mecánicas al material.

1. Stents 2. Inmovilizador Femoral 3. Platina húmero 4. Prótesis de húmero 5.


Prótesis de codo 6. Prótesis de rodilla 7. Raspador prótesis 8. Lámina condilar
10
Biomateriales Metálicos
 Aleaciones de Titanio
Alta resistencia, rigidez,
ductilidad apropiada, una
excelente resistencia a la
corrosión y una densidad
mucho menor que la de la
mayoría de los restantes
metales estructurales.
1. Mallas fijadoras 2. Prótesis de cadera 3. Órtesis fijadora 4. Pines
dentales 5. Stents vasculares 6. Clavos fijadores 8. Stents craneales.

11
Biomateriales Metálicos
 Aleaciones preciosas.
Aquellas que contengan algunos de los siguientes
elementos: oro, platino, paladio, rodio, rutenio, iridio, osmio
y plata. Este tipo de materiales han sido por tradición
utilizados en el campo odontológico en virtud de su
resistencia a la corrosión en la cavidad bucal, destacándose
la odontología restauradora y la odontología protésica.
Materiales Cerámicos
 Propiedades
 Contienen elementos metálicos y no metálicos.
 Los materiales cerámicos son duros y frágiles.
 Poseen un alto punto de fusión, baja conductividad eléctrica y
térmica.
 Tienen una alta estabilidad química y gran resistencia a la
compresión.
Biomateriales Cerámicos

• Alúmina
• Hidroxiapatita.
• Vitrocerámicas
• Carbonos
• Circonias

14
Biomateriales Cerámicos
 Usos
 Rellenos óseos
 Material de recubrimiento
 Componentes de prótesis articulares
 Válvulas cardiacas

15
Materiales Poliméricos
 Los polímeros son
macromoléculas,
generalmente orgánicas,
formadas por la unión de
moléculas más pequeñas
llamadas monómeros, que
se caracterizan por tener
bajo peso molecular.
Biomateriales Poliméricos

Poliolefinas
Polímeros acrílicos
(Termoplásticos como Poliamidas (Nylon)
(Polimetilmetacrilato)
el polietileno)

Gomas y Siliconas
Polímeros
(Naturales como el
fluorocarbonados
látex, sintéticas como
(Teflon)
el neopreno)

17
Biomateriales Poliméricos

Plato tibial en prótesis de Suturas Absorbibles


rodilla.

Lentes de contacto

18

You might also like