You are on page 1of 2

TENDENCIA A LA ABSTRACCIÓN

Pasa de algo conTEXTO ARGUMENTATIVO


- Intención de persuadir del autor
- Efecto sobre el lector y sobre la opinión pública
- Tiene un mensaje principal
- Se aducen argumentos y se refutan argumentos ( se contradicen)
- Algunas veces también tiene algo de expositivo.

TIPOS DE ESTRUCTURA
- Inductiva ( general a lo particular)
- Deductiva ( particular a lo general)
- Circular
TIPOS DE ARGUMENTOS
- Apoyo
- Autoridad
- ejemplificación
- Datos
- Metáfora

SUBJETIVIDAD
-El emisor tiene una presencia fuerte.
-Utiliza la 1 persona gramatical
-LÉXICO: Connotativo ( relación con la disuasión o la persuasión)
- Lenguaje connotativo significa que tiene mucha carga emocional, sugerente, emocional, ambivalente. El que altera el
significado normal de las palabras.
Carga semántica según la disuasión o persuasión.
-LÉXICO lenguaje valorativo: Adverbios; muy, mucho… sustantivos ponderativos. Prefijos, sufijos. Despectivo o apreciativo.
Sufijos aumentativos. Neologismo.

INTERPELACIÓN AL DESTINATARIO
- Captando por el carácter dialogal
- Plural inclusivo
- Preguntas retóricas
- Aseveraciones categóricas ( querer ser indiscutible) con fuerza, intensidad. Prefijos intensificadores
- Incisos explicativos

TIPOGRAFÍA

- Negrita
- Cursiva
- Entrecomillado
- Paréntesis
- Cursiva
- Color
- Tamaño
Esto se hace para llamar la atención y marcar la subjetividad.

pasa de lo concreto
a algo que es abstracto.
Pasa del bono cultural del joven a la manipulación ideológica.
Ideología( abstracto)
Bono ( concreto)
De algo más pequeño a algo grande
De algo irrelevante a algo relevante

CORRECTA ARTICULACIÓN

LIBERTAD DE ESTILO
- Lo que caracteriza al autor( ideologismos, vehemente, hiperbólico, frases largas, ironía.
Apelación a la antigüedad clásica

Perífrasis de obligación.

You might also like