You are on page 1of 23

Resolución de problemas

matemáticos
Tele 2 A°
ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA
Resolución de problemas matemáticos
Profesor. Raul Escobar Meza
Integrantes del equipo:
Araceli Aparicio Molina
Lizbeth Rodríguez González
Leandro Jesús Zafra Vazquez
Jair Ramírez Ariza
Bryan Emmanuel García Gervacio
¿Qué son las estrategias y por
qué son importantes?

Consideramos que las estrategias para la resolución de problemas matemáticos son más
que técnicas generales que tienen como objetivo, desarrollar destrezas, la comprensión, y
favorecen encontrar una solución.

za-

Es importante porque estimulan el pensamiento,el razonamiento, se concibe como una


Enseñan
aprendi
zaje herramienta.

Libros de

as
plan d
e estud Matemátic
Re
ios
g
a l i re s a
n ic r
io
Estrategias
Inventos de nuevos problemas
Buscar datos en gráficos

más utilizadas Anticipar una solución aproximada


Ensayo-error (tanteo, experimento,
prueba)
Empezar por el final
empezar por casos más sencillos
Representar, (Esquemas o dibujos)
Buscar las respuestas posibles
Ayuda (Cambiar notación, utilizar
Reducir las respuestas posibles
instrumentos, hacer tablas)
Inventos nuevos problemas u otro
enunciadoa partit del problema.

Agrega enlaces a otras páginas o sitios web

relacionados con las lecciones de los estudiantes.


Re
g
a l i re s a
n ic r
io
Ensayo-error (Tanteo, experimento,

prueba)
Tiene el objetivo de resolver problemas realizando pruebas sucesivas, probar alternativas y
verificar si nos lleva un resultado correcto.

Ejercicio:
Determine el valor de " x + y "
95 ; 78 ; 88 ; 73 ; 81 ; 68 ; 74 ; 63 ; 67 ; 58 ; 60 ; 53 ; 53 ; 48 ; 46 43 ; x ; y

a) 38
b) 76
c) 77
d) 81

Re
g
a l i re s a
n ic r
io
Ensayo-error (Tanteo, experimento, prueba)
Solución
Tiene el objetivo de resolver problemas realizando pruebas sucesivas, probar alternativas y
verificar si nos lleva un resultado correcto.
Ejercicio:
Determine el valor de " x + y "
7 7 7 7 7 7 7 7

95 ; 78 ; 88 ; 73 ; 81 ; 68 ; 74 ; 63 ; 67 ; 58 ; 60 ; 53 ; 53 ; 48 ; 46 43 ; x ; y

5 5 5 5 5 5 5 5
a) 38
b) 76
c) 77 x=39
d) 81 y=38
x+y=77
Re
g
a l i re s a
n ic r
io
Buscar datos en gráficos

Tiene el objetivo de comprender resultados a través de elementos gráficos como cuadros de


doble entrada, graficas, etc.

Ejercicio:
Conjuntos y probabilidad
Se preguntó a 90 personas sobre sus deportes preferidos. Los resultados fueron:
A 40 les gusta el futbol americano
A 39 el futbol soccer
21 prefieren la fórmula 1
A 13 les gusta el soccer y el americano
7 dijeron que les gusta el futbol americano y la formula 1
8 prefieren el futbol soccer y la formula 1
A 3 les gusta los 3 deportes

Re
g
a l i re s a
n ic r
io
Buscar datos en gráficos

A partir de esta información, cálcula la probabilidad de que una persona elegida al azar:
a. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona prefiera únicamente la fórmula 1?

b. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona prefierael futbol americano y el


soccer, pero no la fórmula 1?

Re
g
a l i re s a
n ic r
io
Buscar datos en gráficos

A partir de esta información, cálcula la probabilidad de que una persona elegida al azar:
a. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona prefiera deportes distintos del futbol americano,
el soccer, y la formula 1

Re
g
a l i re s a
n ic r
io
Representación en gráficas y dibujos
En algunos problemas, sobre todo geométricos, es útil “hacer un dibujo” que

represente el enunciado.
¿Cuál es la figura que sigue en la secuencia?
Representación en gráficas y dibujos
En algunos problemas, sobre todo geométricos, es útil “hacer un dibujo” que

represente el enunciado.
¿Cuál es la figura que sigue en la secuencia?
Anticipar una Solución
Aproximadad
Anticipar una solución aproximada al problema y comprobar el resultado. Para anticipar una
solución aproximada, primero redondeamos los precios a la unidad. Luego planeamos el
problema y realizamos las operaciones.

Ejercicio 1:
Javier ha comprado en la tienda 5 kg de naranjas a 2.80 pesos el kilo, 2 kg de fresas a 3.40
pesos el kilo y 3 kilogramos de papas a 1.90 pesos el kilo. ¿Cuanto ha pagado Javier por su
compra?

Ejercicio 2:
Un radio cuesta 600 $ y te ofrecen un 12% de descuento por pagarlo al contado. ¿Cuánto es el
descuento? ¿Cuánto cancelas en total?.

Re
g
a l i re s a
n ic r
io
Empezar por casos más
Sencillos

En algunos problemas es útil resolver otros más sencillos primero para obtener pistas.

Ejercicio 1
Alex coloca su colección de tazas en un mueble de un modo muy original. En la primera fila pone
1 taza, en la segunda 3, En la tercera 5 y así sucesivamente. ¿Cuántos tazas tiene si completa un
mueble de 12 filas?

Ejercicio 2:
Si 6 pintores pintan una casa en 12 dias, ¿Cuantos se necesitan para pintarla en 8 dias?
a)4
b)6
c)9
d)12
"Ayuda: cambiar notación, utilizar
instrumentos o hacer tablas"
En algunos problemas es util hacer una tabla que recoja los datos numéricos que cumplen
ciertas condiciones. Los diagramas de árbol son utiles para organizarse a la hora de resolver
problemas
Ejercicio:

1.- Se desea observar una familia que posee dos autos y para cada uno observamos si es
fabricado en America, si es Europeo o si es Japones. ¿Cual es la probabilidad de que un
automóvil sea Americano y el otro no lo sea?
a) 1/4
b) 4/9
c) 2/4
d) 3/8
Método de Solución: Uso del diagrama de arbol con ayuda de la formula de probabilidad.
"Invento: nuevos problemas u otro
enunciado a partir del problema"
Inventar un enunciado a partir de una pregunta y su solucion. Si conocemos la pregunta y la solucion de un
problema podemos inventar un posible enunciado, pero sin olvidar que este enunciado debe responder a la
pregunta que se plantea y a la solución dada.
Ejercicio:
1.- Hallar las medidas de los lados de una vela con forma de triangulo rectángulo si se quiere que tenga un
área de 30 metros al cuadrado y que uno de sus catetos mida 5 metros para que se pueda colocar en el
mástil. ¿Cuáles son las medidas de sus lados?

Otro enunciado:
1.- Conociendo dos medidas de los lados de un triangulo rectángulo. Calcular el lado faltante mediante el uso
del teorema de Pitágoras.
"Invento de nuevos
problemas"
Una forma de avanzar en la resolución de problemas consiste en ser capaz de
inventar nuevos problemas.

Ejercicio

Pamela tiene 11 años y su padre 43. ¿Dentro de cuántos años la edad del padre
será el triple de la edad de su hija Pamela?
Buscar respuestas posibles

En un salon de clases de la escuela ENSFEP la razon entre el alumno de chicos y chicas

es de
5 a 8, si en total hay 65 alumnos

¿ Cuantas chicas y chicos hay en el salón?


Reduce el Problema a uno mas conocido
Se quiere calcular la sombra de un lado de la torre omega ubicada en puebla, teniendo en cuenta los siguentes datos:

Cuanto mide el la sombra del lado izquiero de la torre?


A)300
B)320
C)400
D)380
Empezar por el Final

En un aula de 53 alumnos, 35 aprueban matemáticas , 35 física, 28 ingles , 25 matemáticas

y física, 20 física y ingles, 18 matemáticas y ingles y 15 aprobaron las 3 materias :


¿Cuántos estudiantes perdieron las 3


materias?

¿Cuántos estudiantes aprobaron


únicamente matemáticas?

"CONCLUSIONES"
Las estrategias para la resolución de problemas, además de ser útiles a la hora de resolver ejercicios
matemáticos, logra que los alumnos construyan conocimientos y habilidades con sentido y significado
propio, creando un buen ambiente de trabajo que brinda a los alumnos la oportunidad de aprender a
enfrentar diferentes tipos de problemas, bajo este enfoque, es necesario señalar que los errores de los
alumnos son una oportunidad de aprendizaje para ellos y también para el docente, en la medida en
que estos se analicen, discutan y se tomen como base para orientar de la mejor manera estas
estrategias.

Jair Ramirez Ariza

De acuerdo al libro de Nortes Checa y Rosa Nortes Martínez-Artero el hecho de resolver problemas es
una de las destrezas más importantes que los estudiantes pueden aprender en cualquier lugar del
mundo. De ahí la importancia del docente de conocer las estrategias para compartirlas con los
alumnos el dia de mañana.
Emmanuel García
"CONCLUSIONES"
Considero que los ejercicios de matemáticas son recursos para aprender y a desarrollar destrezas de las
matemáticas , asimismo estimulan el pensamiento y el razonamiento, es decir, facilita que el alumno aprenda a
resolver ejercicios con estrategias adecuadas. Las matemáticas brindan una serie de beneficios muy útiles para
nuestra mente, pues desarrollan la capacidad de razonamiento, nos ayudan a cultivar el pensamiento analítico,
aceleran nuestra mente, generan practicidad y también su uso puede aplicarse cotidianamente.

Araceli Aparicio Molina

Todas estas estrategias facilitan la adquisicion de contenidos a traves de una situacion particular de
actividades mentales empleadas en la constuccion de nuevos conocimientos. Dentro de esto tambien tiene
quye ver las estrategias de aprendizaje no solo entrenan la capacidad de aprender y resolver problemas, sino
que esto en si mismo implica el desarrollo intelectual del estudiante, la potencializacion de sus habilidades,
entendiendose estas como estructuras flexibles y susceptibles de ser modificadas e incrmentadas.

Lizbeth Rodriguez Gonzalez


"CONCLUSIONES"
Leído los anteriores escritos podemos notar que en estos se hace una revisión del tratamiento de problemas en algunos
libros de texto desde 1955 hasta la actualidad enfocándose en los niños que se encentran en el proceso de operaciones
concretas, con objetivo encontrar las principales estrategias para matemáticas utilizadas.
En este escrito también se muestra cuáles son los antecedentes de problemas en libros de texto, La resolución de problemas
en los libros de texto actuales, las estrategias más utilizadas y una aplicación a futuros maestros. Dicho esto podemos
constatar que el libro es un gran aporte para nuestra formación docente ya que las estrategias van a hacer una herramienta
o un conductor para la enseñanza de nuestros futuros alumnos

Leandro Jesús Zafra Vazquez


"Referencias Bibiliográficas"
Mauricio Héctor Cano Pineda, Érik Ruiz Flores González, Pablo Alejandro Salazar Córdoba. (2020).
Matemáticas. Telesecundaria. Primer grado. 2022, de Secretaria de Educación Pública Sitio web:
https://www.conaliteg.sep.gob.mx/2021/T1MAA.htm

ANDRÉS NORTES CHECA, ROSA NORTES MARTÍNEZ-ARTERO. (2011). Los libros de texto y la
resolución de problemas en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Universidad de Murcia :
Educativa.

Secretaria de Educación Publica. (2018-2019).libro de Texto de Matemáticas nivel Telesecundaria.


2022, de Conaliteg Sitio web: https://libros.conaliteg.gob.mx/2021/T1MAA.htm#page/1

You might also like