You are on page 1of 17

MODELOS EQUIPO 3: 1-7 PG

GLOBALIZADORES
YARIM DE LA LUZ HERNANDEZ
SUSANA GONZALEZ MENDIOLA
ARELY SARA MÁRQUEZ MARTIN
JAIR RAMIREZ ARIZA
YAZMIN REYES SAN ROMÁN

Y TECNICAS DIDACTICAS
INTERDISCIPLINARES
Hablemos
DE ELLO 🤔
cualquier estudiante
que esté formándose
El tratamiento de la para la

globalización y la labor docente debe


Puede causar
interdisciplinariedad en confusión... “enfoque conocerlos,desde la
el proceso de aparición de la

globalizador” con una

enseñanza-aprendizaje
LOE (2006), en los
propuesta de
centros escolares nos
escolar es uno de los globalización
hemos visto abocados
temas recurrentes en determinada, o bien
hacia la comprensión y
educación, con el uso de una
el trabajo de un campo

técnica específica.
que es tan necesario
como desconocido: las
competencias.
LOE
2006

Atendiendo a las finalidades escolares, y huyendo de un discurso


excesivamente denso y complejo impropio de este tipo de manuales didácticos,
debe asumirse que en la actualidad y desde la aparición de la LOE (2006), en
los centros escolares nos hemos visto abocados hacia la comprensión y el
trabajo de un campo que es tan necesario como desconocido: las
competencias.
Instrumentos
Disciplinares
Los instrumentos Tanto la globalización como la Las competencias
disciplinares son interdisciplinariedad son básicas requiere
fundamentales ya que respuestas pedagógicas y replantearnos las
todas las actividades didácticas que dinámicas de clase, su
inducen al estudio de tienen como finalidad organización y los
distintos contenidos permitir al profesorado planteamientos
propios de las diversas organizar coherentemente
áreas de aprendizaje.
teóricos que subyacen
los contenidos de en ellas.
conocimiento para
facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje
escolar.
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO Y
FUNCIONAL
Un aprendizaje será tanto
más significativo cuantas
más relaciones puedan
establecerse entre lo que
ya sabemos y lo nuevo a Otro aspecto importante es que cuanto
aprender (especialmente si mayor sea el interés y la motivación de los
nuestro conocimiento alumnos menor será el esfuerzo en la
proviene de la experiencia). consecución del aprendizaje.
El enfoque globalizador e interdisciplinar parten
siempre del interés de los alumnos y se
desarrollan intentando que no decaiga la
atención de modo que los ejercicios que se
hacen contribuyan a la asimilación de los
contenidos trabajados..
LA GLOBALIZACION DE LA
ENSEÑANZA
EL ENFOQUE GLOBALIZADOR
­ El concepto de globalización se fundamenta en razones de carácter psicológico, sociológico
y pedagógico, para el niño globalizar el aprendizaje es una función psicológica basada en el
carácter acumulador de la percepción infantil.
Desde una perspectiva social, los profesionales de la educación han de ser capaces de
integrar los saberes culturales para facilitar los aprendizajes del alumno.
Los métodos globalizados consideran que las materias y las asignaturas nunca deben de ser los
objetivos prioritarios para el alumno, sino unos medios o instrumentos que le permitan conocer
mejor algún aspecto de la realidad para resolver un problema..
La globalizacion pretende que aquello que se aprende parta de una necesidad sentida, dudas,
preguntas sobre fenómenos que no saben explicarse y mediante diversas actividades de
experimentación, de lectura y de contraste entre distintas opiniones . Hacerse preguntas,
proponer respuestas mas o menos intuidas, experimentar, buscar informaciones, dialogar y
debatir para conseguir un conocimiento eficaz.
LA GLOBALIZACION DE LA ENSEÑANZA
VENTAJAS
1.-
Los estudiantes tienen acceso a 2.-
materiales muchos mas diversos,
esto sirve para ampliar los Centran la atención al
conocimientos y otorgar una visión alumno y sus necesidades
mas completa de las materias que educativas generales.
se estudian.

3.- 4.-
Apoyada en los avances Ayudan al estudiante a
tecnológicos, la educación ha establecer relaciones entre las
desarrollado nuevas practicas distintas dimensiones, aspectos
de enseñanza- aprendizaje en los o elementos que configuran
estudiantes. hechos o situaciones.
IMPLICACIONES DIDÁCTICAS QUE
LAS DISTINTAS PROPUESTAS
GLOBALIZADORAS TIENEN:
1 La globalización como suma de
materias
Está centrada en el profesor: dirige, ordena, toma decisiones, establece conexiones entre las materias...
La respuesta de los alumnos se hace de modo relacional debido al contexto en el que se le ofrece.
Persigue el “saber hacer” en los alumnos.
No tiene en cuenta la diversidad del aula.
Agrupa las actividades de enseñanza-aprendizaje en torno a un centro de interés, de forma anecdótica
y circunstancial.
Dificulta el aprendizaje significativo.
Especialmente preocupada por los resultados del aprendizaje.
La globalización como relación
interdisciplinar
Más propias de niveles superiores.

2 Centrada en el equipo docente: cada profesor decide, plantea, establece los


problemas.
Supera planteamientos individualistas del profesor y persigue actuaciones
cooperativas.
Los alumnos suelen carecer de informaciones previas básicas para
establecer conexiones e inferencias entre las informaciones.
Las respuestas del alumno no siempre son relacional.
No produce necesariamente aprendizaje s significativos.
La evaluación suele centrarse en los resultados del proceso didáctico.
La globalización como estructura
psicológica de aprendizaje
Está centrada en el alumno: los alumnos observan, manipulan, clasifican y

3 establecen relaciones.
Las respuestas del alumno se realizan a través de los aprendizajes basados
en las conexiones establecidas entre los conocimientos que se presentan
como nuevos y los ya aprendidos.
Da respuesta a la diversidad.
Su objetivo es que los alumnos “aprendan a aprender”.
Propicia aprendizajes significativos y funcionales.
La preocupación del docente está más enfocada en el tratamiento
didáctico de los contenidos que en su forma de
organizarlos (unidad, proyecto, etc.)
Propuestas para mejorar
la globalizacion de
ENSEÑANZA

a) Crear un clima de b) Diseñar contextos en los que se ayude a


dar sentido a lo que se aprende, planteando c) Proporcionar situaciones problemáticas
afectividad, seguridad,
que estén por encima del alumno, pero
situaciones de resolución de
interrelación, acogida personal facilitándole recursos para
problemas y relacionándolos con los de resolver esas situaciones.
y autoestima. otros saberes.
Propuestas para mejorar
la globalizacion de
ENSEÑANZA

d) Fomentar la participación e) Establecer contextos estructurados


activa de los estudiantes en el para que el profesor no asuma f) Realizar una evaluación
protagonismo en el aula. permanente para identificar el inicio
aula, favoreciendo el objetivo
del proceso de E-A en el alumno y
de que aprendan a aprender. su transcurso
Refuerza las imágenes con una explicación breve.
Aquí
El Enfoque Interdisciplinar
LORENZO (1998) TITONE (1976)
El afán de unidad Las síntesis operativas o funcionales
El mundo actual exige una constante o utilización de ciertos códigos para
actualización profesional. transmitir mensajes.

Necesidad de una formación general. Las síntesis formales o capacidad


Las exigencias profesionales del para hacer construcciones.
docente. Los análisis de informaciones o
La función del profesorado actual. estructuración de contenidos y
Contenidos de la enseñanza. significados en sistemas coherentes
Enfoque Interdisciplinario
Proporciona una gran riqueza en cuanto a
las posibilidades que le brinda al estudiante
Está en concordancia con la concepción
actual sobre el conocimiento científico
Parte del análisis de la realidad del alumno
y de su entorno
Toma en cuenta el contexto histórico
Resalta la necesidad de considerar
aspectos administrativos
GRACIAS
¿Alguna pregunta?

You might also like