You are on page 1of 80

‫ַה ָג ָדה‬

EDICIÓN WEISS

‫ּ ֶפ ַסח‬ H
‫ֶשׁל‬

HAGADÁ
para Pesaj
Traducción española con explicaciones intercaladas
y comentarios seleccionados

HHHH

Hagadá para Pesaj Edición Weiss


Copyright © 2016 by Tzivos Hashem (NY)
Traducción española intercalada, y traducción de los comentarios
Copyright © 2018 by Kehot Lubavitch Sudamericana
Queda prohibida toda reproducción total o parcial del material que forma este libro, bajo
cualquier sistema, inclusive fotocopias unitarias, tanto por las leyes de Copyright vigentes
como por la ley judía de Hasagat Guevúl. Se requiere expresa autorización escrita de
Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana para copiar o transcribir cualquiera de los textos.
ISBN: 978-987-910779-9 / Impreso en México / Printed in México
Derechos Reservados
El logo de Kehot es marca registrada de Merkos L’Inyonei Chinuch.

Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana


Agüero 1092, (1171) Buenos Aires, Argentina / Tel. (54-11) 4963-7171
info@kehot.com.ar / www.kehot.com.ar

EDICIÓN ESPECIAL PARA JABAD LUBAVITCH DE MÉXICO


2

Introducción
P esaj es conocido como la festividad de la libertad. Éramos una nación
esclavizada, y Moshé llegó con la promesa de Di-s de sacarnos y
llevarono a una nueva tierra. Entonces, por fin, fuimos una nación libre.
Pero Pesaj se trata de mucho más que eso.
¿Observó alguna vez cuán inusual es la Hagadá? Los hechos se presentan
como rimas. Las historias son canciones. La historia se vuelve una danza
de preguntas, respuestas, y más preguntas. Quebramos matzá, derramamo
vino, sumergimos comidas — este no es un mero manual o guía festiva. ¡Es
un libro para niños!
“Y contarás a tu hijo ese día”, nos instruye la Torá. El relato del Éxodo
debe serles transmitido y la Hagadá nos ayuda a hacer sencillamente
eso. Trae a la vida vibrante nuestro histórico pasado, inspira curiosidad
y reverencia frente a los orígenes de nuestra nación, y ayuda a nuestros
niños a comprender quiénes somos como pueblo y qué nos esforzamos
por lograr. Pero, ¿por qué la fanfarria?
Cuando Di-s nos dio la Torá en Sinaí, pidió un garante para asegurarle que
nuestra devoción por Su obsequio no se disiparía en el curso de generaciones
futuras. Pese a su grandeza, los incontables eruditos en Torá, sabios y
profetas, fueron rechazados como aseguradores de la fe. Son los niños, dijo
Di-s, los que serán verdaderos garantes. Sólo ellos pueden asegurar que el
pueblo judío continuará existiendo. Y así, el Séder es para ellos.
El Séder no es un memorial de eventos de un pasado distante. Es la
experiencia dinámica de transmitir nuestra rica herencia a las generaciones
futuras y comunicar el enorme privilegio y responsabilidad que le
acompaña. Pesaj es una oportunidad para inspirarnos a nosotros mismos y
a otros, y una ocasión para volver a comprometernos con nuestra singular
misión de hacer del mundo un lugar Divino.

H
Reconocimientos
Tzivos Hashem agradece a las siguientes personas que hicieron posible
la Weiss Haggadah en su versión inglesa: el Rabino Moshé y la Sra. Ruti
Weiss por patrocinar y estar al frente del proyecto; los Rabinos Dovid Leib
Chaikin, Sholom Heidingsfeld, Osher Gutnick, Sholom Laine, Hersh Lasry,
Shmuel Loebenstien, Yosef Minkowitz, Shmuel Rabin, Mendy Shanowitz,
Shmuel Vaisfiche y la Sra. S. Herz por su dedicación y diligencia. M. Wreng
y N. Vukadinova por las ilustraciones; la Sra. C. M. Raskin y el equipo
de Spotlight Design incluyendo a Zalman Friedman, Moshe Muchnik,
y Zalman Stock, por la diagramación y diseño; la dirección de Kehot
Publication Society y su equipo editorial por su ayuda y percepción.
Un agradecimiento especial va dirigido al Rabino Moshe Kotlarsky,
Vicepresidente de Merkos L’Inyonei Chinuch, por su continuo apoyo
y asociación en tantos proyectos nuestros, y a la dirección de Tzivos
Hashem en Nueva York: los Rabinos Yerachmiel Benjaminson, Sholom
Ber Baumgarten y Gershon Eichorn, así como al Editor en Jefe de esta
Hagadá, el Rabino Zalman Glick.
Esperamos que disfrute usando esta Hagadá, y aprenda mucho de ella.
¡Que merezcamos celebrar Pesaj en Jerusalén!

Tzivos Hashem
3

Características de esta Hagadá


TRADUCCIÓN EXPLICATIVA: Enfrentando al texto hebreo,
presentamos una traducción (en negrita) que se presta a la
narración, embellecida con un comentario básico (en tipografía
regular) para proporcionar contexto. De este modo, la traducción
transmite un mensaje significativo que se encaja cómodamente
en las palabras.

FONÉTICA: Algunas partes y bendiciones aparecen también en


fonética, para quienes deseen recitarlas en hebreo pero no saben
leer dicha lengua. Aparecen en color, y están precedidas por d .

TEXTO HEBREO: Gran parte de la Hagadá analiza versículos


relacionados con el exilio y la redención de Egipto. La Hagadá
usualmente citará un versículo, y luego analizará el significado
de ciertas palabras o frases de este. Para ayudar a seguir el
significado, el versículo se presenta en negrita púrpura, y cuando
partes de éste se repiten y explican, se presentan en tipografía
púrpura regular, entre comillas.

Por ejemplo, la Hagadá cita un versículo:


.‫ וַ יְ ִהי ׁ ָשם לְ גוֹ י ָ ּגדוֹ ל ָעצוּם וָ ָרב‬,‫ וַ ֵ ּי ֶֽרד ִמ ְצ ַ ֽריְ ָמה וַ ָ ּיֽגָ ר ׁ ָשם ִ ּב ְמ ֵתי ְמ ָעט‬,‫ֲא ַר ִּמי א ֵֹבד ָא ִבי‬
Después de la cita, la Hagadá explica seis partes del versículo,
comenzando con: ‫“ ָאנוּס ַעל ּ ִפי ַהדִּ בּ וּר‬,‫”וַ ֵ ּי ֶרד ִמ ְצ ַריְ ָמה‬

BOCADOS: Los pensamientos seleccionados incluidos en esta


Hagadá se presentan en cuatro categorías:

Razones o explicaciones Bocados interesantes.


avanzadas.

El significado de una o
Datos históricos o cosas
varias palabras.
que hacemos para
conmemorarlos.
Contenido
Búsqueda del Jametz . . . . . . . . . . . 6

Quema del Jametz . . . . . . . . . . . . . 7

Orden de la Ofrenda de Pesaj . . . . . . 8

Eruv Tavshilín . . . . . . . . . . . . . . . 10
Encendido de las Velas . . . . . . . . . 12

Para el viernes de noche . . . . . . . . 13

La Hagadá . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Pasos del Séder de Pesaj . . . . . . . . 17

Kadesh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Urjátz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Karpás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Iájatz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Maguíd . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Rojtzá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Motzí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Matzá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Maror . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Koréj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Shulján Orej . . . . . . . . . . . . . . . . 56

Tzafún . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

Beiraj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Halel - Nirtzá . . . . . . . . . . . . . . . 66
‫ַה ָג ָדה‬
‫ּ ֶפ ַסח‬
‫ֶשׁל‬
6

Búsqueda del Jametz


‫ֵס ֶדר ְבּ ִד ַיקת ָח ֵמץ‬
BÚSQUEDA DEL JAMETZ
• La noche anterior al primer Séder, se • No se debe hablar entre la bendición
revisa a conciencia la casa en busca y el comienzo de la búsqueda.
de jametz. Durante esta, sólo se puede hablar de
• Si la noche anterior al Séder es cosas relacionadas con la búsqueda.
viernes, la búsqueda se realiza en • La búsqueda es encabezada por el jefe
cambio el jueves de noche. de la familia. Los miembros varones
• Antes de la búsqueda es costumbre adultos de la familia pueden ayudar
ocultar 10 pequeños trozos de pan en la búsqueda, prestando atención
duro por la casa. Estos se hallarán y a la bendición
ón recitada por el dueño
juntarán durante la búsqueda, y se de casa, respondiendo
espondiendo Amén, y
quemarán a la mañana siguiente. revisando luego sus propias áreas
Deben envolverse bien, para que no de la casa. Comenzarán su
se esparzan migas. búsqueda en una zona de
la habitación
ón donde se
• La búsqueda se realiza con una vela, recitó la bendición
ndición
preferentemente de cera de abejas. y luego seguirán
uirán
También es costumbre utilizar una haciéndolo en
cuchara de madera, una pluma y una otra parte.
bolsa de papel para recoger el jametz.

Antes de comenzar la búsqueda, sostenga la vela


encendida y recite la siguiente bendición:

,‫ ֲא ׁ ֶשר ִק ְדּ ׁ ָ ֽשנ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ָתיו‬,‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬
.‫וְ ִצ ָ ּוֽנ ּו ַעל ִ ּבעוּר ָח ֵמץ‬
d Barúj atá Adónái, Elohéinu Mélej haolám, ashér kidshánu bemitz-
votáv, vetzivánu al biúr jamétz.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonái, nuestro Dios, Rey del universo,
que nos santificó con Sus mitzvot, y nos ordenó acerca de la
eliminación del jametz.
Tras la búsqueda, envuelva cuidadosamente el jametz y déjelo en un sitio seguro, para
ser quemado la mañana siguiente. Luego recite el siguiente párrafo, en un idioma que
entienda, para anular cualquier jametz que puede no haberse hallado durante la búsqueda:

‫ ְדּ לָ א ֲח ִמ ֵית ּיה ו ְּדלָ א‬,‫ָּכל ֲח ִמ ָירא וַ ֲח ִמ ָיעא ְדּ ִא ָּכא ִב ְר ׁשו ִּתי‬
‫ לִ ָ ּב ֵטל וְ לֶ ֱהוֵ י ֶה ְפ ֵקר ְּכ ַע ְפ ָרא‬,‫ִב ַע ְר ֵּת ּיה ו ְּדלָ א יְ ַ ֽד ְענָ א לֵ ּיה‬
.‫ְד ַא ְר ָעא‬
d Kal jamirá vajamiá deíka virshutí, delá jamitéh udelá viartéh, udelá
iedána léh, libatél velehevéi hefkér keafrá deará.
‫ָּכל‬ Que todo jametz y todo lo que contenga jametz que está en mi
posesión, que no vi, eliminé ni sé de él, sea nulo y sin dueño como el
polvo de la tierra.
7
Quema del Jametz

‫ִבּיעוּר ָח ֵמץ‬
QUEMA DEL JAMETZ
En la mañana del 14 de Nisán queme el jametz encontrado en la búsqueda de la noche
anterior, así como cualquier otro resto de jametz. Luego recite el siguiente párrafo, en
un idioma que entienda, para anular cualquier jametz restante que pudiera tener:

,‫ ַדּ ֲחזִ ֵית ּיה ו ְּדלָ א ֲחזִ ֵית ּיה‬,‫ָּכל ֲח ִמ ָירא וַ ֲח ִמ ָיעא ְדּ ִא ָּכא ִב ְר ׁשו ִּתי‬
,‫ ְדּ ִב ַע ְר ֵּת ּיה ו ְּדלָ א ִב ַע ְר ֵּת ּיה‬,‫ַדּ ֲח ִמ ֵית ּיה ו ְּדלָ א ֲח ִמ ֵית ּיה‬
.‫לִ ָ ּב ֵטל וְ לֶ ֱהוֵ י ֶה ְפ ֵקר ְּכ ַע ְפ ָרא ְד ַא ְר ָעא‬
d Kal jamirá vajamiá deíka virshutí, dajazitéh udelá jazitéh, dajamitéh
udelá jamitéh, deviartéh udelá viartéh, libatél velehevéi hefkér keafrá
deará.
‫ָּכל‬ Todo jametz y cualquier cosa que contiene jametz que está en
mi posesión, que yo vi al buscar el jametz o no, he notado o no, haya
eliminado o no, sea nulo y sin dueño como el polvo de la tierra.
Luego diga la siguiente plegaria:

‫ ְּכ ׁ ֵשם ׁ ֶש ֲאנִ י ְמ ַב ֵער ָח ֵמץ‬,ּ‫ֽיך יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו וֵ אל ֵֹהי ֲאבוֹ ֵ ֽתינו‬ ָ ֶ‫ָרצוֹ ן ִמ ְּל ָפנ‬
‫יְ ִהי‬
‫ וְ ֶאת ֽרו ַּח ַה ֻּט ְמ ָאה‬,‫ ַּכ ְך ְּת ַב ֵער ֶאת ָּכל ַה ִחיצוֹ נִ ים‬,‫ִמ ֵ ּב ִיתי ו ֵּמ ְר ׁשו ִּתי‬
‫ וְ ִת ֵּתן לָ ֽנ ּו לֵ ב ָ ּב ָשׂ ר‬,ּ‫ וְ ֶאת יִ ְצ ֵ ֽרנ ּו ָה ַרע ַּת ֲע ִב ֵ ֽירה ּו ֵמ ִא ָּ ֽתנו‬,‫ַּת ֲע ִביר ִמן ָה ָ ֽא ֶרץ‬
,‫ וְ כָ ל ִס ְט ָרא ָא ֳח ָרא וְ כָ ל ַה ְּקלִ ּפוֹ ת וְ כָ ל ָה ִר ׁ ְש ָעה ֶ ּב ָע ׁ ָשן ִּתכְ לֶ ה‬,‫לְ ָע ְבדְּ ָך ֶ ּב ֱא ֶמת‬
‫יקים לַ ׁ ּ ְשכִ ינָ ה ְּת ַב ֲע ֵרם ְ ּב ֽרו ַּח‬ ִ ‫ וְ כָ ל ַה ְּמ ִע‬,‫וְ ַת ֲע ִביר ֶמ ְמ ׁ ֶ ֽשלֶ ת זָ דוֹ ן ִמן ָה ָ ֽא ֶרץ‬
‫ָ ּב ֵער ו ְּב ֽרו ַּח ִמ ׁ ְש ּ ָפט ְּכ ׁ ֵשם ׁ ֶש ִ ּב ַ ֽע ְר ָּת ֶאת ִמ ְצ ַ ֽריִ ם וְ ֶאת ֱאל ֵֹה ֶיהם ַ ּב ָ ּי ִמים ָה ֵהם‬
.‫ ָא ֵמן ֶ ֽסלָ ה‬,‫ִ ּבזְ ַמן ַה ֶּזה‬
‫יְ ִהי‬ Sea Tu voluntad, Adonái, nuestro Dios y Dios de nuestros padres,
que tal como estoy destruyendo el jametz de mi casa y de mi posesión,
así también destruyas Tú todas las fuerzas externas que se oponen a
la santidad, quites el espíritu de impureza del mundo, erradiques de
nosotros la inclinación al mal, y nos des un corazón de carne (sensible
a la santidad, no como el de piedra que nada siente) para servirte
sinceramente; destruye todo mal, todas las fuerzas impuras
y toda maldad, en humo. Elimina el imperio del mal de
la tierra. Destruye a todos los que se oponen a la Divina
Presencia con un espíritu de destrucción y justicia, tal
como destruiste a los egipcios y a sus dioses en
aquellos días, en esta época. Amén, sela.
‫‪8‬‬

‫‪La Ofrenda de Pesaj‬‬


‫ֵס ֶדר ָק ְר ַבּן ֶפּ ַסח‬
‫‪La siguiente descripción del orden de la Ofrenda de Pesaj se recita después de la‬‬
‫‪plegaria de Minjá del día anterior a Pesaj. Esto se hace eco del servicio realizado‬‬
‫‪cuando el Santo Templo estaba en pie, el día anterior a Pesaj cuando a la ofrenda Tamíd‬‬
‫‪(a la que en el presente reemplaza Minjá) le seguía la Ofrenda de Pesaj.‬‬

‫ּ ֶפ ַֽסח ֵמ ִביא ִמן ַה ְּכ ָב ִשׂ ים אוֹ ִמן ָה ִע ִּזים זָ כָ ר ֶ ּבן ׁ ָשנָ ה‪ ,‬וְ ׁשוֹ ֲחטוֹ ָ ּב ֲעזָ ָרה‬ ‫ָק ְר ַ ּבן‬
‫ְ ּבכָ ל ָמקוֹ ם‪ַ ,‬א ַחר ֲחצוֹ ת ַא ְר ָ ּב ָעה ָע ָשׂ ר דַּ וְ ָקא‪ ,‬וְ ַא ַחר ׁ ְש ִח ַיטת ָּת ִמיד‬
‫ׁ ֶשל ֵ ּבין ָה ַע ְר ַ ּבֽיִ ם‪ ,‬וְ ַא ַחר ֲה ָט ַבת נֵ רוֹ ת ׁ ֶשל ֵ ּבין ָה ַע ְר ַ ּבֽיִ ם‪ .‬וְ ֵאין ׁשוֹ ֲח ִטין ֶאת ַה ּ ֶפ ַֽסח‬
‫ַעל ֶה ָח ֵמץ‪ .‬וְ ִאם ׁ ָש ַחט ֽקוֹ ֶדם לַ ָּת ִמיד‪ָּ ,‬כ ׁ ֵשר‪ ,‬ו ִּבלְ ָבד ׁ ֶש ְ ּי ֵהא ַא ֵחר ְמ ָמ ֵרס ְ ּב ַדם ַה ּ ֶפ ַֽסח‬
‫ְּכ ֵדי ׁ ֶש ּלֹא יִ ָּק ֵר ׁש ַעד ׁ ֶש ִ ּיזְ ְרק ּו ַדם ַה ָּת ִמיד‪ ,‬וְ ַא ַחר ָּכ ְך יִ זְ ְרק ּו ַדם ַה ּ ֶפ ַֽסח זְ ִר ָיקה ַא ַחת‬
‫ְּכנֶ ֽגֶ ד ַהיְ סוֹ ד‪.‬‬
‫ֹאש ַה ׁ ּשו ָּרה וְ נָ ַתן‬ ‫אשוֹ ן ׁ ֶש ְ ּבר ׁ‬ ‫יצד עוֹ ִשׂ ין? ׁ ָש ַחט ַה ׁ ּשוֹ ֵחט‪ ,‬וְ ִק ֵ ּבל ַהכּ ֵֹהן ָה ִר ׁ‬ ‫וְ כֵ ַ‬
‫ּ‬ ‫ּ‬ ‫ּ‬ ‫ּ‬ ‫כּ‬
‫לַ ֲח ֵברוֹ‪ ,‬וַ ֲח ֵברוֹ לַ ֲח ֵברוֹ‪ ,‬וְ ַה ֵֹהן ַה ָקרוֹ ב ֵ ֽא ֶצל ַה ִמזְ ֵב ַֽח זוֹ ְרקוֹ זְ ִר ָיקה ַא ַחת ְכנֶ ֽגֶ ד‬
‫ַהיְ סוֹ ד‪ ,‬וְ חוֹ זֵ ר ַה ְּכלִ י ֵר ָיקן לַ ֲח ֵברוֹ‪ ,‬וַ ֲח ֵברוֹ לַ ֲח ֵברוֹ‪ ,‬ו ְּמ ַק ֵ ּבל ְּכלִ י ַה ָּמלֵ א ְּת ִח ָּלה וְ ַא ַחר‬
‫ָּכ ְך ַמ ֲחזִ יר ָה ֵר ָיקן‪ .‬וְ ָהי ּו ׁשוּרוֹ ת ׁ ֶשל ָ ּבזִ יכֵ י כֶ ֶֽסף וְ ׁשוּרוֹ ת ׁ ֶשל ָ ּבזִ יכֵ י זָ ָהב‪ .‬וְ לֹא ָהי ּו‬
‫לַ ָ ּבזִ יכִ ין ׁשוּלַ ֽיִ ם‪ֶ ׁ ,‬ש ָּמא יַ ִ ּנ ֵיחם וְ יִ ָּק ֵר ׁש ַהדָּ ם‪.‬‬
‫ַא ַחר ָּכ ְך ּתוֹ לִ ין ֶאת ַה ּ ֶפ ַֽסח ו ַּמ ְפ ׁ ִש ִיטין אוֹ תוֹ ֻּכ ּלוֹ‪ ,‬וְ קוֹ ְר ִעין אוֹ תוֹ‪,‬‬
‫ו ְּמ ַמ ִחין ֶאת ְק ָר ָביו ַעד ׁ ֶש ֵ ּי ֵצא ַה ּ ֶפ ֶֽר ׁש‪ ,‬וּמוֹ ִצ ִיאין ֶאת ָה ֵאימו ִּרים‪,‬‬
‫ם‪,‬‬
‫וְ ֵהם‪ַ :‬ה ֵ ֽחלֶ ב ׁ ֶש ַעל ַה ֶּ ֽק ֶרב‪ ,‬וְ יוֹ ֶ ֽת ֶרת ַה ָּכ ֵבד‪ ,‬ו ׁ ְּש ֵּתי כְ לָ יוֹ ת וְ ַה ֵ ֽחלֶ ב‬
‫ׁ ֶש ֲעלֵ ֶיהן‪ ,‬וְ ָה ַאלְ יָ ה לְ ֻע ַּמת ֶה ָע ֶצה‪ ,‬וְ נוֹ ְתנָ ם ִ ּבכְ לִ י ׁ ָש ֵרת‪,,‬‬
‫וּמוֹ לְ ָחם ו ַּמ ְק ִט ָירם ַהכּ ֵֹהן ַעל ַ ּג ֵ ּבי ַה ִּמזְ ֵ ּב ַֽח ָּכל ֶא ָחד לְ ַבדּ וֹ‪.‬‬
‫וְ ַה ׁ ּ ְש ִח ָיטה וְ ַה ְּז ִר ָיקה ו ִּמחוּי ְק ָר ָביו וְ ֶה ְק ֵטר ֲחלָ ָביו דּ וֹ ִחין ֶאת ַה ׁ ּ ַש ָ ּבת‪,‬‬
‫ו ׁ ְּש ָאר ִענְ יָ נָ יו ֵאינָ ם דּ וֹ ִחין ֶאת ַה ׁ ּ ַש ָ ּבת‪ .‬וְ כֵ ן ֵאין מוֹ לִ יכִ ין ֶאת ַה ּ ֶפ ַֽסח לַ ַ ּבֽיִ ת‬
‫ְּכ ׁ ֶש ָחל ְ ּב ׁ ַש ָ ּבת‪ֶ ,‬א ָּלא ַּכת ָה ַא ַחת ֵהם ִמ ְת ַע ְּכ ִבים ִעם ּ ִפ ְס ֵח ֶיהם ְ ּב ַהר‬
‫ישית ִ ּב ְמקוֹ ָמ ּה עוֹ ֶ ֽמ ֶדת‪.‬‬ ‫ַה ַ ּבֽיִ ת‪ ,‬וְ ַה ַּכת ַה ׁ ּ ְשנִ ָ ּיה יוֹ ׁ ֶ ֽש ֶבת לָ ּה ַ ּב ֵחיל‪ ,‬וְ ַה ׁ ּ ְשלִ ׁ ִ‬
‫ָח ׁ ְשכָ ה‪ ,‬יָ ְצא ּו וְ ָצל ּו ִפ ְס ֵח ֶיהם‪.‬‬
‫ִ ּב ׁ ְשל ָֹשׁה כִ ּתוֹ ת ַה ּ ֶפ ַֽסח נִ ׁ ְש ָחט‪ ,‬וְ ֵאין ַּכת ּ ְפחו ָּתה ִמ ׁ ּ ְשל ִֹשׁים ֲאנָ ׁ ִשים‪.‬‬
‫אשוֹ נָ ה‪ ,‬נִ ְת ַמ ְּל ָאה ָה ֲעזָ ָרה‪ ,‬נוֹ ֲעלִ ין אוֹ ָת ּה‪ .‬ו ְּבעוֹ ד ׁ ֶש ֵהם‬
‫נִ כְ נְ ָסה ַּכת ָה ִר ׁ‬
‫ׁשוֹ ֲח ִטין ו ַּמ ְק ִר ִיבין ֶאת ָה ֵאימו ִּרים‪ ,‬קוֹ ְר ִאין ֶאת ַה ַה ֵּלל‪ִ .‬אם ָ ּג ְמר ּו אוֹ תוֹ‬
‫ֽקוֹ ֶדם ׁ ֶש ַ ּי ְק ִ ֽריב ּו כֻ ָּלם‪ׁ ,‬שוֹ נִ ים אוֹ תוֹ‪ ,‬וְ ִאם ׁ ָשנ ּו יְ ׁ ַש ֵּל ֽׁשוּ‪ַ .‬על ָּכל ְק ִר ָיאה‬
‫ּתוֹ ְק ִעין ׁ ָשלֹשׁ ְּת ִקיעוֹ ת‪ְּ .‬ת ִק ָיעה ְּתרו ָּעה ְּת ִק ָיעה‪.‬‬
‫אשוֹ נָ ה‪ ,‬נִ כְ נְ ָסה ַּכת ׁ ְשנִ ָ ּיה‪,‬‬ ‫ָ ּג ְמר ּו לְ ַה ְק ִריב‪ּ ,‬פוֹ ְת ִחין ָה ֲעזָ ָרה‪ .‬יָ ְצ ָאה ַּכת ִר ׁ‬
‫נוֹ ֲעלִ ין דַּ לְ תוֹ ת ָה ֲעזָ ָרה‪ּ ָ .‬ג ְמרוּ‪ּ ,‬פוֹ ְת ִחין‪ ,‬יָ ְצ ָאה ַּכת ׁ ְשנִ ָ ּיה‪ ,‬נִ כְ נְ ָסה ַּכת‬
‫ישית‪ ,‬ו ַּמ ֲע ֵשׂ ה כֻ ָּלן ׁ ָשוִ ין‪.‬‬
‫ׁ ְשלִ ׁ ִ‬
‫וְ ַא ַחר ׁ ֶש ָ ּי ְצא ּו כֻ ָּלן רוֹ ֲח ִצין ָה ֲעזָ ָרה‪ ,‬וַ ֲא ִפיל ּו ְ ּב ׁ ַש ָ ּבת‪ִ ,‬מ ּ ְפנֵ י‬
‫יצה? ַא ַּמת‬ ‫יצד ָהיְ ָתה ָה ְר ִח ָ‬ ‫לִ כְ לו ְּך ַהדָּ ם ׁ ֶש ָהיָ ה ָב ּה‪ .‬וְ כֵ ַ‬
9
La Ofrenda de Pesaj

ORDEN DE LA OFRENDA DE PESAJ


‫ ָק ְר ַ ּבן‬La ofrenda de Pesaj es traída de corderos o machos cabríos de menos de
un año, y puede ser faenada en cualquier parte del Patio del Templo después del
mediodía de el catorce de Nisán (el día anterior a Pesaj). Debe hacerse después
de faenar la Ofrenda Diaria de la Tarde y después de la limpieza vespertina de
los vasos de la menorá. No debe faenarse el sacrificio de Pesaj mientras uno
todavía tiene jametz en su posesión. Si faenó la Ofrenda de Pesaj antes de
la Ofrenda Diaria de la Tarde, éste aún es válido, siempre que alguien agite la
sangre del sacrificio de Pesaj de modo que se mantenga líquida y no coagule
para cuando la sangre de la Ofrenda Diaria se vierta sobre el Altar. Después de
verter la sangre de la Ofrenda Diaria, la sangre del sacrificio de Pesaj se vierte
una vez en dirección a la base del Altar.
¿Cómo se hace la Ofrenda de Pesaj?
Los kohaním formaban filas a lo largo del Atrio del Templo entre cada sitio de
faenado y el Altar, y sostenían recipientes con los cuales pasar la sangre por la fila.
El matarife entonces faenaba la ofrenda, y el Kohén parado a la cabeza de la fila
recibía la sangre en su recipiente y la entregaba a su colega. Su colega entregaba
el recipiente lleno de sangre a su siguiente colega en la fila, y así sucesivamente
hasta que éste llegaba al Kohén más próximo al Altar, quien lo vertía una vez
hacia a la base del Altar. Luego devolvía la vasija vacía a su colega, éste a su
colega, hasta haber sido devuelta a la cabecera de la fila. Si un kohén sostenía
un recipiente vacío que volvía a la cabecera para ser usado de nuevo, y el kohen
antes de él quería entregarle un recipiente lleno para entregar para ser vertido
sobre el Altar, tomaba primero de su colega el recipiente lleno y sólo luego le
pasaba el recipiente vacío. El procedimiento sigue la norma de que no se puede
pasar por alto y demorar una mitvzá que está a mano. Para embellecer la ocasión,
todos los recipientes de la misma fila eran del mismo material: había filas en las
que todos los kohaním sostenían recipientes de plata y filas en las que todos los
kohaním sostenían recipientes de oro. Los recipientes no tenían fondo plano,
no sea que los kohaním los apoyaran y al olvidarse provocaran que la sangre
coagule. De suceder algo así, la sangre sería inadecuada para verterse en el Altar.
Después colgaban el sacrificio de Pesaj sobre ganchos de hierro y los kohaním
le quitaban todo el cuero y lo desgarraban abriéndolo. Limpiaban sus intestinos
hasta eliminar los deshechos, y luego extraían las partes de la ofrenda que
se ofrendaban sobre el Altar. Estas partes eran: la grasa que está sobre los
intestinos, un lóbulo del hígado, los dos riñones con la grasa que tienen encima,
y el rabo hasta la rabadilla encima de los riñones. Las partes se colocaban en
una vasija usada especialmente para el ritual en el Santo Templo. El Kohén
salaba cada parte individual y la quemaba sobre el Altar.
El faenado de la Ofrenda de Pesaj, el vertido de su sangre sobre el Altar, la limpieza
de las entrañas del animal y el incinerado de su grasa sobre el Altar – todos estos
hacían a un lado la prohibición de “trabajo” en el Shabat. Sin embargo, todo lo
demás relacionado con la ofrenda de Pesaj, como su asado y el lavado de los
intestinos no hacen a un lado la prohibición de “trabajo” en el Shabat. También,
si el 14 de Nisán ocurre en Shabat, no se cargan las ofrendas de Pesaj a casa, ello
está prohibido. En cambio, el primer grupo de personas (véase el
párrafo siguiente) abandona el Atrio del Templo y aguarda con
sus Ofrendas de Pesaj sobre el Monte del Templo, el segundo
se sienta y aguarda con sus Ofrendas de Pesaj en el área
10

La Ofrenda de Pesaj
‫ וּכְ ׁ ֶשרוֹ ִצין לְ ָה ִ ֽד ַיח ֶאת‬,‫ וְ ָהיָ ה לָ ּה ָמקוֹ ם לָ ֵצאת ִמ ֶּ ֽמ ָ ּנה‬,‫ַה ַּ ֽמיִ ם ָהיְ ָתה עוֹ ֶב ֶֽרת ָ ּב ֲעזָ ָרה‬
,‫ וְ ִהיא ִמ ְת ַמ ֵּלאת ַעל ָּכל ְ ּגדוֹ ֶ ֽת ָיה ִמ ּפֹה ו ִּמ ּפֹה‬,‫ סוֹ ְת ִמין ְמקוֹ ם יְ ִצ ָיא ָת ּה‬,‫ָה ִר ְצ ּ ָפה‬
‫ֽיה ָּכל דָּ ם וְ כָ ל לִ כְ לו ְּך ׁ ֶש ָהיָ ה‬ ָ ֶ‫ ו ְּמ ַק ֵ ּבץ ֵאל‬,‫ַעד ׁ ֶש ַה ַּ ֽמיִ ם עוֹ לִ ים וְ ָצ ִפים ִמ ָּכאן ו ִּמ ָּכאן‬
‫ וְ ַהכּ ֹל יוֹ ֵצא ַעד ׁ ֶש ִנ ׁ ְש ָאר ָה ִר ְצ ָפה ְמנֻ ָקה‬,‫ וְ ַא ַחר ָּכ ְך ּפוֹ ְת ִחין ְמקוֹ ם יְ ִצ ָיא ָת ּה‬.‫ָ ּב ֲעזָ ָרה‬
ּ ּ ּ
.‫ לֹא ָעלָ ה לוֹ ַעד ׁ ֶש ֵּמ ִביא ַא ֵחר‬,‫ וְ ִאם ַה ּ ֶפ ַֽסח נִ ְמ ָצא ְט ֵר ָפה‬.‫ זֶ ה ּו ְּכבוֹ ד ַה ַ ּבֽיִ ת‬.‫ו ְּמ ׁ ֻש ּ ָפה‬
Esta es una muy breve descripción del orden del Korbán Pesaj. La persona temerosa de
Dios debe recitarla en su momento apropiado, para que ello se le considere en lugar de ser
ofrendado. Uno debería sentirse apenado por la destrucción del Beit HaMikdash, y suplicar
a Dios, Creador del universo, que lo reconstruya rápidamente en nuestros días; Amén.

ִ ‫ֵס ֶדר ֵעירוּב ַתּ ְב ִשׁ‬


‫ילין‬
· Cuando los dos primeros días de · Aunque cada hogar debe tener su
Pesaj caen los días jueves y viernes, propio Eruv Tavshilín, quien olvidó
se hace un “Eruv Tavshilín” antes de hacerlo puede apoyarse en el del
comenzar Pesaj. Esto nos permite Rabino, que éste realiza en beneficio
cocinar el viernes para Shabat – una de toda la comunidad.
acción usualmente prohibida en la
Festividad. · Es preferible, aun al hacer el
propio Eruv Tavshilín, designar a un
· Para hacer un Eruv Tavshilín, tome
una matzá entera y una comida varón adulto como “agente” para
importante (por ejemplo, carne, representar a toda la comunidad
pescado o huevo), que se designa e incluirla en el Eruv Tavshilín. Si
para comerse en Shabat, y diga la no hay un agente, saltee la sección
bendición y declaración siguiente. recuadrada siguiente:

Entregue los artículos comestibles al agente, y diga:


.‫ְמזַ ֶּכה לְ כָ ל ִמי ׁ ֶשרוֹ ֶצה לִ זְ כּ וֹ ת וְ לִ ְסמוֹ ְך ַעל ֵערוּב זֶ ה‬ ‫ֲאנִ י‬
El agente alza los artículos comestibles y los devuelve a usted.

Diga la siguiente bendición mientras sostiene los artículos comestibles:

,‫ ֲא ׁ ֶשר ִק ְדּ ׁ ָ ֽשנ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ָתיו‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
.‫וְ ִצ ָ ּוֽנ ּו ַעל ִמ ְצוַ ת ֵערוּב‬
d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej haolám, ashér kidshánu bemi-
tzvotáv vetzivánu al mitzvát eirúv.
Luego diga lo siguiente en un idioma que entienda:
‫יְ ֵהא ׁ ָ ֽש ָרא לָ ֽנָ א לַ ֲאפוּיֵ י וּלְ ַב ׁ ּשוּלֵ י וּלְ ַא ְטמוּנֵ י וּלְ ַא ְדלו ֵּקי ׁ ְש ַר ָ ּגא‬ ‫ְ ּב ֵדין‬
‫ לָ ֽנָ א וּלְ כָ ל‬,‫וּלְ ַת ָּקנָ א וּלְ ֶמ ֱע ַבד ָּכל ָצ ְרכָ ֽנָ א ִמ ּיוֹ ָמא ָט ָבא לְ ׁ ַש ַ ּב ָּתא‬
.‫יִ ְשׂ ָר ֵאל ַהדָּ ִרים ָ ּב ִעיר ַה ּזֹאת‬
Los artículos comestibles designados como Eruv Tavshilín
deben guardarse para consumirse en Shabat.
11
La Ofrenda de Pesaj

inmediatamente afuera de Atrio del Templo, llamado “Jel”, y el tercero se queda


donde está, en el Atrio del Templo. Cuando anochece y termina Shabat, todos
vas a sus hogares y asan sus Ofrendas de Pesaj.
El sacrificio de Pesaj se faenaba en tres grupos, consistiendo cada uno de no
menos de 30 hombres. El primer grupo entraba, llenaba el Atrio del Templo, y
entonces los Kohaním cerraban las puertas del Atrio del Templo. Mientras los
Kohaním estaban faenando la Ofrenda de Pesaj y ofrendando sus partes sobre
el Altar, los Levitas recitaban el Halel. Si los Levitas terminaban de recitar todo
el Halel antes de que los Kohaním terminaran de ofrendar todos los sacrificios,
lo repetían al Halel una segunda vez. Si los Kohaním no habían concluido el
servicio para cuando los Leviím terminaron de repetir el Halel por segunda
vez, lo repetían una tercera vez. Cada vez que se recitaba el Halel, los Kohaním
tocaban los siguientes tres sones con las trompetas: tekiá, teruá, y tekiá.
Cuando los Kohaním terminaban de ofrendar los sacrificios, abrían las puertas de
el Atrio del Templo y el primer grupo salía; a continuación entraba el segundo,
y cerraban nuevamente las puertas del Atrio del Templo. Cuando los Kohaním
terminaron de ofrendar los sacrificios del segundo grupo, abrían las puertas, el
segundo grupo salía, y entraba el tercero. El procedimiento de cada grupo era el
mismo.
Cuando todos los grupos habían salido, los Kohaním lavaban el suelo de el Atrio
del Templo pues se había ensuciado con la sangre de las ofrendas, aun en Shabat.
¿Cómo se hacía el lavado del suelo del Atrio del Templo? Había un canal de agua
que corría por el Atrio del Templo y tenía una salida en el Portal del Agua. Cuando
querían lavar el piso del Atrio del Templo, bloqueaban la salida haciendo que el
nivel de agua subiera, llenando el canal y desbordando e inundando el piso de
ambos lados del canal. El agua recogía toda la sangre y suciedad del suelo del
Atrio del Templo hacia este canal. Entonces abrían la salida, y todo –la sangre y
la suciedad– fluía afuera del Atrio del Templo junto con el agua, hasta que el piso
quedaba totalmente limpio y despejado. Este aseo es realizado por el honor del
Templo.
Si el animal traído como Ofrenda de Pesaj resultaba estar mortalmente enfermo
antes de ofrendarse, la persona que lo trajo no habrá cumplido su obligación
hasta traer otro.

ERUV TAVSHILÍN
‫ ֲאנִ י‬Por la presente concedo participación en este Eruv a quienquiera
desee participar y depender de él.

‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonái nuestro Dios, Rey del universo, que nos
hizo sagrados con Sus mitzvot y nos ordenó obedecer a los Sabios, que
nos instruyeron lo relativo a la mitzvá de hacer un Eruv.

‫ ְ ּב ֵדין‬Con
este eruv nos estará permitido hornear, cocinar, guardar
comida en un lugar que la mantendrá caliente, encender una vela, y
preparar y hacer en la Festividad todo lo necesario para Shabat. Estas
cosas estarán permitidas a nosotros –los que estamos haciendo este
eruv– y a todos los judíos que viven en esta ciudad.
12

Encendido de las Velas


‫ֵס ֶדר ַה ְד ָל ַקת ַהנֵ רוֹת‬
ENCENDIDO DE LAS VELAS
· Las mujeres y niñas, desde los 3 la noche (el sábado de noche),
años, deben encender las velas usando una llama preexistente.
de la Festividad. Las casadas · En víspera de Shabat, si las
encienden dos y es costumbre velas no se encendieron antes
que agreguen una vela más por de la puesta del sol, no se
cada hijo. Si no hay mujeres que pueden encender del todo.
las enciendan, debe hacerlo el
hombre. · En la segunda noche de Pesaj,
las velas deben encenderse
· En víspera de Pesaj, las velas después de caer la noche
deben encenderse al menos 18 usando una llama preexistente.
minutos antes de la puesta del
sol. Cuando su víspera cae en · Es costumbre dar caridad antes
Shabat, las velas solo pueden de encender las velas en víspera
encenderse después de caer de Pesaj (salvo en Shabat).

Luego de encender las velas, cubra sus ojos y diga las siguientes dos
bendiciones.
El viernes de tarde, agregue las palabras anaranjadas.

‫ ֲא ׁ ֶשר‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬, ָ‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ י‬
‫ וְ ִצ ָ ּוֽנ ּו לְ ַה ְדלִ יק נֵ ר ׁ ֶשל‬,‫ִק ְדּ ׁ ָ ֽשנ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ָתיו‬
.‫ׁ ַ)ש ָ ּבת וְ ׁ ֶשל( יוֹ ם טוֹ ב‬
d Barúj atá Adonái, Elohéinu mélej haolám, asher kidshánu be-
mitzvotáv, vetzivánu lehadlík ner shel (Shabat veshel) Iom Tov.

‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonái nuestro Dios, Rey del universo, que
nos hizo sagrados con Sus mitzvot y nos ordenó obedecer a los
Sabios, que nos instruyeron encender la vela de (Shabat y) la
Festividad.

‫ ׁ ֶש ֶה ֱחיָ ֽנ ּו‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬, ָ‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ י‬
ֽ ָ ‫וְ ִק ְ ּי ָ ֽמנ ּו וְ ִה ִ ּג‬
.‫יענ ּו לִ זְ ַמן ַה ֶ ּזה‬
d Barúj atá Adonái, Elohéinu mélej haolám,
shehejeiánu vekiemánu vehiguiánu lizmán
hazé.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios,
Rey del universo, que nos dio vida, nos
mantuvo vivos, y nos hizo posible llegar a
este especial momento.
13
Viernes de Noche

‫ֵס ֶדר ִתּקוּנֵ י ַשׁ ָבּת‬


ORDEN PARA EL VIERNES DE NOCHE
El viernes de noche, antes de comenzar el Séder, diga lo
siguiente (hasta el final de la pág. 16) en voz baja.

Diga tres veces cada uno de los siguientes cuatro párrafos:

‫ׁ ָשלוֹ ם ֲעלֵ יכֶ ם ַמלְ ֲאכֵ י ַה ׁ ּ ָש ֵרת ַמלְ ֲאכֵ י ֶעלְ יוֹ ן‬
.‫ִמ ֶּ ֽמלֶ ְך ַמלְ כֵ י ַה ְּמלָ כִ ים ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך הוּא‬
‫ּבוֹ ֲאכֶ ם לְ ׁ ָשלוֹ ם ַמלְ ֲאכֵ י ַה ׁ ּ ָשלוֹ ם ַמלְ ֲאכֵ י ֶעלְ יוֹ ן‬
.‫ִמ ֶּ ֽמלֶ ְך ַמלְ כֵ י ַה ְּמלָ כִ ים ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך הוּא‬
‫ָ ּב ְר ֽכ ּונִ י לְ ׁ ָשלוֹ ם ַמלְ ֲאכֵ י ַה ׁ ּ ָשלוֹ ם ַמלְ ֲאכֵ י ֶעלְ יוֹ ן‬
.‫ִמ ֶּ ֽמלֶ ְך ַמלְ כֵ י ַה ְּמלָ כִ ים ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך הוּא‬
‫אתכֶ ם לְ ׁ ָשלוֹ ם ַמלְ ֲאכֵ י ַה ׁ ּ ָשלוֹ ם ַמלְ ֲאכֵ י ֶעלְ יוֹ ן‬
ְ ‫ֵצ‬
ְ ְ
.‫ִמ ֶּ ֽמלֶ ך ַמלְ כֵ י ַה ְּמלָ כִ ים ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברוּך הוּא‬
ָ ֶ‫ לִ ׁ ְש ָמ ְר ָך ְ ּבכָ ל דְּ ָרכ‬,‫ִּכי ַמלְ ָאכָ יו יְ ַצ ֶ ּוה ָּל ְך‬
.‫ֽיך‬
.‫ ֵמ ַע ָּתה וְ ַעד עוֹ לָ ם‬,‫את ָך וּבוֹ ֶ ֽא ָך‬ ְ ‫יְ יָ יִ ׁ ְש ָמר ֵצ‬
‫ ׁ ָשלוֹ ם‬La paz sea sobre ustedes, ángeles que sirven a Dios,
mensajeros de Dios en lo Alto, ángeles de Dios, el Supremo Rey
de todos los reyes, el Santo, bendito sea.

‫ בּ וֹ ֲאכֶ ם‬Que su venida a nuestro hogar sea en paz, ángeles de


paz, mensajeros de Dios en lo Alto, ángeles de Dios, el Supremo
Rey de todos los reyes, el Santo, bendito sea.

‫ ָ ּב ְר ֽכוּנִ י‬Bendíganme con paz, ángeles de paz, mensajeros de


Dios en lo Alto, ángeles de Dios, el Supremo Rey de todos los
reyes, el Santo, bendito sea.

‫אתכֶ ם‬
ְ ‫ ֵצ‬Que su partida de nuestro hogar sea en paz, ángeles de
paz, mensajeros de Dios en lo Alto, ángeles de Dios, el Supremo
Rey de todos los reyes, el Santo, bendito sea.

Dios encomendará a Sus ángeles en tu beneficio, para cuidarte en


todas tus sendas. Adonai cuidará tu ida y tu venida cuando viajes,
desde ahora y por siempre.
‫‪14‬‬

‫‪Viernes de Noche‬‬
‫ַ ֽחיִ ל ִמי יִ ְמ ָצא‪ ,‬וְ ָרחֹק ִמ ּ ְפנִ ינִ ים ִמכְ ָר ּה‪ּ ָ .‬ב ַֽטח ָ ּב ּה לֵ ב ַ ּב ְעלָ ּה‪ ,‬וְ ׁ ָשלָ ל‬ ‫ֵ ֽא ׁ ֶשת‬
‫לֹא יֶ ְח ָסר‪ּ ְ .‬ג ָמלַ ְֽתה ּו טוֹ ב וְ לֹא ָרע‪ ,‬כּ ֹל יְ ֵמי ַח ֶ ּי ָֽיה‪ .‬דָּ ְר ׁ ָשה ֶצ ֶֽמר‬
‫ֽיה‪ָ .‬היְ ָתה ָּכ ֳאנִ ּיוֹ ת סוֹ ֵחר‪ִ ,‬מ ֶּמ ְר ָחק ָּת ִביא לַ ְח ָמ ּה‪.‬‬ ‫ו ִּפ ׁ ְש ִּתים‪ ,‬וַ ַּ ֽת ַעשׂ ְ ּב ֵ ֽח ֶפץ ַּכ ּ ֶפ ָ‬
‫וַ ָּ ֽת ָקם ְ ּבעוֹ ד לַ ֽיְ לָ ה‪ ,‬וַ ִּת ֵּתן ֶ ֽט ֶרף לְ ֵב ָית ּה‪ ,‬וְ חֹק לְ נַ ֲער ֶ ֹֽת ָיה‪ .‬זָ ְמ ָמה ָשׂ ֶדה וַ ִּת ָּק ֵ ֽחהוּ‪,‬‬
‫ֽיה נָ ְט ָעה ָּכ ֶֽרם‪ָ .‬חגְ ָרה ְ ּבעוֹ ז ָמ ְתנֶ ָֽיה‪ ,‬וַ ְּת ַא ֵּמץ זְ רוֹ ע ֶ ֹֽת ָיה‪ָ .‬ט ֲע ָמה ִּכי טוֹ ב‬ ‫ִמ ּ ְפ ִרי כַ ּ ֶפ ָ‬
‫ְ‬
‫ֽיה ָּת ְמכ ּו ָפֽלֶ ך‪ַּ .‬כ ּ ָפ ּה‬ ‫ַס ְח ָר ּה‪ ,‬לֹא יִ כְ ֶ ּבה ַ ּב ַּלֽיְ לָ ה נֵ ָר ּה‪ .‬יָ ֶ ֽד ָיה ׁ ִש ְּל ָחה ַב ִּכ ׁישוֹ ר‪ ,‬וְ כַ ּ ֶפ ָ‬
‫ּ ָפ ְר ָשׂ ה לֶ ָענִ י‪ ,‬וְ יָ ֶ ֽד ָיה ׁ ִש ְּל ָחה לָ ֶא ְביוֹ ן‪ .‬לֹא ִת ָירא לְ ֵב ָית ּה ִמ ׁ ּ ָ ֽשלֶ ג‪ִּ ,‬כי כָ ל ֵ ּב ָית ּה לָ ֻב ׁש‬
‫ׁ ָשנִ ים‪ַ .‬מ ְר ַבדִּ ים ָע ְשׂ ָתה ָּל ּה‪ֵ ׁ ,‬ש ׁש וְ ַא ְר ָ ּג ָמן לְ בו ׁ ָּש ּה‪ .‬נוֹ ָדע ַ ּב ׁ ּ ְש ָע ִרים ַ ּב ְעלָ ּה‪,‬‬
‫ְ ּב ׁ ִש ְב ּתוֹ ִעם זִ ְקנֵ י ָ ֽא ֶרץ‪ָ .‬ס ִדין ָע ְשׂ ָתה וַ ִּת ְמכּ ֹר‪ ,‬וַ ֲחגוֹ ר נָ ְתנָ ה לַ ְּכנַ ֲענִ י‪ .‬עוֹ ז וְ ָה ָדר‬
‫לְ בו ׁ ָּש ּה‪ ,‬וַ ִּת ְשׂ ַחק לְ יוֹ ם ַא ֲחרוֹ ן‪ֽ ִ ּ .‬פ ָיה ּ ָפ ְת ָחה ְב ָחכְ ָמה‪ ,‬וְ ֽתוֹ ַרת ֶ ֽח ֶסד ַעל לְ ׁשוֹ נָ ּה‪.‬‬
‫צוֹ ִפ ָ ּיה ֲהלִ יכוֹ ת ֵ ּב ָית ּה‪ ,‬וְ לֶ ֶֽחם ַע ְצלוּת לֹא תֹאכֵ ל‪ָֽ .‬קמ ּו ָבנֶ ָֽיה וַ יְ ַא ׁ ּ ְש ֽרו ָּה‪ּ ַ ,‬ב ְעלָ ּה‬
‫וַ יְ ַהלְ לָ ּה‪ַ .‬רבּ וֹ ת ָ ּבנוֹ ת ָ ֽעשׂ ּו ָ ֽחיִ ל‪ ,‬וְ ַא ְּת ָעלִ ית ַעל ֻּכ ָּלֽנָ ה‪ֽ ֶ ׁ .‬ש ֶקר ַה ֵחן וְ ֶ ֽה ֶבל ַה ֽ ּי ִֹפי‪,‬‬
‫ִא ׁ ּ ָשה יִ ְר ַאת יְ יָ ִהיא ִת ְת ַה ָּלל‪ְּ .‬תנ ּו לָ ּה ִמ ּ ְפ ִרי יָ ֶ ֽד ָיה‪ ,‬וִ ַיהלְ לֽ ו ָּה ַ ּב ׁ ּ ְש ָע ִרים ַמ ֲע ֶ ֽשׂ ָיה‪.‬‬
‫יצֽנִ י‪ַ ,‬על ֵמי ְמנֻ חוֹ ת‬ ‫ִמזְ מוֹ ר לְ ָדוִ ד‪ ,‬יְ יָ ר ִֹעי לֹא ֶא ְח ָסר‪ּ ִ .‬בנְ אוֹ ת דֶּ ֽ ׁ ֶשא יַ ְר ִ ּב ֵ‬
‫יְ נַ ֲהלֵ ֽנִ י‪ .‬נַ ְפ ׁ ִשי יְ ׁשוֹ ֵבב‪ ,‬יַ נְ ֵ ֽחנִ י ְב ַמ ְע ְ ּגלֵ י ֶצ ֶֽדק לְ ַ ֽמ ַען ׁ ְשמוֹ‪ּ ַ .‬גם ִּכי ֵאלֵ ְך‬
‫ְ ּבגֵ יא ַצלְ ָ ֽמוֶ ת לֹא ִא ָירא ָרע‪ִּ ,‬כי ַא ָּתה ִע ָּמ ִדי‪ִ ׁ ,‬ש ְב ְט ָך ו ִּמ ׁ ְש ַענְ ֶּ ֽת ָך ֵ ֽה ָּמה יְ נַ ֲח ֻ ֽמנִ י‪.‬‬
‫ֹאשי‪ ,‬כּ וֹ ִסי ְרוָ יָ ה‪ַ .‬א ְך טוֹ ב וָ ֶ ֽח ֶסד‬ ‫ַּת ֲער ְֹך לְ ָפנַ י ׁ ֻשלְ ָחן נֶ ֽגֶ ד צ ְֹר ָרי‪ ,‬דִּ ׁ ּ ַ ֽשנְ ָּת ַב ׁ ּ ֶ ֽש ֶמן ר ׁ ִ‬
‫יִ ְרדְּ ֽפוּנִ י ָּכל יְ ֵמי ַח ָ ּיי‪ ,‬וְ ׁ ַש ְב ִּתי ְ ּב ֵבית יְ יָ לְ ֽא ֶֹר ְך יָ ִמים‪.‬‬
‫דָּ א ִהיא ְסעו ָּד ָתא ַד ֲח ַקל ַּת ּפו ִּחין ַקדִּ ׁ ִ‬
‫ישין‪.‬‬
‫ישא‪.‬‬ ‫ַא ְתִֽקינ ּו ְסעו ָּד ָתא ִד ְמ ֵה ְימנו ָּתא ׁ ְשלֵ ָמ ָתא ֶח ְדוָ ָתא ְד ַמלְ ָּכא ַקדִּ ׁ ָ‬
‫ַא ְתִֽקינ ּו ְסעו ָּד ָתא ְד ַמלְ ָּכא‪ ,‬דָּ א ִהיא ְסעו ָּד ָתא ַד ֲח ַקל ַּת ּפו ִּחין‬
‫ישין‪ ,‬וּזְ ֵעיר ַאנְ ּ ִפין וְ ַע ִּת ָיקא ַקדִּ ׁ ָ‬
‫ישא ַא ְתיָ ן לְ ַס ֲע ָדא ַ ּב ֲה ָד ּה‪.‬‬ ‫ַקדִּ ׁ ִ‬

‫‪enemigos, llena de todo lo mejor, y ellos verán que me volví exitoso; Tú me‬‬
‫‪has ungido con aceite para hacerme rey, y mi copa está llena con todo lo‬‬
‫‪que necesito. Aunque siempre me salvas de las cosas malas, pido y espero‬‬
‫‪que a partir de ahora sólo bien y bondad me seguirán todos los días de‬‬
‫‪mi vida, y que yo me sentaré en la Casa de Adonai, el Santo Templo, por‬‬
‫‪muchos largos años.‬‬
‫‪ Esta es la comida de la Presencia de Dios, llamada el sagrado Jakál‬דָּ א‬
‫‪Tapujín.‬‬
‫‪ַ Preparen la comida de la fe perfecta, que produce la alegría de‬א ְתִֽקינ ּו‬
‫‪Dios, el Santo Rey. Preparen la comida del Rey. Esta es la comida‬‬
‫‪de la Presencia de Dios, que es llamada el sagrado Jakál‬‬
‫‪Tapujín. Dos otros niveles de la Presencia Divina‬‬
‫—‪—Zeér Anpín y Atiká Kadishá‬‬
‫‪vienen a unirse a Jakál Tapujín‬‬
‫‪en la comida.‬‬
15
Viernes de Noche

‫¿ ֵ ֽא ׁ ֶשת‬Quién puede hallar una mujer de excelencia; una esposa que tiene
todas las cualidades siguientes? Su valor excede en mucho al de las más
preciosas joyas. Cuando su marido está ausente, su corazón confía en ella.
Confía que ella se ocupará de todo. Como no tiene de qué preocuparse,
puede hacer su trabajo, y nada perderá de sus ganancias comerciales. Todos
los días de su vida ella lo trata bien; hace cosas buenas para él, y nunca
cosas malas. Ella sale y busca lana y lino para coser ropa, y lo hace gustosa,
con sus propias manos. Ella es como los barcos de transporte de mercadería
desde lejos, porque trae su alimento desde lejos. Se levanta cuando aún
es de noche, antes de que salga el sol, y da comida a su familia y reparte
tareas a sus criadas. Ella evalúa adquirir un campo debido a su gran valor y lo
luego lo compra sin demora. De las ganancias que recibe del trabajo de sus
manos, planta un viñedo. Se pone su ropa con fortaleza, y dobla sus brazos
para trabajar. Cuando se da cuenta de que su trabajo es bueno y ella puede
beneficiarse de él, se quedará despierta toda la noche para trabajar; su
lámpara no se apagará toda la noche. Ella pone sus manos sobre el huso (un
aparato para hilar lana), y sus palmas sostienen la rueca (una herramienta
que sostiene la lana en su lugar mientras se la hila). Con estas herramientas
ella hace vestimentas para su familia. Ella extiende su mano y da dinero
al pobre, y extiende sus manos para dar dinero al menesteroso que se
avergüenza de pedirlo. Ella no teme que su familia tendrá frío por la nieve
en el invierno, pues toda su familia está vestida abrigada con ropa colorida.
Ella hace para sí hermoso material; viste bellas prendas hechas de fino lino y
lana púrpura. Como hace ropas hermosas para su familia, su marido es bien
conocido entre la gente importante que se reúne en los portales; cuando se
sienta con los ancianos del país ellos saben quién es él. Ella también fabrica
ropa blanca para otros y les vende; provee cinturones a los mercaderes. Ella
viste bellas y fuertes ropas muy duraderas y está segura de que será feliz en
sus días finales, cuando envejezca. Abre su boca con sabiduría, y lecciones
de bondad están siempre sobre su lengua. Ella observa la conducta de su
hogar; se asegura que su familia marcha en la senda de la Torá. Ella no se
demora mucho cuando come su pan; no es haragana. Sus hijos se levantan
y la alaban. Su marido la elogia con la siguiente alabanza: hay muchas hijas
que hicieron cosas excelentes, pero tú eres mucho mejor que todas ellas. El
encanto engaña, y la belleza no es nada para ser elogiada por ella, pero una
mujer que teme a Adonai es digna de ser alabada. El padre dice a sus hijos:
elógienla a su madre por sus logros. La gente importante que se sienta en
los portales la alabarán por todo lo que ha hecho.
‫ ִמזְ מוֹ ר‬El siguiente cántico fue compuesto por David: Adonai es mi pastor que
me cuida. Estoy seguro que nada me ha de faltar. Él me recuesta en cómoda
hierba verde tal como hace el pastor con su rebaño. Él me conduce con
tranquilidad, como si yo caminara junto a aguas serenas. Él siempre refresca
mi alma. Me guía por sendas de rectitud para traer honor a Su Nombre. Aun
cuando camino por un lugar peligroso, como el valle de la sombra de la
muerte, no temeré que ocurra algún mal, porque Tú estás conmigo; Tu ayuda
y bondad es como un bastón para caminar y una vara de apoyo que me
protegen y me reconfortan. Dios preparará una mesa para mí delante de mis

continúa en la pág. derecha >>


16

‫ֵס ֶדר ַה ָגּ ָדה‬

La Hagadá
El Séder debe comenzar tan temprano como posible después de la salida de las estrellas
a continuación del servicio religioso nocturno. Primero prepare tres matzot colocán-
dolas una encima de la otra. La matzá inferior se llama “matzá israel”; encima está la
“matzá leví”, y arriba está la “matzá kohén”. Cada matzá será separada de la otra con
un paño o similar. Luego, siguiendo la ilustración superior, coloque los seis elementos
del Plato del Séder:

1 El zeróa — un hueso
asado (la costumbre:
un cuello de ave al
4 El jaróset — una
mezcla de manzana,
nuez y pera. (Más
que se quitó la mayoría de la tarde se le agrega vino,
carne). No se debe comer del durante el Séder).
zeróa.

2 La beitzá — un huevo
duro.
5 El karpás — cebolla
cruda o papa hervida.

3 El maror — hierbas amargas.


Es costumbre usar
6 El jazéret — una segunda
porción de hierbas amargas.
Es costumbre usar
lechuga y rábano lechuga y rábano
picante. picante.

P: ¿Por qué usamos tres matzot El jaróset conmemora la argamasa


en nuestro Plato del Séder? con la que el pueblo judío trabajó
en Egipto.
R: Cuando los tres ángeles visita-
ron a Avraham, éste pidió a Sará Se elabora con frutas con las que la
que hornée matzot con tres medidas Torá compara al pueblo judío, y se
de harina. Esto sucedió en Pesaj. le agrega líquido rojo (vino) para
conmemorar la Plaga de Sangre.
Además, las matzot nos recuerdan a
los tres Patriarcas, Avraham, Itzjak
y Iaacov.
17
Pasos del Séder

PASOS DEL SÉDER DE PESAJ

‫ַק ֵדּשׁ‬ Kadesh Recite el Kidush

‫ְוּר ַחץ‬ Urjátz Y lave sus manos

‫ַכּ ְר ַפּס‬ Karpás Comer un vegetal

‫יַ ַחץ‬ Iajatz Partir la matzá del medio

‫ַמ ִגּיד‬ Maguíd Contar la historia del éxodo de Egipto

‫ָר ְח ָצה‬ Rojtzá Lavado de manos

‫מוֹציא‬
ִ Motzí Recitado de la bendición de HaMotzí

‫ַמ ָצּה‬ Matzá Recitado de la bendición, e ingesta, de la matzá

‫ָמרוֹר‬ Maror Comer una verdura amarga

‫כּוֹר‬ ֵ Korej Ingesta de matzá y maror combinados

‫ֻשׁ ְל ָחן‬ Shulján Una mesa tendida para la comida festiva


‫עוֹר‬ ֵ Orej

‫ָצפוּן‬ Tzafún Ingesta de el Afikomán oculto

‫ֵבּ ַר‬ Beiraj Recitado de la Bendición después de la comida

‫ַה ֵלּל‬ Halel Recitado de la segunda parte del Halel

‫נִ ְר ָצה‬ Nirtzá Nuestro Séder es aceptado favorablemente por Dios

P: ¿Por qué tenemos un huevo P: ¿Por qué se la llama


y un hueso asado en el Plato del “Hagadá”?
Séder? R: Algunos dicen que el nombre
R: El Talmud dice que en el de Hagadá viene de las palabras
Plato del Séder deben haber ‫“( — וְ ִהגַ ְד ָּת לְ ִבנְ ָך‬Contarás a tu hijo”)
dos alimentos cocidos para del versículo que nos ordena
recordarnos las dos ofrendas narrar la historia del éxodo de
especiales que se traían en Pesaj: Egipto.
la Ofrenda Jaguigá y la Ofrenda Otros dicen que significa
de Pesaj. alabanza y agradecimiento,
Se usa un hueso asado para como en el versículo ‫ ִהגַ ְד ִּתי ַהיוֹ ם‬,
conmemorar la Ofrenda de Pesaj, recitado al traer los “primeros
y un huevo duro —símbolo de frutos” a Jerusalén, en el que uno
duelo— se usa hoy en día para agradece a Dios por los productos
recordar las Ofrendas Jaguigá y la que Él dio, porque en la Hagadá
destrucción del Santo Templo de agradecemos a Dios por sacarnos
Jerusalén. de Egipto.
‫ַק ֵדּשׁ‬
‫‪18‬‬
‫‪Kadesh‬‬

‫‪Kadesh‬‬
‫‪Llene su copa, tanto que el vino desborde un poco, y diga:‬‬

‫ַא ְתִֽקינ ּו ְסעו ָּד ָתא ְד ַמלְ ָּכא ִע ָּל ָאה‪ּ ָ ,‬דא ִהיא ְסעו ָּד ָתא ְ ּדקו ְּד ׁ ָשא ְִ ּב ִר ְיך הוּא ו ׁ ְּשכִ ינְ ֵּת ּיה‪.‬‬

‫‪Póngase de pie y sostenga la copa en su mano‬‬


‫‪derecha mientras recita el Kidush.‬‬
‫‪Apenas antes de comenzar el Kidush, dé una mirada a las velas festivas.‬‬

‫‪En viernes de noche comience aquí.‬‬

‫יוֹ ם ַה ׁ ּ ִש ׁ ּ ִשי‪ .‬וַ יְ כֻ ּל ּו ַה ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם וְ ָה ָ ֽא ֶרץ וְ כָ ל ְצ ָב ָאם‪ .‬וַ יְ כַ ל ֱאל ִֹהים ַ ּב ּיוֹ ם‬
‫ַה ׁ ּ ְש ִב ִיעי ְמלַ אכְ ּתוֹ ֲא ׁ ֶשר ָע ָשׂ ה‪ ,‬וַ ִ ּי ׁ ְשבּ ֹת ַ ּב ּיוֹ ם ַה ׁ ּ ְש ִב ִיעי ִמ ָּכל‬
‫ְמלַ אכְ ּתוֹ ֲא ׁ ֶשר ָע ָשׂ ה‪ .‬וַ יְ ָב ֶֽר ְך ֱאל ִֹהים ֶאת יוֹ ם ַה ׁ ּ ְש ִב ִיעי וַ יְ ַק ֵדּ ׁש אֹתוֹ‪,‬‬
‫ִּכי בוֹ ׁ ָש ַבת ִמ ָּכל ְמלַ אכְ ּתוֹ ֲא ׁ ֶשר ָ ּב ָרא ֱאל ִֹהים לַ ֲעשׂוֹ ת‪.‬‬
‫‪En una noche común de la semana comience aquí.‬‬
‫‪Dé una mirada al vino y diga:‬‬
‫ַס ְב ִרי ָמ ָרנָ ן‪ּ ָ .‬ברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ‪ֱ ,‬אל ֵֹהֽינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪ ,‬בּ וֹ ֵרא ּ ְפ ִרי ַה ָ ּג ֶֽפן‪.‬‬
‫‪En viernes por la noche agregue las palabras anarajadas en el siguiente párrafo.‬‬

‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ‪ֱ ,‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪ֲ ,‬א ׁ ֶשר ָ ּב ַֽחר ָ ּבֽנ ּו ִמ ָּכל ָעם‪,‬‬
‫וְ רוֹ ְמ ָ ֽמנ ּו ִמ ָּכל לָ ׁשוֹ ן‪ ,‬וְ ִק ְדּ ׁ ָ ֽשנ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ָתיו‪ .‬וַ ִּת ֶּתן לָ ֽנ ּו יְ יָ‬
‫ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ְ ּב ַא ֲה ָבה ׁ ַ)ש ָ ּבתוֹ ת לִ ְמנו ָּחה וּ( מוֹ ֲע ִדים לְ ִשׂ ְמ ָחה‪ַ ,‬ח ִ ּגים‬
‫ּוזְ ַמ ִ ּנים לְ ָשׂ שׂוֹ ן‪ֶ ,‬את יוֹ ם ַ)ה ׁ ַש ָ ּבת ַה ֶ ּזה וְ ֶאת יוֹ ם( ַחג ַה ַּמצּוֹ ת ַה ֶ ּזה‪,‬‬
‫וְ ֶאת יוֹ ם טוֹ ב ִמ ְק ָרא ֽק ֶֹד ׁש ַה ֶ ּזה‪ ,‬זְ ַמן ֵחרו ֵ ּֽתנוּ‪)ּ ְ ,‬ב ַא ֲה ָבה( ִמ ְק ָרא‬
‫יצ ַיאת ִמ ְצ ָ ֽריִ ם‪ִּ .‬כי ָבֽנ ּו ָב ַ ֽח ְר ָּת וְ אוֹ ָ ֽתנ ּו ִק ַדּֽ ׁ ְש ָּת ִמ ָּכל‬ ‫ֽק ֶֹד ׁש‪ ,‬זֵ ֽכֶ ר לִ ִ‬
‫ָה ַע ִּמים‪) ,‬וְ ׁ ַש ָ ּבת( וּמוֹ ֲע ֵדי ָק ְד ׁ ֶ ֽש ָך ְ ּ)ב ַא ֲה ָבה ו ְּב ָרצוֹ ן( ְ ּב ִשׂ ְמ ָחה ו ְּב ָשׂ שׂוֹ ן‬
‫ִהנְ ַחלְ ָּ ֽתנוּ‪ּ ָ .‬ברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ‪ְ ,‬מ ַק ֵדּ ׁש ַ)ה ׁ ּ ַש ָ ּבת וְ ( יִ ְשׂ ָר ֵאל וְ ַה ְ ּז ַמ ִ ּנים‪.‬‬
‫‪En sábado de noche, continúe en la página 22.‬‬

‫‪No recite la siguiente bendición si ya lo hizo al encender las velas.‬‬

‫ַא ָּתה יְ יָ‪ֱ ,‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪ֶ ׁ ,‬ש ֶה ֱחיָ ֽנ ּו וְ ִק ְ ּי ָ ֽמנ ּו וְ ִה ִ ּג ָ ֽ‬
‫יענ ּו לִ זְ ַמן ַה ֶּזה‪.‬‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
‫‪Beba la copa entera de vino (o al menos su mayoría) sentado‬‬
‫‪y reclinándose hacia la izquierda en señal de libertad.‬‬
19
Kadesh

Llene su copa, tanto que el vino desborde un poco, y diga:


Preparen la comida de Dios, el Rey que es sumamente exaltado. Esta es la
comida con la participación del Santo, bendito sea, y Su Divina Presencia.
Póngase de pie y sostenga la copa en su mano derecha mientras recita el Kidush.
Apenas antes de comenzar el Kidush, dé una mirada a las velas festivas.
En viernes de noche comience aquí.
‫יוֹ ם‬Está escrito en la Torá: Fue el sexto día, el último día de la creación del
universo. Los cielos y la tierra y todas sus numerosas creaciones fueron
completados. Para el séptimo día, Dios terminó Su obra de creación del universo,
que había hecho, y descansó en el séptimo día de toda Su obra, que había hecho.
Dios bendijo al séptimo día y lo santificó, porque en ese día descansó de toda Su
obra — el universo que Dios creó para funcionar continuamente.
En una noche común de la semana comience aquí.
¡Atención señores! Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo,
que crea el fruto de la vid.
En viernes por la noche agregue las palabras anarajadas en el siguiente párrafo
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo, que nos eligió
en el Monte Sinaí de entre todas las demás naciones. Nos elevó por encima
de todas las naciones —con sus lenguas—, y nos santificó con Sus mitzvot.
Tú, Adonai nuestro Dios, nos diste, con amor (días de Shabat para descanso
y) momentos especiales para regocijo, festividades y tiempos festivos para
alegría, incluyendo este día de (Shabat y este día de) la Festividad de Pesaj;
esta festividad de convocación santa, época de nuestra libertad. (Tú nos diste
este día con amor). Este es un día de convocación santa, un recordatorio del
éxodo de Egipto. Pues Tú nos elegiste como nación Tuya en el Monte Sinaí, y
nos santificaste de entre todas las demás naciones. Tú nos diste (con amor y
buena voluntad,) con regocijo y alegría, Tu santo (Shabat y) Festividades como
patrimonio eterno. Bendito eres Tú, Adonai, que santifica (al Shabat,) a los
descendientes de Iaacov, y a los tiempos festivos.
En sábado de noche, continúe en la página siguiente
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo, que nos dio
vida, nos mantuvo vivos, y nos hizo posible llegar a este tiempo especial.
Beba la copa entera de vino (o al menos su mayoría) sentado y
reclinándose hacia la izquierda en señal de libertad

P: ¿Por qué bebemos precisamente cuatro copas de vino?


R: El número cuatro representa muchas cosas, incluyendo:
1. Los cuatro términos de redención que usó Dios al describir cómo
pondría fin al exilio en Egipto: ‫אתי וְ ִה ַצלְ ִּתי וְ גָ ַאלְ ִּתי וְ לָ ַק ְח ִּתי‬
ִ ‫וְ הוֹ ֵצ‬. -
“Y Yo los sacaré”; “Yo los salvaré”; “Yo los redimiré”;
“Yo los tomaré para Mí”.
2. Estos cuatro términos se corresponden con los
cuatro decretos del faraón contra los judíos: deben
trabajar para los egipcios; las parteras deben
matar a todos los varones judíos recién
nacidos; todos los varones judíos recién
nacidos deben ser arrojados al Nilo; los
judíos mismos debe encontrar la paja
necesaria para elaborar los ladrillos.
3. Las cuatro letras que forman el Nombre
de Dios: ‫ ה‬- ‫ ו‬- ‫ ה‬- ‫י‬.
20

Kadesh
En sábado de noche, continúe con lo siguiente.
Dé una mirada a las velas festivas mientras recita la siguiente bendición:

.‫ בּ וֹ ֵרא ְמאוֹ ֵרי ָה ֵא ׁש‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ י‬
‫ ֵ ּבין‬,‫ ַה ַּמ ְבדִּ יל ֵ ּבין ֽקֹ ֶד ׁש לְ חֹל‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
‫ ֵ ּבין יוֹ ם ַה ׁ ּ ְש ִב ִיעי לְ ׁ ֵ ֽש ׁ ֶשת‬,‫ ֵ ּבין יִ ְשׂ ָר ֵאל לָ ַע ִּמים‬,‫ח ׁ ֶש ְך‬ ֹ ֽ ְ‫אוֹ ר ל‬
‫ וְ ֶאת יוֹ ם‬,‫ ֵ ּבין ְק ֻ ֽד ׁ ּ ַשת ׁ ַש ָ ּבת לִ ְק ֻ ֽד ׁ ּ ַשת יוֹ ם טוֹ ב ִה ְבדַּ ֽ לְ ָּת‬.‫יְ ֵמי ַה ַּמ ֲע ֶשׂ ה‬
‫ ִה ְבדַּ ֽ לְ ָּת וְ ִקדַּ ֽ ׁ ְש ָּת ֶאת ַע ְּמ ָך‬.‫ַה ׁ ּ ְש ִב ִיעי ִמ ׁ ּ ֵ ֽש ׁ ֶשת יְ ֵמי ַה ַּמ ֲע ֶשׂ ה ִקדַּ ֽ ׁ ְש ָּת‬
.‫ ַה ַּמ ְבדִּ יל ֵ ּבין ֽקֹ ֶד ׁש לְ ֽקֹ ֶד ׁש‬,ָ‫ ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ י‬.‫יִ ְשׂ ָר ֵאל ִ ּב ְק ֻד ׁ ּ ָש ֶ ֽת ָך‬

No recite la siguiente bendición si ya lo hizo al encender las velas.

ֽ ָ ‫ ׁ ֶש ֶה ֱחיָ ֽנ ּו וְ ִק ְ ּי ָ ֽמנ ּו וְ ִה ִ ּג‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬


‫יענ ּו‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
.‫לִ זְ ַמן ַה ֶּזה‬
Beba la copa entera de vino (o al menos su mayoría) sentado reclinándose hacia
la izquierda en señal de libertad.

‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo, que crea las
luces de diferentes colores del fuego.
‫ָ ּברו ְּך‬
Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo, que
separa entre aquello que es sagrado y aquello que es profano, entre luz
y oscuridad, entre los descendientes de Iaacov y las demás naciones,
y entre el séptimo día y los seis días de trabajo. Tú también separaste
entre la santidad del Shabat y la santidad de la Festividad, e hiciste al
séptimo día, el Shabat, más santo que los seis días de trabajo. Separaste
a los descendientes de Iaacov, Tu nación, de las demás naciones, y los
santificaste con Tu santidad. Bendito eres Tú, Adonai, que separa entre
una santidad –el Shabat– y otra santidad –la de las Festividades–.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo, que nos dio
vida, nos mantuvo vivos, y nos hizo posible llegar a este tiempo especial.

P: ¿Por qué nos reclinamos hacia la izquierda?


R: Lo hacemos hacia la izquierda y no hacia la derecha porque:
a. La mayoría de la gente usa su mano derecha para comer, por lo que
reclinarse hacia la izquierda no es práctico.
b. Nuestra tráquea está del lado izquierdo del cuello, y el esófago del
derecho. Reclinarse hacia la derecha implicaría que la comida pase
encima de la tráquea antes de llegar al esófago. Eso podría provocar
que entre en la tráquea, haciendo que la persona se atragante.
‫ְוּר ַחץ‬
21

Urjátz
Urjátz

Lávese las manos.

· Asegure que sus manos estén limpias y derecha, luego tres veces sobre su
secas antes de lavarse. mano izquierda.
· Las manos se lavan tal como antes de · Séquese bien las manos.
una comida: llene un recipiente con · No recite una bendición.
agua, vierta tres veces sobre su mano

P: ¿Por qué la bendición usual P: ¿Por qué nos lavamos las


tras lavarse las manos no se recita manos antes de karpás?
luego de lavarse para urjátz? R: Antes de tocar alimentos
R: Hay una opinión minoritaria húmedos para comerlos, hay que
que no es preciso lavarse las manos lavarse las manos. Incluso quien
antes de comer alimentos húmedos.
normalmente no lo hace el resto
Aunque la óptica halájica no sigue
del año, debe hacerlo en el Séder
esta opinión, no se recita una
bendición debido a la regla ‫ָס ֵפק ְ ּב ָרכוֹ ת‬ para despertar la curiosidad
‫ לְ ָה ֵקל‬- cuando hay duda (en este de los niños y llevarlos a hacer
caso, diferentes opiniones) respecto preguntas.
de una bendición, ésta no se recita.
‫ַכּ ְר ַפּס‬
22

Karpás

Karpás
Tome un pequeño trozo (menos de d 28 gramos) de karpás,
recite la siguiente bendición.
sumérjalo en agua salada y recit
Tenga en mente que esta bendición
be también es para las
hierbas amargas a comerse más adelante.

,‫מלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬
ֶ‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמל‬,ָ‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ י‬
. ‫בּ וֹ ֵרא ּ ְפ ִרי ָה ֲא ָד ָמ‬
.‫ה‬
d Bar
Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej
haolám, boré prí haadamá.

Bendito eres Tú, Adonái


nuestro Dios, Rey del
universo que crea
el fruto de la tierra.
Coma el karpás sin reclinarse.

‫יַ ַחץ‬
Iájatz

Quiebre la matzá del medio en dos trozos,


s,
uno más grande que el otro.
Envuelva y guarde el trozo mayor (es
costumbre romperlo en cinco trozoss
más pequeños) para ser usado comoo
Afikomán. Coloque el trozo menor
or
entre las dos matzot enteras.
‫ַמ ִגּיד‬
23
Maguíd
Maguíd

Destape parcialmente las matzot y diga:

‫ֵהא ַל ְח ָמא ַﬠ ְנ ָיא‬


.‫ִדּ י ֲא ָ ֽכל ּו ַא ְב ָה ָ ֽת ָנא ְ ּב ַא ְר ָעא ְד ִמ ְצ ָ ֽר ִים‬
,‫יתי ְו ֵיכוֹ ל‬ֵ ‫ּכֹל ִדּ ְכ ִפין ֵי‬
.‫יתי ְו ִי ְפ ָסח‬ ְ ‫ּכֹל ִד ְצ ִר‬
ֵ ‫יך ֵי‬
,‫ַה ׁ ַש ָּתא ָה ָכא‬
.‫ְל ׁ ָש ָנה ַה ָ ּ ֽב ָאה ְ ּב ַא ְר ָעא ְד ִי ְשׂ ָר ֵאל‬
,‫ַה ׁ ַש ָּתא ַע ְב ִדין‬
.‫ְל ׁ ָש ָנה ַה ָ ּב ָאה ְ ּב ֵני חוֹ ִרין‬
‫ ֵהא‬Este es el pan de aflicción que nuestros
antepasados comieron en la tierra de Egipto.
Que todo el que tenga hambre, venga y coma
con nosotros. Que todos los necesitados vengan
y se nos unan para el Séder de Pesaj.
Este año estamos aquí en el exilio;
el año que viene estaremos en la Tierra de Israel.
Este año somos esclavos,
el año que viene seremos libres.

Cubra las matzot.


24

Maguíd
Aparte el Plato del Séder, y llene la segunda copa.
Ahora, los niños preguntan “Ma Nishtaná...”.
Es costumbre que el niño más pequeño en el Séder diga
el Ma Nishtaná primero, seguido por los demás.

¿Ma Nishtaná, ‫ַמה ִ ּנ ׁ ְש ַּת ָ ּנה ַה ַּ ֽל ְי ָלה‬


.‫ַה ֶ ּזה ִמ ָּכל ַה ֵּלילוֹ ת‬
haláila hazé, mikól
haleilót?
1. Shebejól haleilót éin ánu
matbilín afílu paám eját, ‫ ׁ ֶש ְ ּבכָ ל ַה ֵּלילוֹ ת ֵאין ָ ֽאנ ּו ַמ ְט ִ ּבילִ ין‬.1
haláila hazé shtéi feamím. ‫ֲא ִפיל ּו ּ ַפ ַֽעם ֶא ָחת ַה ַּלֽיְ לָ ה ַה ֶ ּזה‬
2. Shebejól haleilót ánu .‫ׁ ְש ֵּתי ְפ ָע ִמים‬
ojlín jamétz o matzá,
haláila hazé kuló matzá.
‫ ׁ ֶש ְ ּבכָ ל ַה ֵּלילוֹ ת ָ ֽאנ ּו אוֹ כְ לִ ין ָח ֵמץ‬.2
3. Shebejol haleilót ánu
ojlín sheár ierakót, haláila
.‫ ַה ַּליְ לָ ה ַה ֶ ּזה ֻּכ ּלוֹ ַמ ָצּ ה‬,‫אוֹ ַמ ָצּ ה‬
hazé marór.
‫ ׁ ֶש ְ ּבכָ ל ַה ֵּלילוֹ ת ָ ֽאנ ּו אוֹ כְ לִ ין‬.3
4. Shebejol haleilót ánu
ojlín béin ioshvín uvéin .‫ ַה ַּלֽיְ לָ ה ַה ֶ ּזה ָמרוֹ ר‬,‫ׁ ְש ָאר יְ ָרקוֹ ת‬
mesubín, haláila hazé
kulánu mesubín. ‫ ׁ ֶש ְ ּבכָ ל ַה ֵּלילוֹ ת ָ ֽאנ ּו אוֹ כְ לִ ין ֵ ּבין‬.4
‫ ַה ַּלֽיְ לָ ה ַה ֶ ּזה‬,‫יוֹ ׁ ְש ִבין ו ֵּבין ְמ ֻס ִ ּבין‬
.‫ֻּכ ָּלֽנ ּו ְמ ֻס ִ ּבין‬

P: ¿Por qué es un niño quien P: ¿Por qué apartamos el Plato


pregunta Ma Nishtaná? del
de Séder en este momento?
R: El Profeta Hoshea cita a Dios R: Par
Para despertar la curiosidad
hablando de cuando nos sacó de de los niñ
niños y hacerles preguntar:
Egipto, y dijo: ‫ ִּכי נַ ַער יִ ְשׂ ָר ֶאל וָ א ֲֹה ֵבה ּו‬- “Todavía no hemos comido, ¿por
“Israel fue un niño y Yo lo amé”.. co
qué retiran la comida?”. Eso hará
Al hacer que un niño formulee las que formulen otras preguntas, lo
Cuatro Preguntas, despertamos tamos que es una parte importante
impo del
el amor paternal de Dios os por Séder.
nosotros.
25
Maguíd

Aparte el Plato del Séder, y llene la segunda copa.


Ahora, los niños preguntan “Ma Nishtaná...”. Es costumbre que el niño más
pequeño en el Séder diga el Ma Nishtaná primero, seguido por los demás.

‫¿ ַמה‬Qué hace diferente a esta noche de todas


las demás noches del año?
1. En todas las demás noches no precisamos sumergir nuestra
comida siquiera una vez. ¿Por qué en esta noche lo hacemos
dos veces — karpás en agua salada y maror en jaróset?
2. En todas las demás noches podemos comer ya sea jametz o
matzá. ¿Por qué en esta noche comemos solamente matzá?
3. En todas las demás noches comemos cualquier clase de
verdura. ¿Por qué en esta noche comemos maror?
4. En todas las demás noches comemos ya sea sentados
erguidos o reclinados. ¿Por qué en esta noche todos co-
memos reclinados?

P: ¿Por qué vertemos la segunda P: ¿Cuál es la razón del orden de


copa en este momento, si la las Cuatro Preguntas?
sostendremos recién más tarde, R: Hacemos las preguntas en el
para Vehí sheamdá (pág. 32)? orden en que estas cosas aparecen
R: Para provocar la curiosidad del durante el Séder.
niño, por qué vertemos otra copa, y
• Sumergir sucede primero, por
hacerles preguntar más cosas.
eso es la primera pregunta.
• Luego viene Iájatz, partir la
matzá, por lo que la siguiente
pregunta es acerca de jamétz y
matzá.
Hay diferentes costumbres
respecto del orden de las Cuatro • Luego comemos maror, por lo
Preguntas. El orden aquí sigue el que la tercera pregunta es acerca
de muchas versiones talmúdicas del maror.
antiguas y comentaristas que • Aunque nos reclinamos al
datan de hace más de 2000 años. comienzo mismo del Séder
También encontramos este orden al beber la copa de Kidush,
en la primera Hagadá impresa (en hacemos esta pregunta por último.
1485). Es porque en la antigüedad la
gente comúnmente se reclinaba
al comer, por lo que no tenía
nada de inusual. Cuando la gente
dejó de hacerlo, y reclinarse en
Pesaj se volvió algo especial, se
agregó esta pregunta la final del
Ma Nishtaná.
‫‪26‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫‪Devuelva el Plato del Séder a su lugar, destape parcialmente las matzot, y diga:‬‬

‫ﬠֲ ָב ִדים ָה ִיֽינ ּו לְ ַפ ְרעֹה ְ ּב ִמ ְצ ָ ֽריִ ם‪,‬‬


‫‪Avadím Haínu‬‬
‫‪A‬‬ ‫ם‬ ‫וַ ּיוֹ ִצ ֵ ֽ‬
‫יאנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ִמ ׁ ּ ָש‬
‫‪lefaró bemiztráim.‬‬
‫ְ ּביָ ד ֲחזָ ָקה ו ִּבזְ ֽרֹ ַע נְ טוּיָ ה‪ ,‬וְ ִא ּל ּו לֹא‬
‫הוֹ ִציא ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך הוּא ֶאת ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו‬
‫ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ֲ ,‬ה ֵרי ָ ֽאנ ּו ו ָּבנֵ ֽינ ּו ו ְּבנֵ י ָבנֵ ֽינ ּו‬
‫ְמ ׁ ֻש ְע ָ ּב ִדים ָה ִיֽינ ּו לְ ַפ ְרעֹה ְ ּב ִמ ְצ ָ ֽריִ ם‪ .‬וַ ֲא ִפיל ּו ֻּכ ָּלֽנ ּו ֲחכָ ִמים ֻּכ ָּלֽנ ּו נְ בוֹ נִ ים‬
‫יצ ַיאת ִמ ְצ ָ ֽריִ ם‪ ,‬וְ כָ ל‬ ‫ֻּכ ָּלֽנ ּו יוֹ ְד ִעים ֶאת ַה ּתוֹ ָרה‪ִ ,‬מ ְצוָ ה ָעלֵ ֽינ ּו לְ ַס ּ ֵפר ִ ּב ִ‬
‫יצ ַיאת ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ֲה ֵרי זֶ ה ְמ ׁ ֻש ָ ּבח‪.‬‬ ‫ַה ַּמ ְר ֶ ּבה לְ ַס ּ ֵפר ִ ּב ִ‬
‫יעזֶ ר וְ ַר ִ ּבי יְ הוֹ ׁ ֻ ֽש ַע וְ ַר ִ ּבי ֶאלְ ָעזָ ר ֶ ּבן ֲעזַ ְריָ ה וְ ַר ִ ּבי‬ ‫ַמﬠֲ ֶשׂ ה ְ ּב ַר ִ ּבי ֱאלִ ֶ ֽ‬
‫ֲע ִק ָיבא וְ ַר ִ ּבי ַט ְרפוֹ ן‪ֶ ׁ ,‬ש ָהי ּו ְמ ֻס ִ ּבים ִ ּב ְבנֵ י ְב ַרק‪ ,‬וְ ָהי ּו‬
‫יצ ַיאת ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ָּכל אוֹ תוֹ ַה ַּלֽיְ לָ ה‪ַ ,‬עד ׁ ֶש ָ ּבֽא ּו ַתלְ ִמ ֵיד ֶיהם‬ ‫ְמ ַס ּ ְפ ִרים ִ ּב ִ‬
‫ֽיע זְ ַמן ְק ִר ַיאת ׁ ְש ַמע ׁ ֶשל ׁ ַש ֲח ִרית‪.‬‬ ‫וְ ָא ְמר ּו לָ ֶהם‪ַ :‬רבּ וֹ ֵ ֽתינוּ‪ִ ,‬ה ִ ּג ַ‬
‫ַר ִ ּבי ֶאלְ ָעזָ ר ֶ ּבן ֲעזַ ְריָ ה‪ֲ :‬ה ֵרי ֲאנִ י ְּכ ֶבן ׁ ִש ְב ִעים ׁ ָשנָ ה‪ ,‬וְ לֹא זָ ִכ ִ‬
‫ֽיתי‬ ‫ָא ַמר‬
‫ׁ ֶש ֵּת ָא ַמר יְ ִצ ַיאת ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ַ ּב ֵּלילוֹ ת‪ַ ,‬עד ׁ ֶש ְדּ ָר ׁ ָש ּה ֶ ּבן זוֹ ָמא‪,‬‬
‫את ָך ֵמ ֶ ֽא ֶרץ ִמ ְצ ַ ֽריִ ם כּ ֹל יְ ֵמי ַח ֶ ּי ָ‬
‫ֽיך‪.‬‬ ‫ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬לְ ַ ֽמ ַען ִּתזְ כּ ֹר ֶאת יוֹ ם ֵצ ְ‬
‫”יְ ֵמי ַח ֶ ּי ָֽיך“ ַה ָ ּי ִמים‪” ,‬כּ ֹל יְ ֵמי ַח ֶ ּי ָֽיך“ לְ ָה ִביא ַה ֵּלילוֹ ת‪ .‬וַ ֲחכָ ִמים אוֹ ְמ ִרים‪:‬‬
‫”יְ ֵמי ַח ֶ ּי ָֽיך“ ָהעוֹ לָ ם ַה ֶ ּזה‪” ,‬כּ ֹל יְ ֵמי ַח ֶ ּי ָֽיך“ לְ ָה ִביא לִ ימוֹ ת ַה ָּמ ׁ ִ ֽש ַיח‪.‬‬
‫ָ ּברו ְּך ַה ָּמקוֹ ם‪ּ ָ ,‬ברו ְּך הוּא‪ּ ָ ,‬ברו ְּך ׁ ֶש ָ ּנ ַתן ּתוֹ ָרה לְ ַע ּמוֹ יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ּ ָ ,‬ברו ְּך‬
‫הוּא‪ְּ ,‬כנֶ ֽגֶ ד ַא ְר ָ ּב ָעה ָבנִ ים ִדּ ְ ּב ָרה תוֹ ָרה‪ֶ :‬א ָחד ָחכָ ם‪ ,‬וְ ֶא ָחד‬
‫ָר ׁ ָשע‪ ,‬וְ ֶא ָחד ָּתם‪ ,‬וְ ֶא ָחד ׁ ֶש ֵאינוֹ יוֹ ֵ ֽד ַע לִ ׁ ְשאוֹ ל‪.‬‬

‫?”‪ַ - “El Lugar‬ה ָמקוֹ ם ‪P: ¿Por qué llamamos a Dios‬‬


‫”‪R: Como Dios es más “grande” que el universo, Él es como el “lugar‬‬
‫‪en el que existe el universo.‬‬
27
Iájatz
Maguíd

Devuelva el Plato del Séder a su lugar, destape parcialmente las matzot, y diga:
‫ ﬠֲ ָב ִדים‬Esclavos fuimos para el Faraón en Egipto, y Adonai, nuestro Dios,
nos sacó de allí con mano fuerte y brazo extendido. Si el Santo, bendito
sea, no hubiera sacado a nuestros padres de Egipto, el imperio egipcio
habría conservado su poderío y nosotros, nuestros hijos, y los hijos de
nuestros hijos, estaríamos todavía esclavizados a un Faraón en Egipto.
Por eso, aun si todos somos sabios, todos somos entendedores, y todos
sabemos la Torá, tenemos no obstante la mitzvá de narrar la historia del
éxodo de Egipto. Todo el que se explaya contando el éxodo de Egipto
es merecedor de alabanza.
‫ ַמﬠֲ ֶשׂ ה‬Todos deben narrar el éxodo de Egipto, incluso aquel cuyos
ancestros no fueron esclavos en Egipto, tal como un Kohén, un Leví,
o un converso. Lo vemos de la historia de Rabí Eliezer (un Leví), Rabí
Iehoshúa (un Leví), Rabí Eleazar ben Azariá (un Kohén), Rabí Akivá (el
descendiente de un converso), y Rabí Tarfón (un Kohén), que estaban
reunidos en un Séder en Bené Berak y analizaban el éxodo de Egipto
extensamente toda esa noche, hasta que, por la mañana, vinieron sus
discípulos y les dijeron: “¡Maestros nuestros! ¡Llegó la hora de recitar el
Shemá de la mañana!”.
‫ ָא ַמר‬Rabí Elazar ben Azariá dijo a ellos: “Soy como un hombre de setenta
años, porque estoy débil por estudiar Torá día y noche. No obstante, no
logré demostrar que además de la obligación de mencionar el éxodo
de Egipto durante el día, hay también obligación de mencionar el éxodo
de Egipto durante la noche, hasta que Ben Zomá lo explicó así: La Torá
dice: ‘Come la matzá y la Ofrenda de Pesaj para que recuerdes el día que
saliste de Egipto todos los días de tu vida’”. Las palabras ‘los días de tu
vida’ nos enseñan que debemos mencionar el éxodo de Egipto durante
el día. La palabra adicional ‘todos (los días de tu vida)’ está escrita
para incluir todos los períodos del día, las noches así como los días”.
Los Sabios, sin embargo, explican el versículo de modo diferente: “Las
palabras ‘Los días de tu vida’ nos enseñan que debemos mencionar el
éxodo de Egipto en estos días, durante el exilio. La palabra adicional
‘todos (los días de tu vida)’ nos enseñan que mencionaremos el éxodo
de Egipto incluso después de la venida del Mashíaj”.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito es Dios, que es llamado “El Lugar” porque está en todo
lugar; ¡bendito es Él! Bendito es Dios que dio la Torá a Su nación, los
descendientes de Iaacov, ¡bendito es El! La Torá habla de cuatro hijos: Uno
es sabio, uno es malvado, uno es simple, y uno no sabe cómo preguntar.

P: ¿No hay acaso una mitzvá de recordar el éxodo cada día, no solo en Pesaj?
R: Hay varias diferencias entre la mitzvá que tenemos durante el año y la que
tenemos en Pesaj, incluyendo:
1. Durante el año, basta con recordar el éxodo mentalmente. En Pesaj, debemos
hablar de éste concretamente.
2. Durante el año, se puede mencionar el éxodo brevemente. En Pesaj, debemos
hablar de él extensamente y contarlo como una historia.
28

:‫ָחכָ ם ַמה הוּא אוֹ ֵמר‬

Iájatz
Maguíd
‫ָמה ָה ֵעדֹת וְ ַה ֻח ִ ּקים וְ ַה ִּמ ׁ ְש ּ ָפ ִטים ֲא ׁ ֶשר ִצ ָ ּוה יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו‬
‫ ֵאין ַמ ְפ ִט ִירין‬,‫ וְ ַאף ַא ָּתה ֱאמוֹ ר לוֹ ְּכ ִהלְ כוֹ ת ַה ּ ֶפ ַֽסח‬.‫ֶא ְתכֶ ם‬
.‫ַא ַחר ַה ּ ֶפ ַֽסח ֲא ִפיקוֹ ָמן‬
:‫ָר ׁ ָשע ַמה הוּא אוֹ ֵמר‬
‫ ּולְ ִפי ׁ ֶשהוֹ ִציא ֶאת‬,ֹ‫ ”לָ כֶ ם“ וְ לֹא לו‬.‫ָמה ָה ֲעב ָֹדה ַה ּזֹאת לָ כֶ ם‬
‫ וְ ַאף ַא ָּתה ַה ְק ֵהה ֶאת ׁ ִש ָ ּניו‬.‫ ָּכ ַפר ְ ּב ִע ָּקר‬,‫ַע ְצמוֹ ִמן ַה ְּכלָ ל‬
ִ ‫ ַ ּב ֲעבוּר זֶ ה ָע ָשׂ ה יְ יָ לִ י ְ ּב ֵצ‬: ֹ‫וֶ ֱאמֹר לו‬
‫ ”לִ י“ וְ לֹא‬,‫אתי ִמ ִּמ ְצ ָ ֽריִ ם‬
.‫ ִא ּל ּו ָהיָ ה ׁ ָשם לֹא ָהיָ ה נִ גְ ָאל‬,ֹ‫לו‬
:‫ָּתם ַמה הוּא אוֹ ֵמר‬
‫יאנ ּו יְ יָ ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם ִמ ֵ ּבית‬
ֽ ָ ‫ ְ ּב ֽחֹזֶ ק יָ ד הוֹ ִצ‬:‫ וְ ָא ַמ ְר ָּת ֵאלָ יו‬,‫ַמה ּזֹאת‬
.‫ֲע ָב ִדים‬
,‫וְ ׁ ֶש ֵאינוֹ יוֹ ֵ ֽד ַע לִ ׁ ְשאוֹ ל‬
:‫ וְ ִה ַ ּג ְד ָּת לְ ִבנְ ָך ַ ּב ּיוֹ ם ַההוּא לֵ אמֹר‬:‫ ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‬,ֹ‫ַא ְּת ּ ְפ ַתח לו‬
.‫אתי ִמ ִּמ ְצ ָ ֽריִ ם‬ִ ‫ַ ּב ֲעבוּר זֶ ה ָע ָשׂ ה יְ יָ לִ י ְ ּב ֵצ‬

‫ ָר ָשﬠ ַמה הוּא — אוֹ ֵמר‬,‫ָחכָ ם ַמה הוּא — אוֹ ֵמר‬


Estas palabras pueden traducirse como significando: “Una
persona sabia revela lo que es con qué y cómo habla. La
persona malvada revela lo que es con qué y cómo habla”.

P: Aparentemente, el hijo sabio P: ¿Por qué se enumeran los


también se excluye de la nación cuatro hijos precisamente en
al preguntar “¿Qué son estas este orden?
mitzvot que Dios ordenó a R: Se enumeran según su
ustedes? ¿Cómo es él distinto que inteligencia:
el hijo malvado?
El sabio aparece primero.
R: Cuando el hijo sabio dice El malvado se menciona
“ustedes” no pretende decir que
él no es parte de ello. Más bien, segundo, porque también él es
dirige su pregunta a aquellos que inteligente, pero usa su talento
concretamente vivieron el éxodo para cosas malas.
de Egipto. El hijo simple se menciona
Para demostrar que no se excluye, antes del “que no sabe
dice ‫ ה' ֱאל ֵֹהינ ּו‬- “Dios, nuestro preguntar” porque al menos
Señor”. sabe cómo preguntar algo.
29
Iájatz
Maguíd

‫ ָחכָ ם‬El Sabio, ¿qué dice?


“¿Qué son los eidot (mitzvot que son para conmemorar algo que
sucedió), los jukím (mitzvot que no tienen una razón que podamos
comprender), y los mishpatím (mitzvot lógicas) que Adonai,
nuestro Dios, ordenó a ustedes?”. Al responder su pregunta,
además de contarle la historia del éxodo de Egipto, enséñale
también el resto de las leyes de Pesaj, hasta la última: No está
permitido comer postre alguno después de comer la ofrenda de
el Pesaj para que su sabor perdure en su boca.

‫ ָר ׁ ָשﬠ‬El malvado, ¿qué dice?


“¿Qué es este servicio para ustedes?”. ¡Dice “para ustedes”, y no
incluye a sí mismo! Al excluirse de la comunidad y no considerarse
involucrado en esta mitzvá, él muestra que niega su deber de
cumplir las mitzvot de Dios, lo más importante de vivir como judío.
Al responderle su pregunta, además de contarle la historia del
éxodo de Egipto, también “desafílale los dientes” (háblale con
severidad) y dile lo siguiente: La Torá dice que un padre debe
decir a su hijo: “Adonai realizó milagros para mí cuando salí de
Egipto para que yo cumpla Sus mitzvot, tales como estas mitzvot
de Pesaj, comer matzá y comer maror”. La Torá dice “para mí”, o
sea, el padre, pero no lo incluye a él, el hijo malvado. Si él hubiera
estado allí, no habría sido redimido.

‫ ָּתם‬El simple, ¿qué dice?


“¿Qué es esto que están celebrando?”. Al responder esta pregunta
le dirás: Estamos celebrando el hecho de que Adonai nos sacó de
Egipto, de la casa de esclavos, con mano fuerte.

ֹ‫ וְ ׁ ֶש ֵאינו‬En cuanto al hijo que no sabe cómo preguntar:


Tú debes ser el que abre la conversación para él, como fuera
dicho en la Torá: Contarás a tu hijo en aquel primer día de Pesaj.
Dile: “Adonai hizo por mí milagros cuando salí de Egipto para que
yo cumpla Sus mitzvot, tales como estas mitzvot de Pesaj, comer
matzá y comer maror”.
‫‪30‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫”ב ּיוֹ ם ַההוּא‪ִ “.‬אי ַ ּב ּיוֹ ם‬‫ֹאש ֽחֹ ֶד ׁש‪ַּ ,‬תלְ מוּד לוֹ ַמר‪ּ ַ :‬‬ ‫יָ כוֹ ל ֵמר ׁ‬
‫”ב ֲעבוּר זֶ ה‪“,‬‬ ‫ַההוּא‪ ,‬יָ כוֹ ל ִמ ְ ּבעוֹ ד יוֹ ם‪ַּ ,‬תלְ מוּד לוֹ ַמר‪ּ ַ :‬‬
‫ַ ּב ֲעבוּר זֶ ה לֹא ָא ַ ֽמ ְר ִּתי ֶא ָּלא ְ ּב ׁ ָש ָעה ׁ ֶש ֵ ּי ׁש ַמ ָצּ ה ו ָּמרוֹ ר ֻמ ָ ּנ ִחים‬
‫לְ ָפנֶ ָ‬
‫ֽיך‪.‬‬
‫ִמ ְּת ִח ָּלה עוֹ ְב ֵדי ֲעבוֹ ָדה זָ ָרה ָהי ּו ֲאבוֹ ֵ ֽתינוּ‪ ,‬וְ ַעכְ ׁ ָשו ֵק ְר ָבֽנ ּו‬
‫אמר יְ הוֹ ׁ ֻ ֽש ַע ֶאל ָּכל‬ ‫ַה ָּמקוֹ ם לַ ֲעב ָֹדתוֹ‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ֹֽ ּי ֶ‬
‫ָה ָעם‪ ,‬כּ ֹה ָא ַמר יְ יָ ֱאל ֵֹהי יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ּ ְ .‬ב ֵ ֽע ֶבר ַה ָ ּנ ָהר יָ ׁ ְשב ּו ֲאבוֹ ֵתיכֶ ם‬
‫ֵמעוֹ לָ ם‪ֽ ֶּ ,‬ת ַרח ֲא ִבי ַא ְב ָר ָהם וַ ֲא ִבי נָ חוֹ ר‪ ,‬וַ ַ ּי ַע ְבד ּו ֱאל ִֹהים ֲא ֵח ִרים‪.‬‬
‫וָ ֶא ַ ּקח ֶאת ֲא ִביכֶ ם ֶאת ַא ְב ָר ָהם ֵמ ֵ ֽע ֶבר ַה ָ ּנ ָהר‪ ,‬וָ אוֹ לֵ ְך אֹתוֹ ְ ּבכָ ל‬
‫ֶ ֽא ֶרץ ְּכנָ ַֽען‪ ,‬וָ ַא ְר ֶ ּבה ֶאת זַ ְרעוֹ וָ ֶא ֶּתן לוֹ ֶאת יִ ְצ ָחק‪ .‬וָ ֶא ֵּתן‬
‫לְ יִ ְצ ָחק ֶאת יַ ֲעקֹב וְ ֶאת ֵע ָשׂ ו‪ ,‬וָ ֶא ֵּתן לְ ֵע ָשׂ ו ֶאת ַהר ֵשׂ ִעיר לָ ֶ ֽר ׁ ֶשת‬
‫אוֹ תוֹ‪ ,‬וְ יַ ֲעקֹב ו ָּבנָ יו יָ ְרד ּו ִמ ְצ ָ ֽריִ ם‪.‬‬
‫ָ ּברו ְּך ׁשוֹ ֵמר ַה ְב ָט ָחתוֹ לְ יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ּ ָ ,‬ברו ְּך הוּא‪ֶ ׁ ,‬ש ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך‬
‫הוּא ִח ׁ ּ ֵשב ֶאת ַה ֵּקץ לַ ֲעשׂוֹ ת ְּכ ָמה ׁ ֶש ָא ַמר לְ ַא ְב ָר ָהם‬
‫אמר לְ ַא ְב ָרם‪ :‬יָ ֽ ֹד ַע ֵּת ַדע‬ ‫ָא ִ ֽבינ ּו ִ ּב ְב ִרית ֵ ּבין ַה ְ ּב ָת ִרים‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ֹֽ ּי ֶ‬
‫ִּכי גֵ ר יִ ְהיֶ ה זַ ְר ֲע ָך ְ ּב ֶ ֽא ֶרץ לֹא לָ ֶהם‪ ,‬וַ ֲע ָבדוּם וְ ִע ּנ ּו א ָֹתם‪ַ ,‬א ְר ַ ּבע‬
‫או‬ ‫ת ׁ ָשנָ ה‪ .‬וְ גַ ם ֶאת ַה ּגוֹגוי ֲא ׁ ֶשר ַיַ ֲע ֽבֹד ּ‬
‫דוו ָדּדן ָאנֽ ֹֽנכִ י‪ ,,‬וְ ַא ֲח ֵרי כֵ ן ֵיֵ ְצא ּו‬ ‫אות‬ ‫ֵמאוֹ‬
‫ִ ּב ְרכֻ ׁש ָ ּגדוֹ ל‪.‬‬

‫‪P: ¿Cuál fue esta promesa que Dios‬‬


‫?‪hizo a nuestros ancestros‬‬
‫‪R: Dios prometió a Avraham que‬‬
‫‪sacaría a los judíos de Egipto.‬‬
‫‪Después de eso, Dios prometió a los‬‬
‫‪profet‬‬
‫‪pro‬‬
‫‪profetas‬‬
‫‪fetas‬‬
‫‪as a lo‬‬
‫‪lo largo‬‬
‫‪l‬‬ ‫‪de la‬‬
‫‪histor‬‬
‫‪historia‬‬
‫‪toria‬‬
‫‪iaa que d‬‬
‫‪destruiría‬‬
‫‪estruiría a‬‬
‫‪qui‬‬
‫‪quienes‬‬
‫‪u enees se alcen contraa‬‬
‫‪los ju‬‬
‫‪judíos.‬‬
31
Iájatz
Maguíd

‫ יָ כוֹ ל‬Uno podría pensar que el análisis del éxodo debe comenzar desde
el primer día del mes de Nisán, pues fue entonces cuando Moshé dio a
la nación judía instrucciones respecto del éxodo de Egipto. Por eso dice
la Torá: “Contarás a tu hijo acerca de éxodo de Egipto ese día” (el día de
la Ofrenda de Pesaj) para enseñar a nosotros que comenzamos cuando
traemos la Ofrenda de Pesaj.
Si la Torá hubiera dicho sólo “ese día”, sin embargo, uno podría pensar
que debe comenzar cuando todavía es de día el día anterior a Pesaj,
porque el versículo anterior habla de la Ofrenda de Pesaj, que se traía
en la tarde del día previo a Pesaj. Para enseñar a nosotros que no es
así, dice la Torá que un padre debe decir a su hijo “Es por estas mitzvot
–Pesaj, comer matzá y comer maror– que Adonai hizo milagros para
mí cuando salí de Egipto”. Uno sólo puede decir “por estas mitzot” en
la noche de Pesaj misma cuando tienes ante ti la obligación de comer
matzá y maror.

ָּ ‫ִמ ְּת ִח‬


‫ילה‬ Originalmente, antes de Avraham, nuestros antepasados
sirvieron a ídolos. Pero ahora, Dios nos acercó a Su servicio, como fuera
dicho en el libro de Iehoshúa: Iehoshúa dijo a toda la nación: “Esto
es lo que Adonai, el Dios de los descendientes de Iaacov, dijo: ‘Tus
antepasados –Téraj, el padre de Avraham y el padre de Najor– solían
vivir al otro lado del río Éufrates, y sirvieron a otros dioses.

‫ וָ ֶא ַּקח‬Pero Yo tomé a su padre Avraham de allende el río, y lo conduje


a través de toda la tierra de Canáan. Aumenté su simiente y le di a su
hijo Itzjak, y a Itzjak di dos hijos, a Iaacov y a Eisav. Di el Monte Seír a
Eisav como herencia para que viva allí, para q
que no fuera contado como
parte de la descendencia de Itzjak, sobre la que prometí a Avraham
que serían esclavos en una tierra ajena, y luego serían redimidos y
anto que Iaacov y sus hijos
traídos de regreso a la Tierra de Israel. En tanto
en efecto descendieron a Egipto, y por lo tanto
anto son considerados los
descendientes de Itzjak, aquellos a los que traeré de regreso a la Tierra
de Israel’”.

‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito es Dios, que guarda Su promesa


mesa en cuanto a los des-
eraciones, ¡bendito sea El!
cendientes de Iaacov a lo largo de las generaciones,
Pues el Santo, bendito sea, calculó el fin del exilio en Egipto, para
aham en el Pacto Entre las
cumplir la promesa y hacer como dijo a Avraham
Partes. Como fuera dicho en la Torá: Dios dijo
o a Avraham: “Has de saber
que tus descendientes serán extraños en un país que no es de ellos, en
la que sus amos los forzarán a ser esclavoss y les harán sufrir durante
cuatrocientos años. Yo también juzgaré y castigaré
stigaré a la nación a la que
e
servirán, y luego saldrán con gran fortuna”.
32

Iájatz
Maguíd
Cubra las matzot.
Alce la copa de vino mientras recita el siguiente párrafo:

‫ְו ִהיא ׁ ֶש ָע ְמ ָדה‬


,ּ‫בו ֵ ֽתינ ּו ְו ָ ֽלנו‬
ֹ ‫ַל ֲא‬
‫ׁ ֶש ּלֹא ֶא ָחד ִ ּב ְל ַבד‬
‫ָע ַמד ָע ֵלֽינ ּו ְל ַכ ּל ֹו ֵ ֽתנ ּו‬
‫עו ְמ ִדים‬ֹ ‫דור‬ ֹ ‫ֶא ָּלא ׁ ֶש ְ ּב ָכל דּ ֹור ָו‬
,ּ‫ָע ֵלֽינ ּו ְל ַכ ּל ֹו ֵ ֽתנו‬
‫דו ׁש ָ ּברו ְּך הוּא‬ ֹ ‫ְו ַה ָּק‬
.‫ילֽנ ּו ִמ ָ ּי ָדם‬ ֵ ּ‫ַמ ִצ‬

Vejí sheamdá, laavotéinu velánu.


Sheló ejád bilvád, amád aléinu lejalotéinu,

éla, shebejól dor vadór, omdím aléinu lejalotéinu,

veHaKadósh barúj hu matziléinu mi-iadám.

Deposite la copa sobre la mesa y destape las matzot.


33
Maguíd

Cubra las matzot.


Alce la copa de vino mientras recita el siguiente párrafo:

‫ וְ ִהיא‬Esta promesa de Dios a lo largo de las


generaciones es la que sostuvo y protegió a
nuestros padres y a nosotros.
Hemos precisado la protección de esta promesa
en todas las generaciones
pues no sólo uno, el faraón, se alzó contra
nosotros para exterminarnos por completo,
sino que en cada generación
están aquellos que se alzan sobre nosotros
para destruirnos totalmente
y el Santo, bendito sea,
nos salva de sus manos.
Deposite la copa sobre la mesa y destape las matzot.
‫‪34‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫ֵצא ּולְ ַמד ַמה ִ ּב ֵּק ׁש לָ ָבן ָה ֲא ַר ִּמי לַ ֲעשׂוֹ ת לְ יַ ֲעקֹב ָא ִ ֽבינוּ‪ֶ ׁ ,‬ש ּ ַפ ְרעֹה לֹא‬
‫גָ זַ ר ֶא ָּלא ַעל ַה ְ ּזכָ ִרים‪ ,‬וְ לָ ָבן ִ ּב ֵּק ׁש לַ ֲעקוֹ ר ֶאת ַהכּ ֹל‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪:‬‬
‫ֲא ַר ִּמי א ֵֹבד ָא ִבי‪ ,‬וַ ֵ ּי ֶֽרד ִמ ְצ ַ ֽריְ ָמה וַ ָ ּיֽגָ ר ׁ ָשם ִ ּב ְמ ֵתי ְמ ָעט‪ ,‬וַ יְ ִהי ׁ ָשם‬
‫לְ גוֹ י ָ ּגדוֹ ל ָעצוּם וָ ָרב‪.‬‬
‫”וַ ֵ ּי ֶרד ִמ ְצ ַריְ ָמה‪ָ “,‬אנוּס ַעל ּ ִפי ַה ִדּ בּ ּור‪.‬‬
‫”וַ ָ ּיגָ ר ׁ ָשם‪ְ “,‬מלַ ֵּמד ׁ ֶש ּלֹא יָ ַרד יַ ֲעקֹב ָא ִ ֽבינ ּו לְ ִה ׁ ְש ַּת ֵּ ֽק ַע ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ֶא ָּלא‬
‫ֹאמר ּו ֶאל ּ ַפ ְרעֹה לָ גוּר ָ ּב ָ ֽא ֶרץ ָ ּבֽאנוּ‪ִּ ,‬כי ֵאין ִמ ְר ֶעה‬ ‫לָ גוּר ׁ ָשם‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ּי ְ‬
‫יך‪ִּ ,‬כי כָ ֵבד ָה ָר ָעב ְ ּב ֶ ֽא ֶרץ ְּכנָ ַֽען‪ ,‬וְ ַע ָּתה יֵ ׁ ְשב ּו נָ א ֲע ָב ֶ ֽדיךָ‬ ‫לַ צּ ֹאן ֲא ׁ ֶשר לַ ֲע ָב ֶ ֽד ָ‬
‫ְ ּב ֶ ֽא ֶרץ ֹֽ ּג ׁ ֶשן‪.‬‬
‫יך ִמ ְצ ָ ֽריְ ָמה‪,‬‬ ‫”ב ְמ ֵתי ְמ ָעט‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ּ ְ :‬ב ׁ ִש ְב ִעים נֶ ֶֽפ ׁש יָ ְרד ּו ֲאב ֶ ֹֽת ָ‬ ‫ִּ‬
‫ּ‬ ‫ּ‬ ‫ָ‬ ‫ָ‬
‫וְ ַע ָתה ָשׂ ְמך יְ יָ ֱאל ֶ ֹֽהיך ְככוֹ כְ ֵבי ַה ׁ ָש ַ ֽמיִ ם לָ רֹב‪.‬‬ ‫ּ‬
‫”וַ יְ ִהי ׁ ָשם לְ גוֹ י‪ְ “,‬מלַ ֵּמד ׁ ֶש ָהי ּו יִ ְשׂ ָר ֵאל ְמ ֻצ ָ ּינִ ים ׁ ָשם‪.‬‬
‫”גדוֹ ל ָעצוּם‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬ו ְּבנֵ י יִ ְשׂ ָר ֵאל ּ ָפר ּו וַ ִ ּי ׁ ְש ְרצ ּו וַ ִ ּי ְרבּ ּו וַ ַ ּי ַע ְצמ ּו‬ ‫ָּ‬
‫ִ ּב ְמאֹד ְמאֹד וַ ִּת ָּמלֵ א ָה ָ ֽא ֶרץ א ָֹתם‪.‬‬
‫ְ‬ ‫ְ‬ ‫ְ‬
‫”וָ ָרב‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וָ ֶא ֱעבֹר ָעלַ ֽיִ ך וָ ֶא ְר ֵאך ִמ ְתבּ וֹ ֶ ֽס ֶסת ְ ּב ָד ָ ֽמיִ ך‪ ,‬וָ ֽאֹ ַמר‬
‫ש ֶדה נְ ַת ִּת ְיך‪,‬‬ ‫לָ ְך ְ ּב ָד ַ ֽמיִ ְך ֲחיִ י‪ ,‬וָ ֽאֹ ַמר לָ ְך ְ ּב ָד ַ ֽמיִ ְך ֲחיִ י‪ְ .‬ר ָב ָבה ְּכ ֶצ ַֽמח ַה ּ ָ ׂ‬
‫וַ ִּת ְר ִ ּבי וַ ִּתגְ ְדּ לִ י וַ ָּת ֽבֹ ִאי ַ ּב ֲע ִדי ֲע ָדיִ ים‪ָ ׁ ,‬ש ַ ֽדיִ ם נָ ֹֽכנ ּו ו ְּשׂ ָע ֵר ְך ִצ ֵּ ֽמ ַח‪ ,‬וְ ַא ְּת‬
‫ֵערֹם וְ ֶע ְריָ ה‪.‬‬
‫וַ ָ ּי ֵ ֽרע ּו א ָ ֹֽתנ ּו ַה ִּמ ְצ ִרים וַ יְ ַע ֽ ּנוּנוּ‪ ,‬וַ ִ ּי ְּתנ ּו ָעלֵ ֽינ ּו ֲעב ָֹדה ָק ׁ ָשה‪.‬‬
‫”וַ ָ ּי ֵ ֽרע ּו א ָ ֹֽתנ ּו ַה ִּמ ְצ ִרים‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ֽ ָ :‬ה ָבה נִ ְת ַח ְּכ ָמה לוֹ‪ֶ ּ ,‬פן יִ ְר ֶ ּבה‪,‬‬
‫וְ ָהיָ ה ִּכי ִת ְק ֶ ֽראנָ ה ִמלְ ָח ָמה‪ ,‬וְ נוֹ ַסף ַ ּגם הוּא ַעל שׂ ֹנְ ֵ ֽאינוּ‪ ,‬וְ נִ לְ ַחם ָ ּבֽנ ּו‬
‫וְ ָעלָ ה ִמן ָה ָ ֽא ֶרץ‪.‬‬

‫‪P: ¿De qué modo era la nación‬‬


‫‪judía “destacada” estando en‬‬
‫?‪Egipto‬‬
‫‪R: No cambiaron sus nombres,‬‬
‫‪su lengua, su religión, o cómo‬‬
‫‪se vestían. En todas estas áreas,‬‬
‫‪mantuvieron su identidad distintiva‬‬
‫‪y eran destacadamente judíos. No‬‬
‫‪intentaron volverse más “egipcios”.‬‬
3535
Iájatz
Maguíd

‫ ֵצא‬Sal de la historia del éxodo de Egipto y aprende cómo Dios nos salva
en cada generación, por ejemplo, cómo nos salvó de lo que Laván, el
arameo, quiso hacer a nuestro padre Iaacov.
El Faraón sólo decretó sobre los bebés varones que se los ahogara en el
Nilo, pero Laván quiso arrancar a todos los de la familia de Iaacov, como
fuera dicho en la Torá: Laván el arameo quiso destruir a mi padre, Iaacov,
y a su familia luego de que huyeran de él. Iaacov entonces descendió a
Egipto y permaneció allí con su familia, que eran pocos en número, y allí
se convirtió en una nación — grande, fuerte y numerosa.
“Descendió a Egipto” — el único motivo de que Iaacov descendiera a
Egipto fue porque se vio obligado por decreto de Dios a Avraham de
que sus descendientes serán forasteros en una tierra ajena.
“Y permaneció allí” — esto nos enseña que nuestro padre Iaacov no fue
a Egipto para radicarse, sino sólo para vivir allí por un tiempo. Como
fuera dicho en la Torá: los hermanos de Iosef dijeron al Faraón: “Hemos
venido para permanecer en el país hasta que pase la hambruna, porque
no hay pasto para el ganado de tus siervos en la tierra de Canáan, pues
la hambruna es severa allí. Ahora, por favor, deja a tus siervos asentarse
en la tierra de Góshen”.
“Pocos en número” — como fuera dicho en la Torá: Cuando tus padres
descendieron a Egipto, eran setenta personas, y ahora Adonai, tu Dios,
te ha hecho tan numeroso como las estrellas del cielo.
“Y allí se convirtió en una nación” — esto nos enseña que los descendientes
de Iaacov se destacaban en Egipto como una nación diferente porque no
cambiaron sus nombres, su idioma, su religión o modo de vestir.
“Grande, fuerte” — como fuera dicho en la Torá: Los descendientes de
Iaacov fueron fructíferos porque sus bebés no morían; se incrementaron
enormemente pues tenían seis niños en un embarazo, se multiplicaron
y se volvieron muy, muy fuertes, y el país se llenó de ellos.
“Y numerosa” — como dijera el Profeta Iejezkel en nombre de Dios: Yo
pasé encima de ti y te vi yaciendo en tu sangre, y te dije: “por tanto como
te torturan y derraman tu sangre, así de mucho vivirás y te multiplicarás”,
y te dije: “por tanto como te torturan y derraman tu sangre, así de mucho
vivirás y te multiplicarás”. En efecto, te hice florecer y multiplicarte como
las plantas del campo, y aumentaste, creciste y te volviste muy hermosa;
tu cuerpo maduró, tu cabello creció largo y te volviste una nación fuerte.
Llegó el momento de redimirte, pero tú estabas desnuda y descalza de
toda mitzvá.

La Torá continúa en el versículo siguiente:


Los egipcios nos trataron mal, nos hicieron sufrir, y nos hicieron
hacer trabajo duro.
“Los egipcios nos trataron mal” — no sólo los hicieron sufrir sino que
pusieron énfasis en buscar modos de causar daño a la nación judía.
Como fuera dicho en la Torá: “Vamos, actuemos astutamente con él, el
pueblo judío, de modo que no se multiplique. Porque, de estallar una
guerra, se unirán a nuestros enemigos, lucharán contra nosotros y nos
conquistarán, y entonces abandonarán el país”.
‫‪36‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫”וַ יְ ַע ֽ ּנוּנוּ‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ָ ּי ִ ֽשׂ ימ ּו ָעלָ יו ָשׂ ֵרי ִמ ִּסים לְ ַ ֽמ ַען ַע ּנֹתוֹ‬
‫ְ ּב ִס ְבל ָֹתם‪ ,‬וַ ִ ּי ֶֽבן ָע ֵרי ִמ ְס ְּכנוֹ ת לְ ַפ ְרעֹה‪ֶ ,‬את ּ ִפתֹם וְ ֶאת ַר ַע ְמ ֵסס‪.‬‬
‫”וַ ִ ּי ְּתנ ּו ָעלֵ ֽינ ּו ֲעב ָֹדה ָק ׁ ָשה‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ַ ּי ֲע ִ ֽבד ּו ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ֶאת ְ ּבנֵ י‬
‫יִ ְשׂ ָר ֵאל ְ ּב ָפ ֶֽר ְך‪ .‬וַ יְ ָמ ְרר ּו ֶאת ַח ֵ ּי ֶיהם ַ ּב ֲעב ָֹדה ָק ׁ ָשה ְ ּב ֽחֹ ֶמר ו ִּבלְ ֵבנִ ים‬
‫ש ֶדה‪ֵ ,‬את ָּכל ֲעב ָֹד ָתם ֲא ׁ ֶשר ָע ְבד ּו ָב ֶהם ְ ּב ָפ ֶֽר ְך‪.‬‬ ‫ו ְּבכָ ל ֲעב ָֹדה ַ ּב ּ ָ ׂ‬
‫וַ ִ ּנ ְצ ַעק ֶאל יְ יָ ֱאל ֵֹהי ֲאב ֵ ֹֽתינוּ‪ ,‬וַ ִ ּי ׁ ְש ַמע יְ יָ ֶאת קֹלֵ ֽנוּ‪ ,‬וַ ַ ּי ְרא ֶאת ָענְ יֵ ֽנ ּו‬
‫וְ ֶאת ֲע ָמלֵ ֽנ ּו וְ ֶאת לַ ֲח ֵצֽנוּ‪.‬‬
‫”וַ ִ ּנ ְצ ַעק ֶאל יְ יָ ֱאל ֵֹהי ֲאב ֵ ֹֽתינוּ‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ יְ ִהי ַב ָ ּי ִמים ָה ַר ִ ּבים‬
‫ָה ֵהם וַ ָ ּי ָֽמת ֶ ֽמלֶ ְך ִמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ ,‬וַ ֵ ּי ָאנְ ח ּו ְבנֵ י יִ ְשׂ ָר ֵאל ִמן ָה ֲעב ָֹדה וַ ִ ּיזְ ָ ֽעקוּ‪,‬‬
‫וַ ַּ ֽת ַעל ׁ ַשוְ ָע ָתם ֶאל ָה ֱאל ִֹהים ִמן ָה ֲעב ָֹדה‪.‬‬
‫”וַ ִ ּי ׁ ְש ַמע יְ יָ ֶאת קֹלֵ ֽנוּ‪ְּ “,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ִ ּי ׁ ְש ַמע ֱאל ִֹהים ֶאת נַ ֲא ָק ָתם‪,‬‬
‫וַ ִ ּיזְ כּ ֹר ֱאל ִֹהים ֶאת ְ ּב ִריתוֹ ֶאת ַא ְב ָר ָהם ֶאת יִ ְצ ָחק וְ ֶאת יַ ֲעקֹב‪.‬‬
‫”וַ ַ ּי ְרא ֶאת ָענְ יֵ ֽנוּ‪ “,‬זוֹ ּ ְפ ִר ׁישוּת ֶ ֽדּ ֶר ְך ֶ ֽא ֶרץ‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ַ ּי ְרא ֱאל ִֹהים‬
‫ֶאת ְ ּבנֵ י יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ ,‬וַ ֵ ּי ַֽדע ֱאל ִֹהים‪.‬‬
‫”וְ ֶאת ֲע ָמלֵ ֽנוּ‪ֽ ֵ “,‬א ּל ּו ַה ָ ּבנִ ים‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ָּ :‬כל ַה ֵ ּבן ַה ִ ּי ּלוֹ ד ַהיְ ֽא ָֹרה‬
‫ַּת ׁ ְשלִ ֻיכֽהוּ‪ ,‬וְ כָ ל ַה ַ ּבת ְּת ַח ּיוּן‪.‬‬
‫”וְ ֶאת לַ ֲח ֵצֽנוּ‪ “,‬זֶ ה ַה ְדּ ַחק‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וְ גַ ם ָר ִ ֽא ִיתי ֶאת ַה ַּל ַֽחץ‬
‫ֲא ׁ ֶשר ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ל ֲֹח ִצים א ָֹתם‪.‬‬
37
Iájatz
Maguíd

“Nos hicieron sufrir” — como fuera dicho en la Torá: Los egipcios


nombraron supervisores sobre la nación judía para hacerles sufrir
haciéndoles realizar el duro trabajo que los egipcios precisaban, y
ellos edificaron ciudades de depósito para el faraón, llamadas Pitom y
Raamsés.
“Y nos hicieron hacer trabajo duro” — como fuera dicho en la Torá: Los
egipcios hicieron trabajar a los descendientes de Iaacov con trabajo
agotador. Amargaron sus vidas con duro trabajo - haciéndoles trabajar
con mortero y ladrillos y toda clase de trabajo en el campo. Todo el
trabajo que los egipcios les hicieron hacer era duramente demoledor.

La Torá continúa en el versículo siguiente:


Nosotros clamamos a Adonai, el Dios de nuestros padres, y Adonai
oyó nuestra voz y vio nuestro sufrimiento, nuestra dura labor y nuestra
presión.
“Nosotros clamamos a Adonai, el Dios de nuestros padres” — como
fuera dicho en la Torá: Durante el largo período que Moshé vivió en
Midián, el rey de Egipto murió. Los descendientes de Iaacov suspiraron
del duro trabajo, y clamaron. Su clamor, provocado por su duro trabajo,
subió hasta Dios.
“Y Adonai oyó nuestra voz” — como fuera dicho en la Torá: Dios escuchó
los suspiros de la nación judía, y Dios recordó la promesa que hizo a
Avraham, Itzjak y Iaacov, que llevaría a la nación hebrea a la Tierra de
Israel.
“Y vio nuestro sufrimiento” — “nuestro sufrimiento” se refiere a el
decreto del faraón de separar entre maridos y esposas judíos para que
no pudieran tener una vida familiar normal. Dios vio el sufrimiento de la
nación judía, como fuera dicho en la Torá: Dios vio a los descendientes
de Iaacov y Dios tomó debida cuenta de sus clamores.
“Nuestra dura labor” — esto se refiere a los hijos que en la Torá son
llamados ‘la fortaleza del hombre’. El faraón promulgó un decreto contra
los niños. Como fuera dicho en la Torá: El faraón dijo: “Arrojen a todo
recién nacido al río Nilo; y mantengan viva a toda hija”.
“Y nuestra presión” — esto se refiere a la presión que los egipcios
pusieron sobre los judíos, sin darles descanso. Dios vio la presión, como
fuera dicho en la Torá: Dios dijo: “He visto la presión con que los egipcios
los oprimen”.
‫‪38‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫וַ ּיוֹ ִצ ֵ ֽ‬
‫יאנ ּו יְ יָ ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם ְ ּביָ ד ֲחזָ ָקה ו ִּבזְ ֽרֹ ַע נְ טוּיָ ה ו ְּבמ ָֹרא ָ ּגדוֹ ל‬
‫ו ְּבאֹתוֹ ת ו ְּבמ ְֹפ ִתים‪.‬‬
‫יאנ ּו יְ יָ ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ “,‬לֹא ַעל יְ ֵדי ַמלְ ָא ְך וְ לֹא ַעל יְ ֵדי ָשׂ ָרף וְ לֹא ַעל‬ ‫”וַ ּיוֹ ִצ ֵ ֽ‬
‫ְ‬
‫ֽיח‪ֶ ,‬א ָּלא ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברוּך הוּא ִ ּבכְ בוֹ דוֹ ו ְּב ַע ְצמוֹ‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וְ ָע ַב ְר ִּתי‬ ‫יְ ֵדי ׁ ָש ִל ַ‬
‫ְב ֶ ֽא ֶרץ ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ַ ּב ַּלֽיְ לָ ה ַה ֶּזה‪ ,‬וְ ִה ֵּכ ִיתי כָ ל ְ ּבכוֹ ר ְ ּב ֶ ֽא ֶרץ ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ֵמ ָא ָדם וְ ַעד‬
‫ְ ּב ֵה ָמה‪ ,‬ו ְּבכָ ל ֱאל ֵֹהי ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ֶא ֱע ֶשׂ ה ׁ ְש ָפ ִטים‪ֲ ,‬אנִ י יְ יָ‪” .‬וְ ָע ַב ְר ִּתי ְב ֶ ֽא ֶרץ‬
‫ִמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ֲ “,‬אנִ י וְ לֹא ַמלְ ָא ְך‪” .‬וְ ִה ֵּכ ִיתי כָ ל ְ ּבכוֹ ר ְ ּב ֶ ֽא ֶרץ ִמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ֲ “,‬אנִ י וְ לֹא‬
‫”אנִ י יְ יָ‪“,‬‬‫ֽיח‪ֲ .‬‬ ‫ָשׂ ָרף‪” .‬ו ְּבכָ ל ֱאל ֵֹהי ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ֶא ֱע ֶשׂ ה ׁ ְש ָפ ִטים‪ֲ “,‬אנִ י וְ לֹא ַה ׁ ּ ָש ִל ַ‬
‫ֲאנִ י הוּא וְ לֹא ַא ֵחר‪.‬‬
‫”ביָ ד ֲחזָ ָקה‪ “,‬זֶ ה ַה ֶ ֽדּ ֶבר‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ִ :‬ה ֵ ּנה יַ ד יְ יָ הוֹ יָ ה ְ ּב ִמ ְקנְ ָך ֲא ׁ ֶשר‬ ‫ְּ‬
‫ש ֶדה‪ּ ַ ,‬ב ּסו ִּסים ַ ּב ֲחמ ִֹרים ַ ּב ְ ּג ַמ ִּלים ַ ּב ָ ּב ָקר ו ַּבצּ ֹאן‪ֽ ֶ ,‬דּ ֶבר ָּכ ֵבד ְמאֹד‪.‬‬ ‫ַ ּב ּ ָ ׂ‬
‫”ו ִּבזְ ֽרֹ ַע נְ טוּיָ ה‪ “,‬זוֹ ַה ֶ ֽח ֶרב‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וְ ַח ְרבּ וֹ ׁ ְשלו ָּפה ְ ּביָ דוֹ נְ ט ּויָ ה ַעל‬
‫יְ רו ׁ ָּשלָ ֽיִ ם‪.‬‬
‫”ו ְּבמ ָֹרא ָ ּגדוֹ ל‪ “,‬זֶ ה ִ ּג ּלוּי ׁ ְשכִ ינָ ה‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬אוֹ ֲהנִ ָּסה ֱאל ִֹהים‬
‫ַֽקחת לוֹ גוֹ י ִמ ֶּ ֽק ֶרב ּגוֹ י ְ ּב ַמ ּסֹת ְ ּבאֹתֹת ו ְּבמוֹ ְפ ִתים ו ְּב ִמלְ ָח ָמה‬ ‫לָ בוֹ א לָ ַ‬
‫ו ְּביָ ד ֲחזָ ָקה ו ִּבזְ ֽרוֹ ַע נְ ט ּויָ ה ו ְּבמוֹ ָר ִאים ְ ּגדֹלִ ים‪ְּ ,‬ככֹל ֲא ׁ ֶשר ָע ָשׂ ה לָ כֶ ם יְ יָ‬
‫ֱאל ֵֹהיכֶ ם ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם לְ ֵעינֶ ָ‬
‫ֽיך‪.‬‬
‫”ו ְּבאֹתוֹ ת‪ “,‬זֶ ה ַה ַּמ ֶּטה‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וְ ֶאת ַה ַּמ ֶּטה ַה ֶ ּזה ִּת ַּקח ְ ּביָ ֶ ֽד ָך‪ֲ ,‬א ׁ ֶשר‬
‫ַּת ֲע ֶשׂ ה בּ וֹ ֶאת ָהאֹתֹת‪.‬‬
‫”ו ְּבמוֹ ְפ ִתים‪ “,‬זֶ ה ַה ָדּ ם‪ְּ ,‬כ ָמה ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וְ נָ ַת ִּתי מוֹ ְפ ִתים ַ ּב ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם ו ָּב ָ ֽא ֶרץ—‬
39
Iájatz
Maguíd

La Torá continúa en el versículo siguiente


Adonai nos sacó de Egipto con mano fuerte, con brazo extendido, con
gran manifestación, con señales y con maravillas.
“Adonai nos sacó de Egipto” — fuimos sacados de Egipto no por medio
de un ángel, no por medio de un ardiente ángel llamado Saráf, ni por
medio de un mensajero. Más bien, fue el Santo, bendito sea, Él Mismo, en
Su gloria, el que nos sacó, como fuera dicho en la Torá: Yo pasaré por la
tierra de Egipto en la noche esa de Pesaj, y golpearé a cada primogénito
en la tierra de Egipto, de hombre a bestia, y ejecutaré juicios y castigaré
a todos los dioses de Egipto. Yo, Adonai, lo haré personalmente.
“Yo pasaré por la tierra de Egipto en la noche esa” — Yo, y no un ángel.
“Y golpearé a cada primogénito en la tierra de Egipto” — Yo, y no un
Saráf. “Y ejecutaré juicios y castigaré a todos los dioses de Egipto” — Yo,
y no un mensajero. “Yo, Adonai” — ¡Yo y ningún otro!
“Con mano fuerte” — esto se refiere a la plaga de Enfermedad Mortal
en los Animales, como fuera dicho en la Torá cuando Moshé advirtió a
los egipcios: He aquí que la mano de Adonai será la que los castigará
poniendo una enfermedad sumamente mortal sobre tu ganado en los
campos — sobre los caballos, los asnos, los camellos, los vacunos y los
ovinos.
“Con brazo extendido” — esto se refiere a la plaga final, cuando Dios
mató a los primogénitos con la espada. Como fuera dicho en el libro
de Crónicas acerca de la espada: Su espada desenvainada en Su mano,
extendida sobre Jerusalén.
“Con gran manifestación” — esto se refiere a la revelación de la Presencia
Divina durante la Muerte de los Primogénitos y el éxodo de Egipto.
Dios nos sacó con gran manifestación. Como fuera dicho en la Torá: ¿Ha
realizado dios alguno milagros cuando fue a tomar para sí una nación
de dentro de otra nación, desafiando al enemigo a poner a prueba su
grandeza con señales y maravillas, con guerra, con mano fuerte, brazo
extendido, y con gran manifestación, como todo lo que Adonai, su Dios,
hizo por ustedes en Egipto ante sus ojos?
“Con señales” — esta es una referencia a las señales que Dios hizo con
la vara de Moshé, convirtiéndola en serpiente, y tragándose a las demás
varas. Como fuera dicho en la Torá cuando Dios ordenó a Moshé ir al
faraón: Toma esta vara en tu mano, con la que realizarás las señales.
“Y con maravillas” — esto se refiere a la plaga de Sangre. Como fuera
dicho en el libro de Ioel: Yo mostraré maravillas en el cielo y en la tierra,
de —
40

Iájatz
Maguíd
Mag
Vuelque un poco de vino de su copa mientras
dice cada una de las siguientes tres frases:
Tenga en mente que el vertido de vino simboliza a Dios
enviando Su furia sobre las fuerzas del mal.

ְ ‫ וְ ִת‬,‫ וָ ֵא ׁש‬,‫ָדּ ם‬
.‫ימרוֹ ת ָע ׁ ָשן‬
gre
San
:‫דָּ ָבר ַא ֵחר‬
2 Plagas ,‫ׁ ְש ַּתֽיִ ם‬ “‫”ביָ ד ֲחזָ ָקה‬ ְּ
+ 2 Plagas ,‫ׁ ְש ַּתֽיִ ם‬ “‫”ו ִּבזְ ֽרֹ ַע נְ טוּיָ ה‬
+ 2 Plagas ,‫ׁ ְש ַּתֽיִ ם‬ “‫”ו ְּבמ ָֹרא ָ ּגדוֹ ל‬
+ 2 Plagas ,‫ׁ ְש ַּתֽיִ ם‬ “‫”ו ְּבאֹתוֹ ת‬
+ 2 Plagas .‫ׁ ְש ַּתֽיִ ם‬ “‫”ו ְּבמוֹ ְפ ִתים‬
10 Plagas

‫ֵ ֽא ּל ּו ֶ ֽע ֶשׂ ר ַמכּ וֹ ת ׁ ֶש ֵה ִביא ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך‬


a s
Ran

:‫ וְ ֵ ֽא ּל ּו ֵהן‬,‫הוּא ַעל ַה ִּמ ְצ ִרים ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם‬


Vuelque un poco de vino de su copa (con la misma intención
que antes) mientras nombra cada una de las plagas.

Dam, ,‫ ְצ ַפ ְר ֵ ֽדּ ַע‬,‫ָדּ ם‬


tzfardéa,
kiním, aróv, déver,
,‫ ָערוֹ ב‬,‫ִּכ ִ ּנים‬
os
,‫ ָ ּב ָרד‬,‫ ׁ ְש ִחין‬,‫ֶ ֽדּ ֶבר‬
j
Pio
shjin, barád, arbé,

,‫ ֽחֹ ׁ ֶש ְך‬,‫ַא ְר ֶ ּבה‬


jóshej, makát
bejorót.

.‫ַמ ַּכת ְ ּבכוֹ רוֹ ת‬


:‫ַר ִ ּבי יְ הו ָּדה ָהיָ ה נוֹ ֵתן ָ ּב ֶהם ִס ָּמנִ ים‬
Vuelque un poco de vino de su copa (con la misma intención que
vajes
antes) mientras dice cada uno de los siguientes tres acrósticos: Sal
stias
Be

ְ ‫ְדּ ַצ‬
.‫ ְ ּב ַא ַח”ב‬,‫ ֲע ַד ׁ”ש‬,‫”ך‬
El vino derramado, que simboliza la furia de Dios, se
descarta. (El vino que queda en la copa es llamado “vino
que causa alegría”, y se conserva).

Se vuelve a llenar la copa.


ad
nd
rta
Mo
41
Iájatz
Maguíd

Vuelque un poco de vino de su copa mientras


dice cada una de las siguientes tres frases:
sangre, fuego, y columnas de humo.
Hay otra manera de deducir las plagas de este
versículo: de las palabras “con mano fuerte”
aprendemos acerca de dos plagas — una de la
palabra “mano”, y una de la descripción adicio-
Llag
as nal, “mano fuerte”; de las palabras “brazo exten-
dido” aprendemos dos plagas más — una de la
palabra “brazo”, y una de la descripción adicional,
“brazo extendido”; de las palabras “con gran ma-
nifestación” aprendemos dos plagas — una de la
palabras “manifestación” y una de la descripción
adicional, “gran manifestación”. De la expresión
en plural de “señales” aprendemos dos plagas
más. Y de la expresión en plural de “maravillas”
aprendemos dos plagas más.
Gra
niz
o Estas son las Diez Plagas que el Santo, bendito
sea, trajo sobre los egipcios en Egipto. Son:
Vuelque un poco de vino de su copa
mientras nombra cada una de las plagas.
Sangre, Ranas, Piojos, Bestias
Salvajes, Enfermedad Mortal
en Animales, Llagas, Granizo,
Langostas, Oscuridad, Muerte
Lang
ost
as de los Primogénitos.
Rabí Iehudá solía referirse a las diez plagas
con sus letras iniciales para recordar su orden:
Vuelque un poco de vino de su copa mientras
nombra cada uno de los siguientes tres acrósticos.
DeTza”J ADa”Sh BeAJa”V.
Se vuelve a llenar la copa.

Oscu
rid
ad

P: La agrupación de las plagas para formar


estas palabras, ¿tienen otro significado?
R: Sí, ¡muchos! Estos son dos de ellos:
• La agrupación es para mostrar que hubo
tres clases de plagas, algunas realizadas
por Dios solo, algunas por Dios a través
de Moshé, y algunas por Dios a través de
Aharón.
Muerte
de • La Torá cuenta que el faraón recibía una
Prim
ogé
nitos advertencia previa para las dos primeras
plagas representadas en cada palabra, y no
la recibía para la que le sigue.
‫‪42‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫ַר ִ ּבי יוֹ ֵסי ַה ְ ּגלִ ילִ י אוֹ ֵמר‪ִ :‬מ ַ ּנֽיִ ן ַא ָּתה אוֹ ֵמר ׁ ֶש ָּלק ּו ַה ִּמ ְצ ִרים‬
‫ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ֶ ֽע ֶשׂ ר ַמכּ וֹ ת וְ ַעל ַה ָ ּים לָ ק ּו ֲח ִמ ׁ ּ ִשים ַמכּ וֹ ת‪,‬‬
‫ֹאמר ּו ַה ַח ְר ֻט ִּמם ֶאל ּ ַפ ְרעֹה ֶא ְצ ַ ּבע‬ ‫ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ַמה הוּא אוֹ ֵמר‪ :‬וַ ּי ְ‬
‫ֱאל ִֹהים ִהיא‪ .‬וְ ַעל ַה ָ ּים ַמה הוּא אוֹ ֵמר‪ :‬וַ ַ ּי ְרא יִ ְשׂ ָר ֵאל ֶאת ַה ָ ּיד‬
‫ַה ְ ּגדֹלָ ה ֲא ׁ ֶשר ָע ָשׂ ה יְ יָ ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ ,‬וַ ִ ּי ְירא ּו ָה ָעם ֶאת יְ יָ‪ ,‬וַ ַ ּי ֲא ִ ֽמינ ּו ַ ּבייָ‬
‫ו ְּבמ ׁ ֶֹשה ַע ְבדּ וֹ‪ַּ .‬כ ָּמה לָ ק ּו ְב ֶא ְצ ַ ּבע‪ֽ ֶ ,‬ע ֶשׂ ר ַמכּ וֹ ת‪ֱ ,‬אמוֹ ר ֵמ ַע ָּתה‪:‬‬
‫ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם לָ ק ּו ֶ ֽע ֶשׂ ר ַמכּ וֹ ת‪ ,‬וְ ַעל ַה ָ ּים לָ ק ּו ֲח ִמ ׁ ּ ִשים ַמכּ וֹ ת‪.‬‬
‫יעזֶ ר אוֹ ֵמר‪ִ :‬מ ַ ּנֽיִ ן ׁ ֶש ָּכל ַמ ָּכה ו ַּמ ָּכה ׁ ֶש ֵה ִביא ַה ָּקדוֹ ׁש‬ ‫ַר ִ ּבי ֱאלִ ֶ ֽ‬
‫ָ ּברו ְּך הוּא ַעל ַה ִּמ ְצ ִרים ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ָהיְ ָתה ׁ ֶשל ַא ְר ַ ּבע ַמכּ וֹ ת‪,‬‬
‫ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬יְ ׁ ַש ַּלח ָ ּבם ֲחרוֹ ן ַא ּפוֹ ‪ֶ ,‬ע ְב ָרה‪ ,‬וָ זַ ַֽעם‪ ,‬וְ ָצ ָרה‪ִ ,‬מ ׁ ְשלַ ַֽחת‬
‫"ע ְב ָרה" ַא ַחת‪" ,‬וָ זַ ַֽעם" ׁ ְש ַּ ֽתיִ ם‪" ,‬וְ ָצ ָרה" ׁ ָשל ֹׁש‪,‬‬ ‫ַמלְ ֲאכֵ י ָר ִעים‪ֶ .‬‬
‫"מ ׁ ְשלַ ַֽחת ַמלְ ֲאכֵ י ָר ִעים" ַא ְר ַ ּבע‪ֱ ,‬אמוֹ ר ֵמ ַע ָּתה‪ּ ְ :‬ב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם לָ ק ּו‬ ‫ִ‬
‫ַא ְר ָ ּב ִעים ַמכּ וֹ ת‪ ,‬וְ ַעל ַה ָ ּים לָ ק ּו ָמ ַ ֽ‬
‫אתיִ ם ַמכּ וֹ ת‪.‬‬
‫ַר ִ ּבי ֲע ִק ָיבא אוֹ ֵמר‪ִ :‬מ ַ ּנֽיִ ן ׁ ֶש ָּכל ַמ ָּכה ו ַּמ ָּכה ׁ ֶש ֵה ִביא ַה ָּקדוֹ ׁש‬
‫ָ ּברו ְּך הוּא ַעל ַה ִּמ ְצ ִרים ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ָהיְ ָתה ׁ ֶשל ָח ֵמ ׁש ַמכּ וֹ ת‪,‬‬
‫ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬יְ ׁ ַש ַּלח ָ ּבם ֲחרוֹ ן ַא ּפוֹ ‪ֶ ,‬ע ְב ָרה‪ ,‬וָ זַ ַֽעם‪ ,‬וְ ָצ ָרה‪ִ ,‬מ ׁ ְשלַ ַֽחת‬
‫"חרוֹ ן ַא ּפוֹ " ַא ַחת‪ֶ ,‬‬
‫"ע ְב ָרה" ׁ ְש ַּ ֽתיִ ם‪" ,‬וָ זַ ַֽעם" ׁ ָשל ֹׁש‪,‬‬ ‫ַמלְ ֲאכֵ י ָר ִעים‪ֲ .‬‬
‫"מ ׁ ְשלַ ַֽחת ַמלְ ֲאכֵ י ָר ִעים" ָח ֵמ ׁש‪ֱ ,‬אמוֹ ר ֵמ ַע ָּתה‪:‬‬ ‫"וְ ָצ ָרה" ַא ְר ַ ּבע‪ִ ,‬‬
‫ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם לָ ק ּו ֲח ִמ ׁ ּ ִשים ַמכּ וֹ ת‪ ,‬וְ ַעל ַה ָ ּים לָ ק ּו ֲח ִמ ׁ ּ ִשים ו ָּמ ַ ֽ‬
‫אתיִ ם‬
‫ַמכּ וֹ ת‪.‬‬
43
Iájatz
Maguíd

Vea el gráfico (página opuesta) explicando las siguientes tres opiniones.


‫ ַר ִ ּבי‬Rabí Iosi, el galileo, dice: ¿De dónde aprendes lo que dices, que los
egipcios fueron castigados con diez plagas en Egipto, y fueron castigados
con cincuenta plagas en el mar?
Respecto de las plagas en Egipto la Torá dice: Los hechiceros dijeron al
Faraón: “Es el dedo de Dios”. Respecto de las plagas en el mar, la Torá
dice: Los descendientes de Iaacov vieron la gran y poderosa mano que
Adonai hizo para luchar y destruir a los egipcios, y el pueblo temió a Adonai.
Creyeron en Adonai y en Moshé, Su servidor.
Ahora bien, ¿con cuántas plagas fueron castigados los egipcios con “el dedo
de Dios” en Egipto? ¡Diez plagas! Por lo tanto debes decir que en Egipto,
donde fueron castigados con un único dedo, fueron castigados con diez
plagas, y en el mar, donde fueron castigados con la “gran mano de Dios”
(que tiene cinco dedos), deben haber sido castigados con cinco veces tanto,
cincuenta plagas.

‫ ַר ִ ּבי‬Rabí Eliezer dijo: ¿De dónde sabemos que cada plaga individual que el
Santo, bendito sea, trajo sobre los egipcios en Egipto y en el mar consistió
de cuatro sub-plagas?
Lo aprendemos de los Salmos, donde fue dicho respecto de las plagas:
Dios envió contra ellos, los egipcios, Su fiera ira, furor, indignación, angustia,
una pandilla de emisarios de mal.
La palabra “furor”, nos indica una sub-plaga; la palabra “indignación”, las
lleva a dos; “infortunio”, las vuelve tres; y “pandilla de emisarios de mal”,
totaliza cuatro.
Ahora que ves del versículo que cada plaga consistía de cuatro sub-plagas,
debes decir que en Egipto, donde los egipcios fueron castigados con un
único dedo, fueron castigados con diez plagas que consistían, cada una, de
cuatro, totalizando cuarenta plagas, y en el mar, donde fueron castigados
cinco veces tanto con “la gran mano de Dios”, fueron castigados con
doscientas plagas.

‫ ַר ִ ּבי‬Rabí Akivá dice: ¿De dónde sabemos que cada plaga individual que el
Santo, bendito sea, trajo sobre los egipcios en Egipto y en el mar consistió
de cinco sub-plagas?
Lo aprendemos de los Salmos, donde fue dicho respecto de las plagas:
Dios envió contra ellos, los egipcios, Su fiera ira, furor, indignación, angustia,
una pandilla de emisarios de mal.
Las palabras “Su fiera ira” nos cuenta de una sub-plaga; la palabra “furor”, las
lleva a dos sub-plagas; la palabra “indignación”, las vuelve tres; “infortunio”,
las aumenta a cuatro; y “pandilla de emisarios de mal”, totaliza cinco.
Ahora que ves del versículo que cada plaga consistía de cinco sub-plagas,
debes decir que en Egipto, donde los egipcios fueron castigados con un
único dedo, fueron castigados con diez plagas que consistían, cada una, de
cinco, totalizando cincuenta plagas, y en el mar, donde fueron castigados
cinco veces tanto con “la gran mano de Dios”, fueron castigados con
doscientas cincuenta plagas.

P: ¿Cómo pueden estos Sabios calcular que hubo decenas y cientos


de plagas, si todos saben que hubo diez plagas??
R: Hubo diez clases generales de plagas, y cada una tenía muchos
detalles. Por ejemplo, durante la plaga de Bestias Salvajes, estas mataron
personas, y también arrancaron y destruyeron el país a su paso.
‫‪44‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫ַּכ ָּמה ַמ ֲעלוֹ ת טוֹ בוֹ ת לַ ָּמקוֹ ם ָעלֵ ֽינוּ‪:‬‬
‫ִא ּל ּו הוֹ ִצ ָ ֽ‬
‫יאנ ּו ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם‬
‫וְ לֹא ָע ָשׂ ה ָב ֶהם ׁ ְש ָפ ִטים — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫‪Ílu Ílu hotziánu,‬‬ ‫ִא ּל ּו ָע ָשׂ ה ָב ֶהם ׁ ְש ָפ ִטים‬
‫‪hotziánu mimitzráim,‬‬
‫‪mimitzráim hotziánu‬‬
‫וְ לֹא ָע ָשׂ ה ֵבאל ֵֹה ֶיהם — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫‪Daiéinu.‬‬ ‫ִא ּל ּו ָע ָשׂ ה ֵבאל ֵֹה ֶיהם‬
‫‪Dái Dái Daiéinu. Dái Dái‬‬ ‫וְ לֹא ָה ַרג ֶאת ְ ּבכוֹ ֵר ֶיהם — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫‪Daiéinu. Dái Dái Daiéinu.‬‬
‫‪Daiéinu Daiéinu.‬‬ ‫ִא ּל ּו ָה ַרג ֶאת ְ ּבכוֹ ֵר ֶיהם‬
‫וְ לֹא נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ָממוֹ נָ ם — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ִא ּל ּו נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ָממוֹ נָ ם‬
‫ָֽקרע לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ָ ּים — ַדּ ֵיֽנוּ‪.‬‬
‫ּ‬ ‫וְ לֹא ַ‬
‫ָֽקרע לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ָ ּים‬ ‫ִא ּל ּו ַ‬
‫וְ לֹא ֶה ֱע ִב ָ ֽירנ ּו ְבתוֹ כוֹ ֶ ּב ָח ָר ָבה — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ִא ּל ּו ֶה ֱע ִב ָ ֽירנ ּו ְבתוֹ כוֹ ֶ ּב ָח ָר ָבה‬
‫וְ לֹא ׁ ִש ַּקע ָצ ֵ ֽרינ ּו ְ ּבתוֹ כוֹ — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ִא ּל ּו ׁ ִש ַּקע ָצ ֵ ֽרינ ּו ְ ּבתוֹ כוֹ‬
‫וְ לֹא ִס ּ ֵפק ָצ ְר ֵּכֽנ ּו ַ ּב ִּמ ְד ָ ּבר ַא ְר ָ ּב ִעים ׁ ָשנָ ה — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
45
Iájatz
Maguíd

¡Dios derramó sobre nosotros tantas cosas buenas!


Si Dios nos hubiera sacado de Egipto,
pero no hubiera ejecutado juicios contra los egipcios castigando a
ellos
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si hubiera ejecutado juicios contra los egipcios castigando a ellos,
pero no hubiera destruido sus ídolos
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si hubiera destruido sus ídolos,
pero no hubiera matado a sus primogénitos
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si hubiera matado a sus primogénitos,
pero no nos hubiera dado sus bienes
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si nos hubiera dado sus bienes durante la plaga de Oscuridad,
pero no hubiera endurecido el corazón del faraón para que nos
persiguiera, llevando a Dios a haber partido para nosotros el mar
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si hubiera partido para nosotros el mar,
pero no nos hubiera hecho pasar por él sobre tierra totalmente seca
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si nos hubiera hecho pasar por él sobre tierra totalmente seca,
pero no hubiera ahogado en él a nuestros enemigos
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si hubiera ahogado en él a nuestros enemigos,
pero no nos hubiera provisto de nuestras necesidades en el desierto
por cuarenta años, y nosotros deberíamos haberlas comprado a
comerciantes locales
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!

P: ¿A qué bienes nos referimos cuando


decimos “si nos hubiera dado sus bienes pero
no hubiera partido el mar”?
R: No se refiere a la riqueza que tomamos de
lo que emergió después de partirse el mar,
pues entonces esta frase no estaría en orden.
Más bien, se refiere a los tesoros que, por
orden de Dios, los judíos tomaron prestados de
los egipcios antes de salir de Egipto.
‫‪46‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫ִא ּל ּו ִס ּ ֵפק ָצ ְר ֵּכֽנ ּו ַ ּב ִּמ ְד ָ ּבר ַא ְר ָ ּב ִעים ׁ ָשנָ ה‬
‫וְ לֹא ֶה ֱאכִ ילָ ֽנ ּו ֶאת ַה ָּמן — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ִא ּל ּו ֶה ֱאכִ ילָ ֽנ ּו ֶאת ַה ָּמן‬
‫וְ לֹא נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ׁ ּ ַש ָ ּבת — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ִא ּל ּו נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ׁ ּ ַש ָ ּבת‬
‫וְ לֹא ֵק ְר ָבֽנ ּו לִ ְפנֵ י ַהר ִסינַ י — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ִא ּל ּו ֵק ְר ָבֽנ ּו לִ ְפנֵ י ַהר ִסינַ י‬
‫וְ לֹא נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ּתוֹ ָרה — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ִא ּל ּו נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ּתוֹ ָרה‬
‫ּ‬
‫יסנ ּו לְ ֶ ֽא ֶרץ יִ ְשׂ ָר ֵאל — ַדּ ֵיֽנוּ‪.‬‬ ‫וְ לֹא ִהכְ נִ ָ ֽ‬
‫יסנ ּו לְ ֶ ֽא ֶרץ יִ ְשׂ ָר ֵאל‬ ‫ִא ּל ּו ִהכְ נִ ָ ֽ‬
‫וְלֹא ָבֽנָ ה לָ ֽנ ּו ֶאת ֵ ּבית ַה ְ ּב ִח ָירה — ַדּ ֵ ּיֽנוּ‪.‬‬
‫ﬠַ ל ַא ַחת ַּכ ָּמה וְ כַ ָּמה טוֹ ָבה‬
‫‪Al aját, kamá vejamá,‬‬ ‫כְ פ ּולָ ה ו ְּמכֻ ּ ֶפֽלֶ ת לַ ָּמקוֹ ם‬
‫‪tová jfulá umejupélet‬‬ ‫יאנ ּו ִמ ִּמ ְצ ָ ֽריִ ם‪,‬‬
‫ָעלֵ ֽינוּ‪ֶ ׁ ,‬שהוֹ ִצ ָ ֽ‬
‫‪lamakóm aléinu.‬‬
‫וְ ָע ָשׂ ה ָב ֶהם ׁ ְש ָפ ִטים‪ ,‬וְ ָע ָשׂ ה‬
‫‪Shehotziánu mimitzráim.‬‬
‫ֵבאל ֵֹה ֶיהם‪ ,‬וְ ָה ַרג ֶאת ְ ּבכוֹ ֵר ֶיהם‪,‬‬
‫ָֽקרע‬‫וְ נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ָממוֹ נָ ם‪ ,‬וְ ַ‬
‫לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ָ ּים‪ ,‬וְ ֶה ֱע ִב ָ ֽירנ ּו ְבתוֹ כוֹ ֶ ּב ָח ָר ָבה‪ ,‬וְ ׁ ִש ַּקע ָצ ֵ ֽרינ ּו ְ ּבתוֹ כוֹ‪ ,‬וְ ִס ּ ֵפק‬
‫ָצ ְר ֵּכֽנ ּו ַ ּב ִּמ ְד ָ ּבר ַא ְר ָ ּב ִעים ׁ ָשנָ ה‪ ,‬וְ ֶה ֱאכִ ילָ ֽנ ּו ֶאת ַה ָּמן‪ ,‬וְ נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת‬
‫יסנ ּו‬‫ַה ׁ ּ ַש ָ ּבת‪ ,‬וְ ֵק ְר ָבֽנ ּו לִ ְפנֵ י ַהר ִסינַ י‪ ,‬וְ נָ ַֽתן לָ ֽנ ּו ֶאת ַה ּתוֹ ָרה‪ ,‬וְ ִהכְ נִ ָ ֽ‬
‫לְ ֶ ֽא ֶרץ יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ ,‬ו ָּבֽנָ ה לָ ֽנ ּו ֶאת ֵ ּבית ַה ְ ּב ִח ָירה לְ כַ ּ ֵפר ַעל ָּכל ֲעוֹ נוֹ ֵ ֽתינוּ‪.‬‬

‫ַ ּג ְמלִ ֵיאל ָהיָ ה אוֹ ֵמר‪ָּ :‬כל ׁ ֶשלֹא ָא ַמר ׁ ְשל ׁ ָֹשה ְד ָב ִרים ֵ ֽא ּל ּו‬ ‫ַר ָ ּבן‬
‫ַ ּב ּ ֶפ ַֽסח לֹא יָ ָצא יְ ֵדי חוֹ ָבתוֹ‪ .‬וְ ֵ ֽא ּל ּו ֵהן‪:‬‬
‫ּ ֶפ ַֽסח‪ַ ,‬מ ָצּ ה ו ָּמרוֹ ר‪.‬‬
‫ׁ ֶש ָהי ּו ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו אוֹ כְ לִ ים ִ ּבזְ ַמן ׁ ֶש ֵ ּבית ַה ִּמ ְקדָּ ׁש‬ ‫ּ ֶפ ַֽסח‬
‫ַק ָ ּים ַעל ׁשוּם ָמה‪ַ ,‬על ׁשוּם ׁ ֶש ּ ָפ ַסח ַה ָּמקוֹ ם ַעל‬
‫ָ ּב ֵּתי ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו ְ ּב ִמ ְצ ָ ֽריִ ם‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ ֲא ַמ ְר ֶּתם זֶ ַֽבח ּ ֶפ ַֽסח הוּא‬
‫לַ ייָ ַא ׁ ֶשר ּ ָפ ַסח ַעל ָ ּב ֵּתי ְבנֵ י יִ ְשׂ ָר ֵאל ְ ּב ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ְ ּבנָ גְ ּפוֹ ֶאת‬
‫ִמ ְצ ַ ֽריִ ם וְ ֶאת ָ ּב ֵּ ֽתינ ּו ִהצִּ יל‪ ,‬וַ ִ ּי ּקֹד ָה ָעם וַ ִ ּי ׁ ְש ַּת ֲחווּ‪.‬‬
47
Iájatz
Maguíd

Si nos hubiera provisto de nuestras necesidades en el desierto por


cuarenta años,
pero no nos hubiera alimentado con el maná
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si nos hubiera alimentado con el maná,
pero no nos hubiera dado la mitzvá de observar el Shabat
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si nos hubiera dado la mitzvá de observar el Shabat
pero no nos hubiera traído ante el Monte Sinaí
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si nos hubiera traído ante el Monte Sinaí y dado sólo los Diez
Mandamientos,
pero no nos hubiera dado el resto de la Torá
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si nos hubiera dado toda la Torá
pero no nos hubiera hecho entrar a la Tierra de Israel
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
Si nos hubiera hecho entrar a la Tierra de Israel,
pero no hubiera construido para nosotros Su casa elegida, el Santo
Templo en Jerusalén
— ¡Nos habría bastado como razón para agradecerle!
‫ ﬠַ ל‬Cuánto más entonces debemos estar agradecidos ahora que Dios
ha hecho todas estas cosas y derramó sobre nosotros bondad doble y
redoblada —
Nos sacó de Egipto, ejecutó juicios contra los egipcios y castigó a ellos.
Destruyó sus dioses; mató a sus primogénitos. Nos dio sus bienes. Partió
para nosotros el mar. Nos hizo cruzarlo sobre tierra totalmente seca.
Ahogó en él a nuestros enemigos. Proveyó nuestras necesidades en el
desierto por cuarenta años. Nos alimentó con el maná. Nos dio la mitzvá
de observar el Shabat; nos trajo ante el Monte Sinaí. Nos dio toda la
Torá, nos hizo entrar en la Tierra de Israel. Y construyó para nosotros
Su casa elegida, el Santo Templo en Jerusalen, para que podamos traer
ofrendas para expiar todos nuestros pecados.

‫ ַר ָ ּבן‬Rabán Gamliel solía decir: Quienquiera no menciona las razones de


estas tres cosas en Pesaj no ha cumplido adecuadamente su obligación
de contar el éxodo de Egipto.
Estas son:
La Ofrenda de Pesaj, Matzá y Maror.
‫¿ ּ ֶפ ַֽסח‬Cuál es la razón del sacrificio llamado “Pesaj”, que nuestros
ancestros comían en la época del Santo Templo?
Este sacrificio se ofrendaba porque la palabra “Pesaj” significa “pasar
por encima”, y Dios pasó por encima de las casas de nuestros ancestros
en Egipto y no tocó a sus primogénitos. Como fue dicho en la Torá: Dirán
a sus hijos: “Esta es una ofrenda de Pesaj para Adonai, porque Él pasó
por encima (pasáj) de las casas de los descendientes de Iaacov en
Egipto cuando mató a los primogénitos egipcios, y salvó nuestras casas”.
Entonces el pueblo judío dobló sus rodillas, y se inclinó ante Dios.
‫‪48‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫‪Sostenga la matzá del medio y la inferior (bajo su‬‬
‫‪cobertura) mientras recita las palabras en púrpura:‬‬

‫ַמ ָצּ ה זוֹ ׁ ֶש ָ ֽאנ ּו אוֹ כְ לִ ים ַעל ׁשום‬


‫ּם‬
‫ָמה‪ַ ,‬על ׁשוּם ׁ ֶש ּלֹא ִה ְס ּ ִפיק‬
‫ְ ּב ֶצ ֶֽקת ׁ ֶשל ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו לְ ַה ֲח ִמיץ ַעד‬
‫ׁ ֶש ִ ּנגְ לָ ה ֲעלֵ ֶיהם ֶ ֽמלֶ ְך ַמלְ כֵ י ַה ְּמלָ כִ ם‬
‫ים‬
‫ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך הוּא ּוגְ ָאלָ ם‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ ::‬וַו ּיֹאפ ּו‬
‫ֶאת ַה ָ ּב ֵצק ַא ׁ ֶשר הוֹ ִ ֽציא ּו ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם ֻעגוֹ ת ַמצּוֹ ת‪ִּ ,‬כי לֹא ָח ֵמץ‪ִּ ,‬כי‬
‫ג ְֹר ׁש ּו ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם וְ לֹא יָ כְ ל ּו לְ ִה ְת ַמ ְה ֵ ֽמ ַּה‪ ,‬וְ גַ ם ֵצ ָדה לֹא ָעשׂ ּו לָ ֶהם‪.‬‬
‫‪Coloque su mano sobre ambas porciones de hierbas amargas‬‬
‫‪del Plato del Séder mientras lee las palabras en púrpura:‬‬

‫רוֹ ר זֶ ה ׁ ֶש ָ ֽאנ ּו אוֹ כְ לִ ים ַעל ׁשוּם ָמה‪ַ ,‬על ׁשוּם ׁ ֶש ֵּמ ְרר ּו‬ ‫ָמר‬
‫ַה ִּמ ְצ ִרים ֶאת ַח ֵ ּיי ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו ְ ּב ִמ ְצ ָ ֽריִ ם‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וַ יְ ָמ ְרר ּו‬
‫ֶאת ַח ֵ ּי ֶיהם ַ ּב ֲעב ָֹדה ָק ׁ ָשה ְ ּב ֽחֹ ֶמר ו ִּבלְ ֵבנִ ים ו ְּבכָ ל‬
‫ש ֶדה‪ֵ ,‬את ָּכל ֲעב ָֹד ָתם ֲא ׁ ֶשר‬ ‫ֲעב ָֹדה ַ ּב ּ ָ ׂ‬
‫ָע ְבד ּו ָב ֶהם ְ ּב ָפ ֶֽרך‪ְ.‬‬
‫ְ ּבכָ ל דּ וֹ ר וָ דוֹ ר ַח ָ ּיב ָא ָדם לִ ְראוֹ ת ֶאת ַע ְצמוֹ ְּכ ִא ּל ּו הוּא יָ ָצא ִמ ִּמ ְצ ָ ֽריִ ם‪,‬‬
‫ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וְ ִה ַ ּג ְד ָּת לְ ִבנְ ָך ַ ּב ּיוֹ ם ַההוּא לֵ אמֹר ַ ּב ֲעבוּר זֶ ה ָע ָשׂ ה יְ יָ‬
‫אתי ִמ ִּמ ְצ ָ ֽריִ ם‪ .‬לֹא ֶאת ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו ִ ּבלְ ָבד ָ ּג ַאל ַה ָּקדוֹ ׁש ָ ּברו ְּך הוּא‬ ‫לִ י ְ ּב ֵצ ִ‬
‫ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ֶ ,‬א ָּלא ַאף אוֹ ָ ֽתנ ּו ָ ּג ַאל ִע ָּמ ֶהם‪ֶ ׁ ,‬ש ֶ ּנ ֱא ַמר‪ :‬וְ אוֹ ָ ֽתנ ּו הוֹ ִציא ִמ ׁ ּ ָשם‬
‫לְ ַ ֽמ ַען ָה ִביא אוֹ ָ ֽתנ ּו לָ ֶֽתת לָ ֽנ ּו ֶאת ָה ָ ֽא ֶרץ ֲא ׁ ֶשר נִ ׁ ְש ַ ּבע לַ ֲאבוֹ ֵ ֽתינוּ‪.‬‬
‫‪Cubra las matzot. Alce la copa de vino y diga:‬‬
‫לְ ִפיכָ ְך ֲאנַ ְֽחנ ּו ַח ָ ּי ִבים לְ הוֹ דוֹ ת לְ ַה ֵּלל לְ ׁ ַש ֵ ּב ַֽח לְ ָפ ֵאר לְ רוֹ ֵמם לְ ַה ֵדּ ר‬
‫לְ ָב ֵר ְך לְ ַע ֵּלה ּולְ ַק ֵּלס‪ ,‬לְ ִמי ׁ ֶש ָע ָשׂ ה לַ ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו וְ לָ ֽנ ּו ֶאת ָּכל‬
‫יאנ ּו ֵמ ַע ְבדוּת לְ ֵחרוּת‪ִ ,‬מ ָ ּיגוֹ ן לְ ִשׂ ְמ ָחה‪ ,‬ו ֵּמ ֵ ֽא ֶבל לְ יוֹ ם‬ ‫ַה ִ ּנ ִּסים ָה ֵ ֽא ּלוּ‪ .‬הוֹ ִצ ָ ֽ‬
‫ֹאמר לְ ָפנָ יו ַהלְ ל ּויָ ּה‪.‬‬ ‫טוֹ ב‪ ,‬ו ֵּמ ֲא ֵפלָ ה לְ אוֹ ר ָ ּגדוֹ ל‪ ,‬ו ִּמ ׁ ּ ִש ְעבּ וּד לִ גְ ֻא ָּלה‪ ,‬וְ נ ַ‬
‫‪Deposite la copa sobre la mesa.‬‬

‫ַהלְ ל ּויָ ּה‪ַ ,‬הלְ ל ּו ַע ְב ֵדי יְ יָ‪ַ ,‬הלְ ל ּו ֶאת ׁ ֵשם יְ יָ‪ .‬יְ ִהי ׁ ֵשם יְ יָ ְמב ָֹר ְך‪,‬‬
‫ֵמ ַע ָּתה וְ ַעד עוֹ לָ ם‪ִ .‬מ ִּמזְ ַרח ׁ ֶ ֽש ֶמ ׁש ַעד ְמבוֹ אוֹ‪,‬‬
‫ְמ ֻה ָּלל ׁ ֵשם יְ יָ‪ָ .‬רם ַעל ָּכל ּגוֹ יִ ם יְ יָ‪ַ ,‬על ַה ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם ְּכבוֹ דוֹ‪ִ .‬מי ַּכייָ‬
‫ֱאל ֵ ֹֽהינוּ‪ַ ,‬ה ַּמגְ ִ ּב ִיהי לָ ׁ ָ ֽש ֶבת‪ַ .‬ה ַּמ ׁ ְש ּ ִפילִ י לִ ְראוֹ ת‪ּ ַ ,‬ב ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם ו ָּב ָ ֽא ֶרץ‪.‬‬
49
Iájatz
Maguíd

Sostenga la matzá del medio y la inferior (bajo su


cobertura) mientras recita las palabras en púrpura:
‫¿ ַמצָּ ה‬Cuál es la razón de la matzá que comemos?
Comemos matzá porque la masa de nuestros ancestros no tuvo tiempo
suficiente para leudar antes de que el Santo, bendito sea —el Rey de
los reyes de reyes— Se reveló a ellos y los redimió de Egipto. Como
fuera dicho en la Torá respecto del éxodo de Egipto: Ellos cocieron la
masa que habían sacado de Egipto como matzot redondas, porque
no habían leudado, pues fueron expulsados de Egipto y no podían
esperar a que la masa leudara. Tenían tanta prisa que, sin tiempo
suficiente, tampoco prepararon toda otra provisión para la travesía.

Coloque su mano sobre ambas porciones de hierbas amargas


del Plato del Séder mientras lee las palabras en púrpura:
‫¿ ָמרוֹ ר‬Cuál es la razón del maror que comemos?
Comemos maror porque ellos, los egipcios, amargaron la vida de
nuestros padres en Egipto. Como fuera dicho en la Torá: Amargaron
sus vidas con duro trabajo — haciéndoles trabajar con mortero y
ladrillos y toda clase de labor en los campos. Todo su trabajo que
ellos, los egipcios, les hicieron hacer era trabajo extenuante.
‫ ְ ּבכָ ל‬En cada generación sin excepción, y cada día sin excepción, la
persona debe verse como si ella personalmente ha salido de Egipto
ese día. Como fuera dicho en la Torá: Dirás a tu hijo en ese lejano día
— incluso muchas generaciones después: “Dios hizo milagros para
mí cuando salí de Egipto a fin de que yo observe Sus mitzvot, como
estas de la Ofrenda de Pesaj, comer matzá y comer maror” . El Santo,
bendito sea, no solamente redimió a nuestros ancestros de Egipto,
sino que Él también a nosotros redimió junto con ellos. Como fuera
dicho en la Torá: Dios nos sacó de allí, de Egipto, a fin de traernos a la
tierra que prometió a nuestros ancestros, y darla a nosotros.

Cubra las matzot. Alce la copa de vino y diga:


‫לְ ִפיכָ ְך‬
Por lo tanto debemos agradecer, loar, alabar, glorificar,
ensalzar, adorar, bendecir, enaltecer y honrar a Dios, Aquel que hizo
todos estos milagros para nuestros ancestros y para nosotros. Nos
sacó de esclavitud a libertad, de tristeza a alegría, de duelo a un día
de festejo, de oscuridad a una gran luz, y de esclavitud a redención.
Declaremos, por lo tanto, ante El: “¡Alaben a Dios!”.
Deposite la copa sobre la mesa.
‫ ַהלְ לוּיָ ּה‬Que todos alaben a Dios. Servidores de Adonai, alaben.
Alaben el Nombre de Adonai. Que el Nombre de Adonai sea bendecido
por todas las creaciones, ahora y por siempre. Desde la gente que
vive en el este, donde el sol sale, hasta la gente que vive en el oeste,
donde este se pone, es alabado el Nombre de Adonai. Adonai está
en los cielos, muy por encima de todas las naciones del mundo. Su
gloria está por encima de los cielos. ¡Quién es como Adonai, nuestro
Dios, que a pesar de que mora en lo alto, sin embargo se rebaja para
mirar hacia abajo sobre el cielo y la tierra y los mantiene existentes.
‫‪50‬‬

‫‪Iájatz‬‬
‫‪Maguíd‬‬
‫ְמ ִק ִימי ֵמ ָע ָפר ָדּ ל‪ֵ ,‬מ ַא ׁ ְש ּפֹת יָ ִרים ֶא ְביוֹ ן‪ .‬לְ הוֹ ׁ ִש ִיבי ִעם נְ ִד ִיבים‪,‬‬
‫ֶֽקרת ַה ַ ּבֽיִ ת‪ֵ ,‬אם ַה ָ ּבנִ ים ְשׂ ֵמ ָחה‪,‬‬‫ִעם נְ ִד ֵיבי ַע ּמוֹ‪ .‬מוֹ ׁ ִש ִיבי ֲע ֶ‬
‫ַהלְ ל ּויָ ּה‪.‬‬
‫ְ ּב ֵצאת יִ ְשׂ ָר ֵאל ִמ ִּמ ְצ ָ ֽריִ ם‪ּ ֵ ,‬בית יַ ֲעקֹב ֵמ ַעם ל ֵֹעז‪ָ .‬היְ ָתה יְ הו ָּדה‬
‫לְ ָק ְד ׁשוֹ‪ ,‬יִ ְשׂ ָר ֵאל ַמ ְמ ׁ ְשלוֹ ָתיו‪ַ .‬ה ָ ּים ָר ָאה וַ ָ ּינֹס‪ַ ,‬ה ַ ּי ְר ֵדּ ן‬
‫יִ ּסֹב לְ ָאחוֹ ר‪ֶ .‬ה ָה ִרים ָר ְקד ּו כְ ֵאילִ ים‪ּ ְ ,‬ג ָבעוֹ ת ִּכ ְבנֵ י צֹאן‪ַ .‬מה ְּל ָך‬
‫ַה ָ ּים ִּכי ָתנוּס‪ַ ,‬ה ַ ּי ְר ֵדּ ן ִּת ּסֹב לְ ָאחוֹ ר‪ֶ .‬ה ָה ִרים ִּת ְר ְקד ּו כְ ֵאילִ ים‪,‬‬
‫ְ ּג ָבעוֹ ת ִּכ ְבנֵ י צֹאן‪ִ .‬מ ִּל ְפנֵ י ָאדוֹ ן ֽח ּולִ י ָ ֽא ֶרץ‪ִ ,‬מ ִּל ְפנֵ י ֱאלֽ וֹ ַּה יַ ֲעקֹב‪.‬‬
‫ַהה ְֹפכִ י ַהצּ וּר ֲאגַ ם ָ ֽמיִ ם‪ַ ,‬ח ָּל ִמ ׁיש לְ ַמ ְעיְ נוֹ ָ ֽמיִ ם‪.‬‬
‫‪Alce la copa de vino y diga:‬‬

‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ ‪ֱ ,‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪ֲ ,‬א ׁ ֶשר ְ ּג ָאלָ ֽנ ּו‬
‫יענ ּו ַה ַּלֽיְ לָ ה‬
‫וְ גָ ַאל ֶאת ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו ִמ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם‪ ,‬וְ ִה ִ ּג ָ ֽ‬
‫ַה ֶ ּזה לֶ ֱאכָ ל ּבוֹ ַמ ָצּ ה ו ָּמרוֹ ר‪ֵּ ,‬כן יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו וֵ אל ֵֹהי‬
‫יענ ּו לְ מוֹ ֲע ִדים וְ לִ ְרגָ לִ ים ֲא ֵח ִרים ַה ָ ּב ִאים‬ ‫ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו יַ ִ ּג ֵ ֽ‬
‫אתנ ּו לְ ׁ ָשלוֹ ם‪ְ ,‬שׂ ֵמ ִחים ְ ּב ִבנְ יַ ן ִע ֶ ֽיר ָך‪ ,‬וְ ָשׂ ִשׂ ים‬ ‫לִ ְק ָר ֵ ֽ‬
‫ַ ּב ֲעבוֹ ָד ֶ ֽת ָך‪ ,‬וְ ֹֽנאכַ ל ׁ ָשם‬
‫‪El sábado de noche:‬‬ ‫‪En todas las noches fuera de sábado:‬‬
‫ִמן ַה ּ ְפ ָס ִחים ו ִּמן ַה ְ ּז ָב ִחים‬ ‫ִמן ַה ְ ּז ָב ִחים ו ִּמן ַה ּ ְפ ָס ִחים‬
‫ֽיע ָדּ ָמם ַעל ִקיר ִמזְ ַ ּב ֲח ָך לְ ָרצוֹ ן‪ ,‬וְ נוֹ ֶדה לְ ָך‬ ‫ֲא ׁ ֶשר יַ ִ ּג ַ‬
‫ׁ ִשיר ָח ָד ׁש ַעל ְ ּג ֻא ָּל ֵ ֽתנ ּו וְ ַעל ּ ְפדוּת נַ ְפ ׁ ֵ ֽשנוּ‪ּ ָ .‬ברו ְּך ַא ָּתה‬
‫יְ יָ ‪ּ ָ ,‬ג ַאל יִ ְשׂ ָר ֵאל‪.‬‬
‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ ‪ֱ ,‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪,‬‬
‫ּבוֹ ֵרא ּ ְפ ִרי ַה ָ ּג ֶֽפן‪.‬‬
‫)‪Beba la copa entera (o al menos su mayoría‬‬
‫‪reclinándose a la izquierda en señal de libertad.‬‬
51
Iájatz
Maguíd

Él alza al necesitado del polvo de la pobreza, y levanta al menesteroso


del basural. Dios no solo saca al pobre de la pobreza, sino que lo alza
a una posición en la que puede sentarse con los nobles; con los nobles
de Su pueblo, la nación judía. Dios transforma en familia a la mujer que
no puede tener hijos naturalmente; le da muchos hijos. La convierte en
una alegre madre de hijos. Alaben a Dios.

‫ ְ ּב ֵצאת‬Cuando la descendencia de Iaacov salió de Egipto, cuando la


Casa de Iaacov salió de en medio de una nación de lengua extranjera, la
gente de Iehudá se convirtió en Su sagrado pueblo; los descendientes
de Iaacov, estuvieron bajo Su dominio. El Mar de los Juncos vio venir
al pueblo judío y huyó a fin de que pudieran cruzarlo a pie. En aquella
época, todas las aguas del mundo se abrieron, incluyendo el río Jordán,
que se volvió y fluyó hacia atrás. Cuando la gloria de Dios se reveló en
el Monte Sinaí durante la Entrega de la Torá, el mundo se estremeció
y las montañas saltaron cual carneros. Las colinas cercanas saltaron
cual corderos jóvenes. ¿Qué sucede contigo, Mar de los Juncos; por
qué huyes? ¿Por qué, río Jordán, te vuelves y fluyes hacia atrás? ¿Qué
les pasa, montañas, que saltan como carneros, y qué sucede con las
colinas, que saltan como corderos jóvenes? El mar, las montañas y las
colinas responden: Lo hacemos por reverencia al estar ante el Amo, Dios,
el Creador de la tierra; estamos ante el Dios de Iaacov, que transforma
la roca en un estanque de agua, y que convierte el pedernal en una
fuente de agua. Cuando el pueblo judío precisó agua en el desierto,
Dios convirtió una roca en fuente de agua.
Alce la copa de vino y diga:
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que
nos redimió y redimió a nuestros ancestros de Egipto, y nos trajo a
esta noche para que podamos cumplir las mitzvot de comer matzá y
maror. En igual forma, Adonai, nuestro Dios y Dios de nuestros padres,
llévanos a celebrar otros tiempos especiales (Rosh HaShaná y Iom Kipur)
y festividades (Pesaj, Shavuot y Sucot) que vienen a nosotros en paz con
la llegada del Mashíaj, cuando nos alegraremos en la reconstrucción de
Tu ciudad, Jerusalén, y nos sentiremos jubilosos sirviéndote en el Santo
Templo. Entonces comeremos de las ofrendas Jaguigá y las Ofrendas
de Pesaj cuya sangre se salpicará sobre el muro de Tu Altar para
aceptación. Entonces entonaremos un nuevo cántico para agradecerte
por redimirnos y salvar nuestras almas
mas de este exilio.

dimió a los descen-


Bendito eres Tú, Adonai, que redimió
dientes de Iaacov de Egipto.

d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej


ej haolám, boré pri
hagáfen.
Bendito eres Tú, Adonai, nuestro
Dios, Rey del universo, que crea
el fruto de la vid.
Beba la copa entera (o
al menos su mayoría)
reclinándose a la izquierda
en señal de libertad.
‫ָר ְח ָצה‬
52
Rojtzá

Rojtzá
Repase ahora los cinco pasos desde Rojtzá hasta Koréj,
para evitar hacer una interrupción entre ellos luego.

Lave sus manos.

· Asegure que sus manos estén limpias y bendición que sigue, mientras frota sus
secas antes de lavarse. manos una con otra. Seque bien sus
· La manos se lavan como antes de manos.
una comida: Llene un recipiente con · No hable hasta después de comer
agua, vierta tres tres veces sobre su la matzá (y preferentemente hasta
mano derecha, luego tres veces sobre después de comer el sándwich de
su mano izquierda. Retenga algo de Koréj).
agua en su mano izquierda y recite la

,‫ ֲא ׁ ֶשר ִק ְדּ ׁ ָ ֽשנ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ָתיו‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
.‫וְ ִצ ָ ּוֽנ ּו ַעל נְ ִטילַ ת יָ ָ ֽדיִ ם‬
d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej haolám, ashér kidshánu bemitzvotáv
vetzivánu al netilát iadáim.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que nos
hizo a santos con Sus mitzvot, y nos ordenó obedecer a los Sabios, que
nos ordenaron lo concerniente al lavado de nuestras manos antes de
comer pan.

La matzá es llamada en el Zohar ar


‫ימנו ָּתא‬
ְ ‫ ִמכְ לָ א ִד ְמ ֵה‬- alimento que
fortalece nuestra fe, y ‫ִמכְ לָ א ְד ַא ְס ָוו ָתא‬
- alimento que cura.
Más específicamente, la matzáá
de la primera noche fortalece
nuestra fe, y la matzá de la
segunda cura. Este orden
muestra que, idealmente, la fe
de la persona debe provocar
su curación, en vez de que la
curación provoque la fe.
‫מוֹציא‬
ִ
53
Motzí
Motzí

Sostenga las tres matzot (estando aún cubiertas)


y recite la siguente bendición:

.‫ ַה ּֽמוֹ ִציא לֶ ֶֽחם ִמן ָה ָ ֽא ֶרץ‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej haolám, hamotzí léjem min haáretz.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que hace
salir granos de la tierra para que podamos hacer pan.

‫ַמ ָצה‬
Matzá

Suelte la matzá inferior y, mientras sigue sosteniendo las


dos matzot superiores, recite la siguiente bendición.
Tenga en mente que esta bendición es también para
la matzá de Koréj y la de Afikomán.

,‫ ֲא ׁ ֶשר ִק ְדּ ׁ ָ ֽשנ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ָתיו‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶמֽלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
.‫וְ ִצ ָ ּוֽנ ּו ַעל ֲאכִ ילַ ת ַמ ָצּ ה‬
d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej haolám, ashér kishánu bemitzvotáv
vetzivánu al ajilát matzá.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo, que nos
hizo santos con Sus mitzvot y nos ordenó lo referente a comer matzá
en Pesaj.

Quiebre al menos un kazáit (28 gramos) de cada una de las dos


matzot superiores y cómalos juntos reclinándose a la izquierda.

· Para cumplir la mitzvá de comer matzá · Es preferible que cada persona en el


usted debe comer al menos un kazáit Séder reciba al menos un pequeño
(aunque es preferible comer dos). trozo de cada una de las matzot
· La matzá debe comerse sin pausa ni superiores del Plato del Séder.
interrupción. · No se toca la sal con la matzá.
‫ָמרוֹר‬
54
Maror

Maror
· Agregue un poco de vino al jaróset, · Recite la bendición siguiente. Tenga en
para ablandarlo. mente que es también para el jazéret
· Tome al menos un kazáit de maror (las hierbas amargas del sándwitch de
y toque con él el jaróset. Luego Koréj).
agítelo para retirar el jaróset para no
neutralizar la amargura del maror.

,‫ ֲא ׁ ֶשר ִק ְדּ ׁ ָ ֽשנ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ָתיו‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
.‫וְ ִצ ָ ּוֽנ ּו ַעל ֲאכִ ילַ ת ָמרוֹ ר‬
d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej hao
haolám, ashér kidshánu bemitzvotáv
vetzivánu al ajilát marór.

‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai


nai nuestro Dios, Rey del universo, que nos
hizo santos con Sus mitzvot
ot y nos ordenó lo referente a comer maror e
en
Pesaj.
Coma el maror sin reclinarse.
e.

Para asegurar que no haya P: ¿Por qué noo tocamos la sal con
interrupción entre el recitado de la matzá?
la bendición sobre el maror y su
R: La mitzvá de matzá es tan
ingesta, sumergimos el maror en especial que no queremos mezclar
jaróset antes de recitar la bendición. ningún otro sabor en ella.
‫כּוֹר‬
ֵ
55
Koréj
Koréj

Quiebre dos trozos de la matzá inferior —en total un kazáit— y tome un kazáit de
jazéret (hierbas amargas). Toque el jaróset con el jazéret, luego agite el jazéret para
quitarle el jaróset. Haga el sándwich de Koréj colocando el jazéret entre los dos trozos
de matzá, y diga lo siguiente:

‫ ָהיָ ה כּ וֹ ֵר ְך ּ ֶפ ַֽסח‬,‫ָע ָשׂ ה ִה ֵּלל ִ ּבזְ ַמן ׁ ֶש ֵ ּבית ַה ִּמ ְק ָדּ ׁש ָהיָ ה ַק ָ ּים‬ ‫ֵּכן‬
‫ ַעל ַמצּוֹ ת ו ְּמרוֹ ִרים‬:‫ ְּכמוֹ ׁ ֶש ֶ ּנ ֱא ַמר‬,‫ַמ ָצּ ה ו ָּמרוֹ ר וְ אוֹ כֵ ל ְ ּביַ ַֽחד‬
.ּ‫יֹאכְ ֻלֽהו‬
‫ ֵּכן‬Así, esto que sigue, es como solía hacer Hilel en la época
del Santo Templo: combinaba la carne de la Ofrenda de
Pesaj, matzá y maror, y los comía juntos. Como fuera dicho
en la Torá: Comerán la Ofrenda de Pesaj junto con matzá y
maror.

Coma el Koréj reclinándose hacia la izquierda.

P: ¿Por qué es preciso comer


la matzá sola, el maror solo, y
luego comerlos en el sándwich
de Koréj?
R: La matzá debe comerse sola
porque comer maror con ella
neutralizaría su sabor.
En cuanto al maror, hay diferentes
opiniones si es que debe comerse
solo o –según Hilel– junto con
matzá (y también con la Ofrenda
de Pesaj, en la época del Santo
Templo). Para cumplir la mitzvá
según ambas opiniones, lo
comemos tanto solo como junto
con matzá.
ֵ ‫ֻשׁ ְל ָחן‬
‫עוֹר‬
56

Shulján Orej

Shulján Orej
Coma la cena festiva.
· Es costumbre iniciar la cena comiendo un huevo duro remojado en agua salada.
(Quienes tienen Plato del Séder toman el huevo de allí).
· El Afikomán nos recuerda la Ofrenda de Pesaj en la época del Santo Templo, que
debía comerse una vez saciado con otros alimentos. Por lo tanto, durante la cena
se debe comer lo suficiente como para estar satisfecho, pero dejando todavía un
poco de lugar para el Afikomán.
· Es costumbre no reclinarse mientras se come la cena festiva.

‫ָצפוּן‬
Tzafún

Coma el Afikomán.
· El Afikomán se come reclinándose hacia la izquierda.
· En la primera noche de Pesaj, el Afikomán debe comerse antes de jatzot
(la medianoche halájica).
· Preferentemente, se deben comer dos kazáit de matzá; si ello resulta muy difícil,
con un kazáit es suficiente.
· Después de comer el Afikomán, no se debe comer ni beber nada el resto de la
noche (salvo las dos restantes copas de vino del Séder).
‫ֵבּ ַר‬
57

Beiraj
Beiraj

Llene la tercera copa.


En este momento se llena la “Copa de Eliahu”.
‫ ָאז יִ ָּמלֵ א ְשׂ חוֹ ק ּ ִ ֽפינ ּו‬.‫ ָה ִיֽינ ּו ְּכחֹלְ ִמים‬,‫ ְ ּב ׁשוּב יְ יָ ֶאת ׁ ִש ַיבת ִצ ּיוֹ ן‬,‫ַה ַּמ ֲעלוֹ ת‬ ‫ׁ ִשיר‬
‫ ִהגְ דִּ יל יְ יָ לַ ֲעשׂוֹ ת‬.‫ ִהגְ דִּ יל יְ יָ לַ ֲעשׂוֹ ת ִעם ֵ ֽא ֶּלה‬,‫ֹאמר ּו ַב ּגוֹ יִ ם‬ ְ ‫ ָאז י‬,‫וּלְ ׁשוֹ נֵ ֽנ ּו ִר ָ ּנה‬
‫ ְ ּב ִר ָ ּנה‬,‫ ַה ּז ְֹר ִעים ְ ּב ִד ְמ ָעה‬.‫יקים ַ ּב ֶ ּנֽגֶ ב‬ ִ ‫ ַּכ ֲא ִפ‬,ּ‫יתנו‬
ֽ ֵ ‫ ׁשו ָּבה יְ יָ ֶאת ׁ ְש ִב‬.‫ ָה ִיֽינ ּו ְשׂ ֵמ ִחים‬,ּ‫ִע ָּ ֽמנו‬
.‫ בּ ֹא יָ בֹא ְב ִר ָ ּנה נ ֵֹשׂ א ֲאלֻ ּמ ָֹתיו‬,‫ ָהלוֹ ְך יֵ לֵ ְך ו ָּבכֹה נ ֵֹשׂ א ֶ ֽמ ׁ ֶש ְך ַה ָּז ַֽרע‬.ּ‫יִ ְק ֽצֹרו‬
‫ ִמכּ ֹל ִמ ׁ ְש ְּכנוֹ ת‬,‫ א ֵֹהב יְ יָ ׁ ַש ֲע ֵרי ִצ ּיוֹ ן‬.‫ק ֶד ׁש‬ ֹ ֽ ‫ יְ סו ָּדתוֹ ְ ּב ַה ְר ֵרי‬,‫ק ַרח ִמזְ מוֹ ר ׁ ִשיר‬ ֹֽ ‫לִ ְבנֵ י‬
‫ ִה ֵ ּנה‬,‫ ַאזְ ִּכיר ַ ֽר ַהב ו ָּב ֶבל לְ י ְֹד ָעי‬.‫ ִעיר ָה ֱאל ִֹהים ֶ ֽסלָ ה‬,‫ נִ כְ ָ ּבדוֹ ת ְמ ֻד ָ ּבר ָ ּב ְך‬.‫יַ ֲעקֹב‬
‫ וְ הוּא יְ כוֹ נְ נֶ ָֽה‬,‫ וּלְ ִצ ּיוֹ ן יֵ ָא ַמר ִא ׁיש וְ ִא ׁיש יֻ ַּלד ָ ּב ּה‬.‫ זֶ ה יֻ ַּלד ׁ ָשם‬,‫ְפלֶ ׁ ֶֽשת וְ צוֹ ר ִעם כּ ו ּׁש‬
.‫ כּ ֹל ַמ ְעיָ נַ י ָ ּב ְך‬,‫ וְ ׁ ָש ִרים ְּכחֹלְ לִ ים‬.‫ זֶ ה יֻ ַּלד ׁ ָשם ֶ ֽסלָ ה‬,‫ יְ יָ יִ ְס ּפֹר ִ ּבכְ תוֹ ב ַע ִּמים‬.‫ֶעלְ יוֹ ן‬
‫ ׁ ִשיר‬La siguiente es una canción que entonaban los Levitas en los escalones del Santo
Templo: Cuando Adonai saque a los judíos del exilio y haga retornar a los cautivos de
Tzión (Jerusalén), seremos como si hubiéramos soñado. Después de la Redención, el exilio
parecerá como un sueño distante que en verdad jamás ocurrió. Entonces, nuestras bocas
serán colmadas de risa y nuestras lenguas lo serán de cánticos de alegría. Las naciones
del mundo dirán entre ellas: “Adonai ha hecho grandes cosas por estos, el pueblo judío”.
Este responderá a las naciones: “Sí, Adonai ha hecho grandes cosas por nosotros, y es
por eso que estuvimos alegres”. Mientras estamos en exilio, pedimos a Adonai: “Por favor,
haz retornar del exilio a nuestros cautivos; que regresen pronto a la Tierra de Israel, cual
arroyos que fluyen rápidos sobre tierra seca, y que termine todo sufrimiento. Cuando
eso suceda, aquellos que siembran semilla en estos sitios secos, y están con lágrimas
pues temen que no crezca fruto alguno, cosecharán su alimento con cánticos de alegría.
Aunque esta persona marcha llorando mientras está cargando la bolsa de semillas por
el campo, de seguro retornará a su hogar con cánticos de alegría, portando todas sus
gavillas del campo.

‫ לִ ְבנֵ י‬El siguiente es un cántico compuesto por los hijos de Kóraj; su tema básico es
la alabanza de las sagradas montañas de Jerusalén. Adonai ama los portales de
Tzión (Jerusalén) más que toda otra parte de la Tierra de Israel que es morada de los
descendientes de Iaacov. Jerusalén, gloriosas palabras de Torá hablan los del Sanhedrín,
que viven en los portales de ti, y por eso serás eternamente llamada “la ciudad de Dios”.
Cuando menciono ciudades importantes, como a Egipto, Babilonia, Filistea, Tiro y Etiopía
a aquellos que conocen la grandeza de Jerusalén como yo, los demás países no son
comparables a la grandeza de Jerusalén. Esto es porque los demás países importantes
raramente producen una gran persona. Por lo que cuando la gente habla de la gran
persona que nació en esos países, lo hace en singular y dice: “Esta persona nació allí”.
Sin embargo, como Jerusalén siempre está llena de grandes hombres, cuando la gente
habla de Jerusalén, dice: esta gran persona y aquella gran persona nacieron allí”. Dios la
establecerá a Jerusalén como la más importante ciudad por encima de todas las demás.
Cuando Adonai nos redima del exilio, escribirá un decreto para destruir las naciones que
no Lo sirvieron. Contará a cada judío y lo separará de entre las naciones, diciendo: “Los
ancestros de esta persona nacieron allí, en Jerusalén. ¡Me pertenece a Mí!”. Cantores así
como músicos dirán: “¡Jerusalén, todos mis pensamientos son sobre Ti!”.
‫‪58‬‬

‫‪Beiraj‬‬
‫‪Berach‬‬
‫ֶאת יְ יָ ְ ּבכָ ל ֵעת‪ָּ ,‬ת ִמיד ְּת ִה ָּלתוֹ ְ ּב ִפי‪ .‬סוֹ ף דָּ ָבר ַהכּ ֹל נִ ׁ ְש ָמע‪ֶ ,‬את‬ ‫ֲא ָב ְרכָ ה‬
‫ָה ֱאל ִֹהים יְ ָרא וְ ֶאת ִמ ְצוֹ ָתיו ׁ ְשמוֹ ר ִּכי זֶ ה ָּכל ָה ָא ָדם‪ְּ .‬ת ִה ַּלת יְ יָ‬
‫יְ ַד ֶ ּבר ּ ִפי וִ ָיב ֵר ְך ָּכל ָ ּב ָשׂ ר ׁ ֵשם ָק ְד ׁשוֹ לְ עוֹ לָ ם וָ ֶעד‪ .‬וַ ֲאנַ ְֽחנ ּו נְ ָב ֵר ְך יָ ּה ֵמ ַע ָּתה‬
‫וְ ַעד עוֹ לָ ם ַהלְ לוּיָ ּה‪.‬‬
‫זֶ ה ֵ ֽחלֶ ק ָא ָדם ָר ׁ ָשע ֵמ ֱאל ִֹהים וְ נַ ֲחלַ ת ִא ְמרוֹ ֵמ ֵאל‪.‬‬
‫‪Lave la punta de sus dedos y diga lo siguiente:‬‬
‫וַ יְ ַד ֵ ּבר ֵאלַ י זֶ ה ַה ׁ ּ ֻשלְ ָחן ֲא ׁ ֶשר לִ ְפנֵ י יְ יָ‪.‬‬
‫‪ (pág. 62).‬ו ְּבנֵ ה ‪Sostenga la copa de vino hasta después de la bendición‬‬

‫‪Cuando tres o más hombres comen juntos, uno de ellos será el‬‬
‫‪Conductor de la Bendición Después de la Comida con la siguiente‬‬
‫‪invitación. Cuando son diez o más hombres, se agregan las palabras‬‬
‫‪entre corchetes.‬‬
‫‪Conductor:‬‬
‫ַרבּ וֹ ַתי ִמיר ווֶ עלִ ין ֶ ּבענְ ְט ׁ ִשין‪.‬‬
‫‪Los demás y luego el Conductor:‬‬
‫יְ ִהי ׁ ֵשם יְ יָ ְמב ָֹר ְך ֵמ ַע ָּתה וְ ַעד עוֹ לָ ם‪.‬‬
‫‪Conductor:‬‬
‫ִ ּב ְר ׁשוּת ָמ ָרנָ ן וְ ַר ָ ּבנָ ן וְ ַרבּ וֹ ַתי נְ ָב ֵר ְך ֱ)אל ֵ ֹֽהינוּ( ׁ ֶש ָאכַ ֽלְ נ ּו ִמ ׁ ּ ֶש ּלוֹ‪.‬‬
‫‪Los demás que comieron:‬‬
‫ָ ּברו ְּך ֱ)אל ֵ ֹֽהינוּ( ׁ ֶש ָאכַ ֽלְ נ ּו ִמ ׁ ּ ֶש ּלוֹ ו ְּבטוּבוֹ ָח ִיֽינוּ‪.‬‬
‫‪Conductor:‬‬
‫ָ ּברו ְּך ֱ)אל ֵ ֹֽהינוּ( ׁ ֶש ָאכַ ֽלְ נ ּו ִמ ׁ ּ ֶש ּלוֹ ו ְּבטוּבוֹ ָח ִיֽינוּ‪.‬‬

‫‪El Conductor lee cada bendición de cierre en voz alta,‬‬


‫‪y todos los presentes responden Amén.‬‬

‫ַא ָּתה יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪ַ ,‬ה ָּזן ֶאת ָהעוֹ לָ ם ֻּכ ּלוֹ ְ ּבטוּבוֹ ְ ּב ֵחן‬
‫ְ ּב ֶ ֽח ֶסד ו ְּב ַר ֲח ִמים הוּא נוֹ ֵתן לֶ ֶֽחם לְ כָ ל ָ ּב ָשׂ ר ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬
‫ָ ּברו ְּך‬
‫ו ְּבטוּבוֹ ַה ָ ּגדוֹ ל ִע ָּ ֽמנ ּו ָּת ִמיד לֹא ָח ֵסר לָ ֽנ ּו וְ ַאל יֶ ְח ַסר לָ ֽנ ּו ָמזוֹ ן לְ עוֹ לָ ם וָ ֶעד‪.‬‬
‫ַ ּב ֲעבוּר ׁ ְשמוֹ ַה ָ ּגדוֹ ל ִּכי הוּא ֵאל זָ ן ו ְּמ ַפ ְרנֵ ס לַ כּ ֹל ו ֵּמ ִטיב לַ כּ ֹל ו ֵּמכִ ין ָמזוֹ ן לְ כָ ל‬
‫ְ ּב ִר ּיוֹ ָתיו ֲא ׁ ֶשר ָ ּב ָרא‪ָּ ,‬כ ָאמוּר‪ּ :‬פוֹ ֵ ֽת ַח ֶאת יָ ֶ ֽד ָך ו ַּמ ְשׂ ִ ּ ֽב ַיע לְ כָ ל ַחי ָרצוֹ ן‪ּ ָ .‬ברו ְּך‬
‫ַא ָּתה יְ יָ‪ַ ,‬ה ָּזן ֶאת ַהכּ ֹל‪.‬‬
‫ְּל ָך יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ַעל ׁ ֶש ִהנְ ַ ֽחלְ ָּת לַ ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו ֶ ֽא ֶרץ ֶח ְמדָּ ה טוֹ ָבה ו ְּר ָח ָבה‬ ‫נֽ וֹ ֶדה‬
‫יתנ ּו ִמ ֵ ּבית ֲע ָב ִדים‬ ‫אתנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֵמ ֶ ֽא ֶרץ ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ו ְּפ ִד ָ ֽ‬ ‫וְ ַעל ׁ ֶשהוֹ ֵצ ָ ֽ‬
‫וְ ַעל ְ ּב ִר ְית ָך ׁ ֶש ָח ַ ֽת ְמ ָּת ִ ּב ְב ָשׂ ֵ ֽרנ ּו וְ ַעל ּתוֹ ָר ְת ָך ׁ ֶש ִּל ַּמ ְד ָּ ֽתנ ּו וְ ַעל ֻח ֶּ ֽק ָ‬
‫יך ׁ ֶשהוֹ ַד ְע ָּ ֽתנ ּו‬
‫וְ ַעל ַח ִ ּיים ֵחן וָ ֶ ֽח ֶסד ׁ ֶשחוֹ נַ נְ ָּ ֽתנ ּו וְ ַעל ֲאכִ ילַ ת ָמזוֹ ן ׁ ָש ַא ָּתה זָ ן ו ְּמ ַפ ְרנֵ ס אוֹ ָ ֽתנ ּו‬
‫ָּת ִמיד ְ ּבכָ ל יוֹ ם ו ְּבכָ ל ֵעת ו ְּבכָ ל ׁ ָש ָעה‪.‬‬
59
Beiraj
Berach

‫ֲא ָב ְרכָ ה‬
Bendeciré a Adonai en todo momento; Su alabanza está siempre
en mi boca. Luego de ser todo dicho y escuchado, teme a Dios y observa Sus
mandamientos, pues ésta es toda la finalidad de la persona. Mi boca expresará
las alabanzas de Adonai, y todos harán lo mismo y bendecirán Su santo Nombre
por siempre. Nosotros bendeciremos a Dios ahora y por siempre. Alaben a Dios.
‫זֶ ה‬Todos estos castigos (mencionados en los versículos previos a éste en
el Libro de Iyov) son la porción de Dios que dará a un hombre malvado, y la
herencia que Dios dará a aquellos que hablan mal de Él.
Lave la punta de sus dedos y diga lo siguiente:
‫ וַ יְ ַד ֵ ּבר‬Ezequiel dijo: el ángel que me mostró el tercer Santo Templo señaló el
Shulján y él me dijo: “Esta mesa que ves aquí ante el Santo de Santos de Adonai,
es el Shulján”.
Sostenga la copa de vino hasta después de la bendición ‫( ו ְּבנֵ ה‬pág. 65).
Cuando tres o más hombres comen juntos, uno de ellos será el Conductor de la
Bendición Después de la Comida con la siguiente invitación.
Cuando son diez o más hombres, se agregan las palabras entre corchetes.
Conductor: ‫ ַרבּ וֹ ַתי‬Señores, diremos las bendiciones.
Los demás: ‫ יְ ִהי‬Sea el Nombre de Adonai bendecido de ahora y por siempre.
Conductor: ‫ ִ ּב ְר ׁשוּת‬Con el permiso de los eruditos en Torá, rabinos, y maestros
míos, bendigamos a Él [nuestro Dios,] de cuya comida hemos comido.
Los demás: ‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito sea Dios [nuestro Dios,] de cuya comida hemos comido,
por cuya bondad vivimos.
Conductor: ‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito sea Dios [nuestro Dios,] de cuya comida hemos comido,
por cuya bondad vivimos.
El Conductor lee cada bendición de cierre en voz alta,
y todos los presentes responden Amén.

‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que, en
Su bondad, provee comida al mundo entero con gracia, con bondad
y con misericordia. El da comida a todas las creaciones del mundo,
pues Su bondad dura por siempre. Mediante Su inmensa bondad que
está siempre con nosotros, no nos falta alimento, y que nunca nos falte
alimento. Dios da comida al mundo para glorificar Su gran Nombre; pues
Él es el Dios que provee de alimento y sustento a todos. Él hace el bien
a todos, y Él prepara alimento para todas Sus creaciones; para todo lo
que Él ha creado. Como está dicho en los Salmos: Tú abres Tu mano y
proporcionas suficiente comida para satisfacer el deseo de toda cosa
viviente. Bendito eres Tú, Adonai, que provee de alimento a todos.
‫ נֽ וֹ ֶדה‬Te agradecemos, Adonai nuestro Dios, pues Tú diste la Tierra
de Israel a nuestros ancestros como herencia para ser pasada a
nosotros. Es una tierra preciada; buena, amplia y abierta. También te
agradecemos, Adonai nuestro Dios, por sacarnos de la tierra de Egipto,
por redimirnos de la casa de esclavos, por Tu pacto –el Brit Milá– que
has sellado en nuestra carne, por Tu Torá que nos enseñaste,e,,
por Tus mandamientos que nos hass hecho conocer,
por la vida, gracia y bondad que Tú,, con gracia,
nos has concedido, y por el alimento
mento que
utres
comemos, con el que siempre nos nutres
y sustentas, cada día, en todo mo-
mento, y a toda hora.
‫‪60‬‬

‫‪Beiraj‬‬
‫‪Berach‬‬
‫וְ ﬠַ ל ַהכּ ֹל יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֲאנַ ְֽחנ ּו מוֹ ִדים לָ ְך ו ְּמ ָב ְרכִ ים אוֹ ָת ְך יִ ְת ָ ּב ֵר ְך‬
‫ׁ ִש ְמ ָך ְ ּב ִפי ָּכל ַחי ָּת ִמיד לְ עוֹ לָ ם וָ ֶעד‪ַּ ,‬כ ָּכתוּב‪ :‬וְ ָאכַ לְ ָּת‬
‫יך ַעל ָה ָ ֽא ֶרץ ַה ּט ָֹבה ֲא ׁ ֶשר נָ ַֽתן לָ ְך‪.‬‬ ‫וְ ָשׂ ָב ְֽע ָּת ו ֵּב ַרכְ ָּת ֶאת יְ יָ ֱאל ֶ ֹֽה ָ‬
‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ‪ַ ,‬על ָה ָ ֽא ֶרץ וְ ַעל ַה ָּמזוֹ ן‪.‬‬
‫ַר ֵחם יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ַעל יִ ְשׂ ָר ֵאל ַע ֶּ ֽמ ָך וְ ַעל יְ רו ׁ ָּשלַ ֽיִ ם ִע ֶ ֽיר ָך וְ ַעל‬
‫יח ָך וְ ַעל‬ ‫ִצ ּיוֹ ן ִמ ׁ ְש ַּכן ְּכבוֹ ֶ ֽד ָך וְ ַעל ַמלְ כוּת ֵ ּבית ָדּ וִ ד ְמ ׁ ִש ֶ ֽ‬
‫ַה ַ ּבֽיִ ת ַה ָ ּגדוֹ ל וְ ַה ָּקדוֹ ׁש ׁ ֶש ִ ּנ ְק ָרא ׁ ִש ְמ ָך ָעלָ יו‪ֱ .‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ָא ִ ֽבינ ּו רוֹ ֵ ֽענ ּו‬
‫יחנ ּו וְ ַה ְרוַ ח לָ ֽנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ְמ ֵה ָרה‬ ‫זוֹ נֵ ֽנ ּו ּ ַפ ְרנְ ֵ ֽסנ ּו וְ כַ לְ ְּכלֵ ֽנ ּו וְ ַה ְרוִ ֵ ֽ‬
‫ִמ ָּכל ָצרוֹ ֵ ֽתינוּ‪ .‬וְ נָ א ַאל ַּת ְצ ִריכֵ ֽנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינוּ‪ ,‬לֹא לִ ֵידי ַמ ְּתנַ ת‬
‫ָ ּב ָשׂ ר וָ ָדם וְ לֹא לִ ֵידי ַהלְ וָ ָא ָתם ִּכי ִאם לְ יָ ְד ָך ַה ְּמלֵ ָאה ַה ּ ְפתו ָּחה‬
‫ַה ְּקדוֹ ׁ ָשה וְ ָה ְר ָח ָבה ׁ ֶש ּלֹא נֵ בוֹ ׁש וְ לֹא נִ ָּכלֵ ם לְ עוֹ לָ ם וָ ֶעד‪.‬‬
‫‪En Shabat, agregue el siguiente párrafo:‬‬
‫יצֽנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ְ ּב ִמ ְצוֹ ֶ ֽת ָ‬
‫יך ו ְּב ִמ ְצוַ ת יוֹ ם ַה ׁ ּ ְש ִב ִיעי ַה ׁ ּ ַש ָ ּבת‬
‫ַה ָ ּגדוֹ ל וְ ַה ָּקדוֹ ׁש ַה ֶּזה ִּכי יוֹ ם זֶ ה ָ ּגדוֹ ל וְ ָקדוֹ ׁש הוּא לְ ָפנֶ ֽיך‪ָ,‬‬
‫וְ ַה ֲחלִ ֵ‬ ‫ְר ֵצה‬
‫לִ ׁ ְש ָ ּבת בּ וֹ וְ לָ נֽ ו ַּח בּ וֹ ְ ּב ַא ֲה ָבה ְּכ ִמ ְצוַ ת ְרצוֹ נֶ ָֽך‪ ,‬ו ִּב ְרצוֹ נְ ָך ָה ִנ ַ‬
‫ֽיח לָ ֽנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו‬
‫ׁ ֶש ּלֹא ְת ֵהא ָצ ָרה וְ יָ גוֹ ן וַ ֲאנָ ָחה ְ ּביוֹ ם ְמנו ָּח ֵ ֽתנוּ‪ ,‬וְ ַה ְר ֵ ֽאנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ְ ּבנֶ ָח ַמת‬
‫ִצ ּיוֹ ן ִע ֶ ֽיר ָך‪ ,‬ו ְּב ִבנְ יַ ן יְ רו ׁ ָּשלַ ֽיִ ם ִעיר ָק ְד ׁ ֶ ֽש ָך‪ִּ ,‬כי ַא ָּתה הוּא ַ ּב ַֽעל ַהיְ ׁשוּעוֹ ת‬
‫ו ַּב ַֽעל ַה ֶ ּנ ָחמוֹ ת‪.‬‬

‫‪El Conductor lee en voz alta las palabras destacadas, y‬‬


‫‪todos los demás responden Amén como se indica.‬‬
‫ֽיע‪ ,‬וְ יֵ ָר ֶאה וְ יֵ ָר ֶצה‬ ‫ֹהינ ּו וֵ אל ֵֹהי ֲאבוֹ ֵ ֽתינוּ‪ ,‬יַ ֲעלֶ ה וְ יָ בוֹ א וְ יַ ִ ּג ַ‬ ‫ֱאל ֵ ֽ‬
‫וְ יִ ׁ ּ ָש ַמע‪ ,‬וְ יִ ּ ָפ ֵקד וְ יִ ָ ּזכֵ ר זִ כְ רוֹ נֵ ֽנ ּו ו ִּפ ְּקדוֹ נֵ ֽנוּ‪ ,‬וְ זִ כְ רוֹ ן‬
‫ֲאבוֹ ֵ ֽתינוּ‪ ,‬וְ זִ כְ רוֹ ן ָמ ׁ ִ ֽש ַיח ֶ ּבן ָדּ וִ ד ַע ְב ֶ ֽדּ ָך‪ ,‬וְ זִ כְ רוֹ ן יְ רו ׁ ָּשלַ ֽיִ ם ִעיר‬
‫ֽיך‪ ,‬לִ ְפלֵ ָיטה לְ טוֹ ָבה‪,‬‬ ‫ָק ְד ׁ ֶ ֽש ָך‪ ,‬וְ זִ כְ רוֹ ן ָּכל ַע ְּמ ָך ֵ ּבית יִ ְשׂ ָר ֵאל לְ ָפנֶ ָ‬
‫לְ ֵחן ּולְ ֶ ֽח ֶסד ּולְ ַר ֲח ִמים ּולְ ַח ִ ּיים טוֹ ִבים ּולְ ׁ ָשלוֹ ם‪ּ ְ ,‬ביוֹ ם ַחג‬
‫ַה ַּמצּוֹ ת ַה ֶ ּזה‪ּ ְ ,‬ביוֹ ם טוֹ ב ִמ ְק ָרא ֽק ֶֹד ׁש ַה ֶ ּזה‪ ,‬זָ כְ ֵ ֽרנ ּו יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו בּ וֹ‬
‫יענ ּו בוֹ‬
‫טוֹ ָבה ָ)א ֵמן(‪ ,‬ו ָּפ ְק ֵ ֽדנ ּו בוֹ לִ ְב ָרכָ ה ָ)א ֵמן(‪ ,‬וְ הוֹ ׁ ִש ֵ ֽ‬ ‫לְ ט‬
‫לְ ַח ִ ּיים טוֹ ִבים ָ)א ֵמן(‪ ,‬ו ִּב ְד ַבר יְ ׁשו ָּעה וְ ַר ֲח ִמים‪,‬‬
‫יענוּ‪ִּ ,‬כי‬ ‫חוּס וְ ָח ֵ ּנֽנוּ‪ ,‬וְ ַר ֵחם ָעלֵ ֽינ ּו וְ הוֹ ׁ ִש ֵ ֽ‬
‫ֽיך ֵעינֵ ֽינוּ‪ִּ ,‬כי ֵאל ֶ ֽמלֶ ְך ַח ּנוּן וְ ַרחוּם‬ ‫ֵאלֶ ָ‬
‫ָ ֽא ָּתה‪.‬‬
61
Beiraj
Berach

‫ וְ ﬠַ ל‬Te agradecemos y bendecimos, Adonai nuestro Dios, por todo lo


bueno que haces por nosotros. Cuando llegue la Redención, Tu Nombre
será bendecido por las bocas de toda cosa viviente, constantemente y
para siempre, porque entonces el mundo reconocerá que Tú eres el único
auténtico Dios. Sabemos que es mitzvá bendecir a Dios luego de haber
comido, pues está escrito en el versículo: Cuando comiste y estás saciado,
debes bendecir a Adonai, tu Dios. Debes agradecerle por la buena tierra
—la Tierra de Israel— que Él te ha dado. Bendito eres Tú, Adonai, por la
tierra y el alimento que esta produce.
‫ ַר ֵחם‬Adonai nuestro Dios, apiádate de los descendientes de Iaacov, Tu
nación. Ten misericordia de Tu ciudad, Jerusalén; de Tzión, morada de Tu
gloria; de los descendientes monárquicos de la casa de el rey David, Tu
ungido para gobernar al pueblo judío, y ten piedad de la grande y santa
casa, el Templo, llamada la “Casa de Dios”, y es conocida con Tu Nombre.
Dios nuestro, Padre nuestro, Pastor nuestro, aliméntanos con comida extra,
provéenos vestimentas y otras necesidades, susténtanos, y concédenos
abundancia en lo que necesitamos. Adonai nuestro Dios, libéranos
rápidamente de todos nuestros problemas, tanto físicos como espirituales.
Por favor, Adonai nuestro Dios, no nos hagas llegar a una situación en la
que debamos precisar regalos de la gente o préstamos para sobrevivir. En
cambio, que recibamos todo lo que precisamos de Tu mano llena, abierta,
santa y generosa, para que nunca nos veamos avergonzados ni humillados.

En Shabat, agregue el siguiente párrafo:


‫ ְר ֵצה‬Adonai nuestro Dios, acepta de buen grado a nosotros como Tu nación
y fortalécenos hoy con Tus mitzvot, específicamente la mitzvá del Séptimo
Día, este grande y sagrado Shabat. Pues este día es grande y sagrado ante
Ti; un día para abstenerse con amor de trabajar, y descansar, en consonancia
con la mitzvá que Tú quieres que cumplamos. Con Tu buena voluntad, Adonai
nuestro Dios, danos tranquilidad; elimina toda dificultad para que no haya
dolor, tristeza o pena en el día de nuestro descanso. Adonai nuestro Dios,
muéstranos el consuelo de Tzión, Tu ciudad, y la reconstrucción de Jerusalén,
Tu ciudad santa, pues Tú eres el Amo de salvación y consuelo.

‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו‬Dios nuestro y Dios de nuestros padres, que los siguientes
recordatorios asciendan, vengan y lleguen a Ti, sean vistos, aceptados
gustosamente y escuchados, traídos a la memoria y recordados por Ti:
los recuerdos y evocaciones de las buenas cosas que nosotros y nuestros
padres hicieron por Ti, el recuerdo del Mashíaj, que es un descendiente de
el Rey David, Tu servidor, el recuerdo de Jerusalén, Tu ciudad santa que está
en ruinas, y el recuerdo de todo Tu pueblo, la Casa de los descendientes de
Iaacov; sean todos estos recordados ante Ti. Recuerda todas estas cosas,
Dios, y concédenos salvación de las dificultades, bienestar, gracia, bondad,
misericordia, buena vida y paz, en este día especial de la festividad de
matzot, en esta Festividad; este día de convocación santa. Recuérdanos
en este día, Adonai nuestro Dios, para bien; tennos presentes en este
día para bendición; y sálvanos en este día para tener buena vida. Dios,
Tú prometiste salvarnos y apiadarte de nosotros. Con esta promesa de
salvación y compasión, compadécete de nosotros, y muéstranos Tu gracia,
ten piedad de nosotros, y sálvanos, pues nuestros ojos solo están dirigidos
a Ti, pues Tú, Dios, eres un Rey de gracia y misericordia.
‫‪62‬‬

‫ו ְּב ֵנה ְירו ׁ ָּש ַ ֽל ִים ִעיר ַה ּֽק ֶֹד ׁש‬

‫‪Beiraj‬‬
‫‪Berach‬‬
‫ִ ּב ְמ ֵה ָרה ְב ָי ֵ ֽמינוּ‪.‬‬
‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה ְי ָי‪ּ ,‬ב ֵֹנה ְב ַר ֲח ָמיו ְירו ׁ ָּש ָ ֽל ִים‪.‬‬
‫ָא ֵמן‪.‬‬
‫‪Deposite la copa sobre la mesa.‬‬

‫ַא ָּתה יְ יָ‪ֱ ,‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪ָ ,‬ה ֵאל‪ָ ,‬א ִ ֽבינ ּו ַמלְ ֵּכֽנוּ‪ַ ,‬אדִּ ֵ ֽירנ ּו בּ וֹ ְר ֵ ֽאנ ּו‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
‫ּגוֹ ֲאלֵ ֽנ ּו יוֹ ְצ ֵ ֽרנוּ‪ְ ,‬קדוֹ ׁ ֵ ֽשנ ּו ְקדוֹ ׁש יַ ֲעקֹב‪ ,‬רוֹ ֵ ֽענ ּו רוֹ ֵעה יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ַ ,‬ה ֶּ ֽמלֶ ְך‬
‫ַה ּטוֹ ב וְ ַה ֵּמ ִטיב לַ כּ ֹל ְ ּבכָ ל יוֹ ם וָ יוֹ ם‪ ,‬הוּא ֵה ִטיב לָ ֽנוּ‪ ,‬הוּא ֵמ ִטיב לָ ֽנוּ‪ ,‬הוּא יֵ ִיטיב‬
‫לָ ֽנוּ‪ ,‬הוּא גְ ָמלָ ֽנ ּו הוּא גוֹ ְמלֵ ֽנ ּו הוּא יִ גְ ְמלֵ ֽנ ּו לָ ַעד‪ ,‬לְ ֵחן וּלְ ֶ ֽח ֶסד וּלְ ַר ֲח ִמים‪ ,‬וּלְ ֶ ֽרוַ ח‬
‫ַהצָּ לָ ה וְ ַה ְצלָ ָחה‪ּ ְ ,‬ב ָרכָ ה וִ ׁישו ָּעה‪ ,‬נֶ ָח ָמה ּ ַפ ְרנָ ָסה וְ כַ לְ ָּכלָ ה וְ ַר ֲח ִמים וְ ַח ִ ּיים‬
‫וְ ׁ ָשלוֹ ם וְ כָ ל טוֹ ב ו ִּמ ָּכל טוּב לְ עוֹ לָ ם ַאל יְ ַח ְּס ֵ ֽרנוּ‪.‬‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יִ ְמלוֹ ְך ָעלֵ ֽינ ּו לְ עוֹ לָ ם וָ ֶעד‪.‬‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יִ ְת ָ ּב ֵר ְך ַ ּב ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם ו ָּב ָ ֽא ֶרץ‪.‬‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יִ ׁ ְש ַּת ַ ּבח לְ דוֹ ר דּ וֹ ִרים וְ יִ ְת ּ ָפ ֵאר ָ ּבֽנ ּו לָ ַעד וּלְ נֵ ַֽצח נְ ָצ ִחים וְ יִ ְת ַהדַּ ר‬
‫ָ ּבֽנ ּו לָ ַעד וּלְ עוֹ לְ ֵמי עוֹ לָ ִמים‪.‬‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יְ ַפ ְרנְ ֵ ֽסנ ּו ְ ּבכָ בוֹ ד‪.‬‬
‫ארנ ּו וְ הוּא יוֹ לִ יכֵ ֽנ ּו קוֹ ְמ ִמ ּיוּת לְ ַא ְר ֵצֽנוּ‪.‬‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יִ ׁ ְשבּ וֹ ר עוֹ ל ָ ּגלוּת ֵמ ַעל ַצ ָ ּו ֵ ֽ‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יִ ׁ ְשלַ ח ְ ּב ָרכָ ה ְמ ֻר ָ ּבה ְ ּב ַבֽיִ ת זֶ ה וְ ַעל ׁ ֻשלְ ָחן זֶ ה ׁ ֶש ָאכַ ֽלְ נ ּו ָעלָ יו‪.‬‬
‫שר לָ ֽנ ּו ְ ּבשׂוֹ רוֹ ת‬ ‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יִ ׁ ְשלַ ח לָ ֽנ ּו ֶאת ֵאלִ ָ ּיֽה ּו ַה ָ ּנ ִביא זָ כוּר לַ ּטוֹ ב וִ ַיב ּ ֶ ׂ‬
‫טוֹ בוֹ ת יְ ׁשוּעוֹ ת וְ נֶ ָחמוֹ ת‪.‬‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יְ ָב ֵר ְך ֶאת ָא ִבי מוֹ ִרי ַ ּב ַֽעל ַה ַ ּבֽיִ ת ַה ֶּזה וְ ֶאת ִא ִּמי מוֹ ָר ִתי ַ ּב ְעלַ ת‬
‫ַה ַ ּבֽיִ ת ַה ֶּזה אוֹ ָתם וְ ֶאת ֵ ּב ָיתם וְ ֶאת זַ ְר ָעם וְ ֶאת ָּכל ֲא ׁ ֶשר לָ ֶהם אוֹ ָ ֽתנ ּו וְ ֶאת ָּכל‬
‫ֲא ׁ ֶשר לָ ֽנוּ‪ְּ .‬כמוֹ ׁ ֶש ֵ ּב ַר ְך ֶאת ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו ַא ְב ָר ָהם יִ ְצ ָחק וְ יַ ֲעקֹב ַ ּבכּ ֹל ִמכּ ֹל כּ ֹל‪ֵּ ,‬כן‬
‫ֹאמר ָא ֵמן‪.‬‬ ‫יְ ָב ֵר ְך אוֹ ָ ֽתנ ּו ְ ּ)בנֵ י ְב ִרית( ֻּכ ָּלֽנ ּו יַ ַֽחד ִ ּב ְב ָרכָ ה ׁ ְשלֵ ָמה וְ נ ַ‬
63
Beiraj
Berach

‫ ו ְּבנֵ ה‬Dios, reconstruye la ciudad santa de Jerusalén


rápidamente, en nuestros días.
Bendito eres Tú, Adonai, que en Su misericordia
reconstruye Jerusalén.
Amén.
Deposite la copa sobre la mesa.

‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo. Tú eres
el Dios del universo, nuestro Padre, nuestro Rey, nuestra Fortaleza,
nuestro Creador, nuestro Redentor, nuestro Hacedor, nuestro Sagrado
— el Sagrado de Iaacov y sus descendientes, el pueblo judío. Tú eres
nuestro Pastor; el pastor que guía a Su rebaño, los descendientes de
Iaacov. Tú eres el Rey que es bueno y hace cosas buenas a todos, día a
día. Agradecemos a Dios porque Él ha hecho el bien para nosotros, Él
hace el bien para nosotros, y Él continuará y hará el bien a nosotros. Él
nos ha dado en el pasado, nos da en el presente, y continuará y nos dará
en el futuro por siempre lo siguiente: gracia, bondad, misericordia, alivio,
rescate de nuestros problemas, éxito, bendición, salvación, consuelo,
manutención, sustento, compasión, vida, paz y todo lo bueno. Haga Dios
que nunca deje de faltarnos nada de todo el bien que hay en el mundo.
Que el Misericordioso Dios reine sobre nosotros por siempre jamás.
Que el Misericordioso Dios sea bendecido en el cielo y en la tierra.
Que el Misericordioso Dios sea alabado por todas las generaciones, Se
enorgullezca de nosotros y sea glorificado por nosotros por siempre jamás.
Que el Misericordioso Dios nos provea sustento de un modo honorable
y digno.
Que el Misericordioso Dios quiebre el yugo del exilio de nuestros cuellos,
eliminando sus restricciones y padecimientos de nosotros, y que nos
conduzca erguidos y orgullosos a nuestra tierra, la Tierra de Israel.
Que el Misericordioso Dios envíe muchas bendiciones a nosotros en esta
casa y sobre esta mesa junto a la que hemos comido.
Que el Misericordioso Dios nos envíe al Profeta Eliahu, que es recordado
por el abundante bien que hizo, para informarnos la buena noticia, que
el Mashíaj está llegando, trayendo salvación y consuelo.
Que el Misericordioso Dios bendiga a mi padre y maestro, amo de esta
casa, y a mi madre y maestra, ama de esta casa. Dios bendiga a ellos, su
familia, sus descendientes y todo lo que les pertenece, junto con nosotros
y todo lo que nos pertenece. Tal como bendijo a nuestros antepasados,
Avraham, Itzjak y Iaacov en todas las cosas, así nos bendiga Él a todos
nosotros (la nación judía, hijos del Pacto con Dios) juntos, en todo, con
una bendición completa, y digamos Amén.
‫‪64‬‬

‫‪Beiraj‬‬
‫‪Berach‬‬
‫שא‬ ‫יְ לַ ְּמד ּו ָעלָ יו וְ ָעלֵ ֽינ ּו זְ כוּת ׁ ֶש ְּת ֵהא לְ ִמ ׁ ְש ֶ ֽמ ֶרת ׁ ָשלוֹ ם וְ נִ ּ ָ ׂ‬ ‫ִמ ָּמרוֹ ם‬
‫ְב ָרכָ ה ֵמ ֵאת יְ יָ ו ְּצ ָד ָקה ֵמ ֱאל ֵֹהי יִ ׁ ְש ֵ ֽענ ּו וְ נִ ְמ ָצא ֵחן וְ ֵ ֽשׂ כֶ ל טוֹ ב‬
‫ְ ּב ֵעינֵ י ֱאל ִֹהים וְ ָא ָדם‪.‬‬
‫‪En Shabat, agregue el siguiente renglón:‬‬
‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יַ נְ ִחילֵ ֽנ ּו לְ יוֹ ם ׁ ֶש ֻּכ ּלוֹ ׁ ַש ָ ּבת ו ְּמנו ָּחה לְ ַח ֵ ּיי ָהעוֹ לָ ִמים‪.‬‬

‫ָה ַר ֲח ָמן הוּא יַ נְ ִחילֵ ֽנ ּו לְ יוֹ ם ׁ ֶש ֻּכ ּלוֹ טוֹ ב‪.‬‬


‫הוּא יְ זַ ֵּכֽנ ּו לִ ימוֹ ת ַה ָּמ ׁ ִ ֽש ַיח וּלְ ַח ֵ ּיי ָהעוֹ לָ ם ַה ָ ּבא‪ִ .‬מגְ דּ ֹל יְ ׁשוּעוֹ ת‬ ‫ָה ַר ֲח ָמן‬
‫ַמלְ כּ וֹ וְ ֽע ֶֹשׂ ה ֶ ֽח ֶסד לִ ְמ ׁ ִשיחוֹ לְ ָדוִ ד וּלְ זַ ְרעוֹ ַעד עוֹ לָ ם‪ .‬ע ֶֹשׂ ה‬
‫ׁ ָשלוֹ ם ִ ּב ְמרוֹ ָמיו הוּא יַ ֲע ֶשׂ ה ׁ ָשלוֹ ם ָעלֵ ֽינ ּו וְ ַעל ָּכל יִ ְשׂ ָר ֵאל וְ ִא ְמר ּו ָא ֵמן‪.‬‬
‫ֶאת יְ יָ ְקד ׁ ָֹשיו‪ִּ ,‬כי ֵאין ַמ ְחסוֹ ר לִ ֵיר ָאיו‪ְּ .‬כ ִפ ִירים ָר ׁש ּו וְ ָר ֵ ֽעבוּ‪ ,‬וְ ד ְֹר ׁ ֵשי‬ ‫יְ רא ּו‬
‫יְ יָ לֹא יַ ְח ְסר ּו כָ ל טוֹ ב‪ .‬הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪ּ .‬פוֹ ֵ ֽת ַח‬
‫ֶאת יָ ֶ ֽד ָך‪ ,‬ו ַּמ ְשׂ ִ ּ ֽב ַיע לְ כָ ל ַחי ָרצוֹ ן‪ּ ָ .‬ברו ְּך ַה ֶ ּג ֶֽבר ֲא ׁ ֶשר יִ ְב ַטח ַ ּבייָ‪ ,‬וְ ָהיָ ה יְ יָ ִמ ְב ַטחוֹ‪.‬‬
‫‪Levante la copa de vino y recite la siguiente bendición:‬‬
‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ‪ֱ ,‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪ ,‬בּ וֹ ֵרא ּ ְפ ִרי ַה ָ ּג ֶֽפן‪.‬‬
‫‪Beba la copa entera (o al menos su mayoría) reclinándose‬‬
‫‪hacia la izquierda en señal de libertad.‬‬
‫‪Llene la cuarta copa.‬‬
‫‪· A continuación se abre la puerta‬‬ ‫‪· El siguiente párrafo se recita mientras‬‬
‫‪de calle (así como todas las demás‬‬ ‫‪la puerta está abierta. Los enviados a‬‬
‫‪entremedio).‬‬ ‫‪abrir la puerta lo hacen allí, mientras‬‬
‫‪· En días comunes de semana, es‬‬ ‫‪los demás permanecen sentados en sus‬‬
‫‪costumbre que quienes fueron‬‬ ‫‪lugares.‬‬
‫‪enviados a abrir la puerta lleven‬‬
‫‪consigo velas encendidas.‬‬

‫ֲח ָמ ְת ָך ֶאל ַה ּגוֹ יִ ם ֲא ׁ ֶשר לֹא יְ ָד ֽעו ָּך‪ ,‬וְ ַעל‬


‫ַמ ְמלָ כוֹ ת ֲא ׁ ֶשר ְ ּב ׁ ִש ְמ ָך לֹא ָק ָ ֽראוּ‪ִּ .‬כי ָאכַ ל ֶאת‬
‫פו ְך‬
‫ׁ ְש ֹ‬
‫יַ ֲעקֹב‪ ,‬וְ ֶאת נָ וֵ ֽה ּו ֵה ׁ ַ ֽש ּמוּ‪ְ ׁ .‬ש ָפ ְך ֲעלֵ ֶיהם זַ ְע ֶ ֽמ ָך וַ ֲחרוֹ ן ַא ּ ְפ ָך‬
‫יַ ִ ֽשׂ יגֵ ם‪ִּ .‬ת ְרדּ וֹ ף ְ ּב ַאף וְ ַת ׁ ְש ִמ ֵידם ִמ ַּ ֽת ַחת ׁ ְש ֵמי יְ יָ‪.‬‬
‫‪Se cierra la puerta.‬‬
65
Beiraj
Berach

‫ ִמ ָּמרוֹ ם‬Que los ángeles pidan a Dios que dé a nosotros y a él —el dueño
de esta casa— un privilegio especial desde los cielos en lo Alto; que haya
paz duradera para todos nosotros y que recibamos bendición de Adonai,
y justa benevolencia del Dios de nuestra salvación. Que hallemos gracia
y buena comprensión a los ojos de Dios y todas las personas, haciendo
que sean bondadosas y consideradas con nosotros.

En Shabat, agregue la siguiente frase:


‫ ָה ַר ֲח ָמן‬Que el Misericordioso Dios nos haga heredar el día que
será totalmente Shabat y descanso; quiera Él traer la Redención,
cuando tendremos vida eterna.

‫ ָה ַר ֲח ָמן‬Que el Misericordioso Dios nos haga heredar la Redención,


aquel día que es todo bueno.
‫ ָה ַר ֲח ָמן‬Que el Misericordioso Dios nos conceda el privilegio de vivir en
los días del Mashíaj y el privilegio de la vida del Mundo por Venir. Él,
Dios, es una torre de salvación para Su rey, David; Él hace benevolencia
a Su ungido, el rey David, y actuará con bondad con sus descendientes
para siempre. Quiera Dios, que hace paz en Sus cielos, hacer paz para
nosotros y para todo descendiente de Iaacov, y digan todos Amén.
‫ יְ רא ּו‬Teman a Adonai, ustedes que son Su sagrado pueblo, pues quienes
Le temen no carecen de nada. Incluso personas adineradas y poderosas,
que son fuertes como leoncillos, puede suceder que empobrecen y
sufren hambre, pero a quienes buscan a Adonai y se apoyan en Él para su
sustento no habrá de faltarles bien alguno. Den gracias a Adonai porque Él
es bueno, porque Su bondad perdura eternamente. Dios, Tú abres Tu mano
y das suficiente comida con la que satisfaces el deseo de todo ser viviente.
Bendito el hombre que confía en Adonai; Adonai será su seguridad.
d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej haolám, boré pri hagáfen.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que crea
el fruto de la vid.
Beba la copa entera (o al menos su mayoría) reclinándose
hacia la izquierda en señal de libertad.
Llene la cuarta copa.
A continuación se abre la puerta de calle (así como todas las demás entremedio):
‫ ׁ ְשפוֹ ְך‬Dios, derrama Tu ira sobre las naciones que no Te reconocen y
sobre los reinos que no invocan Tu Nombre, pues han devorado a la
nación de Iaacov y destruyeron su Santo Templo. Vuelca Tu furia contra
ellos, y que Tu fiero enojo los alcance. Persíguelos con furor y destrúyelos
de debajo de Tus cielos, los cielos de Adonai.
Se cierra la puerta.
‫ַה ֵלּל—נִ ְר ָצה‬
‫‪66‬‬

‫‪Halel -Nirtzá‬‬

‫‪Halel -Nirtzá‬‬
‫‪Luego de que quienes fueron enviados a abrir la puerta‬‬
‫‪regresan a sus lugares, todos continúan con el Halel:‬‬

‫לֹא לָ ֽנ ּו יְ יָ‪ ,‬לֹא לָ ֽנוּ‪ִּ ,‬כי לְ ׁ ִש ְמ ָך ֵּתן ָּכבוֹ ד‪ַ ,‬על ַח ְס ְדּ ָך ַעל ֲא ִמ ֶּ ֽת ָך‪.‬‬
‫ֹאמר ּו ַה ּגוֹ יִ ם‪ַ ,‬א ֵ ּיה נָ א ֱאל ֵֹה ֶיהם‪ .‬וֵ אל ֵ ֹֽהינ ּו ַב ׁ ּ ָש ָ ֽמיִ ם‪,‬‬ ‫לָ ָּֽמה י ְ‬
‫כּ ֹל ֲא ׁ ֶשר ָח ֵפץ ָע ָשׂ ה‪ֲ .‬ע ַצ ֵ ּב ֶיהם ֶּכ ֶֽסף וְ זָ ָהב‪ַ ,‬מ ֲע ֵשׂ ה יְ ֵדי ָא ָדם‪ֶ ּ .‬פה‬
‫לָ ֶהם וְ לֹא יְ ַד ֵ ּבֽרוּ‪ֵ ,‬עינַ ֽיִ ם לָ ֶהם וְ לֹא יִ ְראוּ‪ָ .‬אזְ נַ ֽיִ ם לָ ֶהם וְ לֹא יִ ׁ ְש ָ ֽמעוּ‪,‬‬
‫ַאף לָ ֶהם וְ לֹא יְ ִריחוּן‪ .‬יְ ֵד ֶיהם וְ לֹא יְ ִמ ׁישוּן‪ַ ,‬רגְ לֵ ֶיהם וְ לֹא יְ ַה ֵּלֽכוּ‪,‬‬
‫לֹא יֶ ְה ּג ּו ִ ּבגְ רוֹ נָ ם‪ְּ .‬כמוֹ ֶהם יִ ְהי ּו ע ֵֹשׂ ֶיהם‪ ,‬כּ ֹל ֲא ׁ ֶשר בּ ֵ ֹֽט ַח ָ ּב ֶהם‪.‬‬
‫יִ ְשׂ ָר ֵאל ְ ּב ַטח ַ ּבייָ‪ֶ ,‬עזְ ָרם ו ָּמגִ ָ ּנם הוּא‪ּ ֵ .‬בית ַא ֲהרֹן ִ ּב ְטח ּו ַבייָ‪ֶ ,‬עזְ ָרם‬
‫ו ָּמגִ ָ ּנם הוּא‪ .‬יִ ְר ֵאי יְ יָ ִ ּב ְטח ּו ַבייָ‪ֶ ,‬עזְ ָרם ו ָּמגִ ָ ּנם הוּא‪.‬‬
‫יְ יָ זְ כָ ָ ֽרנ ּו יְ ָב ֵר ְך‪ ,‬יְ ָב ֵר ְך ֶאת ֵ ּבית יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ ,‬יְ ָב ֵר ְך ֶאת ֵ ּבית ַא ֲהרֹן‪.‬‬
‫יְ ָב ֵר ְך יִ ְר ֵאי יְ יָ‪ַ ,‬ה ְּק ַט ִ ּנים ִעם ַה ְ ּגדֹלִ ים‪ .‬י ֵֹסף יְ יָ ֲעלֵ יכֶ ם‪ֲ ,‬עלֵ יכֶ ם וְ ַעל‬
‫ְ ּבנֵ יכֶ ם‪ּ ְ .‬בר ּוכִ ים ַא ֶּתם לַ ייָ‪ ,‬ע ֵֹשׂ ה ׁ ָש ַ ֽמיִ ם וָ ָ ֽא ֶרץ‪ַ .‬ה ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם ׁ ָש ַ ֽמיִ ם‬
‫לַ ייָ‪ ,‬וְ ָה ָ ֽא ֶרץ נָ ַתן לִ ְבנֵ י ָא ָדם‪ .‬לֹא ַה ֵּמ ִתים יְ ַהלְ ל ּו יָ ּה‪ ,‬וְ לֹא ָּכל י ְֹר ֵדי‬
‫דו ָּמה‪ .‬וַ ֲאנַ ְֽחנ ּו נְ ָב ֵר ְך יָ ּה‪ֵ ,‬מ ַע ָּתה וְ ַעד עוֹ לָ ם‪ַ ,‬הלְ ל ּויָ ּה‪.‬‬
‫ִּכי יִ ׁ ְש ַמע יְ יָ ֶאת קוֹ לִ י ַּת ֲחנ ּונָ י‪ִּ .‬כי ִה ָּטה ָאזְ נוֹ לִ י‪,‬‬ ‫ָא ַ ֽה ְב ִּתי‪,‬‬
‫ו ְּביָ ַמי ֶא ְק ָרא‪ֲ .‬א ָפ ֽפ ּונִ י ֶח ְבלֵ י ָ ֽמוֶ ת‪ ,‬ו ְּמ ָצ ֵרי ׁ ְשאוֹ ל‬
‫ְמ ָצ ֽא ּונִ י‪ָ ,‬צ ָרה וְ יָ גוֹ ן ֶא ְמ ָצא‪ .‬ו ְּב ׁ ֵשם יְ יָ ֶא ְק ָרא‪ָ ,‬א ָ ּנה‬
‫יְ יָ ַמ ְּל ָטה נַ ְפ ׁ ִשי‪ַ .‬ח ּנוּן יְ יָ וְ ַצ ִדּ יק‪ ,‬וֵ אל ֵ ֹֽהינ ּו‬
‫ְמ ַר ֵחם‪ׁ .‬ש ֵֹמר ּ ְפ ָתאיִ ם יְ יָ‪ַ ,‬דּ ּל ִֹתי וְ לִ י‬
‫יְ הוֹ ׁ ִ ֽש ַיע‪ׁ .‬שו ִּבי נַ ְפ ׁ ִשי לִ ְמנו ָ ּֽחיְ כִ י‪,‬‬
‫ִּכי יְ יָ ָ ּג ַמל ָעלָ ֽיְ כִ י‪ִּ .‬כי ִח ַּל ְֽצ ָּת נַ ְפ ׁ ִשי‬
‫ִמ ָּ ֽמוֶ ת‪ֶ ,‬את ֵעינִ י ִמן ִדּ ְמ ָעה‪ֶ ,‬את ַרגְ לִ י‬
‫ִמ ֶ ֽדּ ִחי‪ֶ .‬א ְת ַה ֵּל ְך לִ ְפנֵ י יְ יָ‪ּ ְ ,‬ב ַא ְרצוֹ ת ַה ַח ִ ּיים‪.‬‬
‫ֽיתי ְמאֹד‪ֲ .‬אנִ י‬ ‫ֶה ֱא ַ ֽמנְ ִּתי ִּכי ֲא ַד ֵ ּבר‪ֲ ,‬אנִ י ָע ִנ ִ‬
‫ָא ַ ֽמ ְר ִּתי ְב ָח ְפזִ י‪ָּ ,‬כל ָה ָא ָדם כּ ֹזֵ ב‪.‬‬
67
Halel -Nirtzá

Luego de que quienes fueron enviados a abrir la puerta


regresan a sus lugares, todos continúan con el Halel:
‫ לֹא‬No por nosotros, Adonai; no porque nosotros merezcamos que seas
bueno con nosotros. Más bien, por Tu Nombre, concede y haz brillar
Tu gloria, para que las naciones conozcan Tu bondad y Tu verdad, que
siempre haces el bien al pueblo judío. ¿Por qué han de poder decir las
naciones sobre el pueblo judío: “¿Dónde está su Dios? ¿Por qué no les
ayuda?”. Nuestro Dios está en el cielo; no es como los ídolos de otras
naciones, hechos por el hombre. Cuanto Él desea, Él hace, pues lo controla
todo. Los ídolos de ellas, los que las naciones del mundo adoran, son
fabricados con plata y oro; son hechos por manos humanas. Tienen boca,
pero no pueden hablar; tienen ojos, pero no pueden ver; tienen oídos,
pero no pueden escuchar; tienen nariz, pero no pueden oler. Sus manos
no pueden tocar; sus pies no pueden caminar. No producen siquiera el
más mínimo sonido con sus gargantas. Todos los que hacen ídolos y todos
los que confían en ellos serán como ellos — imposibilitados de hablar, ver,
oír, oler, tocar o caminar. Descendientes de Iaacov, ¡confíen en Adonai! Él
es su ayuda y su escudo para protegerlos de las dificultades. Kohaním de
la Casa de Aharón, ¡confíen en Adonai! Él es su ayuda y su escudo. Los que
temen a Adonai, ¡confíen en Adonai! Él es su ayuda y su escudo.

ָ‫ יְ י‬Quiera Adonai, que siempre nos recuerda, bendecirnos: Que bendiga


la Casa de los descendientes de Iaacov; que bendiga a los Kohaním de
la Casa de Aharón. Que bendiga a aquellos que temen a Adonai, los
pequeños hombres simples así como los grandes individuos. Quiera
Adonai incrementar la bendición que pone sobre ustedes; sobre ustedes
y sus hijos. Benditos son ustedes constantemente por Adonai, que hizo
el cielo y la tierra. Los cielos son los cielos de Adonai, y los seres humanos
no pueden vivir en ellos, pero Él dio la tierra a los humanos para vivir en
ella. Quienes están muertos no pueden alabar a Dios; tampoco quienes
descienden al silencio de la tumba. Pero nosotros que seguimos vivos
en este mundo bendeciremos a Dios desde ahora y hasta la eternidad,
durante todas las generaciones futuras. Alaben a Dios.
‫ ָא ַ ֽה ְב ִּתי‬El Rey David dijo: Amo a Adonai porque siempre escucha mi voz
y mis plegarias. Él vuelve Su oído hacia mí y me escucha en los días en
que clamo a Él. Cuando Shaul casi me mató, un repentino sentimiento
de muerte me rodeó, y el estrecho espacio de la tumba me sobrecogió.
En ese momento, me encontré lleno de dolor y tristeza. Entonces clamé
con el Nombre de Adonai y dije: “¡Adonai, Te imploro que salves mi
alma!”. Clamé a Adonai pues Él es benévolo y justo; nuestro Dios es
compasivo. Adonai cuida a los individuos simples, que no saben cómo
mantenerse alejados de las cosas malas, y los salva. Cuando estuve en
mi baja, triste situación, Él me salvó. Alma mía, regresa pacíficamente a
Dios, pues allí hallarás tu tranquilidad. Adonai siempre te ha concedido
bondad. Dios, Tú salvaste mi alma de la muerte. Salvaste mis ojos de
las lágrimas, y mis pies de caer cuando huía de mis enemigos. Andaré
ahora ante Adonai en la tierra de Israel, entre los hombres que viven en
paz. Dios, tuve fe de que me salvarías, incluso cuando declaré: “Estoy
sufriendo mucho”. Incluso cuando gente dijo que yo jamás sería rey, tuve
fe. Cuando me apresuré y escapé de Shaul dije: “Toda la gente que dice
que nunca seré rey está siendo deshonesta”.
‫‪68‬‬

‫‪Halel -Nirtzá‬‬
‫שא‪ ,‬ו ְּב ׁ ֵשם יְ יָ ֶא ְק ָרא‪.‬‬ ‫ָא ׁ ִשיב לַ ייָ‪ָּ ,‬כל ַּתגְ מוּלֽ וֹ ִהי ָעלָ י‪ .‬כּ וֹ ס יְ ׁשוּעוֹ ת ֶא ּ ָ ׂ‬ ‫ָמה‬
‫נְ ָד ַרי לַ ייָ ֲא ׁ ַש ֵּלם‪ ,‬נֶ גְ ָדה ָ ּנא לְ כָ ל ַע ּמוֹ‪ .‬יָ ָקר ְ ּב ֵעינֵ י יְ יָ‪ַ ,‬ה ָ ֽמוְ ָתה לַ ֲח ִס ָידיו‪.‬‬
‫ּ‬
‫ָא ָ ּנה יְ יָ ִּכי ֲאנִ י ַע ְבדֶּ ֽ ָך‪ֲ ,‬אנִ י ַע ְבדְּ ָך ֶ ּבן ֲא ָמ ֶ ֽת ָך‪ִ ּ ,‬פ ַּ ֽת ְח ָּת לְ מוֹ ֵס ָרי‪ .‬לְ ָך ֶאזְ ַ ּבח זֶ ַֽבח‬
‫ּתוֹ ָדה‪ ,‬ו ְּב ׁ ֵשם יְ יָ ֶא ְק ָרא‪ .‬נְ ָד ַרי לַ ייָ ֲא ׁ ַש ֵּלם‪ ,‬נֶ גְ ָדה ָ ּנא לְ כָ ל ַע ּמוֹ‪ּ ְ .‬ב ַח ְצרוֹ ת ֵ ּבית‬
‫יְ יָ‪ּ ְ ,‬בתוֹ כֵ ֽכִ י יְ רו ׁ ָּשלָ ֽיִ ם‪ַ ,‬הלְ לוּיָ ּה‪.‬‬
‫ַהלְ ל ּו ֶאת יְ יָ ָּכל ּגוֹ יִ ם‪ַ ׁ ,‬ש ְ ּב ֽחוּה ּו ָּכל ָה ֻא ִּמים‪.‬‬
‫ִּכי גָ ַבר ָעלֵ ֽינ ּו ַח ְסדּ וֹ‪ ,‬וֶ ֱא ֶמת יְ יָ לְ עוֹ לָ ם‪ַ ,‬הלְ ל ּויָ ּה‪.‬‬
‫‪Los siguientes versículos los dice el Conductor y son respondidos por los presentes, como‬‬
‫”הוֹ ד ּו לַ ייָ ‪se indica. Además, es costumbre que el Conductor diga los tres versículos de “...‬‬
‫‪junto con los demás.‬‬
‫הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬
‫‪— Conductor‬‬

‫הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫‪— Los demás‬‬

‫ֹאמר נָ א יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬‫י ַ‬


‫ֹאמר נָ א יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬
‫י ַ‬ ‫‪— Conductor‬‬

‫הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫‪— Los demás‬‬

‫ֹאמר ּו נָ א ֵ ּבית ַא ֲהרֹן‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫י ְ‬


‫ֹאמר ּו נָ א ֵ ּבית ַא ֲהרֹן‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬
‫י ְ‬ ‫‪— Conductor‬‬

‫הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫‪— Los demás‬‬

‫ֹאמר ּו נָ א יִ ְר ֵאי יְ יָ‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬


‫י ְ‬
‫ֹאמר ּו נָ א יִ ְר ֵאי יְ יָ‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬
‫י ְ‬ ‫‪— Conductor‬‬

‫הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫‪— Los demás‬‬

‫אתי ָ ּי ּה‪ָ ,‬ענָ ֽנִ י ַב ֶּמ ְר ַחב יָ ּה‪ .‬יְ יָ לִ י לֹא ִא ָירא‪ַ ,‬מה ַ ּי ֲע ֶשׂ ה לִ י‬ ‫ַה ֵּמ ַצר ָק ָ ֽר ִ‬ ‫ִמן‬
‫ָא ָדם‪ .‬יְ יָ לִ י ְ ּבעֹזְ ָרי‪ ,‬וַ ֲאנִ י ֶא ְר ֶאה ְבשׂנְ ָאי‪ .‬טוֹ ב לַ ֲחסוֹ ת ַ ּבייָ‪ִ ,‬מ ְ ּב ֽט ַֹח ָ ּב ָא ָדם‪.‬‬
‫טוֹ ב לַ ֲחסוֹ ת ַ ּבייָ‪ִ ,‬מ ְ ּב ֽט ַֹח ִ ּבנְ ִד ִיבים‪ָּ .‬כל ּגוֹ יִ ם ְס ָב ֽבוּנִ י‪ּ ְ ,‬ב ׁ ֵשם יְ יָ ִּכי ֲא ִמילַ ם‪.‬‬
‫ַס ֽ ּבוּנִ י גַ ם ְס ָב ֽבוּנִ י‪ּ ְ ,‬ב ׁ ֵשם יְ יָ ִּכי ֲא ִמילַ ם‪ַ .‬ס ֽ ּבוּנִ י כִ ְדב ִֹרים דּ ֲֹעכ ּו ְּכ ֵא ׁש קוֹ ִצים‪,‬‬
‫יתנִ י לִ נְ ּפֹל‪ ,‬וַ ייָ ֲעזָ ָ ֽרנִ י‪ָ .‬ע ִּזי וְ זִ ְמ ָרת יָ ּה‪ ,‬וַ יְ ִהי לִ י‬
‫ְ ּב ׁ ֵשם יְ יָ ִּכי ֲא ִמילַ ם‪ .‬דָּ חֹה ְד ִח ַ ֽ‬
‫יקים‪ ,‬יְ ִמין יְ יָ ֽע ָֹשׂ ה ָ ֽחיִ ל‪ .‬יְ ִמין יְ יָ‬ ‫לִ ׁישו ָּעה‪ .‬קוֹ ל ִר ָ ּנה וִ ׁישו ָּעה ְ ּב ָא ֳהלֵ י ַצדִּ ִ‬
69
Halel -Nirtzá

‫¿ ָמה‬Cómo puedo pagar a Adonai por todas Sus bondades que realizó
conmigo? Alzaré una copa de vino y contaré al pueblo judío cómo vino
la salvación Tuya a mí, y proclamaré en el Nombre de Adonai. Saldaré
y cumpliré mis promesas a Adonai que me comprometí si me salvaba
del peligro, ahora, estando en presencia de todo Su pueblo. Es penosa
a los ojos de Adonai ver la muerte de Sus fieles y por eso hace milagros
para salvarlos. Te agradezco, Adonai, por el hecho de ser Tu servidor;
soy Tu servidor; el hijo humilde de mi madre, Tu doncella. Porque he
sido humilde, Tú has aflojado los nudos de mis ataduras, y fui salvado.
Ofrendaré a Ti un sacrificio, una ofrenda de gratitud; y proclamaré en
el Nombre de Adonai. Saldaré y cumpliré mis promesas a Adonai, que
me comprometí cumplir si Él me salvaba del peligro. Lo haré ahora, en
presencia de todo Su pueblo, en los atrios de la Casa de Adonai, el Santo
Templo, que está en medio de Jerusalén. Alaben a Dios.
‫ ַהלְ ל ּו‬Todas las naciones, cuando venga el Mashíaj, alaben a Adonai;
todos los pueblos, glorifíquenlo.
Lo alabarán porque Su bondad fue poderosa sobre nosotros. La verdad
de Adonai es eterna; Él es confiable que cumplirá sus promesas por
siempre. Alaben a Dios.
El Conductor dice “Alaben...” y los presentes lo repiten y dicen “Que todos...”. El Conductor
dice “Que todos...” y los presentes dicen “Alaben...” y “Que los Kohaním...”. El Conductor
dice “Que los Kohaním...” y los presentes dicen “Alaben...” y “Que quienes temen...”. El
Conductor dice “Que quienes temen...” y los presentes responden con “Alaben...”.

‫ הוֹ ד ּו‬Alaben a Adonai porque Él es bueno, porque Su bondad perdura


por siempre.
‫ֹאמר‬
ַ ‫ י‬Que todos los descendientes de Iaacov digan que Su bondad
perdura por siempre.
‫ֹאמר ּו‬
ְ ‫ י‬Que los Kohaním de la Casa de Aharón digan que Su bondad
perdura por siempre.
‫ֹאמר ּו‬
ְ ‫ י‬Que quienes temen a Adonai digan que Su bondad perdura por
siempre.
‫ ִמן‬Desde la situación de estrechez en que estaba clamé a Dios pidiendo
Su ayuda. Dios me respondió y me puso en un pacífico lugar ampliamente
abierto. Adonai está conmigo y no temeré a nadie. ¿Qué puede hacerme
hombre alguno si tengo la ayuda de Dios? Cuando Adonai está conmigo,
entre quienes me ayudan, veré la caída de mis enemigos. Es mejor fiarse
de la ayuda de Adonai que confiar en hombre alguno. Es mejor fiarse de
la ayuda de Adonai que confiar en personas importantes y poderosas.
Todas las naciones me rodearon para luchar conmigo, pero aun así confié
en Ti. En el Nombre de Adonai los reduciré y venceré. Me rodearon, me
cercaron, pero aun así confié en que en el Nombre de Adonai los reduciré.
Me rodearon como abejas rodean un jarro de miel, pero retrocederán
y caerán cual pequeñas ramitas en el fuego. En el Nombre de Adonai
los reduciré. Ellos constantemente me empujaron para que cayera, pero
Adonai me ayudó, y fui salvado. Dios es mi fortaleza y canto, y Él ha
sido una salvación para mí. El sonido de júbilo y salvación se escuchará
en las tiendas de los justos que fueron salvados por Dios. Ellos dirán:
“La diestra de Adonai actúa con gran poderío. La diestra de Adonai
‫‪70‬‬

‫‪Halel -Nirtzá‬‬
‫רוֹ ֵמ ָמה‪ ,‬יְ ִמין יְ יָ ֽע ָֹשׂ ה ָ ֽחיִ ל‪ .‬לֹא ָאמוּת ִּכי ֶא ְחיֶ ה‪ ,‬וַ ֲא ַס ּ ֵפר ַמ ֲע ֵשׂ י יָ ּה‪ .‬יַ ּסֹר יִ ְּס ַ ֽר ִ ּני‬
‫ָ ּי ּה‪ ,‬וְ לַ ָּ ֽמוֶ ת לֹא נְ ָתנָ ֽנִ י‪ִ ּ .‬פ ְתח ּו לִ י ׁ ַש ֲע ֵרי ֶצ ֶֽדק‪ֽ ָ ,‬אבֹא ָבם אוֹ ֶדה יָ ּה‪ .‬זֶ ה ַה ׁ ּ ַ ֽש ַער‬
‫יקים יָ ֽבֹא ּו בוֹ‪.‬‬ ‫לַ ייָ‪ַ ,‬צדִּ ִ‬
‫יתנִ י‪ ,‬וַ ְּת ִהי לִ י לִ ׁישו ָּעה‪.‬‬ ‫יתנִ י‪ ,‬וַ ְּת ִהי לִ י לִ ׁישו ָּעה‪ .‬אוֹ ְד ָך ִּכי ֲענִ ָ ֽ‬ ‫אוֹ ְד ָך ִּכי ֲענִ ָ ֽ‬
‫ֹאש‬ ‫ֹאש ּ ִפ ָ ּנה‪ֽ ֶ .‬א ֶבן ָמ ֲאס ּו ַהבּ וֹ נִ ים‪ָ ,‬היְ ָתה לְ ר ׁ‬ ‫ֶ ֽא ֶבן ָמ ֲאס ּו ַהבּ וֹ נִ ים‪ָ ,‬היְ ָתה לְ ר ׁ‬
‫ּ ִפ ָ ּנה‪ֵ .‬מ ֵאת יְ יָ ָהיְ ָתה ּזֹאת‪ִ ,‬היא נִ ְפלָ את ְ ּב ֵעינֵ ֽינוּ‪ֵ .‬מ ֵאת יְ יָ ָהיְ ָתה ּזֹאת‪ִ ,‬היא‬
‫נִ ְפלָ את ְ ּב ֵעינֵ ֽינוּ‪ .‬זֶ ה ַה ּיוֹ ם ָע ָשׂ ה יְ יָ‪ ,‬נָ ִגֽילָ ה וְ נִ ְשׂ ְמ ָחה בוֹ‪ .‬זֶ ה ַה ּיוֹ ם ָע ָשׂ ה יְ יָ‪,‬‬
‫נָ ִגֽילָ ה וְ נִ ְשׂ ְמ ָחה בוֹ‪.‬‬
‫‪El Conductor lee en voz alta el primero de los cuatro siguientes renglones‬‬
‫‪y los demás lo repiten. Luego hacen lo mismo con los tres siguientes.‬‬

‫ָא ָ ּנא יְ יָ הוֹ ׁ ִ ֽש ָיעה ָ ּנא‪.‬‬


‫ָא ָ ּנא יְ יָ הוֹ ׁ ִ ֽש ָיעה ָ ּנא‪.‬‬
‫ָא ָ ּנא יְ יָ ַה ְצלִ ָיחה נָ א‪.‬‬
‫ָא ָ ּנא יְ יָ ַה ְצלִ ָיחה נָ א‪.‬‬
‫ַה ָ ּבא ְ ּב ׁ ֵשם יְ יָ‪ּ ֵ ,‬ב ַרכְ נוּכֶ ם ִמ ֵ ּבית יְ יָ‪ּ ָ .‬ברו ְּך ַה ָ ּבא ְ ּב ׁ ֵשם יְ יָ‪ּ ֵ ,‬ב ַרכְ נוּכֶ ם‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
‫ִמ ֵ ּבית יְ יָ‪ֵ .‬אל יְ יָ וַ ָ ּי ֶֽאר לָ ֽנוּ‪ִ ,‬א ְסר ּו ַחג ַ ּב ֲעב ִֹתים‪ַ ,‬עד ַק ְרנוֹ ת ַה ִּמזְ ֵ ּב ַֽח‪.‬‬
‫ֵאל יְ יָ וַ ָ ּי ֶֽאר לָ ֽנוּ‪ִ ,‬א ְסר ּו ַחג ַ ּב ֲעב ִֹתים‪ַ ,‬עד ַק ְרנוֹ ת ַה ִּמזְ ֵ ּב ַֽח‪.‬‬

‫‪Keilí Atá,‬‬ ‫ֵאלִ י ַא ָּתה וְ אוֹ ֶ ֽד ָךּ‪ֱ ,‬אל ַֹהי ֲארוֹ ְמ ֶ ֽמךָּ‪.‬‬
‫‪veodéka, Elokái‬‬ ‫ֵאלִ י ַא ָּתה וְ אוֹ ֶ ֽד ָךּ‪ֱ ,‬אל ַֹהי ֲארוֹ ְמ ֶ ֽמךָּ‪.‬‬
‫‪aromeméka.‬‬
‫הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬
‫הוֹ ד ּו לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪ִּ ,‬כי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ ‪.‬‬
‫יְ יָ ֱאל ֵֹהֽינ ּו )על( ָּכל ַמ ֲע ֶ ֽשׂ ָיך‪,‬‬ ‫יְ ַהלְ לֽ ו ָּך‬
‫יד ָיך ַצדִּ ִיקים עוֹ ֵשׂ י ְרצוֹ נֶ ָֽך‪,‬‬ ‫וַ ֲח ִס ֶ ֽ‬
‫וְ כָ ל ַע ְּמ ָך ֵ ּבית יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ּ ְ ,‬ב ִר ָ ּנה יוֹ ד ּו‬
‫יש ְ ּבח ּו וִ ָיפ ֲארוּ‪ ,‬וִ ירוֹ ְממ ּו‬ ‫וִ ָיב ְרכוּ‪ ,‬וִ ׁ ַ‬
‫וְ יַ ֲע ִ ֽריצוּ‪ ,‬וְ יַ ְק ִ ֽדּ ׁיש ּו וְ יַ ְמ ִלֽיכ ּו ֶאת‬
‫ׁ ִש ְמ ָך ַמלְ ֵּכֽנוּ‪ִּ .‬כי לְ ָך טוֹ ב לְ הוֹ דוֹ ת‪,‬‬
‫וּלְ ׁ ִש ְמ ָך נָ ֶאה לְ זַ ֵּמר‪ִּ ,‬כי ֵמעוֹ לָ ם וְ ַעד‬
‫עוֹ לָ ם ַא ָּתה ֵאל‪.‬‬
71
Halel -Nirtzá

está alzada alta; la diestra de Adonai actúa con gran poderío”. No


moriré, seguiré viviendo y relataré los portentosos actos de Dios. Sí,
Dios ciertamente me ha castigado por mis pecados, pero no me entregó
a la muerte. Dios, abre los portales del Santo Templo —el lugar de la
justicia— y yo entraré por ellos y Te alabaré, Dios. Este es el portal de
Adonai; los justos entrarán por él.

Dios, te agradezco pues me has respondido cuando clamé a Ti, y has


sido una salvación para mí. Te agradezco pues me has respondido, y has
sido una salvación para mí. Fui como una piedra que los constructores
aborrecieron y no quisieron usar para construir nada, pero con Tu ayuda
se me ha convertido en la principal piedra angular que es el ladrillo más
importante en un edificio. Fui como una piedra que los constructores
aborrecieron, pero con Tu ayuda se me ha convertido en la principal
piedra angular. Esto provino de Adonai. Es maravilloso a nuestros ojos;
estamos maravillados que Dios haya hecho todas estas cosas grandiosas
para nosotros. Esto provino de Adonai. Es maravilloso a nuestros ojos.
Este es el día que Adonai ha creado, alegrémonos y regocijémonos con él.
Este es el día que Adonai ha creado, alegrémonos y regocijémonos con él.
El Conductor lee en voz alta el primero de los cuatro siguientes renglones
y los demás lo repiten. Luego hacen lo mismo con los tres siguientes.
‫ ָא ָ ּנא‬Te imploramos, Adonai, ¡por favor, sálvanos ahora!
‫ ָא ָ ּנא‬Te imploramos, Adonai, ¡por favor, sálvanos ahora!
‫ ָא ָ ּנא‬Te imploramos, Adonai, ¡por favor, concédenos éxito ahora!
‫ ָא ָ ּנא‬Te imploramos, Adonai, ¡por favor, concédenos éxito ahora!
‫ ָ ּברו ְּך‬Los Kohaním solían decir a la gente que vino a traer obsequios:
Bendita es la persona que viene al Santo Templo en el Nombre de Adonai.
Los bendecimos desde la Casa de Adonai —el Santo Templo—. Bendita
es la persona que viene en el Nombre de Adonai. Los bendecimos desde
la Casa de Adonai. Adonai es un Dios benévolo y nos ha dado luz en
tiempos de oscuridad. Traemos ofrendas para agradecérselo. Aten la
ofrenda del festival con cuerdas hasta que la lleven a las salientes del
Altar. Adonai es un Dios benévolo y nos ha dado luz. Aten la ofrenda del
festival con cuerdas hasta que la lleven a las salientes del Altar.

Los que habían venido respondían: Tú eres mi Dios y yo Te alabaré por


todas las grandiosas cosas que hiciste para el pueblo judío. Te exaltaré
alabándote, porque eres mi Dios. Tú eres mi Dios y yo Te alabaré. Te
exaltaré, mi Dios. Alaben a Adonai porque Él es bueno; porque Su
bondad perdura por siempre. Alaben a Adonai porque Él es bueno;
porque Su bondad perdura por siempre.

‫ יְ ַהלְ לֽ ו ָּך‬Adonai nuestro Dios, todo lo que has creado Te alabará. Tus
devotos, los justos que hacen Tu voluntad, y todo el que es descendiente
de Iaacov, Tu nación, agradecerá Tu nombre y lo bendecirá con canto
jubiloso. Dios, Rey nuestro, ellos alabarán Tu nombre, lo embellecerán,
enaltecerán, adorarán, santificarán y declararán a Ti como Rey. Lo
haremos porque es bueno alabarte, y nos es apropiado cantar a Tu
Nombre, porque Tú eres Dios, que gobierna desde el mundo más alto
hasta el mundo más bajo.
‫‪72‬‬
‫‪Tenga en mente (pero no pronuncie) las cuatro letras del nombre de Dios que‬‬

‫‪Halel -Nirtzá‬‬
‫‪aparecen entre paréntesis en el siguiente párrafo.‬‬

‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לַ ייָ ִּכי טוֹ ב‪,‬‬ ‫הוֹ ד ּו‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫הוֹ ד ּו לֵ אל ֵֹהי ָה ֱאל ִֹהים‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫הוֹ ד ּו לַ ֲאדֹנֵ י ָה ֲאדֹנִ ים‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ ע ֵֹשׂ ה נִ ְפלָ אוֹ ת ְ ּגדֹלוֹ ת לְ ַבדּ וֹ‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ ע ֵֹשׂ ה ַה ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם ִ ּב ְתבוּנָ ה‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ רוֹ ַקע ָה ָ ֽא ֶרץ ַעל ַה ָּ ֽמיִ ם‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ ע ֵֹשׂ ה אוֹ ִרים ְ ּגדֹלִ ים‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫ֶאת ַה ׁ ּ ֶ ֽש ֶמ ׁש לְ ֶמ ְמ ׁ ֶ ֽשלֶ ת ַ ּב ּיוֹ ם‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫ֶאת ַה ָ ּי ֵ ֽר ַח וְ כוֹ כָ ִבים לְ ֶמ ְמ ׁ ְשלוֹ ת ַ ּב ָּלֽיְ לָ ה‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫)יָ(‬ ‫לְ ַמ ֵּכה ִמ ְצ ַ ֽריִ ם ִ ּב ְבכוֹ ֵר ֶיהם‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫וַ ּיוֹ ֵצא יִ ְשׂ ָר ֵאל ִמ ּתוֹ כָ ם‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫ְ ּביָ ד ֲחזָ ָקה ו ִּבזְ ֽרוֹ ַע נְ טוּיָ ה‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ גֹזֵ ר יַ ם סוּף לִ גְ זָ ִרים‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫וְ ֶה ֱע ִביר יִ ְשׂ ָר ֵאל ְ ּבתוֹ כוֹ‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫ָ)ה(‬ ‫וְ נִ ֵער ּ ַפ ְרעֹה וְ ֵחילוֹ ְביַ ם ס ּוף‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ מוֹ לִ ְיך ַע ּמוֹ ַ ּב ִּמ ְד ָ ּבר‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ ַמ ֵּכה ְמלָ כִ ים ְ ּגדֹלִ ים‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫וַ ַ ּי ֲהרֹג ְמלָ כִ ים ַאדִּ ִירים‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫לְ ִסיחוֹ ן ֶ ֽמלֶ ְך ָה ֱאמ ִֹרי‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫וּלְ עוֹ ג ֶ ֽמלֶ ְך ַה ָ ּב ׁ ָשן‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫)וָ (‬ ‫וְ נָ ַתן ַא ְר ָצם לְ נַ ֲחלָ ה‪,‬‬
73
‫ הוֹ ד ּו‬Alaben a Adonai pues Él es bueno, pues Su bondad perdura por siempre.
Halel -Nirtzá

Alaben al Dios de los ángeles, pues Su bondad perdura por siempre.


Alaben al Amo de las creaciones celestiales –el sol, la luna y las estrellas que
sirven al mundo de acuerdo a Sus deseos–, pues Su bondad perdura por
siempre.
Alaben a Dios que obra grandes maravillas y milagros solo, sin ayuda de ninguna
otra cosa, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios que crea los cielos con gran entendimiento asegurando que
provean al mundo sus necesidades, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios que extiende la tierra sobre las aguas y hace tierra seca, pues Su
bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios que hace las grandes cosas que dan luz –el sol, la luna y las
estrellas–, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que crea el sol para regir y brillar de día, pues Su bondad perdura
por siempre.
Alaben a Dios, que crea la luna y estrellas para regir de noche, pues Su bondad
perdura por siempre.
Alaben a Dios que golpeó y mató a muchos egipcios por medio de sus propios
primogénitos al provocar una guerra civil, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que sacó a los descendientes de Iaacov de en medio de ellos, los
egipcios, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que nos sacó de Egipto con mano fuerte y brazo extendido, pues
Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que partió el Mar de los Juncos en doce fracciones, haciendo un
paso para cada Tribu, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que hizo pasar a los descendientes de Iaacov a través de él, del
Mar de los Juncos, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios que zarandeó al Faraón y a todo su ejército dentro del Mar de los
Juncos, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que condujo a Su pueblo por el desierto con las nubes de gloria
y el pilar de fuego, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que golpeó y derrotó a grandes reyes, pues Su bondad perdura
por siempre.
Alaben a Dios, que dio muerte a poderosos reyes para que el pueblo judío
pueda conquistar la Tierra de Israel, pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que mató a Sijón, rey de los emoritas, pues Su bondad perdura
por siempre.
Alaben a Dios, que mató a Og, rey de Bashán, pues Su bondad perdura por
siempre.
Alaben a Dios, que dio la tierra de ellos –la Tierra de Israel– como herencia al
pueblo judío, pues Su bondad perdura por siempre.
‫‪74‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫נַ ֲחלָ ה לְ יִ ְשׂ ָר ֵאל ַע ְבדּ וֹ‪,‬‬

‫‪Halel -Nirtzá‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫ׁ ֶש ְ ּב ׁ ִש ְפלֵ ֽנ ּו זָ ֽכַ ר לָ ֽנוּ‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫וַ ִ ּי ְפ ְרֵֽקנ ּו ִמצָּ ֵ ֽרינוּ‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫נוֹ ֵתן לֶ ֶֽחם לְ כָ ל ָ ּב ָשׂ ר‪,‬‬
‫ִּכי לְ עוֹ לָ ם ַח ְסדּ וֹ‪.‬‬ ‫ָ)ה(‬ ‫הוֹ ד ּו לְ ֵאל ַה ׁ ּ ָש ָ ֽמיִ ם‪,‬‬
‫ָּכל ַחי ְּת ָב ֵר ְך ֶאת ׁ ִש ְמ ָך יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינוּ‪ ,‬וְ ֽרו ַּח ָּכל ָ ּב ָשׂ ר ְּת ָפ ֵאר ו ְּתרוֹ ֵמם‬ ‫נִ ׁ ְש ַמת‬
‫יך‬ ‫זִ כְ ְר ָך ַמלְ ֵּכֽנ ּו ָּת ִמיד‪ִ ,‬מן ָהעוֹ לָ ם וְ ַעד ָהעוֹ לָ ם ַא ָּתה ֵאל‪ ,‬ו ִּמ ַ ּבלְ ָע ֶ ֽד ָ‬
‫ֵאין לָ ֽנ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ּגוֹ ֵאל וּמוֹ ׁ ִ ֽש ַיע‪ּ ,‬פוֹ ֶדה ו ַּמצִּ יל ו ְּמ ַפ ְרנֵ ס וְ עוֹ נֶ ה ו ְּמ ַר ֵחם ְ ּבכָ ל ֵעת‬
‫אשוֹ נִ ים וְ ָה ַא ֲחרוֹ נִ ים‪ֱ .‬אלֽ וֹ ַּה‬ ‫ָצ ָרה וְ צו ָּקה‪ֵ ,‬אין לָ ֽנ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ֶא ָּלא ָ ֽא ָּתה‪ֱ ,‬אל ֵֹהי ָה ִר ׁ‬
‫ָּכל ְ ּב ִר ּיוֹ ת‪ֲ ,‬אדוֹ ן ָּכל ּתוֹ לָ דוֹ ת‪ַ ,‬ה ְּמ ֻה ָּלל ְ ּברוֹ ב ַה ִּת ׁ ְש ָ ּבחוֹ ת‪ַ ,‬ה ְמנַ ֵהג עוֹ לָ מוֹ‬
‫ישן‪ַ ,‬ה ְּמעוֹ ֵרר יְ ׁ ֵשנִ ים‪,‬‬ ‫ְ ּב ֶ ֽח ֶסד ו ְּב ִר ּיוֹ ָתיו ְ ּב ַר ֲח ִמים‪ .‬וַ ייָ ִה ֵ ּנה לֹא יָ נוּם וְ לֹא יִ ׁ ָ‬
‫וְ ַה ֵּמ ִקיץ נִ ְרדָּ ִמים‪ ,‬וְ ַה ֵּמ ִ ֽשׂ ַיח ִא ְּל ִמים‪ ,‬וְ ַה ַּמ ִּתיר ֲאסו ִּרים‪ ,‬וְ ַה ּסוֹ ֵמ ְך נוֹ ְפלִ ים‪,‬‬
‫וְ ַהזּוֹ ֵקף ְּכפו ִּפים‪ ,‬לְ ָך לְ ַבדְּ ָך ֲאנַ ְֽחנ ּו מוֹ ִדים‪.‬‬
‫ִא ּל ּו ִ ֽפינ ּו ָמלֵ א ׁ ִש ָירה ַּכ ָ ּים‪ ,‬וּלְ ׁשוֹ נֵ ֽנ ּו ִר ָ ּנה ַּכ ֲהמוֹ ן ַ ּג ָּליו‪ ,‬וְ ִשׂ ְפתוֹ ֵ ֽתינ ּו ׁ ֶ ֽש ַבח‬
‫ִֽקיע‪ ,‬וְ ֵעינֵ ֽינ ּו ְמ ִאירוֹ ת ַּכ ׁ ּ ֶ ֽש ֶמ ׁש וְ כַ ָ ּי ֵ ֽר ַח‪ ,‬וְ יָ ֵ ֽדינ ּו ְפרוּשׂוֹ ת ְּכנִ ׁ ְש ֵרי‬ ‫ְּכ ֶמ ְר ֲח ֵבי ָר ַ‬
‫ָ‬
‫יקים לְ הוֹ דוֹ ת לְ ך יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו‬ ‫ּ‬ ‫ּ‬
‫ׁ ָש ָ ֽמיִ ם‪ ,‬וְ ַרגְ לֵ ֽינ ּו ַק ּלוֹ ת ָּכ ַא ָילוֹ ת‪ֵ ,‬אין ָ ֽאנ ּו ַמ ְס ִפ ִ‬
‫וֵ אל ֵֹהי ֲאבוֹ ֵ ֽתינוּ‪ ,‬וּלְ ָב ֵר ְך ֶאת ׁ ְש ֶ ֽמ ָך ַעל ַא ַחת ֵמ ֶ ֽאלֶ ף ַאלְ ֵפי ֲאלָ ִפים‪ ,‬וְ ִר ֵ ּבי‬
‫ְר ָבבוֹ ת ּ ְפ ָע ִמים‪ַ ,‬ה ּטוֹ בוֹ ת נִ ִּסים וְ נִ ְפלָ אוֹ ת ׁ ֶש ָע ִ ֽשׂ ָית ִע ָּ ֽמנ ּו וְ ִעם ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו‬
‫יתנוּ‪ּ ְ ,‬ב ָר ָעב‬ ‫ִמ ְּל ָפנִ ים‪ִ .‬מ ִּמ ְצ ַ ֽריִ ם ְ ּג ַאלְ ָּ ֽתנוּ‪ ,‬יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינוּ‪ִ ,‬מ ֵ ּבית ֲע ָב ִדים ּ ְפ ִד ָ ֽ‬
‫זַ נְ ָּ ֽתנוּ‪ ,‬ו ְּב ָשׂ ָבע ִּכלְ ַּכלְ ָּ ֽתנוּ‪ֵ ,‬מ ֶ ֽח ֶרב ִהצַּ לְ ָּ ֽתנוּ‪ ,‬ו ִּמדֶּ ֽ ֶבר ִמ ַּל ְט ָּ ֽתנוּ‪ ,‬ו ֵּמ ֳחלָ יִ ם ָר ִעים‬
‫יך‪ ,‬וְ ַאל ִּת ְּט ׁ ֵ ֽשנ ּו‬ ‫יך‪ ,‬וְ לֹא ֲעזָ ֽבוּנ ּו ֲח ָס ֶ ֽד ָ‬ ‫יתנוּ‪ַ .‬עד ֵ ֽה ָ ּנה ֲעזָ ֽרוּנ ּו ַר ֲח ֶ ֽמ ָ‬ ‫וְ נֶ ֱא ָמנִ ים דִּ ִּל ָ ֽ‬
‫יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינוּ‪ ,‬לָ נֶ ַֽצח‪.‬‬
‫ַעל ֵּכן‪ֵ ,‬א ָב ִרים ׁ ֶש ּ ִפ ַּלֽגְ ָּת ָ ּבֽנוּ‪ ,‬וְ ֽרו ַּח וּנְ ׁ ָש ָמה ׁ ֶש ָ ּנ ַפ ְֽח ָּת ְ ּב ַא ּ ֵפֽינוּ‪ ,‬וְ לָ ׁשוֹ ן ֲא ׁ ֶשר ַ ֽשׂ ְמ ָּת‬
‫יש ְ ּבח ּו וִ ָיפ ֲארוּ‪ ,‬וִ ירוֹ ְממ ּו וְ יַ ֲע ִ ֽריצוּ‪ ,‬וְ יַ ְק ִ ֽדּ ׁיש ּו‬ ‫ְ ּב ִ ֽפינוּ‪ֵ .‬הן ֵהם‪ :‬יוֹ ד ּו וִ ָיב ְרכ ּו וִ ׁ ַ‬
‫וְ יַ ְמ ִלֽיכ ּו ֶאת ׁ ִש ְמ ָך ַמלְ ֵּכֽנוּ‪.‬‬

‫‪El Salmo 136, en el que cada frase‬‬ ‫‪• Sus 26 versículos se corresponden‬‬
‫‪termina con “Ki leolám jasdó” (‘pues‬‬ ‫‪con las 26 generaciones‬‬
‫)’‪Su bondad perdura por siempre‬‬ ‫‪transcurridas antes de entregarse‬‬
‫‪es llamado Halel HaGadol, la Gran‬‬ ‫‪la Torá. Como el mundo solo existe‬‬
‫‪Alabanza. Hay varios motivos para‬‬ ‫‪en el mérito de que el pueblo judío‬‬
‫‪este nombre, incluyendo:‬‬ ‫‪estudie y cumpla la Torá, durante‬‬
‫‪• Describe cómo Dios da alimento‬‬ ‫‪aquellas 26 generaciones previas a‬‬
‫‪a toda criatura viviente, lo que es‬‬ ‫‪su entrega Dios mantuvo al mundo‬‬
‫‪una gran cosa.‬‬ ‫‪con Su gran bondad.‬‬
‫‪• Sus 26 versículos se corresponden‬‬ ‫‪• Esta es la alabanza que entonan los‬‬
‫‪con el valor numérico del Gran‬‬ ‫‪grandes ángeles a Dios.‬‬
‫‪.‬י ‪ -‬ה ‪ -‬ו ‪ -‬ה ‪Nombre de Dios‬‬
75
Alaben a Dios, que dio la Tierra de Israel como una herencia a los descendientes
Halel -Nirtzá

de Iaacov, Su servidor, pues Su bondad perdura por siempre.


Alaben a Dios, que nos recordó cuando nuestro espíritu estaba bajo en Egipto,
pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben a Dios, que nos liberó de quienes nos hicieron sufrir, pues Su bondad
perdura por siempre.
Alaben a Dios, que da alimento a toda criatura de carne, no sólo a los humanos,
pues Su bondad perdura por siempre.
Alaben al Dios de los cielos, que provee lluvia para que crezca alimento, pues Su
bondad perdura por siempre.

‫נִ ׁ ְש ַמת‬
Adonai nuestro Dios — el alma de todo ser viviente bendecirá Tu Nombre.
Dios Rey nuestro, el espíritu de toda carne siempre glorificará y exaltará por siempre
el recuerdo de Ti. Desde este mundo hasta el Mundo Venidero, Tú eres el Dios que
gobierna con fortaleza. Fuera de Ti, Dios, no tenemos otro rey, redentor y salvador
que nos libera, rescata, sustenta, responde nuestras plegarias, y es misericordioso en
todo momento de aflicción y tribulación. No tenemos otro Rey más que Tú, Dios de
todas las generaciones, desde las primeras generaciones del mundo y las últimas.
Dios es el Dios de todas las creaciones, y el Amo de todo lo que sucede. Él es alabado
ensalzado con muchas formas de alabanza. Él dirige Su mundo con bondad y a Sus
criaturas con compasión. En verdad, Adonai nunca deja de supervisar el mundo; es
como un guardián que no dormita ni duerme. Dios despierta a los que duermen;
incluso despierta a quienes duermen profundamente. Él hace que los mudos
hablen, libera a los que están prisioneros, sostiene a los que caen y endereza a los
de espalda encorvados. Sólo a Ti, Dios, debemos dar gracias por hacer estas cosas.
Aun si nuestras bocas estuvieran llenas de cántico de alabanza como el mar está
lleno de agua, nuestras lenguas llenas de melodía como el bramido de las olas del
mar, nuestros labios llenos de alabanza tal como el ancho del firmamento, nuestros
ojos resplandecieran tan brillantes como el sol y la luna, nuestras manos estuvieran
extendidas con alegría y alabanza como alas de águilas del cielo, y nuestros pies
fuesen tan ligeros para cumplir mitzvot como un ciervo — incluso de tener todas esas
cualidades, no podríamos todavía agradecerte lo suficiente, Adonai, nuestro Dios
y Dios de nuestros padres, ni podríamos todavía bendecir Tu Nombre lo suficiente
por siquiera uno de los incontables favores, milagros y maravillas que Tú has hecho
para con nosotros y para con nuestros ancestros antes que nosotros. Adonai
nuestro Dios, Tú nos liberaste de Egipto; nos redimiste de la casa de esclavos. Nos
alimentaste en tiempos de hambruna, y nos sostuviste en tiempos de abundancia.
Nos salvaste de la espada de nuestros enemigos y nos hiciste huir de las plagas.
Nos mantuviste alejados de enfermedades graves y persistentes. Hasta ahora, Tu
misericordia nos ha ayudado y Tu bondad no nos abandonó. Adonai nuestro Dios,
nunca nos abandonarás. Por eso, te agradeceremos por todas las cosas grandiosas
que hiciste por nosotros. Los órganos corporales que Tú has dispuesto dentro de
nosotros, el espíritu y el alma que soplaste en nuestras narices y la lengua que
has puesto en nuestra boca — todos ellos agradecerán, bendecirán, alabarán y
embellecerán, exaltarán, adorarán, santificarán y declararán como rey — Tu Nombre,
Dios, Rey nuestro.
‫‪76‬‬

‫‪Halel -Nirtzá‬‬
‫ִּכי כָ ל ּ ֶפה לְ ָך יוֹ ֶדה‪ ,‬וְ כָ ל לָ ׁשוֹ ן לְ ָך ִת ׁ ּ ָש ַבע‪ ,‬וְ כָ ל ַ ֽעיִ ן לְ ָך ְת ַצ ּ ֶפה‪ ,‬וְ כָ ל ֶ ּב ֶֽר ְך לְ ָך‬
‫ֶֽקרב וּכְ לָ יוֹ ת‬ ‫ֽיך ִת ׁ ְש ַּת ֲחוֶ ה‪ ,‬וְ כָ ל ַה ְּל ָבבוֹ ת יִ ָיר ֽאו ָּך‪ ,‬וְ כָ ל ֶ‬ ‫ִתכְ ַרע‪ ,‬וְ כָ ל קוֹ ָמה לְ ָפנֶ ָ‬
‫ֹאמ ְרנָ ה‪ ,‬יְ יָ‪ִ ,‬מי כָ ֽמוֹ ָך‪ַ ,‬מצִּ יל ָענִ י‬ ‫יְ זַ ְּמר ּו לִ ׁ ְש ֶ ֽמ ָך‪ַּ ,‬כדָּ ָבר ׁ ֶש ָּכתוּב‪ָּ :‬כל ַע ְצמוֹ ַתי ּת ַ ֽ‬
‫ֵמ ָחזָ ק ִמ ֶּ ֽמ ּנוּ‪ ,‬וְ ָענִ י וְ ֶא ְביוֹ ן ִמ ּגֹזְ לוֹ‪ִ .‬מי יִ ְד ֶמה ָּל ְך‪ ,‬ו ִּמי יִ ׁ ְשוֶ ה ָּל ְך‪ ,‬ו ִּמי יַ ֲע ָר ְך לָ ך‪ְ,‬‬
‫ָה ֵאל ַה ָ ּגדוֹ ל‪ַ ,‬ה ִ ּגבּ וֹ ר וְ ַה ּנוֹ ָרא‪ֵ ,‬אל ֶעלְ יוֹ ן‪ ,‬קֹנֵ ה ׁ ָש ַ ֽמיִ ם וָ ָ ֽא ֶרץ‪ .‬נְ ַה ֶּללְ ָך‪ ,‬וּנְ ׁ ַש ֵ ּב ֲח ָך‪,‬‬
‫וּנְ ָפ ֶא ְר ָך‪ ,‬וּנְ ָב ֵר ְך ֶאת ׁ ֵשם ָק ְד ׁ ֶ ֽש ָך‪ָּ ,‬כ ָאמוּר‪ :‬לְ ָדוִ ד‪ּ ָ ,‬ב ְרכִ י נַ ְפ ׁ ִשי ֶאת יְ יָ‪ ,‬וְ כָ ל ְק ָר ַבי‬
‫ֶאת ׁ ֵשם ָק ְד ׁשוֹ‪.‬‬
‫ְ ּב ַת ֲע ֻצמוֹ ת ֻע ֶּז ָֽך‪ַ ,‬ה ָ ּגדוֹ ל ִ ּבכְ בוֹ ד ׁ ְש ֶ ֽמ ָך‪ַ ,‬ה ִ ּגבּ וֹ ר לָ נֶ ַֽצח‪ ,‬וְ ַה ּנוֹ ָרא‬ ‫ָה ֵאל‬
‫שא‪.‬‬ ‫יך‪ַ ,‬ה ֶּ ֽמלֶ ְך ַה ּיוֹ ׁ ֵשב ַעל ִּכ ֵּסא ָרם וְ נִ ּ ָ ׂ‬
‫ְ ּבנוֹ ְראוֹ ֶ ֽת ָ‬
‫יקים ַ ּבייָ‪ ,‬לַ יְ ׁ ָש ִרים נָ אוָ ה‬ ‫ַעד‪ָ ,‬מרוֹ ם וְ ָקדוֹ ׁש ׁ ְשמוֹ‪ ,‬וְ כָ תוּב‪ַ :‬ר ְ ּננ ּו ַצדִּ ִ‬ ‫ׁשוֹ כֵ ן‬
‫יקים ִּת ְת ָ ּב ֵר ְך‪ ,‬ו ִּבלְ ׁשוֹ ן‬ ‫ְת ִה ָּלה‪ּ ְ .‬ב ִפי יְ ׁ ָש ִרים ִּת ְתרוֹ ָמם‪ ,‬ו ְּב ִשׂ ְפ ֵתי ַצדִּ ִ‬
‫ֶֽקרב ְקדוֹ ׁ ִשים ִּת ְת ַה ָּלל‪.‬‬ ‫ֲח ִס ִידים ִּת ְת ַקדָּ ׁש‪ ,‬ו ְּב ֶ‬
‫ִר ְבבוֹ ת ַע ְּמ ָך ֵ ּבית יִ ְשׂ ָר ֵאל‪ּ ְ ,‬ב ִר ָ ּנה יִ ְת ּ ָפ ֵאר ׁ ִש ְמ ָך ַמלְ ֵּכֽנ ּו‬ ‫ו ְּב ַמ ְק ֵהלוֹ ת‬
‫ֽיך יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו‬ ‫ְ ּבכָ ל דּ וֹ ר וָ דוֹ ר‪ֶ ׁ .‬ש ֵּכן חוֹ ַבת ָּכל ַהיְ צו ִּרים‪ ,‬לְ ָפנֶ ָ‬
‫וֵ אל ֵֹהי ֲאבוֹ ֵ ֽתינוּ‪ :‬לְ הוֹ דוֹ ת‪ ,‬לְ ַה ֵּלל‪ ,‬לְ ׁ ַש ֵ ּב ַֽח‪ ,‬לְ ָפ ֵאר‪ ,‬לְ רוֹ ֵמם‪ ,‬לְ ַהדֵּ ר‪ ,‬לְ ָב ֵר ְך‪ ,‬לְ ַע ֵּלה‬
‫יח ָך‪.‬‬
‫וּלְ ַק ֵּלס‪ַ ,‬על ָּכל דִּ ְב ֵרי ׁ ִשירוֹ ת וְ ִת ׁ ְש ְ ּבחוֹ ת דָּ וִ ד ֶ ּבן יִ ׁ ַשי ַע ְבדְּ ָך ְמ ׁ ִש ֶ ֽ‬
‫ו ְּבכֵ ן יִ ׁ ְש ַּת ַ ּבח ׁ ִש ְמ ָך לָ ַעד ַמלְ ֵּכֽנוּ‪ָ ,‬ה ֵאל‪ַ ,‬ה ֶּ ֽמלֶ ְך ַה ָ ּגדוֹ ל וְ ַה ָּקדוֹ ׁש‬
‫ַ ּב ׁ ּ ָש ַ ֽמיִ ם ו ָּב ָ ֽא ֶרץ‪ִּ .‬כי לְ ָך נָ ֶאה יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו וֵ אל ֵֹהי ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו‬
‫לְ עוֹ לָ ם וָ ֶעד‪ִ ׁ .‬שיר ו ׁ ְּש ָב ָחה‪ַ ,‬ה ֵּלל וְ זִ ְמ ָרה‪ ,‬עֹז ו ֶּמ ְמ ׁ ָשלָ ה‪ ,‬נֶ ַֽצח‪ּ ְ ,‬ג ֻד ָּלה‬
‫ּוגְ בו ָּרה‪ְּ ,‬ת ִה ָּלה וְ ִת ְפ ֶ ֽא ֶרת‪ְ ,‬ק ֻד ׁ ּ ָשה ו ַּמלְ כוּת‪ּ ְ .‬ב ָרכוֹ ת וְ הוֹ ָדאוֹ ת לְ ׁ ִש ְמ ָך‬
‫ַה ָ ּגדוֹ ל וְ ַה ָּקדוֹ ׁש‪ ,‬ו ֵּמעוֹ לָ ם ַעד עוֹ לָ ם ַא ָּתה ֵאל‪ּ ָ .‬ברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ‪ֵ ,‬אל‬
‫ֶ ֽמלֶ ְך ָ ּגדוֹ ל ו ְּמ ֻה ָּלל ַ ּב ִּת ׁ ְש ָ ּבחוֹ ת‪ֵ ,‬אל ַההוֹ ָדאוֹ ת‪ֲ ,‬אדוֹ ן ַה ִ ּנ ְפלָ אוֹ ת‪,‬‬
‫בּ וֹ ֵרא ָּכל ַה ְ ּנ ׁ ָשמוֹ ת‪ִ ,‬רבּ וֹ ן ָּכל ַה ַּמ ֲע ִשׂ ים‪ַ ,‬הבּ וֹ ֵחר ְ ּב ׁ ִש ֵירי זִ ְמ ָרה‪ֽ ֶ ,‬מלֶ ְך‬
‫יָ ִחיד ֵחי ָהעוֹ לָ ִמים‪.‬‬
‫‪Levante la copa de vino y recite la siguiente bendición:‬‬

‫ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ יָ ‪ֱ ,‬אל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‪,‬‬


‫ּבוֹ ֵרא ּ ְפ ִרי ַה ָ ּג ֶֽפן‪.‬‬
‫‪Beba la copa entera (o al menos su‬‬
‫‪mayoría) reclinándose hacia la‬‬
‫‪izquierda en señal de libertad.‬‬
77
Halel -Nirtzá

Dios, toda boca Te agradecerá. Toda lengua jurará solamente en Tu Nombre. Todo
ojo mirará a Ti por ayuda. Toda rodilla se doblará a Ti. Todos los que se paran se
prosternarán a Ti. Todos los corazones de la gente Te temerán. Los sentimientos
y pensamientos más interiores de cada persona cantarán alabanzas a Tu
Nombre. Todo esto sucederá, como está escrito en Salmos: Todos mis huesos
y mi cuerpo entero declararán: “Adonai, ¿quién es como Tú? Tú salvas al pobre
del que es más fuerte que él, y al pobre y menesteroso del que quiere robarle”.
Dios, ¿quién se puede asemejar a Ti? ¿Quién se iguala a Ti? ¿Quién se compara
a Ti, el grande, poderoso y temible Dios sumamente ensalzado, el Creador de
cielo y tierra? Te loaremos, ensalzaremos y glorificaremos, y bendeciremos Tu
santo Nombre, como fuera dicho por el rey David en Salmos: Bendice a Adonai,
alma mía, y que todo mi ser bendiga Su santo Nombre.

‫ ָה ֵאל‬Tú eres llamado el Todopoderoso Dios debido a la fuerza de Tu poder. Eres


llamado el grande Dios debido al honor de Tu Nombre. Eres llamado el poderoso
Dios por siempre y eres llamado el temible Dios debido a Tus actos que inspiran
temor. Dios, Tú eres el Rey que está sentado sobre un trono elevado y sublime.
‫ ׁשוֹ כֵ ן‬El nombre de Dios, que mora por siempre, es elevado alto y santo. Está
escrito en los Salmos: Los justos deben cantar alabanzas a Adonai. Corresponde
que aquellos que marchan en los caminos justos y rectos de Dios, Lo alaben.
Dios, serás enaltecido por las alabanzas que brotan de la boca de quienes
marchan por Tus rectos y justos caminos. Serás bendecido por los labios de los
justos. Serás santificado por las lenguas de gente devota, y serás alabado entre
individuos santos.

‫ו ְּב ַמ ְק ֵהלוֹ ת‬
En las asambleas de las muchas personas de Tu pueblo, la Casa de
Iaacov, Tu nombre –el nombre de nuestro Rey– será embellecido con cánticos
en cada generación. Pues esa es la obligación de todas las creaciones ante Ti,
Adonai, nuestro Dios y Dios de nuestros padres: ellas deben dar gracias a Ti,
loarte, alabarte, embellecerte, enaltecerte, adorarte, bendecirte, engrandecerte,
y cantar alabanzas a Ti. En adición a todas las palabras de cánticos y alabanzas
expresadas por David, el hijo de Ishái, Tu ungido servidor.
‫ו ְּבכֵ ן‬
Por eso, Rey nuestro, sea Tu Nombre alabado por siempre, el Dios poderoso,
el gran y santo Dios que está en el cielo y sobre la tierra. Pues a Ti, Adonai nuestro
Dios y Dios de nuestros padres, es apropiado por siempre ofrecer cánticos y
alabanzas, loas y melodía; hablar de Tu fuerza y dominio, Tu poder de victoria,
Tu grandeza y fortaleza, Tu belleza y gloria, Tu santidad y soberanía como Rey.
También es apropiado que demos bendiciones y agradecimientos a Tu Nombre
grande y sagrado. Desde este mundo hasta el Mundo Venidero, Tú eres el único
Dios. Bendito eres Tú, Adonai, el Dios poderoso y gran Rey que es aclamado con
alabanzas; el Dios digno de agradecimientos; el Amo de maravillas y milagros; el
Creador de todas las almas; el Gobernante de todas las creaciones que escoge
los cánticos de alabanza del pueblo judío. Dios es el único Rey; Él es la Vida de
todos los mundos.
Levante la copa de vino y recite la siguiente bendición:
d Barúj atá Adonái, Elohéinu Mélej haolám, boré pri hagáfen.
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que crea
el fruto de la vid.

Beba la copa entera (o al menos su mayoría)


reclinándose hacia la izquierda en señal de libertad.
78

Halel -Nirtzá
Recite la siguiente bendición luego de beber el vino.
En viernes de noche, agregue las palabras anaranjadas.
‫ ַעל ַה ֶ ּג ֶֽפן וְ ַעל ּ ְפ ִרי ַה ֶ ּג ֶֽפן וְ ַעל ְּתנו ַּבת‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
‫ש ֶדה וְ ַעל ֶ ֽא ֶרץ ֶח ְמדָּ ה טוֹ ָבה ו ְּר ָח ָבה ׁ ֶש ָר ִ ֽצ ָית וְ ִהנְ ַ ֽחלְ ָּת לַ ֲאבוֹ ֵ ֽתינ ּו‬ ׂ ָ ּ ‫ַה‬
ָ
‫ ַ ֽר ֶחם נָ א יְ יָ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ַעל יִ ְשׂ ָר ֵאל ַע ֶּ ֽמך וְ ַעל‬.‫לֶ ֱאכוֹ ל ִמ ּ ִפ ְריָ ּה וְ לִ ְשׂ ֽ ּבוֹ ַע ִמ ּטו ָּב ּה‬
‫ ו ְּבנֵ ה‬,‫יְ רו ׁ ָּשלַ ֽיִ ם ִע ֶ ֽיר ָך וְ ַעל ִצ ּיוֹ ן ִמ ׁ ְש ַּכן ְּכבוֹ ֶ ֽד ָך וְ ַעל ִמזְ ְ ּב ֶ ֽח ָך וְ ַעל ֵהיכָ לֶ ָֽך‬
‫ וְ ַה ֲעלֵ ֽנ ּו לְ תוֹ כָ ּה וְ ַשׂ ְּמ ֵ ֽחנ ּו ָב ּה וּנְ ָב ֶרכְ ָך‬,ּ‫יְ רו ׁ ָּשלַ ֽיִ ם ִעיר ַה ּֽק ֶֹד ׁש ִ ּב ְמ ֵה ָרה ְביָ ֵ ֽמינו‬
‫ )ו ְּר ֵצה וְ ַה ֲחלִ ֵיצֽנ ּו ְ ּביוֹ ם ַה ׁ ּ ַש ָ ּבת ַה ֶּזה( וְ זָ כְ ֵ ֽרנ ּו לְ טוֹ ָבה ְ ּביוֹ ם ַחג‬.‫ִ ּב ְק ֻד ׁ ּ ָשה ו ְּב ָט ֳה ָרה‬
‫ ִּכי ַא ָּתה יְ יָ טוֹ ב ו ֵּמ ִטיב לַ כּ ֹל וְ נֽ וֹ ֶדה ְּל ָך ַעל ָה ָ ֽא ֶרץ וְ ַעל ּ ְפ ִרי‬.‫ַה ַּמצּוֹ ת ַה ֶּזה‬
.‫ ַעל ָה ָ ֽא ֶרץ וְ ַעל ּ ְפ ִרי ַה ָ ּג ֶֽפן‬,ָ‫ ָ ּברו ְּך ַא ָּתה יְ י‬.‫ַה ָ ּג ֶֽפן‬
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, por
la vid y el fruto de la vid, por el producto del campo, y por la tierra
preciada, buena y ampliamente abierta –la Tierra de Israel– que Tú diste
bondadosamente a nuestros antepasados como herencia para comer
de sus frutos y saciarse con su bondad. Apiádate, Adonai nuestro Dios,
de los descendientes de Iaacov, Tu pueblo, de Jerusalén, Tu ciudad, de
la ciudad de Tzión, donde mora Tu gloria, de Tu altar y de Tu Templo.
Reconstruye la ciudad santa de Jerusalén rápidamente, en nuestros días.
Haznos subir a ella y alegrarnos en ella, y entonces Te bendeciremos en
santidad y pureza.
Acéptanos gustoso como Tu nación y fortalécenos en este día de Shabat.
Recuérdanos para bien en este día de la Festividad de Pesaj porque Tú,
Adonai, eres bueno, y haces el bien a todos. Te agradecemos por la tierra
de Israel y por el fruto de la vid. Bendito eres Tú, Adonai, por la tierra y
por el fruto de la vid.

Si bebió algo fuera de vino o jugo de uvas, recite lo siguiente:

‫ ַעל‬,‫ בּ וֹ ֵרא נְ ָפ ׁשוֹ ת ַרבּ וֹ ת וְ ֶח ְסרוֹ נָ ן‬,‫ ֱאל ֵ ֹֽהינ ּו ֶ ֽמלֶ ְך ָהעוֹ לָ ם‬,ָ‫ַא ָּתה יְ י‬ ‫ָ ּברו ְּך‬
.‫ ָ ּברו ְּך ֵחי ָהעוֹ לָ ִמים‬,‫את לְ ַה ֲחיוֹ ת ָ ּב ֶהם נֶ ֶֽפ ׁש ָּכל ָחי‬ָ ‫כּ ֹל ַמה ׁ ּ ֶש ָ ּב ָ ֽר‬
‫ ָ ּברו ְּך‬Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, Creador
de numerosos seres vivientes y sus necesidades: Te bendecimos por
todas las cosas que creaste para con ello mantener viva el alma de todo
ser viviente. Bendito es Dios, la Vida de los mundos.
79
Halel -Nirtzá

‫ְל ׁ ָש ָנה‬
‫ַה ָ ּב ָאה‬
!‫ִ ּביר ּו ׁ ָש ָ ֽל ִים‬
‫¡ לְ ׁ ָשנָ ה‬Que el Mashíaj venga de
inmediato,
para que el año próximo
celebremos Pesaj en Jerusalén!
El vino de la “Copa de Eliahu” se devuelve a la botella, y es costumbre
cantar “Keilí Atá” cuando se lo hace (fonética: pág. 70).

Leshaná
Habaá
birushaláim
habnuiá.
En cariñosa memoria de

‫ר’ ישכר דוב ומרים ווייס ע”ה‬


R’ Yissochor Dov (Berel) y
Miriam Weiss ‫ע"ה‬
‫ר’ שלום וצפורה לפידות ע”ה‬
R’ Sholom y Tzipora
Lapidus ‫ע”ה‬
h
Su amor y preocupación por cada judío fue ejemplar,
y sirvieron a Hashem con todo su corazón.

Que el estudio y rezo realizado con esta Hagadá


sea un zejut para sus neshamot,

y que ellos intercedan ante nuestro Padre Celestial,


¡para enviar al Mashíaj ya!

h
Dedicado por
Rabbi Moishe & Ruty Weiss
Sherman Oaks, CA

You might also like