You are on page 1of 4

Curso:

Curso:
SeguridadyySalud
Seguridad Salud Ocupacional
Ocupacional
Integrante:
Quispe Garcia Josue Benjamin
Integrante:
Docente:
Quispe Garcia Josue Benjamin
Mamani Palli Cristhian Enrique

Tema:
IPERC
Docente:
Arequipa – Perú - 2023
Introducción:
Cualquier actividad de una persona esta expuesta a muchos riegos
y que influyen distintas formas de resultado, la capacidad de
identificar estas probables eventualidades y un posible impacto
que impacta una tarea difícil.
El nuevo de evaluación de gestión de riesgos, velando que la
organización logre sus objetivos con un mejor impacto de los
riegos posibles, para poder garantizar resultados con los objetivos
estratégicos.

Objetitos:
Es poder lograr e identificar los riesgos peligros que se pueden
llegar a ocasionar en el trabajo y de esa manera poder
identificarlos y llegar a controlarlas mediante la gravedad que se
llegaron a observarse en el punto de trabajo.
Primeramente, es poder capacitar al personal sobre el uso correcto
del IPERC para poder identificar los riegos y llegar a prevenir.

Marco Teórico:
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles
(IPERC), es un medio que sirve para poder controlar los peligros
durante la ejecución de las actividades, para luego poder prevenir
lesiones o enfermedades ocupacionales que traerá beneficios de
ahorro en los costos sociales y económicos en una empresa.
Desarrollo del Tema:
En la siguiente imagen podemos observar de como identificar los
peligros y riesgos en una zona de trabajo para poder prevenir los
accidentes o incidentes durante el jornal de trabajo.
Existen modelos y Variedades de IPERC en una empresa o en
cualquier ámbito de trabajo.

Conclusiones:
o El IPERC es una de las herramientas de gestión para poder
identificar los riesgos en el trabajo junto a los compañeros y
encargado de área.

Bibliografía:

Bibliografía
Benjamin, Q. G. (2023). IPERC . Arequipa: TECSUP.

You might also like