You are on page 1of 4

Escuela de pensamiento económico

Andrea Barrios Rico

Temilda Urango

Universidad Cooperativa De Colombia

Montería, Córdoba

2022

Sectores económicos
Los sectores productivos, o lo que es lo mismo, los sectores de la economía, se utilizan
para establecer una clasificación de la actividad económica de una región en función del
tipo de proceso productivo que la caracteriza. En la actualidad, existen cinco tipos
de sectores económicos que, a su vez, se dividen en diferentes ramas de
producción: sector primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario. Estos dos
últimos, se consideran, por parte de algunos estudiosos, como parte del sector terciario.
1. Sector primario: Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la
ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación
forestal y la minería. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia
prima en las producciones industriales

2. Sector secundario: El sector secundario comprende aquellas actividades artesanales e


industriales que utilizan los recursos obtenidos por el sector primario para realizar
nuevos productos. Por ejemplo: la elaboración de alimentos, la industria automotriz.

3. Sector terciario: Se denomina sector terciario o sector servicios al eslabón de la


cadena económica que, a diferencia de los dos anteriores sectores económicos, no se
dedica a la extracción de materia prima ni a su transformación en bienes de consumo,
sino a la satisfacción de necesidades operativas y comerciales o de cualquier otra
naturaleza que requieran tanto los consumidores finales como
otras empresas e industrias.

4. Sector cuaternario: Este sector es una subdivisión del sector terciario enfocado en las
actividades económicas basadas en labores intelectuales o la economía del
conocimiento y no labores repetitivas. Algunos servicios de este sector son la
investigación y desarrollo, tecnologías de la información, consultorías, planificación
financiera, etc.

5. Sector quinario: Este sector es otra subdivisión del sector terciario del que hacen parte
actividades de creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos. Incluye el
uso de datos y nuevas tecnologías para tomar decisiones. Se enfoca en la toma de
decisiones y de él hacen parte labores como oficiales de gobierno, directivos de
compañías, directivos de ONG y líderes tecnológicos.

 Sectores con mayor participación en la economía Colombiana


Nos damos cuenta como Colombia con el paso de los años ha ido evolucionando en
cuanto a la mejora de su economía, y esta a su vez abrirle el campo ante el resto del
mundo, lo que no la hace exenta de fracasos a corto plazo como es el caso del TLC con la
Unión Europea, el cual maneja una teoría o un rendimiento a largo plazo que le permitirá
a los productores en especial del sector primario llevar una ventaja competitiva y no
comparativa con las empresas europeas.
El sector terciario es uno de los más beneficiados ya que este se alimenta de las
comunicaciones entre países y del intercambio de gente, en especial en el ámbito
turístico.

 Sectores con mayor participación en la Economía del departamento


de Córdoba
El sector primario sigue siendo el de mayor participación dentro del PIB del departamento
de Córdoba, y la ganadería bovina su principal actividad económica. Por su parte, desde la
década de 1980 la minería se convirtió en la segunda actividad productiva del
departamento, jalonada esencialmente por la explotación de los yacimientos de
ferroníquel. En esta investigación se indaga sobre qué elementos han obstaculizado el
desenvolvimiento económico del departamento de Córdoba. Es tradición afirmar que el
departamento cuenta con suelos de gran fertilidad, pero en el documento se analiza la
calidad de la tierra no sólo en función de su capa vegetal, sino también de los niveles de
precipitación y recurso hídrico.
Esto último provoca sequias e inundaciones, que caracterizan gran parte de la geografía
cordobesa, representando elevados costos a la economía departamental que deben pagar los
pobladores asentados en zonas bajas cerca de los ríos, los agricultores, los ganaderos y el
gobierno.

 Bibliografía: https://www.actividadeseconomicas.org/2018/09/sectores-
economicos.html https://www.banrep.gov.co/es/economia-del-
departamento-cordoba-ganaderia-y-mineria-sectores-claves#:~:text=De
%20La%20Hoz-,La%20econom%C3%ADa%20del%20departamento
%20de%20C%C3%B3rdoba%3A%20ganader%C3%ADa%20y%20miner
%C3%ADa%20como,bovina%20su%20principal%20actividad%20econ
%C3%B3mica.

You might also like