You are on page 1of 3

1 de marzo de 2022 2.

3 ESTILO INTERNACIONAL Y SU
DIFUSIÓN.
TECNM - INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERÉTARO

CAMPUS NORTE

ARQUITECTURA

MATERIA: PENSAMIENTO ARQUITECTÓNICO CONTEMPORANEO

PÉREZ GARCÍA ALEJANDRO GAEL 20140615

GRUPO 1A

DOCENTE: Flores Flores José Guadalupe


El estilo internacional es un estilo que pertenece al movimiento de la arquitectura
moderna, esta pertenece dentro del f uncionalismo arquitectónico, que este
propugnaba una f orma de proyectar universalmente y también desprovista de
rasgos regionales, este comenzó a tomar forma y una estructura Enel año 1920, se
consolida en 1932, este se considera que es el resultado de varios f actores que
tuvieron un lugar alrededor del mundo y mas en el occidental que la industrialización,
la mecánica, la ingeniería y la propia ciencia de los materiales estaban
revolucionando la arquitectura. Este estilo termino o cayo en 1932, se hizo una exposición de arquitectura que se
llamó "El Estilo Internacional: Arquitectura desde 1922", que se hizo en el museo de Arte Moderno en Nueva York.
Este estilo buscaba la estética racionalista, tenía unos programas funcionalistas, también había una regularidad
en sus composiciones y f ormas, sus proporciones eran exactas, hubo una subordinación a los materiales y un
gran énf asis en la técnica. Este estilo tiene unos principios que lo hacían diferente a los demás movimientos y
estilos de esa época, en este estilo o movimiento hay una importancia no solo del edificio en sí, sino desde su
perspectiva urbanística, el urbanismo, el diseño y la organización de ciudades se convierten en un fin en si mismo
para los autores de este estilo. La propia estructura del edificio sigue los principios d el racionalismo, que son el
uso de pilares y vigas de hormigón armado, que ambos elementos constructivos se visualizan como parte del
edif icio y el muro pierde todo el sentido sustentante.
Aquí hay un gran uso de acero y también de cristal, estos dominan la estructura exterior
y las pilastras se ven a la vista, el hormigón es un material fundamental, su existencia
no se disimula y hasta se convierte en un elemento decorativo, las formas geométricas
son puras y simples, como el cubo, rectángulo, cilindro, ya que domina la línea recta en
las f ormas exteriores. También hay un gran uso de las plantas libres, los tabiques dejan
paso a los espacios libres y diáfanos, hay una validación de cualquier f orma y estructura
interna, se busca la habitabilidad racional que no real, y también hay un alejamiento
absoluto de la tradición arquitectónica local e histórica, pero el brutalismo arquitectónico, este estilo desprecia los
valores humanos y sociales al hacer un edif icio de este estilo, ya que se usa mucho el hormigón crudo y sus
f achadas con colores neutros y sin vida, a gran escala y en este lo f uncional es mucho más importante que lo
estético y los edificios e caracterizan por su gran escala y magnitud. En este estilo se hace mucho énfasis a la
f rase de “Menos es más”, las edificaciones tienen pureza y sobriedad, con formas sencillas.
Este estilo tuvo diversas inf luencias estéticas con distintos antecedentes, tuvo
inf luencia del expresionismo, abstraccionismo, el cubismo, del f uturismo, del
f uncionalismo, del stijl, también del neoplasticismo, suprematismo, constructivismo
y del organicismo. Muchos dicen que también se llamo internacional, ya que
muchos estilos de alrededor de muchos países f ueren utilizados, agarrando
f undamentos, características y diseños para crear uno solo. Se caracterizo por lo
f ormal que era, por su gran énfasis en lo ortogonalidad, también por sus superficies
lisas, pulidas, desprovistas de ornamento en toda la construcción, tenían aspecto visual de ligereza que permitía
la construcción en voladizo, que esto era novedoso y particular en este estilo, se emplearon nuevas técnicas y
materiales, como el hormigón armado que permitían la configuración de los amplios espacios interiores.
En el internacional tenemos grandes arquitectos y representantes como Gropius, Ludwig Mies van der Rohe,
Charles, Edouard Jeanneret, J. J. P. Oud, Richard Neutra y Philip Johnson. Robert Venturi decía que la
arquitectura debería recurrir a aquellos elementos que fuesen reconocibles por el público, tomando de la historia
ciertos arquetipos incorporados en la memoria colectiva como arquitectónicos, recurriendo incluso a metáforas.
También la arquitectura es como un escenario donde forma y función están totalmente separadas. La f unción se
resuelve de acuerdo a necesidades prácticas mientras que la forma corresponde al campo del arte. Desde 1966,
el Estilo Internacional queda como marco de normas que todo arquitecto contemporáneo tiene la o bligación de
combatir, se considera como la Cultura Pop la que alumbra el posmodernismo, cuyo rasgo más determinante es
el f in de la separación de la cultura de masas y de la cultura de élite.

Entre las edif icaciones pertenecientes y más emblemáticas de este estilo se encuentran: La Villa Savoye, de Le
Corbusier. El Edificio Seagram, de Mies van der Rohe. La casa de Rudolf Schindler, Schindler Chase. La Glass
House o casa de vidrio, de Phillip Johnson. La sede de la escuela de la Bauhaus en Dessau, de Walter Gropius
y Los Lake Shore Drive Apartments, de Mies van der Rohe.
BIBLIOGRAFÍA
http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/estilo_internacional.pdf

A. (2022, 15 enero). Estilo Internacional. Urbipedia. Recuperado 1 de marzo de 2022, de


https://www.urbipedia.org/hoja/Estilo_Internacional#El_Estilo_Internacional_tras_la_II_Guerra_Mundial

Articulos, A. (2020, 26 junio). Estilo Internacional – Arquitectura. Portal de arquitectura ARQHYS.com.


Recuperado 1 de marzo de 2022, de https://www.arqhys.com/articulos/estilo-internacional-arquitectura.html

colaboradores de Wikipedia. (2022, 17 f ebrero). Racionalismo (arquitectura). Wikipedia, la enciclopedia libre.


https://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismo_(arquitectura)

Lemus, R. (s. f .). Estilo internacional. arqint. Recuperado 1 de marzo de 2022, de


https://es.slideshare.net/RobertoLemus1/estilo-internacional-24621950

You might also like