You are on page 1of 3

Proposiciones

es una expresión de simple, o una


oración en la que se afirma que
algo es, que algo existe o que
posee determinada característica

Conectores lógicos

Coordinantes Conectores disyuntivos Conectores causales


permiten pasar de una idea a la Sugieren una separación o
siguiente, y guían a los lectores Son aquellos que exponen una
contradicción entre las ideas que
para que no se pierdan en la relación de causa y efecto. EJ:
son presentadas en el texto. EJ:
lectura. EJ: Por otra parte; En este Por consiguiente; De esa
Por otro lado; En cambio. manera.
sentido.

Conectores temporales Conectores locativos Conectores comparativos


Expresan relaciones temporales o Tienen como objetivo dar un lugar pueden aportar contraste a los
cronológicas de ideas, conectando de referencia específico o explicar textos, es decir, comparar los
lo que sucede primero con lo que el espacio-tiempo en el texto. EJ: elementos. EJ: Contrario a; De
sucede después. EJ: Encima de; Por allí. modo similar.
Posteriormente;
Simultáneamente.

Conectores continuativos Conectores condicionales Aclarativos


Su finalidad es la de ampliar un Son aquellos que proponen una Son los que se encargan de
conjunto de ideas, agregar cláusula de algo que previamente retomar un tema que fue
elementos o continuar una fue explicado en el texto. EJ: En previamente expuesto en el texto
presentación anteriormente caso de; A no ser que. para dejar claro un punto. EJ:
interrumpida. EJ: Volviendo a; En dicho de otro modo, esto quiere
otras palabras. decir.

Conclusivos
Aportan la sensación de cierre o
de finalización del texto, o al
menos de una parte del mismo.
EJ: Finalmente; En síntesis.
Funciones de verdad
En lógica matemática, una función de
verdad es una función que toma un
conjunto de valores de verdad y
devuelve un valor de verdad.
Clásicamente el dominio y el rango de
una función de verdad son {verdadero,
falso}, pero en general pueden tener
cualquier número de valores de verdad.

Inducción Deducción
procedimiento lógico por el cual se lleva Obtener una conclusión sobre una idea
a alguien a tener ciertas ideas o a o situación luego de un proceso de
establecer ciertas conclusiones, sin que razonamiento lógico, utilizando la
tenga en esto una plena certeza o información disponible para definir el
convencimiento. resultado que mejor tiene sentido
ELEMENTOS DE LA LOGICA
CDZCOMO DESAYUNAR, ALMORZAR,CENAR SALUDABLEMNETE

Concepto Juicio Definición

una proyección mental que nos la facultad del alma que permite es una explicación más o menos
permite comprender, clasificar y distinguir entre el bien y el mal o detallada de algún concepto, o
comunicar nuestras experiencias. entre lo verdadero y lo falso. El término, en la cual se incluyen
juicio es, por otra parte, una sus aspectos principales y se
opinión, un dictamen. brinda un contexto

Raciocinio Clasificación
consiste en la utilización de la una organización de cosas en
razón para producir Principios lógicos una serie de categorías o clases.
conocimientos y establecer un Se pueden clasificar ideas,
juicio. objetos o cualquier tipo de
referente.

1. Principio de identidad. 2. Principio de Contradicción (o 3. Principio de Exclusión del


Principio de no-Contradicción). término medio.
Ese principio afirmaba algo tan
general como que “El ‘ser’ es”; Se trata del principio fundamental En su forma lógica, este principio
esto puede ser explicado de la Lógica clásica que descarta debe entenderse como afirmando
diciendo que “todo objeto es cualquier posibilidad de que dos juicios contradictorios no
idéntico a sí mismo”. contradicción en el pensamiento y pueden ser ambos falsos
en la realidad.

4. Principio de Razón
Suficiente.
El cuarto principio se enuncia:

“Nada es sin una razón


suficiente”.

You might also like