Biblioteca Filosófica Imprescindible - Didáctica de La Filosofía

You might also like

You are on page 1of 15

15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

Biblioteca filosófica imprescindible


A continuación se enumeran algunas obras básicas de filosofía. No se trata, obviamente, de una lista exhaustiva;
también es posible que existan otros libros de igual o mejor calidad. En todo caso, es una lista suficientemente
representativa y podréis consultar cualquiera de los libros men­cionados para profun­dizar en algún tema o encontrar
una informa­ción complementaria. He puesto un asterisco delante de aque­llos libros que me parecen más asequibles.

Estos (u otros similares) son los libros que debes consul­tar siempre que se te pida ampliar información en un tema de
la asignatura de filoso­fía. No es suficiente recurrir a enciclope­dias generales.

Para ordenar la bibliografía se utiliza el C.D.U., sistema utilizado en todas las bibliotecas. Es posible que, si vas a una
biblioteca, el libro lo hayan fichado con la misma clasificación.

Si conoce la versión digitalizada de algunos de estos libros no dude en poner un enlace al lado del título
correspondiente.

Iniciado por Félix García Moriyón (http://www.rafaelrobles.com/wiki/index.php?title=Miembros#Garc.C3.ADa_Mor


iy.C3.B3n.2C_F.C3.A9lix).

Sumario
1(03). DICCIONARIOS
Diccionarios electrónicos
1(09). HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
11. METAFÍSICA
13. ANTROPOLOGÍA
159.9 PSICOLOGÍA
16. LÓGICA
165. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
17. ÉTICA
18. ESTÉTICA
RELIGIÓN NATURAL
30. SOCIOLOGÍA
32. POLÍTICA
34. DERECHO
39. ANTROPOLOGÍA CULTURAL
51. MATEMÁTICAS
800. LENGUAJE
(¿?). FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA
LIBROS FILOSÓFICOS ACTUALES PARA JÓVENES
FILOSOFÍA PRÁCTICA
DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 1/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

Los 20 libros que todo estudiante debería leer a lo largo de su vida


Bibliografía
BIBLIOTECAS FILOSÓFICAS ELECTRÓNICAS
Buscador de libros en bibliotecas tradicionales
REVISTAS
Bases de datos

1(03). DICCIONARIOS
AUTORES VARIOS: Enciclopedia de la Filosofía. Barcelona: Edi­cio­nes B, 1992

COMTE-SPONVILLE, A.: Diccionario filosófico., Barcelona: Paidós, 2004

CORTÉS, JORDI y MARTÍNEZ, A.: Diccionario de filosofía en CD-ROM, 3ª ed. Barcelona, Herder, 1996.

FERRATER MORA, J.: Diccionario de Filosofía. 4 vol. Madrid: Alianza Ed. 1980.

FERRATER MORA, J.: Diccionario de Filosofía. 2 vol. Madrid: Alianza, 1992

MORENO VILLA, M. (Direc.) : Diccionario de Pensamiento contemporáneo. Madrid: San Pablo, 1997

NOIRAY, A.: La filosofía. Bilbao: Mensajero, 1974

QUINTANILLA, J.: Diccionario de Filosofía Contemporánea. Sala­manca: Sígueme, 1985 (3ª ed.)

QUINTANILLA, J.: Breve diccionario filosófico. Estella: Verbo Divino, 1991

SÁNCHEZ MECA, J.: Diccionario de filosofía. Madrid: Aldebarán, 1996

THIEBAUT, CARLOS: Conceptos fundamentales de Filosofía. Madrid, Alianza, 1998.

VOLPI, FRANCO: Enciclopedia de obras filosóficas. Barcelona, Herder, 2005 (3 volúmenes)

Diccionarios electrónicos
Dictionary of the History of Ideas (http://etext.lib.virginia.edu/DicHist/dict.html)

Stanford Encyclopedia of Philosophy (http://plato.stanford.edu/)

Educypedia (http://www.educypedia.be/education/humanintrestphilosophie.htm) The Educational Encyclopedia


(Apartado de filosofía).

The Internet Encyclopedia of Philosophy (http://www.utm.edu/research/iep/)

Filoxarxa: enciclopedia de filosofía (En catalán) (http://www.pensament.com/filoxarxa/filoxarxa/index.htm).

1(09). HISTORIA DE LA FILOSOFÍA


DÍAZ, CARLOS: Breve Historia de la Filosofía. Madrid: Encuentro, 2002

GAARDER, JOSTEIN: El mundo de Sofía. Madrid: Siruela, 1996.

GARCÍA GONZÁLEZ, M; GARCÍA MORIYÓN, F.; PEDRERO SANCHO, I.: Lu­ces y sombras. Madrid: De la Torre,
1995.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 2/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

GARCÍA MORENTE, M.: Principios de filosofía. México: Po­rrúa, 1982

MAGEE, B.: Historia de la filosofía, Art Blume, Barcelona, 1999.

MARÍAS, J.: Historia de la filosofía. Madrid: Rev. de Occiden­te, 1975.

REALE, G. y ANTISERI, D.: Historia de la Filosofía y la Cien­cia. Barcelona: Herder, 1988. 3 vol.

VALVERDE, J.M.: Vida y muerte de las ideas. Pequeña historia del pen­samiento occidental. Barcelona: Ariel, 1985 (4ª
ed.)

WEATE & LAWMAN, F.: Historia de la Filosofía para jóvenes, Barcelona, Blume, 2002.

QUESADA, J.: Otra Historia de la Filosofía, Barcelona, Ariel, 2003.

1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
AÑÓN SOLER y OTROS: Lecturas para estrenarse en Filosofía. Valencia: Diálogo, 1999

ARENDT, HANNAH: La vida del espíritu. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1984

BLACKBURN, SIMON: Pensar. Una incitación a la filosofía. Barcelona: Paidós, 2001

BOOTOM, ALAIN: La consolación de la filosofía. Madrid: Taunus, 2000

COMTE SPÒNVILLE, ANDRÉ: Invitación a la filosofía. Barcelona: Paidós, 2002

GAARDER, J.: El mundo de Sofía, Siruela, Madrid, 1994

GARCÍA MORENTE, M.: Lecciones preliminares de Filosofía. Ma­drid: Espasa Calpe, 1984.

HOLLIS, MARTIN: Invitación a la filosofía. Barcelona: Ariel, 1986.

LLEDÓ, E.: La filosofía hoy. Barcelona: Salvat, 1980

MACEIRAS, MANUEL: Para comprender la filosofía. Estella: Verbo Divino, 1994

MARINA, JOSÉ ANTONIO: Elogio y refutación del ingenio. Madrid: Anagrama, 1992

MARINOFF, LOU: Más Platón y menos Proza. Barcelona: Ediciones BSA, 2000

MUÑOZ REDON, J. El libro de las preguntas desconcertantes. Barcelona: Paidós, 1999

NICOLE, SIMONE: Para comprender la filosofía Estella: Verbo Divino, 1993

ONFRAY, MICHEL: Antimanual de filosofía. Madrid: EDAF, 2005

ROBINSON, D. Y GROVES J.: Filosofía para todos. Barcelona: Paidos, 2005

SÁDABA, JAVIER: La filosofía contada con sencillez. Madrid: Maeva, 2002.

SAVATER, FERNANDO: Las preguntas de la vida. Barcelona: Ariel, 1999.

TEICHMAN, J. y EVANS, K.: Filosofía, una guía para principian­tes. Madrid: Alianza Ed., 1994.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 3/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

TURNBULL, NEIL: ¿Qué sabes de filodofía?. Barcelona: Ediciones B, 1999

11. METAFÍSICA
ALONSO, J.M.: El principio antrópico. Madrid: Encuentro, 1989

ASIMOV, I.: Introducción a la ciencia. Barcelona, Orbis, 1987

DESCARTES, R.: Discurso del método. Meditaciones metafísicas. Madrid: Espasa Calpe, 1970
ESPAGNAT, B.: En busca de lo real. La visión de un físico. Madrid: Alianza, 1981.

GELL-MANN, M.: El Quark y el jaguar. Aventuras en lo simple y lo complejo. Barcelona: Tusquets, 1995.

HAWKINGS, S.H.: Historia del tiempo. Barcelona: Crítica, 1988.

LASZLO, E.: Evolución. La gran síntesis. Madrid: Espasa Calpe, 1988.

LEIBNIZ, G. WILHEM: Discurso de metafísica. Madrid: Alianza, 1997

REEVES, HUBERT y OTROS: La historia más bella del mundo. Barcelona: Anagrama, 1997

RUSSELL, B.: La perspectiva científica. Barcelona: Ariel, 1982.


WARTOFSKY, M.W.: Introducción a la filosofía de la ciencia. Madrid: Alianza, 1978.

WATZLAWICK, PAUL: ¿Es real la realidad? Barcelona: Herder, 1994


WEIZSÄCKER, C.F. VON: La importancia de la ciencia. Barcelona: Labor, 1972.

ZUBIRI, X.: Inteligencia y realidad. Madrid: Alianza, 1984.

GÓMEZ CAFFARENA, J.: Metafísica Fundamental. Madrid: Cristiandad. 1983

13. ANTROPOLOGÍA
ALBERONI, F: Enamoramiento y amor Barcelona: Gedisa, 1994

BUBER, M.: ¿Qué es el hombre? México. F.C.E., 1960.

FRANKL, VÍCTOR: El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder, 1992.

LAÍN ENTRALGO, P.: Cuerpo y alma. Madrid: Espasa Calpe, 1992


LEVINAS, E.: Humanismo del otro hombre. Siglo XXI. México, 1980.

MARINA, J.A.: El laberinto sentimental. Barcelona: Anagrama, 1997

MARINA, J.A. y LÓPEZ PENAS, M.: Diccionario de los sentimientos Barcelona: anagrama, 1999
MASLOW, A.: El hombre autorrealizado. Barcelona: Kairós, 1979.

MOUNIER, E.: Manifiesto al servicio del personalismo. Madrid: Taurus, 1985

ROGERS, CARL: El proceso de convertirse en persona. Barcelona: Paidós, 1998


CASSIRER, ERNST : Antropología filosófica

159.9 PSICOLOGÍA
ANCONA, L. (Ed.): Enciclopedia temática de psicología. 2 vol. Herder Barcelona, 1980

ARONSON, ELLIOT: El animal social: introducción a la psicología social. Madrid: Alianza, 1997

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 4/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

BARÓN, ROBERT H.: Psicología. México: Prentice Hall, 1996


BRIDGEMAN, B.: Biología del comportamiento y de la mente. Madrid: Alianza, 1991.

COLOM MARAÑÓN, ROBERTO: Psicología de las diferencias individuales. Teoría y práctica. Madrid: Pirámide, 1998

DORSCH, F.: Diccionario de Psicología. Barcelona: Herder, 1991.

GARCÍA MADRUGA, J.A. y SERGIO MORENO RÍOS: Conceptos fundamentales de Psicología. Madrid, Alianza,
1998.

HAYES, N: Psicologìa. Madrid: Pirámide, 1994

MORALES, J. FRANCISCO y OTROS: Psicología social. Madrid: McGraw.Hill, 1997


PALACIOS, J.; MARCHESI, A.; CARRETERO, M.: Psicología evoluti­va. 3 vol. Madrid: Alianza, 1989.

RICHARDSON, K. Para comprender la psicología Madrid: Alianza Editorial, 1988

16. LÓGICA
ARISTÓTELES: Retórica. Madrid: Alianza, 1997

CARROL, L.: El juego de la lógica y otros escritos. Madrid: Alianza, 1988


DEAÑO, A.: Introducción a la lógica formal. Madrid: Alianza, 1986.

MARRAUD, H.: Methodus Argumentandi. Madrid, U.A.M.ediciones.2007

MIRANDA ALONSO, T.: El juego de la argumentación. Madrid: Ed. de la Torre, 1994.


MIRANDA ALONSO, T.: Argumentos. Valencia: Universitat de Valencia, 2002

PIZARRO, F.: Aprender a razonar. Madrid: Alhambra, 1988.


QUINE, W. VAN ORMAN: Los métodos de la lógica. Barcelona: Ariel, 1980 (2ª ed.)

WESTON, ANTHONY: Las claves de la argumentación. Barcelona; Ariel, 1994

165. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO


AYER, A.J.: Lenguaje, verdad y lógica. Buenos Aires. Eude­ba, 1965

BERGER, P. y LUCKMANN, T.: La construcción social de la realidad. Buenos aires: Amorrortu, 1983

ESTANY, A.: Introducción a la filosofía de la ciencia. Bar­celo­na: Crítica, 1993.

FEYERABEND, P.K.: Contra el método. Barcelona: Ariel, 1987.

HUME, DAVID: Investigación sobre el conocimiento humano. Madrid: Alianza

KUHN, H.: La estructura de las revoluciones científicas. Méxi­co: F.C.E., 1978..

LAÍN ENTRALGO, P.: Creer, esperar, amar. Madrid: Círculo de lectores, 1992

SÁNCHEZ RON, J.M.: La ciencia, su estructura y su futuro. Ma­drid: De­bate, 1995.

17. ÉTICA
ALBERONI, F: La amistad Barcelona: Gedisa, 1988

AUTORES VARIOS: Lecturas para estrenarse en Ética. Valencia: Diálogo, 1999

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 5/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

ALBERONI, F.: Altruismo y moral. Barcelona: Ediciones B., 1989

ALBERONI, F.: Las razones del bien y del mal Barcelona: Gedisa, 1983
ARANGUREN, J.L.L.: Ética. Madrid: Alianza. , 1981

ARISTÓTELES: Ética a Nicómaco. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1996.


AYLLÓN, JOSÉ RAMÓN: Desfile de modelos. Análisis de la conducta ética. Madrid: Rialp, 1998.

BERGSON, HENRY: Las dos fuentes de la moral y de la religión. Madrid: Tecnos, 1996
CORTINA, ADELA (Coord.) 10 Palabras clave en ética. Estella: Verbo Divino, 1994

CORTINA, ADELA: Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Tecnos, 2006
CORTINA, ADELA: Ética de la razón cordial. Madrid: Nobel, 2007. Breve comentario (http://www.rafaelrobles.com/?
p=337).

CORTINA, ADELA Y EMILIO MARTÍNEZ: Ética. Madrid: Akal, 1996

DAWKINS, Richard: El gen egoísta. Madrid: Planeta: 1992.

FERRATER MORA, J. Y PRISCILA COHN: Ética aplicada. Madrid: Alianza, 1988

GAFO, J. Diez palabras clave en bioética. Estella: Verbo Divino, 1993

HOSPER, J.: La conducta humana. Madrid: Tecnos, 1979.


KANT, I.: Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Biblioteca visrtual Miguel de Cervantes. [traducción del
alemán por Manuel García Morente]. Descargar (http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01362842104
592728687891/index.htm)

LAURRARI, MAITE: La felicidad según Spinoza .Valencia: Tándem Ediciones, 2003

MUÑOZ, JOSEP (Coord.): La bolsa de los valores. Barcelona: Ariel, 1998

SAVATER, F.: Ética para Amador. Barcelona: Ariel, 1992


SATUÉ, MANUEL y LLATZER BRIA: ¿Qué sabes de ética. Madrid: Alhambra, 1987

SEBASTIÁN, LUIS DE: La solidaridad. Barcelona: Ariel, 1996

SEBASTIÁN, LUIS DE: Los diez mandamientos. Barcelona: Ariel, 1998

18. ESTÉTICA
ARHEIN, : Arte y percepción visual. Madrid: Alianza, 1986.

BOZAL, V.: Mímesis. Las imágenes y las cosas. Madrid: Vi­sor, 1987.

FISCHER, E.: La necesidad del arte. Barcelona: Ed. 62, 1989 (2ª ed.)
GADAMER, H.G.: La actualidad de lo bello. Barcelona: Pai­dós, 1991.

GOMBRICH, H.E.: Arte e ilusión. Barcelona: Gustavo Gili, 1982.


KANDISKY, P.: Lo espiritual en el arte. Madrid: Barral, 1986.

TATARKIEWICZ, W.: Historia de la Estética, Madrid, Akal, 1987.

TOLSTOY, L.: ¿Qué es el arte?. Barcelona: Península, 1992.


VENTOS, R.: El arte ensimismado. Barcelona: Península, 1963.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 6/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

VALVERDE, J.M.: Breve historia y antología de la Estética, Barcelona, Ariel, 1987.

RELIGIÓN NATURAL
DÍAZ, C.: Preguntarse por Dios es razonable. Madrid: Encuentro, 1989.

CAMPBELL, J.: Las máscaras de Dios: mitología occidental. Madrid: Alianza, 1992.

ELIADE, M.: Lo sagrado y lo profano. Madrid: Guadarrama, 1967.

JAMES, W.: Las variedades de la experiencia religiosa. Barcelona: Península, 1986.


KOLAKOWSKI, L.: Si Dios no existe... Madrid. Tecnos, 1985.

MARTIN VELASCO, J.: Introducción a la fenomenología de la religión. Madrid: Cristiandad, 1978


OTTO, R. Lo santo. Madrid: Alianza, 1980

ZUBIRI, X.: El hombre y Dios. Madrid: Alianza, 1988.

30. SOCIOLOGÍA
AYALA, F.: Introducción a las ciencias sociales. Madrid: Agui­lar, 1976.

FEIXA, CARLES: De jóvenes, bandas y tribus Barcelona: Ariel, 1998.

DIAZ, CARLOS: Vocabulario de formación social. Valencia: Edim, 1995

GARVÍA, ROBERTO: Conceptos fundamentales de sociología. Madrid: Alianza, 1998


GINER, S.: Historia del pensamiento social. Barcelona: Ariel, 1984.

GINER, S. Y OTROS: Diccionario de Sociología. Madrid: alianza, 1998

GONZÁLEZ ANLEO, J.: Para comprender la sociología. Estella: Verbo Divino, 1994

MARX, CARLOS Y ENGELS, F.: Manifiesto comunista. Barcelona: Crítica, 1998 Acceder a la edición html de
Biblioteca de autores socialistas (http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/47mpc/i3.htm).

REYES, R. (Ed.): Terminología científico social. Aproximación críti­ca. Barcelona: Anthropos, 1988.

ROCHER, G.: Introducción a la sociología general. Barcelona: Herder, 1987


SILLS, D. (Dir.): Enciclopedia de las ciencias sociales. 11 vol. Madrid: Aguilar, 1970.

WEBER, MAX: El político y el científico. Barcelona: Altaya, 1995

32. POLÍTICA
ARENDT, H.: ¿Qué es política?. Paidós. Barcelona, 1997.

BOBIO, N. y MATTEUCI, N. (Dir.): Diccionario de política. 2 vol. Madrid: Siglo XXI, 1976.

CAMPS, VICTORIA y SALVADOR GINER: Manual de civismo. Barcelona: Ariel, 1998


GARCÍA COTARELO, R. y PANIAGUA SOTO, J.L. (Comp.): Introducción a la ciencia política. Madrid: UNED, 1988.

GINER, SALVADOR: Carta sobre la democracia. Barcelona: Ariel, 1996

MAQUIAVELO, N.: El príncipe. Madrid: Espasa Calpe, 1998.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 7/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

MOLINA, IGNACIO: Conceptos fundamentales de Ciencia Política. Madrid: Alianza, 1998.

PETRELLA, RICCARDO: El bien común. Elogio de la solidaridad. Madrid: Debate, 1997


ROIZ, J.: Introducción a la ciencia política. Barcelona: Vicens Vives, 1980

ROUSSEAU, J.J.: El contrato social. Madrid: Alba, 1997

SAVATER, F.: Política para Amador. Barcelona: Ariel, 1992.


TOUCHARD, J.: Historia de las ideas políticas. Madrid: Tecnos, 1987

34. DERECHO
DÍAZ, E.: Sociología y Filosofía del Derecho. Taurus. Ma­drid, 1971.
DWORKIN, R.: El imperio de la justicia. Barcelona: Gedisa, 1988.

GARCÍA MORIYÓN, F.: Los Derechos Humanos a lo claro. Ma­drid: Popular, 1988.
LATORRE, A.: Introducción al derecho. Barcelona, 1985

PECES BARBA, G.: Los valores superiores. Madrid. Tecnos, 1971.

39. ANTROPOLOGÍA CULTURAL


ARTIGAS, M.: Las fronteras del evolucionismo. Madrid: Pala­bra, 1991.

HARRIS, M.: Introducción a la antropología general. Alianza,. Madrid, 1987.


LORENZ, K.: Sobre la agresión. El pretendido mal. Madrid: Siglo XXI, 1978.

KROPOTKIN, P.: El apoyo mutuo. Madrid: Madre Tierra, 1992.

MORRIS, D.: El mono desnudo. Barcelona: Plaza Janés, 1969

51. MATEMÁTICAS
BOURBAKI: Elementos de historia de la matemática. Madrid: Alianza, 1976

CAÑÓN, CAMINO: La matemática: creación y descubrimiento. Madird: Univ. Pontifica Comillas, 1993

CRUMP, T.: La antropología de los números. Madrid: Alianza, 1993.


DOU, A.: Fundamentos de la matemática. Barcelona: Labor, 1974.

KLINE, M: Matemáticas. La perdida de la certidumbre. Madrid: Siglo XXI, 1985

KLINE, M: Matemáticas para los estudiantes de Humanidades. Mexico D.F., Fondo de Cultura Económica, 1992.

PAULOS, J.A.: Más allá de los números. Meditaciones de un ma­te­mático. Barcelona: Tusquets, 1993.

800. LENGUAJE
ACERO, J.; BUSTOS, E.; QUESADA, D.: Introducción a la filoso­fía del lenguaje. Madrid: Cátedra, 1982.
ARANGUREN, J.L.L.: La comunicación humana. Madrid: Tecnos, 1988

DAVIS, F. La comunicación no verbal. Madrid: Alianza, 1986


https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 8/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

CHOMSKY, N.: El lenguaje y el entendimiento. Barcelona: Seix Barral, 1977

HIERRO S. PESCADOR, J.: Principios de filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza, 1989.

PINKER, S.: El instinto del lenguaje. Cómo crea el lenguaje la mente. Madrid: Alianza, 1995

WATZLAWICK, PAUL: Teoría de la comunicación humana. Barcelona: Herder, 1994

(¿?). FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA


QUINTANILLA, Miguel Angel. Tecnología: Un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología.
México : FCE, 2005. 296p.

Merrit Roe Smith y Leo Marx (Editores). Historia y determinismo tecnológico. Madrid : Alianza Editorial, 1996. 295
p.

LIBROS FILOSÓFICOS ACTUALES PARA JÓVENES


Boyne, John, El niño con el pijama de rayas, Salamandra. Tiene 217 páginas, pero se puede leer de un tirón
(letra bastante grande). Me he animado a comunicarlo porque me parece que la novela puede dar
mucho juego para trabajar en secundaria. No quiero decir de qué trata (ni siquiera en la
contraportada han querido desvelar su contenido), pues se perdería la expectación que producen los
primeros capítulos. Lo que sí puedo decir es que cuenta la historia de un niño de 9 años, y nos relata
los acontecimientos desde su perspectiva. Puede servir para trabajar cómo los niños pueden realizar
interpretaciones de las cosas muy diferentes de las que hacen los adultos, cómo les interesan otras
cosas, sus formas de valorar, sus formas de pesnar... Me ha parecido que está muy bien escrita. Me
gustaría comentar más cosas, pero creo que sería estropearlo. Os animo a que la leais. Sólo digo que
he disfrutado mucho. En la contraportada ponen que no es sólo una novela para adultos, y sería
recomendable que la leyeran también niños a partir de 13 años. Creo que sí. (Fernando). Otro
comentario (http://www.rafaelrobles.com/?p=354)

Cryan, D., Sharron, S., y Mayblin, B., Lógica para todos, Barcelona, Paidós, 2005. (Edición original: Cryan, D.,
Sharron, S., y Mayblin, B., Introducing Logic, Cambridge, Icon Books Ltd., 2001. )

Cryan, D., Sharron, S., y Mayblin, B., Ética para todos, Barcelona, Paidós, 2005. (Edición original: Cryan, D., Sharron,
S., y Mayblin, B., Introducing Ethics, Cambridge, Icon Books Ltd., 2001. )

Cryan, D., Sharron, S., y Mayblin, B., Filosofía para todos, Barcelona, Paidós, 2005. (Edición original: Cryan, D.,
Sharron, S., y Mayblin, B., Introducing Philosophy, Cambridge, Icon Books Ltd., 2001. )

DE CRESCENZO, L., El tiempo y la felicidad, Barcelona, Grijalbo, 2002.

DROIT, R., y DE TONNAC, J-P., Aquellos sabios locos. Escenas griegas y romanas, Barcelona, El Aleph, 2004.
(Edición original: Droit, R., y De Tonnac, J-P., Fous comme des sages, Paris, Éditions du Seuil, 2002.

FEARN, N., Zenón y la Tortuga, Barcelona, Grijalbo, 2003.

González CAlero, Pedro, Filosofía para bufones, Ariel, Barcelona, 2007

Grimaltos, T., El juego de pensar, Valencia, Algar, 2000.

LAW, S., ¿Tú en qué piensas?, Madrid, Alfaguara, 2001. (Edición original: Law, S., The philosophy files, London,
Orion, 2000).

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 9/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

Morata Sánchez, Mati, Cuentos con corazón, para aprendices de filósofo (http://cuentosconcorazon.blogspot.com/).

MUÑOZ REDÓN, Josep. Good bye Platón. Filosofía a martillazos. Barcelona: Ariel, 2006. Breve comentario (http://
www.rafaelrobles.com/?p=151).

Muñoz Redon, J. y Güell, J., Sólo sé que no sé nada, Barcelona, Ariel, 1997.

Muñoz Redon, J. y Güell (coord.), J., La bolsa de los valores, Barcelona, Ariel, 2000.

Muñoz Redon, J. y Güell, J., *Desconócete a ti mismo*, Barcelona, Paidós, 2000.

Muñoz Redon, J. , Filosofía de la felicidad. Un paseo por el lado soleado del pensamiento, Barcelona, Anagrama,
1999.

ONFRAY, Michel. Antimanual de filosofía. Madrid: EDAF, 2006.

ORTEGA, Juan Carlos. Buenos días Sócrates. Reflexiones de un filósofo sin estudios. Madrid: Aguilar, 2004. (Añada
un comentario).

Ortega, J. C., Morirse es una mierda, Madrid, Aguilar, 2005.

SAINT-DROME, Oreste. Cómo elegir a su filósofo. Barcelona: Vergara, 2003. (Añada un comentario)

Strathern, P., Aristóteles en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Descartes en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Hume en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Kierkegaard en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Locke en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Maquiavelo en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Nietzche en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Platón en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Sartre en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., *Sócrates en 90 minutos*, Madrid, Siglo XXI, 1999. (Edición original: Strathern, P., *Socrates in 90
minutes*, Madrid, Ivan R. Dee,1997.

Strathern, P., Wittgenstein en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Strathern, P., Tomás de Aquino en 90 minutos, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Terricabras, J-M., Atrévete a pensar. La utilidad del pensamiento riguroso en la vida cotidiana, Barcelona, Paidós,
1999.

Turnbull, N., Qué sabes de Filosofía, Barcelona, Ediciones B, 1999.(Edición original: Turnbull, N., *Get a grip on
philosophy*, London, The Ivy Press Ltd., 1999.)

Villacañas Berlanga, J. L., Los latidos de la ciudad. Introducción a la filosofía, Barcelona, Ariel, 2004.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 10/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

Colección Escolar de Siruela (http://www.siruela.com/catalogo/catalogo.php3?site=col&col=13). El propósito de


esta colección es ofrecer una serie de novelas con elevado contenido filosófico para poder ser
utilizadas en secundaria.

FILOSOFÍA PRÁCTICA
AA.VV., (Alejandra Eyzaguirre, Mercedes Hurtado, Verónica Merino, Pelusa Orellana y Magdalena Vial), Manual para
seminarios socráticos, Cuatro Vientos. La práctica socrática consiste en la exploración profunda de las ideas mediante
el diálogo, a partir de la lectura y análisis de un texto determinado.” Web
http://www.academiasocrates.com/socrates/manualSocrates.html

TOZZI, MICHEL (2008): Pensar por sí mismo. Madrid: Popular, 2008

DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA

FILOSOFÍA PARA NIÑOS


AA.VV., Aprender a pensar. Revista Internacional de los Centros Iberoamericanos de Filosofía para Niños y para
Crianças, Madrid, De la Torre, Nros. 1-20, 1990-2000.

Accorinti, S., Trabajando en el aula. La práctica en Filosofía para Niños, Buenos Aires, Manantial, 2000.

Accorinti, S., Introducción a Filosofía para Niños, Buenos Aires, Manantial, 1999.

Accorinti, S., Trabajando en el aula. La práctica en Filosofía para Niños, Buenos Aires, Manantial, 2000.

Accorinti, S., Caminando hacia mis supuestos. Libro de apoyo para acompañar a La Ciudad Dorada, Buenos Aires,
Manantial, 2001.

Accorinti, S., La Ciudad Dorada. UN relato de Filosofía para Niñas, Niños y Adolescentes, Buenos Aires, Manantial,
2001.

Accorinti, S., Maravillándome con mi experiencia. Libro de apoyo para acompañar a Lis, Buenos Aires, Manantial,
2000.

Accorinti, S., Lis. Un relato de Filosofía para Niñas y Niños, Buenos Aires, Manantial, 2000.

Aja et al., IES nº 8. Bajo sospecha (verde) Manual para el profesor: Investigando sobre justicia, solidaridad y
democracia. (4º de ESO). Editorial Doce Calles, Aranjuez.

Aja et al., IES nº 8. Las reglas del juego (morada). Manual del profesor: Investigando sobre las normas y las
instituciones sociales. (1º de bachillerato). Editorial Doce Calles, Aranjuez.

Aja et al., IES nº 8. Expertos y ciudadanos (azul). Manual del profesor: Investigando sobre trabajo, tecnología y y
democracia (1º de bachillerato). Editorial Doce Calles, Aranjuez.

Aja et al., IES nº 8. Desengaño (naranja). Manual del profesor: Investigando en comunidad sobre la realidad y el
conocimiento. (1º de bachillerato). Editorial Doce Calles, Aranjuez.

García González, García Moriyón, Pedrero Sancho, Luces y sombras. El sueño de la razón en Occidente. Manual del
profesor: Investigación histórica. (1º y 2º de bachillerato). Ediciones de la Torre, Madrid, 1994.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 11/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

García Moriyón et al., Argumentar y razonar. Cómo enseñar y evaluar la capacidad de argumentar, Madrid, CCS,
2007

Lipman, M., Pensamiento complejo y educación, trad. V. Ferrer, Madrid, de la Torre, 1997.

Lipman, M. et al., La filosofía en el aula, trad. García Moriyón y otros, Madrid, De la Torre, 1993.

Lipman, Matthew, El descubrimiento de Ari Stóteles, trad. y adaptación al castellano-rioplatense de Harry


Stottlemeier’s Discovery realizada por G. Arbonés, W. Kohan y V. Waksman, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y
Letras, UBA, 1994.

Lipman, M. SHARP, A. y OSCANYAN, F. Investigación filosófica, trad. y adaptación al español de M. V. Cox y A.


Villalba Rodríguez, Madrid, Ediciones de la Torre, 1988.

Lipman, M., Lisa, trad. H. Pons, revisión técnica y adaptación G. Arbonés y S. Accorinti, Buenos Aires, Manantial,
1999

Lipman, M. y Sharp A., Investigación ética, trad. y adaptación al español de F. García Moriyón, M. E. Laynez Lerdeña e
I. Pedrero Sancho Madrid, De la Torre, 1988.

Lipman, M., y Sharp , A.,Investigación social , trad. y adaptación al español de F. García Moriyón y M. González
García, Madrid, Ediciones de la Torre, 1990.

Lipman, M. y Sharp , A., Asombrándose ante el mundo , trad. y adaptación al español de J. L. Tasset Carmona,
Madrid, Ediciones de la Torre, 1993.

Lipman, M., Pixi, trad. y adaptación G. Arbonés, W. Kohan y Vera Waksaman, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, ,
1995.

Lipman, M. y Sharp , A., En busca del sentido, trad. y adaptado por el Centro de Filosofía Escolar de Chile, Madrid,
Ediciones de la Torre, 1989.

Lipman, M., Suki, trad. César Aira, revisión técnica S. Accorinti- G. Arbonés, Buenos Aires, Manantial, 2000.

Lipman, M., Escribir, cómo y por qué. Libro de apoyo para acompañar a Suki, trad. César Aira, revisión técnica S.
Accorinti – G. Arbonés, Buenos Aires, Manantial, 2000.

Reed, R., Rebeca, trad. H. Pons, revisión técnica G. Arbonés- S. Accorinti, Buenos Aires, Manantial, 1999.

Reed, R., Libro de apoyo para acompañar a Rebeca, trad. H. Pons, revisión técnica G. Arbonés – S. Accorinti, Buenos
Aires, Manantial, 1999. Bajar gratuitamente. (http://www.emanantial.com.ar/sinopsis.php?p_id=22)

Splitter, Laurance y Sharp Ann Margaret, La otra educación. Filosofía para niños y la comunidad de indagación, trad.
S. Abad, S. Accorinti, G. Arbonés, C. Caputo, S. Ferrentino, A. Pac, B. von Bilderling, V. Waksman, revisión técnica S.
Accorinti y G. Arbonés, Buenos Aires, Manantial, 1995.

Los 20 libros que todo estudiante debería leer a lo largo


de su vida
Estamos trabajando en este apartado para dar con los 20 libros imprescindibles, como mínimo, que todos nuestros
estudiantes deberían leer a lo largo de su vida.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 12/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

En el apartado "discusión (http://www.rafaelrobles.com/wiki/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Biblioteca)" (la


pestaña de arriba a la izquierda) puede ver las contribuciones del equipo de Filotic y hacer la suya propia.

Bibliografía
El canon de la literatura juvenil (http://www.auladeletras.net/blog/?p=353)

BIBLIOTECAS FILOSÓFICAS ELECTRÓNICAS


Buscador de libros (http://intercambia.net/temas/index.php/descargar-libros-digitales-gratis-con-un-buscador-de-m
as-de-200-paginas-de-libros/)

17 Ways to Get Free Books (http://www.creditpanda.com/blog/2007/17-ways-to-get-free-books)

Atspace (http://afu.atspace.org/Biblioteca.htm).

Bibliofilapana (http://bibliophiliaparana.wordpress.com/)

Biblioteca escéptica (http://bibliotecaesceptica.wordpress.com/libros/)

Biblioteca virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/).

Book Populair (http://book.populair.eu/)

Caosmosis (http://caosmosis.acracia.net/)

Google libros (http://books.google.com/books?hl=es) Todos los libros de GoogleBooks (http://zuhause.org/dp/gfoun


d.html)

Ignoria (http://bibliotecaignoria.blogspot.com)

Just Free Books (http://www.justfreebooks.info/es/) Realiza búsquedas dentro de más de 450 sitios, incluyendo
wikibooks.org y cervantesvirtual.com. Entre los resultados puedes encontrar textos de dominio público, libros de
contenido libre, audio libros gratuitos, libros con publicidad y más.

Libros filosóficos electrónicos (http://bibliotecaignoria.blogspot.com/2007/04/descarga-de-libros-completos.html)

Libros Gratis Web (http://www.librosgratisweb.com/librosporautor.html)

Open Library (http://openlibrary.org/)

PhilPapers (http://philpapers.org/) A comprehensive directory of online philosophy articles and books by academic
philosophers.

Project Gutemberg (http://www.gutenberg.org/wiki/Main_Page)

Questia (http://www.questia.com/publicdomainindex)

Rare Book Room (http://www.rarebookroom.org/)

Wikilibros (http://es.wikibooks.org/wiki/Portada)

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 13/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

Buscador de libros en bibliotecas tradicionales (http://rebiun.crue.org/cgi-bin/abnet


op/X16206/ID1933645946/NT5?ACC=101)

REVISTAS
Todas las revistas de filosofía en Internet (http://www.e-torredebabel.com/Filosofia/Enlared/revistasenespanol.htm)

Alea (http://alea-blog.blogspot.com/). Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica

Argumentation machines (http://www.springer.com/east/home/philosophy?SGWID=5-40385-22-33668303-0&teas


erId=58768&CENTER_ID=133961).

Bajo palabra (http://www.destinoxmultimedia.com/bajopalabra/revista.htm) Revista del dep. de filosofía de la


universidad Autónoma de Madrid.

Biothical Inquire (http://www.springer.com/east/home/philosophy?SGWID=5-40385-70-173659804-0&teaserId=23


1992&CENTER_ID=133961)

Dosdoce (http://www.dosdoce.com/home_cas.php)

Eikasia (http://revistadefilosofia.org/)

Criminal Law and Philosophy (http://www.springer.com/east/home/philosophy?SGWID=5-40385-70-134466305-0


&teaserId=67179&CENTER_ID=133961)

Husserl Studies (http://www.springer.com/east/home/philosophy?SGWID=5-40385-70-35672940-0&teaserId=589


23&CENTER_ID=133961).

Letras libres (http://www.letraslibres.com/)

Listado de revistas filosóficas en inglés (http://sunsite.informatik.rwth-aachen.de/phil/sites/mag-and-jour.html).


(Enlazarlas en este apartado)

NanoEthics (http://www.springer.com/east/home/philosophy?SGWID=5-40385-70-131768896-0&teaserId=68483&
CENTER_ID=133961)

Revistas científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (http://revistas.csic.es/)

Sin permiso (http://www.sinpermiso.info/).

Sophia (http://www.springer.com/east/home/philosophy?SGWID=5-40385-70-173675303-0&teaserId=287597&CE
NTER_ID=133961).

Teaching Philosophy (http://www.nlx.com/Journals/tph.htm)

Techné: Research in Philosophy and Technology (http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/SPT/spt.html)

The Journal for Value Inquire (http://www.springer.com/east/home?SGWID=5-102-70-35668873-detailsPage=journ


al%7Cdescription&changeHeader=true&SHORTCUT=www.springer.com/journal/10790/about).

Bases de datos

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 14/15
15/4/23, 19:08 Biblioteca filosófica imprescindible - Didáctica de la Filosofía

PhilPapers (http://philpapers.org/)

Tesis en red (http://global.tesisenred.net/es/index.html)

Obtenido de «https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible&oldid=15931»

Esta página se editó por última vez el 19 sep 2013 a las 11:16.

https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Biblioteca_filosófica_imprescindible 15/15

You might also like