You are on page 1of 8

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE CONOCOTO

PLAN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA


1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: Mayra Buenaño - Jenny Rodríguez ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Ciencias Naturales
PARCIAL: 3.2 TÍTULO: Los ciclos en la naturaleza y su impacto. EJES TRANSVERSALES / Justicia Fraternidad
VALORES LASALLISTA:
GRADO O CURSO: Noveno PARALELO: A-B-C-D-E ATRIBUTO: Pensadores
NÚMERO DE SEMANAS: 5 FECHAS DE INICIO: 06 de marzo de 2023 FECHA DE FINALIZACIÓN: 06 de abril de 2023

2. OBJETIVOS Investigar las evidencias del proceso geológico y los cambios que suceden en la Tierra para predecir el impacto de las actividades humanas e
DE LA interpretar las consecuencias en el planeta.
UNIDAD :

3. RELACIONES ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:

Secuencia didáctica para el


EVALUACIÓN: ESTRATEGIA METODOLÓGICA:
desarrollo de destrezas
CONTENIDOS RECURSOS:
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESENCIALES:
INSTRUMENTO DE
PENSAMIENTO
INDICADOR DE
EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: (SECUENCIA DIDÁCTICA)


TÉCNICA E
NIVEL DEL
Etapa de inicio
Motivación
● Saludar cordialmente.
● Presentar una actividad afectiva (oración u otra reflexión).
● Enunciar el objetivo del trabajo: Identificar el tipo de rocas y sus
características de acuerdo a los procesos de formación y
composición.
Encuadre
● Recordar las normas y acciones reparadoras.
●Mantener limpia y ordenada la zona de trabajo.
● Usar vestimenta adecuada para asistir a la clase.
● Llevar los materiales necesarios para el desarrollo de la clase.
● Participar activamente.
CN.4.4.17. Indagar sobre la formación y el ● Preguntar Texto
ciclo de las rocas, clasificarlas y ● Conformar grupos.
describirlas de acuerdo a los procesos de Procesos geológicos Computadora
● Trabajar con orden y respeto.
formación y su composición. Tipos de rocas
● Respetar el tiempo establecido por el docente. Internet
Etapa de Desarrollo
Enunciación
● Observar diferentes rocas encontradas en el bosque
● Llenar la rutina de pensamiento Veo – Pienso – Me pregunto
Modelación
● Lectura de las páginas 96, 97,110, 111, 112, 113
Simulación
● Consolidación del libro (páginas 97, 111,113)
Investigar/Analizar

Ejercitación y Demostración
● Revisión de respuestas.
Observación
I.CN.4.14.1

Etapa de Cierre
Síntesis y conclusiones
● Evaluación
Etapa de inicio
Motivación
● Saludar cordialmente.
● Presentar una actividad afectiva (oración u otra reflexión).
● Enunciar el objetivo del trabajo: Identificar las extinciones
masivas que se han producido en la Tierra.
Encuadre
● Recordar las normas y acciones reparadoras.
●Mantener limpia y ordenada la zona de trabajo.
● Usar vestimenta adecuada para asistir a la clase.
● Llevar los materiales necesarios para el desarrollo de la clase.
CN.4.4.15. Formular hipótesis e Investigar ● Participar activamente.
en forma documental los procesos Explicación del trabajo de investigación, entrega de formato y
geológicos y los efectos de las cinco rúbrica de evaluación Texto
Extinciones masivas
extinciones masivas ocurridas en la Tierra, ● Preguntar
en la Tierra Computadora
relacionarlas con el registro de los restos ● Conformar grupos.
Registros fósiles
fósiles y diseñar una escala de tiempo ● Trabajar con orden y respeto. Internet
sobre el registro paleontológico de la ● Respetar el tiempo establecido por el docente.
Etapa de Desarrollo
Tierra.
Enunciación
● Lluvia de ideas ¿Cuál es el tiempo geológico de la Tierra?
Modelación
● Lectura de las páginas 98 , 99, 100 , 101, 102, 103
Simulación
● Consolidación del libro (páginas 99, 101,103)
Investigar/Analizar

Ejercitación y Demostración
● Revisión de respuestas.
Observación
I.CN.4.14.1

Etapa de Cierre
Síntesis y conclusiones
● Evaluación
Etapa de inicio
Motivación
● Saludar cordialmente.
● Presentar una actividad afectiva (oración u otra reflexión).
● Enunciar el objetivo del trabajo: Detallar la importancia del
fechado radioactivo para estimar la edad del registro fósil.
Encuadre
● Recordar las normas y acciones reparadoras.
●Mantener limpia y ordenada la zona de trabajo.
● Usar vestimenta adecuada para asistir a la clase.
CN.4.4.15. Formular hipótesis e Investigar ● Llevar los materiales necesarios para el desarrollo de la clase.
● Participar activamente.
en forma documental los procesos
● Preguntar
geológicos y los efectos de las cinco Texto
● Conformar grupos.
extinciones masivas ocurridas en la Tierra, ● Trabajar con orden y respeto.
Fechado radioactivo Computadora
relacionarlas con el registro de los restos ● Respetar el tiempo establecido por el docente.
fósiles y diseñar una escala de tiempo Etapa de Desarrollo Internet
sobre el registro paleontológico de la Enunciación
Tierra. ● Observar diferentes rocas encontradas en el bosque
● Llenar la rutina de pensamiento Veo – Pienso – Me pregunto
Modelación
● Lectura de las páginas 102, 103
Simulación
● Consolidación del libro (páginas 103)
Investigar/Analizar

Ejercitación y Demostración
● Revisión de respuestas. Entrega de la investigación
Observación
I.CN.4.14.1

Etapa de Cierre
Síntesis y conclusiones
● Evaluación
Etapa de inicio
Motivación
● Saludar cordialmente.
● Presentar una actividad afectiva (oración u otra reflexión).
● Enunciar el objetivo del trabajo: Inferir los cambios en el clima y
en la distribución de los seres vivos por el movimiento de placas
tectónicas.
Encuadre
● Recordar las normas y acciones reparadoras.
●Mantener limpia y ordenada la zona de trabajo.
● Usar vestimenta adecuada para asistir a la clase.
● Llevar los materiales necesarios para el desarrollo de la clase.
CN.4.4.16. Investigar en forma ● Participar activamente.
documental y procesar evidencias sobre Placas tectónicas ● Preguntar Texto
los movimientos de las placas tectónicas, e Deriva continental ● Conformar grupos.
Relieve y ● Trabajar con orden y respeto. Computadora
inferir sus efectos en los cambios en el
clima y en la distribución de los distribución de los ● Respetar el tiempo establecido por el docente. Internet
organismos. organismos Etapa de Desarrollo
Enunciación
● Observar reportes de actividad volcánica del Cotopaxi
● Llenar la rutina de pensamiento ¿Qué pensaba? ¿Qué pienso
ahora?
Modelación
● Lectura de las páginas 104 a 109
Simulación
Investigar/Analizar

● Consolidación del libro (páginas 105,107,109)


Ejercitación y Demostración
Observación
I.CN.4.14.1

● Revisión de respuestas.
Etapa de Cierre
Síntesis y conclusiones
● Evaluación
Etapa de inicio
Motivación
● Saludar cordialmente.
● Presentar una actividad afectiva (oración u otra reflexión).
● Enunciar el objetivo del trabajo: Determinar y comunicar la
importancia de prepararse ante la erupción de un volcán.
Encuadre
● Recordar las normas y acciones reparadoras.
●Mantener limpia y ordenada la zona de trabajo.
● Usar vestimenta adecuada para asistir a la clase.
● Llevar los materiales necesarios para el desarrollo de la clase.
● Participar activamente.
CN.4.5.7. Diseñar y ejecutar un plan de ● Preguntar Texto
investigación documental, formular ● Conformar grupos. Computadora
hipótesis sobre los efectos de las Efectos de las ● Trabajar con orden y respeto.
erupciones volcánicas en la corteza erupciones en la ● Respetar el tiempo establecido por el docente. Internet
terrestre, contrastarlas con los resultados corteza terrestre Etapa de Desarrollo
Enunciación Celular con cámara
y comunicar sus conclusiones. para la grabación
● Observar un mapa de riesgos del volcán Cotopaxi
● Llenar la rutina de pensamiento Veo – Pienso – Me pregunto
Modelación
● Lectura de las páginas 116 y 117
Simulación
● Consolidación del libro (páginas 117)
Ejercitación y Demostración
Investigar/Analizar

● Revisión de respuestas. Elaboración de un video de


recomendaciones para los escenarios que se presenten en caso
Observación
I.CN.4.14.1

de erupción del Cotopaxi


Etapa de Cierre
Síntesis y conclusiones
● Presentación del video

4. ADAPTACIONES CURRICULARES:

CÓDIGO Y ESTRATEGIA RECURSOS:


DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO: EVALUACIÓN: CONTENIDOS ESENCIALES:
DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA:
DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO DE
PENSAMIENTO:
INDICADOR DE
EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN:
NECESIDAD SUGERIDAS POR EL DECE Y

TÉCNICA E
NIVEL DEL
EDUCATIVA: ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO:

CN.4.4.8 Explicar, con apoyo de Recursos Humanos: Docente

Observació Observació Observació Observació Observació


Analizar/ Analizar/
I.CN.4.3.3
modelos, las interacciones de los ciclos

Explicar
LSCE.RR.200 Recursos materiales: Material
biogeoquímicos con la biosfera, la
litósfera, la hidrósfera y la atmósfera, e concreto, videos, láminas.

n/
inferir su importancia para el
Tiempo: Mayor tiempo para la

I.CN.4.3.3
mantenimiento del equilibrio ecológico

Explicar
LSCE.BJ.201 realización de evaluaciones y
y los procesos vitales que tienen los
trabajos. De ser necesario
seres vivos.

n/
evaluaciones fuera de la jornada de
Ciclo del agua
clase.

Analizar/
CN.4.4.17. Indagar sobre la formación y

I.CN.4.3.3
Ciclo del fósforo
LSCE.QJ.202 el ciclo de las rocas, clasificarlas y Ciclo del oxígeno Espacio: Ubicación del estudiante en  
describirlas de acuerdo a los procesos Ciclo del Carbono  
los primeros puestos.

n/
de formación y su composición. Ciclo del Nitrógeno  Los mismos

Analizar/
Procesos geológicos Evitar todo tipo de distractores que

I.CN.4.3.3
LSCE.YL.203
descritos en la
CN.4.4.15. Formular hipótesis e Tipos de rocas obstaculicen el aprendizaje de los
Investigar en forma documental los
planificación.
Extinciones masivas en la Tierra estudiantes.  

n/
procesos geológicos y los efectos de las Registros fósiles
cinco extinciones masivas ocurridas en Analizar/ Fechado radioactivo Comunicación: Comunicación directa
I.CN.4.3.3

LSCE.CS.239 la Tierra, relacionarlas con el registro de con el estudiante a través de la


los restos fósiles y diseñar una escala de mirada
tiempo sobre el registro paleontológico n/
de la Tierra. Otros: Respetar el ritmos y estilo de
aprendizaje del estudiante.
Observación/

LSCE.CA.240 Evaluar en forma continua, no


Analizar/
I.CN.4.3.3

únicamente el resultado final.

Observaciones: La tres semanas de la planificación anterior está replanificada para este corte, no se completó por recurso tiempo. La salida pedagógica se postergó dos
semanas.

ELABORADOR REVISADO APROBADO

DOCENTE: Mayra Buenaño / Jenny RESPONSABLE DE ÁREA: ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO:


Rodríguez

FECHA: 28-02-2023 FECHA: FECHA:

FIRMA: FIRMA: FIRMA Y SELLO:

You might also like