You are on page 1of 12

2023

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DEL


DISTRITO DE MI PERÚ

1
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

ÍNDICE

PRESENTACIÓN......................................................................................................................
I. MARCO LEGAL....................................................................................................................
II. CARACTERIZACIÓN DEL DISTRITO DE MI PERÚ.....................................................................
2.1. Ámbito geográfico y ubicación......................................................................................
2.2. Aspectos Demográficos y socioeconómicos..........................................................................
2.2.1. Demografía........................................................................................................
2.2.2. Indicadores de pobreza.....................................................................................
2.3.................................................................................................... Aspectos físicos
......................................................................................................................................
2.3.1. Clima.................................................................................................................
2.3.2. Precipitación......................................................................................................
2.3.3. Humedad..........................................................................................................

2.3.4. Nubosidad.........................................................................................................
2.3.5. Flora y Fauna....................................................................................................
2.4. Características Económicas y Productivas............................................................................
2.4.1. Recursos Mineros.............................................................................................
2.4.2. Comercio...........................................................................................................
2.5...............................................................................................Saneamiento básico
......................................................................................................................................
2.5.1. Agua Potable.....................................................................................................
2.5.2. Servicio de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales.......................................
2.5.3. Residuos sólidos...............................................................................................

III.............................................................................................................................................
CALIDAD AMBIENTAL………………………………………………………………………………….9
01. Contaminación atmosférica, de agua y
suelo…………………………………………………..9
02. Gestión de residuos sólidos……………………………………………………………….
…….10
Referencias
…………………………………………………………………………...11

2
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

PRESENTACIÓN
El distrito de Mi Perú presenta problemas ambientales que están relacionados
con la calidad de aire, ruido y suelo. En cuanto a la calidad del aire podemos
decir que no se ha realizado hasta la actualidad un estudio riguroso con
modelamiento de las corrientes de aire, que nos permita saber hasta qué punto
el contaminante atmosférico plomo, cadmio, azufre, entre otros están dispersos
en la atmósfera y el suelo. En cuanto al ruido podemos mencionar que en el
cruce de algunas avenidas existe saturación vehicular, lo que ocasiona ruidos
intensos que sobrepasan los límites máximos permisibles. De igual manera, los
malos hábitos de la población que al disponer la basura en la vía pública
generan puntos críticos, debiendo ser atendidos para evitar la proliferación de
agentes vectores de enfermedades, malos olores, produciendo todo esto
molestias a la población y deteriorando el medio ambiente.

I. MARCO LEGAL

01. Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por
la Ley N° 28607 y la Ley N° 30305, establece que las municipalidades
son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia.
02. Que, el artículo 118° de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente,
precisa que de la protección de la calidad del aire Las autoridades
públicas, en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, adoptan
medidas para la prevención, vigilancia y control ambiental y
epidemiológico, a fin de asegurar la conservación, mejoramiento y
recuperación de la calidad del aire, según sea el caso, actuando
prioritariamente en las zonas en las que se superen los niveles de alerta
por la presencia de elementos contaminantes, debiendo aplicarse

3
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

planes de contingencia para la prevención o mitigación de riesgos y


daños sobre la salud y el ambiente.
03. Que, conforme al inciso 3.4 del numeral 3) del artículo 80° de la Ley
N°27972-Ley Orgánica de Municipalidades, es función específica
exclusiva de las municipalidades distritales, fiscalizar y realizar labores
de control respecto de la emisión de humos, gases, ruidos y demás
elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente.
04. Ordenanza Provincial N°000036, que aprueba Ordenanza de
Prevención y Control del Ruido de la Municipalidad Provincial del
Callao, Artículo 23, Séptima.- Las sanciones correspondientes a las
infracciones tipificadas en la presente norma se incluirán en los
respectivos Reglamentos de Sanciones Administrativas de la
Municipalidad Provincial del Callao y de cada municipalidad distrital.
05. Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM, que aprueba Reglamento de los
Estándares Nacionales de la Calidad Ambiental para Ruido, especifica
en sus Artículos 12 y 23 que las municipalidades provinciales son
competentes para elaborar e implementar, en coordinación con las
municipalidades distritales los planes de prevención y control de la
contaminación sonora de las actividades domésticas, comerciales y de
servicios para no exceder los estándares de calidad ambiental para
ruido, de conformidad con los lineamientos que, para tal fin, apruebe la
Comisión Nacional del Ambiente, así como determinar los límites
máximos permisibles de ruido para dichas actividades bajo nuestra
competencia.
06. DECRETO SUPREMO Nº 003-2017-MINAM, que aprueba los
Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire.

II. CARACTERIZACIÓN DEL DISTRITO DE MI PERÚ


2.1. Ámbito geográfico y ubicación
El distrito de Mi Perú perteneciente a la provincia constitucional del
Callao, en las coordenadas geográficas 11°51’21’’ de latitud Sur y
77°07’21’’ de longitud Oeste, a 38 Km al noreste de Lima; asimismo,
tiene una superficie de 2,470.00 Km2 y una altitud de 34 m.s.n.m.
Los límites distritales son:
POR EL NORTE Y NORESTE: Limita con los distritos de Ventanilla de
la Provincia Constitucional del Callao y de Puente Piedra de la

4
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

provincia de Lima.
POR EL ESTE, OESTE Y SUR: Limita con el distrito de Ventanilla de la
Provincia Constitucional del Callao.

2.2. Aspectos Demográficos y socioeconómicos


2.2.1...................................................................................................Demografía
La población del distrito de Mi Perú Según el último censo del
2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, el
distrito cuenta con una población total de 45,297 habitantes.
2.2.2.................................................................................Indicadores de pobreza
El distrito de Mi Perú es uno de los siete que conforman la
provincia constitucional del Callao en el Perú. Inicialmente fue un
asentamiento humano, luego un centro poblado del distrito de
Ventanilla y finalmente se convirtió en distrito con la promulgación
de la ley Nº 30197 el 17 de mayo de 2014.
Por ello en este presente plan según la Tabla N° 01 se considera
que, el total de pobreza del distrito de Mi Perú es de 23.6%,
asimismo, en la tabla N° 2 se puede diferir que el distrito de Mi
Perú a nivel la Provincia Constitucional del Callao se encuentra en
un orden de mayor a menor en función al porcentaje de pobreza,
en el segundo lugar.
En cuanto a las variaciones en las tasas de pobreza monetaria
distrital 2013 y 2018, de acuerdo a la Imagen N° 01, no hubo un
cambio significativo.

Tabla N° 01: Anexo N° 01, Perú: población y condición de pobreza, según departamento,
provincia y distrito, 2009
UBIG DEPARTAM POBLA POBRE % NO COE. UBICAC
UEO ENTO, CIÓN POB VAR. IÓN DE
PROVINCIA TOTA EXTRE NO RE DE LA POBRE
Y DISTRITO L DE MO EXTRE POBR ZA
POBR MO EZA TOTAL
ES TOTAL
07000 Prov. Const. 926788 15.0 0.6 14.4 85.0 3.3
0 Del Callao
07010 Prov. Const. 926788 15.0 0.6 14.4 85.0 3.3
0 Del Callao
07010 Ventanilla 315438 23.6 (1.1) 22.5 76.4 2.5 1553
6

Fuente: Mapa de pobreza provincial y distrital 2009, Dirección Técnica de Demografía e


Indicadores Sociales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Pag. 74.

Tabla N° 02: Anexo N° 03.07, Callao: Población, Pobreza Monetaria total,


grupos robustos y ubicación del distrito por nivel de pobreza total, según distrito,
2018

5
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

Fuente: Mapa de pobreza provincial y distrital 2018, Instituto Nacional de


Estadística e Informática (INEI), Pag. 169.

6
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

Imagen N° 01: Variaciones en las tasas de pobreza monetaria distrital 2013 y 2018
Fuente: Mapa de pobreza provincial y distrital 2018, Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI), Pag. 47.

2.2. Aspectos físicos


2.2.1...........................................................................................................Clima
De acuerdo a la Imagen N° 02, el distrito de Mi Perú posee un
clima de tipo árido con deficiencia de humedad en todas las
estaciones del año. Templado. Ocupa 9% del área nacional y se
encuentra distribuido a lo largo de la costa peruana desde Piura
hasta Tumbes.
El tiempo de esta área está determinado en gran medida por el
Anticiclón del Pacífico Sur y por factores oceánicos y locales. En
este tipo de clima se encuentran las lomas.
Esta región presenta durante el año, en promedio, temperaturas
máximas de 19°C en las partes altas de la zona sur y hasta los
31°C en la zona norte. Mientras que, las temperaturas mínimas
alcanzan hasta los 3°C en las partes altas la zona sur y los 21 °C
en la zona norte. La precipitación anual varía entre 0 mm y 5 mm
en las partes adyacentes al litoral y alcanza valores entre 500 y
700 mm en las zonas altas de costa norte.

7
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

Imagen N° 02: Mapa Climático del Perú


Fuente: Senamhi

2.2.2. Precipitación
Según Senamhi, la precipitación anual en la zona donde se
encuentra ubicado el distrito de Mi Perú varía entre 0 mm y 5
mm en las partes adyacentes al litoral y alcanza valores entre
500 y 700 mm en las zonas altas de costa norte.

2.2.3. Humedad de aire


Según Senamhi, la concentración de humedad es deficiente en
todas las estaciones del año.

2.2.4. Nubosidad
La ocurrencia de la nubosidad está vinculada estrechamente con
el proceso de inversión térmica que tiene lugar en la costa y que
contribuye a saturar de humedad la atmósfera en invierno, esto
se aprecia en nuestro distrito debido a su cercanía a las playas
llegando a una altitud sobre los 480 metros.

2.2.5. Flora y Fauna


La flora y fauna es escasa, ya que el distrito de Mi Perú es
100% urbano.
Este distrito recoge una serie de falencias entre ellas un enorme
déficit de áreas verdes y/o arborización. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), el requerimiento mínimo para que un
ciudadano pueda tener una vida de calidad es de 9 m2. (Data
del 2017)
La población del distrito de Mi Perú Según el último censo del
2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, el
distrito cuenta con una población total de 45,297 habitantes. En
el año 2019 según la GSCGA, el distrito contaba con 45 áreas
verdes, entre plazas, bulevares y otros con aproximadamente
37,456.0135 m2 de áreas verdes y debería tener un total de
407,673 m2 de áreas verdes según lo indicado.
En la actualidad el distrito de Mi Perú cuenta con 19 parques y
53 áreas verdes; no obstante, es necesario por la contaminación
ambiental que afronta el distrito incrementar las áreas verdes del
distrito; ya que, aún cuenta con varias áreas desérticas.

2.3. Características Económicas y Productivas


2.3.1. Recursos Mineros

8
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

El distrito de Mi Perú posee minerales no metálicos, piedras de zanja.


2.3.2. Comercio
En el distrito de Mi Perú predomina el tipo de comercio al por menor; ya
que, se cuenta solo con comercios pequeños como tiendas y mercados.

2.4. Saneamiento básico


2.4.1. Agua Potable
En el distrito de Mi Perú los sectores en casco urbano cuentan con agua
potable en su totalidad; no obstante, algunos asentamientos humanos
no cuentan con este servicio.
Ante ello sedapal ha contemplado un proyecto de mejoramiento
de tres reservorios, donde uno de ellos será reconstruido para
dar mayor capacidad y que ha permitido incluir 11 nuevas
habilitaciones. También, se contará con el mejoramiento de
líneas de conducción de pozos existentes, construcción de una
cisterna de 200 m3, instalación de líneas de conducción,
construcción de buzones, cajas condominales y muros de
contención. La cobertura será a más de mil viviendas en el
distrito. 
2.4.2. Servicio de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales
El servicio y alcantarillado lo realiza Sedapal; asimismo, se hace
mención que el tratamiento de agua residuales del distrito se
realiza en la Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
Pachacútec.
2.4.3. Residuos sólidos
La generación Per cápita de Residuos Sólidos en el Distrito es
de 0.61 kg/día, lo que representa un total de 35, 984.03
kilogramos de residuos municipales que se generan diariamente,
asimismo, la generación per cápita de los residuos sólidos
domiciliarios es de 0.58 Kg. /hab /día, lo que representa un total
de 34,222.90 kilogramos de residuos domiciliarios que se
generan diariamente en el distrito de Mi Perú.
La Municipalidad Distrital de Mi Perú cuenta con un Plan de
Manejo de Residuos Sólidos, aprobado mediante ORDENANZA
Nº 061-2020-MDMP de fecha 29 de diciembre del 2020, que
tiene por finalidad ser instrumento de planificación, contribuir,
fortalecer, mejorar y optimizar el manejo de los residuos sólidos
en las diferentes fases del servicio de limpieza pública,
identificando y minimizando los impactos negativos generados
por un inadecuado manejo y establecer recomendaciones para
sensibilizar a la población, para que participe activamente en dar
soluciones adecuadas a los problemas ambientales.

III.............................................................................................................................................
CALIDAD AMBIENTAL

9
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

01. Contaminación atmosférica y suelo

a. Contaminación atmosférica
El 19 de Octubre de 2017, mediante Resolución Ministerial N° 307-
2017- MINAM, se declaró en emergencia Ambiental el área
geográfica que comprende la Zona Industrial y la LEP Arturo Padilla
Espinoza del distrito de Ventanilla, así como la zona urbana del
distrito de Mi Perú, que incluye los Asentamientos humanos Virgen
de Guadalupe, las Casuarinas de Guadalupe y Sagrado Corazón de
Jesús, y los sectores K y E, en relación por la contaminación de
plomo, cadmio y azufre proveniente del Parque Industrial de
Ventanilla. Además, debido al relieve accidentado o irregular
tenemos dirección del viento no uniforme, lo que conlleva a la
dispersión de la contaminación en mayor o menor magnitud en todo
el distrito, lo que nos da una idea de hacer estudios en la
posterioridad para poder determinar el nivel de contaminación.
Las actividades responsables de las emisiones contaminantes hacia
la atmósfera y que posteriormente caen sobre el suelo por
condensación o gravedad, provienen de las empresas con
producción en fundición de metales no ferrosos, reciclaje de
baterías, entre otros. Las fuentes directas de mayor volumen y
densidad de agentes contaminantes aún no se han determinado, tal
es así que en la actualidad (2019) la fiscalía ambiental de Ventanilla
tiene procesos indagatorios para determinar con exactitud que
empresas están conminando y en qué nivel. Los contaminantes
encontrados en los estudios preliminares y que exceden el ECA aire
son: material particulado (PM-2.5 y PM-10), metales pesados
(arsénico, bario, cadmio, plomo, mercurio y plomo), presentándose
en mayor concentración el plomo y cadmio. También se encontró
presencia de gases emanados producto de las actividades en
mención como: monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2),
sulfuro de hidrogeno (H2S), óxido de nitrógeno (NOx), entre otros,
que en general son perjudiciales para el ambiente y la salud.
Asimismo, el parque automotor en el distrito es mayormente de
transporte público. Se ha venido observando que existe unidades
vehiculares muy antiguos (años 90'), lo que significan que generan
contaminación sonora y de gases afectando la calidad de vida.
En Lima y Callao el sistema de transporte es la principal fuente de
gases de efecto invernadero (GEI). El transporte que utiliza diésel es
el principal aportante con 2'3999,432 ton CO2 (43%). En segundo
lugar se encuentran los vehículos que hacen uso de gasolina como
las mototaxis y otros vehículos con l'627,925 ton de CO2 (30%);
luego los que utilizan GNV y GLP con 1'146,674 ton CO2 (21%) y
318,612 ton CO2 (6%).

Además, el distrito de Mi Perú presenta contaminación por ruido;


puesto que, cuenta con tiendas, mercados, supermercados de
menor escala y lugares de servicios como restaurantes en la zona

10
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

centro del distrito; asimismo, según Plan de Vigilancia y Monitoreo


de la Contaminación Sonora 2022 en el distrito de Mi Perú aprobado
mediante Decreto de Alcaldía N° 010-2022-MDMP de fecha 31 de
mayo de 2022, donde se tomaron nueve puntos de monitoreo, los
cuales fueron: Zona residencial (Intersección de la Av. Tumbes con
Av. Ayacucho, Av. Tumbes con Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, Av.
Trujillo con Av. Víctor Raúl, Av. Trujillo con Av. Cusco, Av. Arequipa
con Av. Ayacucho, Av. Cusco con Av. Arequipa y Av. Víctor Raúl con
Av. Arequipa) y Zona Comercial (Av. Trujillo con Av. Ayacucho, Av.
Ayacucho con Av. Huaura y Av. Tacna con Av. Ayacucho), obteniendo
como resultado en las mediciones de horario diurno y nocturno, que
todos los puntos sobrepasan los estándares de calidad ambiental
(ECA) para ruido del D.S. N°085- 2003-PCM.

c. Contaminación de Suelo
Según información obtenida del INFORME N° 031-2017-OEFA/DE-
SDLB-CEAPIO de los últimos monitoreos, en el año 2017 el OEFA
realizó Monitoreos de calidad de suelo en la I.E. Kumamoto,
realizando la comparación con los ECA para suelo de uso
residencial/parques, niveles de fondo (NF) y niveles de referencia
(NR), donde se pudo deducir que las concentraciones de cadmio en
los puntos de muestreo CS-PK-2 con 0.3343, CS-PK-3 con 0.3812 y
CS-PK-4 con 0.4345 mg/kg son mayores al nivel de fondo de 0.286
mg/kg PS; además, dichas concentraciones son mayores al nivel de
referencia de 0.377 mg/kg PS, en los puntos CS-PK-3 y CS-PK-4; no
obstante, no sobrepasan el estándar de calidad ambiental de 10
mg/kg.
Del mismo modo, las concentraciones de plomo en el punto de
muestreo CS-PK-4 con 31,5 mg/kg PS excedieron los valores de
fondo de 19.21 mg/kg PS y referencia 26.51 mg/kg PS; sin embargo,
no sobrepasan el estándar de calidad ambiental de 140 mg/kg.

02. Gestión de residuos sólidos


La gestión de residuos sólidos, se ve afectada por la poca participación
de la población y la falta de educación ambiental, para contribuir con el
servicio de la Limpieza Pública; ya que, por costumbre realizan un
incorrecto almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos
domiciliarios que se generan diariamente, optando por arrojar sus
desperdicios en bolsas plásticas, generalmente en ciertos lugares de la
vía pública y en horas inapropiadas, cuando las unidades de
recolección de la municipalidad cumplieron con las rutas y horarios
establecidos. Esta mala acumulación de residuos sólidos genera focos
infecciosos de plagas y malos olores, contaminando el suelo, la
atmósfera, siendo perjudicial para la salud pública.
La Municipalidad Distrital de Mi Perú cuenta con un Plan Distrital de
Manejo de Residuos Sólidos del Distrito de Mi Perú 2020 - 2024,
aprobado mediante ORDENANZA Nº 061-MDMP de fecha 29 de

11
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ

diciembre del 2020, que tiene por finalidad de contribuir, fortalecer,


mejorar y optimizar el manejo de los residuos sólidos en las diferentes
fases del servicio de limpieza pública, identificando y minimizando los
impactos negativos generados por un inadecuado manejo y establecer
recomendaciones para sensibilizar a la población, para que participe
activamente en dar soluciones adecuadas a los problemas ambientales
que afectan la calidad de vida de la población.
Asimismo, según el mencionado plan, en su proyección para el año
2023 la generación per cápita de Residuos Sólidos en el Distrito es de
0.48 kg/hab/día, lo que representa un total de 36,211.68 kilogramos de
residuos municipales que se generan diariamente.

Referencias
http://munimiperu.gob.pe/main/PortalTransp/Planeamiento/PDLC/PLAN-DE-
DESARROLLO-CONCERTADO-MiPeru-Al2030.pdf
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/
Lib0952/Libro.pdf
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/
Lib1718/Libro.pdf
https://www.senamhi.gob.pe/?&p=mapa-climatico-del-peru
https://www.gob.pe/institucion/sedapal/noticias/508434-sedapal-zonas-de-los-
distritos-de-mi-peru-y-ventanilla-contaran-con-el-100-de-servicio-de-agua-y-
alcantarillado

12

You might also like