You are on page 1of 20
Eleire: composicién, propiedades ¢ importencia & Eloxigeno B Elaitregeno © Eldiéeldo de catbono y el efecto invernad © Lepresion atmesferica D Elviento Intorpretames les mapas del tiemps A .Quees una borrasci B [Que ec un anticiolan? © Ouces uafrente? lund nubesy las presipitaciones A iGome seformauaa nube? B jCémo seproducen lax Ihwvias? © tres tipes deprecipitaciones 1 sorrsgass no, reo, Compasiiéndelaieer poesia NS snformacién adicional 56 Elchorsorairacioy. ea sox bredetia teata doen ds pt os lesias acriias, sognh 12 (cia fa Hantrators soins v9 Go ytondoaraias sca sige Segui toons ol auoranaa Berane p aomper a) pase, a 1648, Faricelidemasts que Virraookajo us ooiano de alg Sl oual gatce ur pase sobve a ‘Pista, duct, ie presi a nostic. Con aia dota Face! pone anal por lapocscny = quema porun precede comburibn EL AIRE: COMPOSICION, PROPIEDADES EIMPORTANCIA Laatméstara asla capa de aire que rodes le Tlewra Se extlenda desde lacupertice ‘errastre hasta una lttud de uras 860 km, El sire pure y seco, es deci, sin cortaminantes ni agua, es constituide por una Imezcla de diferentes gases (Fig. 3. De los gases el 7896 esritrdgeno a 21 95 oxfgenoy el! Srestante ests formado or argén, un 0,094 dicsido da ceroene (C03) un ,02656y otros gases, entraeloz. boron, que se encuentran en centidadesimindsaulas.Es deci, de cade '0Dmeléculas agar que cortieneal ate, acraximadamarta 8 de elas sondenitragang, 21 sonce oxigene y elresto son de 00, y ottos gases, ELOXIGENO Hebds abservad qui lasho|2¢ db les ibrossevualvanarrarillentas con al pasado! tiempo. Pues bien, el causante de cicha reaccién 2s el oxigen dal aire, que es una moléculaformada por dos atomos de oxigen, cuyafcrrnula es ,,Eloxigeno del ate reacciona cen otros elamartos conmucha faclidad por un proceso de oxidacién, Se denomina exidaciém a2 r2accidn queresuta del ctaque del ox'gens 3 ‘ualeuiar atta sustancia artonces se dice qu la sustanc'a se ha cxidade, transforméndose en unameléaula que se denomirs Sxide. Deurrs una axidacién, por ejempla, cuando se forma el orin sobre el hierto, come corsacuencia del tacue del oxigen dal ara sebre dicr matal Fig, 32). Origen 10) ioe) ‘eitace Wena FAC) eX BE tenn, Hay atidaciones mds ipidas por ejerrpla cusndoachames.un papalal fuegoacurte lo mame, pero el proceso es mucho mas rapide; entonces hablamos de combus- on, Se denomire combustién 2uuneox dacién muy répida Fg. 23). Ejemples de combustién sarat a efia quarnade al fuage, la gasolira quie 2 can sumeen almctor de un coche olall ana ce gas dela cocire de tu casa. La cantided tte oxigane que hay an al sire (212196 3e su compesicién) as suficiente pate cue este oas on da lentamarte tedoslos meteriales que nosrodean, ¢flué sucedaris 3 eniyer de ess cartidad, Fubiese mds oxfgeno en el aire? Fr tal caso, |a realidad se ‘restocarie!laspégines de loslibros amarilearien mas rSpidamentey se desherianen ocas semanas; las tuber'as dea calefaccicn de nuestra habitacién sedesprenderien chorreancie Suid, las carllas ardarian sin necesidad de rascatlas A1 ta xespiracién La resplracién de los setes vivos es un tipo de combustion especial, para la que se necesita que haya en el aire un 21 % de oxlgeno, ya que de lo contrario serlaimpo- sible su vida (Fig. 34). EL NITROGENO Es-el gas que més abunda en la atmésfera, dela que constituye un 78%, En ella se encuentra en forma de mokécula constituida por dos stomos de nitrdgeno, como se represents en su formula quimica: Ny. La unién de los dos étomos es tan fuerte que podemos afirmar quel nitrégeno es Lun gas inerte, lo que significa que no reacciona con ninguna sustancia al contrario de lo que sucede con al axigeno. Los seres vivos necesitan nitrOgen para realizar sus funciones vitales; pero, al ser inerte, no es posible tomarlo directamente de la atmdsfera. Por ello existe en la natursleza un mecanismo bSsico para transforma el nitrégeno inerte en otro tipo de molécula que pueda ser utlzable por los sees vivos: Las plantas leguminosas (alfalfa, alubias, garbanzos, lentejas, etc) tienen unos ‘microorganismos fjadores (bacterias Rhizobium) que se hallan en los abulta- ‘mientos de sus raices, Estos microorganisms son capaces de tomar y similar el nitrégeno inerte de ia atmésfera y pasarselo a las plantas, que lo uilizan como ‘nutriente Fig. 35). Sin é sus hojas comenzarian a amarillary la planta mori. Dela plantas pasa a los animales ya las personas mediante [a alimentacian. Elabonado de cultivos mediante compuestos nitrogenados es una forma de garan- tizar que las plantas que carecen de microorganismos fijadores reciban la dasis de nltrégeno necesara, gusty oas plantas equrninosas porianalauelo Ny que ecogen de aime ~ YK fn le epiacin tears 0, yelinamcs ©, Einiixégeno soussparsabricar bones agrolssyexpos8s, Tembién se emplea para Ja conservacin do alimentos en- ‘asados, como las pts as, Inflando tos paguetes 0 balsas coon ese gas ‘Bn a medicina el mirégeno It (guido se empiea come renige- {Fatteconsrs la hchazdny para tran fas verrugas mecieate ano 37 58 Estructura dela mokula de iid de catboro, ©, a Si subiese Ja temperatura pla ‘eter se podtian Hogar a des coral is ofacaresy los bllos cpolares El naval dsl mar posta Subir e uuindar alguoas 203s ‘osteras. Aumentaris ol alznero ‘a ntensead de los huracanes, Letequizen aarcslugarasserts nds aos EL DIOXIDO DE CARBONO Y EL EFECTO INVERNADERO. Como sunombreinclica el diéxido de carbone es un éxido, ya que estéformado por carbone y oxigeno. Su formula quimica es CO, Fg. 3.6).€s un gasque se desprende fen todas las combustiones: Lea + Oxigeno > Diéxido de carbono + Vapor de agua + Calor En el aire hay muy poca cantidad de CO; (menos del 1 % de su composicién); sin embargo, resulta suficiente para que se produzca el efecto invernadero, Varnos & explicar en qué consiste, ‘Aninguna persona se le acurte dejar a su perro encerrado en un autornéull un dla caluroso de verano. £ calor acumulado dentro podria causarle problemas muy gra- ves. Lo que ocurre es que los rayos de sol atraviesan el cristal de las ventanilas y calientan todo el interior del vehiculo, pero el calor no puede atravesar el cristal y salir del coche, por lo que se acumula dentro de él (Fig.3.7a). Estorismo ocurre en Ia atmésferayy se denomina efecto invernadero naturalslos rayos del sol la atraviesan y penettan hasta a superficie tercestre, calantandola, La Tierra desprende ese calor, pera el diéxida de carbono y otros gases presentesen el aire secomportan de forma similar al cristal del automdvi:no dejan escapar apenas el calor terrestre, actuando como una emanta» que retiene calor e impide que se escape hacia el espacio (Fig. 3.7) cab Efecoiveraderanatuaaen el terior de un cochesb) en nuesto planeta, Elefecto Invernadero natural es bueno para nuestra planeta, pues gracias él se mantiene una temperatura adecuada para la vida. El problema esté en que ls fébricas, las calefaccionesy los vehiculosfuncionan ‘quemando carbon o petroleo que emiten mucho CO, ala atmésfera,lo queda lugar a un aumento del efecto invernadero. Alaumentar la cantidad de CO, atmosférico se produce un aumento de a tempera ‘ura del planeta, lo cual puede resultar perjudical paralos eres vivos, para el clima y para las actividades hurmanas, ELOZONO El ozono es una molécula gaseosa que esté forrada por tres atomos de oxigeno Y se representa con la formula ©, Cumple la importante misi6n de fitrar losrayos Siva de So “tformactén adictona! (IN Como ves an la Figura 3.8.2, sellama capa de ozone. lacapa del aire donde seacu- Alone ae ‘mula este gas, que se encuentra situada a unos 25 kllémetros de altura respecto ala Rate eea eee superficie terrestre, Esta capa no esuna superficie continua totalmente recubierta de ‘nicer los materiales, por oque ‘z0n9, sino que existen en ella huecos entre las moléculas. Por ello, aunque impide (Posoo ur gran poder dastractva el paso de gran parte delas radiaciones ultavioleta (UV) del Sol, permite el paso de eee algo de radiacion UV y de toda la luz sola. soe ee Elagujero de ozono esun problemaamibiental que conssteen el aumento de tarna- (que 65 caper de destrur todas ho de los agujeros habituales dela capa de azono, que se queda como un «colador, os mierobios que contangen, debicioa la desaparicién de una parte del czono que contenia (Fig. 3.8.5). Rayos oldu de Molecule ‘xigeno 0; de ozone, 5 bbeu\/ Rayos WY eaters 0 Bee m Vins & ia ‘ i a Elc2onofitales ayes WV £2) Sidsminuyecozne lean hasta asuerfieteete unarayor Canticle ayes WY eee Este problema es causado por unos productos quimicos que se utlizan en nuestra sociedad y que destruyen el ozono:losclorofluoruros de carbono (CFC), gases que son empleadios,fundamentalmente,en los envases de to spray, en los rgorficosy tenlossisteras de aire acondicionada.Estos gases, al llegar ala atmésfera, destruyen parte del azono, con lo que la capa queda mas ) ZGéme influyantosincandiosen elaumerto datarn- petaturaen la Tetra? Por que? @ ¢Cémno repera.tan las incencios sobre a contamni- Fiacion del sire? sPor qué? {Qu tipo de incendios de los seftaladas arriba se podrion evitar?Explicaio condos siemplos. 2) :Quétipos de incandios son ieuitables? f} {De que asteras cortra losincendies se habla en. tltexto? (Qué otros sistemas conoces para luchar entra ells? 3) Sefiletesadices que puedes iar rte prove a Bl tiempo atmostarico os asta- Giad> por ios meteorélogos, ‘quienes, 2 través de los medias de comunicacién, anuncian Jas _previsionss metsorslogises para ‘esas siguientes: 10000 m EL TIEMPO ATMOSFERICO No debes confundir el tiempo atmosférico con el clima. El tempo atmosférico se refiere al tiempo que hace diaadia, in embargo, al habiar deelimanos referimosa na tendencia del tiempo atmostér ico que habitualmente se epite alo largo de los afios, es decir a largo plazo, en un lugar geogréfico determinado. Por ejemplo, un dia cualquiera puede caer una tromba de liuviay refresca en la ciudad de Almeria; ésta sera el tiempo atmosférica. Sin embargo, su climano es hiimeda, sino calido y muy seco. Eltiempo atmosférico lo constituyen los valores de temperatura y humedad. del aire, presion atmosféricay viento que existen en la atmosfera en un dia concreto, cuyos valores se tecogen en las estaciones meteotolégicas en todo ‘momento, LA TEMPERATURA DEL AIRE ‘Amedida que vamosascendiendo en la atmésfera el aire seva enfriando.A primera vista, este hecho puede parecer una contradicci6n, ya que el aite de las capas mds bajasesta mésalejado del Sol que el de las capasaltas. Esto sucede porqueel aire es ‘muy mal conductor del calor, de mada que apenas secalienta con la radiacion solar directa. Por el contraro, la superficie terrestres! se calienta de esa manera y emite calor al aire que esté en contacto con ella, calenténdolo. En condiciones normates faire est mds caliente en la parte inferior de a atmésfera {ue en la superior. A medida que asciende, se va enfriando, a razon de 6,5*C cada 1000 m de altitud, aproximadamente (Fig. 3.11). 62 —= ‘aiacén dela temperatura con aud LA HUMEDAD DEL AIRE Enla atrodstara siempre hey agua. Aungue tiinoloveas, anesta ietarta, an elare dle tuauie puede heberertre tiesy cinco litres de equa. Labumedad delairese mice con el higrématray se dencmina humadad ralativa, Fn la Figuia 2.12 hay ina fatogratfa de un higrdmetro en el que se lee in 77 96de hhurmedtado que.quiare decr que, en ese motnente, lahumedaalquehay an el aire e= £177 9h dela que podilahabar, que seria del100% 8 se acarearaese fia, drfamos fjue an el are re cade mac agua da lo que hey y qua asta saturado de humedad Por ejemplo, el are del cuarto de bafo se satura si tomas una larga duche de ague callante con la puerta cartada: puedes chservarlo porla neblina qu se forma La cantidad de agua que puede admit |a atmSsera es variable. ya que depende ola temperature que haga. ial aire ext trio, sus melaculas estan muy juntas y, por tanto, la cantidad de equa que puede haber ena stmésfara es menor que si asta calente, Pot al contra’, si hace calor, as moléculas estan dispersas y ol are admite més ague, La gran maorfa del ague quie hey en le atmésfere resuita invisble pere nosetros porque se halla en forina de gas 0 da vapor. Por ejernplo, cuando Le acatcas 2 ure piscinacubierts, sentes al vepor deagus que hay en la atmésfera perono lo ves, En clinetarte an queel vapor de aquase hace visible, etorces ceforma una nuba, ak ‘Apert que mile vem aetu Gerémenoy homadat diene Les nubes son [a forma visible dal sous atmostética, pues estén constituidas por indsaulas gotitas de agua por dim mito: a’stales de hiala que, debi ‘asupequefiotametie, permanecen suspandides are site. Elhielo se forme in la patte més elevada de as aubes alta. Enrasurnan on laatrnSstera se encuentra aguzenlostres astados:séildo(los aistales dle hielo}, quido (as gctitas de agua de lasnubes)y vaper deequa, IE Qué diferencia hay entra IED LQué significa que un higrémetro marquee! clima? Pon un sjample datu local IME Enuna zona situada an la falda douna montaia, aunaaititud da 500 matter cobreal nivel del mar, fa temperature as da 25°C. Tanienda an cuenta cSmo atomperatura con faakura, ¢qué temperatura ‘esperar medir en la cima siesté situadaa 2800mdealtitud? Ml] ¢Por quéla humadad relativa suslecermayoren Valencis que an Cérdoba? IEP. ACTIVIDAD DE LABORATORIO. humedad delaire con un higrématro eazaro, + Comprar unestanco unamecha delas de linia pleas, + Disuelva en agua un poce de donuta de cobalte y moja mecha en esa disoluc én Pinchelemecha an untapén de corchoy déjslaapo- yada en una mesa Gel aboratorio durante varios iz, + Cuando aye mucha humeded e7 el aire la mecha se pondié de color violata, ¥ cuando el aite esté se- ce, 8 pandré de colot rosa, 8 lobemaueunecust locales que tenen bisa LA PRESION ATMOSFERICA, Elare estan lgaro que ne netamos su peso sabre nuestras ccbez at; sin embargo, lave es ateiiay, como todalamateria pese, Laprasién atmostériea os al peso de le tindsferasobre la superficietemesrey se Inide con al berdmetio ig. 213) Sinosencortiamos aunsaltura correspondiente al nivel del mat sobre cadauna de ‘uestras cabezas nay una celura de aira qua pezaunos Gmillenes dekilogramos, Este sare el oes0 macin sin embargo, a medida cue escendemos pola faldace lin montana varnos dajando capasde sire debajo ce nosotrosy hay menos capas porencime, es deci la columns de aire que hemos de soportar sobre nuesttes ca Sazasse va hacienda cadaver mane, por tart lapredén daminuys, LapresiOn atinosférica que existe a nivel del mar se denomina normaly suvaler es ‘fo’ C12 milibaras (rbcr) Para cue puedas entendor el significado de asta uniciad depresion, trata de maginar que estésjunto al meri la presiGn atmesférice fuera ‘Se | Ula mbar, 259 significers cue sobre cada centimetio cuadkace Ge la superficie de tu cusipa as. taries seportande une colurna Ge aire que pesrfa algo mas ce vig Pere an un lugar conerato la pre sign atmosférica no es siempre la mista, sina que vatia. Por aso as Frecuente escucher cue en una Getermninada locaidad, an unimo. martodad la presién acalta oes bbeja Estos asi porque aireest fn cortinue movimiento, En losimapas deltiempo la presién se representapor una setie de lineas, dencrrinades igebaras, quese aman asi porque uran fos puntos geograiicos quetienen |e misma presign atmosféiicaen un momento daclo, gL sl un dla concrato an Céce res, Seville Albacete y Burgos hay la misma presion, setraze une isobara cue pase por tedas esae clucadas y se serials sobre alls al valor de le prasién: 1-004 mbar Fis 314, HD) tx vesro Eselcire que se dasplara entre doslugeres de la superficie tetrastie que se hallan dlstintapres én atmesfarica.La diteccién dal vianto esté darermineda per el punto cardinal del que procedey se mide con la velete, Como pademos ver en le Figu (315, las diracciones del viento pueden ser: norte (Np, sur ), este (E}y aaste OY no obstante, teribian exten direcsionasi nterrradias nor daska (NE}-noreeste NO} sureste (SE) y suroeste ($0), Lavelocidadlo fuerza del viento se mice conelanamémetra, eparctoquenosinsica 81 aspedo recatrido por sagundo lms) por este elerenta atmostenica INTERPRETAMOS LOS MAPAS DEL TIEMPO Saguramarte habée escuchade mas da.una vez la pradicelSn daltiampo atmestérico enlatelevision o en le radio, Cuando se anuncia un articiclin, todos entendemos que se habia de tierrpo estable; es dear, que no va llover Esto no sirifica que ecasariamente al tiampo sard buen, sno que puade Facer friao incluso hela, Poral contraio, si se anuindiafranta aborrasca prepara al paraguas, ya quie 2s pto bable que tues, Vairns a vet on qué consiste cacia Uno de estos fendmenos me teotelegicosy cBmro se reprasentan los mapas dal tlempe, QUE ES UNA BORRASCA? Borrasea es unazona de baja presién rodeacs de otras de prea én eleveda, En le Figura 216 ry une B rodeada da iscbaras cuyosvalorasvan aumentanda desde e| centro hacia el exterior (1 098, 1 012, 1 016 mbar). Con puedes ver en el interior hay menos prasiény 4a auinanta raciael amt on QUE ES UN ANTICICLON? Enla Figure 17 cerepresenta una zona de alta presiénrodeadla de ctras de menos presién:es ur anticlelin. Se simboilza por una roseada dena sore de jsnbatas enlas que lapresisnya dsmrinuyendo desde-l centro hacael exterior {1 024.1 020, 1016 mbar), Como puaclas va, a presi6n an al cantio as mnayor qLe ar al exterior. Site Flas en los siguientes dioujoz, soserverde que el vento gita en tomo alaske trascasy alos anticiclones siguiendo las lineas de las sobaras, La cferencie estaen elsentideen a que lo hace, fiver grascuendo arbokarca ean is onc yc arcnes. Elyiento airaen el sentido antihorati, es dedi contrare s les aguas del relo, en lasborrascasy enel sentidohoraro en losanticidones Fig. 218) Aderns, cuarto mas juntas estén lasisoberas, amayor velocidad crculard al viento, Cornoves,lasisobar as ademas de unr puntos daigual presién, sefil=r las caninos porlosque circule el viento, 1016 1020 1024 6 IEE En los mapas de la Figura 3.19 se recogen los datos sobre la presién atmosférica en milibares en diferentes puntos geograficos. En tu cuademno: a) Trazalas sobaras, escribiendo en su Interior una A ‘cuando encuentres un antileién y una B cuanda se trate dena borrasca. Recuerda que en un caso los valores aumentan yen el otro disminuyen. 'b) Marca sobre lasisobaras el sentido en el que ircula el viento en cada caso. ed oa # ie 1016 701 e 1 . i 4 ; fe i vn tao 1 soe 1008 Se ; 018 a re re 1008 fa 1020 oe : roo 9610 . i . 1008 1008 Tat . 1018 1016 . 1008 z a 1016 a ‘Observa el mapa del tiempo de la Figura 3.20 y hhazlas siguientes tareas en tu cuaderno: 4) Sefiala una borrasca y un anticiclén. )_Explica qué es una borrasca y qué es un anticicion, )__Sefala, medianteflechas situadas sobrelasisobaras, cl sentido en el que circula el viento, tanto en las borrascas camo en las nticiclones. Fig. 3.20 Mepa dalton. dd) Razona en qué lugares puedes afirmar que no llo- ‘verd y en cuales podria llover. Par qué? @) Recuerda que cuanda las sabarasestén muy juntas, él viento sopla mas fuerte. Sefiala ellugar del mapa donde ocurre esto. QUE ES UN FRENTE? Se lara frante a.un grupo de nubas que una tras otra, penettan an nuestra pals otiginende luv as, Es muy frecuenta que los frentes que nos atectan entren per Gaia y se desplacen hacia el Ete, barierdo todalapertinsua ibérica peo nlestiapisdeltienpose aia heites sobre airagentcreate esas. = (a Lr wets uc lectmpus ties eowagelorrosnerce Reni cdtderevnenas: lela ere ree ae foe TERI Pepresentacién co es ani Para represents losfrentes se emplean las siguientes convenciones: + Elfrentefie se epraconta por una serie de dn gulos ainesdasa mado. dentes ppuntisguces, que, pate dferenciaos mejor, nosotros coloreamos de azul + Eiftenie ciligo se tepresenia por media de ina serie da sermiciaulosalinaades amodo de barn guitas, cua celoreemes de ro) IEF Observe los mapas metaorolégicos del Figura 3.22, obtenidos deun periédico: 3 ® © ibn a OF ins be 3 y : sole. ne tach a) ie at rr Ghe ie / " \aossdeltineo iene deri en detixtasta/1/2)00y1#'VI000) 2} Idartiica|ostrentes quaves sobra estos dosmapas, ue, sino saesparan luvias significa quava ahacer diciendo da qué tipo son. bbuentiempo? gn qué condiciones no lee, pero, ) Enlas facnas en quetuvieron lugs, lloverd en al 2 pesar de ella, puede hacer tuicho frie « incluso ‘Gin lugar ce ruestia peninsula? Puedes afrmar heler? or | LAS NUBES Y LAS PRECIPITACIONES Para que entiandas como ce forma una nba, artes debas comprender que son las cortiantes térmices fig. 323, preety Sisustaspequehos papekesenlespriocomperdiivenr un adder Lasaves.cnsuswueeede panes aproveckan scores témias pra encercideyuna pared seclacnerelcie Stoseckbeequeclaiecciene shortage esuetzode ene’ que ba asa, esinenos cons, nortan asloee quel e,nr ane tend 3 ene: Las térmieas sor coriartesescendentes de cite caliente quel ser menos dlanso que a fil tienda a elavarse ena atméstara, En cambio, al are iioes ‘mas denco y, per tanto, mas pesede, por lo quettiende adescender, ME) céuost romma una nua? Comoyasabes, el aire acaliertaper dab a os decir por contacto con lasuparfice ‘erreste, previamertecalartade por el sol site caliente es poce dense, porle que dfalugar ala fermmacién oe una especia de burbua cue corianza a ccandat, come anesradapor un aicenserde utada, Pero amedice que sevaelevendo ene sznode| aia. seva enfiiendo, puesto qua, como se navistoafites en asta caps atostet ca la temperature d sminiye apr ommnadamante 65¢Cpor caca 1 000m de akitus, Alllager auna certaalturasaha arfrieds tarto, que lesmolaeulas de vaper qua con: tenisy que estaban muy disperses, are se ace-can con elo, escleci, se concensen anirincisa.lae getasde agua, En ecernismoinstante,elaguase hace visiblaen forma 2 dde nude pequeta pared da a una colfiot, denominada etimulo Fig. 224), Nelda Lacttitud sla que se formen las nubes vari enfuncién de ls temperature del ave,y sondensocin se denomina nivel de condensacion. Generalmente, |os climulos aislados suelen pro PSE co | simub HS comosr propucen ras twvias? Para que haya ll:niaes nacasaria quese forme una nuise, came acabarmas da very que segu damente ocurten los proceses que vernosen la Figura 3.25 ue tre ESiutonintoy_f 1.Sieymuche humead en el cis spose ‘vee fornen mites anes pueden gerazyripar:partomarurantbeelaacs ysspesa denon nada cumulonimbo. ‘Com toda as ribs, ke cumulerimbsr estén ‘onsivilos porriniuespotiestnagua sho fencupanesuperiquedendoalaganahuds bousspenciesta,comienen estat deheb. EIT comancee nia 2.Denvodsuncumuknimbosecreen feres ‘erent vas, cscs, e131 face amonaliegetaede aque seein. yen. Durtea| cence lasgottachocanunae {on ova y22juntan cunentndo de tamate, esa algiit un pesogte ls cbligaacrer=1 ‘bxnadetlevi ME ornos Tiros nz PRecIPMACIONES Ethioloy 1a eccarcha ep atecen con tempetaturss iguales 9 inferiores 2 OC. E) hielo teculka de la concelacién del equa que hay sobre la suparfide terrestre (Fig. 374.3} Laesearcha ass consectieicisdalacongelacién del vapor de agus Stmostérico en forma de critales blancuecinos que cubten la vegetacién o los objeton Fig, 3.26 by ch “K a Exarhasobe cies enn veh cab Te 3. Alemrlollwia = cme unafvere coment Cesceneme qie mone fs nube, por ave Perlesutiecsy blunaces, cr 70 EL granite ca mayor tomar acho alnamtre do potticen Y puede slagar a tenet hasta 28 goss de hiela, Ei graaizo (planter ua grave problema @ fos achicuttas, yo que gojpen ag covsckas,pravecance datos consiasabien Elrocio, Sonpequetas qptitasce agua que se depositan sobre a veaetacién los vids ios da lesventanas, etc Fig. 327) Se origira por la condensaci6n dal wspor de 2qua ctnosérico, cuando fa temparature del are stuado a rac dol suelo es baja es decit, ciendo est un poco por encima d= 0°C, La nieve. Los cistalitos de hielo que hay ena parte superior de un curnulo. Fimo chocan y se pagan con ot105 ofiginarWdo unos cristales hexagon es Guie censtituyan le nieva, A suvez, los crstalas do nieve 2 unen arire sitermande los copes fig, 3.78.4 Ganeralmente los copos sefundan antes de tocar a suelo, por le quie ean lugar slluvia; pero, cusndehace fifo, cueden precpitaren forma de neve. Lecrieves pueden og a’ varies problemasilosaludas, enlaszonas de morta, fe,y las wantiseas imazda cle vientos fifosy rave), que suelen patelzar la vida ‘elas cudades, El granizo. Siun cistal de hielo cae desde la cimade un camtlonimbo hasta la zona intermedia da la nube, serocea de hurnedad, ya qua en ese luge no hay hielo, sine gottas de ague, Silas fuertes covtiartas térricas lo empujan nuevarnente hacia aniba ta hu: magad se cengelay se anade una nueva capa que tecubre al cistal original, hacigndolo aumenter de didmetio (Fig. 3.28.9, 5 esta procazo se ragite varias vacas, Gace el numaro de capas del cstal, con loque sumerta suternafoconsderablemert Entonces nopuede martenerseen elaiey cas por su propio peso, originardo una granizada. .Cémo sa formaun cumulonimbo? {Cémoests INE) ,Cémo se forma un cope deniava? Por qué mu- constituid ?:¥ su cima? Explicalo, chasvaces Ia nieve cae coms lluvia? produces luvia? recle y la ascarcha? Una vez fermado un cumulonimbe, {como se BPE Explica les paracidosy Inc diferencias entre la nievey el granizo, WEA LEn qué época delatio seproducen lasnevadas? {Vlas granizadae? Ii Imagina que tienes 1 000 bolas y quieres represen- tar con ellas la composicion del aire. :Cuantas serian de nitrégeno? ;Qué ndmero de oxigeno? ;Cuantas de otros gases? I ,Qué @s una oxidaci6n? ZY una combustién? Indica las caracteristicas en las que se diferencia IE {Tu organismo realiza alguna combustion? Explica ‘turespuesta. IM El diéxido de carbono cumple una mistén muy im- portante para la vida en la Tierra. :Cudl es esta funcién? IB Qué sucederia sino existiese el efecto invernadero natural? IE ,Qué 0s la capa de oz0no? :Dénde se encuentra? {Qué utilidad tiene para los seres vives? IB Razona, con los conocimientos adquiridos a lo lar- {go de la Unidad, la siguiente afirmacién: «El exceso de radiacién UV es dafiina para los seres vivos y el ozono: ‘contribuye afiltrar dichas radiactones». IME ,Por quésedice quel nitrégeno es.un gasinerte? {Cul creas que es la raz6n de que las plantas legu- mingsas enriquezcan el suelo? EID Siestés en elcampoyy quieres conocer la temperatura ‘que hace, un método que fécilmente te puede ayudares: ‘cuenta el nimerode chirridos queemiteun grillo durante ‘ocho segundos y stimale cuatro. De esta forma sabrés la ‘temperatura en grados centigrados. Para asegurarte, haz lo mismo varias veces y saca la ‘media y, si puedes, comprueba la temperatura con ayuda deun termémetro. IMT] ;Por qué se suele recomendar el uso del transporte piblico en lugar del privado? ;Qué problema sealivia con ‘ello? Explica por qué. IEP, Cuando es mayor la humedad relativa del ire, cuan- do llueveo cuando el tiempo esta seco? IEE {La informacion meteorolégica del telediario te in- forma del tiempo atmostérico o del clima? Explicalo. IEE. Teniendo en cuentalo representado en los mapas del tiempo dela Figura 3.22, sefiala sobre las isobaras el sen- {ido de circulacién del viento. En qué direccién soplan los vientos que afectan a nuestra peninsula en cada uno de los dos mapas? Razona si son fuertes o débiles. :Por quar BE Sivas en un avidn,estés més cerca del Sol. Entonces, zPor qué hace més frio que en la superficie terrestre? INE En qué estados de la materia se encuentra el agua que constituye las nubes? Siteinforman de queviene un anticlclén, ;quétiem- po esperas que vaya a hacer? {¥ site dicen que viene un frente? INE Vamos ademostrar quel aire caliente esas ligero queel frio y quetiendea ascender, expandiéndose. )Engancha ls boca de un globo en a boca deuna botella by Calienta a botella entre tus manoso, siquleres compro- barlo més répidamente, colocs el vientre de la botella bajo un grifo de agua caliente, Qué es lo que ocurre? Porque? IEE Corta un circulo de papel vegetal de unos 5 centime- ‘ros dediametroy recértaloen espiral como se indica en Ia Figura 3.28. Pon un hilo en el centro para que cuelgue del. itualo sobre una lampara (pero no demasiado cer- ‘ca, para quenote quemes). Lo que ocurre es productode las corrientes térmicas. Explicalo. BEES so ecin det coriertes tems n LECTURAS Ternpeatura media] LOS CLIMOGRAMAS Son gréficas que sirven para representarel clima de una localidaci deterrinada.En ellos ‘2 recogen datos mensualesde la temperatura media y de las preciptaciones. Pongamos un ejemplo en la provincia de Zamora se han abtenido les siguiantes datos: s [75 | 5 | us| us|» | x | us Preciptacén Lin?) xo fol olas|osl sl] wi| ao | «| 0 Temperatura ef") Humedd hacer el climograma. Se elabora una agrafica en cuya linea horizontal serepresen- {an los 12 meses del afo y en los extremos se trazan dos lineas verticales (Fig. 3.30) — La dela izquierda representa las tempe- faturasmedias, con unidades que van de 10 en 10. Tenienclo en cuenta esta linea, se traza la curva de las temperaturas Uniendo los puntos. Prcptaciones venta) 1 g Hamed Segue m— ses 8 — La de la derecha representa las precipi taclones de cada mes en litros por metro Fn Feb at AbE May. Jun Jul Ag. Sep. Oct. Now Diz ‘linagrama de provincia de Zamora cuadrado y las unidades van de 20 en 20. Teniendo en cuenta esta line, se va se- falando el agua caida en cada mes por medio de un diagrama debarras. La diferencia ent estas dasescalas se debe a que las preciptaclonesalcanzan valores ‘mas altos que las temperaturas. En un climograma se puede ver como se distribuyen las precipitaclonesy cémo varia la temperatura alo largodel aho. 22 Determinar los perlodos de humedad/sequia. Si |a curva de temparaturas ests ppor encima de las barrasde precipitacion, podemos decir que hay sequta. SI, por el Contaio, lasbarrasdela precipitacién estan por encima de la curva de temperatures, hay humedad o, lo que es lo mismo, no hay sequia. 23) Representa os datos de estas dos ciudades en un c)_ Sail os periods de sequlay de hurnedad enca- climograa, dauno de los. 6) (Comosereparten las precipitacionesa largo det Sto? TenmentiamedstGl | 22 [5 96 | 65 | m7 | aa | or] va] es] | 39 recta (nd) 6D 3 [el@[«lo[s | «|x|. Tenesuamedec | si) | 32 | | ie zs [25s | 258 | 226 | ea | ior Precipitacion (Lim?) a | 2 we | oar 7 2 9 16 [34 St HURACANES Y TORNADOS Los huracanes y los tornados son tormentas ai- ratorias de cardcter sumamente devastador. Se dferencian por su tamafio y por no oaurtiren los mismoslugares. LOS HURACANES eet serie te ane aer eater Se eran nea eau a er Pie see ae ees a eo Se ee eae ee a caren an coe Eb huce meee ier aheeewen a ae eer ey cen ee eae peer ee ae ney Ire aesecte Se ee ee eros qaca cere a deaine ee anaes Cee eer pace uae cia io ean a ee Septem pan tittua anetorcansneiael pecatmnere og mensene ee meenion Cada huracén se bautiza con un nombre cya inicial sigue un orden afabético: el ‘nombre del primer huracdn del ao comienzacon la letra, el sequndo con laB, ete. Deesta manera basta contar las letras que hay hasta suinicial para saber el nines ‘que hace el huracin en ese ao, Antiguamente sélo redbian nombres de mule. Actualmente se es otorga nombres de mujer ovar6n, indistintamente, LOS TORNADOS Aligual quelos huracanes son temmpestadesgiratorlas pero demenor tamatio (le ‘nen aproximadamente 501m de dismetro} yno poseen oj sin embargo, son igual mente devastadores. Son, en esencia, unasnuibes de tormenta de gio vertiginoso €n spiral, movidas por un fortsimo viento (de hasta 480 km/h) que se origina en. su interior y se extiendlen hasta tocar el suelo formando una especie de manga mortifera que slembra la destruccién a su paso. Los tornados tienen lugar en las latitudes templadas. Fotogail de un tomato, 2) Quétipodefendmenosmeteorolégicos constituyen _f)Sefala otrasdiferencias entre huracanesy tornados fos huracanes ylostomados? equ lo expuesto en el texto de artiba, b) Donde ocurten los huracanes?

You might also like