You are on page 1of 12
FUERZA AEREA DE CHILE * COMANDO DE COMBATE I BRIGADA AEREA “CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDIGIONADO DE LA Ira. BRIGADA AEREA” ENTRE Ira. BRIGADA AEREA, ALA BASE N°4. Y “JUAN CARLOS BURGOS MILLALEN” En Iquique a O° dias del mes Junio del afo 2022, entre la Fuerza Aérea de Chile, ‘Ala Base N° 4, comparece el Comandante del Ala Base N°4, Coronel de Aviacién (DA) Marco RAYO Navarro, Cedula Nacional de Identidad 15.585.057-K, domiciliado para estos efectos en la Base Aérea “Los Céndores’, sector Chucumata S/N, en adelante “EL CONTRATANTE” y por la otra parte JUAN CARLOS BURGOS MILLALEN', R.U.T. N° 9.169.240-6, comparece por si mismo, en atencién a que ha licitado como persona natural Con domicilio en Los Chunchos N° 3546, en la comuna de Iquique, en adelante “EL PRESTADOR” han convenido el siguiente contrato de prestacién de “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADOS DE LA Ira. BRIGADA AEREA’. PRIMERO: Por el presente contrato EL PRESTADOR prestara SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADOS DE LA Ira. BRIGADA AEREA, cuyo detalle se encuentra especificado a cabalidad en las Bases Administrativas y Técnicas, insertas como anexo en la Licitacién Publica N° 3145-1-LE22. La Unidad encargada de la presente Licitacién corresponderé al Departamento Logistico ‘A-4 del Estado Mayor de la |* Brigada Aérea, quien coordinard el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado. SEGUNDO: EL PRESTADOR, se compromete a cumplir con lo estipulado en las Bases Administrativas y Técnicas adjuntas, que forman parte cabal de este contrato. Para el Cumplimiento de los siguientes objetivos especificos: OBLIGACIONES DEL PRESTADOR. EL PRESTADOR realizar el SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO de la Ira. BRIGADA AEREA, en dependencias de la Base Aérea los Condores de la |* Brigada Aérea, de la de ciudad de Iquique, cuyo detalle se encuentra especificado a cabalidad en las Bases Administrativas, Técnicas y sus anexos, insertas en {a Licitacién Publica ID N° 3145-1-LE22. EL PRESTADOR se obliga a prestar el servicio de mantenimiento a 279 (doscientos Setenta y nueve) unidades de equipos de aire acondicionado, distribuidos segun detalle del anexo N° 4, conforme al protocolo de mantenimiento en sus anexos N° 2, 3, y 6 de la licitacion publica N° ID 3145-1-LE22, |, ACCIONES DE MANTENIMIENTO ESPECIFICAS A. Respecto a 01 equipo Split marca YORK; 09 equipos Central Slipt; 03 equipos Central Compacta; y 01 equipo Precisién marca Liebert, EL CONTRATISTA debera realizar, con la frecuencia que a continuacién se detalla, las siguientes acciones de mantenimiento: { ELEMENTO I ACCION FRECUENCIA Filtro de aire Limpieza _ Cada Mantto. | Filtro de aire Cambio. Cada Mantto. Termostato de control Chequeo 0 cambio de funcionamiento Cada Manto. [Contactores y elementos _ | Reapriete y limpieza de control (tarjeta Cada Manto. electronica, relay, etc.) | Serpentin Limpieza de hidrolavado 0 sopleteado Cada Manito. Bandeja de condensado Chequeo y limpieza | Cada Manto. Tuberia de condensado | Chequeo y limpieza Cada Mantto. Calefactor de carter * Chequeo general del sistema * Revisin de vibraciones * Medicién consumos eléctricos Cada Mantto. | « Revisién de presiones ‘ Revision o cambio de compresor NOTA: Los cambios de repuestos solo incluyen mano de obra. El repuesto debe ser proporcionado por EL CONTRATANTE. (Con excepcidn de las correas y filtros de los equipos que si deben ser proporcionado por EL PRESTADOR. B. Respecto de los Tambores del evaporizador (ventiladores de los condensadores). Frecuencia Limpieza general Lubricacién de descansos y lubricacién Medicién de consumos eléctricos C. Respecto del sistema Volumen Variable Frecuencia Apriete contactos eléctricos Regulacién de Dumpers Verificacién Placa control Cada Mantto. Cada Mantto. Cada Mantto. Cada Manto, Cada Manto, Cada Mantto. D. ESPECIFICACION TECNICA DE MANTENCION ESTANDAR (Equipos tipo Ducto, tipo Presentaci6n y de Precisién, sujeto a lo indicado por fabricante). a) Limpieza general con aire a presi6n b) Verificacién voltaje fuerza y control ©) Verificacién de equilibrio de fases de consumo d) Verificacién de funcionamiento de luces pilotos e) Verificacién de funcionamiento interruptores y diferenciales f) Verificacién estado de acoplamiento canaletas a tableros 0 motores g) Limpieza apretado y verificacién de estado de estructura, carcaza h) Limpieza de fittros de aire i) Verificacién de funcionamiento de compresor j) Verificacién de funcionamiento de motor eléctrico k) Verificacion de estado valvula 3 vias 1) Verificacion de estado de termostato m) Verificacion de estado selector de funciones n) Apretado y verificacién estado de desagiie ©) Verificacién de nivel de ruido de rotor y aspas ventilador P) Verificacién visual de fuga de gas refrigerante circuito y compresor ) Desarme contactor para limpieza de platinos y nuicleo 1) Reapriete terminales de controles y barras s) Recambio cables dafiados de interconexiones (por el cliente) 1) Verificacién estado fusibles U) Verificacién sistemas térmicos de proteccién v) Lavado con spray w) Mantencién mensual correspondiente x) Cambio de filtros y) Verificacién de estado y armado general de estructura, carcaza y mascara 2) Lavado de serpientes condensadores aa) Lavado verificacion de estado, funcionamiento y fuga de gas de compresor bb)Desarme motor eléctrico doble eje cc) Lavado y lubricacién de rotor y aspas ventilador dd) Verificacién de estado, funcionamiento y fuga de gas termostato e2)Verificacién de estado, funcionamiento termostato antihielo ff) Verificacién de estado terminales y cableado 99)Rempiazo de bujes o rodamientos (Suministrado por EL CONTRATANTE) hh)Mantenimiento anticorrosivo a partes estructurales de los equipos y condensadores que presenten oxidacién ii) Eliminacién de la sulfatacién y recuperacién de aislacién a tarjetas electrénicas E. VENTILADOR - EXTRACTOR (Sujeto a lo indicado por fabricante) a) Limpieza estructura carcaza b) Verificacién visual alineamiento de poleas ©) Verificacion de estado y tension de correas de transmisién 4) Medicion de consumos motor eléctrico €) Verificacion voltaje motor eléctrico 1) Verificacién voltaje interruptor eléctrico g) Apretado pernos, ajuste y chavetas h) Lubricacién de rodamientos i) Desarme contactor eléctrico )) Apretado pernos, ajuste y chavetas k) Mantencién mensual correspondiente 1) _limpieza toro centritugo m) Mantencién trimestral correspondiente n) Desarme y limpieza rotor centrifugo 0) Desmontaje de ejes p) Desmontaje de poleas q) Desmontaje de descansos 1) Desmontaje de rodamientos s) Desmontaje motor eléctrico 1) Rebamizar motor eléctrico (en caso necesario ) u) Desarme, limpieza y armado de estructura carcaza ce v) Mantencién semestral correspondiente F. SISTEMA DE VOLUMEN VARIABLE Y MANEJADORAS DE AIRE a) Verificacién descansos y rodamientos b) Verificaci6n de estado y tension de correas de transmisién ©) Verificacién y alineamiento de poleas de transmision d) Medicién de consumo eléctrico de motor eléctrico e) Verificacion estado de motor eléctrico f) Lavado de filtros de aire Q) Verificaci6n de funcionamiento de vaivula de tres vias h) Verificacion de funcionamiento de termostato de ductos. i) Verificacion de funcionamiento de proteccién térmica )). Verificacién de estado de bandeja desagiie k) Verificaci6n de estados de uniones, lona y aislacién |) Apretado de estructura soporte ™m) Verificacién de funcionamiento de valvula de corte (prensa estopa) n) Verificacion de uniones americanas ©) Mantencién mensual correspondiente P) Apriete de contactos eléctricos 4) Regulacion Dumpers 1) Verificacién placa de control s) Limpieza de rotores centrifugos ) Limpieza de serpentines frio - calor u) Mantencién trimestral correspondiente v) Pintado y arenado de estructura soportante y carcazas. w) Lavado de descansos rodamientos x) Desmontaje de motor eléctrico y) Lubricacion de motor eléctrico 2) Mantencién semestral correspondiente I CARTILLA ESTANDAR DE TRABAJOS A CONSIDERAR EN CADA EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO A. ESTRUCTURA a) Limpieza y/o lavado de cubiertas. 'b) Tratamiento anticorrosivo de los equipos y bases de soporte con 01 capa de pintura antioxido y 01 capa de esmalte sintético. (De ser necesario). ) Sellado de unién entre el equipo y ducto, con elastosello. @) Revision de base de soporte del equipo y cambio de acuerdo a Observaciones. @) Cambio de descansos 0 amortiguadores que se encuentren entre la base metélica y el equipo (solo de ser necesario). f) Cambio de pernos y tornillos de la carcasa, de acuerdo con cada uno de los modelos. g) Cambio de las caferias de descarga de condensado, debe cumplir norma de ubicacién y disefo (solo de ser necesario). h) Cambio de filtros de aire, considerando filtros de 35% eficiencia tipo metalico (Se debe considerar a equipos que posean filtros de papel). B. MOTORES ELECTRICOS a) Desarme de motor. b) Mediciones de voltajes y consumos eléctricos. ©) Cambio de rodamientos y bujes (solo de ser necesario). ¢) Cambio de todas las correas de transmision. €) Limpieza de embobinados. f) Revision de soportes. 4g) Medicién de consumos eléctricos. h) Cambio de borneras de conexién (solo de ser necesario) C. VENTILADORES a) Medicién de consumo eléctrico. Comparando que sea igual al de la placa de tabrica b) Cambio de correas. ) Revision de sentido de giro de turbinas. 4) Balanceo dinamico de las aspas de la turbina (solo de ser necesario) e) Cambio de cableria eléctrica y terminales daiados. f) Bobinado de ser necesario. 9) Pruebas de funcionamiento. D. TABLEROS DE CONTROL Y FUERZA DE LOS EQUIPOS a) Limpieza de gabinete. b) Cambio de protecciones y componentes eléctricos, contactores, relés, protecciones térmicas, protecciones cortocircuito (solo de ser necesario). ©) Cambio de la totalidad de los terminales de conexién. 4) Verificar la ubicacién de termostato ambiente, donde sea representativa la lectura del bulbo. e) Cambio de luces pilotos quemadas. f) Cambio de rétulos de tablero considerando del tipo placa de color negro y letras blancas bajo relieve. E. DUCTOS SURTIDOR Y RETORNO DEL SISTEMA a) Revisar los elementos de sujecién de los ductos a lo largo de las Gependencias. Las que se encuentren al exterior, deberan ser cambiadas por latinas de mm con largos de acuerdo a la existente (Sélo de ser necesario) b) Sellados de juntura de ductos, con sellante elastomérico. ¢) Cambio de Iona antivibratoria, ubicada entre equipo y ducto. (Sdlo de ser necesario) d) Los ductos que se encuentren a la intemperie y en zona interiores de Iquique deben ser escobillados y retirada toda la pintura que se encuentre descascarada y aplicando 02 manos de pintura esmalte sintético de color institucional. (Estaci6n de sensores). e) Para el caso de las colosias gravitacionales se debera considerar el reemplazo y fabricacién en acero galvanizado, con hojas pivotadas en un eje bicado en el extremo superior de la hoja. Deberd tener un eficiente ajuste de Sus hojas a fin de impedir las fugas de aire indeseadas (MINIMO 95% DE EFICACIA). Las dimensiones se verificarén en terreno, de acuerdo con las medidas exactas de los ductos. (De ser necesario) F. SISTEMA DE REFRIGERACION a) Limpieza y/o lavados de serpentines con detergentes, desengrasantes y desincrustantes. b) Cambio de aislacién de la red de refrigeracion. ©) Revisién de presion de trabajo, alta y baja de los compresores. Considerando la presion de trabajo de cada uno y el tipo de refrigerante. ¢) Limpieza de evaporador. En el caso de encontrarse las aletas dobladas, se deberé pasar peineta para posesionarias correctamente, e) Revision de controles de temperaturas. f) Frente a la filtracién de gas refrigerante se deberd cambiar filtro de secado. 9) Para el caso de vacio de los compresores y lineas de refrigeracion se verificara que se haga con una bomba de vacio de 250 micras G. OTRAS a) Efectuar recarga de gas en los equipos de aire acondicionado en caso de que estos sean requeridos. b) EL PRESTADOR seré el Unico responsable de la correcta ejecucion de los trabajos contratados. ©) EL PRESTADOR entregaré un informe del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo por cada equipo de acondicionamiento. d) EL _PRESTADOR deberd tomar las precauciones necesarias para evitar dafios a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes seran por cuenta del contratista, sin tener derecho a retribucién por dichos trabajos. ©) EL PRESTADOR se obliga a mantener una sefalizacion en las areas de trabajo para evitar accidentes. f) En caso de no poder realizar el mantenimiento de algtin equipo, porque necesita efectuar un cambio de un elemento o repuesto, EL PRESTADOR debera entregar evaluaci6n técnica donde indiquen los motivos por no cumplir con el programa de mantenimiento del equipo. 4g) Los cambios de repuestos solo incluyen mano de obra. Todo repuesto por cambio debe ser proporcionado por EL CONTRATANTE. (Con excepcién de los filtros de los equipos que si deben ser proporcionado por EL PRESTADOR). h) EL PRESTADOR debera considerar un minimo de dos personas para la ejecucion de los trabajos, ademas deberd incluir un supervisor que sera el responsable de cumplir con las normas de seguridad, vestimenta, herramientas y cumplimientos adecuados de los trabajos acordados en esta licitacién. i) EL PRESTADOR deberd cumplir a cabalidad los tratados ambientales nacionales e internacionales vigentes, para esto deberé considerar herramientas y equipos en forma obligatoria que eviten la ocurrencia de un dafio ecolégico j) Frente a la necesidad de soldaduras, a cajierias o cualquier trabajo imprevisto, EL PRESTADOR deberd contar con las herramientas necesarias, las cuales, deben ser ejecutadas con sus propios recursos. k) EL PRESTADOR previo al proceso de unién de caferias, debera limpiar interiormente, mediante un "trapeo" con algin solvente, pudiendo ser alguno de estos dos: Nitrégeno 0 R141B, productos no inflamables en condiciones ambientales normales de uso, sin embargo, su uso deberd ser muy limitado y Se recomienda que el uso de estos solventes sea aplicado al aire libre o en recintos bien ventilados mediante una corriente de aire permanente. !) Todas las uniones de las tuberias serdn realizadas con soldadura de plata con un porcentaje minimo de 15%, en ambiente inerte (flujo permanente de nitrégeno), para evitar corrosiones interiores y el almacenamiento de residuos Nocivos, propios del proceso, en el interior del circuito. m)Una vez completados los circuitos se deben hacer pruebas de presién con nitrégeno a una presién de 200 PSI o la que expresamente sea indicada por el fabricante, y que deberd ser mantenida 24 horas como minimo. n) EL PRESTADOR frente a las reparaciones por filtraciones deberd considerar una maquina recuperadora de gas y estanques que almacenen el gas, a fin de evitar emanaciones al medio ambiente. 0) EL PRESTADOR una vez finalizado los trabajos, deberé entregar Ficha técnica de datos de la totalidad de los equipos, fichas de resumen con mediciones de velocidades y/o caudales de aire para ventiladores de inyeccién y extraccién, consumos eléctricos, fichas de resumen con mediciones de temperatura, presién de refrigerante y consumos eléctricos para las unidades de aire acondicionado y Manuales de mantencion y operacién, incluyendo a lo menos: catdlogos descriptivos, caracteristicas de operacién, instrucciones de operacién, inspecciones necesarias, instrucciones de mantencién, lista de componentes, lista de repuestos. p) EL PRESTADOR debera tomar las precauciones necesarias para evitar dafios a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serén por cuenta de EL PRESTADOA, sin tener derecho a retribucién por dichos trabajos. @) EL PRESTADOR se obliga a mantener una sefializacién en las dreas de trabajo para evitar accidentes. ") EL PRESTADOR debera considerar traslado y alimentacién en forma particular a sus trabajadores. TERCERO: El pago del contrato quedara sujeto de acuerdo a la correcta ejecucién por EL PRESTADOR, desde que se presten los servicios hasta el 31 de Diciembre del afio 2022, el cual corresponderé a $10.294.088 (Diez millones doscientos noventa y cuatro mil ochenta y ocho pesos), IVA incluido valorizado firme, no modificable, no revisable, ni reajustable. Pudiendo variar este monto conforme al cumplimiento de las tareas realizadas en el transcurso del afio 2022. Para el pago del presente servicio, EL PRESTADOR, deberd emiitir una factura el ultimo dia habil de cada mes, la que deberd indicar el numero de orden de compra enviada por el portal de Mercadopublico.cl, y el mes que presta el servicio. El valor de la facturacién sera expresado en pesos. Para efectuar los pagos, sera requisito que la factura sea acompafiada del respectivo “Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales F-30-1, emitido por la Direccién del Trabajo” que acredite el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales emitidos para el mes que se estd pagando, acreditando e| encontrarse al dia en el pago de las remuneraciones y cotizaciones de seguridad social de sus trabajadores. El plazo para efectuar el pago por la Entidad Licitante sera de 30 dias corridos, contados desde la recepcién conforme de los bienes y/o servicios. En el evento que el adjudicatario no adjunte la documentacién sefialada 0 que la factura adolezca de algun vicio, la entidad licitante no estard obligada a efectuar el pago, hasta que se hayan saneado los vicios que invalidan el documento extendido por el PRESTADOR. EI pago de la factura correspondiente serd realizado por el Departamento de Contabilidad y Finanzas, a través de Transfer a la cuenta RUT del Banco Estado de Chile N° 9.169.240-6 con el envio de comprobante de depésito o transferencia al correo ksbur@hotmail.com. El numero telefénico y horarios de atencién del departamento de Contabilidad y Finanzas son los siguientes: 057- 2791424 de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 16:30 horas. Lo anterior en conformidad a lo sefalado en el Articulo N°22 de! Reglamento de la Ley N° 19.886 y Dictamen N° 7.561 de fecha 19 de marzo de 2018, de la Contraloria General de la Republica. EI plazo para reclamar el contenido de una factura seré de 08 dias corridos, seguin lo dispuesto en el Articulo 3° de la ley N° 19.983. CUARTO: EL PRESTADOR, garantiza al CONTRATANTE el fiel, integro y oportuno cumplimiento de sus obligaciones, mediante Boleta de Garantia de ‘Fiel y Oportuno cumplimiento del Contrato”, N° 0127809 correspondiente a Banco de Crédito e Inversiones, emitido a la vista, irrevocable y de realizacién inmediata, a nombre de la Fuerza Aérea de Chile, Ala Base N° 4, RUT 61.103.023-1, por la suma de $514.705.-, documento que, atendiendo lo sefialado en las Bases Administrativas, de la Licitacion referido a Garantias requeridas, cuenta con una vigencia de hasta 60 dia habiles después del término del contrato. EL PRESTADOR, faculta a EL CONTRATANTE para cobrar las respectivas multas y/o el Instrumento Financiero de Garantia a la sola presentaci6n de éste en la entidad donde fue tomada, si LA EMPRESA no cumple con lo establecido en este contrato, o bien cuando exista cualquier incumplimiento de! mismo. EL CONTRATANTE, notificara a EL PRESTADOR el cobro del instrumento de garantia, en caso de incumplimiento del adjudicatario, de las obligaciones que le impone las presentes Bases, lo que incluye el cumplimiento imperfecto 0 tardio, ademas de los costos que estos incumplimientos generen, esto se comunicaré mediante correo _electronico (ksbur@hotmail.com) y/o carta certificada, indicando la causa del cobro de la boleta de garantia. EI PRESTADOR, podré reclamar al mandante, dentro del tercer dia habil, contado desde la Notificacién, para que se deje sin efecto el cobro del Instrumento de garantia, mediante solicitud escrita, a través de carta certificada y/o correo _electrénico (adquisiciones.1ba@tach.mil.cl). EL CONTRATANTE, a través de la Unidad Técnica y/o la Unidad Usuaria responsable del Bien 0 Servicio, resolverd la reclamacién presentada por el Proveedor, dentro de los 15 dias habiles siguientes, acogiendo los fundamentos presentados, o bien, rechazandolos, en este caso se haré efectivo el cobro del instrumento de garantia, lo que sera formalizado mediante Resolucién Fundada, la que sera publicada oportunamente en el Sistema de Compras Piblicas. Una vez cumplidas todas las condiciones que emanen de la ejecucion del presente contrato y transcurrido el plazo establecido, EL PRESTADOR podra retirar el Instrumento de Garantia en el domicilio de EL CONTRATANTE. En todo caso, e! incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que impone el presente Contrato sera motivo suficiente para dejario sin efecto, procediendo EL CONTRATANTE a hacer efectivo el Instrumento de Garantia, de fiel cumplimiento del Contrato sefalada Precedentemente, reservandose ademas el derecho de ejercer acciones judiciales que puedan derivarse por dafios y perjuicios. QUINTO: El incumplimiento de la entrega de los servicios licitados por causa imputable al Proveedor, sera sancionado con la siguiente multa diaria. DIAS DE ATRASO MULTA 01 a 03 dias habiles $1 _ por $1.000 por cada dia habil 04 a 07 dias habiles $1,5 por $1.000 por cada dia habil. 08 a 10 dias habiles $2__por $1.000 por cada dia habil. De conformidad al cuadro previamente sefialado, la formula para la determinacién de la multa es la siguiente: el precio total neto de la partida por entregar se divide por mil, el fesultado se multiplica por el factor que corresponde a los dias hdbiles de atraso (1 - 1,5 - 2-etc.), lo que resulte se multiplica por e! numero de dias de atraso efectivo en los que incurrié el proveedor, siendo el resultado que se obtiene, el que determina el monto total de fa mutta a aplicar. Con todo, el atraso no podra ser superior a 30 dias habiles. Si excediera, la |? Brigada Aérea quedard facultada para poner término inmediato al Contrato, sin previa notificacion, ni cumplimiento de ningun otro requisito, sin perjuicio del cobro de las multas adeudadas. Se entiende por “Atraso’, el tiempo transcurrido en dias habiles desde la fecha o tiempo de entrega fijada en el Contrato, hasta la fecha de entrega efectiva, la que corresponde al momento de la firma de la Recepcién conforme (Acta de Recepcidn, Certificado de Entrega, Recepcién Conforme Factura, otros) EI Comandante de! Ala Base N°4, notificard al prestador la existencia de un incumplimiento imputable a él, sefalando la aplicacién de las multas establecidas precedentemente, mediante carta certificada y/o correo electrénico, a la direcci6n y correo inscrito en el portal chile proveedores del sistema de compras publicas, indicando la causa, motivo y monto de la multa que da origen el incumplimiento. El proveedor podra efectuar sus descargos a la InstituciOn, dentro del tercer dia habil, contado desde la notificacién antes dicha, para que deje sin efecto o rebaje la multa, mediante solicitud escrita, a través de carta certificada y/o correo electrénico, la que debe Ser fundada alegando Unicamente la inimputabilidad del incumplimiento. El Comandante del Ala Base N°%4, resolverd si procede o no la aplicacién de la multa presentada por el proveedor, dentro de los 15 dias habiles siguientes, acogiendo: los fundamentos presentados, 0 bien, rechazéndolos y ratificando la multa respectiva, lo que debe ser notificado al proveedor mediante carta certificada y/o correo electrénico. El Comandante del Ala Base N°4 deberé emitir la correspondiente Resolucion Fundada Pronunciandose sobre la procedencia de los argumentos de reclamacion y de lo resuelto. En consecuencia, el pago de las multas si correspondiere, lo efectuara de la siguiente manera: 1. Dentro de los 05 (cinco) dias hdbiles siguientes a la notificacion del rechazo del reclamo 0 de la procedencia de la multa, éstas deberdn pagarse directamente en la Caja Recaudadora del Departamento de Finanzas de la I* Brigada Aérea, ubicado en la Base Aérea "Los Céndores', Chucumata S/N, costado Aeropuerto Diego Aracena 0 mediante transferencia bancaria a la siguiente Cuenta Corriente: {N° Cuenta Corriente | Moneda Banco Fondos 1309089983 Pesos Estado de Chile AFL. 2. En caso de que el proveedor no efectué el pago de las multas adeudadas directamente, dentro del plazo establecido precedentemente, se descontara de los estados de pago pendientes hasta el cumplimiento integro de las multas adeudadas. 3. Si, transourrido el plazo de 30 dias corridos contados desde que se resolvid la reclamacién, en caso que hubiese reclamado, o desde que se cumplieron los 3 dias habiles contados desde la notificacién sin que se hubiese reclamado, y el pago de las multas aUn se encuentre pendiente, ademas de no existir compromisos de pago adquiridos, el Ala Base N° 4 estaré facultada para hacer efectivo el instrumento Financiero de Garantia por el Fiel y Oportuno ‘Cumplimiento, por el monto que corresponda, administrativamente y sin necesidad de requerimiento, ni accién judicial o arbitral alguna. En este caso, el proveedor deberd renovar el citado instrumento de garantia, bajo las mismas condiciones de lo sefalado en el punto V, letra A., de las Bases Administrativas y en un plazo no superior a 05 (cinco) dias habiles de hecho efectivo dicho cobro. En caso de no ser posible aplicar ninguna de las modalidades establecidas procedentemente, el asunto sera sometido al conocimiento de los Tribunales Ordinarios de Justicia competentes. SEXTO: Se eleva a la calidad de esencial de este contrato, la prohibicién que tiene EL PRESTADOR, para ceder, transferir o enajenar, en todo o parte de los derechos que provienen de este contrato. Asimismo, son de cargo exclusivo de la Empresa el pago de remuneraciones y salarios, gratificaciones, seguros, especialmente de accidente del trabajo, imposiciones de salud y previsional, retenciones, bonificaciones, toda clase de impuestos, derechos directos, indirectos 0 de retencién, asignaciones familiares, eto., y en general toda obligacién laboral que le corresponda por tener personal bajo su cargo en cumplimiento de este servicio, sin que sobre este particular competa responsabilidad u obligacién alguna a EL CONTRATANTE. EL PRESTADOR, debera acreditar, que no tienen reclamos pendientes por concepto de remuneraciones e imposiciones previsionales de su personal, mediante la presentacién de los respectivos certificados expedidos por la Inspeccién del Trabajo y la Superintendencia de Pensiones. En caso de que el PRESTADOR, realice subcontratacién sera el exclusivo empleador del Personal que destine al cumplimiento de las obligaciones del servicio licitado, sin que EL CONTRATANTE tenga vinculo laboral ni juridico alguno con dicho personal. Asimismo, el PRESTADOR debera presentar el respectivo “Certificade de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales F-30-1, emitido por la Direccién del Trabajo” que acredite el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales emitidos para el mes que se esta pagando, acreditando el encontrarse al dia en el pago de las remuneraciones y cotizaciones de seguridad social de sus trabajadores. Ello con la finalidad de ejercer los derechos de informacién y retencién contemplados en los incisos segundo y tercero del articulo 183-C, en el marco de la responsabilidad subsidiaria derivada de dichas obligaciones laborales y previsionales, conforme se encuentra establecido en el articulo 183-D del Cédigo del Trabajo. SEPTIMO: Se hace presente que en caso alguno EL CONTRATANTE, responderd por incumplimiento laboral, previsional, de salud, de seguridad o ambiental por parte del PRESTADOR, y de asi ocurrir, EL PRESTADOR indemnizara al CONTRATANTE en todos los perjuicios sufridos, quedando desde ya ésta Ultima esta facultada para deducir de cualquier monto 0 suma indemnizatoria, sea esta administrativa, judicial o infraccional, del Pago de la factura 0 hacer efectivo el Instrumento de garantia de fiel y oportuno Cumplimiento del contrato, sin perjuicio de deducir las demas acciones que en derecho correspondan conforme a la legislacién vigente. OCTAVO: Por razones de seguridad militar, “El Prestador de Servicios", tendra la obligacién de enviar dentro de diez dias siguientes a la firma del contrato, la 'némina del Personal bajo su cargo, incluyendo los ntimeros de cédulas de identidad; ademas, deberA Presentar los correspondientes certificados de antecedentes, para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, de cada uno de sus empleados. EL CONTRATANTE se reserva el derecho a rechazar sin derecho a indemnizacion a todo o parte del personal designado por EL PRESTADOR en caso de que, a juicio la Fuerza Aérea de Chile, no se cumpla con los equisitos de idoneidad, seguridad, conducta y moralidad contemplados en las normas de seguridad interna, los que deberén ser reemplazados. EL PRESTADOR, como el personal contratado por este para realizar el Servicio, debera mantener en todo momento un trato deferente y respetuoso con todos quienes deban relacionarse, asimismo, los mencionados no podran entregar a terceros informacién de ningun tipo sobre los puntos donde se realizaré los servicios. NOVENO: Sera responsabilidad del PRESTADOR, determinar todos los mecanismos Necesarios para la prevencién de accidentes y proveer todos los implementos de seguridad Necesarios a sus trabajadores durante la realizacion de este servicio encomendado. Sera Ge exclusiva responsabilidad del PRESTADOR, cualquier accidente ocurrido durante el cumplimiento de este contrato, aunque la causa del mismo sea caso fortuito o fuerza mayor. EI PRESTADOR, serd responsable de cualquier dafo 0 perjuicio, sea de caracter material corporal o moral. DECIMO: EI presente contrato, entraré en vigencia desde la total tramitacién de la resolucién fundada que aprueba el contrato y quedara sujeto de acuerdo a la correcta ejecucién por EL PRESTADOR, desde que se presten los servicios hasta el 31 de Diciembre del ao 2022, en consecuencia, producira plenos efectos juridicos, una vez que se cumplan todas y cada una de las condiciones establecidas y permanecerd vigente hasta el cumplimiento total del servicio contratado. 1. Firma del contrato por los representantes debidamente autorizados de ambas partes. 2. Total tramitacion de la resolucion aprobatoria del presente contrato. 3. Recepcién conforme de la garantia de fie! cumplimiento del contrato. DECIMO PRIMERO: Para todos los efectos legales del presente contrato, las partes fijan domicilio en la Ciudad de Iquique y prorrogan competencia antes sus tribunales ordinarios de Justicia. DECIMO SEGUNDO: El presente contrato se firma en cuatro ejemplares, quedando tres en poder del CONTRATANTE, y uno en poder del PRESTADOR. La personeria del Sr. Comandante del Ala Base N°4, Coronel de Aviacién (DA) Don Marco RAYO Navarro, para otorgar y firmar el presente contrato en nombre y representacion del Ala Base N° 4 de la Fuerza Aérea de Chile, emana conforme al Acto Administrativo correspondiente, que lo nombra Comandante del Ala Base N°4, lo que en virtud de la Resolucién de la Fuerza Aérea de Chile E (P) N° 4/347 de fecha 22 MAR. 2010, que delega facultades a los Comandantes de Alas Base. El nombramiento del Coronel de Aviacién (DA) Marco RAYO Navarro como Comandante del Ala Base N°4 emana conforme a Resolucién exenta N°130/2021/15653 de fecha 04. NOV 2021, que lo nombra en su cargo. Don Juan Carlos BURGOS Millalen, comparece por si mismo, en atencién a que ha licitado como persona natural. Para refrendacién: JUAN BURGOS MILLALEN R.U.T. 9.169.240-6 CDTE. DEL ALA BASE N° 4Y GALI.

You might also like