You are on page 1of 2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Indicaciones
 Lee cada pregunta con mucha atención.
 Luego, marca la respuesta correcta.
 La competencia que se avalua es:
Competencias del Área
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

1) En el noticiario de la televisión, se entrevistó al ministro de salud, quien ha enfatizado en la necesidad


de consumir alimentos que constituyan una dieta saludable, para que nuestro organismo resista el
desarrollo de enfermedades que inevitablemente se presentan.
¿Por qué debemos tener una dieta saludable?

a) Para que nuestro cuerpo mate a los virus que ingresan.


b) Porque estamos en una pandemia y no hay camas en los
hospitales.
c) Porque la dieta saludable refuerza el sistema inmunológico.
d) Porque la dieta saludable evita el contagio de bacterias y virus.

2) En el parque de la comunidad ha crecido una población de hongos, tal como se aprecia en la imagen.
De lejos se observa a un grupo de niños que ha arrancado del suelo a algunos hongos. Al acercarte a los
niños escuchas el siguiente diálogo…

Karla: “Los hongos no son plantas, así que no hay problema si los
arrancamos a todos”.
Felipe: “No hay que arrancarlos porque adornan el paisaje”.
Teresa: “Todos los hongos son dañinos para la salud. Hay que
arrancarlos porque van a causar daño a las plantas”.
¿Qué posición tomas tú antes en este escenario?

a) Les diría a los niños que es cierto lo que dice Teresa y por lo tanto es necesario eliminar a los
hongos.
b) Les propondría disecar los hongos para utilizarlos en la preparación de los tallarines rojos.
c) Explico que los hongos tienen derecho a la vida, aunque sean perjudiciales para la salud de las otras
plantas.
d) Explico que los hongos forman parte de una cadena de alimentos y es mejor no arrancarlos.
3) El monto del recibo de consumo de agua potable se ha incrementado en la comunidad de San Antonio.
En este contexto el presidente ha señalado que ya no se abrirán las llaves para regar el parque del
vecindario.

¿Qué solución tecnológica propondrías en este escenario, si fueras uno de los vecinos de la comunidad
San Antonio?

a) Construir una loza deportiva para eliminar a las plantas y no tener que regarlas.
b) Proponer un sistema de riego en el cual se optimice el uso del agua.
c) Realizar actividades económicas, mensuales, que generen dinero para pagar el recibo de agua.
d) Solicitar al alcalde del distrito que tome acciones para solucionar el problema.

4) El doctor Mateo. de la comunidad Santa Lucía, ha resaltado la necesidad de alimentar a los niños con
“sangrecita” de pollo, por el alto contenido de hierro. Mineral necesario en el organismo, para evitar el
desarrollo de la anemia. Sin embargo, los niños no gustan de consumir el producto en su preparación
clásica (ver imagen).

Ante esta situación, se está desarrollando un concurso en el cual se proponga otras formas de preparar
la sangrecita de pollo, para que sea aceptado por los niños, en la dieta. ¿Cuál sería una buena
propuesta?

a) Considerar una receta de sopa de sangrecita de pollo.


b) Hacer un concurso y premiar al niño que consuma más sangrecita de pollo.
c) Preparar ensaladas con la sangrecita de pollo.
d) Preparar postres de chocolate con sangrecita de pollo.

5) En cualquiera de las propuestas anteriores (pregunta N° 4), ¿qué es necesario considerar en el diseño de
la solución tecnológica?
a) A los responsables de alimentar a los niños en sus hogares.
b) El alimento debe ser preparado en el microondas para que sea más fácil.
c) Insumos y procedimientos que sean factibles de realizar en un hogar.
d) Los insumos deben ser importados para garantizar su calidad.

You might also like