You are on page 1of 2

INSTITUTO INFANTIL Y JUVENIL

ÁREA DE SOCIALES, FILOSÓFICA, ÉTICA Y RELIGIÓN


ACTIVIDAD PEDAGÓGICA: GUIA COOPERATIVA –TRIM 1- GRADO 7° ____
NOMBRES Y APELLIDOS:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
FECHA: ____________de ________________ de 2023. TEMA: GEOGRAFÍA REGIONAL
1. TOMA DE DECISIONES PREVIAS Y PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS
a. Tamaño del grupo: 4 -5 estudiantes por grupo
b. Asignación de estudiantes a los grupos: grupos organizados por el docente de manera aleatoria
c. Arreglo del salón: en mesas de trabajo en el aula.
d. Materiales: Equipo tecnológico con acceso a internet, libro de estudio, cuaderno y POWERPOINT o presentaciones en
línea (Prezi, Canva, SlideBean, Visme, Swipe)
e. Tiempo: para la realización de la guía cooperativa contaremos con 4 horas de clase entre la preparación y la
sustentación del tema.
f. OBJETIVOS ACADÉMICOS
 Diferenciar las variables que caracterizan las subregiones de América, Europa, África y Oceanía.
 Comparar las características de diferentes subregiones de América y de las regiones naturales de Colombia.
 Interpretar material cartográfico para caracterizar las regiones de América y Colombia.
 Preparar y articular una exposición defendiendo ideas, argumentando, aprendiendo a buscar y seleccionando
información.
OBJETIVOS DE DESTREZAS COOPERATIVAS
 Respetar y aceptar los roles de los demás compañeros.
 Hablar en voz baja, para evitar interferir en los demás grupos.
 Permanecer en el grupo de trabajo.
 Pedir la palabra para opinar, comentar o sustentar.
 Expresar ideas y opiniones.
 Ofrecer explicaciones o aclaraciones.
 Participar colectivamente en la elaboración y ejecución de la guía cooperativa.
 Mantener el orden, aseo y la disciplina en el aula.
 Criticar las ideas sin criticar a las personas.
1. PLANTEAMIENTO DE LA LECCIÓN
a. Planteamiento de tareas: los estudiantes de la clase quedaran divididos en grupos y a cada uno de ellos se le
asignará un tema de investigación para realizar una presentación oral en la que podrán utilizarse los recursos
tecnológicos que se estimen oportunos.
Exponer de manera clara y precisa el trabajo final. Tiempo de exposición: 10 A 15 minutos por grupo.
En clase se organiza el tema y se entrega un bosquejo de la presentación.
b. Interdependencia positiva: Se genera a través de una sola guía de trabajo que cada grupo debe presentar.
c. Responsabilidad individual: Todos los estudiantes deben estar preparados, puesto que cada uno de ellos pasará a
exponer a criterio del docente, los compañeros del grupo pueden colaborarle al expositor en el momento que el
docente lo crea necesario
d. Criterios de evaluación: Deberán completar como mínimo 80 a 100 puntos posibles distribuidos así:

e. Criterio de éxito: El aporte de la responsabilidad, compromiso y entrega al trabajo en equipo: valor del trabajo 35%
de la nota del primer trimestre

2. MONITOREO E INTERVENCIÓN
a. Sera realizado por el profesor, enfocado en todo el grupo, los subgrupos y de manera individual.
b. Cada grupo tendrá un monitor asignado por el docente
c. Para realizar el monitoreo, se empleará una guía de observación donde se consignan los comportamientos
esperados y otros aspectos que el docente considere pertinentes para el desarrollo de la guía. El docente irá
verificando el desempeño de la tarea.
Revisado y autorizado:

JEFE DE ÁREA SOCIALES


3. EVALUACIÓN Y PROCESAMIENTO
¿Qué influyó positivamente o negativamente en los resultados académicos?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
¿Se practicaron las destrezas cooperativas? SI, NO ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
¿Qué metas se propone el grupo para la próxima lección cooperativa?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

ACTIVIDADES

Para este ejercicio, cada uno de los integrantes del grupo debe responder a un tema del LIBRO DE SOCIALES,
haciendo uso de los recursos virtuales que se le facilitan: animaciones, presentación en PowerPoint,
Infogramas: ACLARACIÓN: los estudiantes que no tienen el libro consultan la temática en internet y así
dan aportes al tema para exponer.

GRUPO 1.- TEMA: REGIONES DE AMÉRICA


 Exponer las características generales de Norteamérica, Centro América y Suramérica.
 Colocar las imágenes y mapas de cada una de estas regiones. (clima, relieve, paisajes, economía, cultura)
GUIA DE BÚSQUEDA: páginas 15 y 16.

GRUPO 2.- TEMA: REGIONES DE COLOMBIA


 Exponer las características generales de: Región Caribe, Región Pacifica, Región Andina, Región
Orinoquia, Región Amazonia, Región insular. (clima, relieve, paisajes, economía, cultura)
 Colocar las imágenes y mapas de estas regiones.
GUIA DE BÚSQUEDA: paginas 17, 18, 19.

GRUPO 3.- TEMA: REGIONES DE ASIA


 Exponer las características generales de: Asia Central, Asia Septentrional, Asia Suroriental, Asia Oriental,
Asia Meridional. (clima, paisajes, relieve, economía, cultura)
 Colocar las imágenes y mapas de estas regiones.
GUIA DE BÚSQUEDA: paginas 20, 21,22.

GRUPO 4.- TEMA: REGIONES DE ÁFRICA


 Exponer las características generales de: África Septentrional, África Occidental, África Central, África
Oriental, África Meridional. (clima, paisajes, economía, cultura)
 Colocar las imágenes y mapas de estas regiones.
GUIA DE BÚSQUEDA: paginas 22, 23, 24.

GRUPO 5.- TEMA: REGIONES DE EUROPA


 Exponer las características generales de: Europa Atlántica, Europa Mediterránea, Europa Central, Europa
Oriental, Europa Septentrional. (clima, relieve, paisajes, economía, cultura)
 Colocar las imágenes y mapas de estas regiones.
GUIA DE BÚSQUEDA: paginas 25, 26, 27, 28.

GRUPO 6.- TEMA: REGIONES DE OCEANÍA


 Exponer las características generales de: Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
 Colocar las imágenes y mapas de estas regiones. (clima, relieve, paisajes, economía, cultura)
GUIA DE BÚSQUEDA: paginas 28, 29.

GRUPO 7.- TEMA: REGIONES BIOGEOGRÁFICAS- PARTE 1


 Exponer las características generales de: La Biogeografía, Los biomas, La distribución de la vida, la deriva
continental, Regiones biogeográficas del mundo. ¿Cuáles son las regiones biogeográficas que presenta
cada continente?
 Colocar las imágenes y mapas de estas regiones.
GUIA DE BÚSQUEDA: paginas 30, 31.

GRUPO 8.- REGIONES BIOGEOGRÁFICAS- PARTE 2


 Exponer las características generales de: Biomas de zonas frías, Biomas de las zonas templadas, Biomas
de las zonas cálidas. (clima, relieve, paisajes, flora, fauna)
 Colocar las imágenes y mapas de estas regiones.
GUIA DE BÚSQUEDA: paginas 32, 33, 34.

Nota aclaratoria: en todas las exposiciones es necesario el uso de mapas


e imágenes para indicar el tema que se está presentando.

You might also like