You are on page 1of 2

SEPTIMO – PROGRAMACIÓN- SOCIALES PRIMER PERIODO

TEMAS:
Relaciones espaciales y ambientales
1. Cartografía y la representación de la Tierra
2. El espacio geográfico y sus transformaciones.
3. Geografía regional.
4. Regiones de América y de Colombia.
5. Los espacios urbanos y rurales.
DESEMPEÑOS:
1. Reconstruye secuencialmente la evolución de la cartografía, identificando
los avances del conocimiento geográfico.
2. Emplea e interpreta información de mapas o imágenes satelitales.
3. Diferencia los elementos que constituyen el espacio geográfico.
4. Explica la relación entre la producción del espacio geográfico y los procesos
de transformación de la naturaleza.
5. Clasifica los elementos del paisaje según las relaciones y elementos que lo
constituyen.
6. Relaciona la población y sus actividades culturales con el espacio
geográfico que habita.
7. Explica las razones que justifican la regionalización del espacio geográfico.
8. Compara las características de diferentes subregiones de América y de las
regiones naturales de Colombia.
9. Explica las características que permiten identificar los espacios urbanos.
10. Reconoce y utiliza conceptos propios de la geografía urbana: desarrollo,
crecimiento, conurbación, área metropolitana y planificación urbana a partir
de la observación directa de estos fenómenos en su contexto.
11. Diferencia los espacios rurales de Colombia a partir de sus características
geográficas y la estructura agraria.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1. Valoración de las exposiciones orales de los trabajos realizados y participación
activa en clase.

2. Actitud en clase, asistencia, comportamiento y esfuerzo en la realización de las


actividades.

3. Asistencia diaria a clase y entrega el trabajo el día previsto.

4. El grado de cuidado y orden en la presentación de sus trabajos.

5. El grado de corrección de su expresión escrita y gráfica en sus trabajos.

6. Situar correctamente en el espacio las consecuencias del desarrollo de la


población y los principales problemas sociales.

SISTEMA DE CALIFICACIONES

TRABAJO EN EQUIPO 35%

Sustentación (60 %)
Presentación del trabajo grupal (40%)

TRABAJO INDIVIDUAL 30%

Parciales Tareas de plataforma Carpeta de Catedra de paz-


(40%) (20%) actividades en Competencias
clase (20%) ciudadanas (20%)
Parcial1: Plataforma 1: (incluye todos los
Parcial 2: Plataforma 2: talleres realizados en Actividad 1:
clase)
Plataforma 3: Actividad 2:
Taller 1:
Taller 2:

AUTOEVALUACIÓN +COEVALUACIÓN +HERETOEVALUACIÓN (10%)


EVALUACIÓN FINAL 25%

You might also like