You are on page 1of 6

TEMA I CON LOS DATOS QUE TE PRESENTO A CONTINUACION

EN LA SIGUIENTE TABLA REALIZA LO QUE SE TE INDICA


(VALOR: 3PUNTOS)

a) Completa la tabla correctamente.


PRECIO CANTIDAD CANTIDAD -DEFICIT PRESION
OFRECIDA DEMANDADA SOBRE EL
+SUPERAVIT PRECIO

5 4670 1200 Exceso (-) 2470 A la baja

4 3000 2100 Exceso (-) 900 A la baja

3 2500 2500 0 Equilibrio

2 2300 2910 Escasez (-) 610 Al alza

1 2000 3500 Escasez (-) 1500 Al alza

b) ¿Explica en cual situación de la presente tabla la empresa ni pierde ni


gana y por cual razón especifica? Ofrezca una razón lógica
EN EL TERCER PERIODO SE PRODUCE EL PUNTO DE EQUILIBRIO.

c) Realiza el gráfico de la curva de oferta

CURVA DE LA OFERTA
5000 4670
4500
4000
3500
3000
3000
2500 2470
2500 2300
2000
2000
1500
1500
1000 900
610
500
0
0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
CANTIDAD OFRECIDA -DEFICIT +SUPERAVIT
Linear (-DEFICIT +SUPERAVIT)

d) Realiza el gráfico de la curva de la demanda

This study source was downloaded by 100000816143376 from CourseHero.com on 04-21-2023 20:55:25 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/99882570/Practica-de-Economia-Idocx/
Chart Title
4000
3500
3500
3000 2910
2500 2470
2500
2100
2000
1500
1500 1200
1000 900
610
500
0
0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
CANTIDAD DEMANDADA Linear (CANTIDAD DEMANDADA)
Linear (CANTIDAD DEMANDADA) -DEFICIT +SUPERAVIT
Linear (-DEFICIT +SUPERAVIT)

e) Graficar ambas curvas señalando el punto de equilibrio.

II -Realiza el cálculo del coeficiente de Elasticidad en cada caso explicando el


tipo de elasticidad que se obtiene (elástica, inelástica, unitaria)

a-Pi=2; Qi=62; Pf=3; Qf= 35

b- Calcula la elasticidad precio de la demanda de habitaciones de hotel: Si Pi =


70, Qi = 5000 Si Pf = 90, Qf = 3000

This study source was downloaded by 100000816143376 from CourseHero.com on 04-21-2023 20:55:25 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/99882570/Practica-de-Economia-Idocx/
III- A un precio de 500 el número de unidades que la empresa USB ofrece en el
mercado 4.250 unidades del único bien que produce. Al aumentar el precio a
540 el volumen total de unidades ofrecidas en el mercado es de 4.900.

Se pide:
1. Calcular el valor de la elasticidad-precio.
2. Explicar de qué tipo de oferta se trata.
3. Realizar la representación gráfica.

El valor obtenido es superior a la unidad (1,9), por tanto la oferta es elástica lo


que significa que una variación porcentual del precio provoca una variación
porcentual mayor y de igual signo en la cantidad ofertada.

Precio Cantidad
500 4.250
540 4.900

This study source was downloaded by 100000816143376 from CourseHero.com on 04-21-2023 20:55:25 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/99882570/Practica-de-Economia-Idocx/
This study source was downloaded by 100000816143376 from CourseHero.com on 04-21-2023 20:55:25 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/99882570/Practica-de-Economia-Idocx/
IV-La tabla siguiente proporciona información aproximada de la demanda para
el servicio de transporte de taxis:

Determinar:
La elasticidad que presenta la demanda del servicio entre los precios:

This study source was downloaded by 100000816143376 from CourseHero.com on 04-21-2023 20:55:25 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/99882570/Practica-de-Economia-Idocx/
2-CONTABILIDAD NACIONAL.
Sobre la base de los datos siguientes, en millones de pesos corrientes para el
año 2016
Calcula:
a. El producto interno bruto (PIB)
PIB = C + I + G + X – M
PIB= 99 + 29 + 68 + 14 - 12= 198
b. El ingreso nacional.
INGRESO NACIONAL (IN)= Salarios más pagos de
Intereses comerciales más ingresos por renta más beneficios empresariales
más ingresos de propietarios

YN = 198 - 12 - 16= 170


c. El ingreso personal disponible.
INGRESO PERSONAL DISPONIBLE (IPD) =ingreso personal menos
impuesto a la persona física.

Yd = 170 - 31 + 121 - 28 - 11= 221

d. El ahorro personal.
AHORRO PERSONAL (AP) = Ingreso personal disponibles menos (gasto de
consumo, pagos de intereses de los consumidores)

A = 221– 99= 122

e. La oferta agregada y la demanda agregada.


OA = PIB + M
DA = C + I + G + X

OA = 198 + 12= 210

DA = 99 + 29 + 68 + 14= 198
1. Contribuciones a la seguridad social: 28
2. Gastos de consumo de las familias: 99
3. Impuestos indirectos sobre las empresas: 12
4. Depreciación: 16
5. Transferencias: 121
6. Exportaciones: 14
7. Impuestos directos pagados por las familias: 17
8. Inversión bruta fija: 29
9. Impuestos directos pagados por las empresas: 14
10. Importaciones: 12
11. Utilidades no distribuidas de las empresas: 11
12. Gastos de gobierno: RD$68

This study source was downloaded by 100000816143376 from CourseHero.com on 04-21-2023 20:55:25 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/99882570/Practica-de-Economia-Idocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

You might also like