You are on page 1of 3

FUNDAMENTOS DE

LA ADMINISTRACIÓN

Unidad 4. Sistemas de Operaciones Administrativas

Aportaciones a la administración de operaciones

Eli Whitney1 (1800) inventó el sistema de partes intercambiables,


con lo que se logró la fabricación de 10,000 fusiles para el gobierno
federal de los Estados Unidos a través de la estandarización de
procesos, lo que permitió tener una ventaja competitiva.

El economista Frederick Taylor2, padre de la administración


científica, aportó a la administración de operaciones con:

•• La selección de personal.
•• La planeación.
•• La programación de tiempos y movimientos.
•• Los recursos humanos con referencia a la motivación
humana.
•• La mejora de métodos de trabajo.

Henry L. Gantt, Franky y Lillian Gilbreth3, pioneros


en documentar la búsqueda de la mejor manera de producir, aportaron
lo siguiente:

•• Apoyar a los trabajadores con la finalidad de que logren


seleccionar el trabajo más adecuado a su perfil.
•• Mantener una base de entrenamiento con resultados
tangibles y medibles.
•• Métodos de trabajo y herramienta sean adecuados.
•• Instaurar incentivos para el trabajo realizado .

1/3
En 1913, Henry Ford y Charles Sorensen4 establecieron
el concepto de línea coordinada en partes estandarizadas con las
líneas de ensamble en las fábricas de empaque, desarrollando la
línea de ensamble coordinada.

Otra contribución fue el Control de Calidad. Walter Shewhart5


(1924) aplicó en la integración de la estadística y el control de calidad.

25 años después, W. Edwards Deming6 (1950) considera


que la producción debe ser mejorada bajo estándares de calidad y
establece los 14 postulados de la Calidad:

1. Constancia en el propósito de mejorar productos y


servicios.
2. Adoptar la nueva filosofía.
3. No depender más de la inspección masiva.
4. Acabar con la práctica de adjudicar contratos de compra
basándose exclusivamente en el precio.
5. Mejorar continuamente y por siempre los sistemas de
producción y servicio.
6. Instituir la capacitación en el trabajo.
7. Instituir el liderazgo.
8. Desterrar el temor.
9. Derribar las barreras que hay entre áreas de staff.
10. Eliminar los lemas, las exhortaciones y las metas de
producción para la fuerza laboral.
11. Eliminar las cuotas numéricas.
12. Derribar las barreras que impiden el sentimiento de orgullo
que produce un trabajo bien hecho.
13. Establecer un vigoroso programa de educación y
entrenamiento.
14. Tomar medidas para lograr la transformación.

2/3
1
Nota. daptado de Eli Whitney (1765-1825). Fue un inventor de origen estadounidense, creador de la máquina para desgranar el algodón.
[Fotografía], s.f., Wikipedia
(https://es.wikipedia.org/wiki/Eli_Whitney#/media/Archivo:Eli_whitney_illustration.3.jpg).Wikimedia Commons.
2
Nota. Adaptado de Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Conocido como el precursor de la Administración Científica. [Fotografía], s.f., Wikipedia
(https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Winslow_Taylor#/media/Archivo:Frederick_Winslow_Taylor_crop.jpg). Wikimedia Commons.
3
Nota. Adaptado de Henry Laurence Gantt (1861-1819). Fue creador del Diagrama de Gantt, el cual permite llevar un registro de las diversas
funciones que se desempeñan a través del tiempo. [Fotografía], s.f., Wikipedia
(https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Gantt#/media/Archivo:Henry_L._Gantt.jpg).Wikimedia Commons.
4
Nota. Adaptado de Henry Ford (1861-1947). Fue un empresario de origen estadounidense creador de la llamada “producción en masa”.
[Fotografía], s.f., Wikipedia
(https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Ford#/media/Archivo:Henry_ford_1919.jpg).Wikimedia Commons.
5
Nota. Adaptado de Walter Andrew Shewhart (1891-1967). Es considerado padre del “control estadístico de la calidad”. [Fotografía], s.f., Wikipedia
(https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_A._Shewhart#/media/Archivo:WAShewhart.jpg).Wikimedia Commons.
6
Nota. Adaptado de William Edwards Deming (1900-1993). Sus investigaciones y desarrollo de la “calidad total” contribuyeron enormemente al
desarrollo científico e industrial de Japón. [Fotografía], s.f., Wikipedia
(https://es.wikipedia.org/wiki/William_Edwards_Deming#/media/Archivo:W._Edwards_Deming.jpg).Wikimedia Commons.

3/3

You might also like