You are on page 1of 1
En este tipo de movimiento, figura 5.3 ), se demuestra que, al igual que en ido en reposo, la cota piezométrica en una seccién es constante en cualquier direecién, cumpliéndose la ecuacién (5.2) a Si las lineas de corriente no son rectas paralelas (es decir, tienen un radio de curvatura p =), casos (6) y (@; en una direccin perpendicaar@ ls lineas de comente aparece un gragiente de-presén que la hace varia en sentido inverso al radio de curvatura y aumentar conta velocidad En el caso aw convexo, la kimina despegarse resultando una presién céneavo, ocure lo contro. Este fendmeno tiene aj es constante; per a velocidad aumenta cone caudal | Ja diferencia de presiones entre las caras ay 1 | externa, Midiendo esta diferencia de presiones puede conocerse | el caudal. ! MIDROSTATICA = 9 3. MEDIDORES DE PRESION Puesto que la presién absoluta es igual a Ia atmosférica mas la relativa, ademés de medir est ima es necesario medir también la atmosfériea si quiere cconocerse Ia primera 3.1 Medida de la presion atmosféria, Barémetro EI modelo a que nos referiemos es el de columna de mercurio, esquematizado en la figura 5.5. °, El barémetro puede consturse Hlenando con Hg un © tubode vidrio cerrado por uno de susextremos, € introduciéndolo en un pequetio depss contiene Hg. Una vez introducida, la columna de He desciende una pequefa altura quedando un vacio aparente en clextremo superior del tubo pero que realmente esti lleno de Figun S-Birimere deg Vapor de Hg a la presion de saturacin, Py. Sean dos puntos, 1 y 2, a la misma altura, en el jor del tubo y en la superficie libre, respectivamente, que por pertenecer a Ja misma masa reposo tendrén la misma cota piezométrica y como tienen la misma cota

You might also like