You are on page 1of 1
HIDROSTATICA = 90 La presién en 1, segiin la ee. ( es igual a la presién existente en la superficie del mercurio dentro del tubo, Pv ms la debida a la stra de mereurio PP tty h 63) y la presin en 2 es igual ala atmosférica, P, mee, 4) Igualando (5.3) y ( Po Yq =P, (63) La observacién del barémetro solo permite obtener h, que despejada de la ec. 65)¢8, Yo Se utiliza el mercurio por dos razones, porque su peso especifico es suficientemente alto como para que la altura h sea aceptable y porque su presion de ‘vapor, a temperaturas ordinarias, es despreciable; pudiendo poner para h bere 66) cs decir, la altura cen este mandmetro es Ia presién atmosférica expresada en altura de mereurio, 3.2 Medida de presiones relativas 3.2.1. Tubo piezométrico Representado en la figura 5.6, es el disposi fo més simple para medir la mmrosranica presinrelativa CConsisteen un tubo transparent abierto por un extremo y acoplado en el oto al punto en ‘que quiere medirse la pr dn. La presién, P,en el je de la tuberia, segin la ec, (5.2) seré igual a la presién en el extremo superior de la column, Pay mas la debida a la altura h P=Psyh de donde h, iinica Lectura que puede hacerse con este medidor, es he 67) El piezometro tiene dos h inconvenientes + si la presion es muy trrande, también lo seri la altura aleanz ‘ada en su interior y las dimensiones del ‘medidor excesivas; sila presién es muy pequefa, el error relative en nedida puede ser muy grande. EL imo problema se soluciona i linando el tubo, figura 5.7, de ‘manera que para una misma pres eda leerse una mayor longitud (no altura). La presién es b= L son Sila presién es grande debe sust ise por el sndmetro simple © abierto

You might also like