You are on page 1of 32
MARAGAY, 16DE NOVIEMBRE DE 2010 GACETAEXTRAORDINARIA GACETA OFICIAL DEL ESTADO ARAGUA Ast 1" Se crea la GACETA OFICIAL del Estado Aragua, que se editaré en a imprenta del mismo. An. 2° “Todas las disposiciones que aparezcan enla GACETA OFICIAL, estardn en vigencia hasta suderogacién Publicada en la misma. Depésito Legal N* 76-1649 (Decreto Ejecutivo de 4 de Enero de 1900) GACETAEXTRAORDINARIA ‘SUMARIO N°5075: LEY PARA EL APROVECHA- MIENTO RACIONAL DE MINE- RALES NO METALICOS DEL ESTADOARAGUA. LEY PARAEL APROVECHAMIENTO RACIONAL DE MINERALES NO METALICOS DEL ESTADO ARAGUA. EXPOSICION DEMOTIVOS LEY PARAELAPROVECHAMIENTO RACIONAL DEMINERALES NO METALICOS DEL ESTADO ARAGUA. En elmercode la Constitucionde la Repiblica Boliveriana ‘de Venezuela $2 instituyé en el articulo 164 como una de {as competenclas exclusivas de los estados el régimen y _aprovechamiento de minerales no metélicos, no reservados ‘alPoder Nacional. Es por elloque aralzdelareforma parcial deta Ley de Descentralizacién, Delimitaciény Transferen- cia de Competencias del Poder Pablico se transfiere alos ‘estados la competencia exclusiva en las siguientes mate- rias: el r6gimen, administracion y explotacién de las pie- dras de constnicoi6n y de adomo 0 de cualquier otra ‘especie, que no sean preciosas, el mammal, pérfido, caolin, magnesita, las arenas, pizarras, arcilas, calizas, yeso, puzolanas, turtas, de las sustancias terrosas, as salinas, yl0s ostrales de perias, asi como la organizacién, recau- dacion y control de los impuestos respectivos. Elejercicio deesta competencia esta sometidoala Ley Orgénicapara evolutivos del derecho ambiental, el administrativo y el ‘minero a fin de darle coherencia juridica, de manera de ‘armonizar las necesidades del desarrollo regional con la (Garantia de ia tutela delos bienes juridicas ambientales, a finde lograrla conservacién del equllibrio ecol6gico como ‘mandato constitucional; tal realidad conileva, desde el ‘Punto de vista institucional, ala definiciénde unaestrategia ‘econémica del Estado de manerade coadyuvar al aprove- ‘chamiento racional de los minerales nometalicos de forma ‘ordenaday progresiva, ademdsde a oblencién de ingresos {iscales para la Hacienda Pablica Regional afin de contri- ‘buir con el desarrollo regional y el bienestar social en el ‘marcodel proyecto Simén Bolivar. Entalsentido, se innova con el cambio dela denominacion ‘siendolanueva "Ley Para el Aprovechamiento Racionalde ‘Minerales no Metélicos del Estado Aragua”; asi mismo, se incorpora _laley 1a participacién activa del Poder Popular enla actividad minera, através de las comunas, consejos ‘comunales, y otras formas de organizacién popular, en la ‘biésqueda de un nuevo orden social en el Estado. ‘gualmente se incluyen dentro de las disposiciones funda- ‘mentales aspectos concepluales de manera de faclitar el andiisis y compresién de la ley a todos fos usuarios. De igual forma se establecen las obligaciones de los titulares, de derechos mineros y'se ampifan les competencies del Ejecutivo Regional ejercidos a través del érgano con ‘compotencia en materia Ambiental y Ordenamionto Tert- torial, a finde controlarel desarrollode la actividad minera. ‘Adicionalmente se incorpora un nuevo aspacto queno se ccontempié en ta ley anterior, como es el control minero tjercido por el Estado através de dos mecanismos: control previo ejecutado medianie. los siguientes insirumentos ‘como: autorizaciones, concesiones, licencias, regisiros y cl control posterior mediante a supervision miners, quarde- ‘fa ambiental yla verificacién y fiscalizacién tibularia. ‘Se cambia la denominaci6nde aprovechamiento sustenta- ble deminerales no metélicas por aprovechamientoracio- nal, mediante e! cual el Ejecutivo puede prohibir y regular dicho aprovechamientomediantela aplicaciondelosmeca- ‘nismos de control posterior minero. Por otra parte la nueva Ley incorpora en los casos de constitucién de empresas del estado y mixtas; fa inclusion, de clausulasde cumplimiento con cardcter obligatorio, asi ‘mismo se limita elderecho minero mediantela adquisicion deltitulo correspondiente paral exploracién, explotacién orealizaciénde actividades conexes. En otro contexto se incorpora la posibilidad de otorgar autorizaciones para el ejercicio de la mineria artesanal a ‘empresas de propiedad social, consejos comunales ‘comunas formalmente constituidastomando en cuenta el interés de tas comunidades, las personas naturales tam- bién necesitaran autorizacion. En materia de tibutos se inclyyen nuevas tasas mineras ‘or inscripciOn en el subregisto de informacién minera, {xpediciénde licencias de aprovechamiento, autorizacio- nesy practicadeinspeccionesde campo. Igualmente.crea lanueva ey un impuesio que gravala conversiGn de los recursos minerales no metilicos atodasaquellas personas. naturals o juries pubcas 0 prvadas que reaican ‘actividades mineras; se define el hecho’ ‘Gedo a bens nponie.coctoe a proaseon lopuoebs los productos derivados aprovechados. Asi mismo, se ‘rea elimpuesto de comercalizacién de ls minerales no ‘metdlicos ysusderivados para aquellas actividades comer- isles representadas en ventas, subestas, remates, per- uta y otros actos de transferir el dominio delos recursos ‘minerales nometalicos aaquindo aproveedores domicile- ddos en el estado Aragua. Igualmente se establece la alfouota de fas regalfas donde el Estado fendré derecho a ‘una participacién del 30% de os volimenes de minerales ‘exraidos de cualquier yacimiento ubicado en lajurtsdic- ibn, De este modo, se configura un nuevo orden y un nuevo sistemade la actividad minera cénsono con eldesarrollo elas politicasdel Estado Venezolano, con elnuevo orden social y econémico. TITULOT DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Asticulo 1.- ‘Objeto ‘La present Ley tiene por objeto establecer el aprovechamiento racional de los yacimientos de Jos minerales no metdlicos en el temitorio del Estado Aragua, asi ‘como todo lo concemiente a la exploracién, explotacién, comercializacion, conversion, ‘transporte y almacenamiento; como estrategia indispensable para el desarrollo regional y de Cardcter estratégico e interés de Estado. Competencia constitucional exclusiva Articulo2.- Asticulo3.- Articulo4.- Elaprovechamientode los mine- rales no metalicosen jurisdiocién del Estado Aragua_constituye ‘una competencia consttucional ‘exclusivadelEstadoentostérmi nas estableccos en la presente ley y dems normas aplicables. De 1a mineria no metélica ‘Alosefectos de la presente Ley, ‘se entiende por minerianometé- fica aquella destinada al aprove- ‘chamientoracionaldelos sigulen- tes minerales: talco, yeso, anhidrita, caolin, serpentinas, fosfatos, barita, dotomita, diatomita, caloita, mica, grafto, feldespatoy cuarzo; asicomo.el ‘uso consuntivodelasrocasoma- ‘mentalestalescomo: marmoles, pérfidos, esquistos.fiitas, piza- fras y granites: de las no ‘omamentales :caliza, dolomia, ‘serpentinite, magnesita, gneis, uzolanas, areniscas y lutitas; ‘asi come cualquier otra de natu- raleza que nosea preciosa y que ‘noconstituyareservadeley.y el ‘material granular constituido por: arenas, gravas y arcilla. Clasificacion de la mineria ‘Alos efectosdelapresenteLeyla ‘mineria se clasiica en: ‘1.Mineria Permanente: Compren- ‘de actividades continuasdestina- das a la prospeccién y conse- ‘cuente extraccién o uso consun- tivo racional del yacimiento, para. diferentesfines. las al aprovecnamientoracio- 2. Minerfa Eventual y Temporal: fal ols recursos mintos, mi Comporta actividades mineras, nerales 0 rocas en interés del ‘casionales| desarrollo regional, deconform- ‘Abaroa la siguiontos clasos: dad con la poltica de conserva ‘én ambiental de ordenaciéndel 8. Por causa de utlidad pica: tenttoro ydedesarollosocioeco- Tienen por objeto satisfacer ne- ‘némico del Pats y del Estado. cesidedes inmedlatasde mater Se Objetivos de ia gestién integral b-Poraatvidad de canalizaciono do a scatacad minera ; Articulo7- ‘La gestion integral tiene como dragadio Las operaciones. im- in iaora Hor pieza y canalizacin de los cur poeacemncnrertaes | 0s de agua que peesonion o- 4-Garanizarelaprovechanion blemasgravesde sedimentacien, recional deles recursos mine ‘afin de restaurar la capacidad Fetes, a fndesaliefecertanece- hidréulica del caucey almacena- ee ee eee imientoo comoresutado de act- anaes ee 2. Prevenir mitigarycoregilos eaaitiasotoet usta impactosanbionaiesysocne- . turelesderivados del aprovecha- ate mmientode osrecursosminerales Se tear observancia delosderechos zaciénde equiposmanuales,sim- pa waa pondiee con eesoas depmieostn amr ySose aie onan tap one Definiciones| eupaiseerelivtaer ee Articulo a ‘Alos fines dela presente Ley, se Articulos.- ‘Las Comunas, Los Consejos Co- feta ror ‘munales,yotras formas de orga- tizacién del Poder Popular, par- ‘Actividad conexa: Toda aquella tiiparin activamente enla activi. distinta ala exploraciony extrac- dad minera del Estado, Ademés ‘énenelaprovechamientomine- ‘aticularén con otras instancias ro.tales como: comercializacion, delPoderPibicoalosfines dela Conversén, transporte, tenencia actividad mineraenelmarcodela y elmacenamiento. presente Ley ydemésnormativa ‘ydeberén suministrareventualo ‘Actividad primaria: Ladostina- eriéaicamente, las informaco- da al proceso de exploracion 0 nes que con cardcter goneral 0. prospeccion ya ia expotacion Particularrequieranlosfunciona- Suse consuntivede ios recursos fos competentes enrelacioncon minerals. ‘el aprovechamiento racional de los recursos minerales. Asimis- ‘mo, les referidas instancias det Poder Popular estén obligadas a minerales a través de la extrac-

You might also like