You are on page 1of 22
MARACAY,7DEJULIODE 2009 GAGETAORDINARIAN® 1524 GACETA OFICIAL DEL ESTADO ARAGUA Ante An 2 ‘Todas las asposiciones que aparezcanen la publicada en la misma. DepéstioLegal N*76-1649 ‘Se crea la GACETA OFICIAL del Estado Aragua, que se editard en la imorenta del mismo. GACETA OFICIAL, estardn en vigancia hasta su derogacién (Decreto Ejecutiva de4 de Enero de 1900) GACETAORDINARIAN®. 1524 SUMARIO Ni1804: REFORMADELALEYPARALA PROMOCION Y EL DESARRO- LLO DE LA MINERIA DEL ES- ‘TADOARAGUA. FI CONSEJOLEGISLATIVO DELESTADOARAGUA DECRETA PEFORMA DELEYPARALAPROMOCION Y EL DESARROLLO DELAMINERIA DELESTADO ARAGUA EXPOSICIONDEMOTIVOS Esta Reforma de Ley tiene como objeto fundamental adecusrlanormativalegal sobre el regimen de administra- cién de minerales no metélicos al marco dela constitucion de la Repdblica Bolivariana de’ Venezuela, tomando en ‘consideracién la realidad socio — geogréfica y econémica del Estado” Aragua n 1909, con a entrada en vigencia de la Constitucion de laRepiblicaBolivariana de Venezuela, lacompetenciaque tentonces fue objeto de'transferencia, se insttuye como originzria, reafirmandose su cardcter de competencia ex- ‘lusive estadal. Dado que el 17 de Marzo de 2,009 es publicada en Gaceta Oficial N*39,140.Ley de Reforma de laley Orgtniea da descentralizacién, Delimitacion y rans ferencia de Competencias del Poder Pablico el cual trata ‘sobre las competencias concurrenies yveia Voorainadion ‘entre, los niveles del poder Pablico hace Indispensable, ‘adecuar Ja Legislacion estadal alos principios constitucio- rales que le son aplicables, 23,01 como on esta ley 86 presenta la necesidad de delimitar el émbito de aplicacion del impuesto superficial, en atencién a Ia titularidad del terreno donde se encuentra el, yacimiento, respetando el derecho a la propiedad, circunsoribiendo su uso a los terrenos baldios exciusivamente, rg imponiéndoseaaque- los yacimientos ubicados en terrenos particulares omuni- cipales, como lo hacia laley vigente, que aplica tal impues- to, en todo caso, sin cistinguir sobre. quien reposa la Gtularidad de! terreno. Eneste sentido, se revisaron los montos delosimpuestos, tanto el superficial como el de explotacion, en atencion a \a realidad geogréfica, social y econdmica del Estado , tomando como objetivo principal a promacién y estimulo del desarrollo de ia actividad minera en el Estado Aragus, alos fines de encausarla, coma factor principal generador version y fuente de empleos directos e indirectos, asi ‘como el incentivo de la instalacion de industrias mineras aguas debajo de las axplotaciones, desairollandose de estamaneralasinversiones que favoreceran alcrecimiento erandmico del Estado, De esta manera 2e establecen impuestos respetando los principles que rigen la imposicién a través de la modifica ién de la base tributaria, tido ello con el propdsito de obteneringresosestadales, hasadosentadebidaorganiza- ‘on, recaudacion y contol ie os tributes derivados de ia actividad minera, procurando orientar la distibucién de tales recursos hacia jos Municipios donde se ubiquen las a oO ee explotaciones mineras, ala promocién, desarrollo ejecu~ ciGn de proyectos mineros y a la actividad desarroliada por la administracién estadal,'Se,establece.el.termino de duracion ce las Concesiones y de las, autorizaciones: especiales de expiotacion, se fija el término del periodo. ‘exploratorio, comprendido dentro de la concasion, el cual ‘sustiluye @ ja conoesién de tipo exploratorio, simplticando {de esta maneraelproceso, Se establece un procedimiento ‘nico para la adquisicién de los derechos de concesion & los que se refiere la Ley. ‘Secreantesas parglos diferentes servicios prestados alos particulares por concepto de actividades mineras, tales comoinscripcién en el registro de contribuyentes mineros, solicitud de derechos de explotacion, olorgamientoorenc- vacién de los derechos mineros, selladura de libro de Control de producclén, solicitud de inspeceiones ylo de extracciones de muesiras, Dentrode estanueva propuesta sera inciuidalasupresion de las concesiones una vez entrando en Vigenciala Ley (Orgénnica de Minas considerandola necesidad que tence! Estado de ejercer la plena soberania en este sentido se ‘Grearén formas ascciativas comunitarias que se encerguen delelerciciode laminerla, as! como laincorporacion de los ‘Consejos Comunales en la ejecucién da proyectos y que’ ‘estos yacimientos pasen a ser explotados por Empresas mmixtas y Empresas de produccion Social, Concatenados ‘con los plenes queel Estado Araguaestédesarrollando en {as areas do salud, vivienda, desarrollo industrial y otros, para ftecsrotras alternativas.aquienes notienen otrooficio ‘que la mineria, afin de mejorar su calidad de vida. REFORMADELEYPARALAPROMOCION Y EL DESARROLLO = D=LAMINERIA DEL ESTADO ARAGUA “TITULO 1 DISPOSIGIONES GENERALES Objeto de la Ley. \ ‘Esta ley tiene por objeto regular todo lo relacionado con la expio- racién, explotactén y aprovecha- ‘miento racional y sustentable de Jos minerales no metalicos exis- tentes en el tertorio del Estado Aregua. ; Articulo 2. ‘Minorales No Metilicos Suje- tos a fa Aplicacién de la Loy. A los efectos de esta Ley, se ‘entlende por minerales nometti- cos alas pledras de construccién yydeadomnocomamérmo, pérfdo, caolin, magnesita, arenas, gra- vas, pizarras, arcilas, calizas, yyeso, puzolanas, feldespato, gua- fo, las turbas, ode cualquier ore Articulo 1.” Articulo 3. Articulo 4: ‘especie que no sean preciosas, ‘mezclas de minerales no metall- ‘cosy las sustancias terrosas, tal ‘como se sefialaen el Avticulo 11 numeral deja Ley Organica de ‘Descentralizacién, Delimitaciény Transferencia de Competencias del Poder Publico del 28 de D- ‘clembre de 1989, publicada en Gaceta Oficial N°4.153 extraord- nariodel28 deDiciembrede 1889, ‘cuyorégimeny aprovechamiento coresponde a los estados con- forme alo previsto en el numeral 5 del Articulo 164 dea Constitu- ign de la RepOblica Boliveriana de Venezuela. Declaratoria de Utllidad Pabll~ ca. ‘Se declara de utlidad pablica ia materia regida por esta ley, las ‘minas y yacimientos no metali- ‘cos que se encuentren en juris dicci6n del. Estado, Aragua son blenes del dominio publica, porlo tanto ~imprescriptibles...e Inalienables; las actividades mi- nerasuquireguladas selevarén 3, ‘cabo garantizando el uso soste- rile del recurso y la conserva~ ibn del ambiente. Principlos que Rigen la Activi- dad Minera. Las actividades mineras reguia- das por esta Lay, se levarén a cabo cientifia y racionalmente, pprocurando siemprea optima re- ‘cuperacion o extraccién del re- ‘curso minero, con arregloal prin cipio dal desarrollo sostenible, la ‘conservacitn del nhlente y or- denacién delterritorio, ‘Los titulares de derechos mine- ros ademdsdela observanciede esta Ley, estén obligados a: 41.» Ejecutar todas, las operacio- res a las cuales se refiere esta Ley, con sujaciéna los principios y practicas clentiicas aplicables ‘cada caso. 2..Tomartodas las providencias necesarias para impedir 61 d6s- perdicia de los minerales, 3.~-Cumplir todas las disposicio- ngs que le sean aplicables, ¢s- tablecidas en las leyes, decretos a ee y resoluciones, sin perjuicio de basados en catastro minero y losderechos mineros que osten- so industrial de los minerales tan, Ubjeados en el Estado Aragua 4.2 Proporcionar a los funcion: Articulo 8. Objetodolos Planes Estadales rios de a estructura administrat- {do Desarrollo Econémico. ; vadeléreaminera, todasiasfaci- La exploracion, ta explotacién y lidades que sus empleados pue- aprovechamientode losrecursoa dan necesitar para el mejor des- ‘objeto de esta ley comprende; ‘emperio de sus funciones. 4.-Promoveryestimulareldesa- Articulo 5. Desarrollo de los Principlos. rrolio de fa actividad minera en et Los principios y demas disposi- Estado Aragua de conformidad clones establecidas en esta Ley ccon io establecido en la Ley ‘se enmarcarén de acuerdo a: ‘Orgénica para la Ordenacion det Terrtorio, la Ley Penal del Am- 41-Laelaboraciény mantenimianto bientey demas normativas vigen- de un inventario de los recursos tes relacionadas on ia materia. rminerales y del catastro corres- pondiente, 2.- Promover y regular el mejor 2.-Laformulacién y ejecucion del tuso de los minerales objeto de Plan Minero del Estado Aragua. esta ley, de acuerdo con sus 3.-El control de todas las activi- caracteristcas espectiicasy otor- dades de extraccién. sgarlas concesiones para su uso 4,-Elotorgamienta de licencias y Facionaldeaprovechamientoyde concesionesdeaprovechamien- extraccion. to. 5.-Elcobrodeigs tasas, impues- 3. Fomentar la conservacién y tos y contribuciones establec- proteccién del medio ambiente y dos en esta Ley. lasalud enfuncién delaactividad 6.- La adopcién de las normas rminera. reglamentarias que sean necesa- fas a tales efectos. 4-Conformary mantener un ca~ fastromineroyyformularias poilt- riruLo cas que permitan la explotacién DELAPLANIFICACIONDEL APROVECHAMIENTO racionaldelosmismos, tomando ‘SUSTENTABLE DELOS MINERALES NO METALICOS ‘encuentael plandeordenamien to territorial del Estado Aragua y ‘eldesarrollominero nacional, Articulo 8, Del Ejercicio del Ejecutivo Estadal. El Ejecutive del Estado Aragua ‘articulo 9. ‘Cooperacion. ‘jerverd la suprema autoridad an Paralarealzacién de todaactivi- elaprovechamiento de los mine- dadinnerals Disocenide Ai: rales sefialados en esta Ley y tos Ecolégicos y Ordenamiento selonerd a ia Dreccion de Asun- ‘Terrtorialatuardcoordnadamen- tos Ecolégicos y Ordenamiento 1e\con'los organisms nacione- Territorial as funciones concer- z les, estadales y municipales que nientes alapolticay régimen de tengjan inherencia en ta materia. . <= administracion de los, mismos; Prourande enlodscasolacon. _Articulo 10. Facultad dolEjooutivoEstadal. ‘servaci¢ny preservaciénde!me- EI Ejecutivo Estadal, previo el “dio ambiente yla observancia de pronunciamiento de los Ministe- ‘otrasnormas que rijaniamataria. rios competentesy cumplidas las formalidades legales, podrd ex- Articulo 7. Planes Estadales de Dosarro- ‘luit determinedas zonasdetoda, lo Econémico. ‘actividad minera. El Ejecutivo Estadal elaborara planesestadales paraeldesarro- ‘As|mismo regular lamineria de llo econémico del sector minero tipo artesanal realizada por parceleros, organizaciones no ———————— a gubernamentales, empresas co- (Organica para la Ordenacion del munitarias o microempresarios, Territorio Nacional. fen frees seAaladas oxpresa mente por la Direocion de Asun- Articulo 14. Obligatoriedad de las Disposi- tos Ecoiégicos y Ordenamiento clones del Plan, ‘Territorial del Ejecutivo Estadal. El Plan Estadal Sectorial de Mi- neria seré de obligatorlo cumpll- Articulo 11, Clasificacién de la Actividad miento para los organismosdela Minera. ‘Administracion Pablica Nacional, Las actividades mineras reguia- Estadal, Municipal y los particu- {das por esta ley se clasiican en fares, ‘atancién a su Intensidad y dura- ida en: Articulo 15, Division do la Corteza Tat a. Explotaciones Permanentes: tre. son aquellas de cardcter comer- A los efectos de esta Ley, la cial que comprenden operacio- Cortexa terrestre se considera ‘Nes continuas en una Industria ‘lvigida en dos (2) partes: elsue- extractiva y que han de basarse ‘lo, que comprende la simple 5 ys) 80) @nUnestudioambiental-ecolégico perficie y la capa que alcanza 163 "\¥ de prospoccisn mineraorienta- hacia arajo hasta donele leque el dos al aprovechamiento racional .. trabajo del superficiarioen activi- del depésito mineral. dades ajenas a la mineria, y el Subsuelo que se extionde indef- 'b.~ Explotaciones Eventuales o nidamente en profundidad, desde Artesanaies: Serefiere alas ope- donde el suelo termina, Las act raciones temporales de limpieza vidades mineras realizadas en el y Ganalizacién en cursos de ‘subsuelonogenerancompensa- ‘aguas; las que tienen por objeto clon para el superficiario, salvo ‘satisfacer necesidadas inmedia- ‘que afecten al suelo y otros bie- tas de material para obras de nes, utilidad pdblica y las que se rea- licencon métodos manualescu- _Articulo 16. Dol Dominio dol Ejecutivo Re- yosvolimenesdeextraccion sean gional. menores a miidoscientos metros ElEjecutivo Regional, cuando asi cAbicos (1.200 mis3) anuales; convenga al interés publico, po- fas cuales se regiran por lo esta- drareservarse mediante Decreto, blecidoene!Reglamentodeesta determinadas sustancias mine- Loy. rales y éreas que las contengan, Para explorarias oexplotarias slo Articulo 12, Plan Estadal Sectorial de Mi- directamente porérganocompe- norla. tonte 0 personas calificadas y La, Direccion de Asuntos autorizadas para actuar en la ac- | Eeolégioos y Ordenamiento Te- tividad minera, » giitorial es el organo del Ejecutivo Regional competente atodos los. Tiruco m celectos yle corresponde la Piani- ficacion, Defensay Conservacion DELAAUTORIDAD ADMINISTRATIVAY DE LOS, delos recursos mineros, asicomo ‘SISTEMAS PARAEL CONTROL DEL APROVECHA- celrégimen de ainversiénextran- ‘MIENTO DELOS MINERALES NOMETALICOS Jera en el sector y ejecutar o hacer. ejecutar las actividades CaPiTULO! mineras que le sefiale la Ley. DELAAUTORIDAD ADMINISTRATIVA Articulo 13. Elaboracién, Aprobacion y ——_Aiticulo 47. Maxima Autoridad. \Controt diet Pian. EiGobemadoroGobemadora del Laelaboracién, aprobaciénycon- Estado Aragua.es a Maxima au- trol del Plan Estadal Sectorial de toridad minera a tos efectos de Mineria, se regiré porlas disposi esta Ley, quien a travée de la ciones establecidas en ia Ley Direccién de Asuntos Ecolégicos y Ordenamiento Temtorialdesa- oe a rroliaralas poliicas eneldesarro- porlos DirectoresdeLa Direccion lo de las actividades mineras y de Asuntos Ecolégicos y Orde- conexas. namiento Territorial, la Direccion de Planificacién y Desarrollo Articulo 18, ‘Atribuciones de la Direceién Estadel y el Superintendente del deAsuntos Ecolégicos y Orde- Servicio de Administracion namiento Territorial. Tribularia del Estado- Aragua Lay:Direccion de Asuntos {SATAR). El funcionamiento del Ecolégicos y Ordenamiento Te- Conseio Asesorseréestablecido rritoriales|aresponsabledel grea en el Reglamento de esta Ley. minera del Estado tendré las | siguientes atribuciones y demas que le confiere la Ley: CAPITULO N DELOS SISTEMAS DECONTROL 4.-Desarrolar la polltica minera regional. Anticulo 21. Sistomade Controly Registro Minero (SIREM). 2. Implementar as disposicio- El Sistema de Control y Registro nes contenidas en la presente Minero(SIREM),eselinstrumen- Ley, vigilar su cumplimiento y to mediante el cual se levantara, 5 .aplicarlas sanciones administra sistematizara y mantendra dis- tivas correspondientes, poniblatodalainformacién referi- da alas actvidader rineras que 3.-Realizarymantenerelinvents- se desarrolian en el teritorio del ‘io catastro minero del Estado. Estado, Estara conformado por los siguientes Subsistemas: 4,-Elaborar, implementary vigilar el cumplimiento una vez aproba- 1 Subsistema de Registro y do, del Pian Estadal Sectorial de CatastroMinero. Mineria. a __.2- Subsistema de Control y Fis 5. Otorgar las concesiones y ‘calizacién Técnica. licenciasde aprovechamiento. 6.-Realizar previaaprobacion del ElReglamento dea Ley estable- Consejo Legisiativo del Estado, cera las disposiciones que regi- el aprovechamiento directo de ran la organtzacion y funciona- minerales no matiicos. imiento del Sistema Articulo 22. Formatoy Publicacién del Sis- Articulo 18...» Servicio de Administracién tema de Control y Registro . Tributaria del Estado Aragua Minero (SIREM). (SATAR). EI Sistema y los distintos El. Servicio de Administracién Subsistemas que lo integran es- Tributaria del Estado Aragua tard disponibles enformatodlgltal - (SATAR), serd el encargado del y publicado en medios electroni- control, fiscalizacién y recauda- cos, para el libre acceso de os cién de los tributes provenientes * interesados, de/aactividadmineray conexa y las, demas que le asignan las TITULO IV Leyes. Los organismos e institu DEL APROVECHAMIENTOSUSTENTABLEDELOS ciones pablicas y privadas estan MINERALESNOMETALICOS , ‘enlaobligacion de cumplircon lo “a1-«-dispuesto por este érgano en el CAPITULO! ejercicio de sus atribuciones. DISPOSIGIONESGENERALES Articulo 20. ConnejoEsindal Aeesce doi: “Ait. Aprovechamiento Sustenta- ne . ble, Se crea el Consejo Estadal Ase- El aprovechamiento sustentable sor en la formulacion y ejecucién de. los minerales no metalicos delapollticaminera; conformado ‘comprende: ee ; 1.-Laidentificacion de las éreas ‘terizado por la ullzacion de ins- donde sea factibie acometer la- trumentos rudimentarios, apara- bores de extraccion minera, en tos manuales o maquinas sim- funcién de sus especiales carac- ples y portitiles, cuyo empleo teristicas condiciones fisicas, ‘esté debidamente autorizado por quimicas y ecologicas. la" Direccion de Asuntos Ecolégicos y Ordenamiento Te- 2.-Elestablecimientode criterios mitral, Y principios técnicos orientados hhacia la maximizacion del apro- .-Por autorizacién para aprove- \vechamiento yiareduecién de os chamientos eventuales, destina- ccostos de operacién, sin menos- de ala satisfaccion de necesida- ‘cabodelainversionenmateriade des inmediatas de materia prima ‘conservacién preservacién am- para obras de ultlidid publica, biental. Tealizado por organismos de la ‘Adiministracion Publica, Nacional, 3.- La implementacién de medi- Estadal y Municipal sujetos a los. aedestnadas aimpodir, mitigar ‘procedimientosenreglamentode ‘yrepararlos impactos ambionta- esta Ley. les y sociales vinculados a la actividad. Articulo 26, De la Aplicacién de las Moda- lidades. Para la detarminacin de los al- En a aplicacién de dichas moda- ccancesdelaprovechamieniosus- lidades, elEjecutiveReglonalten- n cada caso concreto, ‘dra’en cuenta la ubicacion delos la Direcci6n de de Asuntos yacimientos, su importancia es- Ecolégicos y Ordenamiento To- tratégica y econémica, su inci- itor consideraré ademas la dencla ambiental y social, las tularidad, cantidad abundancia inversiones requeridas, asicomo relative, calidad y demas caracte- ‘cualquier otro elementorelevante risticas del recurso a ser aprove- paraeldesarroliocientificoy tec- chado. Noldgico de la actividad minerao é ‘que seconsidere deintarés regio- Artioulo 24, Modalidados do Aprovecha- nal mionto. La exploracion, explotacion y Articulo 26. Modo de Determinar la Exten- aprovechamientodelos recursos ‘i6n de las Concesiones y Li- minerosaque serefioreestaLoy, cencias, ‘slo podra realizarse mediante La extension de la concesion 0 las siguientes modalidaces: licencia estara determinada por \ ©) Sun'area en forma rectangular, 1.=Mediante concesiones de ex- ms cuyos vértices y linderos seran Ploracton y subsiguiente explota- fiados de acuerdo al sistemrade clon, proyecci6n Universal Transversal - Mercator (UTM) u otro de mayor 2.-Mediante concesiones de ex- ‘avance tecnolbgica ajulcio de la lotacion, Direccién de Asuntos Ecolégicos ~~ y Ordenamiento Territorial La 3,~ Mediante autorizaciones, en ‘extensiénverticalestarddefinida los casos de explotacion de yaci- pporlaproyecciondesuextension mientos ubleados en tierras de Superficial hacia el centro de ta propiedad privada, yenelcasode tierra hasta donde sedefinaenel empresas mictas. Plan Minerode Explotacion, apro- ado porla Direccion de Asuntos 4.-Porautorizacion para aprove- Ecolégicos y Ordenamiento Te- chamientos artesanales, sujetaa ritorial del Estado Aragua, 4os procedimiantos establecidos en esta Ley, y destinados al tra- bajoindividual, familaryoomunal _Articulo 27. Plan Minero de Explotacién. dde quien realiza labores mineras Elaprovechamionto detos mine- ‘como medio de sustento, carac- rales reguiados enestaLay debe- eee a rrealizarse conforme:a los pla- ylaexpropiacién debienes nece- ines de explotacién presentados ‘sariosparseladecu idc desarro- por'los fitulares de derechos lio dela actividad, mineros yaprobados porla Direc- cién de Asuntos Ecolégicos y (Ordeniamiento Territorial, os mis- ‘A’ los efectos establecidos en « mos deberan ser anuales y estearticulo, seaplicarén las dis- quinquenaies. Elcontenidomini- posiciones establecidas sobrela mo da los planes de explotaci¢n materia en la Ley de Minas de la ‘se.establecerdenelRegiamento Repabilica de esta Ley. Articulo 28, Presantacion de Informe Men- CAPITULO N ‘sual, DE LOS APROVECHAMIENTOSENTIERRAS Eltitular de un derecho de explo- DEPROPIEDADPRIVADA tacion deberd presentarinformes mensualesy anuales,alaDirec- _Artioul 32. \Liconcias de Aprovecamien- cién de Asunios Ecolégicos y to. " Ordenamiento Territorial acerca ‘Elaprovechamientodeminerales de las actividades cumplidas en nometalicos en tierras de propie- ‘el periodo respectivo, sin perjul- dad privada y en ejidos, estd su- ‘io de cualquiar otra informacion Jetoaiaobtencion de unaticencia que le exija dicha Direccién. Los previa para el desarrolio de la informesindicadosse sujetardna actividad, otorgada por ta Direc- lo establecido en esta Ley y su clon de Asuntos Ecoldgicos y Reglamento. (Ordenamiento Territorial Articulo 29, ‘AprovechamlontoConjuntode ——_Articulo 33. Contenido de las Licenel Varios Minerales, En las licencias se indicara la Las’ concesiones y autorizacio- tubieacién y el alcance de la acti- ‘nes podrénotorgarseparaelapro- vided mineraarealizary se fjardn F ~ "> vechamientode unoomasdelos 5 “as condiciones y medidas nece- minerales no metalicos regula- sarias para sudesarrollosusten- dos en esta Ley, conforme a las table. ‘evaluaciones y previsiones del correspondiente Plan Minero de Elplazo de vigencia delaticencia Explotacién. ‘s@.corresponderd con el previsto parala explotaciin del yacimien- Articulo 30, fon el respective Pian Minero, CAPITULO Ill DELOS APROVECHAMIENTOSEN TIERRAS DEL PATRIMONIODEL ESTADO En caso de detecciin dentro del rea otorgada bajola modalidad ©——_Articulo 34. Dofinicién deGoncesion Mine- © * de concesién 0 de licencia, de ra. ‘otros minerales nometalicos dis- Laconcesién minera es un acto tintos delos permisados, eltitular administrative del Poder Pdblico de las mismas tendra derecho Estadal mediante el cual se otor- preferenteperala obtenciéndeun gan derechos ¢ imponen obliga- huevo titulo para su aprovecha- A ciones bien sea alos particulares ¢miente, * al ente pabiice nacionel, regio~ ‘nalomunicipal paraelaprovecha- Articuls 34.°°""" © Servidumbres y Expropiacio- mientode recursos minerales no 128 nes, ‘metalicos existentes enelterrito- Los beneficiarios de tas conce- rio del Estado Arague. 2 slones'y autorizaciones otorga- dasconforme alas isposiciones La concesion minera confiere a ‘establecidas en esta Ley podran sutitularelderechoexclusivoala solictar la constitucion de serv- exploracion y explotacion de ias dumbres, la ocupacién temporal sustancias minerales na metali- “Te a cas otorgadas queseencuentren tuna concesion esta en la obligar eto del ambio espacial on- Te ee rievecieee ‘ previstos en esta Ley ysu Regla- Articulo’$s. mento y comprobar a satisfac- lo 35. oe Maxima de las Con- cion de la Direccion de Asuntos, — Ecolégicos y Ordenemiento Te- pec omar tae moc oe ergano que aes yor de quinientas hectareas (500 Estad os ipa eg has). La Direccion de Asuntos inloa pose ia Fenn y Ordenamiento Te- ‘ritorial podra fer extensio- rt cea Teancometn ‘mente justificados, olda la opi- separaexplorecién} yy explotacion nin del Consejo Asesor, y previa o para explotacién directa cuan- laverificacion delos ineamientos do el solicitante disponga de es- del Plan de Desarrollo Regional tos oes rece ie comprueben la existencia Articulo 36, Plazo de Vigancia de las Con Beererevance cocoa tas concesiones sertn tore = hou oeniaden " das y se renovarén enualmente s hastaun|imitede veinte (20) fics, Articulo 40. Responsabllidad del Ejecutivo contados a partir de la fecha en Regional. que eltitulo de la misma aparez- El Ejecutivo Regional, por organo: caputendoenla cet Oficial Se fa Dieceien de Asuntos tel Aragua. Dichas reno- Ecolégicos y Ordenamiento Te Varlones solo se acodorin se monaloupercoreasnespae ‘concesionario se encuentra sol- ‘elaprovechamientode minerales vente en todas sus obligaciones. ‘no metilcos mediante concurso, El concesionario que solcite la cuando asi convenga al interés renovecién de la concesion ten- pUblico o asi este previsto en el draderecho depreferenciasobre Plan Estadal Sectorialde Aprove- otros particulares que soliciten la chamiento de los sefialados re- concesién. A tales efectos, la cursos, Direcei6n de Asuntos Ecologicos yOrdenamiento Territorial debera Articulo 41. Inhabliitacién para la Obten- comprobar que el concesionario clon de Concesi a ‘cumple con todos los requisitos Nopodran aspiraraobtenercon- Tegales-y con las obligaciones ccesiones minerasaqueserefiore asumidas en la concesién. esta Ley, ni por si i por inter puestas personas, salvo por he- Articulo 37. Alcance de los Derechos Gon- renciaolegado, jos miembros del scedidos. Poder Piblico Nacional, Estadal El beneficiario de la concesion ‘© Municipal que se sefielan @ podra utilizar el rea concedida: continuacion: en loa termings que fj el tule 1. Cuando existanmejo~ < 1 .-ElPresidente o Presidenta de rasobienhechurlas propiedad de la Repablica, el Vice-Presidente terceros en el areaconcedida, se 0 Vice-Presidenta, los Ministros, jer conforme a la legista~ Ministras y Viee-Ministros, Vice- cién que rige la mater xPIO~ Ministras los miembros de la piacion por causa de utlidad pa= ‘Asamblea Nacional y del Tribu- biica y el pago de la indemaiza- nai Supremo de Justcle, Ia De- cién correspondiente sera por fensora de! Pueblo, la Procurado- cuenta del concesionario. ra,la Fiscal y el Contravot Gene- raldela Republica, Articulo 38. Delos Solicitantes de las Con- cosiones. 2.+ Los Goberadares (28), los Toda persona natural 0 juridica, Secretarios (as) Generales de nacional oextvanjera que-soicite Gobiemo, Legistadores (as) de eae a Articulo 42, Jos Gonsejos Legislativos, los Procuradores (as) y Contralores fas) Estadales. ‘9 Los Alcaldes (as), los Conce- Jales (as), los Sindicas (as) Pro- ‘curadoresy Contralores(as) Mu- nicipales. 4.= Los Directores (@s) de las Direcciones y funcionarios de la Gobernacién dal Estado Aragua ydemas Institutos Autnomos y Empresas del Estado, 5.-Los funcionarios as) pablicos al servicio de los Organos del Poder Poblico Nacional, Estadal ‘Municipal. Lainobservancia de esta disposicion, acarrearé la nulidad de pleno derecho de ia concesi6n, encualquier momen- to en que se verifiquen los su- puestos establecidosen este ar~ ticulo, Lasprohibicionesaquiconsagre- das, afectan también alconyuge, concubina 0 concubino, y a los parlentascentrodelcuarto grado deconsanguinidad y segundode afinidad de los funcionatios indi- cados.- Exclusion de Derechos Mine- ros. Losgobiernos extranjeros no po- dran ser titulares de derechos minaros dentro del Territorio Na clonal, cuando se trate de: 4.-Enles quedependan dedicho gobiernos 0 de empresas en las cuales ellos tengan unaparticipa- ‘ci6n tal, que per capital o estatu- tas, les confiera el control de la empresa, 21- Los'goblernos extranjeros 0 ‘empresas dependientes de ellos. que no'esién domiciiados en e! pals. 3.-Las personas juridicasextran- Jeras que no tengan sucursal 0 casa matriz domiciliada en el Estado Aragua. Articulo 43, Articulo 44, Articulo 45. Obtenclén do Concesién. ‘Toda persona natural ojuridica, nacional oextranjera, que aspire ‘obtener una concesién minera deberd consignarsusolicitud por escrito ante ia Direccién de Asun- tos Ecolégicos y Ordenamiento Territorial de! Ejecutive Estadal, ‘de conformidadcon loprevistoen el Reglamento de esta lay. Ventajas Especiales para ol Estado. La Direccién de Asuntos Ecolégicos y Ordenamianto Te- rrtorial podré estipulat ventajas especiales para el Estado, en ‘materia de suministrode tecnolo- gla, abastecimiento interng, pro- ‘vision deinfraestructura, dotacion social, obligaciones de entrena- mientos, capacitacion, formacion yy especializacion geolégico-ml ‘nera, entreotras, quepodranofre- ‘corlos particulares entaoportun- dad de solicitar la respectiva ‘concasién de conformidad con losrequisitos queseestablezcan en los regiamentos de esta Ley, Contenido de la Resolucién. La Resoluciénreferidaenelarti- culoanteriordebera contener: 4.-Identiicacién y/o nombre det Srgano que emite el acto, 2Lugary fechadondeelacto es dictado. 3/-Nombredelaparonau orga noaiquien va dirigldo. 4. Expresién sucinta de los he- hos, delasrazonesquehubieren sido alegadasydelos fundamen- tos legales en los que se basa la decision. 6.~Ladecisién respectiva. 6.-Nombredelfuncionarioquela dicta, y en caso de actuar por delegacion de firma, indicar ex- presamentettalcardcter ylaiden- fificacién del acto a través del cual le fue conferida tal compe~ tencia. 7.» El sello del organismo que ‘emite el acto y la firma autégrata del funcionario que lo suscribe. TituLov DELOSPROCEDIMIENTOS CAPITULO! ISPOSICIONES GENERALES Articulo 48. Articulo 46, -Evaluacién para of Otorg: miento de Concesiones y Au- torizaciones. Para el otorgamiento de las con- cesionesy autorizaciones mine- ras establecidas en esta Ley se ‘svaluardlo siguiente: 4.-Que la solicitud presentada -—Articulo 48. Por. solicitante esté conforme on. las previsiones del Plan Estadal Sectorial de Mineria y, mientras el mismo no esté apro- yubado, se haré conforme a los criterios estabiecidos previamen- te por:la Direocién de Asuntos Ecoldgicos y Ordenamiento Te- rmitorial 2.-Eltipo de mineral solicitado y las caracteristicas del yacimien- __Articulo 60, toa explotar. 3.- Los estudios de Impacto am- ‘ biental 4.-Lacapacidad técnica, econd- mica y financiera del solicitante ara explorary explotar racionaly eficientemente el area ctorgada, capacidades que deberén ser comprobadasasatisfacciéndela Direcci6n de Asuntos Ecolégicos. yOrdenamiento Territorial Articulo 47. Admisi6n de la Solicitud, Aadmitida: la solicitud de conce- _Articulo 61. ‘sion se ordenara su publicacién conjuntamente con el auto de admision, ena GacetaOficialdel Estado, dentro de los treinta (30) dias continuos siguientes a la fecha de su admision, Denirodelmismolapsoclintere- sado deberd publicar la solicitud en uno de los diarios de los de Articulo 52. mayor circulacion nacional y re- gional, alos fines de salvaguardar los derechos de los terceros y en para que puedan reaizarlasopo- sicione? establecidas en la ey, Oposicién de Terceros. La oposicion al otorgamiento de la concesion que pueden hacer los terceros, referida.en elarticulo anterior, que Gebera ser motiva- a, sefialando los fundamentos de hecho y de derecho que se consideran procedente, ydeberd interponerse por antola Direccion de Asuntos Ecolégicos y, Orde- namiento Terrtorial dentro del lap- 0,de veinte (20) dias hables ‘contados a partir dela consigna- cién de tas publicaciones en el expedienteaciministrativo, Preferencia en Casos.de Con- currencla de Solicitudes. En caso de concurrencia de va- fios aspirantes ala concesion de tun mismo yacimiento, la conce- sign se otorgara mediante con- curso, en conveniencia alinterés pablico, que haya presentado su Solicitud y cumpla con todos los ‘extremes establecidos ena pre- sente Ley y su reglamento, Lapsos de Oposicién, ‘Sihubiere oposicion,el solcitan- te de la concesién, podra dentro de foe (18) quince dias habilce siguientes al vencimiento dellap- 0. de oposicién, contestar 0 contradecir la misma, en todo o en parte y, de no hacerlo, se tendré porconteso. \Vencido este lapso se abriré una articulacion probatoria de pleno derechodequince (15)dlashabi- les, cinco(6) para promover prue- bas y diez (10) para evacuarias. Decisicn de Oposicion. Unavez enctuideellapso proba- torio, laoposicién sera decidida a través de Resoluciondictada por la Direccion de Asuntos Ecolégicos y Ordenamiento Te- ritorial en un término de treinta (30) dias continuos, e! cual no podra serdiferido. Ausencia de Oposicién, En casodequenose presentase ninguna oposiciéno cuando ésta, fuera deciarada sin lugar, ysiem- ee pre que el interesado haya cum- so de quince (15) dias habiles '1- lide con los requisitos exigidos ‘siguientes a ia publicacion en ia 5 en ia Ley y su Reglamento, la Gaceta OficialdelEstado Aragua. Direecion de Asuntos Ecologicos “yOrdenamiento Territoral previo *» “informe favorable seré conferido CAPITULO I '" elderechominerocorrespondien- DEL PROCEDIMIENTO PARAELOTORGAMIENTO DE te. ‘AUTORIZACIONES DEAPROVECHAMIENTO._ Articulo 53, Contenido det Titulo de Con- _Articulo §5. Rocaudos para la Tramitacion cosion do las Autorizaciones deApro- El titulo de la concesion debera vechamiento.. contener los siguientes Losinteresados en obtener auto- sefiaiamientos: ‘a) Duracién del pertodo de la tierras de propiedad privaday en concesién. ejidoe, deben presentar por ante la Direccion de Asuntos ) Ubicacién, extensién y linde- Ecolégicos y Ordenamiento Te- ros del rea concedida. rritorial una solicitud acompatia- ‘da delos documentos queacredi- 'c) Ventajas especiales convent- ten la propiedad del inmueble das. donde se proyecta realizar la ex- plotacion © consentimiento del d) Planes inversiones progra- propistario del mismo, asi como madas. de los damas recaudos que se establezcanenelReglamentode ‘®) Gondiciones de cancelacién esta Ley. de impuestos. Articulo 58. Plazo para la Tramitacion de 1) Impacto Ecologico y cualquier la Solicitud de Autorizaciones ‘otra circunstancia que defina de do Aprovechamiento. ‘manera precisa las condiciones La) Direccién de Asuntos de la concesionqueesotorgada Eccldgicos y Ordenamiento Te- ™ ritcrial decidira sobre el otorga- 'g) Mecanismos de resolucion de ‘miento de ta autorizacion y res- controversias. ponderd, porescrito, enunlapso na ‘no mayor de treinta (30) dias ha- hh)’ Fijacién del domiciio judicial biles, contados a partir de la fe- para resoverlas controversias. chade preseniaciénde lacorres- pondiente solicitud, 1). Eltipo-de mineral solicitado y las caracteristicas del yacimien- to a explotar, CAPITULO Il DEL PROCEDIMIENTOPARAEL OTORGAMIENTODE El contrato de concesion para el GONCESIONES: ‘aprovechamientodemineralesno metalicos tendré los alcancesy Articulo 57. Modalldades para ol Otorgs- contenides que se establezcan ee miento de Goncesiones. en el Regiamento de esta Ley. ElEjecutivo Regina, nor érgano de la Direccién de Asuntos Ecoldgicos y Ordenamiento Te- Articulo 54. PublicaciGny Protocolizacion. rmitorial podré otorgar concesio- ’ Er titulo de la concesion debera nes parael aprovechamiento de “= serpublicado ena Gaceta Oficial mineralesnometélicos mediante ~’ delEetacio Aragua dentro dellap- coneurso, cuando asl convenga 's0 de diez (10) dias habiles si- al interés publico o asf esté pre~ gulentes a su otorgamiento y visto en el Pian Estadal Sectorial protocolizado en ia Oficina de deAprovechamientodelos sefia~ Registro Inmobiliario de la juri diccionrespectiva, dentro deliay lados recursos. a ooo aa Articulo 88, Otorgamiento a Solicitud de tivo, de fo contrario se entendera Parte Interesada. sdesistida la soltitud. Sin perjuicio de lo previsto en el articulo anterior, los interesados _Articulo 60. Plazo para ta Presentacién de fen obtener concesiones para el ‘Oposiciones. a ‘aprovechamientodemineraies no A partir de la ditima publicacién ( metdlicos en tierras del patrimo- ‘enpren sade la solictud se abrira no delestado, deberan presentar ‘unplaziode quince (15) dias con- ‘su solicit por ante la Direccién tinvos para la presentacion de de Asuntos Ecoldgicos y Orde- ‘oposiciones por quienes tengan namiento Territorial expresando ‘objeciones que realizar alotorga- enella la ubicacion de ia explora- miento de la concesi6n. cién yaltipo de mineral solicitado que se pretends explotar, Deben Las oposiciones deben estar de- ademasacompafiara lasoiicitud bbidamente sustentadas y pueden os demés recaucdosqueseesta- fundamentarse en: blezoanene!Reglamentodeesta Ley. Mejorderecho. . je : LLesién dederechospreexistentes. Articulo 69. ‘Admisién de laSolicitudyPu- ‘Otrosimpedimentosiegales.» © o-blieactén en Prensa, [Las oposiciones serén tramita- 1 La sollcitud que cumpla con to- das y resueltas por ia Direcci6n dos los requisites establecidos \de Asuntos Zool6gicos y Orde- ‘en esta Ley y su Reglamento, y namiento Territorial en un plazo * una vez obtenidos los permisos ‘no mayor de quince (15) dias de ocupacién del territorio, sera 3 hhdbiles, contados a partir de la ~admitida para serevaluadaporia rrespectivafechade presentacion, Direccién de Asuntos Ecolégicos |“ yOrdenamiento Territorialquien _—Articulo 61. Plazo para el Otorgamiento informard.alinteresado su dispo- do ta Concesién. sicién de otorgarono el derecho ‘Sino se presenta ninguna opost- minero en un lapso no mayor de ccién dentro del plazo de quince treinta (30) dias habiles y, en (15) dias continuos previsto para caso de ser aprobada, seordena- jpresentacién de oposiciones o ré la publicacién de su texto inte- Interpuesta alguna queda firme groporcuentadelsolicitante, dos ssudeclaratoria siniugar, a Direc- Yyeoes, con Intervaio no mayor de scion de Asuntos Ecoldgicos y siete (7) dias, la primera en un ‘OrdenemientoTemttorial proced=- =» diario de circulacion regional y ia ral olorgamiento de la conce- ' segunda en un diario de circula- sion correspondiente y ordenara cién nacional, Esta publicacién lapublicaciondelrespectivocon- se realizara alos efectos de sal- trato en la Gaceta Oficial de! Es- vaguardar los posibles derechos tado. deterceros, mediante laapertura ddeunplazo paralaformuiacién de CAPITULOIV ‘oposicién, DEL PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS FASES DE EXPLORACION YEXPLOTACION En aspublicacionesquesectec- é ten sehardconstareinimeroy _Articulo 62, Plazo para el Desarrollo de la fechadel oficlo por mediodel cual Fase de Exploracién Minera, se autorizé la publicacién. En las|concesiones-de explora ion y subsiguiente explotacién, El interesado deberé consignar la fase de exploracion se cumpli- or ante la Direccién de Asuntos Faenun lapsonomayordedos (2) Ecolégicos y Ordenamiento Te- ‘alos, prorrogable porcausas)us- titorial dentro de los quince (18) \ificadas por seis (6) meses mas. dias continuos siguientes @ la fecha de la altima publicacion, [Durante la fase de exploracion el ejemplares de cada publicacién, ‘concestonario tiene la obligacién afin de que sean agregados al depresentarporantela Direccion expediente administrativorespec- de Asuntos Ecoligicos y Orde- a namiento Territorial uninformetri- ‘mestral el cual incluiré todas las ‘actividades e inversiones realize- das en el trimestre, el mismo deberé ser presentado dentro de los quince (15) dias continues siguientes al vencimiento del tr- o= mestre correspondiente. Concluidalla fase exploratoria, el concesionarioentregarala Direc- cién de Asuntos Ecolégices y ‘Ordenamiento Territorial unintor- me final con toda la informacion ‘geolégica - minera que haya re- cabado y el plan de explotacion ‘correspondiente. Dicho informe ‘cord presentado dentro de los : 2) treinta (30) dias continuosalven- cimiento de la fase de explora ‘ciono de la prorroga otorgada. La Direccion de Asuntos Ecologicos y Ordenamiento Te- itorialevaluardla informacion su- ministraday, de considerario pro- * cedente, emitird dentro de los treinta (30) dias hablles siguien- tes.un Certificado de Expiatacion que habilitard al concesionario para la extraccion delos minera~ lesotorgados. Articulo 63. Plazo para el Desarrollo de la Fase de Explotacién Minera. La fase de explotecion se inicia ‘con: 1.Lapublicacion del titulo mine- roen la Gaceta Oficial del Esta do, en el casa de Ias concesio- nes de explotacion directa. 2.-El otorgamiento del Certifica- ode Explotacion én las conce- siones de explracion y exploia- oi6n, El conegsionatio tiene la obliga- ion de poner le concesion en explotacion dentro delos seis (6) meses de iniciada la fase de ex- plotacion. La Direccion de Asun- fos Ecolbgicos y Ordenamiento “Territorial podré otargar una pro- troga de seis (6) meses mas, cuando ast se ustifique. Las pro- rrogas serénsolicitadasantes de los sesenta(60)diascontinuos.al vencimientodelatasedeexpiota- eign. Articulo 64, Articulo 85. Articulo 66. Articuto 67. Artioulo 68. Fianza Ambiental. ‘Antes de iniciarlaexplotacion, el oncesionario acreditara ante ia Direccién de Asuntos Ecolbgicos ¥ Ordenamiento Territorial, me Giante copia certficada, el cum- plimiento de las fianzas ambien- tales que garanticen Ja repara~ ion de los. dafios ambientales ‘que puedan causarse con motivo de dicha explotacién. Flanza de Fie! Cumplimiento. ‘El concesionarlo presentard a satistaccion de la Direccion de ‘Asuntos Ecolégicos y Ordena- miento Territorial antes de iniciar laexpiotacion, fenzade fielourn- plimiento del programa de desa- rrollo y explotacion librada por bancoso empresas desegurode reconocida solvencia, porunmon- foequivalente al cinco por ciento (5%) de los ingresos estimados de las ventas anuales. Esta fian- za sera renovada y actualizada cada.ato. La Direccién de Asun- tos Eooldgicos y Ordenamiento Territorial ordenara la ejecucion de la fianza en caso de paraliza- cién por mas de seis (6) meses delas actividades, sin causa jus- tificada, Obligaciones del Beneficiario. Elbeneficiariadel derechomine- rodebera cumplircon las obliga- clonesestablecidas en lapresen- te Ley y las que establezcan el Reglamento. Utilizacion de las Aguas de Dominio Pablico. ‘Todabeneficiariodelderechomi- nero podrai utlizar las aguas de dominio pabiico sujetandos establecido enlasieyes que rian lamateria, Lapso para dar Inicio a la Ex- plotacion, Todoaquelque posea aigunode Jos:derechos mineros a los que ‘serefiere esta Ley deberd iniciar laexplotacién denirc deun lapso nomayordeseis(06) meses. La explotacion no podré paralizarse por lapso ininterrumpido-de tres (3) meses, salvo caso fortulto 0 de fuerza mayor, hechos éstos quedarén motvopara.autorizarla SS AN eae a prorroga del derecho de explota- Ecoldgicos y Ordenamionto Te- cién antes indicado. Si no se rmtorial del Ejecutivo del Estado concede ia prorroga, elbenetficia- Atagua, acompafiada de los tio perdard el derecho que le fue recatidos que establezca el Re- otorgado. glamento de esta ley. Articulo 69, Determinaciénde Explotacién. _Articulo 74, Del Procedimlento. ‘Se entiende que una concesién Para la obtencion dela Autoriza- ‘esta en Explotacion cuando se ion Especial de Explotacién se estuviese extrayendo ol mineral ‘aplicard el mismo procedimiento objeto de ta misma con animo ‘administtvo establecidoenesta inequlvoco de aprovechamianto ley para obtener una concesién, econémico. CAPITULOVI DELA EXPLOTACION ENTERRENOS PROPIEDAD Articulo 70. Permisologia Roquerida on DEL MUNICIPIO Caso de Utilizacién do Explo- sivos. Articulo 75, ‘Autorizacion para Explotatién En caso de requerirse la uti en Terrenos Propiedad del ibn de explosivos paral Municipio. ; ‘acion o expiotacion el concesio- Las explotaciones deos minera- nario deberd solictar el corres- Jes na metalicos objeto de la pre- ppondiente permiso ante as auto- sente ley, que se encuentren en ‘»ridades nacionales competentes, terrenos patrimoniales 0 ejidos ‘de conformidad con las normas cde un Municipio podrénser explo- que rigen ia materia. tados directamente porel Munici- Plo, por los entes desrentraliza- dosque cree parataleselactos,o CAPITULOV atravésde particulares por medio DE LAAUTORIZACION ESPECIAL DEEXPLOTACION de autorizaciones especiales de explotacién Articulo 71. Autorizacién Especial de Ex- plotacién. Las Autorizaciones Especiales La Autorizacisn Especial de Ex- de Explotacién otorgadas a parti- Plotacion constituye un acto ad- culares en terrenos ejidos esta- ‘ministrativo emanadodelEjecut- ran sometidasa lasnormas esta- Vo del Estado, mediante el cual biecidas.en esta Ley, quele sean 0 otorgan derechos y ¢9 impo- ‘apiicablea. nen obligaciones a los particula- Tes que se dediquen al aprove- chamiento de los recursos mine- TITULOVI rosubicadosenterrenosquesean DELAGADUGIDAD YEXTINCION DE LAS CONCE- propiedad privadao ejidos. SIONES YAUTORIZACIONES Articulo 72. Del Plazo. ‘CAPITULO! La Autorizacion Especial de Ex- DELA EXTINCIONDELAS AUTORIZACIONES plotacién se torgardporunlapso dehasta 20) veinteatios, enova- > blesanualmente,contadosapar- _Articulo 78, Causales de Extincién de las tir de la fecha de la. emision del ‘Autorzaciones de Aprovecha- ‘acto, previo cumplimiento de las miento. 3 formalidades contenidas enesta Las autorizaciones otorgadas se + Leyy su Reglamento, ‘extinguirén por: Articulo 73, Requisitos paracl Otorgamien- 1. Vencimiento de su plezo de ito de la Autorizacién. vigencia, ‘Toda persona natural o juridica ‘2: Revocatoriafundamentadaen ‘que requiera obtener la autoriza- la violacion de las condiciones y ‘cién ala que se refiere este capl- medidas que enla misma se tulodeberd consignarsusolicitud ‘stablezcan o por falta de pago por ante la Direccion de Asuntos eee a, de Jos tributos establecidos en ‘garé.un plazo no mayordetreinta esta Ley. (@0) dias continuos, para que 3, Renuncia expresa del titular. adopte las medidas necesarias 4, Revocatoriafundamentadaen para corregir la situacion. Estos , causas de utlidad publica ointe- lapsos no regirdin en los supues- résgeneral, tos previstos enlos numeraies 6, 6y 9 de este articulo, capiTuLon La rescision que resulte de a DE LA CADUGIDAD ¥ EXTINCION DELAS CONCE- aplicacién desstearticulono dart SIONES lugar aindemnizacion alguna. Articulo 77. Causales deCaducidaddelas —-Articulo 78. Gausales de Extincion de las | Goncesiones de Aprovecha- Concesiones de Aprovecha- miento. mionto. Las concesiones de aprovecha- Las concesiones de aprovecha- miento de minerales no metali- miento de minerales no metali- cos podran rescindirse: cosseextinguen: 1, El|hecho de no efectuarse la explotaciondentradelosdos (02) 2.-Porelvencimionto deltermine atfos siguientes al otorgamiento por el cual fueron otorgados, lo dela misma, ‘cualrequeriré.un pronunciamien- 2. Paralizacion de la explotacién to especial por el ente emisor. porellapso de tres (3) meses sin causa justiicada; b.-Porrenuncia deltitularenacto 3, La falta de pago durante de escrito, motivado y consignado Gualesquiera de los impuestos © ‘ante elorganismocorrespondien- exigibles conforme aesta Ley te, previa cancelacién de los 4. Cuando eiconcesionariodest- Impuestos adeudades con oca- ‘ne la concesién @ una finalidad sién de su actividad; unavezque <2 distinta a la establecida en esta halla sido aceptada por el otor- Ley. gante, dentro del plazo que el 5. Cuandoelconcesionarotrans- reglamentoestablezca. fiera la concesién a un tercero, i sin la aprobacion previa de ia © © ex Por revocatoria que haga el Direccién deAsuntos Ecolégicos Ejecutivecel Estado Araguadela yOrdenamiento Territorial, concesién otorgada, de acuerdo 6. Cuandosecompruebeque para a lo establecido on esta ley. i ; Jaobtencién omantenimiento de : la concesion el concesionario d.« Por extincién del yacimiento. £9" haya hecho uso de madios frau- i ulentos o legales. ora engjenacién de fos bie~ 7. Cuando el concesionario viole nes o instalaciones: afectos al cualesquleracts:sestipulaciones ‘aprcvechamiento, con indepen- x contenidas eneltitulorespectivo. dencia dela concesién. 8, Cuando el concesionario dele cde pagar los montas fjados en el f~ Por caducidad, bien por no * titulode laconcesion, eniaforma haberse iniciado las obras de y el plazo establecidos. < explotacien en et plazo previsto 9, Porviolacion delasdisposicio- ene! Articulo64, contados a par- ines legales vigentes ‘sobre la tirdela fechade otorgamientodel materia. titulo de la concesion o por sus- 410. Por las causales estableci- pender durante seis (6) meses el das en el contrato de concesién. ‘aprevechamiento concedico. PARAGRAFOUNICO. Antes de proceder ala rescisién, 9. Por el cese de actividades la Direcci6n de Asuntos ‘consecuencia de la disolucion o Ecoldgices y Ordenamiento Te- ‘extincién de la persona Juridica ‘torial notificaré al concestone: titular de ta concasi6n. rio que Se encuentra incurso en Una causal de rescisiony le otor- —— as h.-Porlamuertedelconcesiona- @.-Porlasuspensiéndelos traba- rio en caso de personas natura- Jos porun lapso mayor a tres (3) les: ‘meses, una veziniciada a explo- taci6n. i.-Poroponerse al cumplimiento del desarrollo de las actividades {.-Pornopresentarladocumenta- minerasque lesfueron atrbuidas ‘ién a la Direccén de Asuntos de conformidad conic estableci- Ecolégicos y Ordenamiento Te- do en la presente ley. rritoral requerida para la renove in anual, dentro de un apso dé j Causas de fuerza mayor, 0 ‘cinco (6) dias habiles, posterioral hechosfertuitos, vvencimianto, Enel caso sefialado en ta letra g g/=PornopresentarantelaDirec- de este articulo, la disalucion 0 Cin ‘do Asuntos Ecologicos y extincién de la persona jurldica Ordenainiento Terttorial,entres debera ser partcipada al ente ; oportunidades consecutivas, el cotorgante. informe requeridoen estaleyrta- clonado con fas actividades de- En.caso de muerte del concesio- sarroliadas. nario, los herederos dispondran i de un terminode reinta (30) dias h.~Cualquier otra causa que pro- ‘contados a partir del fallocimien- duzcalanulidadoanulablidadde to;paranolificaralente otorgante la concesién. ‘ ‘concesién su voluntad de continuarconelaprovechamien- __Articulo 90, Vigencla de las Obligaclones + «te, Endicho caso, gozaran de un Causadas, oye» §aSlerecho de: preferencia para la La rescisién 0 extinoion de la «= obtencién de una nueva conce- oncesién no libera a sus ftuia- sién. Tesdelasobligaciones causadas durante la vigencia de Ia misma. Laextinci6n de los derechos mi- eres no libera a su titular de las, obligaciones causedas para cl tiruLo vi momento de la extincién. DELAS ACTIVIDADES CONEXAS ElEjecutivo Estadal podrare- Articulo 81, Licencias para el Desarrollo wocarla concesién minera por de Actividades Cone» alguna do las siguientes El beneficio y comercializacion causales; de los minerales y sustancias reguladosenesiaLeyestasujato ‘a.- Porno dar inicio a las labores 2 la obtencién de una licencia de expiotacién durante los dos previa para el desarrollo de la afios siguientes « 'a fecha de ‘actividad, otorgada por la Direc- publicacién de! Titulo minaro. ccion de Asuntos Ecologicos y Ordenamiento Territorial cuando b.- Por la falta de pago de los ‘el que fa realice no sea el titular impuestos; sin menosc2bode las: del derecho minero, sanciones establecidasenaley. Articulo 82, Recaudos parala Tramitacion ¢- Por incidencia y reincidencia, en las infracciones legales, que ‘Autorizaciones para ol Do- arrolio de Activida hayan originado la aplicacién do Conexas. sanciones, incluyendo las de ‘Los nteresados en obtener auto- impacto ambiente! rizaciones pera la realizacion de actividades conexas parae!apro- d.~Por excederse en los limites Vechamiento de minerales no de explotacion demarcados por ‘metdlicos sefiaiados en elarticu- el Ejecutivo del Estado Aragua. to anterior, deben presentar por ante la Direccién de Asuntos Ecologicos y Ordenamiento Te- SS eee —— ritorial una solicitud acompafia- nanzas del Ejecutivo del Estado da de los recaudos que se esta- " Aragua, olaque haga sus veces, blezcan enel Reglamentodeesta ‘ Ley. Articulo 86. Destino-delas Recaudaciones. Los recursos provenientes de ta Articule 83. Plazo para la Tramitacion de recaudacion de los tributos esta- la Solicitud de las Autorizacio- blecidos en esta Ley ingresaran nes para el Desarrollo de Acti- 20 su totalidad ala Tesoreria de! vidades Conexas. Estado Aragua La’ Direccién de Asuntos Ecolégicos y OrdenamientoTe- _—_Articulo 87. Det Ejecutivo Estadal. ritorial decidir sobre el otorga- Lasactividadesolosserviciosde mignto de las licencias en un recaudacion, administracién, ins- lapso que no excederd de treinta ection, control y fiscalizacion (20) dias habiles contadosa partir de la renta proveniente de la e dela fechade presentacion dela piotacién de minerales no metal correspondiente solicitud. os no reservados al Poder Na- clonal, Estadal, seerirétiporias disposiciones contenidas, en la Articule 84. ‘Causales de Extinci6n de las presente Ley, enel Codigo, Orga- Autorizaciones para el Desa- iilco Tributario yen los Decretos, rrollo deActividades Conexas. Reglamentos, Resaluciones y Las autorizaciones para la real- circulars emanadas del Ejecut!- zacién de actividades conexas Vo Estadal. ‘se extinguiran por: Articulo 88. » Participacién del Poder Popu- 1.- Veneimiento de su plazo'de tar. vigericia. Los Consejos Comunales, las ‘comunas y otras formas deorga- 2.-Revocatoriafundamentadaen hilzacién de! Poder Popular, parti- ta violacion de las condiciones y ‘lparan activamente en la activi- medidas que en la misma se dad minera del Estado. Ademnas establezcan 0 por falta de pago articularan contodosios érganos de los tributos establecidos en y funcionarios de la Administra- esta Ley. Ci6n Tributaria, y deberdn sumi- nistrar eventual o periédicamen- ‘3.- Renuncia exprese del titular. le, las informaciones que con i carécter general o particular re- 4-Revocatoriafundamentadaen Quieran los funcionarios compe- causas de utlidad pablica o de tentes del Serviciode Administra- interés general clén Tributaria delEstado Aragua. Asimismo, los sujetos mencio- nados en el encabezamiento de este articulo, estin obligados a i ‘TITULO vii denunciar los hechos de que DELAADMINISTRACION, RECAUDACIONY CON- tuvieran conocimiento que impll- "TROL DELOSTRIBUTOS i ‘quen infracciones a la Ley de eeu > Minas del Estado Araguay otras Asticulo 95." * Organism Tributario. im leyes nacionales y regionales. La Recaudacion, Administracién, “Inspeccion, Fiscalizacion, Crea- : © ciény Control de ios Tributos CAPITULO! ‘causados dela actividad minera a REGIMENTRIBUTARIO que se refiere esta Ley corres- ponderé a la competencia —_Articulo 89. Deltas Tasas Minoras. tributaria del Serviciode Adminis- Ellotorgamiento de los actos pre- tracién Tributaria del Estado vistos en esta Ley causera el ‘Aragua(SATAR), organismoads- ago Ge las siguientes tasas si- cfito a la Secretaria Sectorial de guientes: Hecienda, Administracion y Fi (AS Inseripcion como Contribuyente atavorde pees eremiae atop Temas tro Minero (SIREM). 4100UT siguiente manera: Exadicen ‘de Concesiones 4-01 Bieta de autozaciones de Sano pecaresoinye aprovechamiento 300UT dda, durantelatase expioratoriade Expediciondeautorzaciones para Jas Concasiones de Exploracién el desarrollo de actividades y Explotacion conexas 300 UT Expedicion de Certiicados de 2.-Una(1)Unidad Tributaria(UT) (1 Exegetn oponetnparla San tere ce pre a tanaferencia auntoreerode See nes ee " careenis autorizaciones: UT. La fraccion de una hectarea, 3° Renovaciéndeconcesiones 100 coneiderara una hectérea com ur . pleta a los efectos del pago Bre~ pacer conic attes 400 visto en este aticula, Seliado del Libro de Control de Alos efuctos de este articulo el Produccion a la que se refiere el valordela Unidad Tributaria ser artioulo 96 de esta ley. 10 UT felqueesie vigenteal momentode ‘Solicitud de Extraccion de Mues- fa liquidacien. tras industriales 100 UT! Articulo 92. Liquidacién del impuesto Su- porficial PARAGRAFOUNICO. . Lastasassefialadas en esteart- Los impuestos superficiales 50 ‘culo se pagaran antes de laemi- causan desde la fecha en que la ‘sion’ de los actos respectivos, concesién aparezcapublicadaen considerando el valor de la Uni- la Gaceta Oficial del Estado dad. Tributaria vigente para el ‘Aragua, serén liquidados ante momento del page. Servicio de Administracion ‘ TributariadelEstadoAragua den- Articulo 90. eTasas por ta Realizacion de tro de los cinco dias siguientes | - Ingpeecionos. _suctorgamiento, parasercance: ‘Las inspeociones que realice la jados por elconcesionario dentro Direocién de Asuntos Ecol6gicos El Servicio de Administracion Tributaria del Estado Aragua (GATAR) podréestablecer proce- dimientos para: 4, La autoliquidacion de tributos. 2. La liquidacién adelantada de {ributoo, con base on|as provislo~ nes sobre produccionanualesta- blecidas en el Plan Anual de Ex- plotacién, con sus ajusies se- mestrales oanuales. CAPITULO It IMPUESTODEEXPLOTAGION Liquidacién dol Impuesto de Explotacion. Elaprovechamientoreaizadocon fundamento en las concesionesy autorizaciones previstas en esta Ley, causard un impuesto de ex- (9 plotacién a favor de la Tesoreria del Estado Aragua, que se cau- sar conta extraccién cle mineral del yacimiento minero calculado con base en elvalorcomercialen boca de mina del mineral extral- do, yse causa porperlodosmen- suales y se pagard dentro de los. primeros tres (3) dias continuos siguientes alvencimientodelmes. ue lo cause. Dicho impuesio se determinara conforme a las si- Guientes normas: ‘1.-Las piedras deconstrucciony a ‘adoro que no sean preciosas, ‘mérmol, granito, caclin, pérfido, pizarra, caliza, yeso, puzolanas, i feldespato y guano pagarén el cinco por ciento (5%) caiculado sobre su valor c:mereial en la _ mina. 2.-Lasarenas gravasymezclas ‘de minerales no metalicos paga- Tan el cuatro por ciento (4%) cal- culade sobre ou valor comercial ena mina. 3.:Las arcillas, turba, magnesite sobre el valor comercial en la mina, PARAGRAFO PRIMERO, A los efectos de esta Ley, el valor en fa mina comprende ios ccostos en quese incurrahasta el ‘momento en que el mineral ex- traldo conforme.iregiamento de la materia, trturado 0 no, sea depositado en elvehiculo que ha de transportarlo fuera del érea oforgada o hasta una planta de fefinazién obeneficio, cualquiera ‘602 01 sitio donde esta ¢o locali- ce. En ningin caso este valor podrd ser inferior a la sufnatoria delos costos de minerla tritura- ion, Paraelcdlculodelvalorcomercial ‘en la mina, se tomaré en cuenta la calidad del mineral, el precio y fas clasificaciones del mercado comprador, entre otros factores relevantes. PARAGRAFO SEGUNDO, Lacalidaddel min x7ipodraser PARAGRAFO TERCERO. A ios efectos del pago d Tevisado porel Laboratorioquela Direceién de Asuntos Ecol6gicos yOrdenamiento Territorialjuzgue conveniente, 0 utlizar cualquier ‘otro medio que considere apro- piado a tales efectos, en todo ‘casoeltituiar del derecho minero correrd con los gastos de los ‘andlisis realizados. impuesto de explotacion, el con- cesionario tiene la obligaciéon da realizar una dectaracién porante @l Servicio de Administracién Tributaria del Estado Aragua (SATAR) dentro do fos tres (3) dias siguientesalvencimientodel mes que lo cause. \Vencicio dicho lapso sin que el concesionario haya procedido conformeloindicadoenestearti- culo, se aplicara jo establecido ‘enel Cédigo Orgénico Tributario. PARAGRAFO CUARTO. Eniadoctaracién delimpuestode Articulo 95. ‘oxplotacién el concesionario do- berd indicar en tode caso el volu- ‘meni mineralextraldo, Libro de Control de Produc- ign. Los titulares de tos derechos mi- ‘eros: sometidos al régimen tr- butario establecido en esta ley estén enla obligacion de presen- tar un libro de control de produc- 219. cién; pormedios automatizados, _Articulo 99, ‘Orden de Supletoriedad. ante e! Servicio de Administra- Las actividades decontrol, fisca- ciénTributariadel Estado Aragua fizacién, determinacién, vertfica- (SATAR), 2 fin de que se deje ‘ciony sancion se ejecutarén por constancia delnimerodefoliosy fa Administracion Tributaria det seaestampadoelsello la ribri- Estado Aragua, conformeloesta- ‘ca del érgano y funcionario com- blecido en el Cédigo Orgénico petente, respectivamente Tributaro. Enel libro de control de produc- cién se indicara la cantidad de —Artlculo 100. Nulidad. tmineralexiraldo ydebe esta siem- “Todoacto realizadgen contraver preala orden de os funcionarios clon a lo dispuesto en esta ley del Servicio de Administracion : sera nulode plenoderecho. Tributaria del Estado Aragua (SATAR), autorizados para tal riruLox efecto. DELAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS TITULO IX Articulo 101. Reglstroy AdecuaciéndeApro- ELREGIMENSANGIONATORIO ‘vechamientosExlstentes, Losresponsablesdeaprovecha- Articulo 96 Sanciones; mientos de minerales no metal- LLaviolacion de las disposiciones cos existentes en el Estado de esta Ley y su Reglamento, ‘Aregua, cualquiera sea su tipo, ‘ser sancionadacon muta entre eben registrar su actividad en t ccincuenta 60) y quinientas (500) las oficinas de la Direccién de Unidades Tributariasy eldecomi- Asuntos Ecoldgicos y Ordena- s0-de los minerales aproveche- miento Territorial, a parti de la dos, deperdiendodelagravedad publicacion de esta Ley, a los de ia infracci6n, Asimismo, se fecios de su adecuacion a las podrélmponeralinfractorlapara~ disposiciones de este cuerpo lizacion de las actividades, el nomativomedianieelotorgamien- ‘decomisode maquinariesy equl- to de las respeciivas concesio- pos y a reparacion de los dafios rnes ¥ licencias de sprovecha- causados. rmiento. Articule 97. Incremento de Sancién por \Vencido el plazo establecido en Reincidencla, Falta de Pago este articulo, Ia Direccion de de Multas impuestas o no Re- Asuntos Ecolégeos y Ordena- mento Territorial proceders aia apertura de los procedimientos ‘correspondientes a quieres no paracién de Dafios. En caso de reincidencia en la infraccién, falta de pago de mul- ‘tas impuestas o de la no repara- ‘cumpian con el requisito del Re- ciéndelos daflosguneradosden- gistro y la regularizacion de sus {ro de los plazos que alefecto se actividades mineras, a los ef60- sefalen, la multa establecida en tesdelzaplicacisn delas sanco- elariculoanteriorseincrementara nes previstas en él Titulo IX. ‘enun.cincuenta porciento(50%): . Articulo 102. ‘Aluste en los Plazos Mientras Articulo 93. ‘Aplicacion de Sanciones Pre- no se Apruoba el Plan Estadal vistas on Otras Leyes Sectorial de Mineria. Las sansiones establecidas en Mientras no entre en vigencie el esta Ley se aplicaran sin perjui- Pian Estadal Sectorial de Mine- cio-de otras nes civlles, Tia, los plazos establecidos en penalesy administrativas provis- los articulos 56, 50 y 83 de esta + tas en el ordenamiento juridico Ley se-contaran a partir de la viigente ¢ impuesto por la autor fechadeemisiéndelacorrespon- dadcompetente, ‘lente autorizacién o aprobacién parala ocupacisndeltemitoriode laactividad. ee SS Articulo 103. Articulo 104, Articulo 105. Aprovechamientos Eventua- les. ElReglamento de esta Ley esta- blecerd el procedimiento que de- beréccumpiirse para tarealizacion deaprovechamisntos.eventuales realizados por organismos de la Administracion Pblica Nacio- nal, Estadaly Municipal, destina- dos a la satisfaccion de neces|- dades inmadiatas de materia pri- ‘mapara obras de utiidad publica Autoridad Competente Mien- tras Inicla Actividades la Es- tructura Responsable. Mientras se reaiicen los trémites presupuestarios y demas accio- esnecesarias paralaadecuada dotacién delesrecursos ogisticos y humanos requeridos por la Estructura Responsable, lasfun- ciones encomendadas al men- cionado ente en esta Ley serén asumidas por la Direccion de Asuntos Ecolégicos y Ordena- miento Territorial Plazo para la Aprobacién de! Rogiamento, E1Gobemadordel Estado Aragua dictard el Reglamento dela Ley en un lapso que no excederd de sels (6) meses contados a partir e la publicacién de este instru- mento en la Gaceta Oficial del Estado Aragua. TITULO XI DELAS DISPOSICIONES FINALES Articulo 106. De los Poseedores de Dere- chos Mineros, Los ttulares de ios derechos mi- neros vigentes otorgadas con anterioridad ala entradaeen vigor elapresenteley quedaran suje- tos a sus disposiciones en los siguientes términos: ‘.- Pagaran los impuesios esta- jecidos en esta Ley vencido el lapso de dos (02) meses conta- dos a partir de la fecha de la promulgaciéndelapresenteLey, b.-La duracion de cada derecho: minero sera la establecida en el titulo original a partir de su pubi- cacién. Articulo 107. Articule 108. Articulo 109. c- Serandeaplicacion inmediata ‘aquellas disposiciones referentes: almedio ambiente. Fondo para la Investigacién, Promocién y Desarrollo Mine- ro del Estado Aragua. ElEjecutivo del Estado gestiona- 110s recursos necesarios a los fines de crear el Fondo para la Investigacion, Promacién y De- sarrcloMinero del Estado Aragua. Rogistro ante la Direccién de Asuntos Ecolégicos y Ordena- miento Territorial del Estado Aragua. | Las personas naturales o juril- cas que para el momento de, entraren vigenciala presente ley estuvieren explotando los mine= ralesalos queseeflere-larticu- 101 de la misma, deberdn regis- trarse ante la Direcelén de Asun- tos Ecologicos y Ordenamiento ‘Terrtorialdel Estado Aragua, den- trodesu primer mes de vigencia. De los Consejos Comunales, las Comunas otras formas de. ‘organizacién del Podor Popu- far. El Ejecutivo Estadal en procura: deiaintegracion articulacion de: las distintas formas de colabora- cion participativa que existen en Jas comunidades, asignara alos. Gonsejoscomunales pertenecien- tes a la localldad donde se ubl- ‘quen los yacimientos, e!0,01% delosingresos netos provenien- tes del torgamiento delos dere- ‘chosmineros, de conformidad.con Jo estabiecido en el Reglamento dela Ley, ‘Ademas, establece la fortaleza ‘quelecorrespondeaiaUnidadde Contraioria Social, ala Unidad de Gestion Financiera y al organo ejecutivo de! Consejo Comunal, onstiuido a través de fos comi- ‘8s'de trabajo organizados por diversas areas de trabajo, a que garanticen que también son ins- tancies de partcipacién popular, de protagonismo y de constnuc- clén del poder popular. OO Articulo 110. ») Derogatorla. so Se doroga totalmente ta Ley de Minae dal Estado Aragua, publi- cada en la Gaceta Oficial del Estado Aragua Nimero Extraor- dinario de fecha 18 dias del mes de agosto de 2003, Deereto N’ 3.487 y todas las disposiciones que coliden con esta Ley. Articulo 111, Vigencia, Esta Ley entrara en vigencia 2 partir de su publicacion en la Gaceta Oficial delEstado Aragua, entrode dicho lapsola estructu- raResponsabledelEstado adop- tard las medidas administratives necesarias para su mejor aplica- ion, Dado, firmado y sellado en el Salén de Sesiones el Gonsejo Legislative del Estado Aragua, a los Veinticinco (25) dias del mes de Junio delafio dos milnueve, Afios: 198 dela Independencia y 150: dela Federacion. LEG, RAMON GARCIA (FDO) PRESIDENTE CONSEJOLEGISLATIVO DELESTADOARAGUA LIG, RAQUEL M.RIVAS (FDO) SECRETARIADE: REPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA GOBERNACION DELESTADOARAGUA De conformidad con lo establecido en los articulos. 400 y 101 de'la\Constitucién}del Estado Aragua, se ORDENA car elrespectivo Cimplase a la"REFORMADE LALEY PARALAPROMOGIONY ELDESARROLLODE LAMINERIADEL ESTADO ARAGUA", coniafinalidadque tuna vez publicada en Ja Gacela Oficial del Estado Aragua ‘quede promulgada, Eniacludadde Maracay, los siete (7)diasdelmes de ulio de 2009 Afios; 199 de ja independencia y 150°de 2 laFederacion. ; CUMPLASE, RAFAEL EDUARDOISEAROMERO (FDO) GOBERNADORDELESTADOARASUA REFRENDADO: JOSE DEL VALLE VILLARROEL ZUEGAR (FDO) ‘SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO See eS ee

You might also like