You are on page 1of 13
VISTO: El Oficio N° 1999-2008-GG-Pu, cursado por el Gerente General del 1oder Judicial; y, CONSIDERANDO: Primero: Que, este Organo de Gobierno mediante Resoluci6n ‘Administrativa N° 214-2008-CE-PY, de fecha 30 de julio del afio en curso, instaur6 el Servicio de Notificaciones Electrénicas en el Poder Judicial, disponiendo que la Gerencia General presente el proyecto de directiva para establecer su aplicacién; ‘ ‘Segundo: Al respecto, la Gerencia General del Poder Judicial remite & este Organo de Gobiemo el Proyecto denominado “Implementaci6n de Notificaciones Electrénicas en el Poder Judicial’, del cual forma parte del Proyecto de Directiva del Sistema de Notificaciones Electrénicas del Poder Judicial “SINOE- Ys Tercero: Que, el Poder Judicial ejerce 1a funcién de administrar Yisticia, desarrollando actividades que se traducen en la prestacién de servicios a los justiciables, a través de unidades orgénicas que ‘cuentan con personal especializado ‘en el desarrollo de las actividades inherentes a las mismas; Cuarto: Que, la Sub Gerencia de Servicios Judiciales de la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudacién de la Gerencia General, es la dependencia encargada de programar, ejecutar, supervisar y evaluar la prestacién del Servicio de N nivel nacional; Quinto: Las notificaciones realizadas por medios tradicionales (cédula ica) tardan en demasia en llegar a los domicilios reales 0 procesales sefialados por las partes, debido en gran medida a la sobre carga procesal o por el Pprocedimiento establecido para su diligenciamiento; ante ello los abogados 0 sujetos procesales tienen que dirigirse a las centrales de notificacién 0 a los érganos jurisdiccionales a fin de tomar conocimiento del contenido de las resoluciones ‘expedidas en sus respectivos procesos, con el consecuente perjuicio econdmico que implica; sumandose la escasa seguridad existente en las notificaciones realizadas por cédula fisica, pues son susceptibles de extraviarse en el trayecto, traspapelarse en Ia oficina de casillas procesales, 0 ser objeto de adulteraciones, falsificaciones, etc. 1!Pag. 92, R. A. N° 336 -2008-CE-PU Sexto: El articulo 157° del Cédigo Procesal Civil, icacién de las resoluciones judiciales, en todas las instancias, y aun en la Corte prema de Justicia de la Repdblica, se realizan por cédula; precisandes {ticulo 163 del mismo cuerpo legal, que salvo el traslado de la demand: teconvencién, citacién para resolver posiciones y la sentencia, las otras re: pueden, a pedido de parte, ser notificadas ademés, por telegrama, facsimil, correo ere y otro medio idéneo, siempre que los mismos permitan co ‘Sétimo: Por otro tado, el articulo 26° de la Ley N° 27584, Ley que ula el Proceso Contencioso Administrativo, modificada por Decreto Legislativo N° 11067, prevé que las notificaciones emanadas de un proceso ladministrativo se efectuarén mediante sistema de comunicacién ele telemética, tales como correo electrénico, Internet u otro medio idéneo que permita confirmar fehacientementa su recepcién; con las excepciones precisa#as en la misma norma (excepciones del trasiado de la demanda, inadrnisibiiidad, improcedencia, la citacién de audiencia, ‘el auto que se pronuncia| sobre al jiento procesal, fijacién de puntos controvertides, saneamiento probatorio y/o ‘Octavo: Que es propésito de este Organo de Gobierno, coadyuvar a la mejor organizacién, métodos y procesos utilizados en las actividades ope’ componentes del servicio de imparticién de justicia, empleando para él lo fines, de ser necesario, las nuevas tecnologias de informaci6n, acelerado cambio que plantea, a la ciencia juridica, la nueva civilizaciér ‘en sesién ordinaria de la fecha, sin la intervencién del sefior Consejgro Enrique Rodas Ramirez por encontrarse de licencia, por unanimidad; RESUELVE: Articulo Primero.- Aprobar la Directiva N° 015-2008-CE-FJ “Sistema de Notificaciones Electrénicas del Poder Judicial (SINOE-Pu); que en anBxo adjunto forma parte integrante de la presente resolucién. Consojo Gjecutive del Poder -fudicial /fPag. 03,R.A.N? 336 -2008-CE-PU Articulo Segundo.- Transcribase la presente resolucin al Presidente del P Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Cortes Superidres de Justicia de la Republica, Gerencia General del Poder Judicial, Oficina de | tia General del Poder Judicial y a la Procuraduria Publica encargada de los. intos Judiciales del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.- Registrese,publiquese, comuniquese y camplase. CORDOVA N SANTISTEBAN w COTRINA MIRANO ‘ey 9 ml. ( y Ww. font, 1 DIRECTIVA N° 0/5-2008-CE-PJ SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS DEL PODER JUDICIAL. “SINOE - PJ” OBJETIVO Establecer normas y procedimientos que regulen las acciones que deben desarrollar los Organos Jurisdiccionales de la Republica para notificar las resoluciones judiciales mediante el empleo de casillas electrénicas, asi como faciltar la obtencién y uso de las referidas casillas por parte de los usuarios los intervinientes, y su interrelacién en el proceso de Notificaciones Electronicas del Poder Judicial “SINOE - PJ. FINALIDAD Contar con un documento técnico normativo de gestion administrativa, que coadyuve a la organizacién del Sistema de Notificaciones Electrénicas en el Poder Judicial, optimizando el proceso de comunicacién a las partes del proceso, balo los principios de celeridad y economia procesales. ALCANCE La presente Directiva es de aplicacién y cumplimiento obligatorio para todas las instancias jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial que cuenten con el Sistema Integrado Judicial - SlJ. BASE LEGAL 1. Constitucién Politica del Pert. . 2. Decreto Supremo N° 017-93-JUS “Texto Unico Ordenado de la Ley Orgénica del Poder Judicial’. Texto Unico Ordenado del Cédigo Procesal Civil; aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 010-93-JUS. Ley NP 27269 - Ley de Firmas y Certificados Digitales (28/05/2000); Ley N° 27419 - Ley Sobre Notificaciones Electrénicas; modifica los articulos 163 y 164 del Cédigo Procesal Civil (24/06/2000); Ley N° 28403 - Recaudacién por supervisién y control anual por parte del INDECOP! de las entidades de Certificacién y Verificacién acraditadas bajo su Ambito (80/11/2004). 7. Decrato Supremo N* 013-2008-JUS -Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, modificado por Decreto Legislative N° 1067. oa ap o Decreto Legislative N° 1067, que modifica la Ley N° 27584. (Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo). 9. Decreto Supremo N° 052-2008-PCM — Reglamento de la Ley de Firmas y Certificades Digitales (19/07/2008). VIGENCIA La presente Directiva entrara en vigencia a partir del dia siguiente de su publicacién. DISPOSICIONES GENERALES 4, El Poder Judicial se encarga de Administrar Justicia a nombre de la Nacién, funcion que es ejercida por los diferentes Organos Jurisdiocionales en toda la Republica, los cuales emiten actos resolutivos ‘que son puestos en conocimiento de las partes del proceso a través de las notificaciones, las mismas que pueden ser diligenciadas por medios fisicos 0 virtuales. 2. De conformidad con el articulo 163 dol TUO. del Cédigo Procesal Civil, los justiciables pueden, a pedido de parte, ser notificados via correo electrénico, con excepcién del traslado de la demanda o de la reconvencién, citacin para absolver posiciones y la sentencia. 3. De igual forma, el articulo 26 de la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, modificada por Decreto Legislativo N° 1067, prevé que las notificaciones que se dicten en ‘el proceso Contencioso Administrativo se efectuarin mediante sistema de comunicacién electronica o telemdtica, tales como correo electronico, Internet u otro medio idéneo que permita confirmar fehacientemente su recepcién; con las excepciones que precisa la misma norma. La actual plataforma tecnoldgica del Poder Judicial permite optimizar los Servicios relacionados con la Administracién de Justicia, a fin de coadyuvar al cumplimiento de los principios de celeridad y economia procesales. En tal sentido, y en aplicacion a lo dispuesto por los articulos 463 y 164 del Cédigo Procesal Civil, asi como el numeral 26 de la Ley N” 27584, este Poder del Estado procederd a la implementacion del Sistema de Notificaciones Electrénicas “SINOE -PJ", de manera progresiva en el Ambito nacional, teniendo en cuenta a los Organos Jurisdiccionales que se encuentren interconectados con el Sistema Integrado Judicial ~ SIV. Para los efectos de ia aplicacion de la presente Directiva, entiéndase por Notificaciones Electrénicas a aquellas resoluciones judiciales emitidas por los Organos Jurisdiccionales y que son puestas en conocimiento de fos interesados utilizando el correo electrénico u otro medio técnico idéneo. Las Direcciones Elactronicas proporcionadas por las partes 0 las Casillas Electronicas brindadas por el Poder Judicial, son fas direcciones electronicas de las partes y constituyen la residencia habitual en la red de Internet de las partes dol proceso o de los terceros intervinientes en el mismo. El Poder Judicial adoptaré las medidas técnicas necesarias tendientes a gerantizar el debido funcionamiento de las Casillas Electronicas, con la finalidad de que las resoluciones judiciales sean conocidas sélo por las partes interesadas (confidencialidad); que oxista la seguridad de Confirmar la identidad del emisor (autenticidad), y que las comunicaciones no sean alteradas bajo ninguna circunstancia (integridad). Para el adecuado funcionamiento, operatividad y control del Sistema de Notificaciones Electrinicas “SINOE - PJ", la Gerencia General det Poder Judicial, a través de sus Organos de Linea y/o de terceros, se encargaré del disefio y desarrollo de los respectivos aplicativos informéticos; considerandose las modidas de seguridad estandar para este tipo de sistemas, brindando el soporte técnico pertinente de manera permanente, Asimismo, deberd preveer la capacitacion necesaria al personal jurisdiccional y administrativo y la supervisién del cumplimiento de fos procedimientos establecidos. VII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS pom, * se) w EI Sistema de Notificaciones Electronicas del Poder Judicial “SINOE — Pues aquel espacio virtual mediante el cual los Organos Jurisdiccionales remiten un archivo de Formato de Documento Portatil ~ PDF (Notificacién Electronica), que consta de la Resolucion Judicial, el escrito y sus anexos, segtin corresponda, en la casilla electronica consignada como domicilio procesal de la parte o tercero interviniente en al proceso, rgistrando en su Sistema Informatico la fecha de remisién lel mismo. La citada notificacién se considerara efectuada y surtira efectos legales al dia habil siguiente a la fecha de remisién del documento, que sera quella que sefiale el acuse de recibo. . Cada vez que, a través del “SINOE - PJ", remita una Notificacion Electronica a la Casilla del Usuario, el Sistema emitira automaticamente una constancia de notificacién, equivalente ala recepcién de la misma. EI“SINOE — Pu", cuenta con los siguientes mecanismos de seguridad: a. Firma Digital. b. Certificados Digitales, que son emitides por una Entidad de Certificacién que cumple con los protocolos establecidos en et Reglamento de la Ley de Firmas y Cettificados Digitales. Las Firmas Digitales estan contenklas en un Token — USB de seguridad otro medio que permita el almacenamiento de las Claves Criptograficas (Firmas Digitales), para faciitar el proceso de autenticacién de los usuarios del “SINOE - PJ’. 6. Los cargos de los escritos de los procesos en los que alguna de las partes procesales hubiese seftalado Direccién Electrénica como domiciio o procesal, contendrén en la parte superior deracha un signo distintivo visible “@" que haga sercilla su identificacién. PROCESO DE REGISTRO DE USUARIO DE CASILLAS ELECTRONICAS 1, Para ser considerado Usuario de las Casillas Electronicas que administra of Poder Judicial, con el objeto de ser notificado con las resoluciones judiciales que recaigan en los procesos que patrocinan, el abogado efectuar su inseripcién via pagina Web del Poder Judicial, para fo cual deberé consignar los datos que se detallan a continuacién: z £ a) Nombres y Apellidos; b) Numero de Documento Nacional de Identidad (DNI. CE); c) Domicilio 9) Provinda . f) Distrito g) Colegio Profesional al que pertenece a h) Numero de Colegiatura; i) NGmero de telefnico Fijo SO }j)_ Nomero Telef6nico Celular k) Correo Electronico Principal 1) Correo Electronico Secundario m) Elegir en cual de las ‘Oficinas desconcentradas de! Servicio de Notcaciones (SERNOT) desea recabar su Numero de Casilla Electrénica y Clave. 2. Culminado el llenado de datos, el abogado usuario, deberé proceder 2 aceptarios y enviar su solicitud en forma virtual, generéndose de manera automdtica un Numero de Trdmite, otorgandosele un plazo perentorio de CINCO DIAS hdbiles para que se apersone ante la Oficina Zonal elegida, debiendo presentar obligatoriamente su Documento Nacional de Identidad, constancia de habilitacién profesional vigente (no mayor de tres meses de En caso que el abogado no cumpla con constituirse a la Oficina Desconcentrada elegida dentro en el plazo establecido, su solicitud se tendra por no presentada, debiendo reiniciar nuevamente el tramite para su inscripcién 3. Revisada la documentacién presentada por el Usuario al Responsable de la Oficina Zonal Desconcentrada, y de encontrarse completa, ef solicitante procederé a suscribir el Acuerdo de Uso de Casilla Electronica, josele la Clave y el Numero de Casilla Electr6nica respectives, en sobre cerrado. De no cumplir el recurrente la documentacién requerida, se le otorgaré un plazo de CINCO DIAS hébiles a fin que cumpla con subsanar las ‘observaciones efectuadas. En caso no las subsane en el plazo fijado, su ’ solicitud sera rechazada, debiendo el requeriente, iniciar nuevamente et tramite 9g par su inscripcion. 4. El Usuario del Servicio de Casillas Electronicas, es al tnico responsable del manejo de la clave que se le asigne, y por el uso que terceras personas pudieran darle, asumiendo plena responsabilidad por estos hechos. PROCESO DE NOTIFICACION ELECTRONICA 4. Emitida la resolucion judicial que corresponda, luego del descargo del acto procesal en el Sistema Integrado Judicial — SIJ., se remitiran los expedientes a los asistentes jurisdiccionales encargados de las notificaciones. 2. El Asistente clasificard los escritos, seleccionando aquellos que, de acuerdo a fey, deban ser notificados via correo electronico, digitalizando los documentos que deban ser notificados por medios virtuales (escritos, anexos y resolucion). ROTI, 3. Culminado el proceso de digitalizacién, ol Asistente procederd a generar las, ‘.. c&dulas de notificacion en el SIJ, debiendo adjuntar al Archivo PDF para la/s i j _-parte/s que hubiesein sefaiado Domiciio Procesal Electrénico, remitiendo virtualmente las Cédulas al Secretario a cargo del proceso. ? 4. El Secretario, de conformidad con to establecido en el numeral 5° del articulo 158 del Cédigo Procesal Civil, firmara digitalmente las cédulas virtuales que le hubiesen sido remitidas, a fin de materializar el acto de la notificacion. 5. Remitidas las Notificaciones Electronicas al correo del usuario, se generar un cargo de notificacién, el mismo que se anexara al expediente fisico como constancia de la notificacién realizada. 6. El procedimiento del “SINOE — PJ", antes descrito, se plasma en el flujo grama que como Anexo, forma parte integrante de la presente Directiva. 'X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES (emt PRIMERA.- La Inscripcién de los abogados para la asignacién de Casillas Electrénicas, tia pagina ‘Web del Poder judicial, se iniciara a partir dei30 de enere de 2009. Ot SEGUNDA.- Las Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia de la . Repdblica, segin lo establecido en el cronograma de implartacion del "SINOE "Py", designarén una Comision que se encargue de la organizacién, See coordinaci6n y supervision del Servicio. - Encargar la difusién y capacitacién del personal asignado al TERCERA. *SINOE — PJ" a la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudacion, asi como oO a las Cortes Superiores de Justicia en donde se disponga su implementacién. a ews Para efectos de la presente Directiva se deberd tener presente las siguientes definiciones: CERTIFICADO DIGITAL: Documento electrénico generado y fimado digitalmente por una entidad de certificacién, ef cual vincula un par de claves con una persona natural o juridica confirmando su identidad. CASILLAS ELECTRONICAS: Son las direcciones electrénicas procesales de las partes y constituyen la residencia habitual en la red de Internet de las partes del proceso o de los terceros intervinientes en el mismo. ’ ENTIDAD DE CERTIFICACION: Persona juridica publica o privada que presta indistintamente servicios de produccién, emisiOn, gestién, cancelacién u otros servicios inherentes a la certificacion digital. Asimismo, puede asumir las funciones do registro 0 verificacion. {silty ENTIDAD DE REGISTRO O VERIFICACION: = or Persona juridica, con excepcién de los notarios publicos, encargada del jevantamiento de datos, la comprobacién de éstos respecto a un solicitante de un ismo de firma electronica 0 certificado digital, la aceptacion y autorizacion de fas solicitudes para 1a emision de un mecanismo de firma electronica 0 certificados digitales, asi como de la aceptacién y autorizacién de las solicitudes de cancalacion de mecanismos de firma electronica o cettificados digitales. Las personas ‘encargadas de ejercer la citada funcién seran supervisadas y reguladas por la normatividad vigente. FIRMA DIGITAL: Firma electrénica que utilizando una técnica de criptografia asimétrica, permite la identificacién del signatario y ha side creada por medios que éste mantiene bajo su control, de manera que est vinculada unicamente al mismo y a los datos a que se refiere, lo que permite garantizar la integridad del contenido y detectar cualquier modificacion ultartor. SERVICIO DE INTERMEDIACION ELECTRONICA: Servicio de valor aftadido complementario da la firma digital brindado dentro o fuera de la Infraestructura Oficial de Firma Electronica, que permite grabar, almacenar, conservar cualquier informacion remitida por medios electrénicos que permite cettificar los datos de envio y recepcion, su fecha y hora, el no repudio en origen y de recepcién. El servicio de intermediacion electronica dentro de la Infraestructura s ;, Oficial de Firma Electronica es brindado por persona natural o juridica acreditada g ‘y ante la Autoridad Administrativa Competente. Va ©, TITULAR DE FIRMA DIGITAL: Auxiliar jurisdiccional encargado de las notificaciones electrénicas, en virtud a las procesales que regulan la materia. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE USUARIO DE CASILLA ELECTRONICA PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACION A CASILLA ELECTRONICA

You might also like