You are on page 1of 2

LÍQUIDOS

VISCOSIDAD
La viscosidad es la resistencia que tienen las moléculas

que conforman un líquido para separarse unas de otras,

es decir, es la oposición de un fluido a deformarse y esta

oposición se debe a las fuerzas de adherencia que tienen

las moléculas de un líquido o fluido con respecto a las

otras moléculas del mismo líquido.

VISCOSÍMETRO
Un viscosímetro es un instrumento de laboratorio que,

a través de distintos principios, mide la viscosidad,

una propiedad física de los fluidos determinada por

la adherencia de las moléculas que lo componen, lo

cual resultará en mayor o menor resistencia para fluir

y deformarse.

¿COMO FUNCIONAN?
Existen varios tipos de viscosímetros que operan bajo

distintas condiciones, pero fundamentalmente,

funcionan midiendo la fuerza necesaria para mover

un objeto dentro del fluido cuya viscosidad se quiere

determinar.

TENSIÓN SUPERFICIAL
El concepto de tensión superficial se emplea en el ámbito

de la física para hacer referencia a la cantidad de

energía que se requiere para incrementar la superficie de

un líquido por unidad de área. Dicha energía se necesita

ya que los líquidos ejercen una resistencia a la hora de

incrementar la superficie.

CAPILARIDAD

La capilaridad es un fenómeno a través del cual los

líquidos tienen la capacidad de subir o bajar a través de

un tubo capilar. Por su parte, un tubo capilar es un objeto,

con diferentes medidas de diámetro, a través del cual se

conducen líquidos o fluidos y, es en estos donde ocurre el

fenómeno de la capilaridad.

Este fenómeno depende de la tensión superficial del

líquido, lo que hace que se enfrente a su resistencia a fin

de incrementar su superficie. Asimismo, la tensión

superficial también depende de la fuerza intermolecular

del líquido y que justamente va a permitir que éste suba o

baje del tubo capilar.

PRESIÓN DE VAPOR
La Presión de vapor o más comúnmente presión de

saturación es la presión a la que a cada temperatura las

fases líquida y vapor se encuentran en equilibrio; su valor

es independiente de las cantidades de líquido y vapor

presentes mientras existan ambas. En la situación de

equilibrio, las fases reciben la denominación de líquido y

vapor saturados.
SÓLIDOS
ESTRUCTURAS CRISTALINAS

La estructura cristalina es la forma sólidos de

cómo se ordenan y empaquetan los átomos,

moléculas, o iones. Estos son empaquetados de

manera ordenada y con patrones de repetición

que se extienden en las tres dimensiones del

espacio

GRANULOMETRÍA

Por granulometría o análisis granulométrico de un

agregado se entenderá todo


procedimiento manual o mecánico por medio del cual se

pueda separar las partículas


constitutivas del agregado según tamaños, de tal manera

que se puedan conocer las


cantidades en peso de cada tamaño que aporta el peso

total. Para separar por tamaños se


utilizan las mallas de diferentes aberturas, las cuales

proporcionan el tamaño máximo de


agregado en cada una de ellas.

You might also like