You are on page 1of 10

Sociedad en

Comandita por
Acciones
--Derecho Mercantil--
Artículo 207 LGSM

La sociedad en comandita por acciones, es la que se


compone de uno o varios socios comanditados que
responden de manera subsidiaria, ilimitada y
soldariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o
varios comanditarios que únicamente están obligados al
pago de sus acciones.
Características
❑ La sociedad en ❑ El capital social estará ❑ Podrá existir bajo una razón
comandita por dividido en acciones y no social, que se formará con los
acciones se regirá por podrán cederse con el nombres de uno o más
las reglas relativas a la consenctimiento de la comanditados seguidos de las
sociedad anónima, totalidad de los palabras y compañía u otros
salvo lo dispuesto en comanditados y el de las equivalentes, cuando en ellas
los artículos dos terceras partes de los no figuren los de todos. A la
siguientes. comanditarios. razón social o a la
denominación, en su caso, se
-- Art 208-- --Art 209-- agregarán las palabras
“Sociedad en Comandita por
Acciones”, o su abreviatura” S.
en C. por A.”
--Art 210--
Tipos de Socios
Socio Comanditado:
Tiene con exclusividad la administración de la
sociedad, así como su representación legal y
además deben responder de todas las
obligaciones que tenga esta. El socio
comanditado puede o no aportar capital a la
sociedad.
Socio comanditario:
Aporta el capital, no participa en la
admnistración de la sociedad ni tiene la
representación legal de la misma. Su
responsabilidad se limita al monto de su
aportación en acciones.
Constitución de la S. en C. por A.

Costitución por Constitución por


notario público: suscripción
los socios deberán pública: Los
comparecer ante fundadores o
notario público promotores de la
para la elaboración sociedad incitan al
de la escritura público en general
social. a obtener la
adhesión de socios.
Requisitos para la constitución de la S. en
C. por A.
1. Debe haber como mínimo dos 3. Exhibirse en dinero en efectivo cuando al
socios y que cada uno de ellos menos el 20% del valor de cada acción
suscriba una acción por lo menos. pagada.
En el caso de que se integre por dos
socios únicamente, uno de ellos
deberá ser comanditario y el otro
comanditado.

2. El capital social no deberá ser 4. Que se exhiba de manera íntegra el valor de


menor a $50,000 y debe estar cada acción que deba pagarse con bienes
íntegramente suscrito. distintos del efectivo.
Ventajas de la S. en C. por A.
La responsabilidad limitada de
Posibilidad de atraer
los socios comanditarios.
inversionistas capitalistas
con mejor eficacia que en
la comandita simple. No existe un límite en
la cantidad de socios
que pueden constituir
la sociedad.
Los socios comanditados
pueden atraer el capital de
otros sin que estos
interfieran en la gestión La empresa tiene más
de la empresa. dinamismo gracias a que
diferentes personas aportan
su existencia.
Desventajas de la S. en C. por A.

1
Trámites complicados en la 2
vida sociale, similares a los
de las sociedades anónimas. Responsabilidad ilimitada y
solidaria de los socios
comanditados.
Referecias
★ https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-general-de-socie
dades-mercantiles/capitulo-vi/#:~:text=La%20sociedad%20en
%20comandita%20por%20acciones%2C%20es%20la%20que
%20se,al%20pago%20de%20sus%20acciones

★ https://www.infoautonomos.mx/sociedades/sociedad-comandi
ta-por-acciones-caracteristicas/

You might also like