You are on page 1of 3

METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

TEMA 8: CAUSALIDAD
Factor o principio del que depende alguna cosa.
Al inicio se tenía una concepción de la causalidad mágico – religioso. Posteriormente surgió el
modelo determinista, que se mantuvo durante muchos años y es el precepto de la causalidad
actual, el modelo multicausal, el cual es probabilístico y está compuesto por FACTORES o
CAUSAS.
Diferenciamos entre CAUSA SUFICIENTE y CAUSA NECESARIA.

Positiva

Asociación Magnitud ¿CAUSALIDAD?

Negativa

Independencia ¿Artificial? ¿Error?

MODELOS DE CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA


MODELO DETERMINISTA

SIGLO XIX. ROBERT KOCH


POSTULADOS DE KOCH HENLE
1. El microorganismo debe poder ser aislado en las personas enfermas
2. El microorganismo no debe estar presente en las personas sanas
3. El microorganismo debe crecer en cultivos
4. El microorganismo inoculado en animales, debe reproducir la enfermedad

1
T8
METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

MODELO MULTICAUSAL

Hay más de una causa que genera una misma enfermedad

Tienen que darse varias causas para que se produzca la


enfermedad

Una misma causa puede generar diferentes enfermedades.

El modelo multicausal explica las enfermedades a través de una red o maraña de causas.
Ejemplo:

MODELO DETERMINISTA MODIFICADO DE ROTHMAN ***


Las causas no pueden ocurrir tras los efectos.
Los efectos unicausales no existen.
No existe un tiempo de inducción constantes para las enfermedades.
Define las causas suficientes y las contribuyentes.

2
T8
METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Causa suficiente: Conjunto de factores que inevitablemente provocan la aparición


de la enfermedad.

Causa o factor contribuyente: Cada una de las variables que forman una causa suficiente.

Causa necesaria: Factor contribuyente presente en todas las causas suficientes.


Considera la PROPORCIÓN DEBIDA A CADA CAUSA y el SINERGISMO/ ANTAGONISMO

ELABORACIÓN HIPÓTESIS CAUSALIDAD


Inductivo (de lo particular a lo general):
- MÉTODO DE LAS DIFERENCIAS
- MÉTODO DE LAS CONCORDANCIAS
- MÉTODO DE LAS VARIACIONES CONCOMITANTES
Deductivo (de lo general a lo particular):
- MÉTODO DE LAS ANALOGÍAS

CRITERIOS DE CAUSALIDAD DE BRADFORD - HILL


 FUERZA DE ASOCIACIÓN O CONCOMITANCIA
 CONSISTENCIA
 ESPECIFICIDAD
 TEMPORALIDAD (SECUENCIA TEMPORAL)
 EFECTO O GRADIENTE DOSIS
 RESPUESTA
 PLAUSABILIDAD O CREDIBILIDAD BIOLÓGICA
 COHERENCIA
 EVIDENCIA EXPERIMENTAL
 ANALOGÍA
Ejemplos de efecto o gradiente dosis

3
T8

You might also like