You are on page 1of 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Química
Laboratorio de Física (1210)
Profesora: Martha Elena Buschbeck Alvarado
Semestre: 2023-2 Grupo: 37 Fecha: 26/04/2023
Nombre: Cortez Rivas Carlos Andrés
RESUMEN “ELECTRICAL SAFETY” ¿CÓMO RECONOCER LOS PELIGROS?

Dentro del sistema de cableado existe un peligro eléctrico cuando el cable es de un calibre
demasiado pequeño para la corriente que transportará. En instalaciones eléctricas
antiguas, las líneas de ramales hacia los aparatos de luz del techo podrían estar cableadas
con un calibre más pequeño que el del cable de alimentación principal, lo que podría
provocar que el cable se caliente y cause un incendio. Lo mismo puede ocurrir cuando se
usa un cable de extensión que es de un calibre menor al necesario para la carga que se
está usando, lo que puede provocar sobrecalentamiento y fuego. Además, el uso de
aluminio como conductor también puede ser peligroso, ya que se oxida con facilidad y
puede agrietarse y romperse con más facilidad que el cobre. Se debe prestar atención a la
calidad de la instalación eléctrica para evitar peligros. Los cables y piezas pueden quedar
expuestos si se quita la cubierta de una caja de cables o interruptores. Los cables que
entran en una casa por la parte superior también pueden estar expuestos. Los terminales
eléctricos en motores, electrodomésticos y equipos electrónicos pueden quedar
expuestos. Si se tocan partes eléctricas expuestas con electricidad, se producirá una
descarga eléctrica. El riesgo de partes vivas expuestas depende de la distancia que haya
entre las partes y la persona. Hay tres "límites" clave para protegerse contra las descargas
eléctricas y uno para protegerse de explosiones de arco eléctrico. Estos límites son
establecidos por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA 70E).
El límite de aproximación limitada es el más cercano al que puede acercarse una persona
no calificada, a menos que lo acompañe una persona calificada. Una persona calificada es
alguien que ha recibido capacitación obligatoria sobre los peligros y sobre la construcción
y operación del equipo involucrado en una tarea.

1
El límite de aproximación restringida es el más cercano a las partes vivas expuestas que
una persona calificada puede acercarse sin usar equipo de protección personal adecuado
(como ropa resistente a las llamas) y herramientas aisladas. Si se está tan cerca, si se
mueve de la forma equivocada, la persona o las herramientas podrían tocar partes vivas.
La mayoría de las personas no se dan cuenta de que las líneas de alta tensión aéreas
generalmente no están aisladas. Más de la mitad de todas las electrocuciones son
causadas por el contacto directo de los trabajadores con líneas de energía activas. Los
trabajadores de líneas eléctricas deben ser especialmente conscientes de los peligros de
las líneas aéreas. En el pasado, el 80% de todas las muertes de los trabajadores de líneas
eléctricas se debían a entrar en contacto con un cable vivo con una mano desnuda. Debido
a estos incidentes, todos los trabajadores de líneas eléctricas ahora usan guantes de goma
especiales que los protegen hasta 36,000 voltios. Hoy en día, la mayoría de las
electrocuciones relacionadas con líneas eléctricas aéreas son causadas por la falta de
mantenimiento de las distancias de trabajo adecuadas. Las sobrecargas en un sistema
eléctrico son peligrosas porque pueden producir calor o arcos eléctricos. Sí demasiados
dispositivos están conectados a un circuito, la corriente eléctrica calentará los cables a una
temperatura muy alta y puede causar un incendio. Para evitar esto, se colocan
interruptores o fusibles en el circuito que cortarán la corriente si hay una sobrecarga. Si
estos dispositivos de protección son demasiado grandes para los cables que deben
proteger, no detectarán una sobrecarga y no cortarán la corriente. Las sobrecargas
también pueden ocurrir en herramientas y dispositivos electrónicos, y pueden provocar
incendios.
En conclusión, es importante tener precaución al trabajar con sistemas eléctricos y
asegurarse de que se estén utilizando los dispositivos de protección adecuados. La
sobrecarga de circuitos puede ser peligrosa y debe ser evitada mediante la instalación de
dispositivos de protección contra sobrecorriente adecuados y el mantenimiento regular de
los equipos eléctricos.

You might also like