You are on page 1of 232
Ema Carozzi Failde MANUAL DE DERECHO SUCESORIO ‘Tomo I ACTUALIZADO CON LA LEYES NP 18.246 y N° 18.590 MANUAL DE DERECHO SUCESORIO Tomo I RATA RE COMCESION OBSEQUIO FUWUADIN SL OS TURA Dade a8 ALLECTOR DE EST# LBRO ima ca consianis dy tades soguiri existe ‘Junea Disses de FEU Leds, noviendrede 2004 Bedicion juniode 2010 © FUNDACION DE CULTURA UNIVERSITARIA 25 de Mayo 663. Tel. $16 11 52 Corse electrinicn ventasieu.com ay DERECHOS RESERVADOS ‘ea para uso privado 9 publiza por medion mesi ‘ototopindoras, prabaciones ocualauler 7, totale parcial, dal presente Sinalided de usr, sin la autorizacion expreza cel elice. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE DERECHO BIBLIOTECA PROLOGO ALA 2+ EDICION La primera edicién do esta libro coin Cidigo dela Nitiezy dela Adolescencia trodujo reformas esencialos den! xrmas del CNA eue por entonces idan a las mismas repercutieran en el dere- tran astualmente vigontos hace varios oria han sido modificadas por nuevas Ia Jegitimacion adoptiva, actual adop- cin plena reformado por la ley N? 18,590. La referencia que se hace en asta obra a los ‘hijo declarados talasen ol deroga- Ja desaparicién retroactive de lode ejemplo, quien hhayasido declarado pare en j ela paternidad det erogade art. 244 CC, no sera llamado ¢ heredar a au hijo por no kaberloreconocido, aun cuando hubiera deseado reconocerto y el emplazamiento por sentencia haya sido eaussdo por la prohibicién dol dorogace inciso 3° dol art. 227 CC. Ladsrogacin de dicho insiso que se produjoal entrar en vigencia el ONA (art. 28 inc. 29 xo altera festa situacién ya verifies, Diaiiial wane ppaternidad del Cin d peeibilidad que pods oxi lertv cerrado otorgado por acto salemne en ewciquic- Estados contratantes serd admitida en todas los demas" o|toctamsanta abierts ocerrade otorgado por acto solomne en cualquiera de los Estados consratantes, impli (Grgeen of Uruguay el testamentooldgrafootorgado en uno ds ios En dofinitiva, la discusién ae centza en d: tamento en #! que nose han observad todas las formas ‘on eircunstanciaa eapociales leg: ado en el mar (a v iguorra por railitares_ por los demas individuos empleados on tropa, asi como por prisioneros oxehenes (arte, 619 ¥ se. MANUAL DEDERECHO SUCESORID 1 CO), ¢] otorgado en ciudad incomunicada por la peste o por cualquier otra enferme- dadeontagors, sion a misma nobay eserivano el otegace por aqua prsone ue par efecto de un atague ode in acidenterepentina ae hallare en pele sente de vida, on tn ger on qe no hubare eeerioanc, in tados Te requicela existencia de testges Toses estos testamentos nen en comin que caducan a cranseurreran siento cchenta dias desde que ob la causa quo impide el otorgomienta de ‘stementa Solemce, sia haber sido solemaizaco ‘oso testamentoeanesseeriaments esaits Bn cuanto refiere a Ins formas de cada tipo testamentaro, nas remitimos es aticulos que regular as diversas formas 4.2, Testomento tolomne Es aquél en cuya celebracidn se oservan todas Ins formalidades que la ley comiinmonte exige. Los testamentos selemnes pueden sor abiertos 0 cerrados. Ia intervenciéa del eseriba. I testamenta abierta, como ol eareado, si bisa, 2 diferente, como se verd. te, no pudiendo subsanarse dicha ide sus herederos, 1 testader tiene consciencia de haber otergado un testamento cus ce nulo inente por vieios de forma y quiere que el contenido de ese testarnento ‘sucocién, dobora otorgnr otro teetamonto que reitare el conteni- 1661 CC in fine, pero si pagaran los legados Hn su aspecto jor ‘en que uno de tos qua uno de lot eno Civil de 4” Turno sostuve: ‘De ‘aguel acto se otorgé con niime- dependiense testador. Actualmente, esta exigencia carece de todo fundamento. No obstai hha sido suprimida, motivo por al ewal quien earezea de domicilio en el departa- departamento La épaca en que debemos situarnos para juzgar In hs torgamionta del acto. Asf, si el testamento se otorgd en presencia de un testigo quo era amanuenee del eseribano, cl posterior despido o la renuncia en su ceaso, serd irrelevante a los efectos de determinar la habilidad o inhatilidad do) Elart, S10 CC dispone ques alguna delascausas de inhabilidad de los tostigoe ‘noe manifoatara en 6] aapacto nicl eomportamiento da ést ignorada en ol lugar dondeel testamento fue otorgado, fundandose la opiniéa con. ‘traria on hochos dad real del testigo. En un caso, en el que a otorgado en ol dopartzmenta de Montevideo, una persona que se doa “Barros Blancos’, pequefia poblacién ubicada en el departamento de Cas domicilidndose en uns calle que también existe en la ciudad de Montevideo, ot TAF de 2 Turnoeentondié quo co rounian los requis 0 tostigos y tador que ignoré lo que todos ignoraron y bhubiers constado ereyber logue todos ereyeran ."(d). Si hhubiera sido coneeida por los 4 'y por al estribano, no cabria haber alegado habilidad puts i> un solo testigo no invalids el testamen aplicable tanto abierto como al cerrado, Respecto del testamento cerrado otorgado por \ soni sulfieiente con que tres de los cinco testigos con02 testudor, siendo habiles los dos tostigos restantas que no conezcan 4.2.2, Testamento cerrado (art. 801 al #08 CC) ‘ostamonto solemne en eyo atorgamionto interviene presen: ‘or otorgeda en presencia de cine testiges. ‘mento cerrado intervie~ 12 conoee o dececnoce el Se trata de un t wvamente el escribano, que dobe 5: ‘omo explica Vaz Forreira, en el otorgemiento dt ne preceptivamente el ezerioaro, siendo indiferente st contenido de la voluntad del testador. Por testamento cerrado se entiende comunmente no sdlo el acto juridico, sino ‘cue éate ae inetrumanta, documentos que en el dos: el pliego que contiene las disposiciones de dor y la cubierta o sobreserito que levanta el escribano envel joano on el atargamiento del testamento lamas “autorizaeion”, Vaz Ferreira sefala ino realiza consistente en recibir de manos éol icin de voluntad de éate manifestando que el Tabrarel acta en lacubi recogiende ol otorgamien to yeresa que] excribano no haya intervenido, o pie Tn fase de redaccion del pliogo, sino que To que interesa es auc el ‘como acto jurfdieo (nico, requiere para su porfeecionamiento de del cscribano, que lavanta el acta en la que consta.ade- ‘targamienia, Esto cs relevante como se veri a los dane insorvenir testamento.cercado la precept mas de (9 ADEU T XXVIIL © 1006 48 wa caROZE FAIL cfosioe de eetablecer ai la ineapacidad del escribano autorizante para adquiri por el testairento que autarie, alude exclusivamonte a quien autorieé el vestamentoabierto, si aleanea tambidn a quien intarvinoen el estamento cerrado (art. 840 CC) Otro tema diferente del anterior, cansistoen formas el testamenta cerrado son documentos pi ‘Vaz Ferroira costiene que ol testamento cerrado nop piiblico (la cubierta) einstrumente privado (0 piogo),cino que ambos constituyen tun todo inseparable, que ambos soa documentos piblicos (10) defendida on auostra dootrina por Aniday en Espatta por de Coy iene que se trata de dos documentos diferentos, la cubior:a instrumonto piblioay el pliege es un documento privado, Expresa Vallet de sytisclocitada por Anido, que le pacte oculta es un documento privado, mientras Lacubierta es un documento publieo que autentica que el pliego eontiene la mntenide de sta. Por este justifica que una ver abierta las judicial on la aportura dol testamento, extrayenda el pliego y ordenando su ‘rotocolizacién (16), Bata distincién entre los dos tipos de docarantos que integvar cela mas adecuada atentoa la defincién que aucs teoart, 1574 Chace del Discrepamos oa Maffia ee documentos y des actoa: Ingzrumente an documento priv ‘que oxiste tun dnico acto junc perfeccionaanicnto de boracién del testamento, consiste en a reda loy la segunda, ex o atorgamionto o perfecciona la ontroga y eiezre del pliego del testador al escribano en presencia de cinco testigos, y la redaccidn y Gras de la cubierte conere:ande @l otorgamients, Puede diatinguirso sogtin se expresé dentro ce tapas o fases diferentes: le primera de redaccir provia al otorgamienta), la segunda es a de perfuci lizaremos arnbas etapa: ‘a primera fase consiate ena redccién del pliego que contiere las dieposisione del testamento, esta etaps de preparacién del restamento es previa y ajena al ator sgamiento, El testamento puede ser redactado, quodando concluida esta etaps, sin MAMUAL DE DERECHO SUCESORO 49 turaleza cerzade de! tastamente. ‘en computadora. En tedes le iego puede ser redactado a mano, fel pliego debe ser firmacio por el teotador Bl testaimento cerrado da la posibilidad al testador de mantener en secret contenido del testamanto, pera dicho secretn no forma parte de la esercia del mismo, Aatos de ia darogacién del art. 227 inc, 8° CC verificada por el CNA, ol ‘tasindor pudo haber optado por otorgar aste testamento per ser casado roconocor a.un bijo habido con uns tarcera persona durante su matrimot Lasopands av, coro ajno I a peiesinamieie voargumiato de io que dicho pliego contiene su ta por otro, pero con la firma fargo atpresnminta, on esencial qua el pliogs quedo encerrade por ln cuberia de ‘manera tal que co pueda ser ex:raido sin romper li tay firmada pore tstadoro excita por ore, pero frmade por 4 ‘Nuostro derecho, a diferoneia dal francés, ro axige quel testador deelarani que ano deje conatancia cel radio utilizado para escribir! testamento. Stexige tador dastare y quel ascribano deja constancia, de haber sido escrito por stra jurispractoncia, se habia testado ineorrectam i ado también incorrectamente a mAquina”, Con ‘mente dichas correceiones hablan sido hechas en forma posterior al otargamiento y ‘laa frag, Las exprosiones tastadaa, asi como las interlinoadae, xo podian ser ino te | Pero atentoaque nose yconsiderando que nuestro do para is ol famento. En un idad, De verificarse la an sos por I ly do amonto ses afeetivamontocl contenido en el acta 1 de testamento tiene porfinalidad garantt mento que so estd abriondo os ci mismo que el do hasta ese momento, ni ers luego sust poratro. 8 bien no correspende el estudio ce osio peovedimisnta on act eur os una breve sintssis de las etapas del mismo, ya que on a prcticaes ola correcta apertura judicial 1 poder el testampnto corrado deborentrogarlo an el Juagade,, requiriendo que al reibirloolactuario dee constancia escrita ydetallada delestads ten que se encontraba el sobre y jos sellos y en general del estado dal decum realizando las cbservaciones quo stim portinentes (art, 425.2 COL), audiencia do apo: 425.3 COP), los tostigos yo! oscribano sera tes extremos: oxhibo, b) #1 aspecto que ofreoe la cubierta como en el momento en que fue cerrade Puede suceder en los casos en que ha transcurrido u ERECHO, cBABLIOTECA apertura judicial sodesde ceasionade por! neia, Lo fundamen doterminar que la cubierta no fue viotada, y que pliegooriginal nofue su poretro, Ura verreconocida las firmas yen general a cardtula y establecido cl estado de testamento ya juer aby yeada una de las he foal ceeribane designado por la mayoris, ocn su efecto, al q elpropio tribunal, fin de que este profesional lo incorpore a su Registe0 de Proto. colizaciones. Una vex protecelizado, ol eseribane podea expedir testimonios prs los herederos (art, 425.y y 495.8 CGP). la audianeia que so cita para !a aporeura Negada la facha es Ja audiencia, se procederd a abrir el testamentocon quienes: ota Siquiea: do algunode audiencia que deberi ser prosonta solicitanco la ap: rmiento. De no poder ec dal eseribano de asistir ala audienc pals), doberd ofectuarce la citacién por adits, izacién, aquel interesado quejuzgue queel cio ordinario posterior su demanda tondionte Sin penjuiciode la apercura y testamontoes nulo pode inisiar obtener dicha deciaraciin den jestamento cerrado Futera abierto on forma priveda o bion omitigado la formalidad proresal prevista por los arts. 426 y 8s. OGP., quien preteada valerse ormes dficultades & fin de acreditar que el iso de un problema de nu 1 perfeceionamionto), sino de falta de mento es auté {ya que os algo que eucede a postoriori 15339) (1 Vas Feral, oct 7 En afeeto, 1a valides o 1a nulidad de un acto juridivo ne al perfeecionamiento del miemo, sino a dotectos capiroLo nt NULIDAD DE TESTAMENTO lice puede en interés de la moral ‘Se trata ademds de una auli- twanscureo de] tiempo, Bl testamento nulo absolutamente, al igual que el contrsto absolutamente nile, puede ser declarado judicialmente tal a pedido de cualquier interesade, por el Ministerio Pablico y por el Juez de oficio, on caso de que la nulidad referida ‘quede co manifesto. Aci como ol cantrats abcolutamarte nulo ae inaubcanable, también Io es el testam Corrosponde distinguirla inex nla absolutamente, En caso de inex: do por ejemplo, tan solo un documento manifiestaments carente de 9, uando nos enconsramos ante una carta o documento privado de otra na uo 8 catisante hace saber cual ara st Wltima veluntad, Ante un caso 2 requeriré una declara- ya que no axistirs squiera lung aparioncia do tostamonto quo pueda gonerar inco supongarmos el easo en que al causanie haya dejado a 3 su sacordete confecor, una carta haciénciole saber on éata materia de disposicidn de bienes. Siua heredero, ‘galo, entregara los bienes refaridos par al causan’ ramos anie un acto | | ajo un contrato es causada en caso de vio del cor rmionto 0 bien si una do Ins partes, siendo ineapas rola tuando por sf yn sentante legal. parte del testador, como en lo referente a la posibilidad del testador de ejercer esta aveidn (1) 2. Nulldad por vieio de forma nas provises por la oy Que ‘acto serd nule absclutamente. Los vicios de forma afectan el testamento como Ta nulidad absolute provocada por dichos vieies es total, ‘nunca parcial (art. 830 C [Las formas euya abservancis dehe ser respetada a efectos deque el to sea vilido, son lae previstas por el Cédigo Civil, coneretamente on evanto 1 Avwa Pela , Vos einterpretacin de a Sanat DE DEnECiOsueESORIO se refiore al testarnento sol arto dichas formas surge 94 vss, del Ge. yen lo quo respeeta al tostamonto cerrado, ée los arts. 801 y ss, CC. Las normas del obsorvadas taxativamente por fides que en caso de felear onto atorgado por quicn es ineapaz de los vicioa del consent cia, dedica algue ‘oxpreza al dela, Nuestro a canoaet ros ‘Tanto de a ubicacidn, como de Jos tiulos, coma de la redaccién de las disposicic (os del consenzimien:o en los aris, 169 y ss. de} Cl , a aeton jurdieos nacesariame: le regulacién egpeciel de los view ‘estamentaria, e ocurre le regulacién que el Cédigo organize on materia contractual a finde aplicarla misme oa cvanto correspond, por integra cidn analégiea. En esta elaboracién integradora del dered las diferencias existentes eabreloe contratos y Los textamé snorma a la materia tastamentaria, o bien desestimar sa case. _Analizaremos separadamente cada uno de Tos visios y au regulacién oxpectal 0 por aralogia. 44. El error: nulidad relative y parcial ‘Nuestra ley regula en disposiciones aisladas las consecuoncias del error de la vyoluntad tastamentaria, No hay una referencia genérica excluyendo La relevan- Gia juridica del exrar de derecho, a diferencia de lo que seurre en materia con tractual (art, 1270 CO), .nte del error de derecho on cede do contrates, se justifica en 1 y en el teatamento cerrato on especist eitaciado directamente por el testeéo: (que es ag quien en ng conoce ol derechs frecuentes), el problama del error de in existonte entre el error de la voluntad testamentaria y la interpre on es noteria en materia de error de derecko.. hije durante le minorfa de edad de és 2 cidn mi ex ednyage, madre det menor’, debard intorpretarse que independiente- tmente de la oxpresién ucilizada, Io cue el tastador hizo fue dovignar un curador depecial de dienes para suhijo mence de edad (art 488 CC), Fsta funcién de adn ad essamantaris, BARU, N*75 C8), 1987, iri, Visioweimerpretci de a pigs 25 ys -eaNvat pb pemtcto sucesoRO 57 nistrador de los bienes de un heredero durante su minoria de edad, no 2s propia del famante quisc el testador. Quiso en que ol heredere menor de edad rezibie- resentante legal del menor aris. 267, 288, 122 de un ourader especial y no ds un albacea, Bl error de derecho se resolverd interpretando adecuadamente la volun:ad tes: Glasta cen aaa valiow Ge a chopntén que te hecha a aver de insierta, ya que su determinacién seriz ‘misma es juridicamente irrelovanto, excepto ai el testador eauncia dicho mo! cea aarelevante, excepto sil testade dicks ‘Si por falsedad entendornos que el testador eabia que dicho motivo no xista y pose aellolo refiere en el testamento, es claro quesu voluntad aoestaba ‘clad (no padecis un error). La norma refare al caso en que al estadcr padarca de wa cano@zt PAID Jundatoqus no os real En tal caso, 180, Por el contrario, prato, pera me oparto de dicho pr hhermana XX, ¥ devnerror,n hormana). Ese m ia ya que de no see por dicho motivo erréneo el tastador n0 hal rido efeetua? diferencias entre sus hermanos. lador prové diferontos tipas de ‘manda pagar y nodebe, se tendra por noe: ‘920 CC que ai en razdn de una deuda de be, no se deber nodebia y segundo la disposicion error, dela falsa causa, ypongainoe qu el presun- ‘dice que lo beneficiaré con yenncaro sucesso ‘un legado, pero que por motivos de indole personal, pefiors expresar mento que le debe dinaro, Blart. 1004 CC al tratar dela revocacién dispone que sis ‘evnmtorio instituyendo heredoro a una persona ensustitucn del anterior hore Te expresand que lo hace por creer que ha mucrto wef cuando en realidad vive, subsistird Ia primer in a eienta del principio general del art. 788 Cen cuanto éste dispone que de ‘motivo orténeo es irrelovante, '$9 CC dispone que sera nulo en todas ous partes, el testament que se ein de cualquier modo. 6m alude a 1a fuerza, debe en- ‘coma jén exprezo que la vi que se ejerza de total del testamento, implica que en Ia apreci ;xemploada, deba ser mas flexible que en ‘a moral que on sede contractual to, atentoa la edad, sexo y ;neias personales del contratantes (art Pato no iraplica que liogue a conside- xa sea la persona que ficiadoen ese testamenio ouna pet= ;na persona con la finalidad d= heredar provocar la nnulidad de! plo: supongamos que testador, para heredar jo aese hermano inion horedero. cre Sera declarado nulo ers todas sus partes, Correspon consccuencia las normas de la sucesion intaszada, ya queel ti ‘anulado, Bn aplicacidn de las normas dela eueesion intestada, ser Tbs hermancs del cqusanta, perool hermano que para heredat ldifunto presionindolo para que testara, podrd ser exciuido mediante une declara: ibn judicial de indignidad. 4.9, Bl dolo o sugestian La doctrina oxtranjers aluileal dolo denominandolo asimisma si - fe utilizarla denominaciin 0 nea cariogereamuoe air le deja algaen su testamonto, a condicion de que este tercero le doje algo aélen 5° testamento .g0 Civil no hace reforoncia al dale en materia testamentaris. Bn potria sostenerse que de la referida omisién cabe deducie qua el dojo ne vicia le voluntad rastamentaria, posicién que no parece aceptable, y que Nuestro jtfies que se dasariends él legal, legamos a 1a conclu. mn de la laguna legal, ye sea reeusrionde a las aormas que regulan e, dolo coma vieio del consentimiento com ‘eactual, ya sea recurriendo a las rastantes normas reguladoras de los otros vi- cios do a voluntad taseamantaria, mas concretsmente, del error “Analizaremes primeramente el concepto de dato principal e incidental pro pozeionado por los arts. 1278 y 1276 CC. Los arts, 1275 y #9. en sede contractual distinguen al delo prizeipal del inc qué! que no opera como causa determinante 08 del miamo, haciéndolo mis gravoso. El contrat .o contractual, por él conzrario el inci- jento del dato sufrido por el contratante i, si una persona compra un cuadro por- (ue cree que es de Pigari (motivo to astard afecrado por un vicio principal y ol comprador podré demandar la de claracién judicial de nulidad. Por 6] contrari, ci oate comprador en cualquier ‘caso hubiera comprado el cuadro, pero creyendo que es de Figari (error en el que hhabeia pagado La doctrina mayan surgen diserepancias a disposiciones que nigen cad MANUAL OE DEEECKO SuCESORIO tamento, asi como.séloel dolo spuesta por laley para e! jeetamento, Vaz Ferreira por Areto entiande qua séloo! dolo principal vicia principal vicia ls contratos, setalando que le so aso de dole incidental no as traslad: 0 ‘cantrario,sibien entiende que noes eplicable al testamentola solucién legal que el art 1276 CCdaaldolo incidental, entiende que este tipo de dolo anula la disposicicn por analogia la disposicidn que regulz la violencia ejereida pores mo la violancia que haya side ejereida de. te relevante un tipoo grado de viclensia que En cuantoal alcancede a aulidad provocada por el dala, también surgen discre- ppancias doctrinerias. Arez0 sostione que dace quo al dole vie elconsentimiento, y ‘tenia a quel consentimiento de un acto estinico vincecindible, de smerte la nulidad parcial que éato resulta viciado ‘Vaz Ferreira sostisne quea faltade una disposicidn expresa compl de la vilen- | neta an todas sus partes, correspondaria Coineido con Are20 on ontender que excopta que la juridico debe entenderse producto de una dnica yolui voluntades excindiblos; por lo tanto, ea voluntad o bien esté viciada y el acto as ‘snulable o bian no reeulta vieiada y el acto 08 valido, No obstante allo, no puede parcial por vieio de La volunted tostamont anslégice que es necesaria para lenar el ea .aelerroren mate legal, debe encontrarse en mi opinida, en las normas que reg: y subsidiaria mense recurriendo a las disposiciones que regular ‘contractual. En efecto, volviendo a uno de los ejemplos propuestos precede al teatarel error, sapongammos que dijera: “Siempre ha sido ‘mi voluntad dar a tadea mis hermanos igual trata, pera me aparto de dicho pri atendiendo alta diffi saque cursa mt hermana XX, ya los 1s efeetce de ayudarla a calir de esa grave cris io heredera en tas % partes dela herencis a dicha herman”. Ya dijimos que tratandose de un motive aterminante, on e230 de error, dete aplicarse el a ula sera rnula, pero no se verd afectadon lo rostante el testamento que Ia contenga, reditaese quo Ia harmana de! padecia ple dado a: ‘en este caso, el testador creyé exroneamonte que las eificultaces econsmicas existing, por resultar vietima de las palabras y maquinaciones inst diosas de su hermana. testador hubiera sido provocado por waa causa invotuntaria, icariamos sin lugar a dudas oar, 788 CC en forma directa y er. consecuencia (o determinants erréneo anularia la ispasieiin testamentaria, pero no mento en suis restantes dispasiciones. Call es coherente llegar a una soluci falea representa cian dg realidad) del testador no hubiera sida espomt provecade por ‘os negativa; no ge logrs. 9 juridieo recurriendo = saa dentro del orden. sea el factor que 275 CC, provoea un orror en el otorgs srr esponténeo (simplemente error en la torr jecibe una rogulacian ai il en que incurre un iosarnente inducida a dicha cquivocada repre: Adviértae quo on code ot cespantneamente un contravant ccontratante justifies la protectin especial a diferencia es esencial en materia con esig un cocontrazante ajeno la verficacion del vicio, ‘quien con su conducta iieita genera el vicio. ral) quo se perfec ‘que eepontinoamento incurre el tes, pero nodoleses ca que permita dar « loz dos ojomplos que venimos manejando (error espor tinea en el primer caso, error en que se incurre por maquinaciones dalocs tercero, en el ecgundo) colueionas diferontos on cuanto al aleance de a (otal oparciab, Entendlomos en coneecuoncia, que si bien no parece posible esi Toy habalita ael ss insidiosas de un tereero, ci ley para el orror espontdne, laque error de origen doloso seria nula. Naturalmente, como sera) error qua tiene su or Jas normas quo rigan el error en materia tostamentaria, ni tesubsumir el dalocen el error Mdina, pag. 287 404, Cardetar de la raslidad fundada on los vieios del consentimiento a, que debe quedar Arerosostiene que se trata de un tfpico caso de nulidad rl CAPITULOIV INTERPRETACION DE TESTAMENTO jad de revocar el testamento de que dispone el testador no parece consttuir un impadimento legala la accién de anulacién. 1, Interpretacién de los actos juridicos. Generalidades Interpretar un negocio urdica consiste on comprender 8 significado del mismo despliega en.cada oportunidad en que nos oluntad que ex él se mani Enno pocos casos, la 10. Vaz Fests, Eduard , rare de las Sucesioae, 74. Montevideo, 1667, pgs 110 y 81 66 snes casozzt FALLDE - Dicha divergencla puede tener su otigen en un acto coned doclarante, La doctrina serala, rofirténdose alos negocios ju le ausenecia de concordancia entre te por ejemplo cuando existe simulaciOn, reserva me decaracionesjocandicausa. Tambiénia disordaneia incon reclidad que le aga dicho bien. Bn materia de interpretacidn del negoe Ia dostrina elasieamonte dos concepciones n. Le teoria de [a voluntad, form sasoa en Tos que la voluntad real jarada, deberd proferirse la pri que ener del otorgante, con In autonomia dela v ten caso de discordarcia entre la primacte a osta alt 7 la extoriarizada, debe darse posicién, entienden ‘ortespondiente a ia deciaracivn, ver, radical d {o querido o no por el declarant sostuyo que da declareeién emitida po fdicos sia consideracién a silo declarade ac ha querido ono realmenion influoncia en. 12 de esta posi 4a que progene la intorprotacién objetiva, fl derecho germénico, No obstante, en su mayoria los Compara, page 175 MANAL OF pewEeHOsuEsORIO os cidn la cireunscriben a los negocios entre vivos,y silo consideran decisiva a decla~ fain cuando [a falta de eoncordancia entre la voluntad interna y a Geclarada ha ido motivada dolosamente o por culpa grave (6) ninguna de las dos teorlas.es re cen general seadvierte que los derechos positives con stro ordenamiento juridico dispone en los arts. 1286 yss. CC. interprotacién de les contrates. os bilaterales sds importante negocio sanda sea incemplota (P. Como sefiale Ferver, Ia interpretaciéa do un testamento reconoee como pre- ®]respeioa la real voluntad d cexpectativas de U testador rosponsal el causante, corres 0 orréneo wn que el 1e puedan esgrimir detechos yanifostada y aparante sobre la incencién del 14 destinade a estableeer una rolaeidn inter jor ese motivo que en el abi ‘acién testamentaria ro tienen incideneta los principios de la responsabilidad noyoei: mifianza y de la seguridad del tréfico ju principios que juegan un rol daterminante er la intorprotackin. contract 7. 209 Molla ob ct. p cy sua capozti rane Por otra parte, on el tstamento,adiforoneia da lo que sucede on los contratos, rose trate de analizarla voluntad concertada de oso més personas, sinode desen- trafiarel verdedero significado del inieo otergante dal acto, quees al testador. jortante entz la interpretacién de los negocios entre vivas y ‘en que miantras éstas pueden interpratarssen vida de los existe siendo necesario extrzer de lasconfusaso escuetos palabras utilizadas por el testador ol significado que mejor co adocue.alease soneroto. 3, Normas y principios que guian la interpretacién testamentaria, Nuestro Cédigo Civil, a semejanza del Cédiga Cis terpretacin testamentaria. Ms claro que, 2 pesar de las importan- tas entre los negoe! Jo ya referice va del testador, tos, descertando la aplicacién de aquellas normas que no se Ja esporia! naturalaza de! restemerto, 3.1. Limitas en ta indagacién de la voluntad del testacor fveto, ei ol acto juridico do cuya intorprotacién 9 trata nocosita La obeervancia de una forma determinads pars su vs i serd en principio valido si eb contenido reslmento quarido cexpresién sea muy imperfecta tra al servicio de Ia mejor intel pera nunea pitade siquiers en forma interpretacién del tes- roal voluntad del ciante forma de expresarae del testador hayan genorado, ello no habilita a oto sr oficacia a meros propésitos del testadar que no fueron recogidos en el restame (00) nnecers, Kipp y Wolt ob lt. pg. 15, MANUAL DE DsaECHO suEEIORO 89 Labidsquedade la vol no significa indagar Ia vol puro bocho peicologice, o bio: forma solemne que jerizada poro nunca concrotada ‘quella que ibn) ¥ “emo co interpreta (medioa © to a interpretar os sierapre necesariament ‘no le quepa la menor duda sobre cual hubiera sido el tenor de de queel testador la hubiera farmulado, pero puede valerse de actos no f que no integran el testamento a fin de arrojar luz sobre la verdadera vo aria» ovintegracién» propuests 9.2, £Qué voluntad interna de! testador debe 3 La pregunta quo nos formulamos apunta a la época on qua so debe ubicar ol ralevancia o irre: al poriodo com. Jevancia do le variacién de prendido entre el otorgamlento del testamento y su mus Bs comin y va maa alld del campo jusidico, la ox mos seguidamente on qué mec testador y si es jurfdicamente relevante el hecho de que rab. at pgs. 10 cruz Boeejo, oad Laisy Saucho Reblliés, Francieeo de Asin, Blewentos de Derecho (MLV, Denese de Suceneren, Sock, Bescon 1998, ples #77 273, i xen caroze) pan Lange, autoralemé esta “wohre lezte referida autor aleman iado por Jordano, sostione quolo quo dete interpretars> tadoe, EI amento un acto esencialmont 0, con ta es compatible con ta declaracién salemne .."(13). tama sobre qué voluntad dbo ser indngda al intrprtarun testament, se vincilacon el dela atures dol testament, coneretsmenteconet hecho de eterminar si en lo que a tstador rire ol teetamenta 8» un ao perfecto, tcabul deade el otorgarae contri, essanadlo un simple prayet, permanente, loqusimplcaia a permanona a testador onsen a moment esta le mace (1), ido en qué momento debe considorarse porfocsionado ol todas las consceuencias juridicas de lostrina, destaea que dobe distinguirso la eituscisn dal to rgante y respecto de terceros, Asi, Jordano Barea, werte del testador, el testamento es para el testador “un acto 1 acubado, que adgulere cardcter definitive para aque", ein H0810 n El hecho de que respeeto del otorgante el testamento sea un acto perfecto {que determina que el mismo valga- independiontemente del tiempo que transcu- fra entre st otorgamiente y la muerte del testador. on tanto no sea revocedo (27), Sil testamento fusea un mero acto inconciuso respecto del testador. un proyecto, éste al modificar su voluntad, no tendria la carga de revocar el fiento antericrmante oiorgado, serfa suficiente con que pudiera demoetr: fehacientemente el ca luego de otorgado y antes de a un absurdo pretender quo pexe ‘encuentra perfecto respecto del testador desde ol otorgamiont posicion dofendida por Var Ferreira no conduce 4 aceptar que la voluntad ferpretar sea una diferente de aqualla que animaba al testador al momer otorgamiento. Este autor tem; testador un mero proyecto. En wusanto, destaca espeeificamente del testador s! testamento sea co, Al reepecto oxprosa Vev Ferreira que si Testo quel testamentono ‘exneta ya que es en ef momento del otor testador, lo que no ocurriria ai el tastamonto se entendiera formade revién en el restamento o¢ un acie perfecto respecto del tad a desentronar: jea figura que momento dol otorgemi rela situacién on que se encuentra ol tostamento ya otorgado, mien. dor viveyy al bare ya cargado de mer ‘ue espera en el puerto pronto para partir, es una excelente manora de visualizar el eoneepto. La mu 5 un hoch jurldieo que debe verificarse necesariamente para que é0 act dlico que esté perfecto desde eu otorgamiento, pierda eu calidad de revocable y comience « desplagar efectos respecto de terceros cote pags. 51 y 5. 1e queda cristalizada enel mismo, la que debe ser interpretada (18). Si posteriormente Le ‘modificacién ge revelars en Ie revo. \Gor. Esta prescindencia se De na oxictirroveenctén, sélo vendrd relevancia medida en que ee baya conerstado un acto o hecko de aquellos a los que la ley revocacin tcita, dor otorga un testamenta en el que Tega a "X" un deter: tostador podea expres expreserso de manera jucidicamente rel um proyecto de tastamenzo ravocatorio, y queda en entrovistarse con su escriba: nro para que éste redacte eltastamento aza esencialmente rovscabl dez le real voluntad permanente del teatador, ai que pierda efsetos por et mero hecho de faltar dieha yoluntad, Una pesibilidad provi juridico diverso del testamer 0 qua manejamos, ones ol inmuedle que ha puesto por el art. 911 CC dicha enajenacién prive do efecto at legado, ‘el mismo tastador adquiera a posteriori dicho bien por otra titulo o menos que el bion haya reingresado.a au patrimonio por pacto de retro. Conforate a lo que venimes expresando, el testamento recog la ititima volun- tadeventual del otorgante, o més precisemente la ultima voluntad manifostada fa forma solomne, cumpliendo las formalidades tastamencarias, Esa voluatad Ser intarprecada, El hecho de que eventanlmente la tltime, oventualided quo reposa ‘mento, no implica que esta voluntad sea imperTecta. Come se dlatinguirse lo eventual de lo imperfecta (20), awa OE DERECKOSUCESORIO = Debeindagarseen consecuencia, la yoluntad del testador ala fecha en que tests, jpudiondo utilizarse como instrumantos de apoyo on dicha indagacion dela voluntad jimperfecta, imprecisa o confusamente manifestada en el testamento, documentos externngal tastamente, Elcaso enalizado por Lengoyycitado clsicamente porla doctrina que le omen: ‘tes muy interesante, Se irata deur iestador que dispuso sea institayendo herede. raclogataria a faver do su “esposa’ (c sedivorcia ycoatrae nueye maizimor Conformes la pasicién de Lango, la umento la espors debe sez interpretado conformea la voluntad iomenta més préximo ast. lerte, siempre que ello sea compatible con la voluntad formalmente declarada boneficiaria cria entonces conforma a esta posicién, a cegunda esposa, Conforme se expresé discrepamos con la posicién de Lange en cuanto a que luntad debe cor indagada. Ello no signifioaré on tect los case que Ia donaf mer esposa, sino que deberd atenderse a la voluntad. jamento aurgiere.que para. para beneficiar a le Sra. X, siendo este rotivo determinants al que hace que #0 in individualice corao tal y no por si caso quien era la esposa al otorgar el testar al morir el testador. Hilo sin parjuicio de corsiderar que entre las condiciones capeciaimente prohibidas se encuentra la de no divorsiarse (art. 847 y 1499 CO). 4, Intepretacién complementaria o integracién de la voluntad testamentaria. Es admisible en nuestro derecho? 41. Conegoto 1a doctrina extranjera, fundamental lamana, propane ls intarpreta yués del oiorgamiento dol tosia. ‘mento, las circunstancias cambiaron de un modo no prevista por el testador, de stamentarias dojaron de ser idéncas para ‘pretacién complementaria per que presumiblemente hubiera cae de haber previsto los cambios producidos (22). Le dovtring alemana hs ostudiado datenidamente In donorninada intarpeerecién, complomentaria, la que he side recogida por la jurisprudencia de ese pais Bratau, ob elt, TV. ol th pg 202 (22 Kipp, Bancorus obit, TY, VaLU, pg 223 18 nuk suceso0 ae La inflaciin es uno de Tos heshos supervinientes por Ennecerus y Kipp. Bste fenémeno econdmico, ex de gran relevancis préetica en rnuesteo pais, aai como en Ios reatantes de nuestra zegién, Lice mencionados tratadistas alemanes analizan un caso, que fue resualio por un tribuns!l aleman haciendo incidir of fondmono inflacionario, on el quo teatador habia concedide 0 por el proeio do 50.000 marcos, El testader murié on 19489 y ol durante la gran inflacidn que se veriice a pretendié hacer uso de su Gereeho a 243 {THe twviera la tema propercion con el proci rol cela casa quo ol quo tanta ol sefialado en el testamento, ala facha del ctorgamiento férprete tdebe indagar la voluntad reat, 0 presuntat cién complementaria expresa Kipp, que se trata vada por el testadar tal como se despronde del tae te, seguidanente ias adoptadas por el westiga no es la voluntad real ‘determinada (un inm uobl cio, estableciéndose dicho fuerte doseonso on su poder ad fin econémico querido por el testador. Quiso su: Ln lagndo de valor, simplomento son dos lagados autSnowine dadverea indole, Danz avanza mis alla en esta idea, sosteniendo que el juez deberd “sobre todo guardarse de desatender las intoncianes del testador, porque éste no se heya acor: dado de algo y por tanto wa haya dictado sobre dientes...".Critieanda la pasicién de quienes sostivnen que por via intorpretat (22 Kipp, ob sie, pay 223 no puede erearse uns voluntad inexistentsincorporind ‘terpretar debe oe vactoa, Dane que dstas (en declarcciones testementarios) mds queen ninguna otra clase de declara tiones, que les profanoa inexpertos .. puedan reglamentar las diversas combina: clonas que tr Ia vida, puesto que no pacas veces se presentan hechos que ), Esta intorpretacion creadora, que fxculta al juez incorparar mento lonoexistente, lo ne pensado ni querido por el testador, es inadmisi ‘nuestro derecho, 1 compararla legisla nadie previs: indal tastamento, al que ya nos he- ‘mite insoslayable de la intorpretacio nie para eumplirla verdadera vcluntad del testador, Del weraplo pro- puesto a continuacién por Vaz Ferrsira, surge precisamente el limite aludide por Roca Sastre, En efecto, el ejemplo propuesto por Vaz Ferreira es el siguiente. Byclaro queen tal ca legac expresada elara én al ajeraplo propuesto por Vaz Perrei mnitad de la venta que producia ol campo, ytraduciricho valor 6 en concent Farum anifestado por el testadc, oxpronar monetariamente ese valor del que se ccausante eté implicit en la voluntad manifestada rovalorizacién monetara en astos ca tian prineipio con seriedady razon: Enteademos en definitivs, queen nucstre derecho, debe excluirsela interpreta cign complementaris o intogrativa, pero que ella no implica que doba preseirdi arbitrariamente del cimulo de elementos quo el testador eporta, haciendo preva ‘er exclusivamente la referencia.a determinada suma de dinero exprovada on une sesila voluntad tostamentaria fue la de cantid por se lepar dinero, on cuyo caso, el legatario dabe correr el nas go del bien, 38 La desvaloricacién me lo que viene de expresarse, resumimas que sostener que en nuectto atari ointegeadora expresada siquiera testamento, a0 implica que deba desestimarse cto de la inflacisn en un legado. Lo que sf derecho no es posible proceder a uaa interpretacion comple ublicada ex LIU co té con la ccordia dela Dea. Martinez, logréndosolos tres votos con la integrasién por sovton delDr. Sibermann, (20 Ferrero. ot, pe 8 « MANUALDE DeREcHO suCESORO ‘Se dscutfa en el aso ai prosedia reajustar ua legado dineraria(Ajadoen moneda nacional dojado a cierto fami splicando el criteria de actualizacidn del decreto fey N" 14.500. La sentoneia det TAP 1° Turno confirma la recucridy je debe aor actulizado el legedo. Analizaremos los argumoatos util ‘2ades porla sectencia. En primer lugar, ald cién usta ta a Recagens Siches on cuvant sentancia junta Ba segundo lugar, sostione que participa do Ferreira on tanto que este autor adcnito la aplicabilidad del reajuste del dacreto ley ‘N* 14.5000on materia de derecho de familia y sucesorio, Dicha aplicasién, doterm: ‘sentenia, que logada deba cor reajustado desde iz fecha de ramente, consiste en anslizar la voluntad 1uis0. Siendo que ol logatario rocibe un bene! dor, ao me pa enor omayor Tazonamionto de la sentencia, un legado mas gravo- para el keredero gravado. No sa trata de qus es lo ‘en andlisis), sino que fue io quarido por al tostedor alcelebrar el testamenta En cuanto al segundo argumento, esto esa Ja aplieabilidad del princi reajuate del decreta ley N* 14.500 al derecho di y sucesorio, cabe ear que si bien compartimos con Vaz Fesraira el eritario de la eplicasi justifiea quo cate precepto legal xo sea (Cuslquiera sea la materla: derecho evil, ro 8@ deduce an forme alguna que us de dicha aplicabi logado debs ser reajustado desde la fecha de otorgamienio del testamente, to cidn Ia variacin del IPC. al, asicomoaquellas a n m.um sontrateen wn nogocie juridico engeneral, en eeso de inevmplimient der, siempre que haya sidointerpuee idisial reclamando su cumplimiante, Traténdose de obligecio mnforee surge del inciso 1° del art.1*, el reajuste procederd en, tos citades: inournplimiento y nesde origen legal taleaso (siempre quo oa retinan los estantes req 78 Bs Por el contrario, tratén- ‘egecta jurfdico como el el pacimiento) yel del Sostener que el deereto ley N* 14.500 debe ser aplicado en materia testamenta- ria, implica sostsnar que toda vez quosc vorifique cl ineurplimionto ce una obliga, cidny aiempre que ante dicho incurnplimientoelacreedor deduzca pretensiOn judi- En c caso objeto de estudio on la sentencia que se comen legado, esto es ce ura cblignovin cuya fuente vo ea ley leza noes fasntsreneradotadeeestos al torgarse sino deste la fecha dl testamonta (esto a desde antes de que el aco es fect jocreto lay N° 14.500, implica der al surge de su texto. Vaz ice de su posicisn osta )prociacién monotaria testador estaba “aten legados." Y continiia hhecho de que instrumento un medio de noutralizar la depre- ciacidn monetaria en un legado y decisivo a is hora de pretar Ia real voluntad del testador. De eate diverso trato, se desprende e cepta de la Ministra, en forma inequtvoca que er lotr no, Parteip de a osicin de is Dra. Martine, entondiondo qu ia tro ol interprotedsbo concentrarscenleeveriguacin dela real yluptad del testador, y de los datos que en la sentencia s9 mansjan, no surge informacion alguna que pormita apoyst la tecria conforme 2 testador quis Fespecto del cual ne propone ninguna formula tendiente a mantenes Enotro! un inmuetle y habia previsto quo en eaco de quo dicho cu patrimonio a su muerte, este legado fuera sustituid dinero, summa quo oxpres6 en moneda nai tontencia de fecha 26/2/92, que lo que debia determins * Turno sostuva en. en ol cazo de autos era "si la suma de NS 4.000, cnet Sostiene ol Tribunal que precio” (28) 20) En aquellos casos en los quesurja del testamento la voluntad real, 30a per oimperfoctamente manifestads, de asignar a doterminada persona un valor det nado, valor que es expresado en moneda rcional, habri de analisarce la dispo: toon su conjumto, pudiendo rescatar la volun! Jando lo que pued@ sor una mera manera minardi con lo expresaida, considero que es fundamental doterminer oncada ‘so objeto qae al testador Lega, cual es el beneficio que el ‘ofeetos el interpreta deberd actuar supe- ion do indagar a voluntad real ‘otorgae jueda de la voluntad real no debe ceder ante la duda que plan. ‘a una detorminada suma de dinero, pero tampoco pod jaye Ia voluntad real ago concreto 1 aunque sea er forma imperfecta, poco precisa © peco téenica, 0 doduoible dal contoxto del mismo. Para clarificar lo que venimos expresando propondremos diversos ejemplos. ic a disponer en un testamento otorgado Pedeo Pérez Ia cabana de madera y tamento de Maldonado, a Pablo Pérez el valor de ia tiltima zafra ona que produzea mi ganadoovino y quese venda antes de mi muerte, inatituyo hheredero universal aJuan Gonséloz’, Eleausante muere en el ah 2004. Bs sabido {que ontre el afte 1990 yel 2004 huho una fuerte devaluacién dela moneda nacional, seotonca de i SCS del 21298, publena om te RUDE N' 12, pi. 18 7 =

You might also like