You are on page 1of 2

La alcaldía ha establecido una taza por la prestación de un servicio, obligatorio descentralizado, y

desinfección de varias vías públicas de la playa de poneloya.

Alguno de los edificios sobre los que se van a prestar el servicio pertenecen a una empresa que los
tiene alquilado todo el año a determinado veraneantes.

Por lo que la alcaldía expide los correspondientes recibos, planteándose el concepto que los debe
de girar a los propietarios de los edificios y a los ocupantes de los mismos, y si puede exigírselos a
los inquilinos si la empresa propietaria se negase a pagar.

________________________________________________________________________________

R=

En base a lo estipulado en la LEY 562, código tributario de la república de nicaragua, título II


de la relación tributaria

La Obligación Tributaria es la relación jurídica que emana de la ley y nace al producirse el hecho
generador, conforme lo establecido en la presente ley según el cual un sujeto pasivo se obliga a la
prestación de una obligación pecuniaria a favor del Estado, quien tiene a su vez la facultad,
obligación y responsabilidad de exigir el cumplimiento de la obligación tributaria.

La Obligación Tributaria es personal e intransferible, excepto en el caso de sucesiones, fusiones,


absorciones, liquidaciones de sociedades y de solidaridad tributaria y aquellas retenciones y
percepciones pendientes de ser enteradas al Fisco, como casos enunciativos, pero no limitativos.

Artículo 9.- Tributos

Son las prestaciones que el Estado exige mediante Ley con el objeto de obtener recursos para el
cumplimiento de sus fines. Los tributos, objeto de aplicación del presente Código se clasifican en:
Impuestos, tasas y contribuciones especiales.

Las tasas por servicio son las prestaciones en dinero por la contraprestación de un servicio, y las
tasas por aprovechamiento son aquellas que se pagan por la utilización privativa de bienes de uso
público municipal.

Sujetos, Contribuyentes y Responsables

Sujeto Activo

Artículo 15.- El Estado por medio de la Administración Tributaria, es el Sujeto activo, o acreedor de
la obligación tributaria y está facultado legalmente para exigir su cumplimiento.

Sujeto Pasivo
Artículo 16.- Sujeto pasivo: Es el obligado en virtud de la ley, al cumplimiento de la obligación
tributaria y cualquier otra obligación derivada de ésta, sea en calidad de contribuyente o de
responsable.
Pago por Terceros

Artículo 33.- El pago también podrá ser efectuado por terceros, por cuenta del contribuyente o
responsable, subrogándose sólo en cuanto al derecho de la obligación pagada y a las garantías,
preferencias y privilegios sustanciales.

Términos

Artículo 43.- Toda obligación tributaria prescribe a los cuatro años, contados a partir de la fecha en
que comenzare a ser exigible. La prescripción que extingue la obligación tributaria no pueden
decretarla de oficio las autoridades fiscales, pero pueden invocarla los contribuyentes o
responsables cuando se les pretenda hacer efectiva una obligación tributaria prescrita.

Intransferibilidad

Artículo 57.- Las exenciones tributarias son personalísimas. Por consiguiente, no podrán


traspasarse a personas distintas de las beneficiadas.

DECRETO EJECUTIVO 455

Artículo 26. Son tasas las prestaciones de dinero, legalmente exigibles por el municipio como
contraprestación de un servicio, de la utilización privativa de bienes de uso público municipal o del
desarrollo de una actividad que beneficie al sujeto pasivo o contribuyente.

Artículo 27. Las tasas serán exigibles desde que se inicie la prestación del servicio o se realice la
actividad y desde que se conceda la utilización privativa, pero las Alcaldías podrán exigir el
depósito previo de las tasas correspondientes.

Contribuciones Especiales

Artículo 51. Las Alcaldías podrán imponer contribuciones especiales para la ejecución de obras o
para el establecimiento, ampliación o mejora de servicios municipales, siempre que a
consecuencia de aquellas o de éstos, además de atender al interés común o general, se beneficie
especialmente a personas determinadas aunque dicho beneficio no pueda fijarse en una cantidad
concreta.

Las contribuciones especiales se fundarán en la mera ejecución de las obras o servicios y serán
independientes del hecho de la utilización de las obras o servicios por los interesados.

You might also like