You are on page 1of 4

PRACTICA 6

Nombre: Colque Belmonte Miguel Angel

Materia: IND 3216 “A”

Fecha: 25/11/2021

PREGUNTAS TEORICAS

1. Define lo que es inversión y que tipo de inversiones existe explique cada una de ellas.

Una inversión es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un
beneficio de cualquier tipo.
Según el horizonte temporal:

 Corto plazo: Menos de 1 año.


 Medio plazo: Entre 1 y 3 años.
 Largo plazo: Más de tres años.
Según el elemento en qué se invierta:

 Maquinaria: Tractores, robots, empaquetadoras…


 Materias primas: Metales, alimentos, combustible…
 Elementos de transporte: Furgonetas, camiones, coches…
 Edificios: Naves industriales, oficinas, bajos comerciales…
 Inversión en participaciones de otras empresas
 Inversión en investigación y desarrollo (I+D).
Según el ámbito:

 Empresarial.
 Personal.
 Financiera.
Según la naturaleza del sujeto:

 Privada.
 Pública.
Según la adaptación al destinatario:

 Personalista o a medida.
 Generalista o estándar.

2. Explique los Métodos de Cálculo del Capital de Trabajo.

3. Define amortización y que tipos de amortización existe de un ejemplo de cada uno de ellos.
 La amortización es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda
por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.

1. Sistema Francés.
Dentro del sistema de amortización francés, la anualidad es calculada a través de una
equivalencia financiera. Partiendo del hecho en el que la entidad financiera concede el préstamo
mientras que se asume el compromiso de pago en cuotas, podemos obtener la anualidad con la
siguiente ecuación:

Ejm.- Suponiendo que se ha solicitado un préstamo de $500.000  pesos, a una tasa de interés fija
del 12% y un plazo de 15 cuotas, la tabla de amortización quedaría así:

2. Sistema Alemán.
El Sistema de amortización alemán es también comúnmente utilizado en los préstamos
hipotecarios. Es considerado una variante del sistema francés, logrando diferenciarse por
los términos de amortización, donde los intereses son calculados de forma anticipada, es decir,
sobre el capital vigente al principio del año o resultante del período anterior.

Ejm.-Se ha solicitado un préstamo de $500.000  pesos, a una tasa de interés fija del 12% y un plazo
de 15 cuotas, la tabla de amortización del sistema alemán quedaría así:
3. Sistema Americano.

El sistema de amortización americano, tal vez podría considerarse el más agresivo, ya


que la amortización en las cuotas de cada período se centra exclusivamente en el pago de
intereses, por lo que en el último año además de los intereses se deberá asumir el importe
total del préstamo. 

Para obtener la tabla de amortización para un préstamo de 500.000 €, que se espera


amortizar en un plazo de 10 años, con un tipo de interés del 5% TAE y bajo el método de
amortización americano, se calcula el importe de las cuotas de la 1 a la n-1, del siguiente
modo:
 
Cuota Anual = 500.000 x 5% = 25.000€
 
La última cuota se calcula de la siguiente forma:
 
Cuota Final = 500.000 + (500.000 x 5%) = 525.000€
 

La tabla de amortización queda así:


4. Explique la amortización con cuotas uniformes y cuotas extraordinarias pactadas.

amortización con cuotas uniformes

Es la cancelación de una deuda mediante una serie de pagos uniformes (anualidad); cada uno de
los pagos de la anualidad incluyen pago de intereses sobre el capital no amortizado y un aporte de
amortización de la deuda (también llamado pago a capital).

amortización con cuotas extraordinarias

Es la cancelación de una deuda mediante una serie de pagos uniformes o crecientes, que incluye
adicionalmente una serie de cuotas extras. Presenta como única variante el calculo de las
respectivas cuotas y recordar incluir en el periodo respectivo la cuota (o cuotas) extraordinarias.

5. Explique la amortización con período de gracia.

El plazo de gracia tiene un costo. Si bien el deudor no está obligado a realizar ningún desembolso
durante ese período, eso no significa que se dejen de acumular intereses. Así, los gastos
financieros se van agrandando conforme el prestatario espere más tiempo para comenzar a
devolver el dinero recibido.

Por ello, las cuotas son más altas si el plazo de gracia es mayor. Asimismo, los pagos mensuales
programados serán menores si el cliente comienza a amortizar el crédito de forma inmediata.

Además, cabe precisar que existe la opción de solo pagar los intereses acumulados en cada mes de
gracia.

You might also like