You are on page 1of 8
Farmacologia y adultos mayores Objetvos Allterminar este capitulo, el lector sera capaz de: Enlistar los factores que influyen para que los adultos consuman miltipes farmacos, “+ Enumerar ls tipos de farmacos mas utilizados por adultos mayors + Explicar cémo el consumo de miltiples medicamentos puede ocasionar reacciones secu daria. interacciones farmacologicas y falta de apego al tratamiento. Describir como los cambios fisiolgics del envejecimiento afectan Ios procesos de absor- ‘ion, distribucion, metabolismo y eliminacion de farmacos, Expliear cémo algunas conductas de! paciente influyen en el cnnsumo de mltiples frma- + Comprender lo importante que es fjar un objetivo terapéutico especfico para cada medi- camento prescrit, ‘+ Identificar los elementos de un buen registro de firmacos utilizados, crates mayors onsumen iste per ase cualquier otro grupo de edad. En Estados Unidos cons tayen el Hs dels placa, pero consumen mas del 30% de todos los firmacos que se venden por prescripeiin médica y el 40% de todos los medicaments de venta lire (OTC)! 1s farmacoterapiaconstituye un medio rentable para tatar probleinas de salud debidos al envejcimiento. Sin embargo, e& Aesafortunado, 4 veces imposible, prevr las reaccones de Tos tdultos mayore Tos frmacos, dbido a variaciones en a sensi- indo individual alos efectos terapeutcesywnios de los mis- mos. Muchos productos tknen extrechos indices terapeutios, de modo que los profesionales de salud deben estar siempre lerta para detec efectos indeseables ‘Los irmacoscumplen una Fanci fundamental ene rata- tniento de namerosos problemas de salad ocastonados or el en- tejecimient, Cuando se fan obives realists, pueden refor- Tar ls independencia y [a calidad de vida del paciente. El sablecimicnto de meta objetvas no garaniza el éxito, pero el fo fas permite qae La farmacoterapia continue por tiempo Indefinido, incluso después de haber fracas, En un incento por corer st eieunstancia a veces se aicionan nuevos fir {rac a regimen, lo cual puede agregar efectos no deseados, Jmneruciones frmacolgieso falta de cooperacion. En algunos ‘aso fa farmacoterapa en realidad reduc calidad de vida [Describieestrategias preventivas contra la poifarmacia en adultos mayores, Datos estadisticos del consumo de farmacos por adultos mayores La camtidad de férmacos que consumen las personas de edad avanzacla varia segun las practicas de prescripein de los médi- os locales y el estado de'salud de la poblacidn en estudio. Los duos mayores de éreasrurals informan que toman con reg laridad entre 1.7 y 2.7 medicamentos prescritos, ademds de al menos un firmaco de venta libre no eecetado.*” En promedio, Tos adultos mayores qveviren en comunidades toman con regu” laridad un medicamento prescrito y tres firmacos de venta hibre no recetados." Muchos habitantes de residencias para ancianos consumen de seis 9 nueve medicamentos 21a vez"* El empleo {de los firmacos de venta con preseripetin médhea en estas po- bilactones aumenta con la edad, pero disminuye en mayores de ‘80 afios, sabre todo por la muerte de los pacientes con enferme~ ddades mis crémicas. Las clases de firmacos que se preseriben ‘con mayor frecuencia a personas de 65 aos y mayoresincluyen Aligoxina, antinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidores dels enzima convertidora de angiovensina (IECA), antidepres vos y anticonvulsivos. Estos medieamentos reflejan las enf medades crénicas que afectan a esta poblacién, La mayoria de los adultos mayores complementa el rgimen aque se les prescribio con farmacos de venta libre. Aunque mu ” 78 char coasume extostkimos pocos informan de manera vo- Tamara ess wedios, Los productos OTTC mis ulzads von analgesics interns (ido aetbailico, paracetamol ei prefer tami y neal trates pepo nti Meso contrsrefrials? Det 30 al 40% de los vrones y mujeres de edad avanzada consume salgscos Gare todo did sceisiico, parace- tamol hapof)y michos de ellos oman mis dew anal Scot vet? Una de ada tres pervonas mayors de 65 aos toma vtmina y eomplemento alimentos. Es menos prob Ue que ls mojres de edad avanzada omen vitainas con ements nutrconales, en comparacin on bos varons mayo fesy el consumo de viasinas es mis recueneen Blancos doe to inividuos de rata negra y ltnoumericanos"” Los adultos Tangevos son consumidores recientes de nants. Casi el 10% Alo mayre de 6 fos nate qe tomaexares con egule ria ye consumo aumenta con aed. Este dato es dso tanado, ya qe lgonot de ellos se wuclendepenientes Je los flrmacor paral roulaia ines? i Polifarmacia En um inicio se eres la palabra poifarmacia como término des- criptivo para referee al consumo de varios firmacos, Sin em- Dargo, cuando se urilizan miliples medicamentos se pueden ‘obtener resultados de importancis clinica, de mado que es mis pertinente tener una defiicin funcional de poifarmacia. En el presente capitulo, este trmina indica el empleo de medic mentos que no tienen una indicaciGn manifist, frmacos do- plicados, consumo simultineo de sustancias que imteractian ‘entre si, productos contraindicados o medicamentos para tatar Feacciones secundarias, 0 bien, que al interrumpir su consumo producen una mejoria. Se ha informado de nomerosos facores que inflayen pars ‘que los adleos mayores tomen mies medieamentos. La far- ‘macoterapia es crucial para el tratamiento de artricis,hiperten- ‘én, cardiopatia coronaria, diabetes y muchos problemas médi- ‘cos crGnicos que afectan # personas de edad avanzada, Cust td cada cinco adultos mayores sure una o més enfermedades ‘rénieas por tanto, noes una sorpresa que este grupo de pacien- ‘ts sea el mayor consumidor de medicamentos con preseripeidn médica, Padecer varios trastornos puede ocasionar que ls adul- tos mayores busquen ayuda con diversos médicos. En el 75% de las eonsultas medlicas 3 genera una prescripcia y como las personas de edad avanzada van a consulta con mayor frecuencia {que cualquier otro grupo de edad, son quienes reciben mas prescripclones de firmacos. La disponibilidad de medicamentos fn programas autorizados y Tos planes de pago por terceros, Constiuyen otro factor que en apariencia inflaye para que los Adults mayores consuman multiples farmacos Impacto del problema en los adultos mayores El empleo de milkples medicamentos eleva ls posibiidades de sdesapego al tratamiento influye en la apariidn de reaciones secundaria einteraccionesfarmacologicas, as como en ls as tos de salud. A veces, al agregar un nuewo firmaco al régimen terapéatico se requiere una modificacion ene estilo de vida del paciente, éta puede ser ligera (por ejemplo, recordar que se {debe tomar un solo comprimido por la maana) o de mayor im- portancia (eoino tener que consumir seis a ocho cépsulas al Introduccién ala promacién de los cuidados de salud y proteccidn de adultos mayores sivsarse + wna dicta conilaa, resting Ia actividad fi, fejzare a iomas peice de sangre pars vga I frmaccte: rai eplandoelabortoro a censimir ror medicaments pars comaronar por onicpadoreacconcs secundaria) Con fepimencs complejo, es comin que no hays apo al tat. Immo, ano no dlerao como tntenciona, el problema se complica cvad los proveedaresdevervicos de std no coor dinan lo retmenes amacolgieon. on fecvenci bs pacientes nen qu comprar ss medi- canes eal cores ar rai cnn de ies princpales gastos de sald prs los adalon mayors. Para thorrar dinero, muchas personas de dad avanzada mine conn ran oot ls eicamanto que se Tes recta, consmen dois Tenors lav indcadas para largar lai Gl de la prescripe Shinn tomanl rac cnr ia A esabecr les ebjeuvos eperadon de la farmacoterpi, potcoseales dl empleo de medicameto. Sse solays supa Tropaccn en planeaeGne implementacin del plan trapeu- tc, los los mayores pra todo el eontol Ta respons bia e ssshaal prneedor de ex serico Las probes consecurtiat dela conduct dependent son dsapego al rae tame lla de seo dependencla excsva hai los medic tnemon Estos pacts pueden buscar de maners acta os = tiaras enapeienci dtr dela tenn yamaiidad qe seein lor enfrmon. ste comportement de bisqveds de tnedikamentos puede ocasionr conimo ercesivo y demand rages de encin medie. Reacciones farmacolégicas secundarias 1 probabilidad de raccionessecundaras uments con cada fir rmazo que se prescribe! por ano, a polfarmacies uno de los principales factors de eas reacciones. Otros factres de riesgo on etatura baja Gobre edo en mujeres), antecedenes de enfer- tmedad alga, reaecingsseundarias ameriores, enfermedades Crna, snsufclenca renal, atenciin de varios médicon, extada ‘mental enormal, vv solo, problemas financiers fas de apego al atamientoy uastornos visuals o auitios. Muchos de estos Factores de riesgo son simaltsneos en adultos mayores Tas reacones secundaria alos frmacos pueden ocasionar rolestias menores 0 necesitar modificaciones de as. dons ‘uando son mis graves pueden requershospalizain Se eee {que 30% de wdos los ingresos a hospitals se elacionan con Feaccinessecundarias a medicamentes(ecuadeo 8-1)" Muchos de os fects secundarios de os farmacosdependen de ls dosiso la concentracin. Los mis graves tienen major probabilidad de oeurcr en pacientes de edad avancada, no slo porque consumen una mayor eanthad de irmacos qu as per- onas ma venes sino también porque en los adultos mayores esis ata la posilidad de que la sustancias se acumolen- Para nar reacciones secundaris debidas 2 efectos farmacolg os excesivos, los profesionles de sald dehen entender a forma en que los cambios fisolgicos del envejeimiento afec- tan a eliminacin de farmacos. i Fisiologia y eliminacién de férmacos en adultos mayores Los farmacos pasan por un proceso de cuatro etapas antes de salir del cuerpo: absoreién,diseibucién, metabolism y elimi Recnadro 8-4 Fiirmacos cuyos efectos secundarios causan hospitalizacion ++ Analgésicas + Acido scetilalietico + Quimiocerapéuticos Digaxina Insulina Prednisona Teofiina nacida, A este proceso se le conoce coma farmacocinética del frmaco yen cada una de sus etapa influye la edad del paciente. Absorcion Esta se realiea por difusion simple a eavés de ls paredes del Intestino delgado y depende de la concentracién del farmaco; ‘ho requiere gasto de energiay I edad no influye en esta etapa. Sin embargo, a velocidad de absorcidn y el efecto maximo de algunos farmacos puede retardarse en los adultos mayores por |e dismimucion del fljo sanguineo gastrointestinal debido al ‘envejecimienta, Por tanto, es poco probable que ls eambios en Ip absorcion de sustaneiascausados por la edad, eleven el riesgo dd tonicidad farmacolégica. No obstante, la variacin del flujo Sanguineo gastromtestinal puede ocistonar que se retarde el ‘fecto maixtmo de los medicamentos ingeris. Como la absor- ion de sustancias es mis lenta en adultos mayores, la toncidad farmacologics tarda por lo general mds tempo en manifestarse, en relacin con Ios pacientes de menor edad.” Distribucion Una ver absorbidos, la mayoria de los firmacos se distribuyen por tod el cuerpo, en concentraciones que dependen desu c1- pacidad de penetracion a los comparcimientos acuososy lipides, Te cantidad etal de agua corporal se reduce entre 10 y 15% de Jos 20. los 80 aia, por ello es probable que los adultos mayores tengan alts concentraciones plasmtias de firmacos que se distribuyen en el suero, 2 menos que se ajusten las dosis. Por ‘jemplo, cuando se administra una dosisintravenosa estindar de canola personas de edad avanzada a concentracion maxi- ima de alcobol aleanzaré niveles més altos que en pacientes de menor edad 2 quienes se administre la misma dosis!* TLa composicion del cuerpo tambien se modifica con la edad Ja masa muscular magra disminuye y Ia cantidad relativa de gran corporal se increments. La redccin de masa corporal Trngrs por envejecimiento puede ocasionar concentrciones se- rhoat mayores alo esperad con digoxina, gentamicina y otros firmacos que se distribuyen en tejidos magros. En adultos ave net, el eejido ediporo constituye, en promedi del peso corporal toual, cl 18% en varones y el 36% en mujeres. Haca a edad de {65 afc, el tejido adiposo alcanza el 36% del peso en varones y 1 45% en mujeres, La grass corporal acta como reservorio de firmacos liposolubles, lo que ayuda a reducir las concentracio- nes plasmiticas, pero prolonga el tiempo de accion. Asi, se ha ‘heervado que en adaltos mayores duran mas los efectos de fir- tices liposalables como flurazepam, diazepam, clorpremazina Capitulo 8 Farmacolagia y adultos mayores 79 yy antiepresivos tricicios." Estas variaciones se dehen, en parte, fi mayor proporcion de grasa corporal que tienen las personas de edad avanzada" ‘Metabolismo y eliminacion Los riftones yl igado tienen a Fane de elimina l mayoria die los farmatos al convertries por botransormacion heptica fn un metabolto menos activa @ inactive, o bien desecharlos ‘mediante a eliminacin de a sustanciao de sus metabolites por ‘is renal. Ambos proceos se reducen coo el envejecimiento. El Tijo sanguine hepaticn oa scion de enzimas metaboliantes Inflayen en la velocidad de eliminacin de frmacos por el hi trdo, Ajstado por el peso corporal fyjo sanguineo bepstico Elsmimuye 47% hac la edad de 65 20s” lo que se debe en parte 9 una redoecin concomitant del gastocardiaco. El to- Frente sanguneo hepitic, uno deen principales factors para is elimimaeon de unersosfrmacosrecwadro 8-2), puede re= docise aun mis por insufenis candies o eieulatota, Hebe bo deshidratacicns= Por tant, con algunos medicamentose=ne- Cesario dsm dose para adultos mayors ‘Los eambios enel meaholsmo hepsi debidos al enveeci= siento son muy variables} no es pouble pronostcarios. Los Itverigadores han demostrido que sigunos frmacos se acu= tmulan en adultos mayores peo fate comprobar sa causa es Caricin en a capaci metabdia det higado” ‘Ton tones embiencemplen una func clave en I li uc de firmacos del cuerpo. Como suede en el higado el Fojosanguineo renal disminuyecon el envejeciminna. La masa renal eambién se reduce por un descenso del cantide y elt ‘tao de las netroras Estos cambios en sfncién renal casa- dos por el emvejecimient, pueden ser cxcesivos en pacientes on game cariaceredocido porque han padeci diabetes ohi- perensén por mucho tipo en consecuenei, sufren insu pcs cariac, En palentes de edad avanzada, se redocen ls Asis defrmacos que se eimnan por va renal (En el reeundro 82) ae presenta [alist de algunor Firmacos con ls cuales es probable ques equeran ajustes de doi ‘Tas vances farmacocmeticis ques producen con el en- seiecmiento pueden altera a absorcin, distibucin, metabo- Time yeliminaion de firmacos. Algunos de estos cambios fr- Imacocinétice son difkiles de pronorcar, de modo que el Clnico debe inka el tratamiento con la dass ciee miniza Recnadvo 8-2 | Ejemplos de fiirmacos con metabolismo | disminuido en adultos mayores, debido 1 flujo sanguineo hepatico reducido | Amitriptil | + Despramina | 2 Imipramine | + Isoniazida Lidocaisa Meperidine Morfina Noreiptiling Proporifeno Propranolol + Verapamilo 5 80 Introduccion a la promocién de los euidados de sa ud proteceion de Recnadro 8-3 Ejemplos de fiérmacos con eliminacién disminuida en adultos mayores debido 4 funcién renal reducida ‘© Amantadina + Amilorida + Amsinoglucssidos anubi ‘enol Coppel Gimpropamide Ginecdiea Glonidina Digoxina Diropreaida Erambwta, Litto Merorrxato Meuldopa Mewocipramida Procsinamida Pirsdostgmina Vancomicina Es posible que se necesiten evidadosos ajstes posolgicos con Pequfios incrementos en la cantidad de firmaco para alcanzar 1 objetivo terapéutico, Las dosficaciones conservadoras ayu~ ‘dan a evitar tovieidad relacionada con la dosisy bacen que el ppaciente se ahorre el gasto extra de medicamentos innecesaros ‘A veces, lar reacciones secundarias no ls eausa un férmaco, sino que son resultado de efectos acumulativos de varios medi- ‘camentos con toicidad agregadas. Muchas orras sustancias pue- {den dismineir la Funcidn cognitiva en adultos mayores (recua~ {dro 8-4) y es muy probable que se prescriban dos o tes de ellas tn combinacion. En varios estudios acerca de caidas de perso- fnas de la tercera edad, se ha relacionado el consumo de medica~ fmentos con riesgo incrementado de sufir caidas; el peligro es mayor alin con farmacos que causan efectos vecundrios como Inpotensidn ortosttiea, somnolencia, vertigo, visin borrosa C eonfusién.” (En el capitulo 21 se presenta un estudio com- plew de los factores de riesgo de sufrir caidas) Tis desafartunado que muchas reacciones secundarias fir- tacos pasen desapercibids; los nuevos signos 0 sintomas son Ihuidon a enfermedades agudas o eronieas y n0 3 camnbion en Ii farmacoterapia. A veces, evando los sintomas de efectos far macologicos secundarios causan dificltades, son tratados con Tradicion de otro medieamento, lo cual s6lo complica el pro- ‘lema de poifarmacia, ASOT a. R ere una mujer de 78 aos de edad con enfer- dad de Alzheimer, xe le administr6 difenidramina "2 ayudarla a dormir. Ela sufrié una reaccion para ca al antihistaminica y empez6 a delirar. &1 médico (considers la posibilidad de que la difenhidramina se la causa de las ideas delirantes de la Sra, Ry pres- ié haloperidol para tratar el trastorno. Recnadro 8-4 Algunos fdrmacos que causan reduccién cognitiva + Amantadina Acid aectilsaitico Clorpromarina Gimetidina Diarepam Difenhieamina Flurszepam Haloperdol Reserpina + Triarolam £5 J tenia 86 afos de edad se hallabe en una ist [atta de cuidads co targopazo su febre,escao- | frfos, tos, apnea y mayor produccién de esputo, que adquirio color amarilio pardusco. Su médico 'o internd hospital lal fe presribis ertromicine, que e2 “elifarmaco preferido contra neumonia adquirida en Ja dad Eros primers 34 hora. 1 padi ay no poate comer Enver de sus erto- icine con ore mecicamento,e! medio agrege pro- erasing a ramen farmacolsgo estado del "Sr. J empeors pronto. No se comunicaba, estaba con- | fundido y su familia se quejaba de que é! estaba “ena- paderEn uno revit de rutins de ges wales, la Iiermera obseno que el Se) tena fos 05 “bunch Gey anotd exo observacin en a hoe elnca. Dos “os despus, ef medio seco evento de ave el Sr sera uno reacon dstanea fa procorbera- | Sina cescontinus su adminatraion. Medante cat ‘se confirms que el Sr. J padecia neumonia neumo- ea el medico cambio ef medicamento a peniclina procoinica, en dosis de 1 milén de unidades cada 6 ‘as. Fl estado mental del Sr. J mejoré con rapidez ‘pués de descontinuar la proclorperazina y a néusea joperecio en las primeras 24 horas despues de inte- En ambos ejemplos el no reconocer los efectos farmacolégicos sccundarios oeasioné Ta preseripein de mis medicamentos, En el aso de a Sr. Rse afiadis un Farmaco innecesaro yen el del Sr), tl firmaco agregado caisé una reaccon secundaria adversa, Interacciones farmacolégicas Los mismos factores causales que originan propensién en los ilulon mayores 4 efectos secundarios de los medicamentos, “easionan que esten mii expuestos 2 interaccionesfarmacoldgi ie, El consumo de mliples Farmacos, la atencion por varios tnédieos y el empleo de medicamentos de vena sin rece, fluyen para que've produzean tales interacciones, La dismims- ‘ign de las faneiones hepatica y renal debi al envejecimiento, Sumenca la probabilidad de que sean mis graves estas interac> Clones en los adultos mayores. 8 i. ‘ay consecuencias de algunas imeraceiones farmacoligicas eden ser triviales en adultos yivenes, pero resultan devasta thras en personas de edad avanzada, Por ejeypl, es indudable ‘queen ls jovenes, la combinacion de difenhideammina con fenotiazina, como la clorpromazina, causariasedacion, en un alto mayor esta eombinacion puede ocasionar caidas, sea por Sedacin excesivac or um efecto en la presi arterial postural Solo es poste detecar ls interacconeslarmacologteas euande fe mantiene actualizads una lista completa de medicamentos ulizados. El perfil farmacologica debe integrar una hsta de medicamentos presertos y de venta libre, eserita por cals mé= dico del pacieme. La manera mis segura yefieaz de eompilar la lisa de fsrmacoses por medio de un programa de computador, Con estos programas es posible tener con rapiderreferenc cruzadas precisas de eada medicamento y combinacin de sus- tancias para determinar probable interaceiones entre irmacos. ‘Muchas farmacias tienen aceso a estos programas, Esto sedi cult con adultos mayores que toman miiples meicamentos, farmaciasforineas 0 que dan servicio por correo, mucsras m dics que properiona el médieny mero macs de venta libre que no son registrados en los programas {as interacctonesfarmacologicas mis importantes en adultos 'mayorescorresponden a medicamenton con estrechos indices te- rapéutiens © que causin efectos en el SNC.’ Las enfermeras deben rersar as lists de medhcamentos en busca de probables Interacciones en pacientes que toman firmacos como warfarin, fenitoina, carbamazepina, fenobarbtal, digoxina, quinidina, procainamida, antidepresivos « henzodiazepinas. Es necesario Fecomendar a los pacientes que pregunten al farmacéutica y smédico acerea de posiblesinteraccies farmacologics siempre ‘que se agregue un nuevo medicamento as régime. EL Tratamiento Prevencién primaria La finalidad de la prevencion primaria es reducir la frecuencia «de nuevos casos de polifrmacis en adultos mayores, contrarres- tando las eicunstaneias que conducen al consumo de mips rmedhicamentos. El resultado de dichs accion debe se la dis snucion en el nimero de firmacos tomados ola reduccin dels --consecuenciss peligeosas de ls polifarmaci (efectos vecunda- rio, nteracciones farmacolgeasy desapego al tratamiento)" onductas y creencias de los pacientes infayen en el ccansum de miltipesfarmacos. Tal vz la mis obvia esa ereen- ca de que los melcamentos resuelen todos los problemas de salud Convencer a los pacientes de edad avanzada de que los firmacos no son la panacea de todos ls males se difculta porque los anuncios de la radio Ia teleisin prometen aio inmediato| con analgésicos,vtaminas,antgrialesyantcatrraes que ven- den sin receta, Para numerous problemas resuka claro que su ppender el tatarnenta con firmacos es preferible a presebitlos Los esuerzos de prevencion primar pueden ayudar a redvcir b polifsrmacia al presentar slucionessencillas no farmacolgices| para molestias Comunes en adultos mayores. Algunos de estos {rastornos frecuentes como insomnio,estefimiento y angustia, pueden tratarse sin medicamentos (en los eapitolos respectves Se presenta un estudioa fondo de estos temas) Programas educativos en la comunidad Los programas comunitarios destinados a informar al pico acerca de los problemas por consumo de frmacos podrian apli- Capitulo 8 Farmacologia y adultus mayores cams en cent pra I tecer ea, comuniaesrlptss © reuniomes de personas bila. Tales prograras tbc seria tenis pars prveedores de xeric de sally trabajores dlecentose asstencia ambulitora,Asmismo, por medio de fo Ueto voluntesy menses de servic pico en adi y tele sion se podria dirgit I atenein de a comune pro Hema del al wo que dan lon als mayors afr compran por preseripen medica, Los patrcinadares timo que campafas de seguro, cadena de armacias, agency de service de sds domi asoracones de hospitals Muchos autos mayors no estn conscents de algunas conducta que originan problemas pore ansumeo de medic ‘ents preterit oy, los persons de eda avanzada les bh enseado ls importancia dela frugaiadyelahoro, como a los nos que vvteron sv infanci durante la gram depresion comimics de 1999 Estos pacientes tienen ls conte de a- ‘macenar medicamentos que no consumiern y muchos de ellos conserva lotiguinesllenos de farmacos de aniguaspreserip- Cones, Los programas educativos yl publicidad en medios de omnicacin masva pars promuove i ipiers de bocgines, Deen ser recordatrios ules para que los adultos mayores © Sus cuaoresdesechen los productos caducos y tengan una lista de sus meiesmentosactales. El desc de prmanecerindependieneso de ayuda alguna agnstad, pede hacer que un adulo mayor canjee medicaments. Estacs on prictc fecvente qe dee combatr om ener Laenfermers qu d servicio a domicli exten poscion dpm para detect frescos oampellts de medicaments que fron presrton sta persona que no ess pci Es nectar que Ir reacdnenfermeri-adulto mayor ease en confanen para Gur los comentarios sare este problema sean eficaces m0 Pro- voquen que el pacenteeconda fs medicament "Amica personas dela tercers eda el micoo el farm céaieo Te dicen poco 0 nada acerca de tector secundarioe y contraindicacones, y pocos solictan informacion al respect. Lenfermers puede etechar al paciente a ener una atid po. sien para pedir a informacion neceaia + aon 9 farina eatin sobre el consumo seguro de frmacos, Nadie debe salir dl consuhorio ode la farmaca sin entender con elardad as indcaiones de so, nai tempo de consumo osn saber cies son los efectos secndatios importantes de cada nuevo medicaments ge se les presen. Enel recuadre $5 aparece tna ist de preguntas gue se deben hacer al medicoo al aia: ceaticoacerea deca frmaco pest. Sesiones de presentacién de medicamentos para adultos mayores Estas ssiones de presetacin son dings por farmacéticus, améiconenfermerss como parte de programas educativos para 1s comaniad que venen la inaldad de insur accra de los problems sesgos del consumo de mips farmacon por Fesadutosmayores. Se pide sls persons de ead avanasda aueleven aden sun medeamento un sto de reunion, puro regular un centro para la tercera edad tr lugar donde vere. Sinan. Metin y enfermerss vison ls format respanden preguntas enifiean problemas casados por medcameston Fee snes de recap desc firm cos duplicate intraecones farmacalgies para efrzr la ccs de tomar los meticamentos dla manera como fu ro presrtos Los proveedores de una de sad que parti 68 Bi | 82 _Introduccién a la promocién de los cuidados de Recnadro 8-5 Guia de ensefianza: preguntas que debe formular a su médico y a su farmacéutico ‘acerca de los medicamentos que le prescribieron 2Cémo s llama este medicamiento? {Cmo me ayudar el medieamento? eCimo debo tomar el mediesmento? Qué cantidad Abo tomar cadaver? :A qué hors y con qué frecuencia debo tomarlo? " a Durante custo tiempo dcho tomar este medicamento? Cun veces puedo pedir que me Vuelan a suri resets bo eri alguns coms miemas ea omando 0 inceriere este medicamento can alguno de os otros ‘que me prescribiron o que se venden sn recetay que estoy tomando? Debo restringir alguna de mis actividades mientras exé ‘omando este medicamento? Que efectos secundarios puede provocarme y qué debo ihacers tos suceden? {Cémo_y-dénde puedo guanlar este medicamento? ene fecha de eaducidad? {Cuinto cuesta este medicamento? ay productos ge- ‘ézicos dl medicemeato? ‘ipan en estos programas deben tener cuidado de no poner en riesgo la relacicn entre el paciente y su médico. Algunas de las preguntas y todos los problemas farmacoldgicos descubiertos ‘en estas sestones, son remitidos al médico del pacient. ‘Maltiples médicos Es probable que los pacientes y perionas que dean un sol Cdn ripida sus problemas de saludo venenexpecatvn de uracionirealiales pars sus trastorns,conslten vans __Incdcos Estas personas de eda avanzada extn en nese de Gh se les presrianmedicamenton edondanteso que iter: en entrest Los pacientes que cambian de medio o consultan 2h ever esi ela iran ye cde alguna manera, le chacen tampa ctor de ateneicn Franglo! puede aminorar algunas dels conecueneas Tal consume de mails larmaco acta como coordinador de nformaciony notifies» todos los médios consuls eu Iesson fos medicamentos qe toma el pciente Prevencién secundaria Los bios ree coins a dein ana a solace los problems usados por el consumo TC muiples firmacos. Con frecoenes ste trabnjos ica porque nose cuenta cp datos adecuados. Un buen registro de for Wecdicrsentos wilds cnsttuye en medio eer pare deere probletasfarmaclipcos. La aqui de ext n= {itech no eum proceso pasv Toa enfermera debe con Alsat como defen de primers linea dels adultos mayores entra lecosfurmacolgicos eon poten Jno lud y proteceién de adultos mayores Valoracion: registro de férmacos utilizados ste registro proporciona los profesonales de la sah una historia del consumo pretrit yactual de medicaments da patients: dshe desarellar con claiad un plan terapeien Eomprense pars todos los que tevien los feiston tel pe cee Ee reins era epee men tambien pele serve como prucia legal en cass de egligencs ‘0 demandas por lesién o intoricacion, a De tris maneras se nterpretan las imprecsioneshilladss ex los region de medicamenton presets. Lz persona que Prepare registro po esta aprestrady no cont con emp fofciente para laorar una historia completa de as medica ‘nes. Can frecuencia, ete polongido proces eleva» cabo en tiles sesones pars ma cnsa as personas deeded ava tad Lan pacientes howpitalindos pueden eta demas eo fermas, 0 confundios al momento de su ingeso al hosp, pars dar informacion prec Agus ereen fue los productos Seven sin ces no om inportntes, yo lor meno ‘sates no qieran informa al medic que los Bosptalza qc STeuien ms les prserii Tos melieaments. Muchos pofo- tule de euiados dale oman ol reitro de medicamenton 4 partir de at instruccanes marcas en os rascoso poles presrtos al aceme. Aunque exo limo se ha generaiado, Orssons eres Muchas veces el melicn cabs lat insu Clones paras sdniaissciGn del medicament sn cambiar el frac ya meni pacententerpeta mal le insu, La finaidad de daborar un retro de Cirmacosvulizadon es

You might also like