You are on page 1of 24

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Proyecto de Mejora en el Proceso Administrativo
Lic En Administración

Semestre: 1° Grupo: AA
Maestro: QUIROGA GARZA NANCY IRASEMA

Integrantes de equipo:
2129210 CASTANEDA VELARDE JOSE ANTONIO
2016343 CONTRERAS SANDOVAL ANA SOFIA
2021933 CUEVAS CHAVEZ LUIS ALBERTO
1980260 DAVILA CAMPOS RAUL ALEJANDRO
2077314 DE LA CRUZ TORRES YAZMIN SARAHI
1967848 DE LEON AGUILAR MARIO HUMBERTO
2014250 DOMINGUEZ LOPEZ ANGEL TADEO
2014030 ESPERICUETA VARGAS GRETEL ANAHI

Contenido Mínimo A Evaluar Cumplimiento


Índice ☐
Introducción. - incluye valores ☐
UANL aplicados
Análisis y emisión de juicio ☐
Conclusiones individuales ☐
Conclusión del equipo ☐
Actividad en inglés ☐
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Calificación PIA Calificación final.

Firma:

Ciudad Universitaria, 1 de mayo de 2022


INDICE
INTRODUCCIÓN

En este trabajo hablaremos sobre nuestra empresa llamada Pizza Hut donde
mencionaremos a lo largo del documento cosas que ya hemos visto anteriormente
en evidencias. Hablaremos sobre nuestro tipo de giro, la historia de nuestra
empresa sobre como es que se creó Pizza Hut, nuestra visión y misión como
empresa, los clientes que frecuentamos y los valores que tenemos en Pizza hut y
como es que lo aplicamos en la empresa para así tener un gran ambiente.

Más adelante describimos cada una de las etapas del proceso administrativo
empezando primero con la planeación definiendo nuestros objetivos claros y
mencionando nuestras estrategias. En la parte de organización mostramos el tipo
de departamentalización y porque es el adecuado junto con su representación
gráfica del organigrama, también mencionando la descripción de cada puesto que
está en el organigrama. En la parte de dirección enseñamos nuestro liderazgo, la
responsabilidad social que aplica Pizza Hut para la sociedad, los dos tipos de
comunicación que tenemos que son el ascendente y descendente, y también cual
es nuestra motivación donde aplicamos en Pizza hut la teoría de las tres
necesidades de McClelland. En el tipo de control definimos nuestro tipo de control
que implementamos que es el control preventivo, concurrente y retroalimentación.

También detectamos la necesidades que tenemos como empresa y buscamos las


mejores opciones aplicando propuestas para tener la mejor satisfacción para
nuestros clientes.

Los valores representativos de la Universidad Autónoma de Nuevo León como


institución son: Actitud de servicio, ética, honestidad, integridad, justicia,
responsabilidad, respeto, solidaridad, trabajo en equipo y verdad
ABSTRACT

In this work we will talk about our company called Pizza Hut where we will mention
throughout the document things that we have seen previously in evidence. We will
talk about our type of business, the history of our company, how Pizza Hut was
created, our vision and mission as a company, the customers we frequent and the
values we have at Pizza Hut and how we apply them in the company to well have a
great atmosphere.

Later we describe each of the stages of the administrative process, starting first
with planning, defining our clear objectives and mentioning our strategies. In the
organization part we show the type of departmentalization and why it is appropriate
together with its graphic representation of the organization chart, also mentioning
the description of each position that is in the organization chart. In the
management part we teach our leadership, the social responsibility that Pizza Hut
applies to society, the two types of communication that we have, which are
ascending and descending, and also what our motivation is where we apply the
theory of the three McClelland's needs. In the type of control we define our type of
control that we implement, which is preventive, concurrent and feedback control.

We also detect the needs that we have as a company and we look for the best
options applying proposals to have the best satisfaction for our clients.

The representative values of the “Universidad Autónoma de Nuevo León” as an


institution are: Attitude of service, ethics, honesty, integrity, justice, responsibility,
respect, solidarity, teamwork and truth.
EMPRESA:
Pizza hut

GIRO:
La franquicia Pizza Hut es una franquicia de restaurantes de comida rápida,
especializada en la elaboración de pizzas al estilo estadounidense. Actividad
principal: La franquicia Pizza Hut es una franquicia de restaurantes de comida
rápida, especializada en la elaboración de pizzas al estilo estadounidense.

Historia:
La historia de Pizza Hut comenzó en 1958, cuando dos estudiantes de Wichita
(Kansas), los hermanos Dan y Frank Carney, montaron su propio restaurante. Se
decidieron por una pizzería gracias al consejo de un amigo. Para ponerlo en
marcha pidieron prestado a su madre 600 dólares, con los que comprarían el
material, y se aliaron con un socio capitalista, John Bender.4 El local se abrió el 15
de junio de ese mismo año con el nombre actual, inspirado en su primer
establecimiento, que en español significa "La choza de las Pizzas".

En 1970 se desarrolló un nuevo plan de negocio: Pizza Hut se convirtió en


sociedad anónima y dos años después entró en la Bolsa de Nueva York.1 Con un
mayor control sobre estándares de calidad y las finanzas, en 1976 se superó la
cifra de 2.000 restaurantes, de los cuales 100 estaban en el extranjero. En 1977,
los hermanos Carney vendieron su empresa por 1.200 millones de dólares a la
multinacional PepsiCo, encargada de impulsar la marca a nivel mundial.
Nuestra Misión:
“Proveer experiencias que sobrepasan las expectativas de nuestros clientes, a
través de la innovación y servicio diferenciado; apoyado por el trabajo en equipo,
la constante capacitación y el uso responsable de los recursos”.

Nuestra Visión:
“Ser reconocidos como la organización operadora de restaurantes más confiable y
comprometida con la rentabilidad para los accionistas y el bienestar de nuestros
clientes y asociados”.
Objetivo de nuestro Código de Ética
Nuestro objetivo de nuestro código de ética en Pizza Hut es que los empleados
sepan y apliquen los principios y valores que tiene nuestra empresa, nuestros
empleados practicarán los estándares más altos de la ética y conducta.
Establecerlo garantiza la honestidad e integridad en las actividades diarias y
brinda una mejor imagen entre los empleados y clientes.

Valores de la empresa:

1- Humildad: Somos conscientes de que siempre se puede mejorar y


aprender. Estamos abiertos a escuchar todo aquello que el cliente nos
sugiere o comenta. Reconocemos cuando nos equivocamos, pedimos
disculpas con humildad y buscamos soluciones para el cliente y para el
futuro. Es un buen camino para seguir mejorando día a día.

2- Esfuerzo y dedicación: Aplicamos todo nuestro esfuerzo y dedicación


diariamente, para que todo aquel que entre a nuestro restaurante, salga
más contento de lo que entró. Salga satisfecho, bien comido, bien servido y
con ganas de repetir.

3- Empatía: Nos ponemos en la piel del cliente para tratarle tal y como nos
gustaría que nos tratasen a nosotros. De esta forma nos anticipamos a sus
necesidades en la medida en la somos capaces, y le podemos dar un
servicio de la máxima calidad y calidez. Intentamos aplicar esto mismo en el
trato con los propios compañeros, y con los proveedores, ya que la
empatía es imprescindible para tener unas relaciones humanas duraderas y
de calidad.

4- Trabajo en Equipo: Creemos en la formación, el compañerismo, en


compartir la experiencia con los más jóvenes o noveles, en la
comunicación, la buena organización y en el compromiso con el objetivo
común de agradar, sorprender y en definitiva hacer felices a nuestros
clientes.

Principios Éticos Empresariales


 El personal encargado de la atención a los comensales debe tener siempre
una actitud positiva, amigable y asertiva.
 El personal encargado debe mantener limpias todas las mesas disponibles.

Clientes principales:
Los clientes principales que van a Pizza hut la mayoría son entre 18 a 40 años y
por lo regular son los siguientes:
 Estudiantes
 Primarias
 Trabajadores
 Jóvenes
 Familias
 Adultos
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
a) Fase de planeación

Objetivo:
El objetivo que tenemos en nuestra empresa de pizza hut es ser la mejor empresa
a nivel local en calidad, servicio y elaboración de pizzas para poder satisfacer las
necesidades del cliente, teniendo higiene, una buena elaboración de pizzas con un
buen sabor para dar a los clientes una pizza excelente.

Estrategias:
Grandes cadenas de la restauración como Pizza Hut utilizan el SMS marketing
desde hace años potenciando los pedidos a través de una app para agilizar el
servicio, atraen directamente al cliente con promociones que utilizan la técnica de
la geolocalización, o combinan sus acciones con redes sociales como Facebook.

Nuestra app y promociones:


En pizza hut tenemos una App llamada Pizza Hut CR que utilizamos en el sector
de la restauración que radica en que la información que se tiene a través de uso
de la app nos pueda facilitar los datos correctos de los pedidos y sin errores, esto
logra que lleguen directamente desde el cliente hasta el elaborador. Y eso
incrementa la satisfacción del cliente, y su fidelidad.
Los clientes de Pizza Hut que se dieron de alta en la campaña de promociones
Hut Lovers, enviando la palabra JOIN al número 69488 o dándose de alta a través
de la web de Pizza Hut, no solo podían personalizar el pedido de su pizza a través
de la App sino que además recibían un cupón de descuento para su próximo
pedido.
b)Fase de organización

Departamentalización:
En este tipo de departamentalización de Pizza Hut es la de por procesos ya que
agrupamos las actividades de acuerdo con sus fases en que se realiza el proceso
productivo que se requieren para el producto final.

¿Por qué es el indicado? La empresa de Pizza Hut es el indicado ya que esta


empresa avanza sin freno en todo el mundo. Pizza Hut es mundialmente conocida,
tanto por ser una organización comercial de alta calidad, como por ser una de las
mejores oportunidades de oferta de franquicias. La clave del éxito de Pizza Hut es
tener una base muy firme de personas. Pero debemos resaltar que aunque Pizza
Hut ofrece a sus clientes un menú estándar en todos sus locales, es habitual que
estos menús se combinen con productos especiales que se desarrollen en cada
cultura dependiendo de los gustos de los clientes.
Organigrama:

Gerente
de sucursal

Supervisores Cajeros

Repartidores a Maestro Mesa de


domicilio de masa producción
(Cocina)
5 puestos de pizza hut

Gerente: Es el encargado de supervisar al personal del restaurante, organizar


horarios, planes de turnos, programación de capacitaciones, descuentos,
permisos, etc. Supervisará la preparación de la producción diaria de los alimentos,
control de pedidos y manejo de inventarios de los productos.

Cajero: Tiene la misión de administrar y procesar los pagos. Además, es el último


punto de contacto con los clientes, por lo tanto debe tener conocimientos y
habilidades que le permitan ofrecer un buen servicio y ser eficiente en su labor.

Supervisores: Tratar con clientes, empleados y documentación en la oficina.


Deben de ser capaces de manejar quejas de clientes, resolver conflictos entre
empleados y desarrollarse adecuadamente en el papel administrativo. Sus
deberes variarán dependiendo del restaurante y de la tienda en específico.

Cocina: La cocina es la zona industrial de un restaurante, o sea, el área de


producción, donde se elaboran los alimentos que serán servidos en el comedor.

Repartidores a domicilio: Es la persona que realiza el transporte y la distribución


de productos del lugar de elaboración, venta o almacenamiento hasta el domicilio
donde se consumirán en unas condiciones óptimas y en unos márgenes de tiempo
aceptables.
c) Fase de dirección
Liderazgo:
Liderazgo transformacional Estrategia: Pizza Hut cuenta con un tipo de
liderazgo transformacional ya que en ella el líder mantiene una comunicación
abierta y continua con su equipo de trabajo. La empresa cuenta con 5 principios
los cuales son parte de la cultura de servicio de Pizza Hut, extendiéndose a la
mayor cantidad de niveles posibles, para lograr que los empleados tengan un
verdadero vínculo con la empresa.
Los cinco principios son:
• Espíritu de familia
• Enseñar y apoyar
• Energía positiva
• Reconocimiento
• Trabajo en equipo

Con el adecuado desarrollo de estos valores se logra convertir al personal de


servicio en una pequeña familia, la cual comparte y se ayuda mutuamente, dando
un gran énfasis al principio del reconocimiento. Brindándole a sus empleados:
• Claridad en la visión y la dirección
• Desarrollar el talento
• Reconocer y recompensar tus aportaciones
• Generar un entorno de bienestar y buen trabajo

Esperando de sus empleados:


• Una actitud de responsabilidad, compromiso y trabajo en equipo
• Acciones enfocadas al logro de los objetivos
• Prepararte y fortalecerte para crecer con nosotros

Responsabilidad social:
“Un cambio positivo con los popotes de papel” El uso de popotes
de papel y porque es la mejor opción.
Pizza Hut es una cadena de restaurantes estadounidense y una franquicia
internacional fundada en 1958 por Dan y Frank Carney. La compañía es conocida
por su menú de cocina italoamericana que incluye pizza y pasta, además de
guarniciones y postres. ¡Desde el 2015, Pizza Hut cuenta con más de 15 mil
ubicaciones en todo el mundo y es una subsidiaria de Yum! Brands, Inc., una de
las empresas de restaurantes más grandes del mundo. El compromiso de Pizza
Hut es gestionar de manera responsable los recursos para ayudar a la gente, los
clientes y el planeta. Eso quiere decir que siempre toma decisiones comerciales y
de abastecimiento que impacten a todos los recursos de una manera que sea
responsable ante los clientes, los miembros del equipo, los accionistas y el planeta
siempre que sea posible porque es lo correcto y es parte de la RSE de Pizza Hut.
Hace aproximadamente tres años, Pizza Hut lograba evitar que cerca del 95% de
sus desechos llegaran a un vertedero. El esfuerzo de poner en marcha un sistema
segregado de basura para el reciclaje, el compostaje y la basura, al parecer,
estaba dando sus frutos. De eso se trata la RSE de Pizza Hut. Pizza Hut tomó la
decisión de prohibir los popotes de plástico en los restaurantes. Ahora se
identificarán otras fuentes de envases de plástico dentro de las cadenas de
suministro y se buscarán las mejores soluciones alternativas, tanto para el medio
ambiente como para el negocio. Pizza Hut tiene que ofrecer popotes en los
restaurantes para que las personas con discapacidades no tengan problemas para
beber líquidos, reemplazándolos con popotes de papel. Además, en lugar de
continuar colocando popotes al lado de los dispensadores de bebidas para que los
clientes tomen cuantos deseen, Pizza Hut los movió a la zona del bar para que los
soliciten. Los popotes de ácido poliláctico son mejores para el flagelo del plástico
oceánico, pero en ciertas situaciones, podría ser peor para el calentamiento
global. Por eso, Pizza Hut optó por comprar popotes de papel, incluso si eso
costaba más dinero.

Tipo de comunicación:
Comunicación ascendente: En pizza hut usamos este tipo de comunicación para
que los empleados informen a los gerentes y así estén informados acerca de lo
que pasa en pizza hut, si es que hay algún tipo de problema , para tener ideas
acerca de alguna mejor, que se informen sobre la relación de compañeros de
trabajo y sugerencias, para así satisfacer necesidades de los que trabajan en
pizza hut.

Comunicación descendente: Esta la aplicamos en pizza hut cuando la


comunicación es entre el gerente hacia los empleados, como por ejemplo teniendo
juntas con los trabajadores para dar a conocer como es que se van a coordinar, si
es que hay alguna queja de los clientes y también para evaluar a los trabajadores.

Motivación
Teoría de las tres necesidades de McClelland
Esta teoría habla sobre las tres necesidades que aplicará pizza hut como
motivación de la siguiente forma:

Necesidad de afiliación: Las personas necesitan formar parte de un grupo social.


Les gusta colaborar y conocer las opiniones del resto. Para algunos sujetos suplir
esta necesidad es más importante que para otros. La necesidad de afiliación es
algo que se ha demostrado a lo largo de la historia por la importancia que supone
para las personas. Esta es aplicada en la empresa pizza hut al tener un buen
ambiente laboral en la empresa y ya que son muchos los miembros que ocupa la
franquicia para poder seguir funcionando y al tener miembros como los gerentes
ayuda a recibir consejos y que les resuelvan sus dudas.

Necesidad de logro: Los individuos que destacan en este tipo de necesidad


tienden a sentirse motivados por los retos. Les encantan los desafíos y suelen
llevar a cabo un trabajo individual, aunque sienten interés por conocer distintas
opiniones sobre su propio desarrollo. Esta es aplicada al poner retos tales como
recibir un bono de puntualidad y aguinaldos para seguir fomentando
individualmente una mejora laboral.

Necesidad de poder: Se da en un alto nivel en aquellas personas que disfrutan


compitiendo con el resto. Buscan ser reconocidos socialmente e influir en la
sociedad, pero buscando siempre sus intereses. Esta es empelada con
prestaciones en la empresa al igual que el anterior bono de asistencia y el
empleado del mes para generar la competencia sana para la empresa y lograr un
mejor funcionamiento laboral.
d)Fase de control
Tipo de control de la empresa: Control preventivo, concurrente y
retroalimentación.
¿Cómo lo aplicaremos?
En pizza hut queremos lo mejor para nuestros clientes, es por eso que nosotros
decidimos el uso de control preventivo, control concurrente y retroalimentación.

Control preventivo: En este tipo de control lo que hacemos en pizza hut como
método de prevención es la capacitación de los nuevos empleados para que los
que los capacitan, les enseñen como es que se trabaja en pizza hut, les
enseñaran nuestros valores, como se trabaja en el área de ventas, les enseñaran
la calidad con la que se elaboran las pizzas para que a la hora de que los clientes
consuman las pizzas estén satisfechos, también el higiene que se debe de tener
como el lavado de manos, sanitización y el tipo de limpieza que se hace en el
lugar de trabajo.

Control concurrente: Este control en pizza hut lo aplicamos al momento en que


hay algún problema que tengan los clientes, puede ser que tal ve hubo un error
con el pedido, una inconformidad con la pizza o inconformidad por algo que
suceda en el local. Lo que haríamos en este tipo de control sería que hablaran con
el gerente acerca de lo que está sucediendo en el momento para así poder
corregirlo en ese mismo momento. Por ejemplo si hay algún error con el pedido de
la pizza lo que se haría en esos casos sería pedir una disculpa y cambiar la pizza
por la que en verdad quería el cliente, en caso de que el problema sea con alguno
de nuestros empleados, lo que se haría en esos casos sería que el gerente
hablara con el empleado acerca de lo que está sucediendo. Este tipo de control
funciona para que los clientes no estén inconformes con nuestro servicio y poder
resolverlo al instante.
Control de retroalimentación: En pizza hut estamos abiertos a recibir sus
comentarios tanto positivos y negativos para así poder mejorar la satisfacción de
nuestros clientes.
Nos pueden contactar tanto por el número de las sucursales, como por redes
sociales para que nos cuenten si es que hay hubo algún tipo de problema o que
opiniones tienen acerca de pizza hut.
Estamos muy atentos a comentarios y nos enfocaremos en lo que nuestros
clientes nos digan, comentarios que recibamos trataremos de resolver la
insatisfacción que tengan y llegar a resolver los problemas para evitarlo después
esos errores.

Contamos con las siguientes redes sociales:


Facebook: Pizza Hut o Pizza Hut México
Instagram: @Pizzahutmexico
Tiktok: Pizza Hut
Twitter: @PizzaHut_Mexico
Correo: servicioalcliente@pizzahutcol.com
Detección de una necesidad
La necesidad que tenemos en pizza hut es la creación de otras pizzas, la
pizza de boneless.

Popuesta:
Lo que nosotros hicimos en pizza hut para la solución de necesidad de los
clientes donde la mayoría pedían una pizza de boneless que
implementaramos y fue la gran necesidad de integrar algo nuevo a nuestras
pizzas.

Planeación: En pizza hut escuchamos a los clientes lo que decían acerca de


implementar la pizza de boneless así que los escuchamos y la la
introducimos a nuestro negocio, es pizza de boneless es la que haremos
ofertas y daremos cupones para que la gente compre mucho más de la pizza
que tanto deseen, esa pizza es de boneless de bufalo con relleno en los
lados de queso derretido que sabe muy bien y esto nuevo le gustará a los
clientes, planeamos mostrar anuncios, mencionarlo en redes sociales y
anuncios de tv.

Organización Su proceso será de que cuando salga la pizza de boneless


pues estar preparados anteriormente para así tener una gran preparación
tanto de masa, como de boneless, harina, etc. Esto queremos hacerlo ya que
nuestros clientes lo piden mucho y también tendríamos más cocineros de
las pizzas a cargo ya que habría muchos pedidos.

Dirección: Preguntaremos si hay algo con lo que no estén de acuerdo


CONCLUSIONES INDIVIDUALES

Mario de León Aguilar: En concusión puedo decir aprendimos mucho sobre esta
empresa como es que trabajan, el ambiente laboral, sus valores, atención al
cliente y que aplicamos los procesos administrativos según la información que nos
brindaban las personas cercanas a la empresa, pudimos ver varios puestos que
tienen en Pizza Hut hasta hicimos sus definiciones de cada una por su
organigrama que hicimos con la departamentalización por procesos. Los objetivos
que teníamos eran claros ya que por eso los establecimos por las estrategias que
llevábamos a cabo para poder realizar los diferentes procesos.

José Antonio:

Gretel:

Luis Cuevas:

Sofía Sandoval: Como conclusión de este trabajo tuve que para hacer una
empresa tienes que tener en cuenta muchas cosas como el giro, tener una misión
y una visión sobre la empresa a tratar en el cual es muy importante ya que es lo
principal de una empresa también como los valores y los principios. Para realizar y
tener una empresa es necesario tener objetivos y tener en cuenta cada parte
necesaria, hacer cada etapa de administración detalladamente para tener un buen
resultado; como por ejemplo, en este trabajo nos toco hacerlo de una empresa ya
existente el cual escogimos pizza hut, estuvimos investigando sobre la empresa
para poder saber mas acerca de ella y pude ver que cada parte es esencial para
poder llevar a cabo un buen servicio para los clientes.

CONCLUSIÓN

Como conclusión pues pudimos ver como es que nos ha dejado mucho
aprendizaje a lo largo delas evidencias por los procesos que se llevan a cabo,
conocer la historia, la misión y visión de una empresa, como es que debemos de
tener claros los valores que se llevan a cabo en el código ético para representar
de la mejor forma a la empresa con sus principios, tuvimos el objetivo de ser la
mejor pizzería que hay que es un objetivo grande pero para eso establecimos
estrategias para poder llegar a ellas ya que es un objetivo a largo plazo.
Establecimos un organigrama donde mencionamos los diversos puestos que hay
en Pizza Hut y no solo los mencionamos si no que también los describimos y sus
funciones.
Usamos el liderazgo transformacional para tener una comunicación abierta y
continua con el trabajo en equipo, llevamos a cabo los popotes de papel como la
responsabilidad social para ayudar a la sociedad.
En la tipo de comunicación mostramos el ascendente y descendente donde el
ascendente habla del ascendente la comunicación del empleado informando al
gerente y el ascendente cuando la comunicación es del gerente con el empleado.
Aplicamos la teoría de las 3 necesidades donde supimos aplicarlas cada una. En
fase de control aplicamos el control preventivo, concurrente y retroalimentación.
Por último, detectamos las necesidades donde diseñamos una propuesta para la
solución de la necesidad que se tiene y la fuimos desglosando en las fases del
proceso administrativo que son planeación, organización, dirección y control.
Por último, quiero agregar que esto nos ha dejado un gran aprendizaje sobre
como es que nos establecimos en una empresa y como es que lo llevamos a
cabo.
CONCLUSION

In conclusion, we could see how it has left us a lot of learning throughout the
evidence for the processes that are carried out, knowing the history, mission and
vision of a company, how we must be clear about the values that are they carry out
in the code of ethics to represent the company in the best way with its principles,
we had the objective of being the best pizzeria there is, which is a big objective, but
for that we established strategies to be able to reach them since it is an objective
long-term. We established an organization chart where we mention the various
positions that are in Pizza Hut and not only mention them but also describe them
and their functions.
We use transformational leadership to have open and continuous communication
with teamwork, we carry out paper straws as social responsibility to help society.
In the type of communication we show the ascending and descending where the
ascending speaks of the ascending the communication of the employee informing
the manager and the ascending when the communication is from the manager with
the employee. We applied the theory of the 3 needs where we knew how to apply
each one. In the control phase we apply preventive, concurrent and feedback
control.
Finally, we detected the needs where we designed a proposal for the solution of
the need that we have and we broke it down into the phases of the administrative
process that are planning, organization, direction and control.
Finally, I want to add that this has left us with a great learning about how we
established ourselves in a company and how we carry it out.
BIBLIOGRAFÍA

Robin, S., & Coulter, M. (2018). Administración (13a. ed.). México. Pearson
Education.

• https://extranet.prb.com.mx/HR/Labor%20Market/Entry/ACLaborMarket.j sp

• 5 Tipos de Liderazgo Empresarial: descubre cuál es el mejor para tu empresa


(2021) https://www.thepowermba.com/es/blog/los-5-tipos-de-liderazgo-empresarial

• Cómo debe un líder comunicar la visión (marzo 7, 2014)


https://www.forbes.com.mx/como-debe-un-lider-comunicar-la-vision/

Francamérica (2013)
http://www.francamerica.com/Pizza_Hut

Pizza hut misión y visión


https://pizzahutconstituyentesqueretaro.wordpress.com/mision/

You might also like