You are on page 1of 26

GRADO en

CIENCIAS AGRARIAS y
BIOECONOMIA
ASIGNATURA:
FÍSICA
Programa asignatura: Física. Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía

INTRODUCCIÓN
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
• Concepto de Fuerza. Tipos de fuerzas en la • Fenómenos de transporte. Ecuación general.
Naturaleza. • Transferencia de calor. Conducción, convección y radiación.
• Estados de la materia. Sistemas y propiedades • Transferencia de masa. Ley de Fick.
termodinámicas.
• Propiedades de los gases ideales. Ecuación de
estado. FLUIDOS
• Fluidos reales e ideales.
• Propiedades de los gases reales. Ecuación de
• Ecuación fundamental de la estática de fluidos.
estado.
• Vasos comunicantes. Principio de Pascal.
• Principio de Arquímedes. Equilibrio de cuerpos sumergidos y
TERMODINÁMICA cuerpos flotantes.
• Tensión superficial. Capilaridad.
• Primer principio de la Termodinámica. Conceptos
• Dinámica de fluidos. Ecuación de continuidad.
de calor, trabajo y energía interna.
• Ecuación de Bernouilli. Aplicaciones.
• Capacidades caloríficas. Entalpía. • Fluidos reales. Viscosidad. Pérdida de carga en una conducción.
• Segundo principio de la Termodinámica. • Tipos de regímenes. Números de Reynold.
Concepto de entropía. • Turbulencia.
• Cambios de fase. Calores latentes. Presión de
vapor. Ecuación de Clapeyron.
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
Indice

• Fenómenos de transporte. Ecuación general.

• Transferencia de calor. Conducción,


convección y radiación.
• Transferencia de masa. Ley de Fick.
La difusión de masa consiste en la
mezcla espontánea de dos o mas
sustancias debida al movimiento
térmico de sus moléculas.

Está relacionado con la biología y


con la fisiología.
“La Física es un conjunto de Leyes de
Causa y Efecto”- Sir Isaac Newton
diferencia de temperaturas

Transferencia de energía:
calor

El calor se transfiere de la zona de


más temperatura (caliente) a la
de menor temperatura (fría)
Diferencia de
CONCENTRACIONES

DIFUSION Molecular

La masa se transfiere de la zona de


más concentración a la de menor
concentración
DIALISIS, DIFUSION y OSMOSIS
Diálisis: difusión de las moléculas de un tamaño
determinado a través de una membrana permeable

Difusión: movimiento térmico de las moléculas debido a


un gradiente de concentraciones

Ósmosis: difusión del agua entrando y saliendo de una


célula (rodeada de una membrana, que es semipermeable)
que solo permite el paso libre del agua)
Fenómenos de transporte:
Se produce el Transporte (o transferencia ) de una Magnitud Física
• De Masa. DIFUSION MOLECULAR
La difusión explica el flujo neto de moléculas de una región de mayor concentración a
una de menor concentración.
Una vez que las concentraciones son iguales, las moléculas continúan moviéndose, pero
como no existe un gradiente de concentración, el proceso de difusión molecular ha
cesado y, en cambio, se rige por el proceso de autodifusión, que se origina a partir del
movimiento aleatorio de las moléculas.
La difusión produce una mezcla gradual de materia de tal manera que la distribución de
las moléculas es uniforme. Dado que las moléculas aún están en movimiento, pero se
ha establecido un equilibrio, el resultado final de la difusión molecular se denomina
"equilibrio dinámico".
Si la temperatura es uniforme, y no hay fuerzas netas externas que actúen sobre las
partículas, el proceso de difusión resultará en una mezcla completa.
1ª Ley de Fick
• Adolf Eugen Fick (1829 - 1901 ). Médico y fisiólogo alemán

En 1855 desarrolló unas leyes de difusión, que


se refieren a la difusión y ósmosis de un gas a
través de una membrana. En 1870 fue el
primero en describir una técnica para medir el
volumen de sangre bombeada por el corazón, a
razón de ventrículo por minuto.
DIFUSION

• Ejemplo: Alcohol etílico en agua


• Vaso con agua
• Verter despacio ALCOHOL ETILICO sobre el agua
• Como el alcohol etílico es menos denso que el agua veremos la
separación de las dos sustancias (presencia de dos fases).
• Pero poco a poco se produce la DIFUSIÓN de las moléculas de
alcohol en el agua, y ya no se observan las dos fases.
DIFUSIÓN

Movimiento de una molécula

Movimiento térmico de varias moléculas

Movimiento a nivel macroscópico


DIFUSION

• https://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_molecular
EJEMPLOS DE DIFUSIÓN:
en Biología
MECANISMOS DE LA
DIFUSION
Cuando dos cuerpos están en contacto Cuando dos cuerpos están en contacto directo
directo a distinta temperatura, la energía a distinta CONCENTRACIÓN, las moléculas se
se propaga sin transporte de masa, propagan, mediante interacciones moleculares
mediante interacciones moleculares. debidas al movimiento molecular térmico

EJEMPLO:
Cuando tocamos con la EJEMPLO:
mano un objeto que está a Cuando colocamos alcohol etílico sobre agua,
mayor temperatura que se produce transferencia de las moléculas de
nuestro cuerpo alcohol en el agua.
se produce transferencia de
calor por conducción del
objeto a nuestra piel.
1ª Ley de Fick
• La DIFUSION molecular está
determinada por la ley de Fick,
que establece que el flujo
Z de transferencia de masa en un
Z Z+
medio isótropo es proporcional y
J = - Gradiente (c) = -∇cA de sentido contrario al gradiente
En 1 dimensión (z):
dc A de concentraciones en esa
J z = -D AB dirección.
dz DAB : Coeficiente de difusión de la
sustancia A en B:
CA: Concentración molar de la sustancia A Unidades: m2 s-1
Depende de la sustancia A que se difunde y del medio
Unidades: moles/ m3 B en el que se difunde. De P y T
Concepto de GRADIENTE
Gradiente de concentración:
En el gráfico de Concentración frente a la
distancia Z, las rectas tangentes a los puntos A
(roja) y B (verde) representan las pendientes en
esos puntos, es decir el gradiente de
concentración en dichos puntos.

En este caso estas rectas tienen pendiente


negativa, por lo que el vector gradiente apunta
hacia la izquierda, hacia el punto de mayor
concentración.
Por tanto el vector flujo difusivo (J) tiene el
sentido hacia la derecha, indicando que el
movimiento tiene lugar hacia la zona de menor
z concentración. Por la Ley de Fick sabemos que el
flujo es proporcional al gradiente de concentración
en ese punto y tiene sentido contrario al gradiente
( dc/dz) .
DIFUSIÓN
Jz: Flujo de moléculas o flujo molar, es el número de NA Velocidad de transferencia de
moléculas que atraviesan una superficie perpendicular a la masa o moléculas, cantidad de
dirección z por unidad de área y por unidad de tiempo. moléculas que se transfiere por
unidad de tiempo
A veces también se denomina densidad de flujo ​ molar o
intensidad de velocidad de flujo de moleculas NA = q = JS

dc A dc A
Ley de Fick: J z = -D AB N A = q = − DAB S dz
dz
UNIDADES (en SI):

J= N :Amoles / s moles
= 2
NA : moles/s
2
S m m s
DIFUSION
• Difusión en GASES: • Difusión en LIQUIDOS:
• Del gas A al gas B, Se verifica: • DAB = distinto de DBA
• DAB= DBA • Gas en Liquido
• DAB : Coeficiente de difusión – Ej: O2 en agua de un lago
de la sustancia A en B: • Liquido en Liquido
• DBA : Coeficiente de difusión – Ej: Alcohol etílico sobre agua
de la sustancia B en A • Sólido en Liquido
– Ej: azúcar en café. NaCl en H2O

DAB (gases) aprox 105 DAB (Liquido)


Flujo (gases) aprox 102 (líquidos) (ya que C (liq) >>)
DIFUSIÓN
A TRAVES DE UNA PARED PLANA

Ley de Fick:

dc A S

NA = − DAB S dz
NA

CA2 CA1
C A 2 − C A1
NA = DAB S L
L C A 2 − C A1 C A 2 − C A1
NA = L / DAB S = R
moles s-1 = m2 s-1 m2 moles m-3 m-1 L
R= Resistencia másica de la pared
D AB
S
DIFUSIÓN
A TRAVES DE UNA PARED CILINDRICA (ARTERIAS, TUBERIA …)
Ley de Fick:
dc A dc A L
N A = − DAB S dz N A = − DAB S dr
dr r2
S= 2 π r L N A 2πLr = − DAB dc A CA1
r1
r

N A r2 dr = − DAB cA 2 dc A CA2
2πL ∫r1 r ∫cA1
N A Ln r2 = − DAB (c A 2 − c A1 )
2πL r1 1 r2
R= Ln
(c A 2 − c A1 ) 2πLD AB r1
(c A1 − c A 2 )
N A = − DAB 1 r2 NA =
R
Resistencia Másica de la pared Cilíndrica
Ln
2πL r1
DIFUSION A TRAVES DE PAREDES EN SERIE

CA1 CA2 CA1 CA4


CA3 CA4

NA NA NA

¿Cuál es la Resistencia ,R, equivalente a la de la


L1 L2 L3 Pared Multicapa?

C A1 − C A 2 C A 2 − C A3 C A3 − C A 4 C A4 − C A1
NA = = = NA =
R1 R2 R3 R

R= R1+R2+R3
DIFUSIÓN en Solidos
A) Siguen la Ley de Fick:

dc A dc A
Ley de Fick: J z = -D AB N A = − DAB S
dz dz
UNIDADES (en SI): J = moles : moles/s
2
m s

C A 2 − C A1 L
a) Lineal N A AB
= D S
L
R=
D AB
S

(c A 2 − c A1 ) 1 r2
b) Radial (a través de sólido cilindro) : N A
= − DAB
1 r
R=
2πLD AB
Ln
r1
Ln 2
2πL r1

c) ESFÉRICA ( a través solido en forma de esfera)


DIFUSIÓN en Solidos Porosos
B) NO Siguen la Ley de Fick:

Se necesita conocer la estructura del sólido.


Aproximación. Ley de Fick modificada:
Se define Coeficiente de Difusión Efectivo: A través de pared plana. Difusión lineal:
Deff𝐴𝐴𝐴𝐴 = f DAB / τ
C A 2 − C A1
f: Fracción de poros

τ : Tortuosidad
N A = Deff AB S L

dc A dc A
J z = -Deff AB N A = − Deff AB S
dz dz
moles NA: moles/s
UNIDADES (en SI): J =
m2s
Tiempo de Igualación
t = L 2/ (6 DAB)
Se llama tiempo de igualación al tiempo de difusión de
una sustancia A en una determinada longitud L en el
medio B .
Es decir el tiempo en que la concentración se iguala en
todos los puntos de la longitud L

You might also like