You are on page 1of 5
CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA CONVENION’ OO -2013-GRC Conste por el presente documento, el Convenio Especifico de Cooperacién Interinsitucional, que elebran de una parte EL GOBIERNO REGIONAL BEL CALLAO, con RUC N° 20505703554, con domiciio legal sito en la Av, Elmer Faucett N° 3970, Provincia Constitucional del Callao, debidamente representado por su Presidente, DR. FELIX MANUEL MORENO CABALLERO, ‘dentficado con D.N.I. N? 25835925, a quien en adelante se le denominara LA REGION; y de la otra parte, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA, con domicilo legal en Jr. Saenz Pefia N° 298 La Punta - Provincia Constitucional del Callao, debidamente representada por su Alcalde, PIO FERNANDO SALAZAR VILLARAN, identificado con D.N.|. N° 25676867, a quien en adelante ‘se le denominara LA MUNICIPALIDAD, en los términos y condiciones siguientes: 40 008 1.8 CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL El presente Convenio se rige por las siguientes normas: Constitucién Politica del Peri Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién. Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiemos Regionales. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N° 27658, Ley Marco de Modemizacién de la Gestion del Estado, Resolucin Gerencial General Regional N° 340-2011-GRC/GGR que aprueba el Convenio Marco N° 001-2011-GRC, Convenio Marco de ‘Cooperacién Interinstitucional entre el Gobierno Regional de! Callao y la Municipalidad Distrital de La Punta, Directiva N° 002-2007-GRC-GGR, Directiva para la elaboraci6n y tramitacién de convenios, aprobada mediante Decreto Regional N° 004 de fecha 20 de abril de 2007. CLAUSULA SEGUNDA: DE LAS PARTES 24. LA REGION, es una persona juridica de derecho piblico, con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo para su administracién econémica y financiera un pliego presupuestal, que tiene como uno de los objetivos previstos en la Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiemos Regionales, aplicar coherente y eficazmente las politicas e instrumentos de desarrollo econémico, social, Poblacional, cultural y ambiental, a través de planes, programas y proyectos orientados a generar condiciones que permitan el crecimiento econémico armonizado, el desarrollo social equitativo y la conservacion de los recursos naturales, orientado hacia el ejercicio pleno de los derechos de hombres y mujeres e igualdad de oportunidades; para lo cual se ‘encuentra facultada a celebrar convenios de ejecucion de proyectos de naturaleza social 226 LA MUNICIPALIDAD, es una persona juridica de derecho publico con autonomia econémica y administrativa que de conformidad con las atribuciones conferidas por la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades ‘epresenta a sus vecinos, debe fomentar el bienestar de los mismos, promover la adecuada prestacion de los servicios locales, fomentar el bienestar general de su comunidad, atender al desarrollo integral y arménico de ‘su poblacion. CLAUSULA TERCERA: ANTECEDENTES BA Con fecha 09 de marzo de 2011, LA REGION y LA MUNICIPALIDAD suscribieron un Convenio Marco de Cooperacién Interinsttucional con la finalidad de coordinar estuerzos y derivar recursos humanos, materiales 0 técnicos orientados al desarrollo de actividades y programas que beneficien a la poblacién chalaca, con una vigencia de dos afios a partir de su suscripcion, en cuya cléusula quinta se establecié que la cooperacion materia del convenio se ejecutaria a través de convenios espectficos. Con Oficio N? 044-2012-MDLPIGDL, LA MUNICIPALIDAD, a través de la Gerencia de Desarrollo Local, solcita al Gobierno Regional del Callao apoyo y asistencia tecnolégica para fortalecimiento de capacidades institucionales orientado a la construccién de una base de informacion georeferencial GIS como herramienta faciitadora de informacion predial y planeamiento urbano del distito de La Punta. En dicho documento se manifiesta la soliitud expresa de realizar un convenio espectico interinstitucional LA REGION posee informacion geogréfica estructurada y sistematizada para uso rmultfinaltario en apoyo a sus unidades orgénicas institucionales en temas de salud defensa civil, turismo, educacién, seguridad ciudadana, entre otros més, a pari de la conformacion de una base de datos geogréica regional. De igual forma, dispone de recursos tecnolégicos y humanos especializados para una efectiva administracion de la informacion georeferencial, acorde al requerimiento de LA MUNICIPALIDAD. Como parte de las polltcas de gestion, constituye prioridad de LA REGION la suscripcion de convenios con las diferentes entidades del Sector Publico y Privado, con el objeto de coordinar esfuerzos y coadyuvar a la realizacién de los fines y objetivos regionales, en beneficio del desarrollo arménico de la Provincia Constitucional del Callao. CLAUSULA CUARTA: DEL OBJETO El presente Convenio tiene como objeto que LA REGION proporcione apoyo y asistencia ‘tecnologica a favor de LA MUNICIPALIDAD, para la creacion de una Base de Datos Geogréfica de! Distrito de La Punta mediante la afectacién en uso de dos (02) licencias de software georeferencial ArcVIEW GIS, capacitacion tecnolégica especializada, asesoria técnica para la administraci6n de la informacion predial urbana asociada a su localizacién geografica a nivel distrital y actualizar la informacion base a nivel provincial CLAUSULA QUINTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LA REGION 5.1. Brindar asesoria técnica en la elaboracion de la cartografia base del Distrito de La Punta. 5.2. Apoyar en la creaciOn de la Base de datos Aeogréica de La Puna para nes de ecuazactn cartografica ylo catastal. 5.3. Afciar en uso dos (02) cencias de software ArcVIEW GIS @ fever de LA MUNIGIPALIDAD para su utiizacién en cumplimiento del objeto del presente convenio. 54 Disefar el cronograma de capacitacién tecnolégica anual en el manejo de herramientas geograficas de disefio CAD y andlisis espacial con software GIS, a solicitud de LA - MUNICIPALIDAD. 5.5 Apoyar y brindar asesoria tecnolagica para la publicacién de Mapas Web de los contenidos elaborados por LA MUNICIPALIDAD. GiBts, 5:6 Supervisar el uso de las licencias afectadas en uso, a través de la Oficina de Tecnologias de BRE Informacién y Comunicaciones las veces que asi lo considere conveniente. ee Ce Ny CLAUSULA SEXTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LA MUNICIPALIDAD “Ske77 61 Identficar la informacién de unidades orgénicas interas factibles de ser organizadas para construir la estructura de datos georeferencial, en temas referidos a equipamiento urbano, reas verdes, seguridad ciudadana, defensa civil u otros segin disponga, .2 Disponer los permisos nevesarios de! personal técnico seleccionado para asistir a las capacitaciones especializadas en manejo de herramientas CAD y GIS, a brindarse en ambientes de LA REGION. 6.3 Elaborar un plan de trabajo anual que permita alcanzar metas técnicas para conocer la eficacia y aprovechamiento del software afectado en uso. 4 Definir los contenidos tematicos de informacién georeferencial factibles de ser publicados a través de Mapas Web de acceso gratuito a través de Internet. 6.5 Asegurar la operatividad y uso exclusivo de las licencias afectadas en uso, asi como la responsabilidad en caso de deterioro 0 pérdida de las mismas, cuyo costo de reposicién sera asumida por LA MUNICIPALIDAD. {6 Permitir el acceso a la informacién georeferencial generada en la Base GIS distital a fin de actualizar la base de datos geogréficos de LA REGION, CLAUSULA SEPTIMA: DEL PLAZO DE VIGENCIA DEL CONVENIO El presente convenio tendra vigencia de dos (02) afios contabilizados desde la suscripcion del mismo, con opcién a renovacion, debiendo para dicho efecto suscribirse una adenda al convenio. eX S CLAUSULA OCTAVA: DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS ‘A partir de la suscripcién del convenio, las acciones operativas llevadas a cabo en forma conjunta se refrendarén a través de Actas formales suscritas entre los representantes designados por ambas partes, . LA REGION y LA MUNICIPALIDAD representadas por sus unidades técnicas, elaboraran un informe final al concluir el convenio, sefialando los resultados obtenidos y las metas alcanzadas en el desarrollo de las acciones realizadas. CLAUSULA NOVENA: DE LA RELACION LABORAL. Las partes celebrantes convienen que el personal seleccionado para la ejecucién del presente convenio, se relacionard exclusivamente con aquella parte que lo contrat, por ende asumiran su responsabilidad por este concepto y en ningun caso sern considerados como contratantes solidarios 0 sustitutos. CLAUSULA DECIMA: DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Queda expresamente establecido, que las partes no tendran responsabilidad civil por los dafios y perjuicios que pudieran causarse, como consecuencia de caso fortuito o de fuerza mayor y particularmente en caso de paros 0 huelgas de cualquier naturaleza, » CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DE LA CONCLUSION DEL CONVENIO g\ze presente Convenio podra darse por concluido antes de su vencimiento en los siguientes casos: E ‘V1.1 Por acuerdo entre las partes, el mismo que debera ser expresado por escrito ” 44,2. Por caso fortuito 0 fuerza mayor que imposibilte su cumplimiento. 41.3. Por razones de disponibilidad presupuestal, LA REGION se reserva el derecho de resolver de ‘manera unilateral el presente converio. 11.4, Por incumplimiento injustticado de cualquiera de las obligaciones asumidas por las partes en el presente convenio, En este ditimo caso, cualquiera de las partes requerira por escrito el =) cumplimiento de las obligaciones asumidas en un plazo perentorio de 15 dias, en caso esto 3 £ no ocurra, el convenio quedara resuelto en forma automatica Acting in cualquiera de los casos LA MUNICIPALIDAD deberé devolver a LA REGION las licencias afectadas en uso, en las mismas condiciones en que lo recibi6 y sin mayor desgaste que los derivados de su uso ordinario. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DEL DEBIDO CUMPLIMIENTO El presente convenio brinda el soporte técnico legal para las aociones de colaboracién entre las partes. Asimismo, las partes se comprometen a cumplir con el contenido y alcances de todas y cada una de las cldusulas estipuladas en el presente convenio, comprometiéndose a respetarlas de acuerdo a las reglas de buena fe y comin itencién ay ey CLAUSULA DECIMO TERCERA: DE LA LIBRE ADHESION Y SEPARACION De conformidad a lo establecido en el articulo 77°, numeral 77.3 de la Ley N° 27444, las partes susoriben el presente Convenio de manera libre y acorde a sus competencias; en consecuencia, el convenio podra declararse concluida previa notificacién a la otra con una anticipacién de 15 dias habiles, luego de lo cual la libre separacion surtira sus efectos. CLAUSULA DECIMO CUARTA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS Y JURISDICCION Las partes declaran que en el supuesto negado que surgiera la necesidad de resolver cualquier controversia que se suscite en la ejecucién del presente Convenio, éste seré resuelto en forma rs amigable y mediante el intercambio de Notas de Entendimiento entre las Entidades, para lo cual declararan su mejor disposicién, Caso contrario, las partes renuncian al fuero de sus domiciios y se someten expresamente @ la jurisdiccién de los Jueces y Salas de la Provincia Constitucional del Callao. CLAUSULA DECIMO QUINTA: DEL DOMICILIO Las partes declaran como verdaderos los domiciios sefialados en la introduccién y cualquier cambio, para ser considerado como valido, deberd ser notiicado previamente y por carta notarial a Ja otra parte, En tanto no se comunique el cambio de direccién, todas las notificaciones, citaciones ‘comunicaciones cursadas al anterior surtiran plenos efectos. En sefial de conformidad, de comin acuerdo, las partes suscriben el presente Convenio por duplicado en la ciudad del Callao, el ee ve LA PUNTA FELIX MANUEL MORENO CABALLERO PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

You might also like