You are on page 1of 14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Resolucién de Alcaldia N° 060 La Punta, 02 de abril de 2014 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA VISTO: El Informe N° 021-2014-MDLP/OGA de fecha 26 de marzo del 2014, emitido por la Oficina General de Administracién, remitiendo el Proyecto de Directiva NP 001-2014-MDLP/OGA, “Directiva Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Publico Institucional durante el Ejercicio 2014 de la Municipalidad Distrital de La Punta’, y; CONSIDERANDO: Que, segin el Articulo 194° de la Constitucién Politica, modificado por la Ley de Reforma Conctitucional Capitulo XIV del Titulo IV sobre Descentralizacion ~ Ley N° 27680, ¥ posteriormente madificado por la Ley N° 28607, las municipalidades provinciales y dstitales Eon drganos de Gobierno Local, que tienen autonomia paltica, econémica y administrativa en Ios azuntos de su Competencia. En concordancia con éste se pronuncia el Articulo 1! del Titulo Prelminar de la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, que agrega que dicha Butonomia radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridco, por lo que estén sujetos alas leyes y disposiciones que, de manera general y de conformidad a la Constitucién Poltica del Peru, requlan las actividades y Fracenamiento del Sector PUBIC, asf INU a las normas téenicas referidas 2 los cictemas administrativos del Estado que, por su naturaleza son de observancia y cumplimiento obligatorios; Que, la Ley Marco de Modernizacion de la Gestion del Estado, Ley N° 27658, en su Articulo 49, b S\declara que e! proceso de modernizaciin de la Gestién del Estado tlene como finaldad fundamental la obtencidn de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atencién a la cudadania, priorizendo y optimizando el uso de recursos pablicos; “gue, mediante Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Piblico para el Ato Fiscal 2014, se bestablecen las Medias de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Piblico: Que, por Resolucién Directoral N° 030-2010-EF/76.01, publicada el 28 de diciembre del 2010, Se aprueba la Directiva N° 005-2010-EF/76.01, "Directive para la Ejecucién Presupuestaria” y sus Anexos, y modificatorias; Pi or que, mediante Proveido N° 1414-2014-MDLP/OPP de fecha 24 de marzo de 2014, la Oficina Se Sareamiento y Presupuesto, habiendo verificado el proyecto de Directiva propuesto, lo remite coodemente visado en sefial de conformidad a la Oficina General de Administracion, 29 cesirmento de las funciones previstas en el Numeral 10 del Articulo 37° de la Ordenanza N° O152007-MDLP/ALC y modificatorias, Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de 9 Municpalidad Distrital de La Punta, por 10 que, con Informe de visto, la Oficina Genera) de saintatracién presenta el citado proyecto para ser revisado y de tener @ bien darle ef respectivo trémite de aprobacion; Que, en ese sentido, es necesario contar con un documento normativa interno que estabieica ReSineamientos y normas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto de la Municipaidad Deurtal de La Punta, para el Afo Fiscal 2014; asi como los procedimientos necesarios para la rientacién adecuada del uso econémico racional de los recursos financiers asignados y recaudados por la Municipalidad Distrital de La Punta, en todas las fuentes de financiamiento; cxtando a lac concideraciones expuestas, contando con el visto de la Gerencia Municipal, la Oficina General de Administracion, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y la Ofna de pecsera Juridica, y en uso de las facultades atribuidas por el Articulo 20° de la Ley Organica de Municipalidades; RESUELVE: MERO.- APROBAR Ia Directiva N° 001-2014-MDLP/OGA, "Directiva Medias AR toridad, Discplna y Calidad en et Gasto Piibico Institucional durante el Ejercicio 2014 de ‘@ Municipalidad Distrtal de La Punta’, de acuerdo al Anexo adjunto que forma parte integrante de la presente Resolucién. Al LO SEGUNDO. ENCARGAR 2 la Unidad de Tecnologia de la Informacion la publicacién de la presente Resolucion en el Portal Institucional (»rww.munilapunta, sgop.pe). ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR el cumpimiento de la presente Resolucion a todas las dindades organicas que conforman la estructura organica de la Municipaidad Distrital de La Punta, de acuerdo al campo de su competencia. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA DIRECTIVA N° 001-2014-MDLP/OGA MEDIDAS DE AUSTERIDAD, DISCIPLINA Y CALIDAD | EN EL GASTO PUBLICO INSTITUCIONAL DURANTE EL EJERCICIO 2014 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA La Punta, 2014 DIRECTIVA ‘2 001-2014-MDLP/OGA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicién N@ 02 tunicraupan | Gasto Piiblico Institucional durante el Ejercicio 2014 DISTRITAL DE LA PUNTA de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 2 de 12 CONTENIDO NePAG. PRESENTACION 03 1. | FINAUDAD 04 | oBerivo 04 | i | BASE LEGAL 04 IV. | ALCANCE V. | RESPONSABILIDAD V1. | DisPosiciones GeNERALES Vi. | DISPOSICIONES ESPECIFICAS vm, DIsrOSICIONES COMPLEMEN IAKIAS FINALES DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicion NEO1 naeZoxp | Gasto Pablico Insttucional durante el Ejercicio 2014 DISTRITAL DELA PUNTA, de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 3.de 12 DIRECTIVA N2 001-2014-MDLP/OGA PRESENTACION En el marco de lo establecido en el Capitulo 1! Sub Capitulo Il! Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Publico de la Ley NP 30114 - Ley del Presupuesto del Sector Publico para el Afjo Fiscal 2014; se elabora la presente directiva, a fin de contar con un instrumento de gestién interno que permita orientar y establecer les pautas técnico- metodolégicas para optimizar el uso de los recursos en la Municipalidad Distrital de La Punta. La presente Directiva tiene por objeto establecer las medidas de cardcter especifico en materia de racionalizacién de gastos que permitan reducir el gasto corriente y mejorar Ia calidad del gasto publico. ‘Asimismo; se encuentra orientada @ desarrollar la metodologia complementaria a las emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas que refvercen las Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Publico a nivel de todas las unidades orgénicas de lo Municipalidad, OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECTIVA N2 001-2014-MDLP/OGA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicién muwereuao | Gasto Publico institucional durante el Ejercicio 2014 DISTRITAL DE LA PUNTA de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 4de 12 FINALIDAD * Establecer las disposiciones normativas expresas relacionadas a la austeridad, disciplina y calidad Presupuestaria en el gasto de la Municipalidad Distrital de La Punta, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N® 30114 “Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2014. * Lograr una eficiente distribucién de los recursos financieros, a fin de que cada una de las unidades ‘orgénicas, cuente con la debida asignacién de los mismos, enfocada a su propio desarrollo sostenible. OBJETIVO Optimizar el uso de los racurens atignadas a lac diversas unidedes orgénivas ue la Municipalidad Distrital de {a Punta, garantizando la operatividad continua e ininterrumpida de las actividades y proyectos programados por las unidades organicas, para el periodo presupuestal 2014, tM, BASELEGAL @ Leyne®27245- Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, modificada por Ley N° 27958, @ LeyN®28112~ Ley Marco de la Administracién Financiera del Sector Publico. @ Ley N¢ 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, © Ley N° 28425 ~ Ley de Racionalizacién de los Gastos Publicos. @ Ley N° 30114-Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2014, @ Ley N° 30116 ~ Ley de Endeudamiento del Sector Puiblico para el Afio Fiscal 2014. @ Ley N° 30115 -. Ley de Equilibrio Financiero de! Presupuesto del Sector Puiblico Para el Aflo Fiscal 2014. @ Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades. @ Ley Ne 27783 - Ley de Bases de Descentralizacién y Modificatorias. Ley N@ 27785 ~ Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de La Republica Ley N? 28716 —Ley de Control interno de las Entidades del Estado. 'W, ALCANCE La presente Directiva tiene el cardcter de Permanente y es de cumplimiento obligatorio de todos los ‘Organos’ * y unidades organicas y de aplicacién a todo el personal que labora o presta servicio en la Mur ipalidad. Distrital de La Punta cualquiera fuese su modalidad laboral y/o contractual, bajo la supervisién y control de os jefes inmediatos o personal ‘encargado de las dreas respectivas en el caso. V. RESPONSABILIDAD & El Secretario General, Procurador Piblico Municipal los Gerentes, Directors, Jefes de Division, Jefes de Oficina, Jefes de Unidad y Jefes de Area, serén los responsables de difundir, ejecutar, supervsar y verificar el cumplimiento de la presente Directiva dentro del Ambito de su competencia & 2 Oficina General de Administracin, es la encargada de autorizary efectuar el seguimiento del gasto municipal, a fin de evaluar silos gastos ejecutados estén acorde a los gastos programados, debiendo informar mensualmente por escrito @ la Gerencia Municipal, dentro del término de quince dias ‘alendario subsiguiente al cierre del mes correspondiente. OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECTIVA IN? 001-2014-MDLP/OGA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edici6n N201 wzzoan | Gasto Publico institucional durante e! Ejercicio 2014 DISTRITAL DE A PUNTA de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 5 de 12 1 La Oficina de Planeamiento y Presupuesto, es la encargada de otorgar la orientacion del gasto través del sistema SIAME y aprobar la certfcacin presupuestal a través del Sistema Oficial SIAF,conforme > ta solicitud de la Oficina General de Adminstracion y/o de sus Unidades Orgénicas dependientes y siempre ‘que se cuente con disponibilidad presupuestal. £1 Organo de Control institucional de la Municipaldad Distrital de La Punts; es el encargado de cautelar cl cumplimiento de la presente Directiva y proceder a su evaluacién mediante acciones de control, recomendando las acciones correctivas a que dé lugar. Vi. DISPOSICIONES GENERAIES 6.1. 65. Las medidas de austeridad, disciplin y calidad en el gasto piblico son acciones que permiirén la mejora continua al servicio publico, mediante el uso eficiente y racional de las recursos Ce” bienes cconoticas y, con el objeto de producir més bienes y servicios con menos residuos generando menos impacto negativo en el ambiente. Cada unidad orgénica determinara y priorizaré las acciones necesarias que permitan el cumplimiento de sus objetivos y metas establecidas en el Plan Operativo institucional 2014, en linea con Jos entero Je austeridad, elsciplina y calidad en el gasto pablico. Asimismo, los recursos asignados deberdn ser Utiizados en forma racional y eficiente, con austeridad y transparencia, debidamente sustentados dentro del marco de la Disciplina Fiscal. La Oficina de Planeamientoy Presupuesto; es la responsable de conducir el proceso de programacién, Taacusacién y eveluacidn del Presupuesto institucional y Plan OperativoInsitucional 2014, ejecutando para tales efectos, entre otras acciones operativas, la actualizacion de la Programacién de Compromisos Anual (PCA.- determinada por el Ministerio de Economia y Finanzas) 2 través del SIAF- Sp, teniendo en cuenta el presupuesto institucional de apertura y sélo para el caso de los recursos que ar inorporen provenientes de saldos de balance y las tranferencias de recursos efectuadas pore! Sermo Nacional y Gobierno Regional y aquellas excepclones establecidas en el inciso 9-1 del coco 92 de la Directiva NB 005-2010-EF/76.01, “Directiva para la Ejecucién Presupuestarie, eprobada con Resolucién irectoral N? 030-2010-EF/76.02", y modificatorias La Oficina General de Administracién, através de la Unidad de Logstica y Bienes Patrimoniales seré la responsable de la evaluacién mensual del impacto de la aplicacién de las citadas disposiciones ¥ de los indieadores que implemente la Institucion. Para tal efecto, considerara los indicadores descrto en el ‘numeral 7.2 de la presente Directiva. La Unidad de Logistia y Bienes Patrimoniales; deberd llevar el control exhaustivo de las gastos incurrides en servicios bésicos por cada Unidad Organica, asi como de los combustibles y lubricantes por cada unidad de transporte, emitiendo un informe mensual alas unidades orgénicas responsables para que procedan al ajuste necesario 0 a la implementacion de mecanismos complementaios due antrbuyan a la disminucion de los gatos. Para lo cul; ingresard el registro de la informacién en el portal wed del Ministerio del Medio Ambiente: http-//ecoeficencia.minam.gob.pe teniendo, en rrenta los consumos provenientes de las siguientes fuentes de informacién: comprobante de Pago, orden de compra, orden de servicio, pedido, comprobante de salida y otros. COFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECTIVA 'N® 001-2014-MDLP/OGA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en e1 Edicion N2 01 imeeeena Gasto Publico institucional durante el Ejercicio 2014 DISTRITAL DE LA PUNTA de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 6 de 12 66. a ejecucién del Presupuesto institucional de Ia Municipalidad Distrital de La Punta; se regiré Gnicamente de acuerdo a los montos asignadus en la Programacion de Compromisos Anual (PCA) de la Municipalidad para el Afio Fiscal 2014. 67. Los requerimientos adicionales de gastos operativos de cada Unidad Orgénica sélo podrén ser atendidos dentro del marco de su respectivo presupuesto sin exceder el crédito presupuestario autorizado. La Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales remitird al Director y/o Gerente una evaluacién entre lo Programado en el Plan Anual de Contrataciones y los gastos no programados. 68. Los proyectos de Inversién Publica indistintamente a la fuente de financiamiento, deberén contar con |2 partida presupuestaria correspondiente debiendo cefiirse su ejecucién a los procedimientos establecidos por el Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP) 6.9. Las medidas de austeridad, disciplina y calidad en el Gasto Publico en la Municipalidad Distrital de La Punta se aplicaré en 6 rubros fundamentales: Energia Eléctrica, Agua, Residuos Sélidos, especialmente el Papel, Personal y Otros Gastos, los mismos que deben derivar en: ‘Aumento de la Eficiencia en la Gestion Municipal. Reduccién del Gasto Corriente de Operacién y Mantenimiento de los Locales, ‘Minimizacién del impacto Ambiental local negativo adverso a 0s recursos naturales. Generacién de disciplina y concientizacion en mantener una cultura de calidad de gasto publico en toda la entidad ‘* Racionalizacién y optimizacién de los recursos, materiales y energia utilizados para la ejecucién de a gesti6n municipal en cada unidad orgénica de la estructura organica municipal. . Con el propésito de cumplir con los objetivos de las medidas de ecoeficiencia a partir de la aprobacién de la presente directiva, la Municipalidad Distrital de La Punta, podra utilizar el correo electrénico institucional para: Enviar documentos preliminares. Requerimiento de servicio de soporte a la Unidad de Tecnologta de la Informacién, Citacién a reuniones de trabajo al interior o entre oficinas de la Institucién, Proponer y desarrollar un Proyecto de Sistematizacién Integral Administratvo. Remitir informacién oficial que las entidades piblicas solicitan en cumplimionto de la normatividad vigente. Adicionalmente se deberé tener en cuenta lo dispuesto en la Directiva N2 004-2010-MDLP/OGA - Directiva Administrativa para el Correcto Uso del Correo Institucional en la Municipalidad Distrital de La Punta, aprobada por Resolucién de Gerencia Municipal N° 085-2010-MDLP/GM, 6.11. Las excepciones a las normas de la presente Directiva serén autorizadas por la Gerencia Municipal de la Entidad. VII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.1. Del Procedimiento para la Aplicacién de las Medidas de Ecoeficiencia La implementacion de las medidas de austeridad, disciplina y calidad del gasto en la Municipalidad Distrital de La Punta tienen cardcter permanente la misma que permitiré mejorar la calidad del servicio Publico, optimizar recursos materiales y energia, asi como disminuir la generacién de residuos sélidos, conforme se detalla a continuacin: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECTIVA Ne eonzeooe Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicion N@ 01 | osu | Gast Public Insttucionl durante el lero 2014 eae | de la Municipalidad Distrital de Lo Punta Pagina 7 de 12 | | pevaracoruaroma 9) En materia de ahorro de papel y otros materiales conexos tas unidades organicas de la Municipalidad Distrtal de La Punta deberdn aplicar las siguientes medidas de ecoeficienci + Las comunicaciones que contengan actos de mero trémite deberén de realizarse a través de proveidos. «Solo. se deberd imprimir en hojas nuevas los documentos finales con sus anexos correspondientes, yutilizando ambas caras de cada hoja, generando de esta forma un ahorro en 1 uso del papel en la gestién. Para ello se deberd configurar previamente las impresoras 2 ese modo. + Para la impresién de documentos en proyecto y/o preliminares, deberé utlizarse el reverso del papel usado o implementar la impresion a dos Caras por huje en opeién berradey «vitor la reproduccion innecesaria de documentos, optando por su digitaizacion y revision en linea interna en carpeta compartida con los Jefes inmediatos de todas las reas de la ‘Municipalidad. + Evitar la impresin de comunicacin electr6nica, guardando esta en la computadora personal Antes de imprimir un documento se deberd revisar y corregir utilizando el corrector ortogréfico 0 sgramatical, de ser necesaria la impresiOn deberd efectuarse en papel usado + Las fotocopias deberan limitarse a lo estrictamente necesario. + (ee oficios y memorandos circulares o miltiples deberén tener un solo cargo, debiendo para tal tfecto elaborar o imprimir una sola hoja de recepciin, en la que consigné el nombre de la oficina unidad orgdnica para la impresién de la firma y sello de recepcion. + Reutlizar en la medida de lo posible los félderes, sobres manila y archivadores de palanca 1 Las impresiones 2 colores solo deben ser ejecutadas para los documentos de gestién de gran trascendencia a nivel institucional, que consten de material grafico, donde se deba apreciar la diversidad de colores tales como por ejemplo la Memoria institucional. La Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales; debera realizar las coordinaciones necesarias proporcionando les instrumentos de orientacién necesarios para alcanzar los fines sefialados en la presente Directiva, como: + Ejecutar las acciones de estandarizacién para su aplicacién y/o contratacién de Bienes ¥ Servicios, con el Gnico objeto de lograr la uistninucién de une signficativa variedad, nara lo cual actualizaré su data para la obtencién de un real catalogo de bienes y servicios. Evaluary difundir los datos estacisticos de los bienes 0 servicios programados en los Cuadros de Necesidades. Establecer un stock maximo y minimo que puedan programarse por cada bien o servicio, os fuales deben fjarse de acuerdo ala funcién, frecuencia de uso, indice de rotacién y cantidad de personal del érea solicitante, Cada Unidad Organica deberd racionalizar el consumo de materiales de escritorio, de procesamiento Sutomatico de datos, limpieza y otros bienes de consumo, debiendo solictar solamente aquellos que. sean estrictamente necesaris para el cumplimiento de sus labores, previa veriicacion que este incluido en el Cuadro de Necesidades y cuente con disponibilidad presupuestal. La Unidad de Tecnologia dela Informacién; defini la racionaizacion de ls impresoras; de acverdo a las necesidades de cada rea, al espacio fisico y @su funcionamiento a través de la red. ‘OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION | ma] 001-2014-MDLP/OGA DIRECTIVA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicién 201 munpauvaa | Gasto Puilico Institucional durante el Ejercicio 2014 DISTRITAL OFLA PUNTA de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 8 de 12 4) Ahorro de Energia Eléctrica qd d) Es uno de los factores ambientales mas importantes y de mayores retos en la actualidad a nivel mundial; en ese sentido, corresponde al personal adoptar conducta de ahorro de energia conforme se describe a continuacin: * Maximizar el uso de la luz y ventilacién natural, el responsable de Maestranza y Servicios Generales dispondrs la limpieza periddica de las luminarias y ventanas * Mantener ‘los equipos de aire acondicionado, ventiladores, equipos de compute, fotocopiadoras, luminarias y otros bienes de uso eléctrico apagados cuando no estén en uso, cumplimiento que deberé ser cautelado por el responsable de la unidad orgiinica * _Evitar el uso de luminarias en las oficinas, hall, pasadizos y escaleras que cuentan con luz natural, debiéndose activar. s6lo cuando esta Gitima se tore oscars, quedando. su cumplimiento bajo responsabilidad de Maestranza y Servicios Generales. Asimismo, deberd verificar el buen funcionamiento de los arrancadores electrénicos, para determinar cuales requieren ser reemplazados. * Los responsables de cada Unidad Orgénica, velarén para que al término del horario normal de trabajo, los fluorescentes, focos y luminarias que no sean necesarias para el desarrollo de las actividades propias de la Unidad Orgénica, sean apagados, igualmente el apagado desconectado de maquinarias y equipos a final de la jornada de trabajo. * El Area de Maestranza y Servicios Generales es la responsable de cautelar los suministros eléctricos que se utiizan en los eventos que realiza la Municipaidad. Teniendo la obligacién de reingresar al Almacén de Maestranza los materiales y herramientas que se adquirieron y se saron en el evento; utilizando para tal fin, los registros utllizados en la Administracion Almacenes; manteniendo un inventario actualizado. Al respecto el Almacén de Maest aplicaré las normas para la Administracién de Almacenes, a efectos de cautelar y optim| uso de los bienes reingresados. Ahorro de Agua El consumo de agua cada dia aumenta de manera acelerada en proporcin al nimero de persons ue trabsjan en la institucién; habiéndose determinado por estudlos técnicos que mas de dos tercios del gasto se originan en los servicio higiénicos, siendo necesaria la implementacién de sistemas ahorradores de agua en grferiase inodoros en la medida de lo posible. *Utilar de manera racional el agua de los bafos, cerrando el cafio mientras se jabone o se esté cepillando los dientes, de evitar la pérdida de agua en los puntos de agua; como por ejemplo: Regar los jardines ydreae' verdes de la Institucién en horas de baja intensidad solar, 3, " &I personal ‘responsable de Maestranza y Servicios Generales, deberé verificar Pergranentemente que las istalacones de los suministros de agua se encuentren operativas y en éptimas condiciones para evitar fugas, procediendo a su reparacion de manera inmedista * El Area Administrativa de Personal publicaré avisos sobre el uso racional del recusco ey, los puntos de consumo de agua ‘Segregacién y Reciclado de Residuos Sélidos {3S Gerencias de Servicios ala Ciudad y Defensa Civil y Gerencia de Seguridad Ciudadana Servicios Generales, a través del personal responsable de Medio Ambiente y Maestranze y Servicios Generales, adoptaré las medidas de ubicacién de tachos para que los opererios dk Limpieza OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION | suoersions | DIRECTIVA 1v2.001-2014-MDLP/OGA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicion N° 01 Gasto Publico Institucional durante el Ejercicio 2014 DISTRITALDE LA PUNTA de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 9 de 12 \ = Papel y Carton + Vidrio = Plastico + Lor Cartuchos de Tinta, Cintas y Toners de impresora deberdn ser entregados al Area de e B ‘Almacén, para su disposicin final en las empresas recicladoras. Las unidedes orginicas, deberdn requerir y utilizar obligatoriamente bolsas de pléstico biodegradables, asi como pldsticos, papeles,cartones con un porcentaje de material reciclado. Dicho porcentaje seré determinado por el Ministerio del Ambiente, En Materia de Personal + Queda prohibido ef ingreso de personal a la Municipalidad por servicios personales ¥ el ombramiento en cargos remunerados que no cuenten con plaza aprobada, en el Cuadro para la asignacin de Personal (CAP) y con la dlsponibilidad presupuestalen el presente ejerccio fiscal. queda prohibido efectuar gastos por concepto de horas extras, y de ser necesario el desarrolo de actividades fuera del horario normal de labores y/o en dias no laborables,el responsable de te Unided Orgénica con la aprobacién de la Gerencia respectiva y con la anticipacion correspondiente, coordinaré con la Oficina General de Administracion a través de Personal para progremar, establecer turnos y/o mecanismos necesarios que garanticen el adecvado cumplimiento de las actividades propias de la entidad fuera del horario normal de trabalo asi como el concurso del personal sin perjuicio del descanso fisico que le corresponde. ada unidad orgénica deberd evaluar que personal requiere continuar sus labores fuera del horarlo regular de trabajo, considerando las situaciones temporales de urgencia como la presentacién de documentos requeridos por los Sectores u Entidades Gubernamentales, ealizacion. de actividades propias de la entidad para el cumplimiento de las metas institucionales y/o habilitar el horario de atencién al publico en general. En Materia de Otros Gastos De los Viajes en Comision de Servicios + Los viajes al exterior del pals deben ser autorizados mediante Acuerdo de Concejo Municipal y publicado en el Diario Oficial El Peruano; y deben realzarse en categoria wonémica, ta Oficina General de Administracion de la entidad, antes de la autorizacién Ge los gastos en materia de viajes al exterior (viticos y pasajes), para la participacién de} Tepresentante debe verificar que estos no hayan sido cubiertes por el ente organizador del evento internacional u otro organismo. «Se restringiran al minimo indispensable Ios viajes en Comision de Servicios, en tal sentido Coresponde los Gerentes y/o Directores informar a la Oficina General de Administracién, de todos los Viajes previstos para el cumplimiento de sus actividades y metas previstas en el Plan Operativo Anual 2014. «Loe Gestos por vidticos o cualquier otra asignacién de naturaleza similar, por viajes dentro wtuera det pals no superarén los importes autorizados en la normatividad especifica Gorobads, debiéndose precisar que los vidticos tienen la finalidad de sufragar los gastos sere imentacién, hospedaje y movllidad (hacia y desde el lugar de embarque) y la ‘OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECTIVA wweo01-2014.mo.e/o6a | Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicién N° 01 ] mumarrupan | @@sto Piblico institucional durante el Ejercicio 2014 | asm. pra de la Municipalidad Distrital de La Punta | Pagina r0de12 | movilidad utilizada para el desplazamiento en el lugar donde se realiza la comisién de servicios, £2. De la Adquisicién de Diarios y Revistas “le Adquisicién de diarios y revstas se sujetaré alo autorizado por la Gerencia Municipal. £3. Dela Telefonia Celular / Mévil * En rningin caso, el gasto mensual por servicios de telefonia mévil, servicio de Comunicaciones personales (PCS) y servicio de canales multiples de seleccién automstica (troncalizado) puede exceder al monto recultante de la multiplicacion del numero de Eauipos por Doscientos y 00/100 Nuevos Soles (S/.200.00), considerando dentro del referido monto, el costo por el alquiler del equipo, asi como al valor agregado al servicio, segin sea el caso, * No puede asignarse mas de 01 (un) equipo por persona, * Los equipos de telefonia mévil séio deberdn ser asignados a los funcionarios de cade Srgano 0 unidad orgénica y al personal encargado responsable de las areas administrativas respectivas segiin sea el caso. £4. Dela Caja Chica “Los gastos a efectuar con cargo al Fondo Fijo de Caja Chica se sujetardn a lo establec las normas generales del Sistema Nacional de Tesoreria, Presupuesto Publ Contaduria; y ala norma interna especifica de la Municipalidad Distrital de La Puntal £5. Dela Movilidad Local * Gueda ‘prohibida la asignacién de vehiculos de la entidad para la entrega de documentacién a otras entidades, los mismos que deberdn ser remitidos via courrier y/o ‘mensajeria a través de Secretaria General * [a8 necesidades de movilidad que no puedan ser atendidas 0 que sean no previstas (urgencias/emergencias), se haran con caren al Fondo Fijo de Caja Chica, vunforine a is escala establecida en la normatividad interna vigente, £6. De las Fotocopias e Impresiones * Queda prohibido el fotocopiado e im; institucional Selo se ermitira el fotocopiado, impresién y anillado de documentos relacionados con la {abor asignada a cada trabajador como parte de las actividades que les son inherentes «la funcién que realiza, 47. Dela Publicidad y Publicaciones en Diarios y Revista *_ restringe al minimo indispensable los gastos en este rubro para la publicacién de documentos informativos y técnico normativos (proyecto o documento final aprobado); Gn ese sentido, las Comunicaciones 0 actos resolutivos harén mencién expresa del link o direccién electronica (en la pégina web institucional) donde ubicar los documentos referenciados, OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION J DIRECTIVA NN? 001-2014-MDLP/OGA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicién N28 01 one | Gasto Pilblico institucional durante el je'cicio 2014 DISTRITALDE LA PUNTA de la Municipalidad Distrital de La Punta |__Pésina at de 32 + La presente restriccién no alcanza a los dispositivos municipales que por norma expresa eben ser publicados en el Diario Oficial El Peruano o en el Diario de Avisos Judiciales del Callao. Del Mantenimiento y Servicios Generales = Eladecuado mantenimiento de la infraestructura e instalaciones de la institucion esta bajo responsabilidad del Area de Maestranza y Servicios Generales, la que deberé cefectuar la supervision permanente para que de ser el caso, disponga las reparaciones ‘que resulten necesarias con la debida oportunidad del caso. 7.2. Evaluacién del Cumplimiento de las Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad © La Oficina General de Administracién, a través de la Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales tvaluard el impacto de las medidas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto puiblico de la Entidad; de acuerdo a los indicadores que a continuacién se detallan: me |---| age nena — + La Oficina General de Administracién, por intermedio de la Unidad de Tecnologia de la Informacién reportard en su pgina institucional, las medidas implementadas v los resultados alcanzados, = La Unidad de Logistica y Bienes Patrimoniales sera la responsable de la evaluacién mensual del impacto de la apicacién de las citadas disposiciones y registraré de forma mensual los indicadores de las. medidas de ecoeficiencia en el portal web del Ministerio del Medio Ambiente: ef Jencia.minam.gob.pe, e informaré a la Oficina General de Administracién. » Los materiales segregados seran entregados a entidades o empresas segregadas recicladoras debidamente registradas ante la Direccién General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, la cual emitiré un reporte, con la diferenciacion del peso de cada material segregado. ‘OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECTIVA ] N° 001-2014-MDLP/OGA Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Edicién N28 01 Muwetauoan | Gasto PUblico institucional durante el Ejercicio 2014 DISTRITALOE A PUNTA, de la Municipalidad Distrital de La Punta Pagina 12 de 12 Vill. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALE: PRIMERA.- Personal a través de los medios de difusian institucionales elaboraré campafias de sensibilizacin de buenas practicas para que las medidas de austeridad, disciplina y calidad del gasto publico contribuyan al cambio de comportamiento de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de La Punta. SEGUNDA.- Personal deberé evaluar Ia posibilidad de establecer un horario maximo de labores del personal de la Entidad, con la finalidad de racionalizar el consumo de energia eléctrica, considerando que las tarifas Por el consumo de energia eléctrica desde las 18.00 a 23.00 horas tienen un mayor costo tarifario (tarifa hora punta, de cada dia de todos los meses del afio, segiin Resolucién de OSINERGMIN N° 206-2013-05-CD), debiendo el responsable de la unidad orgénica respectiva establecer turnos de atencién de los servicios que aslo requieran, TERCERA.- La Unidad de Tecnologia de la Informacién, debers preservar que toda adquisicién y/o enovacién de los equipos que conforman la plataforma informatica de la institucién, se realice considerando las innovaciones tecnoldgicas orientadas a reducir el consumo de recursos y minimizar la generacién de residuos e impactos ambientales, UARTA.- El Area de Calidad en coordinacién con la Gerencia de Desarrollo Humano y Comunicaciones y Personal peridicamente deberd realizar campafias de sensibilizacién de las medidas de austeridad, Aisciplina y calidad del gasto en los distintos locales de la Municipalidad Distrital de La Punta. QUINTA.- El incumplimiento de lo establecido en la presente Directiva dard lugar a sanciones administrativas disciplinarias sin perjuicio a las causales de responsabilidad pecuniaria si fuera el caso, de conformidad con lo establecido en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, Decreto Legislativo N® 276 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N® 005-90-PCM; asi como en lo sefialado en el TUO del Decreto Legislative N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N? 003- 97-TR, y en el Decreto Legislativo N2 1057 que regula el Régimen de Contratacién Administrativa de Servicios (CAS) y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N®.065-2011-PCM. °SSEXTA- La Gerencia Municipal en casos debidamente iustificados y documentadas, paced atarear exoneraciones @ las medidas establecidas en la presente Directiva en cuanto al gasto, més no del procedimiento para la adquisicién del bien y/o servicio. SEPTIMA.- La presente Directiva tiene vigencia a partir de la fecha de su aprobacién, hasta la culminacién del Ejercicio 2014, quedando derogada toda disposicién anterior sobre la misma materia, IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS PRIMERA. Durante el segundo trimestre del afio 2014, el Area de Maestranza y Servicios Generales deberd efectuar de manera progresiva hasta el 30 de junio del presente el reemplazo progresivo de las actuales lamparas fluorescentes por lmparas ahorradoras y de dispositivos que maximicen su luminosidad. ‘SEGUNDA.- En el lapso del segundo trimestre, el Area de Maestranza y Servicios Generales, dependiente de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Servicios Generales, deber implementar progresivamente dispositives ahorradores de agua en los servicios higiénicos y puntos de agua de todas las sedes institucionales. OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION

You might also like