You are on page 1of 5
SUPREMO TRIBUNAL DE u ‘JUSTICIA DEL ESTADO eEciIBpIiD R Vo Fee, Bt CEOSLMTURA resig oe ost 2084 PRESIDENCIA HERMOSILLO, SONORAHermosillo, Sonora, 09 febrero 2023 - “2023 ANO DE ADOLFO DE LA HUERTA" LIC. RAFAEL ACUNA GRIEGO. PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA. PRESENTE- Por medio del presente me permito enviarle un cordial saludo, asi como hacer de su conocimiento el punto de acuerdo aprobado por el H. Congreso del Estado de ‘Sonora en sesién de pleno del 07 de febrero del afio en curso; por el cual, se ‘prueba la Convocatoria piiblica para participar en el “Quinto parlamento de mujeres del Estado’ ‘A sablendas de su compromiso con el avance de los derechos humanos de las mujeres y, con el fin de dar cumplimiento a la base quinta de dicha convocatoria, fen la cual se instruye a la Comisién para la Igualdad de Género a garantizar la maxima publicidad de la misma, tengo a bien solicitar su valioso apoyo para publicar ‘en la insttucién que representa las bases para participar en dicho mecanismo de participacton ciudadana. ‘Adjunto al presente, se encuentra la convocatoria en extenso, asi como el cartel publictario del Quinto parlamento de mujeres del Estado de Sonora Sin otro particular por el momento y agradeciendo su atencién, le retero la seguridad de mi consideracién y respeto. ATENTAMENTE Hermosillo, Sonora a 09 de febrero de 2023. Lf 4 me Cry Ly © C. DIP, ROSA ELENA TRUJILLO LLANES PRESIDENTA DE LA COMISION PARA LA IGUALDAD DE GENERO. CONVOCATORIA PUBLICA El Congreso del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuest en el articulo 201 dela Ley Orginica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, convoca a ls mujeres resdentes| en la entidad, para que paticipen en el quinto parlamento de mujeres del Estado de Sonora, bao ns siguientes: BASES PRIMERA. - Objeto: El objeto de Ia presente convocatoria es el cumplimiento de lo dispuesto en e artieulo 201 de ln Ley Orginia del Poder Legislativo del Estado de Sonora, para lo cual sefala que et Poder Lexisativo Estatal debers de eclebrar el Parlamento de las Mujeres del Estado de ‘Sonora, cuyo objeto eth debatir, evisar, promovere integrar uns agenda legislativa relative 4 la equidad ¢ igualdad de género, asi como para prevenir y erradicar toda forma de diseriminacin y violencia hacia las mujeres. SEGUNDA. - Requistos para pa ‘© Ser mujer mayor de 18 aos ‘© Residencia efestiva en el estado de Sonora acreditads a través de un documento oficial; ‘© Tener conocimientoo generat un aporte las actividades legislativas en materia de ener, ‘© Carta de exposicin de motivos sobre su partcipaién ipar: ‘TERCERA. - Documentacién: ‘© LlenarFormularo de inseripei, ‘© Copia de identiticacién oficial vigente ‘+ Presentar poneneia por eserito en formato WORD con una extensién de hasta 20 Diéginas, con letra Arial 12, intelineado 1.3 y margen de paginas “Normal”. La ponenciadebers de representa un aporte alas actividades lepslativas; yu sea através de la presentacin de propuests legisltiva o el abordaje de tomas de relevancia en materia de género, (CUARTA. - Tema: Con a finaldad de frtalecer el mateo jurdico loa! para garantizarel derecho de las mujeres {as nis, de vivir libres de violencia en los espacios piblicos; en esta qunta edn det prlamento de mujeres, el H. Congreso del Estado de Sonora tiene a bien convocar a la ciudadania@ presentar ponencias en relacién a la “Violencia en Ia comunidad, 0 ‘comunitava", asi como dels tipos de violencia de mayor prevalencia en esta modalidad La violencia en Ia comunidad, es conceptualizads en a Ley de Acceso de las Mujeres ‘una vida libre de violencia del Estado de Sonora; entendida como los actos que taspreden erochos findamentales de las mujores y propician su denigracién, discriminacion, ‘marginacién o exclusion en el mbito pabico. Al respect, los resultados generados por a Encuesta Nacional sobre Dinémica de las Relaciones on le Hogare, conocida por su sigs como ENDIREH, repesentan Ia principal fuente de informacién sobre Ia violencia que viven las mujeres en mucstro pats y, se consttuye como una referencia internacional por los estindares cos y metodologicos que se aplean en su levantamient, Dentro de los resultados dela encuesta realizada por INEGI en la edicién 2021, ctima que, en el Estado de Sonora, ol 71.6% de las mujeres de 15 alos 0 més, cexperimentaronalgia tipo de violencia a lo largo de su vida; mostrando un aumento en lt prevalencia de la violencia en comparecién alos resultados de la misma enevesta en 2016. Siendo el émbito comunitario en el que as mujeres experimentaron con mayor frecuencia ‘lin tipo de violencia, toda vez qu el 44.9% dela poblacién de mujereslaha experimentado cn Ia comunidad alo largo de su via, Dentro de los tpos de violencia mayormente experimentados cn el dmbito comunitari;

You might also like