You are on page 1of 15
2 soUARDO Anos RUSSO presenta como una acttud desmitficadora de esa desmitficacién, ‘ale decir, sosteniendo que tal neutalidad no es posible sno der {ro de un sistema cerrado, lgicamente consistent. Pero, seep daa existencia de mas de una dfiicion, mds de una teora y el Principio de “inconmensurabiidad” explicado en el punto 7 de tte capitalo, eabe coneluir, que Ia elescign entre un modelo ‘ro, y entre na definicién y ota es, necesariamente,ideolgica| Esto quiere decir que dependera del pleno valorativa que cada uno| dope previamente [No slo Ia elecciGn debe relizase entre definciones origina ras alterativas,o, entre teorasglobalmente consideradae. Dentro 4e cada toca los problemas Logics, metodel6gicos, semantics, jobligan permanentemente a adoptar un camino ene posiblidadet alterativas, y noes posible hacerlo sino invocando hada mis que “buenas razones”. Como sefialara Ronald Dworkin “cuanto mis aprendemos sobre el Derecho, mis nos convencemos de que nada importante sobre és del todo indiscutble” Historicament, el Derecho ha servido para consolidar ean bios revolucionarioso para resstrlos, para mantener la paa socal | ‘en determinadas contunidades y para jusificar sistemas aberrant cen otras. Aparece,enfonces, como un brazo de la politica y abl ‘ede hablarse de neutralidad ideoldgica si se piensa que un deter. ‘minado sistema juridieo representa el mejor de los tmundos pos bles, o ise acta con total hipocresia. Esta conclusin no preten. de actuar como denuncia efectuada desde una ideologa va sino evita ls reduccionismos caeteribus paribus, metodologia segin la cual so importan las variables bajo andlisis suponiéndose que las restantes permanccen estiticas, Enel Capitulo IV tendremos oportunidad de retomat esta in

You might also like