MÓDULO 3 Metodologia de La Investigacion

You might also like

You are on page 1of 4

Presentación

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


(UAPA)

Asignatura:

Metodología de la Investigación

Tema:

Módulo 3

Facilitadora:

Yanet Jiminían

Participante:

Ramón de Jesús Arno Contreras

Matricula:

15-5328

Carrera:

Didáctica de las Lenguas Extranjeras

Fecha:

25/07/2015
MÓDULO 3

 Estudiar módulo 3 del libro de Fernando Hernández "INVESTIGACION


DOCUMENTAL Y COMUNICACION CIENTIFICA"

1.- Explique la importancia de una buena planificación de la investigación.

La planificación es importante porque implica seleccionar las mejores acciones a seguir,


frente a muchas alternativas posibles y factibles. Planificar implica varias decisiones:
definir un adjetivo, llevar un plan, fijar política, determinar normas y procedimiento,
todos imprescindibles para el desarrollo eficiente de las operaciones de la empresa y del
logro de su objetivo.

2.- Explique en qué consiste la recopilación de los datos.

Consiste en una ordenación que debe realizarse con suficiente frecuencia. La


recopilación de datos es el registro sistemático de la información; el análisis de datos
supone el trabajo de descubrir patrones y tendencias en las series de datos; la
interpretación de datos supone la explicación de esos patrones y tendencias.

3.- Explique la importancia del esquema o guión para la realización de la


investigación.

Es muy importante porque ayuda a la organización lógica del material y sirve de


recordatorio a los puntos que se han de destacar en un informe. Para la elaboración del
esquema lo fundamental es el dominio que se tenga del tema en cuestión. Por ello es
necesario realizar ciertos trabajos exploratorios del problema, consistente por ejemplo
en: leer varios libros básicos y recopilar informaciones estadísticas y bibliográficas.

La importancia del esquema es que nos ayuda a definir qué es lo que debemos poner en
cada parte del texto de la investigación que estamos realizando y por supuesto es
totalmente necesario para formar un escrito coherente con el suficiente valor literario,
argumentativo, etc.

4.- Seleccione un tema general y delimítelo en lo geográfico y el tiempo:

Uso de las redes sociales en la Escuela José Antonio Salcedo de Restauración, 1er. ciclo
de aprendizaje Julio/Diciembre.

5.- ¿Por qué es importante la revisión de la literatura?

Es importante porque nos ayuda a detectar, obtener y consultar bibliografía y otros


materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio, así como en extraer y
recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de
investigación.

6.- Establezca diferencia entre meta y objetivo.


La meta es cuantificable, medible y tiene vigencia. El objetivo es cualitativo, tiene una
vigencia más larga que la meta, se compone de varias metas para lograrlo.

7.- Seleccione un tema de investigación social, plantee el problema de investigación


y elabore un objetivo general y dos específicos. (Esto será parte de su trabajo final)

Tema de investigación:

Uso de las redes sociales

Planteamiento del problema:

La adicción a las redes sociales es una de las grandes problemáticas que engloban los
retos de la interactividad y la conectividad con el mundo, y entonces surgen cuestiones
como ¿Estarán los adolescentes en condición de saber y conocer la influencia que ejerce
el reconocimiento social? ¿Conoce el adolescente los riesgos de estar en estas redes
sociales como Facebook, MySpace,…? ¿En qué aportara desde la construcción del
juicio al adolescente la interactividad y el esparcimiento virtual?

Objetivo general:

Reconocer las características del pre-adolescente y adolescente y la relación que existe


entre las redes sociales y la construcción del juicio como persona.

Objetivos específicos:

 Analizar la utilidad de las redes sociales de los diferentes grupos de edad de 13


18 años.
 Elaboración de esquemas matriz que permita seleccionar los factores que
generan interacción y autoconstrucción con el juicio en el pre-adolescente y
adolescente.

8.- Del tema seleccionado anteriormente justifique su investigación.

El ascenso de las redes sociales está marcando un hito en la interactividad, pero


también, está dejando grandes preguntas y vacíos que deben ser resueltos en poco
tiempo, sino queremos una sociedad acomplejada y distraída por los medios de la
interactividad.

9.- Seleccione una lista por lo menos de 5 libros, relacionados con el tema de
investigación seleccionado:

1. Clave del nuevo marketing, cómo sacarle partido a la web 2.0


2. Cómo empezar a promocionar tu negocio en redes sociales
3. Gestión de comunidades virtuales
4. La función del Community Manager
5. Qué es el social media ROI y cómo medirlo

10.- Con los libros seleccionados elabore un esquema preliminar.

1.1. Planteamiento del problema

1.2 Justificación

1.3. Objetivos: generales y específicos

2. Como sacarle partido a la web 2.0

2.1. Como empezar a promocionar tu negocio en redes sociales

2.2. Gestión de comunidades virtuales

2.3. La función del Community Manager

2.4. Que es el social media ROI y cómo medirlo

3. Conclusiones

3.1. Bibliografía

You might also like