You are on page 1of 4

OXIDO REDUCCION En la mayoría de los casos, las reacciones redox

liberan una importante cantidad de energía.


T: 28°C P:1012hPa Ti: 08:02AM Tf: 09:00
Por lo general, cada reacción redox está
Jainner Bautista 1981219 compuesta por dos etapas o semirreacciones. En
una de las semirreacciones ocurre la oxidación (el
Karen Delgado 1981183 reactivo se oxida) y en la otra ocurre la reducción
(el reactivo se reduce).
Jose Tarazona 1981207
La reacción redox total, que se obtiene como
Jennifer Fernández 1981181
resultado de combinar algebraicamente todas las
INTRODUCCIÓN semirreacciones, se suele llamar “reacción global”.
Es importante tener en cuenta que cuando se
Las reacciones de oxidación-reducción o combinan algebraicamente las semirreacciones,
reacciones redox consisten en el traspaso de se debe ajustar tanto la masa como la carga. Es
electrones desde una sustancia X (agente decir, la cantidad de electrones cedidos durante la
reductor) hacia una sustancia Y (agente oxidante). oxidación debe ser la misma que la cantidad de
Por lo general, la sustancia que se oxida se le electrones ganados durante la reducción, y la
denomina agente reductor, debido a que provoca masa de cada reactivo debe ser igual a la masa
la reducción de la otra sustancia, mientras que la de cada producto.[4]
sustancia que se reduce se le llama agente
oxidante ya que provoca la oxidación de la otra En este informe se pretende poner en práctica las
sustancia [1]. distintas reacciones de redox y con ello observar y
analizar el comportamiento que tienen los distintos
Es una reacción en la que hay una transferencia metales en reacción con ácido sulfúrico,
de electrones entre especies químicas (los conceptos teóricos para poder realizar luego un
átomos, los iones o las moléculas que intervienen análisis de los resultados obtenidos y poder
en la reacción). Todo el tiempo se producen verificar si nuestra hipótesis acierta o no y por qué.
reacciones redox a nuestro alrededor: en la [5]
quema de combustibles, la corrosión de metales e
incluso en los procesos de fotosíntesis y ANALISIS DE RESULTADOS
respiración celular hay oxidación y reducción.[2]
Parte I. REACCIÓN DE ALGUNOS METALES CON
Esta transferencia de electrones se lleva a cabo ÁCIDOS (H+)
en dos medias reacciones:
A. En este experimento se encontró una reacción de
Reacción de oxidación: Transformación química óxido reducción. La reacción del Zn con HCl se
donde una especie química pierde electrones. trata de una reacción química redox, de
desplazamiento y exotérmica. El Zn reacciona
Reacción de reducción: Transformación química con el HCl:
donde una especie química acepta electrones.

En las reacciones de oxidación-reducción hay dos


especies químicas:

Especie oxidada: Que experimenta oxidación, es


decir, cede electrones. La especie oxidada
funciona también como agente reductor.

Especie reducida: Que experimenta reducción,


es decir, recibe electrones. La especie reducida es
al mismo tiempo el agente oxidante.[3]

Características de las reacciones redox

Las reacciones redox se encuentran a nuestro


alrededor a diario. La oxidación de los metales, la
combustión del gas en la cocina o incluso la
Imagen 1- Grafico del procedimiento de la reacción
oxidación de la glucosa para obtener ATP en
del ZN con HCL y ecuación resultante
nuestro organismo son algunos ejemplos.
El ZN se oxida, pierde 2 electrones y el hidrógeno se
reduce ganando esos dos electrones. Se observa que
es una reacción de desplazamiento simple en el que
el ZN desplaza al hidrógeno, también se observa que
es una reacción exotérmica ya que hay
desprendimiento de gas el cual se puede comprobar
acercando un fosforó el cual produce una explosión
diminuta.

Después de obtener la reacción de ZnCl2 (aq) liberado


de H2, se añade al filtrado unas gotas de hidróxido de
Al adicionar disolución cúprica (CuSO4) en el tubo de
sodio de la cual se obtiene la siguiente ecuación:
ensayo con un trozo de granalla de zinc se observó la
ZnCL2 + NaoH -> Zn+2(OH)2+ NaCL formación de cobre sobre el zinc (reacción de oxido)
dada por la ecuación:
B. Al introducir HCl y un poco de hierro se formará la
siguiente reacción IMAGEN 4- Grafico del procedimiento de la
reacción del Zn con CuSO4

Zn + CuSO4 -> ZnSO4 + Cu + energía

Se observó que es una reacción de sustitución, ya


que el zinc desplaza el cobre para así formar sulfato
de zinc (ZnSO4) al igual se observa que la granalla de
zinc sale cubierta por cobre.

Parte III. PROCESOS REDOX

Al adicionar Permanganato de Potasio al tubo de


ensayo luego añadirle Hidróxido de Sodio y Óxido
mangánico. En este experimento no se observó los
cambios deseados ya que no cambio de color
siempre se mantuvo de color morado, en cambio en el
IMAGEN 2- Grafico del procedimiento de la reacción papel filtro se observó el cambio de color verde
del Fe con HCL y ecuación resultante

Se observa que aparece un color azul intenso,


debido a la formación de ferrocianuro ferroso, está
reacción pone en manifiesto la existencia de Fe2 +
en la disolución.

C. En este experimento no hubo reacción, ya que el


HCl (ácido clorhídrico) no reacciona con el Cu
(cobre) porque no es reactivo en circunstancias
normales.

IMAGEN 5 – Filtración de la reacción

IMAGEN 3- Grafico del procedimiento de la


reacción del Cu con HCL

Parte II. OBTENCIÓN DE UN METAL


electrolito es un conductor de iones. Cuando los
electrodos reaccionan con el electrolito, en uno de
IMAGEN 6- resultado de la filtración los electrodos (el ánodo) se producen electrones
(oxidación), y en el otro (cátodo) se produce un
(KMnO4) +(NaOH) +(MnO4-2)
defecto de electrones (reducción). Cuando los
CONCLUSIONES electrones sobrantes del ánodo pasan al cátodo a
través de un conductor externo a la pila se
Durante la realización de la práctica se logró produce una corriente eléctrica.
observar que se produjeron reacciones de óxido-
reducción en donde se logró entender que la El proceso Redox es el culpable de la corrosión,
reacción de componer de la reducción y oxidación, Esto es debido a una reacción redox (oxidación-
para cuando una parte del compuesto se oxide la reducción), en la que se intercambian electrones
otra se reduce, por tanto, siempre se conoce un entre los reactivos de forma que hacen cambiar
agente reductor es el que pierde uno o más sus estados de oxidación. En toda reacción redox
electrones y un agente oxidante, gana uno o más hay una sustancia que se oxida perdiendo
electrones. En las reacciones donde se produjeron electrones y que es el agente reductor y una
cambios químicos, se observa que el producto sustancia que se reduce ganando electrones y
final se ve de menor cantidad, esto se debe a que que es el oxidante. Esto es lo que ocurre con los
en algunos experimentos se producen gases. objetos de hierro que se encuentran expuestos a
la humedad y el aire. Cuando pasa un tiempo
RECOMENDACIONES observamos que se ha formado una delgada capa
de óxido de hierro. Entonces decimos que se ha
 En la práctica se presentó poco uso de oxidado.
material de apoyo relacionado con el tema,
es recomendado informarse bien sobre el 2. ¿Qué es dismutación?
laboratorio que se vaya a realizar, tener
Las dismutaciones, también llamada reacción de
conceptos claros y como mínimo una idea
desproporción, es un tipo de reacción de
del tema
oxidorreducción en la que un elemento o especie
 Se pudo presenciar que en la práctica hubo
química es a la vez reducido y oxidado. Dicho
falta de material personal en cuestión a la
elemento parte de un estado de oxidación
seguridad de cada uno, se pudo apreciar que
intermedio en cantidad de dos o más, y da lugar al
ningún estudiante trajo consigo mismo en
menos otras dos formas con estados de oxidación
este caso guantes a la práctica, lo cual era
diferentes al de partida, una en un estado de
muy necesario ya que en esta se iba a
oxidación mayor y la otra en un estado menor.
trabajar con material volátil y peligroso que
puede afectar nuestra salud. 3.Los minerales de hierro que por lo general son
 Se recomienda ser mucho más ordenados a óxidos, se convierten al metal puro por reacción
la hora de realizarse el procedimiento con la en altos hornos con carbón (coque). El carbón
ayuda del encargado de la práctica, ser reacciona primero con el aire para formar
cautelosos ya que como dicho anteriormente monóxido de carbono que, a su vez, reacciona
se está trabajando con material volátil, ir con los óxidos de hierro como sigue:
ordenadamente hacer el procedimiento cada
representante de grupo. Fe2O3(s) + 3CO(g) — 2Fe(l) + 3CO2(g)

CUESTIONARIO Identifique los átomos que se oxidan y se reducen


y especifique cuáles son las sustancias oxidantes
1. Describa tres procesos industriales donde y reductoras. Respuesta:
tienen lugar las reacciones redox.
Estados de oxidación
Las baterías eléctricas, por medio de una
reacción química producen, en su terminal Fe +3 C +2 — Fe 0 C +4
negativo, una gran cantidad de electrones (que Oxidación: El Carbono (C) aumenta su estado de
tienen carga negativa) y en su terminal positivo se oxidación de “+2”a “+4” (en este caso pasa de
produce una gran ausencia de electrones (lo que compartir 2e– con el O a compartir los
causa que este terminal sea de carga positiva). 4electrones)
Las pilas básicamente consisten en dos Reducción: El hierro (Fe) disminuye su estado de
electrodos metálicos sumergidos en un líquido, oxidación de “+3”a “0” (cada átomo de Fe captura
sólido o pasta que se llama electrolito. El 3electrones)
El agente reductor es el hierro y el agente
oxidante es el carbono

4. ¿Cómo se puede proteger el hierro contra la


corrosión?

● Usar barreras contra la humedad: Es


recomendable utilizar deshumidificadores y
otros productos para absorber la humedad.
● Mantener secas las superficies metálicas.
● Recubra el acero normal con plásticos
especiales. El recubrimiento del acero con
plásticos especiales resistentes al desgaste
constituye otra forma de protección contra la
corrosión.
● Pintar los materiales: una forma muy efectiva
es utilizar pinturas especiales, a base de aceite
para mantener el metal siempre aislado de la
intemperie. Se debe tener cuidado de secar
muy bien la superficie antes de pintar.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

[1] ATKINS, P.W JONES, Loretta. Principios de


química: Loscaminos del descubrimiento. 3 ed.
Buenos Aires: MedicaPanamericana, 2010. 736p.

[2] https://es.khanacademy.org/science/ap-
chemistry-beta/x2eef969c74e0d802:chemical-
reactions/x2eef969c74e0d802:oxidation-reduction-
redox-reactions/a/oxidation-number#:~:text=Una
%20reacci%C3%B3n%20de%20oxidaci%C3%B3n
%E2%80%93reducci%C3%B3n%2C%20o
%20reacci%C3%B3n%20redox%2C%20es,que
%20intervienen%20en%20la%20reacci
%C3%B3n).

[3] https://www.todamateria.com/reacciones-de-
oxidacion-reduccion/

[4] https://concepto.de/reacciones-redox/

[5] grupitonuestro

You might also like