You are on page 1of 1

Trabajo Final del Curso

1. ¿Cuáles son las recomendaciones para el almacenamiento de las herramientas de


trabajo?

Bueno, en mi opinión será:


 Elegir siempre la herramienta adecuada para cada tarea o labor que vamos hacer.

 Ver o comprobar que las herramientas se encuentran en buen estado.

 Capacitar a los operarios o a la persona que va a ejecutar dicha herramienta, ya


que todos no tienen la capacidad de saber usar el material, hasta incluso puede
llegar a lastimarse.

2. ¿Cuál es la importancia de los equipos de protección personal?

Sabemos que tiene mucha importancia y relevancia, claro saber que sirve para prevenir
accidentes laborales, ayuda a proteger frente a los riesgos de accidentes y enfermedades
profesionales comunes a la actividad que realiza. Por tanto, es fundamental para el
mantenimiento de su salud física

3. ¿Cuál son las principales condiciones de seguridad de un ambiente de trabajo?

La seguridad en el trabajo es la disciplina encuadrada en la prevención de riesgos


laborales cuyo objetivo es la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades
necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Se trata de un conjunto de
técnicas y procedimientos que tienen como resultado eliminar o disminuir el riesgo de que
se produzcan accidentes

4. ¿Al ocurrir un accidente de trabajo, qué acciones se deben implementar?

Según existen muchos factores de riesgo en un trabajo que, de evitarlos o controlarlos, disminuyen las
posibilidades de que alguien sufra un accidente. Son los siguientes:

 Señalizar e indicar con exactitud las zonas peligrosas, como las de contacto eléctrico, material
tóxico o inflamable.

 Mantener la limpieza y orden en todo el lugar. Una de las principales causas de accidentes se
produce, por ejemplo: por la caída de objetos peligrosos.

 Mantener condiciones de seguridad adecuadas, tales como la iluminación correcta. Las caídas,
por ejemplo, son también causa de miles de accidentes, especialmente en trabajos de alto riesgo

 Conocer dónde están localizados los extintores, las salidas de emergencia, etc. Además, es
importante estar alineado con las políticas de seguridad y los planes de salud de la empresa

5. ¿Qué tipos de riesgos se pueden presentar en una empresa como la descrita en el


caso?

Bueno, en este caso sería un riesgo químico, ya que en esa dicha empresa no tienen
cuidado con los insumos tales como el aceité que estaba regado en el pisto.

6. ¿Qué se debe hacer ante la ocurrencia de derrames en el piso?

Tratar de limpiar, ordenar las cosas en su respectivo lugar. Dejar los objetos, insumos, etc.
En el lugar indicado así evitar cualquier tipo de accidente.

You might also like