You are on page 1of 1

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL


PRIMER EXAMEN MODULAR DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
APELLIDOS Y NOMBRES:
1. El gobierno Regional de Lima ha decidido realizar la distribucion de sacos de cemento en
tres provincias de la Región (Huarochirí, canta y Yauyos). En la entrega se detectó que
algunos de los sacos no cumplían con el peso reglamentario (de 42 kg) , los datos se
muestran a continuación:
Huarochirí: 10 Sacos con pesos de: 38; 42; 40; 41; 41; 42; 38; 39; 43; 42 kg
Canta: 40 Sacos con pesos que varían de 30 a 42 kg ; que están agrupados en una
distribucion de frecuencias de 4 intervalos de amplitudes iguales con frecuencias relativas
simples porcentuales es de: 10; 50; 25; 15 respectivamente
Yauyos: 16 sacos con rendimiento de peso total igual a 640 kg y con una varianza de 12 kg.
a) ¿Cuál de las provincias tiene el mayor rendimiento promedio?
b) ¿Cuál de las provincias tiene mayor homogeneidad de rendimiento?
c) ¿Cuánto es la media global del rendimiento de los 66 sacos de cemento?
d) Realice un diagrama de Cajas y Bigotes de la Zona de Huarochirí y la Zona de Canta,
representando todos sus datos que lo forman (anexados cálculos)
2.- Se desea saber si existe relación entre el estudio sobre el número de días de fragüe de una
mezcla y la resistencia de esta mezcla de cemento; para ello se toma una muestra de “A”
mezclas obteniéndose la siguiente información:
r = 0.9542 ; Σy2 =91.7 ; Σxy = 70.1 ; Sy= 1.87 ; Sx = 1.709 ; Σx = 15 ; Σy = 20.6

x=
−q ± √ q2−4 pr b=
Sxy
2 S
2
=
∑ y2 −a ∑ y−b ∑ xy
a= y−b x
yx
2p Sx n−2

∑ XY −x y 2
S yx n ∑ xy−∑ x ∑ y Sxy
s xy =
2
r =1− b= r=
n ∑ x −( ∑ x )
2
n S
2
Y
2 Sx∗Sy


2
S =
∑ ( y− ^y )
2
^y ±t∗S
1 ( x−x)
2

yx yx∗ 1+ +
n−2 n 2

∑ x − ∑n
2( x)

Ajuste esta información según los datos que se brindan


a) Según los datos proporcionados indique quien es la Variable dependiente e
independiente
b) Determine cuantos datos se seleccionaron (“n”)
c) Determinar la Ecuación de Regresion Lineal.
d) Pronostique cuanto seria el valor de la resistencia, si el n° de días de fragüe fuera de 6.
e) Con el valor obtenido del paso “d” Indique los intervalos de confianza a un 95%

Docente: Ing JULIO MUÑOZ VILELA Estadística aplicada a la Ingeniería

You might also like