You are on page 1of 42
GRoros hi By € oo Gay Hol zr prope. wonieontac Carek Aces) abe MNedesa de Yen - Cb Mili oe scenes Gopi Ghia de la escritura de AGRUPACION DE FINCAS, DECLARACION DE OBRA NUEVA YX CONSTITUCION DE PROPIEDAD HORIZONTAL otorgada por =00 0 oo= FOTOCOPIAS : / Facultad de Derecho / NUMERO En ZARAGOZA, mi residencia, a - Ante mi, \ tre Colegio de esta Capital, Don ; mayor de edad, — casado con Dojia © > constructor= y de esta vecindad (Calle del : Edificio “ “ °), con DN. I. néimero Tiene, a mi juicio, capacidad legal bastante para formalizar 1a presente escritura de AGRUPACION DE = FINCAS, DECLARACION DE OBRA NUEVA y CONSTITUCION DE PROPIEDAD HORIZONTAL, 2 cuyo efecto = EXPONE: I.~ Que es dueiio de las fincas urbanas que segui- demente se describen: 1).| Solar edificable, antes heredad ‘o campo rega- afo, sito en término de” » de esta Ciuaaa, 4 bis partide de. , procedente. de ryimero= a“ “" ae) Barrio.de “de cabida, segan el = titulo, doscientos yeintinueve metros cuadredos, e realidad, segin medicién practicada, ae ciento ocken ta y seis.metros J caincuenta decimetros cuadrados y= por haber pasado el resto a former porte de viales- yinda: por el Norte, con. calle de (futura spr prolongacién. de 1a, Avenida de 3 Sure y Este, Tie6>s actualmentes: terreno o sole que= seguidemente se aescribira, propiedad del compare — chentes 7 destes con Since ae .* actualmente, cas? nimero de.18 calle de - , (futere prolongacién de la y zona de acces® gesde calle © nueva apertura Se:valora em 2 Inscrita em. uae 1a Sec - eign folie | anseripeién ya. <=== grTULO.- Le adquirié el compareciente, constante= gu, actual matrimonio, por compra.2 Don | mediante esers ture eutorizade en este . Gepitel, por eb infrascrito Noterio, el 2). Poreién de terveng en término de Zaragoza, Sindicato de Riegos de ty perteneciente al Riego de _ que tiene una extensién super ficial de trescientos once metros y noventa decime- tros -cuiadtados, en realidad, ~segtin medicién practi- cada, de doscientos veintides metros y -noventa deci, metros cuadradcs; por haber pasado-el testo a for - nar parte de ‘vieles: ‘Linderos: frente, calle de’ (futura prolongacién de-ba - 34 1el solar que ‘se ha descrito anterior- mente; propiedad del comparecientey y finca de Abel © Garciay que es 1a ‘casa numero dela calle de futura prolongecién de la Avenida de - Ypclas mismas-fjncas de > : y-de, , antes indicedas;~izquierda, terre <6 del Ayuntamiento, hoy el que‘e,continuacién se = --nesefiaré; ‘propiedad del compareciente; y fondo, de= . +» -Construcciones :'Se *valora-en* --.. =. Inserita.en-el-tomo , libro Ae la Sec- eign , folio , finca némero , inserip -— cién . sense | BITULO:+"Lasadquirié ek compareciente, durante su 2 big actual miatzimonio, por compré al Sindicato de Rie ~ gos de | de Zarégoza, mediente escritura= otorgeda en ésta Capital, el ~ de de 2 ante el Notario Don 'y 3). 'Prozo de terreno, -en término de ae esta Ciudad, partide de 2, qe, segin el= t{tulo:tiene una superficie, de trescientos noventa ‘ y seis metros ¥ sesenta y ‘cinco decimetros cuadra — dos, ‘en realidad, segin medicién practicada, de dos cientos ochenta'y tres metros yoteinta y cinco de- cimetros cuadrados; Por haber pasado ‘el resto a for mar parte de viales. Linderos: Norté; finca de , que se acaba de describir= anteriormente,”y calle de (futura prolon- ela Avenida de- ~\ sur, finca gacid) ae” “w'resté de‘finca, matriz = dei que ‘procedes Este, dich calle:de (fu- turaprolongacién:.de lay vast Y y finca del Patronato Municipal de ‘la Viviendas ¥ ~ Oeste; 1a indicade finca de * cién , folio, finca niimero » inserip —- cién . = TITULO.- La adquirié el compareciente, constante= su actual matrimonio, por compra al Patronato Muni- ww cipal de la Vivienda de Zaragoza, mediante escritu- ra autorizada en esta poblacién, por el infrascrito 6 Notario, el SERVIDUMBRES.- A). Servidumbre mitua y reciproca a de luces y vistas, perpetua y continua, impuesta so. bre el solar nimero de la calle de (fu- tura prolongacién de la Avenida > finca registral nimero . ¥ sobre el solar de= Don . » deserito anterior- mente con el némero 1), finca registral nimero » al objeto de constituir un patio de luces man- comunado para ambas fincas, cuya servidumbre fué < constitufda en escritura otorgada en esta Ciudad, = ante el infrascrito Notario, el de de = iad ihvay . ‘= B). El soler resefiado en esta escritura con el nimero 1), finca registral nimero > predio 2 -tral nimero » antes indiceda,que serd el pre- 3b -Gominante, tiene a su favor las servidumbres que Se. guidemente se relacionen, impuestas sobre la casa = némero: de 1a calle de (tutura prolonga’ cién de la Avenida ), finca regis. tral oimero , predio sirviente: 2). Bl patio y zaguén de la expresada casa, finca registral mime ro , servirén de paso a. las esealeras ¥ #5003) sores de acceso:a les viviendas ¥ departamentos de= ja casa que se construya en el solar finca regis - aio dominente, con 1o cucl existiran un patio ¥ 7° gudn tinicos que servirén de entrada a ambas casas,=| o sea a 1a nimero de la calle de . (futul ra prologacién de” la Avenids de - a) a la que se construya sobre ol solar résefiado en es| ta escritura eon‘el nimero Ds por la “ servidunbre ae paso que,: con carécter, permanente, quedé consti tuida.= b)..Los servicios 4¢ calefaccién y agua co ae liente centreles ¢ que. se-hallen: instalados en el sé-fM ¢ tano--1 y-los depésitos de, ‘combustible que se esta: plecen en el. sétano —2 do la expresade casa fince vegistral, namero , seraén comunes pera esta c; say para 1a colindante # construir en dicha finca registral nimero +, y-el suministro de celefat 4 cid y agua caliente se verificard por medio. de tuberfas que circularén a través del predio sirvien ‘te, penetrando en la que se construya en el predio= dominante,; por el lindero-‘comtin de ambas fincas. En consecuencia, Don » ¢omo propieta > aio de la finca registral mimero predio sir “viente, constituyé sexvidumbre de servicios de cale “faccién-y-agua caliente ‘centrales, asi.como de paso ¥ acceso por el zaguén o patio.y por la«escalera = que da ‘acceso a ‘las. tres plantas.de.sétano y a tra~ vés de los locales de las-mismas.en favor de la ca- sa que construya ‘el sefor / en so-~ lar colindante,-finca registral niimero 1) antes citada; que es el predio dominante. Ia vexpresada = servidumbre ‘de servicios de-calefaccién-y agua ca — “liente-centreles, ‘obligaré-al propietario del pre - \“@io sirvientexa soportar que las instalaciones de = calderas y depésitos de combustible existen en el = mismo lugar en-que'se encuentran. situadas y que les tuberfas de: suministro..de.-dichos servicios al pre -~ dio dominante contintien-pasando:por el mismo lugar= del predio sirviente. Dichos servicios y paso, como se ha dicho, ser4n comunes para ambos inmuebles ye respecto a gastos de entretenimiento, -conservacién, FOTOCOPIAS Facultad de Derecho reparedién, consumo y dewés se regirén y serén S3-— tisfechos en 1a proporcién que cortesponda y que se aetermixie por las Comunidades de dichos inmuebles = en suis respectivos libros de actas. Se constituye — 1 ron:dichas sérvidumbres por -eseritura otorgeda en esta Ciudad, ante el infrascrito ‘Notario, el, + :2 YB). Servidumbre “impuesta So~ pre Tas expresadas fincas registraiés; mimero ae Dori “ . y némero 92.326 de Don = 5) consistente en lo si — guicnte: Ld rampa de acceso’é las plantas de sdtano que se éstableceré en el edificio que se construya= --en el solar ‘de dicha fincas del sefior - j-se ubilizers para-el servicio de los locales= ae" ia’ indicadas plantas de sétatio y/de ‘Los locales= -potwlados ‘como Nimero uno dela casa él sefior - ») los cuales quedarén Somuniéados fisica- «mente? “En consecuencia, Don’. - _ jieomé" titular ael solar fincd registral nimero 3 sobre“el que se construiréle’casa proyecta, “aay en la que’se edtableceré la’ rampa “de “acceso 3= las *tres“plantes de-sdtano;” conatituyd servidumbre= g@ paso en’favor de los locales destinados a aparca. miento dé éoches v otros USOSs sefieledos con el Ni- sue- les= Les= 3er- ica- acue, aero mero uno de la casa de Don quedando comunicados fisicamente, en su @ia, los = locales de uno y otro edificio en cada una de di - chas plantas de sétano, se constituyé mitua y reci- procamente servidumbre de paso entre dichos loca - les, de forma que sus propietarios puedan usar los= respectivos pasos y calles de circulacién. Los gas- tos de entretenimiento, conservacién, reparacién y= demas de la expresada rampa de acceso a las plan - tas de sétano de dichas dos casas, asi como de las: calles o pasos de circulacién, serén satisfechos = por sus respectivos propietarios en la proporcién = que les corresponda y sea determinada igualmente = por les Comunidades de los dos inmuebles en su res- pectivo libro de actas. Se constituyé dicha servi — aumbre por la misma escritura que autorizé en esta= Capital, el infrascrito Notario, el Y en la misma escritura de = enteriormente citada, Don X Shy y Don hicieron eonster abs que se unificaba el servicio de porteria y, Por ten to, seré comin para la casa nimero je le calle = de ‘gutura prolongecién de 1a ‘Avenide de= J, propiedad del sefior 1 pan ra la que se construya en el solar del sefior . descrito bajo el numero 1), en esta escritura, las yivienda del portero-que se halla enclavade y forme parte de le expresada casa niimero de la calle de y los gastos que origine el mentenimien- to de este servicio, serén satisfechos por les Comu nidades de dichos inmuebles, en 1a proporcién que © portunsmente se establezca. = qd. Que a efectos de la edificacién que luego se declararé y por ser colindentes entre si, el compe- geciente ha agrupado los tres soleres que con los = nimeros 1), 2), ¥ 3), sé han resefiado en el expues— to que antecede, formando uno solo que ’s continua - cién se describe y sobre el cual seguirén las rela~ cionadas servidumbres: SOLAR en esta Ciudad, término de - > pers] tide de _, en le calle de” (futuras| . prolongacién de 1a Avenida de. » ens 14 que todavia no tiene POTOCORIAS - Facultad de Derecho cr tupraidad de Zaragore y paw artel, forma lle de imien- s Comu, | que o cie de seiscientos noventa y dos metros y setenta y cinco decimetros cuadrados, y linda: frente, con 1a calle de su situacién; derecha entrando, casa niime- ro ° de le misma calle, propiedad de Don v ¥ zona de acceso desde calle de nueva a- pertura; izquierda, finca del Patronato Municipal = de la Vivienda; y fondo, finca de de Construcciones Vale TII.- Que el compareciente, sobre el solar resefia doen ‘el expuesto II que antecede, a expensas de su sociedad conyugal y con las licencias necesarias,~= est& construyendo una casa @ modifica la descrip- cién del inmueble en la forma ‘siguiente: CASA en construccién, sita en este Ciudad, térmi- no de +) partida de » calle de (futura prolongacién dela Avenida de -J, Sin nimero de rotulacién. Se compo — ne: de plantas de SOTANO ~3, SOTANO ~2, y SOTANO -1; de PLANTA-BAJA; de NUEVE PLANTAS ALZADAS © PISOS FRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO, SEXTO, SEPIINO, OCTAVO y NOVENO; y de un TORREON, on el. “que’se establece un departamento para la maquinaria de los -ascensores. La planta de SOTANO -3, compren- 6 de un local destinado @ garaje con plezas ée. aperce, miento vinculedas a viviendes del edificio. la plen ta de SOTANO -2, comprende dos locales que se dedi- con a geraje, uno de ellos con plazas de apercamien to vinculadas a viviendes de la casé, ¥ otro con = plazas.de aparcamienta no vinculadas 2 viviendas. Ba planta de SOTANO -1, comprende un local que se = destina a-aparcamientos de-coches ¥ cuartos-traste- ros, nO vinculados @ viviendas del edificic. Los lo cales destinados ‘@ garaje con plazas de eparcemien- to ¥ cuartos trasteros que no Se vinculan 4 vivien- das de la casa, en las plentas de SOTAKO -2 7 SOTA- NO -1, se hallen unidos formendo un solo departamen| to, y tienen entrada por una vampa cuya puerta reca) ala zona de acceso que hay desde una calle de nueva: apertura y por wna esoalera -dsde el comienzo de la vampa, siendo todos los accesos indicados de uso co” mén para estos locales, y para Jos que comrenden = plazas 46 aparoamiento vinewladas a viviendas de 1a casa, en las plantas de SOTANO -3 7 SOTANO -2, que también se acuentran unidos formando un solo depar tamento, y unos ¥ otros comunidados: fisicamente en tre_sh, y con los locales de 1a casa colindante, = némero de la calle de . La PLANTA BAJA comprende 41 zagin de aneso a las vilends,e] orl > on arca, plan edi- aste— os lo aien- vien- SOTA- tamen| recad aueva que epar BAJA eon! ca con el de la casa némero de la@lle de . = » "por el que tiene la entrada, y, ademés, hue — cos de dos ascensores, uno de elbs hasta el SOTANO= ~3 que, pata acoaso a aparcamientos, solo podré’~ - ser utilizado por los propietarios de plazas vincu- ladaga viviendas de 1a casa, escaleras a viviendas, cuartos de contadores de'agua'y de electricidad y = un departamento para el servicio de recogida de cu- bos de basura. Y cada una de las plantas alzadas o= PISOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO, == SEXT0, SEPPIMO, OCTAVO y NOVENO, .se distribuye en = cuatro viviendas rotuladas con las letragA, B, C, y D. Dispone.el. edificio, en su lado demcho,.de un pa tio de luces mancomunado con otro de 1a casa nfimero de la calle, de 1) ¥) en su ‘lado izquier- do, de otro patio de lucey .ambos patios, por cubri miento de los mismos en la rasante de Xa planta pri, mera alzada, forman sendas terrazas, corregpndiendo el uso y disfrute del primero a.los pisos PRIMERO A y PRIMERO D y de 1a del segundo a los pisos PRIMERO et Pbiy B, y PRIMERO C, en sus zonas yo gelimitadas y de otro Pa tio de luces posterior oubierto en 1a rasante de 18 plan, ta primera alzada y cuyo uso Y gisfrute corregonde a los pisos primero C, y primero D, en su parte ya delimitada- ocupa todo el edificio tna superficie de seiscientos no- venta y dos metros y setenta 7 cinco decimetzos cuadra —| dos y conserva 10s mismos Tinderos del solar. = s\ Seestima.su valovina ver terminadas las ‘obras en @iene la Calificaciéa provisional de Viviendas de Pro teceién Oficial dé Promocién Pprivada, Expediente N° , expedida por 1a Delegacién Provincial en Zar; goud del Ministerio de Obras ‘péblicas y Urbanismo, el - , y modificada :por diligencia de “ Iv. Que Don tiene el pro ‘yecto de wender por separado los locales y viviendas a ja referida casa por lo que constituye 1a misma en 76 men de-propiedad horizontal con arreglo a 1as disposic: nes de la Ley de 21 de Julio de 1960 haciendo constar que sevcompone de 10s departamentos siguientes: == Némexo ‘uno. ‘Los lonles gestinados a garaje con plaze ae apaxcamiénto vinouledas ® yiviendas de 1a casa;~ "= stro pal .a plan| 2 a los| aiteda. tos no: en rég! isposic{ en las plantas de SOTANO -3, y SOTANO ~2. Las.” superficies Gtiles de los locales en cada una de @ichas plantas, son: en 1a del SOTANO -3, seiscien- tos veintiseis metros y sesenta y un decimetros cua drados, y-en la del SOTANO -2, trescientos diez me- tros-y. noventa y dos decimetros cuadrados, o sea = que la superficie total de dichos locales es de no- vecientos.treinta y siete metros y cincuenta y tres decimetros cuadrados. Todo, en conjunto, tomando co mo frente la calle de © (futura prolonga - cién de la Avenida de ), lind por= el frente, con dicha calle; por le derecha, con-los locales en las mismas plantas de la casa niémero + de la calle de (futura prolongacién de la Avenida de ), con los cuales se coma nican’y, en SOTANO -3, adem4s, con subsuelo de la = zona de acceso desde calle de nueva apertura; por = daizquier@a,,con finca del Patronato Municipal de= la Vivienda; y por el fondo, en SOPANO -3, con fin- ca de : Construcciones *_ _ ¥, en SOTANO +2, con local de 1a misma. plen- ta destinado a garaje con plazas de aparcamiento no vinculadas a viviendas de la.casa. =: Le corresponde una cuota de participacién en el = valor total del inmueble, de tres enteros por cien- ‘plazas de aparcamiento ¥ cuartos trasteros que no = la del SotANO -2, grescientos quince metros y se —~ “yn decimetros Guadrados, 0 sea que 1a superficie to tres metros y cuarenta decimetrés cuadredos- Todo,= Dia casa, yy en SOTANO * apertura; izquierda, finca del Patronato pies to. Némero dos. Los locales destinados 2 geraje con = se vinoulan viviendas de 1a cAs8, en les plantas= de SOTANO -2 ¥ SOTANO -1. Las superficies ttiles “ae los locales en Sada una de dichas plantas, Son en= senta y nueve decimetros cusdrados, y en le del S0- TANO -1, seiscientos veintisiete metros 7 setenta 7 tal de dichos slocales es de novecientos cuerenta y= en conjunto, tomando como frente la calle de (gutura prolongacién “ae la Avenida de j, Mnda: por el frente, em SOTANO -2, con = Local en igual planta que se dedica a garaje, con = plazas de gparcaitiento que Se Wingutine viviendes de con aicha calle de , por la derecha, con. jecales en las mismas = plantas de 14 casa némero -* de 1a expreseda calles de , con los cuales se comunica, y con sub] suelo de 1a zona de acceso desde la calle de nueva de la Vivienda; ¥ fondo, 1QRO cor* 4 de Construcciones Le corresponde una cuota de participacién en el, = valor total del inmueble, de tres enteros por cien- to. Nimero tres. Local comercial o industrial en la = planta baja, que tiene una superficie wtil de qui - nientos noventa y cuatro metros y cinco decimetros= cuadrados, y linda: frente, calle de (fu- tura prolongacién de la Avenida de - \; derecha entrando, casa nimero 1% de la misma = calle, huecos de ascensores , departamento de con - tadores de electricidad y cuarto de recogida de. cu- bos de basura de.la casa, escalera de acceso a los= sétanos y zona de acceso desde calle de nueva aper— tura; izquierda, finca del Patronato Municipal de = la Vivienda y rampa de acceso a sétanos; y fondo, = dichas rempa y escalera de acceso a sétanos. = Le corresponde una cuota de participacién en el = valor total del inmueble, de seis enteros por cien- to. ba) i Némero cuatro. Piso primero A, en la plenta pri-- mera elzada, que tiene una superficie Util de unose ockenta y nueve metros y noventa y cinco decimetros cusdrados, y linda: frente, escalera, rellano de le misma y patio de luces situado en el lado derecho = de la casa; derecha entrando, piso B, de igual plan ta; izquierda, cesa nimero .. de 1e calle de (future prolongacién de le Avenida de propiedad de . y dicho= patio de luces; y fondo, dicha calle de = Lieva vinculade una cuota o perticipacién indivi- sa de una treinta y seis ava parte de los loceles. = en plantas de séteno -3 y séteno -2 que comprenden= el departamento descrito Némero uno, con el uso y = disfrute de una plaza de apercamiento, y le corres~ ponde una cuota de- participecién en el valor totel= gel inmuebdle, de dos enteros y cuarenta y cinco cen - 3 . tésimas por ciento. = Nimero cinco. Piso primero B, en la planta prime~ ra alzada, que tiene una superficie Gtil de unos = ochenta y nueve metros y sesenta y dos decimetros = cusdrados, y linda: frente, relleno de la escalere, _ fueco de ascensor y patio de luces situado en el 12) do izquierdo de 1a case; derecha entrando, fince a pri-- del Patronato Municipal de la Vivienda; izquieraa e unos= piso A, de igual planta; y fondo, calle de imetros ) (futura prolongacién de la Avenida de ade la )- vecho = Lleve' vinculada una cuota o participacién indivi- al plen sa de una treinta y seis ava parte de los locales = Certa~ : en plantas de sétano -3 y séteno -2 que comprenden= el departamento descrito Nimero uno, con el uso y = disfrute de una plaza de aparcamiento, y le corres- gene.= Ponde una cuota de participacién en el valor total= ndivi- del inmeble, de dos enteros y cuarenta y cuatro = eles. = vcentésimas por ciento. = enden= } Wimero seis. Piso primero ¢, en 1a planta primera soy = . alzada, que tiene una superficie itil de unos ochen, orres- ta y mueve metros y sesenta y dos decimetros cuadra totel= ae. » dos, -y linda: frente, rellano ae. la escalera, hueco co cen, ie de ascensor y patio de luces situado en el lado in ~quierdo de 1a casa; derecha entrando, piso D, de la misma planta; -izquierde, finca del Patronato Munici pal de la Vivienda y dicho patio de luces; y fondo, sros = patio de luces posterior. ease rlere, . Hleva vinculada una cuote 0 participacién indivi- el la sa de una treinta y seis ava parte de los locales « en plantas de sétano -3 y sétano -2 que comprenden- 4o4y el departemento descrito Wimero uno, con el uso y== aistrute de una pleza de eparcamiento, y le conres= ponde una cuota de participacién en el valor totel= del innueble de dos enteros y cuarenta y custo cen t¢ésimas’ por ciento. = Némero siete. Piso primero D, en le plente prine- va alzada, que tiene ‘una superficie ttil de unos o- chenta y muevé metros y novents y cinco decimetros= cuadrados, ¥ linda: frente, escalera, Telleno ae la misma y patio de luces situado en el lado derecho = @el edificio; derech@ entrando, casa numero de = 1a calle de (fubura prolongacién de le A~ venida dé y dicho patio de lucess izquierda, piso C, de la misma planta; y fondo, tio de luces posterior. ‘ -3 y sétano--2-que comprenden, el departamento ses crito Némero uno,.con.el use y.disfrute de una ple za de aparcamiento. Nimerg doce. Pisa -tercero:Ay en:la_plenta tercer: alzada,.que. tiene gueles superficie, linderos ¥ cuota de participecién en_el valor total del inm ple que el descrito Mimero cuatro, y.lleva vincule aa;una,cuote o participaciéa indiyisa de une trek ta y,seis.ave parte de jos locales en-plantas de teno -3 y,5étano -2 que comprenden el depertanenti - descrito Néimexo uno, con el uso y disfrute de une plaza de aparcemiento: == 1& Nimero ‘trece. Piso tercero B, eri la planta: terce- ra alzada, que tiene iguales superficie, linderos y + cuota de -participacién en él valor total del inmue- ‘ble que el descrito’ Mimero ‘citico; y Tleva vinculada ‘us cuota o participacién indivisa de una treinta y_ seis ava parté de los localés en plantas de sétano= '-3-y sétano-2 que ‘comprenden’el departamentgdescri, to Namero tino, conel uso y disfrute de-una plaza = de “aparcamiento. — Nimero ‘catorce.Piso tercero 6, *en la planta ter- cera‘alzdda, que tiene iguales stiperficie, linderos ~-y-cuota de participacién eriel valor‘total del in ~ aiueble “que el-descrito Miméro ‘seis, ¥ lleva vincula ‘da una“‘cuotia’o ‘participacién*indivisade una trein— * ta y~séis ava ‘parté-de-los “locales en plantas de sé, * tano--3'y sétano'+2que comprendeni ‘el départemento= désérito Némero tino,con él uso y disfrute de una = “ plaza dé aparcamiento. Nimero ‘quince. “Piso tercéro D, én la ‘plante terce va alzada, que tiene -iguales supérficie, linderos y ~-euota de-participacién en el valor total del inmue— ble queel descritoMimero siete, y lleva vinculada “Yha-euota o patticipacién indivisa de una treinta y seis‘aVa parté‘de los locales en plantas de séteno= arey -3 y sétano -2 que comprenden el departamento des - crite Nimero uno, con el uso y disfrute de una pla- za de aparcamiento. = a Némero dieciseis: Piso cuarto A; en la planta quarte alzdda, qué tiene igueles superficie, linde- ros y cuota dé participacién en el valor totel del= dnmueble que el descrito Nimero cuatro; y llevs vin culada una ‘cuota o participacién indivisa de una = treinta y-seis ava parte de lds locales .en séteno = 23 yiséteno -2 que compzenden el depértemento des - éxito Némero uno; con el uso.y disfrute de una ple- za de aparcamients. Wimero diecisiete. Piso cuarto B, en la plenta = guarté alzéda} ‘que tiene iguales: superficie, linde- ros.y cuota de participacién en el valor totel del= cinmieble que el descrito Niméro cinco, y lleva vin- culeda una cucta.o participacién indivisa de une = treinta y seis ava.parte de los locales en sétano = -3 y sétano--2 que comprenden el departamento aes erito Némero uno, ¢on el uso y disfrute de une ple ga de aparcemiento. Wémero diéciocho: Piso cuarto C, en le plante cuarta alzada; que tiene igueles superficie, Mgdeq A ros y cuotaide participscisff acorns e ftacultad de Detect” qrniversidad de Zares® inmuebdle que el descrito Numero seis, y lleva vin — culada una cuota o Perticipacién indivisa de una « treinta y seis ava parte de los locales en plantas= de ‘sétano 73. ¥ sétano -2 que comprenden el departa- mento descrito Wimero uno, con el uso y disfrute de una plaza de aparcamiento, Némero > diccinueve, Piso cuarto D, en 1a planta una plaza ‘de aparcamiento, Niémero veinte. Piso quinto A, en la Planta quinta alzada, que tiene iguales superficie, Linderos yes A3hy ta y-seis ava parte de los locales en sétano -3 Y= : géteno -2 que comprenden el departamento descrito = laze de = Pi Wimero, uno, con el uso y disfrute de una P. aparcamiento. Wémero veintiuno. Piso quinto.By en 1a planta quinta alzada, que tiene iguales superficie, linde- ros y cuota de participacién en el vélor total del= inmueble que el descrite Nimero cinco, J lleva vin- culada,una cuota o participacién indivise de una = treinta y seis ava perte de los locales on séteno = -3 y séteno -2 que comprenden “el departamento des crito Nimero uno, con el Uso J. aisfrute de une ple- za de aparcamiento. }imero veintidos. Piso quinto C, en la planta = quinta algada, que tiene igueles superficie, linde-| ros y cuota de participacién:en el valor total del= inmuedle que-el-descrite Mimero seiss"¥ lleva vine: jada una cucta’o participacién indivisa de una tre’ los locales en s6tano -3 ¥ ta y.seis-ava parte de sétano -2:que bomprenden el, departanento aescrito Wémero uno; con el uso y disfrute de une plaza de aparcamiento. Némero veintitreg. Piso quinto D, en. le plenta quinta elzada, que tiene iguales superficie, lind a4 ros y cuota -de-participacién en el valor total del= inmueblé que el deéscrito Mimero sieté, y lleva vin- euleda una cuota o ‘participacién indivisa ‘de una treinta y seis ava parte de los locales-en steno 4 ~3 y sétand -2 que ‘comprenden el departamento des — crito Miniers tno ‘con ‘el uso y disfrute:de una pla~ « "2a de ‘aparcamitento. tel= speed ane wit +s Nimero veinticuatroy Piso sexto A;-en 1a planta = a - sexta alzada, que ‘tiene iguales superficie, linge - oe - \ -Fes-y cuota de-participacién-en.el valor total del= e - inmeble que el descrito Nimero cuatro, y leva vin nae + eulada una cuota o participacién indivisa ae una treinta y seis ava parte-de ‘los locales en sétano < » ~3 .y.s6tano ~2.que comprenden.el departamento des — - * exito Mimézo urioy con el uso'y disfrute de una pla~ * za de aparcamiento....<-s-=. ~ 4 a Nimero ‘veinticinco. Piso sexto B, en la planta = sexta alzada, que tiene iguales superficie, 1inde — ros y cuota de -participacién en el valor total ael- inmueble ‘que ‘el descrito Nimero cines, y lleva vin- culada una cuote o participacién indivisa de una = treinta y seis ‘ava parte de los locales en sétano = 3 -y sétano -2 que ‘comprenden-el departamento des — ie crito Nimézo uno, con el uso y disfrute de una pla- x za de aparcamiénto. Nimero veintiseis. Piso sexto C, en la planta sex ta alzdda; ‘que tiene iguales superficie, linderos y cuota de participacién en el valor total del inmue- ble que el descrito Nimero seis, y lleva vinculada= una cuota o participacién indivisa de ‘une treinta y seis ava parte de los locales en sétano -3 y séta ~ no -2 que comprénden el départamentodescrito Mime- x6 uno; con ‘el uso y disfrute de una plaza de apar— camiento. = .Nimero veintisiete. Piso sexto D, en le plenta = séxtdé dizdda, que tiene iguales superficie, linde ~ ros ‘y cuota de participacién en el valor totel del= inmueble que el descrito Mimero siete, y lleva vin- culada una cuota © participacién indivisa ae una = treinta y seis ava parte dé los locales’en séteno = “3 y sétano -2 que comprenden ¢l departemento des ~ crito Mimero uno, con el uso y disfrute de una pla- za de aparcamiénto. = Nimero veintiochs. Piso séptimo ‘A,.en la. plenta = séptima alzada, que tiene iguales superficie, linde ros y cuota de participacié:i en el valor total del= inmueble que el descrito Nimero cuatro, y lleva vin», culada tna cuota o participacién indivise de una = ae 1s treinta y seis ava parte de los locales en sétano = -3 y sétano -2 que comprenden el departamento des — erito Nimero uno, con el uso y disfrute de una pla- za de aparcamiento. = Numero veintinueve. Piso séptimo B, en la planta= séptima alzada, que tiene iguales superficie, linde ros y cuota de participacién en el valor total del= inmueble que el descrito Mimero cinco, y lleva vin- culada una cuota o participacién indivisa de una = treinta y seis ava parte de los. locales en sétano ~ 3 y sétano -2 que comprenden el departemento des — crito Némero uno, con el uso y disfrute de una pla- za de aparcamiento. Nimero treinta. Piso séptimo C, en la ‘planta sép- tima alzada, que tiene iguales superficie, linderos y cuota de participacién en el valor total del in — mueble que el descrito Nimero seis, y lleva vincula da una cuota o participacién indivisa de una trein- ta y seis ava parte de los locales en sétano -3 y = " sétano -2 que comprenden el departanento descrito = 15 by [Nimero uno, con el uso y disfrute dene plaza de== ~ aparcamiento. WWimero treinta y uno. Piso séptimo D, en 1e plen- ta séptima alzada, que tiene iguales superficie, jinderos y cuota de participacién en el valor totel del inmueble que el descrito Nimero siete, ¥ lleva= vinculada una cuota o participacién indivise de una treinta y seis ava parte de.los locales en sétano = -3 y séteno ~2 que comprenden el departamento des - crito Wimero uno, con el uso'y disfrute Ge une ple- za de aparcamiento. Némero treinta y dos. Piso octavo A, en la plante octava alzeda, que tiene iguales superficie, linde_ ros'y cucta de participacién en el valor total del= 4nmueble que el-descrito Némero cuatro, y lleve vin culeda una-cuota o participacién indivisa de une =| treinta y seis.ava parte-de los locales en sétano «|| -3 y sétano -2 que comprenden el departanento des — crito. Rimero-uno, con el uso yaisfrute de une plaz de. aparcamiento. = Némero treinte y tres.:Piso octavo B, en 1a pla ta octeve alzeda, que tiene igualeés superficie, 1 deros y cuota de participacién en el valor total del inmucble que el descrito Nimero cinco, y 11e¥ 8) spttiate y seis ava parte de los locales-en sétano = -1 y sétano -2-que comprenden el departamento des ~ crito Nimero uno, con el uso y disfrute de una pla- za de aparcamiento. Nimero treinta y cuatro. Piso octavo-C, en la oc- tava planta alzada, que tiene igueles ‘superficie, = linderos y.cuota de.participacién en el valor total del,inmueble que el descrito Mimero seis, y lleva = vinculade una cuote o participacién indivisa de una treinta y seis ave parte de los locales en sédtano = _-l-y sétano -2 que comprenden el.departamento des ~ - erito Namero.uno,.con el uso y disfrute de una pla~ za de aparcamiento. = Nimero treinta y cinco. Piso octavo D, en la octa va planta’ alzada, que:tiene iguales.superficie, lin . deros.y cuota de participacién en el velor total = del inmueble que ¢l descrito Nimero siete, y lleva= ~vinculada ‘una cuota o participacién indivisa de una treinta y seis ava parte de los locales-en sétano = -1 y sétano -2-que comprenden el departamento des — : erito Nimero uno, con el uso y disfrute de una pla— za de aparcamiento. Nimero treinte y seis. Piso noveno A, en la plan~ 1 bi ta novena olzdda, que tiene iguales superficie, lin eros y cuota de participacién en el valor totel = Gel inmueble que el descrito Nimero cuatro, y lleve vinculada una cuota o participscién indivisa de una treinta y seis ava parte de los locales en séteno = -3 y sétano -2-que comprenden el departamento des -— crito Nimero uno, con’el uso y disfrute de una pla- za de aparcamiento. - Némero treinta y siete. Piso noveno B, en la nove “na plenta alzéda, que tiene iguales superficie, lin aeros y cuota de participacién en el valor total = del inmueble’qué el descrito Numero cinco, y lleva= vinculada una cuota o participacién indivisa de una treinta y seis ava parte dé 1o8 locales en sétano = omprenden’el departamento des - -3 y sdteno -2 qu crito Némero uno, con ek uso y disfrute de una pla- za de aparcamiento. Némero treinta y ocho. Piso novend C, en la nove- na plante ‘sizdda, que tiene igvdles ‘superficie, lin aeros y cuota de participacién en el valor totel del inmueble qué el descrito Mimero seis, y lleva vinculada una cuota o participacién indivisa de wu treinta y seis ava parte de los locales en sétano -3 y séteno -2 que ‘comprenden el departamento des, ‘ad de Derecho’ dad de Zaradnra™ Universi: jw 1s va na ter erito Mimero uno, ‘con el uso y disfrute de una pla— za de aparcamiiento. Mimero treinta y nueve. Piso noveno D, en 1a nove na planta alzada, que tiene iguales superficie, lin deros y cuota de participacién en el valor total = el inmueble que el descrito ‘Mimero siete, y Lleva- vinculada una cuota o participaciéi indivisa de una treinta y seis ava parte de los locales en sétano ~3 y sétano -2 que comprenden el departamento des — erito Ndmero uno, con el uso y disfrute de una ple- za de aparcamiento. V.~ Que el selior compareciente, cumpliendo los re quisitos exigidos por el Ministerié de Obras Pébli- cas y Urbanismo y sin perjuicio de 1a servidumbre= constituida en favor de los locales en sétanos dedi, cados a aparcamientos u otros usos de la casa ntime— ro de la calle de 2 (future prolongacién de la Avenida de +), con el finde = que los locales descritos NUMERO UNO, en plantas de SOTANO -3 y ‘SOTANO -2, destinados a aparcamientos = de coches vinculados 2 viviendas de 1a case, puedan tener acceso desde el exterior del edificio, cons tuye la servidumbre siguiente: = De paso, con cardcter permanente, sobre los loca~ les descritos NUMERO DOS, destinados a aparcamientos de coches y cuartos tresteros, que no se vinculan & yiviendss, en plantas de SOTANO -2 y SOTANO -1, en= “favor de los locales resefiados NUMERO UNO, en plan— tes de SOTANO,-3 y SOTANO -2, que se dedicen @ epoz camientos de coches vinculados 2 Jes viviendas de = _ la.cesa; segtin se indice en’ su descripcién, en tode 1a longitua del acceso y dela perte de rempe de en y trada_a dichos locales, desde su srrangue en le = planta baja del edificio y ‘sobre 108 Pesos de circu Jacién-en los mismos locales que unen la indicede = parte de rampa con la de 10s’ expresados’ loceles wu- MERO- UNO, A efectos:fiscsles, se valora-dicha servidumbre = ‘ ene woos VI.- Expuésto lo que antecede, el compareciente = OTORGA: Primero:- Que formaliza’ solemnemente cuanto se ex presa en los expuestos que anteceden, @ todos los = efectos légales que procedan y, en especial, @ los= Leer 21 de Julio de 1-960 y, ademés,-por las normas com— plementarias siguientes: = Articulo 19. tog Propietari Y comunicarlos entre si, incluso fisicduente con - los de las fincas colindantes; ‘practicar segregacio Res ¥ agregaciories-y distribuir 1a cuota de partici inmueble, entre los nuevos locales resultantes de = la divisién Segregacién ©2 proporcién al aimero = de metros de superficie, Articulo 20,_ Los Propietarios planta baja, esterén exentos de ‘los referentes -als: zagudn, C82, @ las escaleras y a tos ascensores, x 1% biy gue se dispone en el articulo siguiente. Articulo 32.- Los propietarios de dicho local de= la planta baja, podrén abrir puertas al zaguén o pa tio de acceso a 1a case, Bor donde sea factible y5= en este caso, contribuirdn @ los corréspondientes = gastos de zaguéri o patio. = artioulo 49.- Los propietarios dél local de la plenta baja, pédrinestablecer, @ 94 costa, salides de humos, gases o airéacién por los patios de luces, << ae forma qué tio ‘causen dafio @ los dends ‘depertemen- tos, y los propietarios de los locales en le plan - tas de sétanos podrén establecer, igualmente, 2 su= costa; dichas salidas por donde sea factible y esi= también ‘sin causar dafio alguno 2 10s demés departe- < mentos. ‘También podrén ‘realizar ‘cualquier clase de= - ovras ‘en el exterior e interior de dichos locales,= siempré ‘qué no afecten a la estructura 6/s la resis. Gencia del inmueble. Asimismo, los propietarios del *jocal dé 14 planta baja, podrén colocar em jas fa - chadas’ que le corresporidén toda clase de anuncios = Juminosos o no; toldos, merquesinas, adornos, etc-= Art{culo 5°.- Los propiéterios del local dela = plenta baja, podrén establecer @ sus expensas bede- nes.en las acerds, sin permiso de 1@ Comunided, pe- qf ro con las correspondientes licencias municipales. = Articulo 6°.- Los propietarios ael expresado lo — ~ = one? cal de la planta baja, podran destinarlo a la indus tria, comercio o actividad que tengan por convenien te, siempre que no se opongen a ello las Ordenanzas Municipales. + = Articulo 72.- Los locales que comprenden las plan tas de SOPANO -2 y sorano -1, descritos como depar- teamento NUMERO DOS, que se destinan a a aparcamien- tos y cuartos trasteros que no se vineulan a vivien Gas de la casa, podrén enajenarse por participacio- nes indivisas, = tas participaciones indivisas asi adquiridas, aa— rén lugar al uso ¥ disfrute exclusives por sus tity lares de una plaza de aparcamiento 6 un cuarto tras tero debidanente numerados para su tote identifica m= cié: Articulo 82.- Si no constare en las Actas de la = Comunidad el domicilio de 1os copropietarios de la= casa, se tendré por tal a todos los efectos legales — A el departamento que posea en la misma. x Tercero.~ Finalmente, el compareciente eprueba es ta escritura en su totelidad, y solicita del Sefior= Abogado del Estado la exencién del impuesto corres- Pondiente, dado que la edificecién declerade, como- se ha dicho, se halla ogida a los beneficios de Vi viendas-de Proteccién Oficial de Fromocién Priva - da. Quedan hechas las reservas y advertencies legeles pertinentes, y lefdo por mi el .otorgante, a su elec cién, el presente documento piblico, se ratifice en su contenido y firma. En cuanto proceda, de conocer a dicho sefior, y de todo lo consignado en‘esta escritura extendida so — bre diez pliegos de timbre clase 78, serie 1G, nime ros y el siguiente en orden, : _y, los seis correlativos siguientes, yo, el Note- rio, doy fe, signo y firmo Signa Est§el sello de= do: = Rubricados. la Notarfa. =====: 14 by Fieor ve oarwosan “pnqya 09 Wg “#0ywBey semsou we sod gay#az ae “epsmyyaeuc> TeaUorssoN PEP dod 1 “2quseesd eT 9p uaRseW Tw wioU wT wDTpUT aTTEIeP UD epuep ‘eouese oT oP Jesuoyodrso8uy NT U2 wreu0> ‘EoqUONETe SOUDIP ep uprodT9Ee 1 ‘oIUeTD sod sOsORN |-— ep uproedroy3sed 2p exons wun woo ‘epuntoe miumtd ua SpUETATA ‘Sm “09U9}> sod soveqUe fesussens 9p upioedsor3sed ap eyono Bun Yoo ‘essMTud BaUETE UB EPUETATA —"s0G “erueTe sod sos J-eque eauy2h sp oroysype Tep eaunees soqueweye wor ue uproudtoried rons wun 089 ‘fess 1 opwurasen afeq wuuMTs ue TeD01 ron soaUsfueyosnosds 9p soTaradeoene ose |—-r8 sor ue squowyeauoryuoy erepuerptarp ‘Teiuosrsoy peperdou 1p veUYBR! UB wouTs ere ues |-myasuos ‘ersapuodsasso> wusypnd anb pepepara ap equejoedee ousesap Te eysunuas UzTnD ‘eae Jere o122H09 0p 2p oaueTE!sUEHUOD Te oD £ wouyy wyEe 2p OnFIEAqAd serOyAED UOO SHU 2191) TS TE 217 190 *666000°LT ‘THC Oo AEEEER O1¥=200 Up u0D epee Wyo © KeememeNET-Nd Hoo 809102 TT W= 40d ‘e530 Woo oN yNlOg st ‘aays9eu0R 98 onb ‘em J-enp ‘eescuee eauorp esoye £ werd Jeo mame 2p sout294 Te epertseyne ‘ssped ep aunas9e9 ep paiats uo uprowuenasdes eras sovefe and LC LE 50.565) SES 21189 81 U9 OFTI9 ae 15 & squowreaueancop 2p eyoussey sod ‘80 27 Oyen? 6 EEE 1°H°C 09 ‘Cem OJ0UDU MpREENE STE UP OFT | eee op cuyo2n ‘0103100 “NER or 8epOR OG “wopuRTsE TU GUBIWD UTS “eeRZGed TH ynb BaUOTT FH 8p Ue UPRIOTEA “UpsO,TOWSP Me nbTTGMT ond 19an PEPTTEIE| wT ep atqeases op eepipee seadope wpezosd wrouensssu0D Ue end UTE ‘upToONIIBUED na ep oF fiewoe te ue exuedin woysesueqin peprTe#et wT voD peprasosu0> ap erin 2p Sz °F O66I/a Ker wT lop Jo€ta ue wpesaue OT © PEPTIOTISIUE OO HPN) AT 15 2p txe ‘mmm op cxuejueaundy Top opeorsTaseo unos - QD 0) < AS UND oro; A A SS < EES ‘opecssus o> [ss00 ‘UNM oTTe> ‘equess toTOTETPS Te opeoran wrTeU 26 snd Te uP ZeIOR Te wpuTT “eopsspeno soso sop £ equate ap syorssedaa sun eueyy wna euaTd epunt v1 ‘sopeapen so.yeu sop y.sasdne wun susya wate eaURTd eiswysd 91 “topespEND wesjeU eABnU oauET2 Bp 249 J-sysedne wun ouay3 ‘efeq wyuetd o7 “eepus 1A Wop oT fenb ye sod ‘ounyqures cues fu ‘wpm orte> er sod osr0 £ sou oe feset © wpeuryeep efeq waueyd eT @ epscoe ov and yo ved “ox yequozts01 opesedee od eoqyso0uy Werte ‘UesBoguy onb waquoypuedepur eoqususTe 53 807 4 i 8 au To loo upo¥pinbsT ne wed of gumanp “wouTs e362 YiDzAv 4 pe [Devevocd f- "wopwauewoeg ecorppane ecaoy fe @ “Uren eonueyoRop ep seTee eyorszedne wun su9}3 OFOESTPS TH “BopeIPRND eosIeH snoMUT3 am J—vsrowop 2p seros on ve opworan #1104 °S SS tT ptaoye oouro equemp ‘yw y £ Wours wee VOR £90 ~ sono S3TVNIDUVIN SVLON NOTAS MARGINALES. io de cate fince « favor‘ de dota EVAR y dole WARAATH ED, por ni] tad y proindivieo, con cardcter privative y por tftule de conatituetéa de propiedad horizon—} tal, pre 1a Lay Hipots Jo e1 de donacién al anparo del artfoule 208, con las Limitactones del 207, andoe da 18 y pendiente de la publicact fda en @ummmm ci once de octubre de nil novecientos noventa y custro, ante don |eemmtensente, presentada Junto con el certificade urbantatice mencionade « las @ horas de 460@ Ge enero actial, ssieato @ sl £0110 del DRario @. Presentade para la Liquidactén de npuento de Dotcionen y archiva garta de pape “= Tranentatone, tae « een Le rl | som emp -oc: 2380 o> SANE O7105 10 *160'2 WoUTs OT ep wueetsd wT o> weveaxe w7 “oaTanstad sezopune wos £ THSbORSJOW WOTETATP oP eTrar3 sod “oRrApHTOLE & pea |-1= sod ‘wusy= eT 9p oTUTwOP Te OTYDSNT Jones Ofno © TT vinouxv-ste= eyop » < EE *y00 OTUN OS NR TT ed MMMM ert? ‘e2ve28 ‘epuTT “sopezpEND os2eE sKENU OBUEID ap ey2TFEEdNE BUM euETE “ODER

You might also like