You are on page 1of 32

3

Clase 3
Tema:
Historia de la refrigeración
Buenas practicas de refrigeración
conjunto de normas para el
tratamiento de los gases y
procedimientos para la instalación
de los equipos.

TÉCNICO INSTALADOR DE EQUIPOS DE


AIRE ACONDICIONADO SPLIT

www.celsiusinstituto.com.ar 1
Breve Historia de la Refrigeración
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
Antes de que se introdujeran los comienzos del siglo XX en algunos países. La
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO 1 s i s t e m a s d e r e f r i g e ra c i ó n gente que no disponía de hielo, salaba o
SPLIT mecánicos y térmicos, la gente ahumaba los alimentos para conservarlos.
enfriaba sus alimentos con hielo El primer sistema práctico de refrigeración
transportado desde las montañas. Las mecánica fue inventado en 1884 por el físico
familias de mayor poder adquisitivo estadounidense John Gorrie para refrescar las
utilizaban depósitos de hielo, que salas de enfermos en un hospital de La Florida.
consistían en fosas cavadas en la tierra y El sistema utilizaba el método de circulación de
aisladas con madera y aire para enfriar.
paja para almacenar EL magnate estadounidesnse
e l h i e l o. D e e s t e Alexander C. Twinning fue el
modo, la nieve y el iniciador de la refrigeración
hielo compactados se comercial en 1856. Poco después,
podían conservar por un australiano, James Harrison,
meses. introdujo la refrigeración por
El hielo era el compresión del vapor en la
principal medio de industria cervecera y en los
refrigeración hasta Cosechadores de hielo final siglo IXX frigoríficos.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
2
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R Posteriormente, en 1859, Ferdinand temperatura y
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO 2 Carré desarrolló en Francia un sistema
de refrigeración por absorción del
humedad en su taller
alteraban ligeramente
SPLIT
amoniaco mediante un procedimiento las dimensiones del
térmico. Los refrigeradores de Carré fueron papel, impidiendo
utilizados ampliamente en la industria. No alinear correctamente
obstante, el costo, el tamaño y la complejidad de las tintas. El frustrado
los sistemas de refrigeración de la época impedían impresor no lograba
el uso generalizado de refrigeradores en el hogar. imprimir una imagen
La mayoría de las familias utilizaban heladeras en d e c e n t e a c o l o r.
las que se colocaban casi diariamente bloques de C a r r i e r, r e c i é n
hielo procedentes de una fábrica de hielo local. graduado de la
En 1902, el estadounidense Willis Haviland Carrier Universidad de Cornell
sentó las bases de la refrigeración moderna y, al con una Maestría en Ingeniería, acababa de ser
encontrarse con los problemas de la excesiva empleado por la Compañía Buffalo Forge, con un
humidificación del aire enfriado, las del aire salario de 10 dólares semanales. El joven se puso
acondicionado, desarrollando el concepto de a investigar con tenacidad cómo resolver el
climatización de verano. problema y diseñó una máquina que controlaba la
Por esa época, un impresor de Brooklyn, Nueva temperatura y la humedad por medio de tubos
York, tenía serias dificultades durante el proceso enfriados, dando lugar a la primera unidad de
de impresión, debido a que los cambios de aire acondicionado de la Historia.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
3
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
El invento hizo feliz al impresor de
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO 3 Brooklyn, que por fin pudo tener un
SPLIT ambiente estable que le permitió
imprimir a cuatro tintas sin ninguna
complicación. El “Aparato para Tratar el Aire”
fue patentado en 1906.
En 1911, Carrier reveló su Fórmula Racional
Psicométrica Básica a la Sociedad Americana
de Ingenieros Mecánicos. La fórmula sigue
siendo hoy en día la base de todos los cálculos
fundamentales para la industria del aire
acondicionado.
Aunque Willis Haviland Carrier es reconocido
Willis Carrier y su descubrimiento en 1922
como el “padre del aire acondicionado”, el
término “aire acondicionado” fue utilizado por
primera vez por el ingeniero Stuart H. Cramer,
en la patente de un dispositivo que enviaba
vapor de agua al aire en las plantas textiles
para acondicionar el hilo.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
4
Gases Refrigerantes
CLASE 3
Si uno se dedica a la reparación de equipos frigoríficos
T É C N I C O I N S TA L A D O R tales como: heladeras / refrigeradores, aire
D E E Q U I P O S D E acondicionado, cámaras frigoríficas, etc., es necesario
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT
conocer los tipos de gases refrigerantes que se utilizan
en estos equipos. Con la aparición de nuevos gases,
debido al cuidado del medio ambiente, existen en el
mercado varios tipos para distintas aplicaciones. Es
importante conocer, por lo tanto, la diferencia entre los
distintos tipos de gases utilizados por el técnico.
Existen dos grupos diferentes de gases refrigerantes:

Sintéticos: fluidos halocoarbonados


tales como CFC, HCFC y HFC
No sintéticos: hidrocarbonos, dióxido
de carbono, amoníaco, agua, aire
(también denominados refrigerantes
naturales).
La principal diferencies está en la
presión con la que trabaja cada uno.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
5
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E Refrigerantes sintéticos
AIRE ACONDICIONADO CFCs
SPLIT Los primeros refrigeradores empleaban
gases altamente tóxicos (amoníaco, cloruro
de metilo y dióxido de sulfuro) como
refrigerantes. Luego de varios accidentes
fatales que ocurrieron debido a la fuga de
cloruro de metilo de los refrigeradores, se
inició la búsqueda de métodos menos
peligrosos.
E n e l a ñ o 1 9 2 8 , s e i nve n t a ro n l o s HCFCs
refrigerantes CFC (clorofluorocarbonos)
y HCFC (hidroclorofluorcarburos) como
sustitutos para los refrigerantes altamente
tóxicos e inflamables. Los refrigerantes CFC y
HCFC son un grupo de mezclas orgánicas
conteniendo como elementos el carbono y el
flúor, y, en muchos casos, otros halógenos
(especialmente el cloro) e hidrógeno.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
6
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
La mayoría de los CFC y HCFC tienden a HFCs
AIRE ACONDICIONADO ser incoloros, sin olor, no flamables y no
SPLIT corrosivos. Debido a que los CFC y HCFC
tienen poca toxicidad, su uso elimina el
peligro de muerte por una fuga en un
refrigerador. En solo pocos años, los
compresores de refrigeradores que
usaban CFC se volvió el estándar para casi
todas las cocinas hogareñas. En años
siguientes, se introdujeron en una serie
de productos los refrigerantes R11, R13,
R114 y R22, que ayudaron a la expansión
de la industria de la refrigeración y el aire
acondicionado.
Con el advenimiento del Protocolo de
Montreal, los refrigerantes HFC se
desarrollaron durante el año 1980 y 1990
como alternativa a los CFC y HCFC.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
7
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E Refrigerantes sintéticos Clorofluorocarbonos (CFC)
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT
Los refrigerantes CFC consisten de cloro, flúor y carbono. Los
refrigerantes más comunes en este grupo son el R11, R12 y
R115 (con la mezcla R502). Tal como se mencionó más arriba,
estos refrigerantes vienen siendo usados ampliamente desde
1930, en muchas aplicaciones, incluyendo refrigeración
doméstica, refrigeración comercial, almacenamiento frío,
transporte y aire acondicionado del auto.
Debido a que no contienen hidrógeno, los CFC son muy estables químicamente, y tienden a
tener buena compatibilidad con la mayoría de los materiales y lubricantes tradicionales como los
del tipo mineral. A lo largo de toda la variedad de CFC, tienen una amplia variedad de
características de presión - temperatura, y por lo tanto cubren un amplio margen de
aplicaciones. Sus propiedades termodinámicas y de transporte son generalmente buenas, y por
lo tanto ofrecen un potencial muy bueno de eficiencia. La buena estabilidad también resulta en
un bajo nivel de toxicidad y no flamabilidad, obteniendo una clasificación de A1 en seguridad.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
8
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
Sin embargo, debido a que contiene cloro, los
AIRE ACONDICIONADO refrigerantes CFC dañan la capa de ozono, y debido a su
SPLIT larga vida en la atmósfera, aumentan el calentamiento
g l o b a l ( Í n d i c e G W P ) . Tra d i c i o n a l m e n t e , l o s
refrigerantes CFC fueron muy baratos y ampliamente
disponibles, hoy en día son mucho más caros y su
disponibilidad disminuye.

Índice GWP (acrónimo del inglés Global-warming


potential o PCA -Potencial de Calentamiento
Atmosférico en español) es una medida relativa de
cuánto calor puede ser atrapado por un
determinado gas de efecto invernadero, en
comparación con un gas de referencia, por lo
general dióxido de carbono. GWP para otros gases
puede ser calculado para periodos de 20, 100 o 500
años, siendo 100 años el valor más frecuente.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
9
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
Hidroclorofluorocarbonados
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT
Los refrigerantes HCFC consisten de
hidrógeno, cloro, flúor y carbón. Los
refrigerantes más comunes en este grupo
son el R22, R123 y R124 (dentro de varias
mezclas). Debido a que contienen
hidrógeno, los HCFC son en teoría menos
estables químicamente que los CFC, pero
sin embargo tienden a tener buena
compatibilidad con la mayoría de los
materiales y lubricantes tradicionales.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
10
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R termodinámicas y de
Hidrofluorocarbonados
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO transporte son desde casi a
Los refrigerantes HFC consisten de hidrógeno,
SPLIT muy buenas, y por lo tanto
flúor y carbono. Los refrigerantes más
ofrecen una excelente
comunes son el R134a, R32, R125 y R143a (la
opción. Aunque algunos HFC
mayoría incluídos dentro de mezclas tales
son clasificados como A1 en
como R404A, R407C y R410A). Estos están
términos de seguridad,
siendo usados en gran escala desde 1990 en
algunos poseen clasificación A2 (baja toxicidad y
casi todas las aplicaciones correspondientes a
baja flamabilidad).
los CFC y HCFC, incluyendo refrigeración
A diferencia de los CFC y HCFC, no contienen cloro,
doméstica, refrigeración comercial,
y por lo tanto no dañan la capa de ozono. Sin
almacenamiento frío y aire acondicionado
embargo, debido a su largo período de vida, son
automotor. Los HFC son generalmente
refrigerantes ecológicamente aceptables pero con
estables químicamente, y tienen tendencia a
un alto valor de GWP. Estos son controlados por el
ser compatibles con la mayoría de los
Protocolo de Kyoto. Actualmente, los refrigerantes
materiales. Sin embargo, no son miscibles con
HFC tiene un precio moderado, contra el precio de
con los lubricantes tradicionales, y por lo tanto
las mezclas que están comenzando a aumentar de
se emplean otros lubricantes del tipo sintético.
precio. Aunque numerosos países están
A lo largo del rango de refrigerantes HFC,
desarrollando leyes para controlar el uso y emisión
existen distintas versiones a diferentes
de gases HFC, muchos están disponibles, y lo
presiones y temperaturas. Sus propiedades
11
continuarán siendo por un futuro mayor.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E Refrigerantes naturales
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT Varios hidrocarbonos, el amoníaco y
dióxido de carbono pertenecen al grupo La normativa F-Gas.
denominado refrigerantes naturales. Hacia la reducción de emisiones
de gases de efecto invernadero
Todos los refrigerantes naturales existen
en los ciclos de la naturaleza, inclusive sin
intervención del ser humano. No son GWP.
Las innovaciones y evolución en la
tecnología han contribuído en la
consideración de estos refrigerantes
naturales. Debido a su mínimo impacto
ambiental y por ser más apropiados y
acordes desde el punto de vista de la
sustentabilidad tecnológica, los sistemas
frigoríficos con refrigerantes naturales
pueden jugar un rol importante en el
futuro de muchas aplicaciones.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
12
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E Los gases refrigerantes fluorados Refrigerantes no fluorados
AIRE ACONDICIONADO (F-Gases)
SPLIT E s t o s r e f r i g e ra n t e s n o f l u o ra d o s ,
En gran parte de los equipos de aire denominados también "refrigerantes
acondicionado se utilizan refrigerantes de naturales" tienen la ventaja de no tener
gases fluorados (como R-410a o R-407C, fecha límite de aplicación en la normativa F-
ambos mezclas de HFC). Los gases Gas. El amoniaco, por ejemplo es un gas
fluorados tales como R-134a (HFC) y R- cuyo uso se remonta al siglo XIX y su
407C (una mezcla de HFC) se utilizan aplicación en equipos de refrigeración
principalmente como refrigerantes en comercial está muy extendida aún hoy en
bombas de calor. día.
Por otra parte, existen otro tipo de
refrigerantes alternativos no fluorados,
entre los que se encuentran R-744 (Co2),
R-600a (isobutano), R-290 (propano), R-
1270 (propileno) y R-717 (Amoniaco).

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
13
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
14
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
Gases con fecha límite de uso: 31 diciembre 2021 según la normativa europea F-
AIRE ACONDICIONADO GAS
SPLIT
R-410A R-407F
PCA= 1975. Es un refrigerante fluorado libre de PCA=1825. Se trata de un gas HFC mezclado
cloro (sin CFC´s ni HCFC´s) y por lo tanto no de bajo PCA y que ofrece un mayor
produce ningún daño a la capa de ozono. Tiene coeficiente de rendimiento (COP). Además,
un elevado rendimiento energético, es una la sustitución del R-404A y el R-507 por el R-
mezcla única y por lo tanto facilita ahorros en 407F permite un ahorro del 10% en los
los mantenimientos futuros. No es tóxico ni costes, del 40% en las emisiones de CO2 y
inflamable y es reciclable y reutilizable. del 50% en la tasa del impuesto.

R-407A
PCA=2017. El R-407A es una mezcla de gases refrigerantes HFC no azeotrópica, por lo que no produce
ningún daño a la capa de ozono, bajo potencial de calentamiento atmosférico. Este gas es usado
comúnmente en equipos nuevos que trabajen a temperaturas medias y bajas. También es un sustituto
indirecto (retrofit) del R-502 y sus sustitutos HCFC como por ejemplo el R-22, R-408A, DI-44, Hp80.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
15
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
R-134A
AIRE ACONDICIONADO PCA=1430. Es un refrigerante libre de cloro (sin CFC´s
SPLIT
ni HCFC´s). Es ampliamente usado en otras industrias:
aire acondicionado en automóviles, frigoríficos,
propelente de aerosoles farmacéuticos. En aire
acondicionado se utilizan desde unidades
transportables o deshumidificadores, hasta unidades
enfriadoras de agua con compresores de tornillo o
centrífugos de gran capacidad. directiva europea F-
Gas prohibirá el uso del actual R404a en nuevos
equipos a partir del 2020, pero permitirá el empleo del
R134A en equipos de refrigeración estacionarios, por
ahora, sin fecha límite. En efecto, a partir de 2020 no
se podrán instalar sistemas nuevos con refrigerante
con un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA)
superior a 2500, y a partir de 2022, el refrigerante
utilizado deberá tener un índice PCA menor de 150
para instalaciones centralizadas de expansión directa
de más de 40kW.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización
16
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
R-448A R-450A
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO
PCA=1387. Se trata de una mezcla de HFO y HFC que PCA=605. Es una mezcla de 1234ze
SPLIT
ofrece una mejor eficiencia energética combinada y 134a, trabaja como sustituto para
para MT y BT (mayor que el R-449A y R-407F). No el 134A en nuevas aplicaciones y en
requiere inyección de líquido debido a la baja retrofit, incluyendo sistemas de
temperatura de descarga en las condiciones refrigeración de alimentos,
mostradas, a diferencia del R-407F y el R-407A. transporte, enfriadoras de agua,
procesos industriales de
R-449A refrigeración, enfriadoras
centrífugas, congeladores y
PCA=1397. Es un refrigerante con base de procesos de aire acondicionado
hidrofluoro-olefina (HFO) que no perjudica a la capa industrial.
de ozono y posee un potencial de calentamiento
atmosférico (PCA) bajo, con un equilibrio óptimo de
propiedades para sustituir a R-404A/R-507 en
aplicaciones industriales comerciales de expansión
directa y desplazamiento positivo de temperaturas
baja y media.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
17
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R Características de los refrigerantes
D E E Q U I P O S D E En principio, podría ser refrigerante cualquier sustancia que cambie de fase de líquido a vapor
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT
a una temperatura baja, en función de las condiciones de presión, pero para su utilización en
un ciclo de refrigeración por compresión, debe tener la mayoría de las siguientes
características.
Características que afectan al rendimiento
● Presión de evaporación superior a la atmosférica para evitar infiltraciones de aire en el sistema.
● Presión de descarga no muy alta. Para evitar la necesidad de un equipo robusto, y desde luego por
debajo de la presión crítica.
● Relación de compresión baja. La potencia del compresor aumenta con la relación de compresión.
●Temperatura de descarga no muy alta. Para evitar la descomposición del aceite lubricante o del
refrigerante o la formación de contaminantes.
●Calor latente de vaporización lo más alto posible. Cuanto mayor, mejor producción frigorífica
específica y menor caudal másico.
●Temperatura de ebullición, por debajo de la temperatura ambiente a presión atmosférica,
fácilmente controlable y por encima de la temperatura de congelación.
● Volumen específico.- Debe ser lo más bajo posible para evitar grandes tamaños en las líneas de
aspiración y en el desplazamiento de compresor
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización
18
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E ● Calor específico. Debe ser lo más alto posible en el vapor, para que absorba una gran cantidad de
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT
calor y lo más bajo posible en estado líquido para reducir el vapor en la vaporización súbita
● Punto de congelación. Debe ser inferior a la temperatura mínima del sistema, para evitar
congelamientos en el evaporador.
● Densidad. Debe ser elevada para requerir pequeñas dimensiones en las líneas líquido.
Características de seguridad
● Estabilidad química dentro de la gama de temperaturas de trabajo.
● Inactividad química: que no reaccione con ninguno de los materiales con los que pueda tener
contacto.
● No deben ser líquidos inflamables, corrosivos ni tóxicos.
●Dado que deben interaccionar con el lubricante del compresor, deben ser miscibles en fase líquida
y no nocivos con el aceite.
● No tendencia a las fugas. Los refrigerantes con bajo peso molecular escapan con mayor facilidad.
● Los refrigerantes, se aprovechan en muchos sistemas para refrigerar también el motor del
compresor, normalmente un motor eléctrico, por lo que deben ser buenos dieléctricos, es decir,
tener una baja conductividad eléctrica.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización
19
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R Miscibilidad es la habilidad de dos o más REFRIGERANTE ACEITE
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO
sustancias líquidas para mezclarse entre si,
SINTÉTICO
SPLIT en cualquier proporción, formando una ALQUIL MINERAL
POLIOLÉSTER
(ÉSTER)
solución homogénea. O sea, mezcla es el BENCENO
conjunto de dos o más sustancias puras. R12
Cuando dos sustancias son insolubles, ellas
R134 a
formas fases separadas cuando son
mezcladas.El mejor ejemplo conocido de R404 a
esto es la mezcla de aceite y agua.
R406 a
Por otra parte, el agua y el alcohol etílico
son solubles en cualesquier proporciones, R507
en tanto que algunas otras combinaciones
de sustancias son parcialmente solubles;
por ejemplo, si colocamos sal de cocina en
agua, más allá de una cierta cantidad, parte
de la sal se precipita al fondo del recipiente
en forma sólida.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
20
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO
Experimento
SPLIT Se utiliza un refrigerante
con el aceite que no
corresponde, el aceite
degrada y se convierte
en parafina y diluyentes,
en consecuencia no
lubrica y daña la
mecánica del compresor
y obstuye el circuito

El buje de
bancada se
desgasta

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
21
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO El mismo recibidor de líquido es utilizando con refrigerante
SPLIT mezcla de HFC / HC 3%.
El experimento se realizó dando como resultado que el aceite
puede ser visto flotando en la superficie de recibidor de
líquido por lo que el HFC y el hidrocarburo como mezcla NO son
solubles entre sí, como el resultado HCFC 22 y el lubricante
Alquilbenceno.

Recibidor de líquido de un sistema de refrigeración a baja


temperatura con aceite Alquilbenceno y Regriferante HCFC-22.
El experimento fue llevado a cabo para observar como
aproximadamente 1/3 de lubricante de compresor que salió del
cárter, es completamente miscible entre el líquido de refrigerante
y el lubricante y estarán regresó al compresor.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
22
Gases Refrigerantes
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E Por su toxicidad
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT
Grupo A: Refrigerantes cuya concentración media en el tiempo no tiene efectos adversos para la
mayoría de los trabajadores que pueden estar expuestos al refrigerante durante una jornada laboral
de 8 horas diarias y 40 horas semanales y cuyo valor es igual o superior a una concentración media
de 400 ml/m³ [400 ppm. (V/V)].
Grupo B: Refrigerantes cuya concentración media en el tiempo no tiene efectos adversos para
la mayoría de los trabajadores que puedan estar expuestos al refrigerante durante una jornada
laboral de 8 horas diarias y 40 horas semanales y cuyo valor es inferior a una concentración
media de 400 ml/m³ [400 ppm. (V/V)].
Cada refrigerante pertenece a un grupo de seguridad indicado por dos dígitos: en primer lugar A ó B
según el grado de toxicidad y a continuación 1, 2 o 3 según su inflamabilidad y se definen tres
grupos:
● L1 - alta seguridad: Los que sean tipo A1
● L2 - media seguridad: Los de los tipos A2, B1 y B2
● L3 - baja seguridad: Los de los tipos A3 y B3

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
23
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E El aceite lubricante en refrigeración y aire acondicionado
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT Para el instalador de aire acondicionado, el conocimiento de los diferentes tipos de aceites
lubricantes le permitirá mantener y ejecutar tareas de mantenimiento de manera apropiada a
cualquier sistema frigorífico. Desde ya que este aspecto se vuelve fundamental, dada la
extensa lista de refrigerantes y aplicaciones existentes en el mercado y sus particularidades
en cuanto al uso del aceite apropiado para cada tipo de situación y compresor.

La principal función del aceite lubricante es la reducción de la fricción entre las partes
mecánicas, disipar el calor adquirido por los componentes y hacer de sello en la cámara de
compresión y válvulas del compresor. El aceite empleado en refrigeración está especialmente
formulado para este tipo de aplicación y debe satisfacer ciertos requisitos, que le permitirán
realizar su función de lubricante, ya sea en bajas o altas temperaturas o en las distintas
presiones que pudiesen encontrarse en un circuito frigorífico.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
24
CLASE 3
Propiedades de los aceites * Bajo contenido de cera: La separación de la cera del aceite del
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E lubricantes refrigerante puede llegar a crear una obstrucción en la válvula
AIRE ACONDICIONADO de expansión termostática o controles de orificio.
SPLIT Aunque la mayoría de los aceites
* Buena estabilidad termica: No debería formar depósitos de
lubricantes permanecen en el
carbón en el compresor, en lugares tales como las válvulas de
compresor, una pequeña cantidad descarga del compresor.
circulará hacia el resto del circuito
* Buena estabilidad quimica: debería tener una muy pequeña o
frigorífico. El aceite lubricante debe
ninguna reacción química con el refrigerante o con materiales
ser capaz de resistir tanto una alta propios del sistema frigorífico.
temperatura en la descarga del
* Bajo punto de fluidez: esto es la habilidad del aceite de
compresor y una baja temperatura
permanecer en estado de fluidez a la temperatura más baja
en la válvula de expansión. Debe ser en el sistema.
lo suficientemente soluble con el
* Buena miscibilidad y solubilidad: esta propiedad asegura que el
refrigerante mismo en orden de
aceite retornará hacia el compresor, aunque una excesiva
poder retornar al compresor, de
solubilidad puede resultar en el lavado del aceite lubricante de
manera que con el tiempo, este no se las partes móviles.
quede sin su aceite lubricante,lo cual
* Bajo indice de viscocidad: esta es la habilidad del aceite
podría generar una falla mecánica.
lubricante de mantener una buena lubricidad a altas
Las propiedades se analizan a temperaturas y una buena fluidez a bajas temperaturas y
continuación. proveer un buen film lubricante en todo tiempo.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
25
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R Categorías Características de los aceites
D E E Q U I P O S D E
Básicamente existen seis tipos de categorías lubricantes
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT de aceites lubricantes para refrigeración: Una característica importante de
muchos aceites lubricantes sintéticos,
* Aceite Mineral (MO)
tales como POE y PAG, es que son
* Aceite alquilbenceno (AB) mucho más higroscópicos que los
* Aceite poliol éster (POE) aceites minerales, como se muestra en
* Aceite polialfaolefínico (PAO) la figura inferior. Estos se saturan a
aproximadamente 1000 ppm (partes por
* Aceite polialquilenglicol (PAG) millón) de la humedad atmosférica,
Tradicionalmente, los refrigerantes CFC han sido comparado con los 100 ppm de los
empleados con aceites minerales y del tipo aceites minerales.
alquilbencénicos para la lubricación de los
compresores. Esto está cambiando en la
actualidad, con la introducción de los nuevos
refrigerantes, los cuales no son miscibles con los
aceites tradicionales del tipo mineral, y se necesita
usar del tipo sintético para lograr la miscibilidad
adecuada y el retorno de aceite.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
26
Función del aceite para refrigeración y aire acondicionado
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
El aceite es usado para lubricar el compresor y temperatura se eleva, las partes metálicas se
D E E Q U I P O S D E mantener la unidad frigorífica funcionando calientan y se dilatan. Esto provoca un aumento en
AIRE ACONDICIONADO silenciosamente. Se necesitan formulaciones la presión del vapor del aceite refrigerante, que
SPLIT específicas de aceite para lubricar los avanza hacia el sistema para lubricar las partes
componentes internos del compresor. El aceite metálicas calientes del compresor. El enfriamiento
reduce la fricción entre las partes metálicas, y lubricación de los componentes del compresor
prolongando la vida del sistema. le permite al mismo funcionar eficientemente
El aceite para refrigeración debe ser reduciendo la fricción entre las partes.
cuidadosamente seleccionado para los La clase de aceite necesario para lubricar un tipo
sistemas frigoríficos. Aquel aceite que sea muy específico de sistema de refrigeración depende en
pesado, no fluirá adecuadamente hacia todas gran parte de la capacidad del compresor, lo cual
las partes mecánicas. El aceite que sea muy es la medición de la habilidad del sistema para
liviano, no se adhiere adecuadamente, enfriar. Además debe tenerse en cuenta el tipo de
provocando inadecuada lubricación. refrigerante usado en la instalación.
Resumiendo, no se debe colocar cualquier tipo La fórmula exacta del aceite para un compresor
de aceite sin antes tener en cuenta varios específico depende tanto del tamaño como de la
factores (tipo de refrigerante, aplicación de potencia del compresor. La viscosidad del aceite,
baja o alta temperatura, entre otros). que mide la resistencia del lubricante a varios
El proceso de hacer circular refrigerante por factores como el calor y la presión, es el principal
todo un sistema, crea un incremento en la factor que determina la formulación del lubricante
presión y temperatura del gas. A medida que la necesario para determinado compresor.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
27
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO
SPLIT

OK: Buen rendimiento


X: No aconsejable
L: Aplicación con algunas
limitaciones

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
28
INSTALACIÓN BÁSICA DE UN AIRE ACONDICIONADO
CLASE 3
Paso a paso de las tareas
T É C N I C O I N S TA L A D O R
D E E Q U I P O S D E
AIRE ACONDICIONADO 1.Elegir el sitio (pared) perfecto para la instalación.
SPLIT 2.Desembalar la unidad evaporadora (interior), y separar su soporte de anclaje.
3.Medir el soporte con referencia a la cañería que tiene la unidad evaporadora y al desagüe de salida de la misma.
4.Fijar el soporte al muro seleccionado, debe estar a nivel.
5.Realizar el hueco en el muro por el cual precederemos a pasar la cañería de interconexión hacia el exterior.
6.Realizar la conexión eléctrica de la unidad evaporadora, respetando orden y secuencia de colores.
7.Preparar la cañería de alta y baja, con sus respectivos aislantes (uno por cada caño; no es recomendable utilizar un
aislante para ambos) y realizar abocardado correspondiente.
8.Conectar el desagüe.
9.Fajar la cañería y realizar un solo paquete.
10.Colocar los soportes de la unidad exterior(ménsulas).
11.Colgar la unidad interior y pasar con cuidado la cañería al exterior; una vez afuera y el evaporador montado, procedo a
acomodar el paquete de cañería para que me quede lo más cómodo posible de modo que pueda manipularla o torcionarla en
caso de ser necesario.
12.Montar unidad condensadora, fijarla al soporte y conectar cañería e instalación eléctrica respetando la misma secuencia
que utilice en el interior.
13.Comprobar fugas (presurizar la cañería y evaporador).
14.Realizar vacío.
15.Liberar refrigerante.
16.Poner en marcha y controlar presión de trabajo.
17.Reparar mampostería y realizar la limpieza del sector.
18.Informar al cliente acerca del funcionamiento adecuado del equipo, funciones, uso de control remoto, etc.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
29
INSTALACIÓN BÁSICA DE UN AIRE ACONDICIONADO
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R Responsabilidad del Instalador con  Colocar gomas antivibratorios o
D E E Q U I P O S D E respecto a la instalación del aire amortiguadoras en las patas de la unidad
AIRE ACONDICIONADO acondicionado split exterior
SPLIT
 Verificar los implementos existentes en  En caso de colocar unidad exterior en
caja de un aire acondicionado split techo o pared dejar una separación de 5
cm del asentamiento
 Exhibir la matricula aún cuando ésta no
fuese solicitada  Conectar las tuberías, respetando las
medidas diseñadas por el fabricante
 Ve r i f i c a r l a h e r m e t i c i d a d y / o
anormalidades en la unidad interior y  Conectar desagües
exterior  Ejecutar la conexión eléctrica entre unidad
 Verificar que la unidad interior interior y la
corresponda con la unidad exterior unidad exterior.
 Hacer agujero de traspaso con  Aislar tuberías
pendiente facilitando así el individualmente,
desplazamiento del agua descargada t a n t o e n
por la unidad interior equipos de frío
solo como en
 Ajustar la unidad exterior a la altura
equipo de frío-
correspondiente
calor.
Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción
total o parcial sin autorización
30
INSTALACIÓN BÁSICA DE UN AIRE ACONDICIONADO
CLASE 3
 Colocar los conductores eléctricos por arancel por el formulario de garantía de
T É C N I C O I N S TA L A D O R
encima del cobertor y luego colocar cinta la cámara.
D E E Q U I P O S D E aislante de refrigeración encerrando  Informar a la Cámara de las
AIRE ACONDICIONADO todo el paquete. instalaciones efectuadas para dar
SPLIT
 Generar vacío. validez a las garantías.
 Puesta en marcha.  Culminar el trabajo en tiempo y forma
 Dejar el equipo trabajando en presiones pactada.
adecuadas y recargar si fuese necesario,  Garantizar el trabajo de mano de obra
corroborando así el buen y correcto por un año en forma escrita.
funcionamiento.  Se podrá soldar la interconexión de
 Llenar garantía de fábrica. cañerías cuando el espesor de la pared lo
 Completar y llenar en el formulario de requiera.
instalación y garantía de la cámara por
triplicado. El primero para el cliente, el
segundo para el matriculado y el tercero
para la cámara.
 El matriculado deberá abonar un valor de

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
31
INSTALACIÓN BÁSICA DE UN AIRE ACONDICIONADO
CLASE 3
T É C N I C O I N S TA L A D O R Responsabilidad de los usuarios de aire MANTENIMIENTO
D E E Q U I P O S D E acondicionado split  Limpieza total y general, externa de los
AIRE ACONDICIONADO
 Verificar la validez de la matricula del instalador distintos aparatos y equipos de
SPLIT
previo a la contratación del trabajo. climatización, refrigeración y aire
 Notificar a la Cámara sobre cualquier anomalía del acondicionado.
instalador, conductas indecorosas o presentación  Detección y reparación de fugas.
estética inadecuada.  Cambio de filtros.
 Firmar el formulario de instalación y garantía de la  Recargas de refrigerantes.
Cámara.  Cambio de aceites.
 Poner en aviso inmediatamente a la Cámara sobre  Reubicación de unidades,
el incumplimiento de cualquier índole por parte evaporadoras y condensadores.
del Instalador.
 Recambio de elementos eléctricos
 Cancelar el precio pactado luego de haber
contando, desde la fecha de la nota de
verificado el correcto funcionamiento del equipo.
recomendación, donde se solicita la
 La instalación eléctrica donde será conectado el matricula.
aparato debe ser la reglamentaria, y es
responsabilidad del dueño del equipo. A quien se
le aconseja contratar los servicios de un
electricista matriculado.

Derechos Reservados © Instituto Celsius SA. Prohibida la reproducción


total o parcial sin autorización
32

You might also like