You are on page 1of 2

INSTRUMENTO PARA LA ARTICULACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA TEOLOGÍA I CON

LA PRÁCTICA DE TEOLOGÍA I

La evangelización ignaciana consiste en liberar la generosidad del educando, mostrándole el camino hacia la
entrega total de sí: “toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento, todo mi haber y mi poseer.” Primero
recibidos de Dios; luego, entregados a Dios mediante el servicio al prójimo. Formar ignacianamente para el
amor consiste en liberar al otro para que llegue a darse según las necesidades de terceros.

Carlos Coupeau SJ

PROPÓSITO DEL INSTRUMENTO: Brindar al estudiante un instrumento básico de sistematización de la


experiencia Prácticas de Teología I, a luz de las reflexiones realizadas desde los temas de la asignatura
Teología I.

OBJETIVO: Articular reflexivamente, por escrito, la experiencia de la práctica en teología I con los
núcleos temáticos de la asignatura teología I.

Aparte de signación
Estudiante: ___________________________________________ Código: ___________Grupo_______
Práctica: ____________________ Grupo de práctica: ________ Fecha de la práctica: _____________
Lugar de la práctica: ____________________________ Horario de la práctica: __________________
Acompañante (s) de la práctica: ________________________________________________________

1. INTRODUCCIÓN: preparar el documento para su arranque distinguiendo propósitos y procesos


de manera breve y resumida.
2. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN: presentar un relato que identifique, los aspectos
particulares de la experiencia - lo que hace a la experiencia ser lo que es para la realización de
su propósito fundamental, y el/los aspectos significativos que el autor seleccione para
referenciar el impacto personal.
3. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN: realizar un examen detallado de la experiencia e integrar la
observación y apropiación de sentidos observados, posibles de ser relacionados con los
conceptos estudiados – reflexionados en clase.
4. CONCLUSIONES: informar los resultados finales de la experiencia, teniendo en cuenta el
propósito – objetivo de la práctica y el ritmo de los resultados logrados en los procesos de
aprendizaje.

N.B. Puede incorporar registros gráficos (fotografías, dibujos, ejercicios, etc.) y evidencias.

Éxitos.

You might also like